SlideShare una empresa de Scribd logo
José Miguel
Agrelot Vilá
“Don Cholito”
Grandes puertorriqueños
Tercer grado
Salón Inteligente I
Maestra Álamo
José Miguel Agrelot Vilá
Giuseppe Michel Agrelot
Vilá, mejor conocido
como José Miguel
Agrelot, “Don
Cholito”, nació el 21 de
abril de 1927 en
Santurce, Puerto Rico. Su
abuela era italiana y sus
padres le dieron un
nombre de esta
nacionalidad para honrar
su memoria.
Los inicios de
un gran comediante…
A los 14 años comenzó
a laborar en una
emisora radial. Desde
muy temprana
edad, demostró el
talento que luego lo
hicieran convertirse en
el Primer Comediante
de Puerto Rico.
Los inicios de
un gran comediante…




Don Tomás Muñiz Souffront (padre de Tommy
Muñiz) le dio la oportunidad a José Miguel de
audicionar como locutor en la estación radial
WIAC AM. Para el año 1945, mientras estudiaba
en la universidad trabajaba turnos nocturnos en
esa estación.
José Miguel planeaba dedicarse a la abogacía y
estudió un bachillerato en Ciencias Políticas y
Economía de la Universidad de Puerto Rico. Sin
embargo, el campo de las comunicaciones le
atraía cada día más y más.
Inicio en la comedia
Fue entonces cuando
nació el personaje de
Torito Fuertes, un papel
que comenzó como uno
de pequeña importancia,
pero que se ganó el
corazón de la audiencia y
luego, el de todos los
puertorriqueños.
Columnas de la televisión:
Don Cholito y Tommy Muñiz
Inicio en la televisión
Don Cholito participó de las primeras
pruebas de la televisión en Puerto Rico, y
fue pionero de la comedia en este
medio. A través de los años creó más de
veinte (20) personajes, utilizando como
inspiración a su pueblo puertorriqueño.
Sus personajes
“Don Cholito”, el
“Profesor Pulula”, la “Tía
Pasión”, “Juan
Macana”, “Mario
Trauma”, “Don
Rodríguez”, “Pancho
Matanza” y “Speedy
González” entre otros, se
convirtieron en favoritos
de la audiencia.
Ayudando al prójimo
Colaboró activamente con
el Hospital del Niño, el
Hospital Oncológico, y el
Ejército de Salvación, entre
otros. En el 1976, tuvo la
oportunidad de conocer al
boxeador Mohammed Ali y
le pidió que simularan una
pelea en la cual Don
Cholito lo vencería por
nocaut, para recaudar
fondos.
Animador del pueblo
En el 2003, luego de
cincuenta y cuatro años
(54) transmitiendo el
programa “Su Alegre
Despertar” en las ondas
radiales de nuestro
país, logró obtener el
récord de “Guiness Book
of World Records” por
haber sido el animador
de un mismo programa
radial por más tiempo en
la historia.
Trayectoria de Don Cholito




Recibió múltiples
galardones y
reconocimientos por su
carrera artística y su
trabajo filantrópico.
Uno de sus más
grandes orgullos lo fue
la “Ciudad Torito” en el
Parque de las Ciencias
de Bayamón, lugar en
donde se guardan
muchos de sus
recuerdos.
Frases famosas de Don Cholito
Sus frases y palabras, como “Encabuya
y vuelve y tira” han pasado a ser parte
del folclore puertorriqueño.
Vida familiar
 En

el 1949 se casó con su queridísima
esposa Yolanda Peña, mejor conocida
como “Doña Chola”. Con ella tuvo dos
hijos, José Carlos y José Miguel. También
tuvo cuatro nietos.
 “Don Cholito” falleció hace diez años: el
28 de enero de 2004. El pueblo de Puerto
Rico se unió en duelo para despedir a tan
gran comediante en reconocimiento de
su obra.
Honrando a Don Cholito
“El Choliseo”
En el verano de
2004, recibió un
homenaje póstumo con
el nombramiento del
Coliseo de San Juan con
el nombre de José
Miguel Agrelot. El coliseo
más grande de nuestro
país es conocido por los
puertorriqueños como “El
Choliseo”.
Salón de la Fama
En el 2009, cinco años
después de su muerte, se
convirtió en el primer
hispano admitido
al Salón Nacional de la
Fama de la Radio
(“Radio Hall of Fame”).
Videos
http://www.doncholito.org/videos.html
Noticia en periódico
http://elvocero.com/una-decada-sin-jose-miguel-agrelot/
"Una de las lecciones más importantes
que he aprendido en este transitar
por la vida es que no hay
mayor satisfacción, especialmente
para un artista, que darse a los demás".
José Miguel Agrelot
¡Gracias Agrelot!

Más contenido relacionado

Similar a José Miguel Agrelot "Don Cholito"

Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
Medios 40 50 - 60 - 70
Medios 40   50 - 60 - 70Medios 40   50 - 60 - 70
Medios 40 50 - 60 - 70
Matias Ezequiel Navarro García
 
Presentacion MIP
Presentacion MIPPresentacion MIP
Presentacion MIP
mgl035
 
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANOHISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
univo
 
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANOEPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
Luis Guerrero
 
Lideres destacados
Lideres destacadosLideres destacados
Lideres destacados
vlrd
 
recorrido autobiografico
recorrido autobiograficorecorrido autobiografico
recorrido autobiografico
Miica Carp
 
bibliográficas de personas conocidas-
bibliográficas de personas conocidas-bibliográficas de personas conocidas-
bibliográficas de personas conocidas-
Ivan Mendoza Cambindo
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 17 de Noviembre de 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 17 de Noviembre de 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 17 de Noviembre de 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 17 de Noviembre de 2015
VJ Medina Ortiz
 
Personajes famosos con discapacidad auditiva
Personajes famosos con discapacidad auditivaPersonajes famosos con discapacidad auditiva
Personajes famosos con discapacidad auditiva
Universidad Manuela Beltran;Bucaramanga, Colombia
 
El cine chileno1
El cine chileno1El cine chileno1
El cine chileno1
Sofia Antonia
 
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxicoSesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
aalcalar
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Julio medina salazar
Julio medina salazarJulio medina salazar
Julio medina salazar
claujesi98
 
cine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptxcine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptx
RicardoSnchezGalvn2
 
Presentación josé figueres
Presentación josé figueresPresentación josé figueres
Presentación josé figueres
Profesandi
 
Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.
luisangelus85
 
LOS HEROES DE ECUADOR ELOY ALFARO
LOS HEROES DE ECUADOR ELOY ALFAROLOS HEROES DE ECUADOR ELOY ALFARO
LOS HEROES DE ECUADOR ELOY ALFARO
guaraca158
 
Personajes del bicentenario(luciana serrudo)
Personajes del bicentenario(luciana serrudo)Personajes del bicentenario(luciana serrudo)
Personajes del bicentenario(luciana serrudo)
Eugenia Racedo
 

Similar a José Miguel Agrelot "Don Cholito" (20)

Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
Medios 40 50 - 60 - 70
Medios 40   50 - 60 - 70Medios 40   50 - 60 - 70
Medios 40 50 - 60 - 70
 
Presentacion MIP
Presentacion MIPPresentacion MIP
Presentacion MIP
 
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANOHISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
 
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANOEPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
 
Lideres destacados
Lideres destacadosLideres destacados
Lideres destacados
 
recorrido autobiografico
recorrido autobiograficorecorrido autobiografico
recorrido autobiografico
 
bibliográficas de personas conocidas-
bibliográficas de personas conocidas-bibliográficas de personas conocidas-
bibliográficas de personas conocidas-
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 17 de Noviembre de 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 17 de Noviembre de 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 17 de Noviembre de 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 17 de Noviembre de 2015
 
Personajes famosos con discapacidad auditiva
Personajes famosos con discapacidad auditivaPersonajes famosos con discapacidad auditiva
Personajes famosos con discapacidad auditiva
 
El cine chileno1
El cine chileno1El cine chileno1
El cine chileno1
 
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxicoSesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
Sesiones 3, 4 y 5 historia de los medios en méxico
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
 
Julio medina salazar
Julio medina salazarJulio medina salazar
Julio medina salazar
 
cine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptxcine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptx
 
Presentación josé figueres
Presentación josé figueresPresentación josé figueres
Presentación josé figueres
 
Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.
 
LOS HEROES DE ECUADOR ELOY ALFARO
LOS HEROES DE ECUADOR ELOY ALFAROLOS HEROES DE ECUADOR ELOY ALFARO
LOS HEROES DE ECUADOR ELOY ALFARO
 
Personajes del bicentenario(luciana serrudo)
Personajes del bicentenario(luciana serrudo)Personajes del bicentenario(luciana serrudo)
Personajes del bicentenario(luciana serrudo)
 

Más de Ninoshistoriadores

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Ninoshistoriadores
 
Los tainos
Los tainosLos tainos
Los tainos
Ninoshistoriadores
 
Cambio de gobierno de Puerto Rico
Cambio de gobierno de Puerto RicoCambio de gobierno de Puerto Rico
Cambio de gobierno de Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
Carmen Belén Richardson
Carmen Belén RichardsonCarmen Belén Richardson
Carmen Belén Richardson
Ninoshistoriadores
 
Julia de Burgos
Julia de BurgosJulia de Burgos
Julia de Burgos
Ninoshistoriadores
 
Tinglares en Puerto Rico
Tinglares en Puerto RicoTinglares en Puerto Rico
Tinglares en Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
La llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto RicoLa llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
Colonización y conquista
Colonización y conquistaColonización y conquista
Colonización y conquista
Ninoshistoriadores
 
El manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto RicoEl manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
Nelson Mandela, una vida sacrificada por su país
Nelson Mandela, una vida sacrificada por su paísNelson Mandela, una vida sacrificada por su país
Nelson Mandela, una vida sacrificada por su país
Ninoshistoriadores
 
Símbolos Patrios Puerto Rico
Símbolos Patrios Puerto RicoSímbolos Patrios Puerto Rico
Símbolos Patrios Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
Nuestros primeros pobladores
Nuestros primeros pobladores Nuestros primeros pobladores
Nuestros primeros pobladores
Ninoshistoriadores
 

Más de Ninoshistoriadores (12)

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Los tainos
Los tainosLos tainos
Los tainos
 
Cambio de gobierno de Puerto Rico
Cambio de gobierno de Puerto RicoCambio de gobierno de Puerto Rico
Cambio de gobierno de Puerto Rico
 
Carmen Belén Richardson
Carmen Belén RichardsonCarmen Belén Richardson
Carmen Belén Richardson
 
Julia de Burgos
Julia de BurgosJulia de Burgos
Julia de Burgos
 
Tinglares en Puerto Rico
Tinglares en Puerto RicoTinglares en Puerto Rico
Tinglares en Puerto Rico
 
La llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto RicoLa llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto Rico
 
Colonización y conquista
Colonización y conquistaColonización y conquista
Colonización y conquista
 
El manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto RicoEl manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto Rico
 
Nelson Mandela, una vida sacrificada por su país
Nelson Mandela, una vida sacrificada por su paísNelson Mandela, una vida sacrificada por su país
Nelson Mandela, una vida sacrificada por su país
 
Símbolos Patrios Puerto Rico
Símbolos Patrios Puerto RicoSímbolos Patrios Puerto Rico
Símbolos Patrios Puerto Rico
 
Nuestros primeros pobladores
Nuestros primeros pobladores Nuestros primeros pobladores
Nuestros primeros pobladores
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

José Miguel Agrelot "Don Cholito"

  • 1. José Miguel Agrelot Vilá “Don Cholito” Grandes puertorriqueños Tercer grado Salón Inteligente I Maestra Álamo
  • 2. José Miguel Agrelot Vilá Giuseppe Michel Agrelot Vilá, mejor conocido como José Miguel Agrelot, “Don Cholito”, nació el 21 de abril de 1927 en Santurce, Puerto Rico. Su abuela era italiana y sus padres le dieron un nombre de esta nacionalidad para honrar su memoria.
  • 3. Los inicios de un gran comediante… A los 14 años comenzó a laborar en una emisora radial. Desde muy temprana edad, demostró el talento que luego lo hicieran convertirse en el Primer Comediante de Puerto Rico.
  • 4. Los inicios de un gran comediante…   Don Tomás Muñiz Souffront (padre de Tommy Muñiz) le dio la oportunidad a José Miguel de audicionar como locutor en la estación radial WIAC AM. Para el año 1945, mientras estudiaba en la universidad trabajaba turnos nocturnos en esa estación. José Miguel planeaba dedicarse a la abogacía y estudió un bachillerato en Ciencias Políticas y Economía de la Universidad de Puerto Rico. Sin embargo, el campo de las comunicaciones le atraía cada día más y más.
  • 5. Inicio en la comedia Fue entonces cuando nació el personaje de Torito Fuertes, un papel que comenzó como uno de pequeña importancia, pero que se ganó el corazón de la audiencia y luego, el de todos los puertorriqueños.
  • 6. Columnas de la televisión: Don Cholito y Tommy Muñiz
  • 7. Inicio en la televisión Don Cholito participó de las primeras pruebas de la televisión en Puerto Rico, y fue pionero de la comedia en este medio. A través de los años creó más de veinte (20) personajes, utilizando como inspiración a su pueblo puertorriqueño.
  • 8. Sus personajes “Don Cholito”, el “Profesor Pulula”, la “Tía Pasión”, “Juan Macana”, “Mario Trauma”, “Don Rodríguez”, “Pancho Matanza” y “Speedy González” entre otros, se convirtieron en favoritos de la audiencia.
  • 9. Ayudando al prójimo Colaboró activamente con el Hospital del Niño, el Hospital Oncológico, y el Ejército de Salvación, entre otros. En el 1976, tuvo la oportunidad de conocer al boxeador Mohammed Ali y le pidió que simularan una pelea en la cual Don Cholito lo vencería por nocaut, para recaudar fondos.
  • 10. Animador del pueblo En el 2003, luego de cincuenta y cuatro años (54) transmitiendo el programa “Su Alegre Despertar” en las ondas radiales de nuestro país, logró obtener el récord de “Guiness Book of World Records” por haber sido el animador de un mismo programa radial por más tiempo en la historia.
  • 11. Trayectoria de Don Cholito   Recibió múltiples galardones y reconocimientos por su carrera artística y su trabajo filantrópico. Uno de sus más grandes orgullos lo fue la “Ciudad Torito” en el Parque de las Ciencias de Bayamón, lugar en donde se guardan muchos de sus recuerdos.
  • 12. Frases famosas de Don Cholito Sus frases y palabras, como “Encabuya y vuelve y tira” han pasado a ser parte del folclore puertorriqueño.
  • 13. Vida familiar  En el 1949 se casó con su queridísima esposa Yolanda Peña, mejor conocida como “Doña Chola”. Con ella tuvo dos hijos, José Carlos y José Miguel. También tuvo cuatro nietos.  “Don Cholito” falleció hace diez años: el 28 de enero de 2004. El pueblo de Puerto Rico se unió en duelo para despedir a tan gran comediante en reconocimiento de su obra.
  • 14. Honrando a Don Cholito
  • 15. “El Choliseo” En el verano de 2004, recibió un homenaje póstumo con el nombramiento del Coliseo de San Juan con el nombre de José Miguel Agrelot. El coliseo más grande de nuestro país es conocido por los puertorriqueños como “El Choliseo”.
  • 16. Salón de la Fama En el 2009, cinco años después de su muerte, se convirtió en el primer hispano admitido al Salón Nacional de la Fama de la Radio (“Radio Hall of Fame”).
  • 19. "Una de las lecciones más importantes que he aprendido en este transitar por la vida es que no hay mayor satisfacción, especialmente para un artista, que darse a los demás". José Miguel Agrelot