SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Arguedas Altamirano el mayor escritor peruano , con obras que
tuvieron un alto valor en la historia del Perú ; sus obras con experiencias basadas
en una sufrida infancia melancólica, con violencia y racismo la grandes
diferencias entre dos mundos el mundo indígena y hacendados, Arguedas no
tuvo el cariño que cada niño merece para sentirse importante o amado , fue
aislado refugiándose en uno de los mundos al cual tomo un enorme cariño ,
considerada por él mismo como sus raíces pues en él, lo indio, lo mestizó y lo
señorial interactúan constantemente , esta etapa de la vida influencio en el
formando parte de su ser, su infancia es de vital importancia ya que en esta se
forma la personalidad y una manera diferente de percibir el mundo, la cual marco
para toda su vida llegando a ser el motivo de su muerte.
La niñez melancólica de José María Arguedas la cual influyo en su personalidad y
forma de pensar. Arguedas tubo una muy difícil vida sobre todo en la niñez es por
eso que en todas sus obras muestra el sufrimiento causado por el abuso de parte
de su madrastra y hermanastro, los cuales lo trataron como un indio más. Las
actitudes negativas que tenían hacia Arguedas lo mantuvo con un concepto
negativo de los hacendados , con la corta edad que tenía el buscaba y se
refugiaba en el mundo indígena tal cual plasma algunos episodios de su vida en
los ríos profundos .José María Arguedas después del largo tiempo viviendo con su
madrasta ya no soportando más tal atrocidad decidió fugarse con su hermano
Arístides a una hacienda en la cual convivieron con los indios , esto lo llevo a
aprender la lengua quechua como una lengua materna , las costumbres y los
famosos huaynos que tanto amaba el , así como también creo huaynos
melancólicos, alegres y entre otros. Arguedas estudio en un colegio particular de
Lucana con su hermano poco tiempo antes de que su hermano partiera a Lima
dejándolo solo con su madrastra y hermanastro, para un niño pequeño como
Arguedas el tener que someterse a los abusos de su hermanastro y madrastra que
tenían una gran cantidad de servidumbre indígena y el tradicional menosprecio e
ignorancia de lo que es un indio , los indios vieron en el sufrimiento y le dieron
consuelo así como dice el , el consuelo de los que sufren hacia los que sufren
más , el en su niñez tuvo desde ese momento dos grandes conceptos de los
indios el amor sin límites y la ternura que emanaban unos a otros y un gran
respeto por la naturaleza así como hasta hoy en día se ve los pagos a la tierra etc.
El modo de visión de Arguedas en su niñez. La infancia significa una capacidad de
visión mítica: “Tú ves, como niño, algunas cosas que los mayores no vemos”. Así
mismo viviendo en el mundo heterogéneo, así mismo tenemos una de las famosas
frases de José María Arguedas “Yo no soy un a culturado, yo soy un peruano que
orgullosamente, como un demonio feliz, habla en cristiano y en indio, en español y
en quechua” , Arguedas llega a saber que la convivencia del pueblo indígena con
la sociedad blanca no queda sin huellas en el mundo quechua La forma de la
lengua es portadora de importantes mensajes sobre la cultura y el modo de
concebir el mundo de un pueblo. Puesto que el modo de percibir el mundo y
denominar las cosas que nos rodean no es innato y tampoco es universal, al
contrario, se desarrolla bajo la influencia de la comunidad y la cultura donde el
hombre vive, hay que considerar la relación entre el idioma y la cultura. A nuestro
juicio, la lengua representa un instrumento eficaz de la jerarquía mental. Lo mismo
confirma Arguedas diciendo que junto con la lengua de los quechuas obtuvo
también su ternura y sensibilidad.
La niñez torturante presa de una gran depresión el maltrato de una madrastra y
un hermanastro abusivo, cruel con características de un gamonal cuenta el autor
como anécdota de su vida, al ser excluido se sintió un indio alguien que no valía
prácticamente nada ; en nuestra actualidad se viven muchos casos similares de
maltratos otros más leves , algunos llegando prácticamente al suicidio al contraer
una fuerte depresión, el siendo un niño indefenso torturado física y
psicológicamente que hacían Arguedas se auto-despreciará , tal como cuenta un
episodio en el que su hermanastro le tiro el plato en la cara y le dijo : “ no vales ni
lo que comes” él se sintió tan dolido con palabras tan fuertes, que salió corriendo y
se arrojó aun campo de maíz así mismo pidió a Dios que le mandara la muerte.
Arguedas quedaba obligado a hacer algunas labores domésticas; a cuidar los
becerros, a traerle el caballo, como mozo , al no cumplir con los mandatos estos
traían castigos y más abusos , el trato que le daban a Arguedas que el durmiera
en una batea con unos pellejos y una frazada , su vestimenta era andrajosa como
un mendigo , la madrastra limpiaba su ropa y lo llevaba al comedor solo a la
llegada de su padre ; vivió la mayor parte de su niñez con los indios los cuales lo
trataron con amor incondicional que ellos dan que nunca le pudieron dar la
madrastra y el hermanastro , él era el engreído de los indios cuando los patrones
no estaban; su hermano queriendo humillarlo le hacía montar un burro Arguedas
tuvo una gran amistad con su burro azulejo tal fue la imaginación de tener alguien
que lo comprenda que lo escuche y ese era una animal su burro Azulejo , así
mismo su hermanastro lo obligo a presenciar una violación de una de las tías de
sus compañero; el colegio en el que Arguedas estudio fue otro de los lugares
donde aprecio lo mismo una diferencia enorme entre dos mundos en conflicto ;,
Arguedas vio a su hermano como una imagen viva de un gamonal, abusivo, cruel
y lujurioso, era un criminal, de esos clásicos. Trataba muy mal a los indios, y esto
sí le dolía mucho Arguedas llego a odiar a su hermanastro como lo odiaban todos
los indios. Habla Arguedas también que luego de la construcción de carreteras,
algunos indios que vendían sus terneros cada vez con un precio mayor se
comenzaron a enriquecer a tal punto de tener una independencia propia, alienarse
he adoptar conductas insolentes que el mismo presencio. Tal como lo ha relatado
Arguedas en el primer encuentro de narradores realizado en Arequipa en 1965.
La niñez de Arguedas invadida por la soledad sin el amor y falta de interés de su
padre al dejarlo solo con una mujer que daba un mal trato a su hijo , yo opino que
un padre lo primordial es que todos los miembros de la familia estén bien,
Arguedas no tuvo el amor o cariño de padre o familia que un niño de su edad
debería tener ,los recuerdos y las crisis nocturnas de espanto cada noche que lo
atormentaban recordando a su padre y hermano e incluso en el colegio que la
muerte ya venía, los recuerdos de su infancia eran muy fuertes lloraba al recordar
cada escena de su niñez , el atardecer le dolía por que recordaba la muerte de su
madre .
La niñez de José María Arguedas sufrida y dolida llena de maltrato y racismo,
dividida en dos mundos que notablemente se diferenciaban fue de gran influencia
formando parte de él y su forma de pensar, también plasmada en todas sus obras.
José María Arguedas Altamirano el mejor escritor peruano, él tiene un aprecio
hacia el mundo andino gracias a las muchas experiencias y recuerdos torturantes
sufridas en su infancia las cuales marcaron su vida para siempre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
yoshipo
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Yanet Contreras Ayme
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
948140181
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena Aron Florez
 
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedasLa realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
Diana Carolina Ramos Tecse
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
Vanessa Bravo
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
Jeyson Edgar Rodriguez Cruz
 
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
YANETANCHAYA
 
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedasMensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
rosa mercedes yañac zarate
 
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Silvia Sanchez Vargas
 
Ensayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedas
rosa mercedes yañac zarate
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
hor9fgh
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
Lexi Challco Villacorta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDASJOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Angie Ruiz Quispe
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
miki147
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
tareadecomunicacion
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 

La actualidad más candente (20)

ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
 
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedasLa realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
 
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
 
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedasMensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
Mensaje multicultural de la obra narrativa de josé maría arguedas
 
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
 
Ensayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedas
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDASJOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 

Similar a La dura niñez de jose maria arguedas altamirano

La niñez de josé maría arguedas
La niñez de josé maría arguedasLa niñez de josé maría arguedas
La niñez de josé maría arguedas
Dayana Baca Acosta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Wen Tapia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
NASAP
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
NASAP
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
Brenda Soriano Lovaton
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
Miriam Mamani
 
Arguedas
ArguedasArguedas
José maría arguedas etnólogo y escritor peruano
José maría arguedas etnólogo y escritor peruanoJosé maría arguedas etnólogo y escritor peruano
José maría arguedas etnólogo y escritor peruano
Katherine Quispe Condori
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
Marilyn Sante
 
La frustración de una infancia
La frustración de una infanciaLa frustración de una infancia
La frustración de una infancia
uriel garcia
 
una vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdosuna vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdos
lisbeth cotacallapa cahua
 
Arguedas
Arguedas Arguedas
Arguedas
bvgdfehredjr
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
kdaosd
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
kdaosd
 
La joya de arguedas
La joya de  arguedasLa joya de  arguedas
La joya de arguedas
BriguitRomeroHuarac
 
El pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedasEl pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedas
Myhomyyy
 

Similar a La dura niñez de jose maria arguedas altamirano (20)

La niñez de josé maría arguedas
La niñez de josé maría arguedasLa niñez de josé maría arguedas
La niñez de josé maría arguedas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
José maría arguedas etnólogo y escritor peruano
José maría arguedas etnólogo y escritor peruanoJosé maría arguedas etnólogo y escritor peruano
José maría arguedas etnólogo y escritor peruano
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
 
La frustración de una infancia
La frustración de una infanciaLa frustración de una infancia
La frustración de una infancia
 
una vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdosuna vida de tristes recuerdos
una vida de tristes recuerdos
 
Vision indigena
Vision indigenaVision indigena
Vision indigena
 
Arguedas
Arguedas Arguedas
Arguedas
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
La joya de arguedas
La joya de  arguedasLa joya de  arguedas
La joya de arguedas
 
El pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedasEl pasado-de-jose-maria-arguedas
El pasado-de-jose-maria-arguedas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La dura niñez de jose maria arguedas altamirano

  • 1. José María Arguedas Altamirano el mayor escritor peruano , con obras que tuvieron un alto valor en la historia del Perú ; sus obras con experiencias basadas en una sufrida infancia melancólica, con violencia y racismo la grandes diferencias entre dos mundos el mundo indígena y hacendados, Arguedas no tuvo el cariño que cada niño merece para sentirse importante o amado , fue aislado refugiándose en uno de los mundos al cual tomo un enorme cariño , considerada por él mismo como sus raíces pues en él, lo indio, lo mestizó y lo señorial interactúan constantemente , esta etapa de la vida influencio en el formando parte de su ser, su infancia es de vital importancia ya que en esta se forma la personalidad y una manera diferente de percibir el mundo, la cual marco para toda su vida llegando a ser el motivo de su muerte. La niñez melancólica de José María Arguedas la cual influyo en su personalidad y forma de pensar. Arguedas tubo una muy difícil vida sobre todo en la niñez es por eso que en todas sus obras muestra el sufrimiento causado por el abuso de parte
  • 2. de su madrastra y hermanastro, los cuales lo trataron como un indio más. Las actitudes negativas que tenían hacia Arguedas lo mantuvo con un concepto negativo de los hacendados , con la corta edad que tenía el buscaba y se refugiaba en el mundo indígena tal cual plasma algunos episodios de su vida en los ríos profundos .José María Arguedas después del largo tiempo viviendo con su madrasta ya no soportando más tal atrocidad decidió fugarse con su hermano Arístides a una hacienda en la cual convivieron con los indios , esto lo llevo a aprender la lengua quechua como una lengua materna , las costumbres y los famosos huaynos que tanto amaba el , así como también creo huaynos melancólicos, alegres y entre otros. Arguedas estudio en un colegio particular de Lucana con su hermano poco tiempo antes de que su hermano partiera a Lima dejándolo solo con su madrastra y hermanastro, para un niño pequeño como Arguedas el tener que someterse a los abusos de su hermanastro y madrastra que tenían una gran cantidad de servidumbre indígena y el tradicional menosprecio e ignorancia de lo que es un indio , los indios vieron en el sufrimiento y le dieron consuelo así como dice el , el consuelo de los que sufren hacia los que sufren más , el en su niñez tuvo desde ese momento dos grandes conceptos de los indios el amor sin límites y la ternura que emanaban unos a otros y un gran respeto por la naturaleza así como hasta hoy en día se ve los pagos a la tierra etc. El modo de visión de Arguedas en su niñez. La infancia significa una capacidad de visión mítica: “Tú ves, como niño, algunas cosas que los mayores no vemos”. Así mismo viviendo en el mundo heterogéneo, así mismo tenemos una de las famosas frases de José María Arguedas “Yo no soy un a culturado, yo soy un peruano que orgullosamente, como un demonio feliz, habla en cristiano y en indio, en español y en quechua” , Arguedas llega a saber que la convivencia del pueblo indígena con la sociedad blanca no queda sin huellas en el mundo quechua La forma de la lengua es portadora de importantes mensajes sobre la cultura y el modo de concebir el mundo de un pueblo. Puesto que el modo de percibir el mundo y denominar las cosas que nos rodean no es innato y tampoco es universal, al contrario, se desarrolla bajo la influencia de la comunidad y la cultura donde el hombre vive, hay que considerar la relación entre el idioma y la cultura. A nuestro
  • 3. juicio, la lengua representa un instrumento eficaz de la jerarquía mental. Lo mismo confirma Arguedas diciendo que junto con la lengua de los quechuas obtuvo también su ternura y sensibilidad. La niñez torturante presa de una gran depresión el maltrato de una madrastra y un hermanastro abusivo, cruel con características de un gamonal cuenta el autor como anécdota de su vida, al ser excluido se sintió un indio alguien que no valía prácticamente nada ; en nuestra actualidad se viven muchos casos similares de maltratos otros más leves , algunos llegando prácticamente al suicidio al contraer una fuerte depresión, el siendo un niño indefenso torturado física y psicológicamente que hacían Arguedas se auto-despreciará , tal como cuenta un episodio en el que su hermanastro le tiro el plato en la cara y le dijo : “ no vales ni lo que comes” él se sintió tan dolido con palabras tan fuertes, que salió corriendo y se arrojó aun campo de maíz así mismo pidió a Dios que le mandara la muerte. Arguedas quedaba obligado a hacer algunas labores domésticas; a cuidar los becerros, a traerle el caballo, como mozo , al no cumplir con los mandatos estos traían castigos y más abusos , el trato que le daban a Arguedas que el durmiera en una batea con unos pellejos y una frazada , su vestimenta era andrajosa como un mendigo , la madrastra limpiaba su ropa y lo llevaba al comedor solo a la llegada de su padre ; vivió la mayor parte de su niñez con los indios los cuales lo trataron con amor incondicional que ellos dan que nunca le pudieron dar la madrastra y el hermanastro , él era el engreído de los indios cuando los patrones no estaban; su hermano queriendo humillarlo le hacía montar un burro Arguedas tuvo una gran amistad con su burro azulejo tal fue la imaginación de tener alguien que lo comprenda que lo escuche y ese era una animal su burro Azulejo , así mismo su hermanastro lo obligo a presenciar una violación de una de las tías de sus compañero; el colegio en el que Arguedas estudio fue otro de los lugares donde aprecio lo mismo una diferencia enorme entre dos mundos en conflicto ;, Arguedas vio a su hermano como una imagen viva de un gamonal, abusivo, cruel y lujurioso, era un criminal, de esos clásicos. Trataba muy mal a los indios, y esto sí le dolía mucho Arguedas llego a odiar a su hermanastro como lo odiaban todos
  • 4. los indios. Habla Arguedas también que luego de la construcción de carreteras, algunos indios que vendían sus terneros cada vez con un precio mayor se comenzaron a enriquecer a tal punto de tener una independencia propia, alienarse he adoptar conductas insolentes que el mismo presencio. Tal como lo ha relatado Arguedas en el primer encuentro de narradores realizado en Arequipa en 1965. La niñez de Arguedas invadida por la soledad sin el amor y falta de interés de su padre al dejarlo solo con una mujer que daba un mal trato a su hijo , yo opino que un padre lo primordial es que todos los miembros de la familia estén bien, Arguedas no tuvo el amor o cariño de padre o familia que un niño de su edad debería tener ,los recuerdos y las crisis nocturnas de espanto cada noche que lo atormentaban recordando a su padre y hermano e incluso en el colegio que la muerte ya venía, los recuerdos de su infancia eran muy fuertes lloraba al recordar cada escena de su niñez , el atardecer le dolía por que recordaba la muerte de su madre . La niñez de José María Arguedas sufrida y dolida llena de maltrato y racismo, dividida en dos mundos que notablemente se diferenciaban fue de gran influencia formando parte de él y su forma de pensar, también plasmada en todas sus obras. José María Arguedas Altamirano el mejor escritor peruano, él tiene un aprecio hacia el mundo andino gracias a las muchas experiencias y recuerdos torturantes sufridas en su infancia las cuales marcaron su vida para siempre