SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge López-Bachiller
Consultor Hemisférico MuNet OEA
Costa Rica, marzo 2015
Redes Sociales para fomentar la
transparencia y la participaciòn
ciudadana
Taller Alcaldes Municipales
Nuevas formas de gobernar
• Van desapareciendo los usuarios de Internet que simplemente navegan
por las redes procurando información
• Las entidades públicas que se concentren en mecanismos tradicionales de
la comunicación vía Web (páginas web y portales verticales) quedarán
rápidamente aislados
• Los ciudadanos, para informarse, recorren autopistas y navegan mares
que son mucho más complejos y diversos
• Las páginas web y los portales dejaron de ser suficientes para interactuar
con nuevos ciudadanos. Estos se mueven en las redes sociales, crean sus
propios instrumentos de información, alimentan a diario con datos y
conocimiento nuevos canales sociales de participación.
Cambian los espacios virtuales donde encontrar a los ciudadanos
Fuente: BID – Gobierno de Brasil
Nuevas formas de gobernar:
• Ya no alcanza con proporcionar información de calidad cuando la gente la
requiera, las redes sociales hacen posible y necesario el poder llegar con
información de acuerdo con perfiles de interés y en el mismo momento
en el cual se van generando los hechos.
• Se hace cada vez más necesario saber usar los instrumentos adecuados
(Facebook, Twitter, blogs, YouTube, Instagram y otros).
Cambian las formas de comunicarse y de dialogar con grupos de
ciudadanos
Fuente: BID – Gobierno de Brasil
Nuevas formas de gobernar:
• Los ciudadanos que participan en las redes sociales se han acostumbrado
a dialogar entre ellos y con otros interlocutores
• Las empresas son un claro ejemplo de una nueva dinámica y han
desplegado un sinnúmero de formas de relacionarse con sus clientes. No
entender la doble direccionalidad necesaria para construir redes sociales
es sumamente peligroso para las administraciones públicas.
• Será determinante potenciar y desarrollar la capacidad de escucha para lo
que los ciudadanos tienen para decirnos. Escuchar significa saber aceptar
la crítica, construir confianza y respeto.
Cambia la actitud frente a lo que los
ciudadanos tienen para decirnos en el día a día
Fuente: BID – Gobierno de Brasil
Aplicaciones en medios sociales
• Blogs (publicaciones editoriales independientes)
• Google Groups (grupos de trabajo, redes sociales)
• Wikipedia (biblioteca de creación colaborativa)
• Facebook (red social)
• Last.fm (red social e intercambio de música)
• YouTube (red social e intercambio de vídeos)
• Second Life (realidad virtual)
• Flickr (red social e intercambio de fotos)
• Twitter (red social y microblogging)
• Wikis (intercambio de conocimiento) y mucho más……
Correo electrónico: Gmail
• Por qué Gmail? http://mail.google.com
o Excelente servicio
o Interacción con otras herramientas
• Crear cuenta de correo en Gmail corporativa
• Acceso otras cuentas desde Gmail
o Envío de mensajes
o Recepción de mensajes
• Conversaciones (Google Talks)
• Mi muni: cuentas corporativas
alcalde@alajuelita.gob.cr
• Grupos de trabajo compartiendo información
http://groups.google.com/
• Qué es un grupo?, quién lo administra?, quiénes lo
integran?
• Agregar o eliminar miembros del grupo
• Recepción de mensajes vía mail
• Revisar mensajes en línea
• Mi muni: grupos por sectores, oficinas, avisos, notas
Google Groups
• Qué es Twitter: un servicio de microblogging en 140 caracteres
• Facilidad para crear una cuenta en Twitter
• Lingo de Twitter:
• Menciones
• Tweets
• Retweets
• #hashes / búsquedas
• Unificando Facebook y Twitter
• Mi muni: mensajes, avisos, anuncios, propuestas
Mensajes cortos: Twitter
• Qué es Facebook: la red social con más usuarios del mundo
• Perfiles
• Páginas
• Likes o reconocimiento/aprobación
• Comentarios
• Wall
• Mensajes
• Multimedia
• Videos
• Fotos
• Aplicaciones
• Mi muni: avisos, proyectos, propuestas, encuestas, ofertas de
empleo, participación ciudadana
Redes Sociales: Facebook
• Qué es Google Docs?
• Qué tipos de documentos hay?
• PDF
• Office (Word, Excel, Power Point)
• Encuestas
• Creación de documentos
• Integrando con Google Groups
• Publicando documentos públicos
• Integrando con redes sociales
• Mi muni: compartir documentos, trabajo en equipo,
repositorio de información
Compartir documentos: Google Docs
• Qué es YouTube: un canal de videos que permite editar, ordenar, compartir
• Qué videos puedes subir?
• Por servicios
• Por departamentos
• Por actividad
• Creación de videos
• Integrando con otras redes sociales
• Mi muni: videos de todo lo que hacemos, proyectos, rendición de cuentas,
transparencia, cultura, deportes, participación ciudadana
Videos en YouTube
• Predisposión y voluntad política
• Herramientas de bajo costo
• Trabajo colaborativo entre el equipo municipal y otros equipos-socios-
colaboradores
• Gestión de contenidos apropiados enfocados al ciudadano
……Creatividad, dedicación y pasión
Conclusiones
Jorge López-Bachiller
Consultor Hemisférico
MuNet eGobierno OEA
asesor@patzun.gob.gt
+00 502 30173839

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
keiimarii
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
Javier Vargas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Juan Banoy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
merimilisol
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
crecenciojacinto
 
Comunidad Virtual
Comunidad VirtualComunidad Virtual
Comunidad Virtual
adal jose
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Katy3009
 
Power point de redes sociales
Power point de redes socialesPower point de redes sociales
Power point de redes socialesyami286
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
chelymunguia
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
johnvargas77794
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualMEP
 
Redes sociales facebook
Redes sociales facebookRedes sociales facebook
Redes sociales facebook
Ricardo Collahuazo
 
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes socialesEquipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Soniapmunive
 
Interactividad, análisis en un cibermedio: Wikipedia
Interactividad, análisis en un cibermedio: WikipediaInteractividad, análisis en un cibermedio: Wikipedia
Interactividad, análisis en un cibermedio: Wikipediaelplumillero
 
Redes Sociales-RS02
Redes Sociales-RS02Redes Sociales-RS02
Redes Sociales-RS02g9RS02
 
Proyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICAProyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICA
juan carlos oña betancourt
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
gabrielacadenad
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
prismedina
 

La actualidad más candente (18)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas webTipos o clases de páginas web
Tipos o clases de páginas web
 
Comunidad Virtual
Comunidad VirtualComunidad Virtual
Comunidad Virtual
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Power point de redes sociales
Power point de redes socialesPower point de redes sociales
Power point de redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Redes sociales facebook
Redes sociales facebookRedes sociales facebook
Redes sociales facebook
 
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes socialesEquipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
 
Interactividad, análisis en un cibermedio: Wikipedia
Interactividad, análisis en un cibermedio: WikipediaInteractividad, análisis en un cibermedio: Wikipedia
Interactividad, análisis en un cibermedio: Wikipedia
 
Redes Sociales-RS02
Redes Sociales-RS02Redes Sociales-RS02
Redes Sociales-RS02
 
Proyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICAProyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICA
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 

Destacado

Cypress Development Corp - Corporate Presentation
Cypress Development Corp - Corporate PresentationCypress Development Corp - Corporate Presentation
Cypress Development Corp - Corporate Presentation
Company Spotlight
 
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15Myriam Rodríguez Melo
 
IBM Spectrum Scale Slidecast
IBM Spectrum Scale SlidecastIBM Spectrum Scale Slidecast
IBM Spectrum Scale Slidecast
inside-BigData.com
 
MLN Workshop: Maize lethal necrosis: the disease -- B Das
MLN Workshop: Maize lethal necrosis:  the disease -- B DasMLN Workshop: Maize lethal necrosis:  the disease -- B Das
MLN Workshop: Maize lethal necrosis: the disease -- B Das
CIMMYT
 
Participación ciudadana y rendición de cuentas MuNet Costa Rica 2015
Participación ciudadana y rendición de cuentas MuNet Costa Rica 2015Participación ciudadana y rendición de cuentas MuNet Costa Rica 2015
Participación ciudadana y rendición de cuentas MuNet Costa Rica 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 

Destacado (10)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Ejercicio pfm limites
Ejercicio pfm  limitesEjercicio pfm  limites
Ejercicio pfm limites
 
Cypress Development Corp - Corporate Presentation
Cypress Development Corp - Corporate PresentationCypress Development Corp - Corporate Presentation
Cypress Development Corp - Corporate Presentation
 
Rubrica portafolio
Rubrica portafolioRubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
 
IBM Spectrum Scale Slidecast
IBM Spectrum Scale SlidecastIBM Spectrum Scale Slidecast
IBM Spectrum Scale Slidecast
 
πασχα
πασχαπασχα
πασχα
 
MLN Workshop: Maize lethal necrosis: the disease -- B Das
MLN Workshop: Maize lethal necrosis:  the disease -- B DasMLN Workshop: Maize lethal necrosis:  the disease -- B Das
MLN Workshop: Maize lethal necrosis: the disease -- B Das
 
Participación ciudadana y rendición de cuentas MuNet Costa Rica 2015
Participación ciudadana y rendición de cuentas MuNet Costa Rica 2015Participación ciudadana y rendición de cuentas MuNet Costa Rica 2015
Participación ciudadana y rendición de cuentas MuNet Costa Rica 2015
 

Similar a Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015

Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Fundació Bit
 
Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡
Diana Restrepo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mayrenygarciahernandez
 
Internet, empresas y comunicación
Internet, empresas y comunicaciónInternet, empresas y comunicación
Internet, empresas y comunicación
Centro de referencia TIC Noroeste Región de Murcia
 
Redes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales. Estructuras Sociales de ComunicaciónRedes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales. Estructuras Sociales de ComunicaciónAntonio Galindo Galindo
 
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones PúblicasEstrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Kyra Hamann
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Luliycami
 
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cecilia diaz
 
ventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas y desventajas de las redes socialesventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas y desventajas de las redes sociales
Vivi Calderón
 
Gonzalo arango
Gonzalo arangoGonzalo arango
Gonzalo arango
Natalia Fuentes
 
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
Rafael Mourad
 
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
AC&SR EIRL
 
redes sociales.pdf
redes sociales.pdfredes sociales.pdf
redes sociales.pdf
connie399646
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
JuanRamos377
 
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
YovannyRodriguezMedi
 

Similar a Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015 (20)

Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
 
Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet, empresas y comunicación
Internet, empresas y comunicaciónInternet, empresas y comunicación
Internet, empresas y comunicación
 
Redes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales. Estructuras Sociales de ComunicaciónRedes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
 
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones PúblicasEstrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
 
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
ventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas y desventajas de las redes socialesventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Gonzalo arango
Gonzalo arangoGonzalo arango
Gonzalo arango
 
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
 
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
 
redes sociales.pdf
redes sociales.pdfredes sociales.pdf
redes sociales.pdf
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
 
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
Lasredessociales macarena-hassib-olegario-170217093233
 

Más de Jorge López-Bachiller Fernández

Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Jorge López-Bachiller Fernández
 
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
1º Festival de Gobierno Abierto
1º Festival de Gobierno Abierto1º Festival de Gobierno Abierto
1º Festival de Gobierno Abierto
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno AbiertoTransparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado AbiertoContenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Reporte final encuesta EUTIC2014
Reporte final encuesta EUTIC2014Reporte final encuesta EUTIC2014
Reporte final encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Boleta de la Encuesta EUTIC2014Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Así reduje la brecha digital
Así reduje la brecha digitalAsí reduje la brecha digital
Así reduje la brecha digital
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Modelo Gestión del Conocimiento en un gobierno local
Modelo Gestión del Conocimiento en un gobierno local Modelo Gestión del Conocimiento en un gobierno local
Modelo Gestión del Conocimiento en un gobierno local
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en GuatemalaGobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge... Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y LatinoaméricaGobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Jorge López-Bachiller Fernández
 

Más de Jorge López-Bachiller Fernández (20)

Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
 
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
 
1º Festival de Gobierno Abierto
1º Festival de Gobierno Abierto1º Festival de Gobierno Abierto
1º Festival de Gobierno Abierto
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
 
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
 
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
 
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno AbiertoTransparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
 
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado AbiertoContenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
 
Reporte final encuesta EUTIC2014
Reporte final encuesta EUTIC2014Reporte final encuesta EUTIC2014
Reporte final encuesta EUTIC2014
 
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
 
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
 
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Boleta de la Encuesta EUTIC2014Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
 
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
 
Así reduje la brecha digital
Así reduje la brecha digitalAsí reduje la brecha digital
Así reduje la brecha digital
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
 
Modelo Gestión del Conocimiento en un gobierno local
Modelo Gestión del Conocimiento en un gobierno local Modelo Gestión del Conocimiento en un gobierno local
Modelo Gestión del Conocimiento en un gobierno local
 
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en GuatemalaGobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
 
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge... Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
 
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y LatinoaméricaGobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (12)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015

  • 1. Jorge López-Bachiller Consultor Hemisférico MuNet OEA Costa Rica, marzo 2015 Redes Sociales para fomentar la transparencia y la participaciòn ciudadana Taller Alcaldes Municipales
  • 2. Nuevas formas de gobernar • Van desapareciendo los usuarios de Internet que simplemente navegan por las redes procurando información • Las entidades públicas que se concentren en mecanismos tradicionales de la comunicación vía Web (páginas web y portales verticales) quedarán rápidamente aislados • Los ciudadanos, para informarse, recorren autopistas y navegan mares que son mucho más complejos y diversos • Las páginas web y los portales dejaron de ser suficientes para interactuar con nuevos ciudadanos. Estos se mueven en las redes sociales, crean sus propios instrumentos de información, alimentan a diario con datos y conocimiento nuevos canales sociales de participación. Cambian los espacios virtuales donde encontrar a los ciudadanos Fuente: BID – Gobierno de Brasil
  • 3. Nuevas formas de gobernar: • Ya no alcanza con proporcionar información de calidad cuando la gente la requiera, las redes sociales hacen posible y necesario el poder llegar con información de acuerdo con perfiles de interés y en el mismo momento en el cual se van generando los hechos. • Se hace cada vez más necesario saber usar los instrumentos adecuados (Facebook, Twitter, blogs, YouTube, Instagram y otros). Cambian las formas de comunicarse y de dialogar con grupos de ciudadanos Fuente: BID – Gobierno de Brasil
  • 4. Nuevas formas de gobernar: • Los ciudadanos que participan en las redes sociales se han acostumbrado a dialogar entre ellos y con otros interlocutores • Las empresas son un claro ejemplo de una nueva dinámica y han desplegado un sinnúmero de formas de relacionarse con sus clientes. No entender la doble direccionalidad necesaria para construir redes sociales es sumamente peligroso para las administraciones públicas. • Será determinante potenciar y desarrollar la capacidad de escucha para lo que los ciudadanos tienen para decirnos. Escuchar significa saber aceptar la crítica, construir confianza y respeto. Cambia la actitud frente a lo que los ciudadanos tienen para decirnos en el día a día Fuente: BID – Gobierno de Brasil
  • 5. Aplicaciones en medios sociales • Blogs (publicaciones editoriales independientes) • Google Groups (grupos de trabajo, redes sociales) • Wikipedia (biblioteca de creación colaborativa) • Facebook (red social) • Last.fm (red social e intercambio de música) • YouTube (red social e intercambio de vídeos) • Second Life (realidad virtual) • Flickr (red social e intercambio de fotos) • Twitter (red social y microblogging) • Wikis (intercambio de conocimiento) y mucho más……
  • 6. Correo electrónico: Gmail • Por qué Gmail? http://mail.google.com o Excelente servicio o Interacción con otras herramientas • Crear cuenta de correo en Gmail corporativa • Acceso otras cuentas desde Gmail o Envío de mensajes o Recepción de mensajes • Conversaciones (Google Talks) • Mi muni: cuentas corporativas alcalde@alajuelita.gob.cr
  • 7. • Grupos de trabajo compartiendo información http://groups.google.com/ • Qué es un grupo?, quién lo administra?, quiénes lo integran? • Agregar o eliminar miembros del grupo • Recepción de mensajes vía mail • Revisar mensajes en línea • Mi muni: grupos por sectores, oficinas, avisos, notas Google Groups
  • 8.
  • 9. • Qué es Twitter: un servicio de microblogging en 140 caracteres • Facilidad para crear una cuenta en Twitter • Lingo de Twitter: • Menciones • Tweets • Retweets • #hashes / búsquedas • Unificando Facebook y Twitter • Mi muni: mensajes, avisos, anuncios, propuestas Mensajes cortos: Twitter
  • 10.
  • 11. • Qué es Facebook: la red social con más usuarios del mundo • Perfiles • Páginas • Likes o reconocimiento/aprobación • Comentarios • Wall • Mensajes • Multimedia • Videos • Fotos • Aplicaciones • Mi muni: avisos, proyectos, propuestas, encuestas, ofertas de empleo, participación ciudadana Redes Sociales: Facebook
  • 12.
  • 13. • Qué es Google Docs? • Qué tipos de documentos hay? • PDF • Office (Word, Excel, Power Point) • Encuestas • Creación de documentos • Integrando con Google Groups • Publicando documentos públicos • Integrando con redes sociales • Mi muni: compartir documentos, trabajo en equipo, repositorio de información Compartir documentos: Google Docs
  • 14.
  • 15. • Qué es YouTube: un canal de videos que permite editar, ordenar, compartir • Qué videos puedes subir? • Por servicios • Por departamentos • Por actividad • Creación de videos • Integrando con otras redes sociales • Mi muni: videos de todo lo que hacemos, proyectos, rendición de cuentas, transparencia, cultura, deportes, participación ciudadana Videos en YouTube
  • 16.
  • 17. • Predisposión y voluntad política • Herramientas de bajo costo • Trabajo colaborativo entre el equipo municipal y otros equipos-socios- colaboradores • Gestión de contenidos apropiados enfocados al ciudadano ……Creatividad, dedicación y pasión Conclusiones
  • 18. Jorge López-Bachiller Consultor Hemisférico MuNet eGobierno OEA asesor@patzun.gob.gt +00 502 30173839