SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos del alumno/s

Datos de la asignatura

Nombre: Juan ,Mikel , Andoni , Xabier , Ignacio eta
Iñigo

Curso: 1.BATX
Asignatura: I.K.T.

EL ORDENADOR
Mediante el siguiente ejercicio se van a identificar y describir LAS CINCO FASES DEL PROCESO DE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Este método puede aplicarse para la asignatura IKT.
El trabajo consiste en elaborar un informe que documente el trabajo realizado. Para realizar el ejercicio
se debe sintetizar y explicar el proceso realizado hasta el momento. Para ello, deben seguirse los
siguientes pasos:

1. CONOCER EL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO
El objetivo de este trabajo es conocer las distintas partes del ordenador y conocer su funcionamiento. El
ejercicio consta de dos partes:
•

En primer lugar, se deben identificar físicamente cada una de las piezas que constituyen el
aparato. Para ello, se dispondrá de un ordenador.

•

En segundo lugar, y una vez identificadas las partes, debe ponerse el ordenador en marcha y
detectar los fallos que impiden su correcto funcionamiento.

1.2 CONCRECIONES Y CONDICIONES
Condiciones y características que debe cumplir la solución:

Que el ordenador funcione y se le pueda instalar un sistema operativo.

Presentar todos los documentos y herramientas que se necesiten para realizar el ejercicio:
∙ Dibujos, croquis, planos y despiece.
∙ Memoria de especificaciones técnicas, materiales, pasos a seguir para fabricación y montaje.
∙ Coste de fabricación y datos necesarios para la distribución del producto.
∙ Video tutorial de utilización de la herramienta elaborada.
1.3 BÚSQUEDA/ANÁLISIS
(BIBLIOGRAFÍA QUE SE HA CONSULTADO)
Algunas soluciones al problema:
∙ Videos
∙ Foros
∙ Libros
∙ Manuales
∙ Páginas de internet
∙ Algunos objetos de inspiración
∙ Etc.

2. DISEÑO
2.1 CONCEPCIÓN DE IDEAS
Ejercicio práctico IKT
EL ORDENADOR
1.
2.

3

(QUE PROBLEMAS SE OBSERVAN Y COMO SE VAN A SOLUCIONAR)
Se va a tratar de identificar…
Se observa que el ordenador no funciona porque …

3. La placa base….

8

6

4. El disco duro…
5. Etc..
2.2 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

7
1

2

4

5

Ejercicio práctico IKT
EL ORDENADOR
COMPONENTE
1. Ventilador
2.Tarjeta Gráfica

3. Fuente de
Alimentación

4. Disco Duro
5. Placa base

FUNCIÓN
El ventilador no permite que se sobre caliente el procesador y
pueda trabajar optimamente
la tarjeta de video se conecta al monitor y procesa todos los
detalles gráficos que se muestran permitiendo que el CPU y la
memoria RAM se enfoquen en otras tareas y tu pc tenga más
rendimiento y obviamente al especializarse en los gráficos hace
que los videojuegos se ejecuten mejor con más calidad.
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo
que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones,
prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos
del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor,
impresora, router, etc.).
En informática , un disco duro o disco rígido es un dispositivo
de almacenamiento no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales.
La placa base, también conocida como placa madre es una
tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es
una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio
o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados,
entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que
sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la
memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y
otros dispositivos.

6. Lector de CD

7. Disquetera
8. Memoria Ram

La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de
disquetes .
La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de
trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría
del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que
ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se
denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o
escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera
igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un
orden para acceder a la información de la manera más rápida
posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST
verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de
manera correcta

Hardware que ha sido necesario instalar:
Ejercicio práctico IKT
EL ORDENADOR
COMPONENTE
Tarjeta de Red

2 memorias RAM

Tarjeta Gráfica

Disco duro

FUNCIÓN
Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes
aparatos conectados entre si y también permite compartir
recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM,
impresoras, etc).
La memoria RAM lo que hace es
almacenar temporalmente los programas que se están
ejecutando y los datos que se están usando. Este tipo de
memoria es muy rápida de acceder/leer por ende se utiliza para
estos fines y no directamente el disco duro.
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta
aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta
para una computadora u ordenador, encargada de procesar los
datos provenientes de la CPU y transformarlos en información
comprensible y representable en un dispositivo de salida, como
un monitor
En informática , un disco duro o disco rígido es un dispositivo
de almacenamiento no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales.

Puertos del ordenador: Identifica los puertos que dispone el equipo que habéis configurado.

USB

Audio/video

ratón

teclado

Ejercicio práctico IKT
EL ORDENADOR

VGA
3. PLANIFICACIÓN
3.1 TEMPORALIZACIÓN, REPARTO DE TAREAS Y BÚSQUEDA DE RECURSOS
(COMO SE HA ORGANIZADO EL TRABAJO)
Con el fin de controlar y organizar mejor el tiempo se ha elaborado el siguiente cronograma para
realizar el ejercicio:
DÍA 1: (Fechas)
∙
∙
∙
∙

_30_ minutos: Desmontar el ordenador y ver que piezas faltan. ( Todo el grupo )
_20_ minutos: Coger las piezas que faltan y colocarlas en su sitio. ( Todo el grupo)
_25_ minutos: Rellenar el Word y buscar un sistema operativo. ( Andoni , Xabi , Juan eta Ignacio)
4 días ( cuatro horas ) : Instalar Ubuntu e instalar Linux ( Iñigo eta Mikel )
DÍA 2: (Fechas)

∙ _30_ minutos: Formatear el ordenador e instalar Windows XP. ( Iñigo eta Mikel )
_20_minutos: Instalando Ubuntu con pendrive. (Talde osoa)

4. CONSTRUCCIÓN/REPARACIÓN
4.1 UTILIZAR HERRAMIENTAS, TÉCNICAS Y MEJORAS
ESQUEMA DE PASOS Y HERRAMIENTAS:
∙ Maquinaria: (Ordenador, teclado , ratón y un CD de Windows XP).
∙ Herramientas (Destornillador y lápiz).
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y AJUSTE:
∙ Problemas encontrados:
∙ Entrar a la BIOS
∙ Cambiar el orden de encendido de la CPU . Primero discos y después el disco duro
∙ No lee DVDs . Solo lee CDs
4.2 SEGURIDAD E HIGIENE
∙
Durante la elaboración de estas actividades se han cumplido todas las normas de seguridad del
aula expuestas por el profesor el primer día de clase y expuestas en el tablón del aula y en cada
una de las herramientas de uso común.
∙
Además, el material se ha utilizado de forma ordenada y se ha recogido al finalizar cada una de
las actividades.
∙
Se han tratado de utilizar las maquinas y herramientas con la mayor responsabilidad y cuidado.

5. EVALUACIÓN-REFLEXIÓN
5.1 PROYECTO TÉCNICO

Ejercicio práctico IKT
EL ORDENADOR
(CONTAR EL RESULTADO FINAL Y HACER UN BREVE RESUMEN DEL PROCESO) (TIEMPO QUE SE
HA TARDADO, HA SIDO FÁCIL, SE HA LOGRADO EL OBJETIVO QUE SE TENIA…).
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Se han conectado todos los elementos que faltaban correctamente
Hemos comprobado que el ordenador se encendía correctamente
Hemos cambiado el orden de encendido de los componentes
Se ha formateado el disco duro
Hemos instalado el Windows XP
Hemos instalado el Linux
Hemos instalado el Ubuntu
Después de haber instalado Ubuntu y Linux poder elegir cualquiera de los dos como sistema
operativo

5.2 CONCLUSIONES
En términos generales la reparación ha sido un trabajo muy interesante , dado que , nos gusta mucho el
mundo tecnológico y hemos trabajado todos juntos y con ganas
Ha resultado ser una experiencia muy interesante porque hemos trabajado todos al mismo nivel y con
buen gusto
Hemos aprendido a trabajar en grupo y algunas piezas nuevas del ordenador
El trabajo en grupo es muy interesante porque no solo hay que aprender a trabajar individualmente .
Hay que saber a trabajar en grupo porque es lo que nos encontraremos en el futuro
El ejercicio nos ha servido, también, para aprender a organizar el tiempo y a repartirnos por igual los
trabajos .

Ejercicio práctico IKT
EL ORDENADOR
(CONTAR EL RESULTADO FINAL Y HACER UN BREVE RESUMEN DEL PROCESO) (TIEMPO QUE SE
HA TARDADO, HA SIDO FÁCIL, SE HA LOGRADO EL OBJETIVO QUE SE TENIA…).
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Se han conectado todos los elementos que faltaban correctamente
Hemos comprobado que el ordenador se encendía correctamente
Hemos cambiado el orden de encendido de los componentes
Se ha formateado el disco duro
Hemos instalado el Windows XP
Hemos instalado el Linux
Hemos instalado el Ubuntu
Después de haber instalado Ubuntu y Linux poder elegir cualquiera de los dos como sistema
operativo

5.2 CONCLUSIONES
En términos generales la reparación ha sido un trabajo muy interesante , dado que , nos gusta mucho el
mundo tecnológico y hemos trabajado todos juntos y con ganas
Ha resultado ser una experiencia muy interesante porque hemos trabajado todos al mismo nivel y con
buen gusto
Hemos aprendido a trabajar en grupo y algunas piezas nuevas del ordenador
El trabajo en grupo es muy interesante porque no solo hay que aprender a trabajar individualmente .
Hay que saber a trabajar en grupo porque es lo que nos encontraremos en el futuro
El ejercicio nos ha servido, también, para aprender a organizar el tiempo y a repartirnos por igual los
trabajos .

Ejercicio práctico IKT
EL ORDENADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.docMem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.doc
gaizkaid
 
IKT Lana
IKT LanaIKT Lana
IKT Lana
Lorentzo14
 
Memoria.doc
Memoria.docMemoria.doc
Memoria.doccarandf1
 
Montaje del ordenador
Montaje del ordenadorMontaje del ordenador
Montaje del ordenadorcarandf1
 
Cómo reparar un ordenador
Cómo reparar un ordenadorCómo reparar un ordenador
Cómo reparar un ordenadoraitorfg
 
Gure ordenagailuaren montajearen memori
Gure ordenagailuaren montajearen memoriGure ordenagailuaren montajearen memori
Gure ordenagailuaren montajearen memoriinakitto
 
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros PasosJosé M. Padilla
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
Monica Monroy
 
Formacion Para El Trabajo
Formacion Para El TrabajoFormacion Para El Trabajo
Formacion Para El Trabajoguest3b37ec
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativosSilMuri
 

La actualidad más candente (10)

Mem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.docMem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.doc
 
IKT Lana
IKT LanaIKT Lana
IKT Lana
 
Memoria.doc
Memoria.docMemoria.doc
Memoria.doc
 
Montaje del ordenador
Montaje del ordenadorMontaje del ordenador
Montaje del ordenador
 
Cómo reparar un ordenador
Cómo reparar un ordenadorCómo reparar un ordenador
Cómo reparar un ordenador
 
Gure ordenagailuaren montajearen memori
Gure ordenagailuaren montajearen memoriGure ordenagailuaren montajearen memori
Gure ordenagailuaren montajearen memori
 
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Formacion Para El Trabajo
Formacion Para El TrabajoFormacion Para El Trabajo
Formacion Para El Trabajo
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
 

Similar a IKT LANA

ikt lana
ikt lanaikt lana
ikt lanagogez97
 
Memoria montaje ordenador
Memoria montaje ordenadorMemoria montaje ordenador
Memoria montaje ordenador
naroaurien
 
Mem montaje ordenador :)
Mem montaje ordenador :)Mem montaje ordenador :)
Mem montaje ordenador :)
laura matos
 
Mem montaje ordenador (1)
Mem montaje ordenador (1)Mem montaje ordenador (1)
Mem montaje ordenador (1)
ilie Bona
 
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
ane_diez
 
Mem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.docMem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.doc
Maitane Pueyo
 
Como reparar una computadora u ordenador
Como reparar una computadora u ordenadorComo reparar una computadora u ordenador
Como reparar una computadora u ordenador
josualesander
 
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarolinda17
 
Unidad 2 luis torres
Unidad 2  luis   torresUnidad 2  luis   torres
Unidad 2 luis torres
Luis Miguel Torres Barrios
 
Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1
AndresPerezMonsalve
 

Similar a IKT LANA (20)

ikt lana
ikt lanaikt lana
ikt lana
 
IKT lana
IKT lanaIKT lana
IKT lana
 
IKT LANA
IKT LANAIKT LANA
IKT LANA
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Memoria montaje ordenador
Memoria montaje ordenadorMemoria montaje ordenador
Memoria montaje ordenador
 
Mem montaje ordenador :)
Mem montaje ordenador :)Mem montaje ordenador :)
Mem montaje ordenador :)
 
Mem montaje ordenador (1)
Mem montaje ordenador (1)Mem montaje ordenador (1)
Mem montaje ordenador (1)
 
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
 
Mem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.docMem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.doc
 
Como reparar una computadora u ordenador
Como reparar una computadora u ordenadorComo reparar una computadora u ordenador
Como reparar una computadora u ordenador
 
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Guia 1 arquitectura
Guia 1 arquitecturaGuia 1 arquitectura
Guia 1 arquitectura
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completar
 
Unidad 2 luis torres
Unidad 2  luis   torresUnidad 2  luis   torres
Unidad 2 luis torres
 
Guia 1 arquitectura
Guia 1 arquitecturaGuia 1 arquitectura
Guia 1 arquitectura
 
Guia 1 arquitectura
Guia 1 arquitecturaGuia 1 arquitectura
Guia 1 arquitectura
 
Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

IKT LANA

  • 1. Datos del alumno/s Datos de la asignatura Nombre: Juan ,Mikel , Andoni , Xabier , Ignacio eta Iñigo Curso: 1.BATX Asignatura: I.K.T. EL ORDENADOR Mediante el siguiente ejercicio se van a identificar y describir LAS CINCO FASES DEL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Este método puede aplicarse para la asignatura IKT. El trabajo consiste en elaborar un informe que documente el trabajo realizado. Para realizar el ejercicio se debe sintetizar y explicar el proceso realizado hasta el momento. Para ello, deben seguirse los siguientes pasos: 1. CONOCER EL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO El objetivo de este trabajo es conocer las distintas partes del ordenador y conocer su funcionamiento. El ejercicio consta de dos partes: • En primer lugar, se deben identificar físicamente cada una de las piezas que constituyen el aparato. Para ello, se dispondrá de un ordenador. • En segundo lugar, y una vez identificadas las partes, debe ponerse el ordenador en marcha y detectar los fallos que impiden su correcto funcionamiento. 1.2 CONCRECIONES Y CONDICIONES Condiciones y características que debe cumplir la solución:  Que el ordenador funcione y se le pueda instalar un sistema operativo.  Presentar todos los documentos y herramientas que se necesiten para realizar el ejercicio: ∙ Dibujos, croquis, planos y despiece. ∙ Memoria de especificaciones técnicas, materiales, pasos a seguir para fabricación y montaje. ∙ Coste de fabricación y datos necesarios para la distribución del producto. ∙ Video tutorial de utilización de la herramienta elaborada. 1.3 BÚSQUEDA/ANÁLISIS (BIBLIOGRAFÍA QUE SE HA CONSULTADO) Algunas soluciones al problema: ∙ Videos ∙ Foros ∙ Libros ∙ Manuales ∙ Páginas de internet ∙ Algunos objetos de inspiración ∙ Etc. 2. DISEÑO 2.1 CONCEPCIÓN DE IDEAS Ejercicio práctico IKT EL ORDENADOR
  • 2. 1. 2. 3 (QUE PROBLEMAS SE OBSERVAN Y COMO SE VAN A SOLUCIONAR) Se va a tratar de identificar… Se observa que el ordenador no funciona porque … 3. La placa base…. 8 6 4. El disco duro… 5. Etc.. 2.2 REPRESENTACIÓN GRÁFICA 7 1 2 4 5 Ejercicio práctico IKT EL ORDENADOR
  • 3. COMPONENTE 1. Ventilador 2.Tarjeta Gráfica 3. Fuente de Alimentación 4. Disco Duro 5. Placa base FUNCIÓN El ventilador no permite que se sobre caliente el procesador y pueda trabajar optimamente la tarjeta de video se conecta al monitor y procesa todos los detalles gráficos que se muestran permitiendo que el CPU y la memoria RAM se enfoquen en otras tareas y tu pc tenga más rendimiento y obviamente al especializarse en los gráficos hace que los videojuegos se ejecuten mejor con más calidad. En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). En informática , un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. La placa base, también conocida como placa madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. 6. Lector de CD 7. Disquetera 8. Memoria Ram La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes . La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta Hardware que ha sido necesario instalar: Ejercicio práctico IKT EL ORDENADOR
  • 4. COMPONENTE Tarjeta de Red 2 memorias RAM Tarjeta Gráfica Disco duro FUNCIÓN Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). La memoria RAM lo que hace es almacenar temporalmente los programas que se están ejecutando y los datos que se están usando. Este tipo de memoria es muy rápida de acceder/leer por ende se utiliza para estos fines y no directamente el disco duro. Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor En informática , un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Puertos del ordenador: Identifica los puertos que dispone el equipo que habéis configurado. USB Audio/video ratón teclado Ejercicio práctico IKT EL ORDENADOR VGA
  • 5. 3. PLANIFICACIÓN 3.1 TEMPORALIZACIÓN, REPARTO DE TAREAS Y BÚSQUEDA DE RECURSOS (COMO SE HA ORGANIZADO EL TRABAJO) Con el fin de controlar y organizar mejor el tiempo se ha elaborado el siguiente cronograma para realizar el ejercicio: DÍA 1: (Fechas) ∙ ∙ ∙ ∙ _30_ minutos: Desmontar el ordenador y ver que piezas faltan. ( Todo el grupo ) _20_ minutos: Coger las piezas que faltan y colocarlas en su sitio. ( Todo el grupo) _25_ minutos: Rellenar el Word y buscar un sistema operativo. ( Andoni , Xabi , Juan eta Ignacio) 4 días ( cuatro horas ) : Instalar Ubuntu e instalar Linux ( Iñigo eta Mikel ) DÍA 2: (Fechas) ∙ _30_ minutos: Formatear el ordenador e instalar Windows XP. ( Iñigo eta Mikel ) _20_minutos: Instalando Ubuntu con pendrive. (Talde osoa) 4. CONSTRUCCIÓN/REPARACIÓN 4.1 UTILIZAR HERRAMIENTAS, TÉCNICAS Y MEJORAS ESQUEMA DE PASOS Y HERRAMIENTAS: ∙ Maquinaria: (Ordenador, teclado , ratón y un CD de Windows XP). ∙ Herramientas (Destornillador y lápiz). PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y AJUSTE: ∙ Problemas encontrados: ∙ Entrar a la BIOS ∙ Cambiar el orden de encendido de la CPU . Primero discos y después el disco duro ∙ No lee DVDs . Solo lee CDs 4.2 SEGURIDAD E HIGIENE ∙ Durante la elaboración de estas actividades se han cumplido todas las normas de seguridad del aula expuestas por el profesor el primer día de clase y expuestas en el tablón del aula y en cada una de las herramientas de uso común. ∙ Además, el material se ha utilizado de forma ordenada y se ha recogido al finalizar cada una de las actividades. ∙ Se han tratado de utilizar las maquinas y herramientas con la mayor responsabilidad y cuidado. 5. EVALUACIÓN-REFLEXIÓN 5.1 PROYECTO TÉCNICO Ejercicio práctico IKT EL ORDENADOR
  • 6. (CONTAR EL RESULTADO FINAL Y HACER UN BREVE RESUMEN DEL PROCESO) (TIEMPO QUE SE HA TARDADO, HA SIDO FÁCIL, SE HA LOGRADO EL OBJETIVO QUE SE TENIA…). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Se han conectado todos los elementos que faltaban correctamente Hemos comprobado que el ordenador se encendía correctamente Hemos cambiado el orden de encendido de los componentes Se ha formateado el disco duro Hemos instalado el Windows XP Hemos instalado el Linux Hemos instalado el Ubuntu Después de haber instalado Ubuntu y Linux poder elegir cualquiera de los dos como sistema operativo 5.2 CONCLUSIONES En términos generales la reparación ha sido un trabajo muy interesante , dado que , nos gusta mucho el mundo tecnológico y hemos trabajado todos juntos y con ganas Ha resultado ser una experiencia muy interesante porque hemos trabajado todos al mismo nivel y con buen gusto Hemos aprendido a trabajar en grupo y algunas piezas nuevas del ordenador El trabajo en grupo es muy interesante porque no solo hay que aprender a trabajar individualmente . Hay que saber a trabajar en grupo porque es lo que nos encontraremos en el futuro El ejercicio nos ha servido, también, para aprender a organizar el tiempo y a repartirnos por igual los trabajos . Ejercicio práctico IKT EL ORDENADOR
  • 7. (CONTAR EL RESULTADO FINAL Y HACER UN BREVE RESUMEN DEL PROCESO) (TIEMPO QUE SE HA TARDADO, HA SIDO FÁCIL, SE HA LOGRADO EL OBJETIVO QUE SE TENIA…). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Se han conectado todos los elementos que faltaban correctamente Hemos comprobado que el ordenador se encendía correctamente Hemos cambiado el orden de encendido de los componentes Se ha formateado el disco duro Hemos instalado el Windows XP Hemos instalado el Linux Hemos instalado el Ubuntu Después de haber instalado Ubuntu y Linux poder elegir cualquiera de los dos como sistema operativo 5.2 CONCLUSIONES En términos generales la reparación ha sido un trabajo muy interesante , dado que , nos gusta mucho el mundo tecnológico y hemos trabajado todos juntos y con ganas Ha resultado ser una experiencia muy interesante porque hemos trabajado todos al mismo nivel y con buen gusto Hemos aprendido a trabajar en grupo y algunas piezas nuevas del ordenador El trabajo en grupo es muy interesante porque no solo hay que aprender a trabajar individualmente . Hay que saber a trabajar en grupo porque es lo que nos encontraremos en el futuro El ejercicio nos ha servido, también, para aprender a organizar el tiempo y a repartirnos por igual los trabajos . Ejercicio práctico IKT EL ORDENADOR