SlideShare una empresa de Scribd logo
Espronceda
José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda
Delgado (Almendralejo, España; 25 de marzo de 1808 Madrid; 23 de mayo de 1842), fue un célebre escritor de la
época del Romanticismo, considerado como el más
destacado poeta romántico español.
Biografía
•

Nació en Almendralejo en la Provincia de Badajoz en 1808. Estudió en el
colegio de San Mateo de Madrid, donde tuvo como profesor a Alberto Lista,
a quien siguió en el colegio fundado por el mismo. A los quince años creó
con sus amigos Ventura de la Vega, y Patricio de la Escosura una sociedad
secreta a la que llamaron los Numantinos (1823-1825), según decían, para
vengar la muerte de Rafael del Riego. En 1823 funda junto a otros alumnos
de Alberto Lista la academia del Mirto, para continuar con las enseñanzas
del clausurado colegio que Lista fundara (colegio libre de San Mateo

).
Biografía
•

Participó en las oleadas revolucionarias de 1830 en París junto con unos
antiguos amigos suyos Poco después Teresa se casaría por orden de su
padre con un comerciante llamado Guillermo del Amo. Con ella regresó a
España, junto con otros liberales, gracias a la amnistía declarada tras la
muerte del soberano Fernando VII, en 1833. En 1838 Teresa se apartó de
Espronceda y murió poco después.

•

A partir de la muerte del rey, Espronceda se dedicó a la política y al
periodismo. Se enroló en la Milicia Nacional llegando a ser Primer Teniente
de la Compañía de Cazadores de Madrid. En 1834 ingresa en la Guardia
Real, pero Cea Bermúdez lo aleja de Madrid, temiendo sus inclinaciones de
liberal exaltado, y le destina a Cuéllar, donde comienza a escribir su novela
histórica Sancho Saldaña o el castellano de Cuéllar. Sin embargo sigue
activo en la vida literaria de la capital, pues ese año trabaja como redactor
del periódico El Siglo, que Martínez de la Rosa (también escritor romántico,
moderado, que sucedió en el gobierno de España a Cea Bermúdez)
censuró, lo cual provocó la desafección de Larra y Espronceda, los dos
escritores más destacados del romanticismo más liberal, y el destierro del
poeta en septiembre, esta vez a Badajoz.
Sus obras
•

En 1841 es nombrado secretario de la Legación española en La
Haya y poco después es elegido diputado progresista en Almería, al
tiempo que Larra lo era por Ávila, pero estas elecciones fueron
anuladas. Finalmente fue elegido parlamentario ante las Cortes
Generales en 1842 por el Partido Progresista. Su actividad como
diputado ocupó sus dos últimos meses de vida. Murió a los treinta y
cuatro años de garrotillo (difteria) en ese mismo año de 1842,
cuando se iba a casar con Bernarda de Beruete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
alejandro sanz
 
Presentacion de larra
Presentacion de larraPresentacion de larra
Presentacion de larralospitingos
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
POLICARPO PAULO QUICO
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
Lourdes López Viñolo
 
José Zorilla
José ZorillaJosé Zorilla
José Zorilla
Alejandro Zarzuela
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
IreneGaarrido
 
César vallejo.vida
César vallejo.vidaCésar vallejo.vida
César vallejo.vida
Lourdes Marisol Ferre Castro
 
Presentacion de lengua Irina
Presentacion de lengua IrinaPresentacion de lengua Irina
Presentacion de lengua Irinaantonio
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
First second
 
José María Hinojosa
José María HinojosaJosé María Hinojosa
José María Hinojosa
Proyectorosaleda
 
Presentación emilio prados
Presentación emilio pradosPresentación emilio prados
Presentación emilio prados
nemrak a
 
César abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
JARODRIGUEZS
 
Azorín.
Azorín.Azorín.

La actualidad más candente (18)

Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
 
Presentacion de larra
Presentacion de larraPresentacion de larra
Presentacion de larra
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
José Zorilla
José ZorillaJosé Zorilla
José Zorilla
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
César vallejo.vida
César vallejo.vidaCésar vallejo.vida
César vallejo.vida
 
Biografía Azaña
Biografía  AzañaBiografía  Azaña
Biografía Azaña
 
Larra
LarraLarra
Larra
 
Presentacion de lengua Irina
Presentacion de lengua IrinaPresentacion de lengua Irina
Presentacion de lengua Irina
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
 
José María Hinojosa
José María HinojosaJosé María Hinojosa
José María Hinojosa
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Presentación emilio prados
Presentación emilio pradosPresentación emilio prados
Presentación emilio prados
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
César abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
 
Azorín.
Azorín.Azorín.
Azorín.
 

Destacado

José espronceda
José esproncedaJosé espronceda
José espronceda
joseobus
 
Jose de Espronceda
Jose de EsproncedaJose de Espronceda
Jose de Espronceda
Meli Rojas
 
Biografía de José de Espronceda
Biografía de José de EsproncedaBiografía de José de Espronceda
Biografía de José de Espronceda
Elena Llorente Bernardo
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
aicg96
 
José De Espronceda
José De EsproncedaJosé De Espronceda
José De Espronceda
First second
 
Normas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordEscanor JM
 
Poesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaPoesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaSoniaLP
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

José espronceda
José esproncedaJosé espronceda
José espronceda
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
Jose de Espronceda
Jose de EsproncedaJose de Espronceda
Jose de Espronceda
 
Biografía de José de Espronceda
Biografía de José de EsproncedaBiografía de José de Espronceda
Biografía de José de Espronceda
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
José De Espronceda
José De EsproncedaJosé De Espronceda
José De Espronceda
 
Normas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo word
 
Poesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaPoesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de Espronceda
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Espronceda

Escritores españoles
Escritores españolesEscritores españoles
Escritores españolesjmjulianm
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
Larra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y BécquerLarra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y Bécquer
Juan Pablo
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
José de espronceda
José de esproncedaJosé de espronceda
José de esproncedaJAG
 
Mariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroMariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroAmador Estoy Seguro
 
Mariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroMariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castro
Amador Estoy Seguro
 
Biografía de Mariano José de Larra
Biografía de Mariano José de LarraBiografía de Mariano José de Larra
Biografía de Mariano José de Larra
Elena Llorente Bernardo
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
aicg96
 
Federico GarcíA Lorca
Federico GarcíA LorcaFederico GarcíA Lorca
Federico GarcíA Lorca
garou16
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
pabloafherradura
 
José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
Yerik Malaga
 
Articulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larraArticulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larratonexti
 

Similar a Espronceda (20)

Escritores españoles
Escritores españolesEscritores españoles
Escritores españoles
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
Larra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y BécquerLarra, Espronceda y Bécquer
Larra, Espronceda y Bécquer
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
José de espronceda
José de esproncedaJosé de espronceda
José de espronceda
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Mariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroMariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castro
 
Mariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroMariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castro
 
Biografía de Mariano José de Larra
Biografía de Mariano José de LarraBiografía de Mariano José de Larra
Biografía de Mariano José de Larra
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
Martínez de la rosa
Martínez de la rosaMartínez de la rosa
Martínez de la rosa
 
Federico GarcíA Lorca
Federico GarcíA LorcaFederico GarcíA Lorca
Federico GarcíA Lorca
 
José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
 
Articulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larraArticulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larra
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismo
 

Más de pabloafherradura

Sthendal
SthendalSthendal
Giovanni verga
Giovanni vergaGiovanni verga
Giovanni verga
pabloafherradura
 
Emile zola
Emile zolaEmile zola
Emile zola
pabloafherradura
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
pabloafherradura
 
Víctor Hugo
Víctor HugoVíctor Hugo
Víctor Hugo
pabloafherradura
 
Samuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridgeSamuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridge
pabloafherradura
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
pabloafherradura
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
pabloafherradura
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
pabloafherradura
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
pabloafherradura
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Tomás de Iriarte
Tomás de IriarteTomás de Iriarte
Tomás de Iriarte
pabloafherradura
 
Rousseau
RousseauRousseau
Voltaire
VoltaireVoltaire
Moliére
MoliéreMoliére
Jeremy y Blanca
Jeremy y BlancaJeremy y Blanca
Jeremy y Blanca
pabloafherradura
 
Daniel defoe
Daniel defoe Daniel defoe
Daniel defoe
pabloafherradura
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
pabloafherradura
 
Thomas Wyatt
Thomas WyattThomas Wyatt
Thomas Wyatt
pabloafherradura
 
Brenda y Amanda
Brenda y AmandaBrenda y Amanda
Brenda y Amanda
pabloafherradura
 

Más de pabloafherradura (20)

Sthendal
SthendalSthendal
Sthendal
 
Giovanni verga
Giovanni vergaGiovanni verga
Giovanni verga
 
Emile zola
Emile zolaEmile zola
Emile zola
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Víctor Hugo
Víctor HugoVíctor Hugo
Víctor Hugo
 
Samuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridgeSamuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridge
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Tomás de Iriarte
Tomás de IriarteTomás de Iriarte
Tomás de Iriarte
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Moliére
MoliéreMoliére
Moliére
 
Jeremy y Blanca
Jeremy y BlancaJeremy y Blanca
Jeremy y Blanca
 
Daniel defoe
Daniel defoe Daniel defoe
Daniel defoe
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
Thomas Wyatt
Thomas WyattThomas Wyatt
Thomas Wyatt
 
Brenda y Amanda
Brenda y AmandaBrenda y Amanda
Brenda y Amanda
 

Espronceda

  • 1. Espronceda José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda Delgado (Almendralejo, España; 25 de marzo de 1808 Madrid; 23 de mayo de 1842), fue un célebre escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más destacado poeta romántico español.
  • 2. Biografía • Nació en Almendralejo en la Provincia de Badajoz en 1808. Estudió en el colegio de San Mateo de Madrid, donde tuvo como profesor a Alberto Lista, a quien siguió en el colegio fundado por el mismo. A los quince años creó con sus amigos Ventura de la Vega, y Patricio de la Escosura una sociedad secreta a la que llamaron los Numantinos (1823-1825), según decían, para vengar la muerte de Rafael del Riego. En 1823 funda junto a otros alumnos de Alberto Lista la academia del Mirto, para continuar con las enseñanzas del clausurado colegio que Lista fundara (colegio libre de San Mateo ).
  • 3. Biografía • Participó en las oleadas revolucionarias de 1830 en París junto con unos antiguos amigos suyos Poco después Teresa se casaría por orden de su padre con un comerciante llamado Guillermo del Amo. Con ella regresó a España, junto con otros liberales, gracias a la amnistía declarada tras la muerte del soberano Fernando VII, en 1833. En 1838 Teresa se apartó de Espronceda y murió poco después. • A partir de la muerte del rey, Espronceda se dedicó a la política y al periodismo. Se enroló en la Milicia Nacional llegando a ser Primer Teniente de la Compañía de Cazadores de Madrid. En 1834 ingresa en la Guardia Real, pero Cea Bermúdez lo aleja de Madrid, temiendo sus inclinaciones de liberal exaltado, y le destina a Cuéllar, donde comienza a escribir su novela histórica Sancho Saldaña o el castellano de Cuéllar. Sin embargo sigue activo en la vida literaria de la capital, pues ese año trabaja como redactor del periódico El Siglo, que Martínez de la Rosa (también escritor romántico, moderado, que sucedió en el gobierno de España a Cea Bermúdez) censuró, lo cual provocó la desafección de Larra y Espronceda, los dos escritores más destacados del romanticismo más liberal, y el destierro del poeta en septiembre, esta vez a Badajoz.
  • 4. Sus obras • En 1841 es nombrado secretario de la Legación española en La Haya y poco después es elegido diputado progresista en Almería, al tiempo que Larra lo era por Ávila, pero estas elecciones fueron anuladas. Finalmente fue elegido parlamentario ante las Cortes Generales en 1842 por el Partido Progresista. Su actividad como diputado ocupó sus dos últimos meses de vida. Murió a los treinta y cuatro años de garrotillo (difteria) en ese mismo año de 1842, cuando se iba a casar con Bernarda de Beruete.