SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE MARIA ARGUEDAS
RIOS PROFUNDOS Y
WARMA KUYAY
Inicio
Contexto social
La vida de Arguedas se desarrolla desde los mediados de la
República Aristocrática hasta el inicio del gobierno militar de
Velasco. El Perú desarrolló un crecimiento económico con los
gobiernos democráticos y civilistas. Se da la lucha por la
jornada de las ocho horas laborales, la fundación de los
partidos Comunista y Aprista. A finales del 20 Tacna se
reincorpora a la patria. En los 30, el tercer militarismo gobierna
y suceden los conflictos con Colombia y con Ecuador por los
límites fronterizos. En los 60 se vuelve a la democracia, se
aplican algunas reformas. Se terminan los días de Arguedas a
inicios del gobierno militar de Velasco Alvarado
Inicio
Movimiento literarioEL NEOINDIGENISMO
(1930)
Movimiento literario que
aborda el tema indígena
Cultiva el realismo
mágico andino
Sentimiento por la
cultura oral
Postula un lenguaje
parecido al real
El tema del indígena
como desafío nacional
se caracteriza por
es
neo
Inicio
Biografía
JM Arguedas
nace en
1991 en
Andahuaylas
Al morir su
madre, su
madrastra lo
maltrata
Huye a Viseca
y se refugia
con los indios .
Estudiaría
coelgio en la
sierra y la costa
ingresar a
letras en San
Marcos . Es
apresado por
la política
Difunde la
Peña Pancho
Fierro y la
cultura
popular
Se casa con
la curadora
Celia
Biustamante
Inicio
Biografía
Sería jefe de
Museos y
especialista
del Ministerio
Su labor antropológica
dedicaría al rescata de
la cultura andina
Dentro del
indigenismo fue
compañero de
Ciro Alegría
Divorciado
se casa con
la activista
Sybila
Arredondo
Se trataría
con la
psicóloga Lola
Hoffman por
su depresión
Decide partir en
diciembre
de 1969
Inicio
Producción literaria
OBRAS LITERARIAS:
(1935) (1941) (1954) (1958) (1961)
(1962) (1971)*(1964) (1965) (1972)*
Inicio
Producción literaria
OBRAS ETNOGRÁFICAS:
(1938) (1947) (1949) (1953) (1957)
(1961) (1968)(1966) (1966) (1976)*
Inicio
Los ríos profundos
SIGNIFICADO: El título representa los ríos=sangre de la tierra
que une profundamente=hondamente los pueblos.
ARGUMENTO:
INICIO: El relato comienza cuando el niño Ernesto y su padre viajan
al Cuzco en busca del tío El Viejo por amparo, pero fracasan.
NUDO: En Abancay, Ernesto es matriculado como interno en un
colegio religioso donde aprenderá a convivir con los alumnos que
son un microcosmos de la sociedad peruana y donde priman
normas crueles y violentas. Un motín de un grupo de chicheras y la
entrada de los campesinos para pedir misa por los muertos por
tifo hará que Ernesto valore la libertad. La novela finaliza cuando
DESENLACE: Ernesto abandona Abancay y se dirige a una hacienda
de propiedad de «El Viejo», situada en el valle del Apurímac, a la
espera del retorno de su padre.
Inicio
Los ríos profundos
TEMA PRINCIPAL.
Los desafíos y esperanzas de un país dividido entre la cultura
rural y la cultura urbana.
SUB TEMAS
El tránsito de la adolescencia a la madurez
La sublevación de las mujeres chicheras por sal
La peste y la migración
La historia del “zumbayllu” (trompo)
ESTRUCTURA
La obra está dividida en 11 capítulos, numerados con dígitos
romanos y con título propio
I. El viejo II. Los viajes. III. La despedida.
IV. La hacienda. V. Puente sobre el mundo VI. Zumbayllu.
VII. El motín. VIII. Quebrada honda IX. Cal y canto.
X. Yawar Mayu. XI. Los colonos
Inicio
Los ríos profundos
PERSONAJES
Ernesto, el protagonista-narrador,.
El Viejo, de nombre don Manuel Jesús, es el tío de Ernesto.
Los alumnos del colegio: Añuco, Lleras, Ántero Samanez, «El
Peluca», Palacitos, Chauca, Rondinel, Valle, Romero, Ismodes,
Gerardo, Pablo, Iño Villegas, Saturnino, Montesinos
La opa Marcelina
Los Padres del colegio: Augusto Linares, El padre Cárpena, El
hermano Miguel
Doña Felipa, es cabecilla de las chicheras
Los colonos,
Los guardias civiles, Los oficiales y soldados del Ejército
Inicio
Importancia de la obra
Es la obra maestra de Arguedas por su temática y los valores:
Valor Político.
- La normativa dentro del internado
- Las relaciones de poder entre hacendados y campesinos.
Valor Social.
-La heterogeneidad de etnias en la educación peruana
- La lucha de clases entre comerciantes contra las autoridades
Valor Cultural.
Muestra las creencias, la mística, las vivencias, costumbres, el
folklore, etc. De los pueblos
Inicio
Los temas arguedianos
Dentro de los temas arguedianos podemos revisar
algunos muy interesantes como son:
Un mundo dividido entre los mistis (señores de la
capital) y los indígenas
El poder como elemento de existencia y dominio
El proyecto de integración de las distintas vertientes de
la sociedad peruana
El mundo occidental y sus avances frente a la cultura
andina y la reserva de sus tradiciones
Resistencia de los marginados y posibilidad de
existencia, de voz y toma de decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)Diiego Rojas Peña
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
Arguedas y su obra
Arguedas y su obraArguedas y su obra
Arguedas y su obra
Juan Vicente Díaz Peña
 
Analisis todas las sangres
Analisis todas las sangresAnalisis todas las sangres
Analisis todas las sangres
MariaCervantesLaura
 
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andinoJosé maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
Angela Camila
 
Mapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoMapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoAlvaro Vilcapoma
 
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Carlos Leiva Caceres
 
traumas y depresiones de Jose Maria Arguedas
traumas y depresiones de Jose Maria Arguedastraumas y depresiones de Jose Maria Arguedas
traumas y depresiones de Jose Maria Arguedas
uriel garcia
 
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfBIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
MarioMedina26322
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
JoelRossell1
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
Jeyson Edgar Rodriguez Cruz
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientosNicol Katty
 
Todas las sangres
Todas las sangresTodas las sangres
Todas las sangres
Colegio coar
 
Jose maría arguedas
Jose maría arguedasJose maría arguedas
Jose maría arguedaskattyasopla
 
La infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasLa infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedas
uriel garcia
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Cami_19
 
Homenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María ArguedasHomenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María Arguedas
Rafael Campos Brusil
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
Biografía de Ciro Alegría
Biografía de Ciro AlegríaBiografía de Ciro Alegría
Biografía de Ciro AlegríaNagague
 

La actualidad más candente (20)

Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
Arguedas y su obra
Arguedas y su obraArguedas y su obra
Arguedas y su obra
 
Analisis todas las sangres
Analisis todas las sangresAnalisis todas las sangres
Analisis todas las sangres
 
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andinoJosé maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
 
Mapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoMapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismo
 
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
 
traumas y depresiones de Jose Maria Arguedas
traumas y depresiones de Jose Maria Arguedastraumas y depresiones de Jose Maria Arguedas
traumas y depresiones de Jose Maria Arguedas
 
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfBIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Todas las sangres
Todas las sangresTodas las sangres
Todas las sangres
 
Jose maría arguedas
Jose maría arguedasJose maría arguedas
Jose maría arguedas
 
La infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasLa infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedas
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Homenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María ArguedasHomenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María Arguedas
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Biografía de Ciro Alegría
Biografía de Ciro AlegríaBiografía de Ciro Alegría
Biografía de Ciro Alegría
 

Destacado

Directiva.012 jma.2013.
Directiva.012  jma.2013.Directiva.012  jma.2013.
Directiva.012 jma.2013.
Lucho Venero Jaimes
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obrajud_061292
 

Destacado (7)

Guía de práctica Nº 25
Guía de práctica Nº 25Guía de práctica Nº 25
Guía de práctica Nº 25
 
Los ríos profundos 9 11
Los ríos profundos 9 11Los ríos profundos 9 11
Los ríos profundos 9 11
 
Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8
 
Directiva.012 jma.2013.
Directiva.012  jma.2013.Directiva.012  jma.2013.
Directiva.012 jma.2013.
 
Los ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generalesLos ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generales
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 

Similar a Jose Maria Arguedas

LOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docxLOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
Jorge Velloslada
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarzamavag2010
 
Lesley Arévalo
Lesley ArévaloLesley Arévalo
Lesley Arévalomavag2010
 
Proyecto arguedas
Proyecto arguedasProyecto arguedas
Proyecto arguedas
Juan Vicente Díaz Peña
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
FannyCutipa
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
karen870296
 
El Indigenismo Literario en el Perú
El Indigenismo Literario en el PerúEl Indigenismo Literario en el Perú
El Indigenismo Literario en el PerúLuis Morales
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedasJUDITH CCORA ALVA
 
Literatura Peruana - Lenguaje I (1).pdf
Literatura Peruana - Lenguaje I (1).pdfLiteratura Peruana - Lenguaje I (1).pdf
Literatura Peruana - Lenguaje I (1).pdf
MiguelGutierrezQuisp2
 
Literatura Peruana - Lenguaje I.pdf
Literatura Peruana - Lenguaje I.pdfLiteratura Peruana - Lenguaje I.pdf
Literatura Peruana - Lenguaje I.pdf
MiguelGutierrezQuisp2
 
literatura peruana
literatura peruanaliteratura peruana
literatura peruanaEvelyn Mija
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
soniamartinez232348
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
KEVIN1502
 

Similar a Jose Maria Arguedas (20)

7 el indigenismo
7 el indigenismo7 el indigenismo
7 el indigenismo
 
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docxLOS RIOS PROFUNDOS.docx
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
 
Los literatos
Los literatosLos literatos
Los literatos
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
 
Lesley Arévalo
Lesley ArévaloLesley Arévalo
Lesley Arévalo
 
Proyecto arguedas
Proyecto arguedasProyecto arguedas
Proyecto arguedas
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Lopez albujar
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
 
El Indigenismo Literario en el Perú
El Indigenismo Literario en el PerúEl Indigenismo Literario en el Perú
El Indigenismo Literario en el Perú
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
 
Literatura Peruana - Lenguaje I (1).pdf
Literatura Peruana - Lenguaje I (1).pdfLiteratura Peruana - Lenguaje I (1).pdf
Literatura Peruana - Lenguaje I (1).pdf
 
Literatura Peruana - Lenguaje I.pdf
Literatura Peruana - Lenguaje I.pdfLiteratura Peruana - Lenguaje I.pdf
Literatura Peruana - Lenguaje I.pdf
 
literatura peruana
literatura peruanaliteratura peruana
literatura peruana
 
INDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docxINDIGENISMO (2).docx
INDIGENISMO (2).docx
 
Literatura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenetLiteratura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenet
 
ESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOSESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOS
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
 
Un literato
Un literatoUn literato
Un literato
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Jose Maria Arguedas

  • 1. JOSE MARIA ARGUEDAS RIOS PROFUNDOS Y WARMA KUYAY
  • 2. Inicio Contexto social La vida de Arguedas se desarrolla desde los mediados de la República Aristocrática hasta el inicio del gobierno militar de Velasco. El Perú desarrolló un crecimiento económico con los gobiernos democráticos y civilistas. Se da la lucha por la jornada de las ocho horas laborales, la fundación de los partidos Comunista y Aprista. A finales del 20 Tacna se reincorpora a la patria. En los 30, el tercer militarismo gobierna y suceden los conflictos con Colombia y con Ecuador por los límites fronterizos. En los 60 se vuelve a la democracia, se aplican algunas reformas. Se terminan los días de Arguedas a inicios del gobierno militar de Velasco Alvarado
  • 3. Inicio Movimiento literarioEL NEOINDIGENISMO (1930) Movimiento literario que aborda el tema indígena Cultiva el realismo mágico andino Sentimiento por la cultura oral Postula un lenguaje parecido al real El tema del indígena como desafío nacional se caracteriza por es neo
  • 4. Inicio Biografía JM Arguedas nace en 1991 en Andahuaylas Al morir su madre, su madrastra lo maltrata Huye a Viseca y se refugia con los indios . Estudiaría coelgio en la sierra y la costa ingresar a letras en San Marcos . Es apresado por la política Difunde la Peña Pancho Fierro y la cultura popular Se casa con la curadora Celia Biustamante
  • 5. Inicio Biografía Sería jefe de Museos y especialista del Ministerio Su labor antropológica dedicaría al rescata de la cultura andina Dentro del indigenismo fue compañero de Ciro Alegría Divorciado se casa con la activista Sybila Arredondo Se trataría con la psicóloga Lola Hoffman por su depresión Decide partir en diciembre de 1969
  • 6. Inicio Producción literaria OBRAS LITERARIAS: (1935) (1941) (1954) (1958) (1961) (1962) (1971)*(1964) (1965) (1972)*
  • 7. Inicio Producción literaria OBRAS ETNOGRÁFICAS: (1938) (1947) (1949) (1953) (1957) (1961) (1968)(1966) (1966) (1976)*
  • 8. Inicio Los ríos profundos SIGNIFICADO: El título representa los ríos=sangre de la tierra que une profundamente=hondamente los pueblos. ARGUMENTO: INICIO: El relato comienza cuando el niño Ernesto y su padre viajan al Cuzco en busca del tío El Viejo por amparo, pero fracasan. NUDO: En Abancay, Ernesto es matriculado como interno en un colegio religioso donde aprenderá a convivir con los alumnos que son un microcosmos de la sociedad peruana y donde priman normas crueles y violentas. Un motín de un grupo de chicheras y la entrada de los campesinos para pedir misa por los muertos por tifo hará que Ernesto valore la libertad. La novela finaliza cuando DESENLACE: Ernesto abandona Abancay y se dirige a una hacienda de propiedad de «El Viejo», situada en el valle del Apurímac, a la espera del retorno de su padre.
  • 9. Inicio Los ríos profundos TEMA PRINCIPAL. Los desafíos y esperanzas de un país dividido entre la cultura rural y la cultura urbana. SUB TEMAS El tránsito de la adolescencia a la madurez La sublevación de las mujeres chicheras por sal La peste y la migración La historia del “zumbayllu” (trompo) ESTRUCTURA La obra está dividida en 11 capítulos, numerados con dígitos romanos y con título propio I. El viejo II. Los viajes. III. La despedida. IV. La hacienda. V. Puente sobre el mundo VI. Zumbayllu. VII. El motín. VIII. Quebrada honda IX. Cal y canto. X. Yawar Mayu. XI. Los colonos
  • 10. Inicio Los ríos profundos PERSONAJES Ernesto, el protagonista-narrador,. El Viejo, de nombre don Manuel Jesús, es el tío de Ernesto. Los alumnos del colegio: Añuco, Lleras, Ántero Samanez, «El Peluca», Palacitos, Chauca, Rondinel, Valle, Romero, Ismodes, Gerardo, Pablo, Iño Villegas, Saturnino, Montesinos La opa Marcelina Los Padres del colegio: Augusto Linares, El padre Cárpena, El hermano Miguel Doña Felipa, es cabecilla de las chicheras Los colonos, Los guardias civiles, Los oficiales y soldados del Ejército
  • 11. Inicio Importancia de la obra Es la obra maestra de Arguedas por su temática y los valores: Valor Político. - La normativa dentro del internado - Las relaciones de poder entre hacendados y campesinos. Valor Social. -La heterogeneidad de etnias en la educación peruana - La lucha de clases entre comerciantes contra las autoridades Valor Cultural. Muestra las creencias, la mística, las vivencias, costumbres, el folklore, etc. De los pueblos
  • 12. Inicio Los temas arguedianos Dentro de los temas arguedianos podemos revisar algunos muy interesantes como son: Un mundo dividido entre los mistis (señores de la capital) y los indígenas El poder como elemento de existencia y dominio El proyecto de integración de las distintas vertientes de la sociedad peruana El mundo occidental y sus avances frente a la cultura andina y la reserva de sus tradiciones Resistencia de los marginados y posibilidad de existencia, de voz y toma de decisiones