SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Tolima
Municipio: Coyaima
Radicado: 15271
Institución Educativa: Institución Educativa Totarco Dinde
Sede Educativa: Totarco Dinde
Nombres y apellidos del
docente:
José Crisanto Tola Cardozo
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
I.E. Totarco Dinde - Sede Principal es una sede del establecimiento Institución
Educativa Totarco Dinde identificada con el número 273217000455 ubicada en
Coyaima, Tolima zona Rural con dirección Vda Totarco Dinde y número de
contacto 0. I.E. Totarco Dinde - Sede Principal cuenta con los niveles
Preescolar,Media,Básica Secundaria.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
En la práctica educativa se puede evidenciar en aprendizaje invertido en la
asignatura de ciencias sociales donde se descargaron videos sobre la
segunda guerra mundial y se dio el material a los estudiantes para que los
observaran en casa. No se compartieron los links porque la vereda no cuenta
con buena cobertura y acceso a internet. Se solicitó a los estudiantes tomar
apunte y formular tres preguntas que fueron socializadas en mesa redonda
con todos los compañeros.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
- Los estudiantes fortalecen la autonomía en el aprendizaje, consultando
diferentes fuentes y formulando sus propias preguntas.
- El aprendizaje invertido permite el aprovechamiento de las horas de clase
para socializar inquietudes y formular hipótesis que respondan a las
causas y consecuencias de los hechos históricos.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Revolución Educativa Min de
Educación
www.mineducacio
n.gov.co/1621/pro
pertyvalues-
31326_tablero_
Propone mejorar los
aprendizajes fomentando el uso
el uso de los medios
electrónicos, la televisión, la
radio, el cine, el video y el
impreso en el aula de clase.
MaestrosyMaestrassonlosejes
de este proceso para el tránsito
de la enseñanza al aprendizaje.
- Política de Calidad.
- Desarrollar
competencias en los
estudiantes.
- Desarrollar
competencias en los
docentes para el uso
adecuado de TIC.
- Mejorar ambientes de
aprendizaje.
- Que la tecnología
llegue a todos.
Plan Sectorial 2010 – 2014
OCDE
http://www.expansi
on.com/diccionario
-
economico/organiz
acion-para-la-
cooperacion-y-
dearrollo-
economico-
ocde.html
La Organización para la
Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) es un
organismo de cooperación
internacional, compuesto por 34
estados, cuyo objetivo es
coordinar sus políticas
económicasysociales.LaOCDE
es una organización
internacional de carácter
intergubernamental,consedeen
París, que reúne a los países
más industrializados de
economía de mercado.
La OCDE busca el
intercambio de
información y la
coordinación de las
políticas económicas
entre sus miembros
para maximizar su
crecimiento económico
e impulsar el desarrollo
de los países no
miembros, en particular
los países en vías de
desarrollo y países
menos adelantados.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. __________________________________________________________
2. _________________________________________________________
3. __________________________________________________________
4. __________________________________________________________
5. __________________________________________________________
6. __________________________________________________________
7. __________________________________________________________
8. __________________________________________________________
9. __________________________________________________________
10.__________________________________________________________
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Jose Crisanto Tola 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leila Vera 8
Leila Vera  8Leila Vera  8
Leila Vera 8
caro_08
 
Nancy Timote Cupitra 8
Nancy Timote Cupitra  8Nancy Timote Cupitra  8
Nancy Timote Cupitra 8
Caro_84
 
Carmen Contreras 8
Carmen Contreras 8Carmen Contreras 8
Carmen Contreras 8
carrito08
 
Ana Cristina Gonzales Neuta 8
Ana Cristina Gonzales Neuta  8Ana Cristina Gonzales Neuta  8
Ana Cristina Gonzales Neuta 8
Caro_84
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lalectoescritura
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lospaisajes
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
innovatic grupos
 
Concepcion Vera Cruz 8
Concepcion Vera Cruz 8Concepcion Vera Cruz 8
Concepcion Vera Cruz 8
caro_08
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuelTallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuel
diplomado innovatic
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 
Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12
innovatic grupos
 
Judith silva bautista 8
Judith silva bautista 8Judith silva bautista 8
Judith silva bautista 8
caro_08
 
Robinson Bustos 8
Robinson Bustos 8Robinson Bustos 8
Robinson Bustos 8
carrito08
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Wagner MHdo
 
Luz Aurora Cacais 8
Luz Aurora Cacais 8Luz Aurora Cacais 8
Luz Aurora Cacais 8
Caro_84
 
41696846 8
41696846 841696846 8
41696846 8
DIPLOMADO TIC
 
5933597 8
5933597 85933597 8
5933597 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
innovatic grupos
 
Alicia Quintana 8
Alicia Quintana 8Alicia Quintana 8
Alicia Quintana 8
caro_08
 

La actualidad más candente (20)

Leila Vera 8
Leila Vera  8Leila Vera  8
Leila Vera 8
 
Nancy Timote Cupitra 8
Nancy Timote Cupitra  8Nancy Timote Cupitra  8
Nancy Timote Cupitra 8
 
Carmen Contreras 8
Carmen Contreras 8Carmen Contreras 8
Carmen Contreras 8
 
Ana Cristina Gonzales Neuta 8
Ana Cristina Gonzales Neuta  8Ana Cristina Gonzales Neuta  8
Ana Cristina Gonzales Neuta 8
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
 
Concepcion Vera Cruz 8
Concepcion Vera Cruz 8Concepcion Vera Cruz 8
Concepcion Vera Cruz 8
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
 
Tallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuelTallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuel
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 
Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12
 
Judith silva bautista 8
Judith silva bautista 8Judith silva bautista 8
Judith silva bautista 8
 
Robinson Bustos 8
Robinson Bustos 8Robinson Bustos 8
Robinson Bustos 8
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Luz Aurora Cacais 8
Luz Aurora Cacais 8Luz Aurora Cacais 8
Luz Aurora Cacais 8
 
41696846 8
41696846 841696846 8
41696846 8
 
5933597 8
5933597 85933597 8
5933597 8
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
 
Alicia Quintana 8
Alicia Quintana 8Alicia Quintana 8
Alicia Quintana 8
 

Similar a Jose Crisanto Tola 8

Maria camila santofimio cardenas 8
Maria camila santofimio cardenas 8Maria camila santofimio cardenas 8
Maria camila santofimio cardenas 8
carrito08
 
Orlando prieto ospina 8
Orlando prieto ospina 8Orlando prieto ospina 8
Orlando prieto ospina 8
carrito08
 
Nelson leal luna 8
Nelson leal luna 8Nelson leal luna 8
Nelson leal luna 8
carrito08
 
Javier Paez 8
Javier Paez 8Javier Paez 8
Javier Paez 8
carrito08
 
Laura Maria Capera 8
Laura Maria Capera 8Laura Maria Capera 8
Laura Maria Capera 8
carrito08
 
Gloria nancy cruz neira 8
Gloria nancy cruz neira 8Gloria nancy cruz neira 8
Gloria nancy cruz neira 8
carrito08
 
Leomar Perez 8
Leomar Perez 8Leomar Perez 8
Leomar Perez 8
carrito08
 
Teresa Morales 8
Teresa Morales 8Teresa Morales 8
Teresa Morales 8
carrito08
 
Ingrid A. Troncoso 8
Ingrid A. Troncoso  8Ingrid A. Troncoso  8
Ingrid A. Troncoso 8
carrito08
 
Isabel Marina Piño 8
Isabel Marina Piño 8Isabel Marina Piño 8
Isabel Marina Piño 8
carrito08
 
Doris Elena Quintero 8
Doris Elena Quintero 8Doris Elena Quintero 8
Doris Elena Quintero 8
Caro_84
 
Pricila Loaiza 8
Pricila Loaiza  8Pricila Loaiza  8
Pricila Loaiza 8
Caro_84
 
Nelsy Vega Oyola 8
Nelsy Vega Oyola  8Nelsy Vega Oyola  8
Nelsy Vega Oyola 8
Caro_84
 
Blanca Lilia Trilleras 8
Blanca Lilia Trilleras 8Blanca Lilia Trilleras 8
Blanca Lilia Trilleras 8
Caro_84
 
Amanda Rodriguez 8
Amanda Rodriguez 8Amanda Rodriguez 8
Amanda Rodriguez 8
Caro_84
 
Anonil Yara Chila 8
Anonil Yara Chila  8Anonil Yara Chila  8
Anonil Yara Chila 8
Caro_84
 
Claudia Marcela Hernandez 8
Claudia Marcela Hernandez 8Claudia Marcela Hernandez 8
Claudia Marcela Hernandez 8
Caro_84
 
Concepcion Vanegas 8
Concepcion Vanegas 8Concepcion Vanegas 8
Concepcion Vanegas 8
Caro_84
 
Fanny Guarnizo 8
Fanny Guarnizo 8Fanny Guarnizo 8
Fanny Guarnizo 8
Caro_84
 
Tallerpractico10 yurlis 12
Tallerpractico10 yurlis 12Tallerpractico10 yurlis 12
Tallerpractico10 yurlis 12
innovatic grupos
 

Similar a Jose Crisanto Tola 8 (20)

Maria camila santofimio cardenas 8
Maria camila santofimio cardenas 8Maria camila santofimio cardenas 8
Maria camila santofimio cardenas 8
 
Orlando prieto ospina 8
Orlando prieto ospina 8Orlando prieto ospina 8
Orlando prieto ospina 8
 
Nelson leal luna 8
Nelson leal luna 8Nelson leal luna 8
Nelson leal luna 8
 
Javier Paez 8
Javier Paez 8Javier Paez 8
Javier Paez 8
 
Laura Maria Capera 8
Laura Maria Capera 8Laura Maria Capera 8
Laura Maria Capera 8
 
Gloria nancy cruz neira 8
Gloria nancy cruz neira 8Gloria nancy cruz neira 8
Gloria nancy cruz neira 8
 
Leomar Perez 8
Leomar Perez 8Leomar Perez 8
Leomar Perez 8
 
Teresa Morales 8
Teresa Morales 8Teresa Morales 8
Teresa Morales 8
 
Ingrid A. Troncoso 8
Ingrid A. Troncoso  8Ingrid A. Troncoso  8
Ingrid A. Troncoso 8
 
Isabel Marina Piño 8
Isabel Marina Piño 8Isabel Marina Piño 8
Isabel Marina Piño 8
 
Doris Elena Quintero 8
Doris Elena Quintero 8Doris Elena Quintero 8
Doris Elena Quintero 8
 
Pricila Loaiza 8
Pricila Loaiza  8Pricila Loaiza  8
Pricila Loaiza 8
 
Nelsy Vega Oyola 8
Nelsy Vega Oyola  8Nelsy Vega Oyola  8
Nelsy Vega Oyola 8
 
Blanca Lilia Trilleras 8
Blanca Lilia Trilleras 8Blanca Lilia Trilleras 8
Blanca Lilia Trilleras 8
 
Amanda Rodriguez 8
Amanda Rodriguez 8Amanda Rodriguez 8
Amanda Rodriguez 8
 
Anonil Yara Chila 8
Anonil Yara Chila  8Anonil Yara Chila  8
Anonil Yara Chila 8
 
Claudia Marcela Hernandez 8
Claudia Marcela Hernandez 8Claudia Marcela Hernandez 8
Claudia Marcela Hernandez 8
 
Concepcion Vanegas 8
Concepcion Vanegas 8Concepcion Vanegas 8
Concepcion Vanegas 8
 
Fanny Guarnizo 8
Fanny Guarnizo 8Fanny Guarnizo 8
Fanny Guarnizo 8
 
Tallerpractico10 yurlis 12
Tallerpractico10 yurlis 12Tallerpractico10 yurlis 12
Tallerpractico10 yurlis 12
 

Más de carrito08

Maria janette rodriguez 8
Maria janette rodriguez 8Maria janette rodriguez 8
Maria janette rodriguez 8
carrito08
 
Doris Lumey Ferreira 8
Doris Lumey Ferreira 8Doris Lumey Ferreira 8
Doris Lumey Ferreira 8
carrito08
 
Luz Dary Guependo 8
Luz Dary Guependo 8Luz Dary Guependo 8
Luz Dary Guependo 8
carrito08
 
Yulied Manrique 8
Yulied Manrique  8Yulied Manrique  8
Yulied Manrique 8
carrito08
 
Sol maria diaz 8
Sol maria diaz 8Sol maria diaz 8
Sol maria diaz 8
carrito08
 
Ana Gladis Garcia 8
Ana Gladis Garcia 8Ana Gladis Garcia 8
Ana Gladis Garcia 8
carrito08
 
Maria del Carmen Diaz 8
Maria del Carmen Diaz 8Maria del Carmen Diaz 8
Maria del Carmen Diaz 8
carrito08
 
Celia Gonzalez 8
Celia Gonzalez 8Celia Gonzalez 8
Celia Gonzalez 8
carrito08
 
Ancizar Bautista 8
Ancizar Bautista 8Ancizar Bautista 8
Ancizar Bautista 8
carrito08
 
Neifi Bedoya 8
Neifi Bedoya 8Neifi Bedoya 8
Neifi Bedoya 8
carrito08
 
Martha Yaneth Gordillo 8
Martha Yaneth Gordillo  8Martha Yaneth Gordillo  8
Martha Yaneth Gordillo 8
carrito08
 
Ana Isabel Betancourt 8
Ana Isabel Betancourt 8Ana Isabel Betancourt 8
Ana Isabel Betancourt 8
carrito08
 
Humberto Tapia 8
Humberto Tapia 8Humberto Tapia 8
Humberto Tapia 8
carrito08
 
Orlando Tique 8
Orlando Tique 8Orlando Tique 8
Orlando Tique 8
carrito08
 
Luz Alba Tole 8
Luz Alba Tole 8Luz Alba Tole 8
Luz Alba Tole 8
carrito08
 
Santiago Mayorga 8
Santiago Mayorga 8Santiago Mayorga 8
Santiago Mayorga 8
carrito08
 
Sandra Yohana Gutierrez 8
Sandra Yohana Gutierrez 8Sandra Yohana Gutierrez 8
Sandra Yohana Gutierrez 8
carrito08
 

Más de carrito08 (17)

Maria janette rodriguez 8
Maria janette rodriguez 8Maria janette rodriguez 8
Maria janette rodriguez 8
 
Doris Lumey Ferreira 8
Doris Lumey Ferreira 8Doris Lumey Ferreira 8
Doris Lumey Ferreira 8
 
Luz Dary Guependo 8
Luz Dary Guependo 8Luz Dary Guependo 8
Luz Dary Guependo 8
 
Yulied Manrique 8
Yulied Manrique  8Yulied Manrique  8
Yulied Manrique 8
 
Sol maria diaz 8
Sol maria diaz 8Sol maria diaz 8
Sol maria diaz 8
 
Ana Gladis Garcia 8
Ana Gladis Garcia 8Ana Gladis Garcia 8
Ana Gladis Garcia 8
 
Maria del Carmen Diaz 8
Maria del Carmen Diaz 8Maria del Carmen Diaz 8
Maria del Carmen Diaz 8
 
Celia Gonzalez 8
Celia Gonzalez 8Celia Gonzalez 8
Celia Gonzalez 8
 
Ancizar Bautista 8
Ancizar Bautista 8Ancizar Bautista 8
Ancizar Bautista 8
 
Neifi Bedoya 8
Neifi Bedoya 8Neifi Bedoya 8
Neifi Bedoya 8
 
Martha Yaneth Gordillo 8
Martha Yaneth Gordillo  8Martha Yaneth Gordillo  8
Martha Yaneth Gordillo 8
 
Ana Isabel Betancourt 8
Ana Isabel Betancourt 8Ana Isabel Betancourt 8
Ana Isabel Betancourt 8
 
Humberto Tapia 8
Humberto Tapia 8Humberto Tapia 8
Humberto Tapia 8
 
Orlando Tique 8
Orlando Tique 8Orlando Tique 8
Orlando Tique 8
 
Luz Alba Tole 8
Luz Alba Tole 8Luz Alba Tole 8
Luz Alba Tole 8
 
Santiago Mayorga 8
Santiago Mayorga 8Santiago Mayorga 8
Santiago Mayorga 8
 
Sandra Yohana Gutierrez 8
Sandra Yohana Gutierrez 8Sandra Yohana Gutierrez 8
Sandra Yohana Gutierrez 8
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Jose Crisanto Tola 8

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Tolima Municipio: Coyaima Radicado: 15271 Institución Educativa: Institución Educativa Totarco Dinde Sede Educativa: Totarco Dinde Nombres y apellidos del docente: José Crisanto Tola Cardozo Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). I.E. Totarco Dinde - Sede Principal es una sede del establecimiento Institución Educativa Totarco Dinde identificada con el número 273217000455 ubicada en Coyaima, Tolima zona Rural con dirección Vda Totarco Dinde y número de contacto 0. I.E. Totarco Dinde - Sede Principal cuenta con los niveles Preescolar,Media,Básica Secundaria. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. En la práctica educativa se puede evidenciar en aprendizaje invertido en la asignatura de ciencias sociales donde se descargaron videos sobre la segunda guerra mundial y se dio el material a los estudiantes para que los observaran en casa. No se compartieron los links porque la vereda no cuenta con buena cobertura y acceso a internet. Se solicitó a los estudiantes tomar apunte y formular tres preguntas que fueron socializadas en mesa redonda con todos los compañeros.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. - Los estudiantes fortalecen la autonomía en el aprendizaje, consultando diferentes fuentes y formulando sus propias preguntas. - El aprendizaje invertido permite el aprovechamiento de las horas de clase para socializar inquietudes y formular hipótesis que respondan a las causas y consecuencias de los hechos históricos. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.
  • 7.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Revolución Educativa Min de Educación www.mineducacio n.gov.co/1621/pro pertyvalues- 31326_tablero_ Propone mejorar los aprendizajes fomentando el uso el uso de los medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el video y el impreso en el aula de clase. MaestrosyMaestrassonlosejes de este proceso para el tránsito de la enseñanza al aprendizaje. - Política de Calidad. - Desarrollar competencias en los estudiantes. - Desarrollar competencias en los docentes para el uso adecuado de TIC. - Mejorar ambientes de aprendizaje. - Que la tecnología llegue a todos. Plan Sectorial 2010 – 2014 OCDE http://www.expansi on.com/diccionario - economico/organiz acion-para-la- cooperacion-y- dearrollo- economico- ocde.html La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicasysociales.LaOCDE es una organización internacional de carácter intergubernamental,consedeen París, que reúne a los países más industrializados de economía de mercado. La OCDE busca el intercambio de información y la coordinación de las políticas económicas entre sus miembros para maximizar su crecimiento económico e impulsar el desarrollo de los países no miembros, en particular los países en vías de desarrollo y países menos adelantados. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
  • 10. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. __________________________________________________________ 2. _________________________________________________________ 3. __________________________________________________________ 4. __________________________________________________________ 5. __________________________________________________________ 6. __________________________________________________________ 7. __________________________________________________________ 8. __________________________________________________________ 9. __________________________________________________________ 10.__________________________________________________________ Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.