SlideShare una empresa de Scribd logo
Mediante el siguiente ejercicio se van a identificar y describir LAS CINCO FASES DEL
PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Este método puede aplicarse para la
asignatura IKT.

El trabajo consiste en elaborar un informe que documente el trabajo realizado. Para realizar el
ejercicio se debe sintetizar y explicar el proceso realizado hasta el momento. Para ello, deben
seguirse los siguientes pasos:


                          1          CONOCER EL PROBLEMA

 1.1 PLANTEAMIENTO


 El objetivo de este trabajo es conocer las distintas partes del ordenador y conocer su funcionamiento.
 El               ejercicio              consta                de              dos              partes:

 ●          En primer lugar, se deben identificar físicamente cada una de las piezas que constituyen el
 aparato.         Para        ello,     se         dispondrá       de       un              ordenador.

 ●        En segundo lugar, y una vez identificadas las partes, debe ponerse el ordenador en marcha y
 detectar los fallos que impiden su correcto funcionamiento.


 1.2 CONCRECIONES Y CONDICIONES


 Condiciones         y        características   que       debe       cumplir      la     solución:

     ● Que el ordenador funcione y se le pueda instalar un sistema operativo.

     ● Presentar todos los documentos y herramientas que se necesiten para realizar el ejercicio:

          ● Dibujos,                croquis,           planos              y             despiece.

          ● Memoria de especificaciones técnicas, materiales, pasos a seguir para fabricación y
             montaje.

          ● Coste de fabricación y datos necesarios para la distribución del producto.

          ● Video tutorial de utilización de la herramienta elaborada.


 1.3 BÚSQUEDA/ANÁLISIS
(BIBLIOGRAFÍA QUE SE HA CONSULTADO)

Algunas                         soluciones                        al                     problema:

      ● Videos

      ● Foros

      ● Páginas                                        de                                 internet

      ● Etc.




                                  2.DISEÑO

2.1 CONCEPCIÓN DE IDEAS



                       QUE PROBLEMAS SE OBSERVAN Y COMO SE VAN A SOLUCIONAR

1      Tenemos el ordenador con sus piezas y debemos montarlo y instalarle un software. No
sabemos donde va cada pieza.

2         La memoria ram estaba colocada alreves.
3         El ordenador no se encendia.
4         La tarjeta grafica estaba mal conectada, y finalmente el ordenador encendio.




2.2 REPRESENTACIÓN GRÁFICA



                COMPONENTE                                             FUNCIÓN

VENTILADOR                                           Evita que se caliente

                PROCESADOR                           El elemento que interpreta las
                                                     instrucciones y procesa los datos de los
                                                     programas .


                PLACA BASE                           Es una tarjeta a la que se conectan los
                                                     componentes que constituyen el
                                                     ordenador.


                 RATON                               Es un dispositivo para
controlar,manejarel ordenador.

               TECLADO



Hardware que ha sido necesario instalar:
              COMPONENTE                                       FUNCIÓN

 MEMORIA RAM                                   ALMACENA TEMPORALMENTE LOS
                                               PROGRAMAS QUE SE ESTAN
                                               EJECUNTANDO Y LOS DATOS QUE SE
                                               ESTAN USANDO.

 TARJETA GRAFICA                               LA TARJETA GRAFICA ES LA PARTE DEL
                                               ORDENADOR ENCARGADA EN
                                               PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES
                                               DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS EN
                                               INFORMACIÓN REPRESENTABLE EN UN
                                               MONITOR O TV.

 DISCO DURO                                    ALMACENAR INFORMACION DEL PC.

 LECTOR DE CD                                  SU FUNCION ES RECONECER LOS CDs.

Puertos del ordenador: Identifica los puertos que dispone el equipo que habéis configurado.


Ethernet               2X USB

Composite              S-video
video/audio

Keyboard               DB-25 serial/com
                       Port

DE-9F                  DE-9 serial RS232

PS/2                   DVI Video




                             2       PLANIFICACIÓN
3.1 TEMPORALIZACIÓN, REPARTO DE TAREAS Y BÚSQUEDA DE RECURSOS




                                  (COMO SE HA ORGANIZADO EL TRABAJO)




Con el fin de controlar y organizar mejor el tiempo se ha elaborado el siguiente cronograma para
realizar                                        el                                       ejercicio:

                                                   DÍA 1:

    ● Entre     todos      desmontamos    el    odenador     y     verificamos       que     piezas    faltaban.

    ● Sabiendo la piezas que faltaban empezamos a colocarlas en sus correspondientes lugares

    ● Intentamos            encenderlo         pero         no          arrancaba                correctamente.

                                                   DÍA 2:

    ● Al ver que el ordenador no encendía el día anterior, buscamos en foros que errores podían ser
     los                                                                                              causantes.

    ● La tarjeta Gráfica estaba mal conectada, una vez bien conectado el ordenador arrancó.

    ● Finalmente instalamos Ubuntu, un sistema                   operativo     mas    agil    Que     Windows.




                   3          CONSTRUCCIÓN/REPARACIÓN

4.1 UTILIZAR HERRAMIENTAS, TÉCNICAS Y MEJORAS


ESQUEMA                      DE                 PASOS                   Y                     HERRAMIENTAS:

●          Maquinaria:            Ordenador,          monitor,           teclado                 y        ratón.

●          Herramientas:                       Destornillador,              lápiz            y            papel.


           PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y AJUSTE:

Se prueba el ordenador, para ver si cuenta con un funcionamiento adecuado. En el proyecto se
observa   un    PROBLEMA….CONTAR        EL    PROBLEMA     Y    BUSCAR    UNA     SOLUCIÓN.
●        Se vuelve a probar el ordenador, para ver si cuenta con un funcionamiento adecuado. Sigue
sin    funcionar…CONTAR        EL    PROBLEMA        Y    BUSCAR      UNA     NUEVA     SOLUCIÓN




●          Así    hasta        que    se    consiga      poner     en     marcha    el     ordenador.




●          Por otro lado, deben realizarse todas las mejoras que se consideren necesarias en la misma.
CONTAR                                                                                       MEJORAS



4.2 SEGURIDAD E HIGIENE


●        Durante la elaboración de estas actividades se han cumplido todas las normas de seguridad
del aula expuestas por el profesor el primer día de clase y expuestas en el tablón del aula y en cada
una           de            las           herramientas            de            uso           común.

Además, el material se ha utilizado de forma ordenada y se ha recogido al finalizar cada una de las
actividades.

●          Se han tratado de utilizar las maquinas y herramientas con la mayor responsabilidad y
cuidado.




                           4         EVALUACIÓN-REFLEXIÓN

5.1 PROYECTO TÉCNICO



           (CONTAR EL RESULTADO FINAL Y HACER UN BREVE RESUMEN DEL PROCESO) (TIEMPO QUE
               SE HA TARDADO, HA SIDO FÁCIL, SE HA LOGRADO EL OBJETIVO QUE SE TENIA…).

1       El ordenador ha sido reparado según las indicaciones del profesor y diferentes guías
encontradas                                  por                                    internet.

2          El                  proceso                  se               ha                realizado…

3          El    sistema        operativo    funciona        correctamente.   Utilizamos     Ubuntu.




5.2 CONCLUSIONES
En     términos        generales    la      reparación     no    ha       sido    muy        costosa.

Ha resultado ser una experiencia muy interesante porque hemos aprendido como funcionan los
ordenadores                 y                que               piezas               llevan.


El   ejercicio   nos    ha   servido,    también,   para   aprender   a    organizar    el   tiempo.

Por otro lado, se ha solucionado el problema de software mediante un sistema operativo libre como
es ubuntu.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareIsabel
 
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros PasosJosé M. Padilla
 
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )Mario Flores
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lanaasierza
 
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo
 
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de ComputoApuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de ComputoJoceline Vargas
 
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computoMantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computoRuth
 
Class 01 introduction_to_operating_systems.htm
Class 01 introduction_to_operating_systems.htmClass 01 introduction_to_operating_systems.htm
Class 01 introduction_to_operating_systems.htmUNEFA
 
Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computo
Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computoManual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computo
Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computovisualbasic2012
 
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...macias_sol
 
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoEnsamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoAdRy Dy
 
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamblar y Configurar un Equipo de CómputoEnsamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamblar y Configurar un Equipo de CómputoNorma Bravo
 
Carlos atilio mejia cardoza
Carlos atilio mejia cardozaCarlos atilio mejia cardoza
Carlos atilio mejia cardozaatiliomejia
 

La actualidad más candente (13)

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
01. Iniciacion A La Informatica. Los Elementos BáSicos Y Primeros Pasos
 
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
 
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de ComputoApuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo
 
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computoMantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
 
Class 01 introduction_to_operating_systems.htm
Class 01 introduction_to_operating_systems.htmClass 01 introduction_to_operating_systems.htm
Class 01 introduction_to_operating_systems.htm
 
Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computo
Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computoManual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computo
Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computo
 
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
 
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoEnsamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
 
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamblar y Configurar un Equipo de CómputoEnsamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
 
Carlos atilio mejia cardoza
Carlos atilio mejia cardozaCarlos atilio mejia cardoza
Carlos atilio mejia cardoza
 

Destacado

Destacado (7)

Ensayo aprendizaje
Ensayo aprendizajeEnsayo aprendizaje
Ensayo aprendizaje
 
Caracteristicas de la memoria
Caracteristicas de la memoriaCaracteristicas de la memoria
Caracteristicas de la memoria
 
Dominios del Aprendizaje.
Dominios del Aprendizaje.Dominios del Aprendizaje.
Dominios del Aprendizaje.
 
Trabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizajeTrabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizaje
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 

Similar a Memoria.doc

Similar a Memoria.doc (20)

Mem montaje ordenador :)
Mem montaje ordenador :)Mem montaje ordenador :)
Mem montaje ordenador :)
 
Mem montaje ordenador (1)
Mem montaje ordenador (1)Mem montaje ordenador (1)
Mem montaje ordenador (1)
 
Ordenagailuaren muntaia
Ordenagailuaren muntaiaOrdenagailuaren muntaia
Ordenagailuaren muntaia
 
Memoria (2)
Memoria (2)Memoria (2)
Memoria (2)
 
ikt lana
ikt lanaikt lana
ikt lana
 
IKT lana
IKT lanaIKT lana
IKT lana
 
IKT LANA
IKT LANAIKT LANA
IKT LANA
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
IKT Lana
IKT LanaIKT Lana
IKT Lana
 
Mem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.docMem montaje ordenador.doc
Mem montaje ordenador.doc
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Ikt lana
Ikt lanaIkt lana
Ikt lana
 
Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.
 
Taller sena ensamble
Taller sena ensambleTaller sena ensamble
Taller sena ensamble
 
Clase de windows
Clase de windowsClase de windows
Clase de windows
 
Act#6
Act#6Act#6
Act#6
 
Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1
 
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Memoria.doc

  • 1. Mediante el siguiente ejercicio se van a identificar y describir LAS CINCO FASES DEL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Este método puede aplicarse para la asignatura IKT. El trabajo consiste en elaborar un informe que documente el trabajo realizado. Para realizar el ejercicio se debe sintetizar y explicar el proceso realizado hasta el momento. Para ello, deben seguirse los siguientes pasos: 1 CONOCER EL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO El objetivo de este trabajo es conocer las distintas partes del ordenador y conocer su funcionamiento. El ejercicio consta de dos partes: ● En primer lugar, se deben identificar físicamente cada una de las piezas que constituyen el aparato. Para ello, se dispondrá de un ordenador. ● En segundo lugar, y una vez identificadas las partes, debe ponerse el ordenador en marcha y detectar los fallos que impiden su correcto funcionamiento. 1.2 CONCRECIONES Y CONDICIONES Condiciones y características que debe cumplir la solución: ● Que el ordenador funcione y se le pueda instalar un sistema operativo. ● Presentar todos los documentos y herramientas que se necesiten para realizar el ejercicio: ● Dibujos, croquis, planos y despiece. ● Memoria de especificaciones técnicas, materiales, pasos a seguir para fabricación y montaje. ● Coste de fabricación y datos necesarios para la distribución del producto. ● Video tutorial de utilización de la herramienta elaborada. 1.3 BÚSQUEDA/ANÁLISIS
  • 2. (BIBLIOGRAFÍA QUE SE HA CONSULTADO) Algunas soluciones al problema: ● Videos ● Foros ● Páginas de internet ● Etc. 2.DISEÑO 2.1 CONCEPCIÓN DE IDEAS QUE PROBLEMAS SE OBSERVAN Y COMO SE VAN A SOLUCIONAR 1 Tenemos el ordenador con sus piezas y debemos montarlo y instalarle un software. No sabemos donde va cada pieza. 2 La memoria ram estaba colocada alreves. 3 El ordenador no se encendia. 4 La tarjeta grafica estaba mal conectada, y finalmente el ordenador encendio. 2.2 REPRESENTACIÓN GRÁFICA COMPONENTE FUNCIÓN VENTILADOR Evita que se caliente PROCESADOR El elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas . PLACA BASE Es una tarjeta a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. RATON Es un dispositivo para
  • 3. controlar,manejarel ordenador. TECLADO Hardware que ha sido necesario instalar: COMPONENTE FUNCIÓN MEMORIA RAM ALMACENA TEMPORALMENTE LOS PROGRAMAS QUE SE ESTAN EJECUNTANDO Y LOS DATOS QUE SE ESTAN USANDO. TARJETA GRAFICA LA TARJETA GRAFICA ES LA PARTE DEL ORDENADOR ENCARGADA EN PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS EN INFORMACIÓN REPRESENTABLE EN UN MONITOR O TV. DISCO DURO ALMACENAR INFORMACION DEL PC. LECTOR DE CD SU FUNCION ES RECONECER LOS CDs. Puertos del ordenador: Identifica los puertos que dispone el equipo que habéis configurado. Ethernet 2X USB Composite S-video video/audio Keyboard DB-25 serial/com Port DE-9F DE-9 serial RS232 PS/2 DVI Video 2 PLANIFICACIÓN
  • 4. 3.1 TEMPORALIZACIÓN, REPARTO DE TAREAS Y BÚSQUEDA DE RECURSOS (COMO SE HA ORGANIZADO EL TRABAJO) Con el fin de controlar y organizar mejor el tiempo se ha elaborado el siguiente cronograma para realizar el ejercicio: DÍA 1: ● Entre todos desmontamos el odenador y verificamos que piezas faltaban. ● Sabiendo la piezas que faltaban empezamos a colocarlas en sus correspondientes lugares ● Intentamos encenderlo pero no arrancaba correctamente. DÍA 2: ● Al ver que el ordenador no encendía el día anterior, buscamos en foros que errores podían ser los causantes. ● La tarjeta Gráfica estaba mal conectada, una vez bien conectado el ordenador arrancó. ● Finalmente instalamos Ubuntu, un sistema operativo mas agil Que Windows. 3 CONSTRUCCIÓN/REPARACIÓN 4.1 UTILIZAR HERRAMIENTAS, TÉCNICAS Y MEJORAS ESQUEMA DE PASOS Y HERRAMIENTAS: ● Maquinaria: Ordenador, monitor, teclado y ratón. ● Herramientas: Destornillador, lápiz y papel. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y AJUSTE: Se prueba el ordenador, para ver si cuenta con un funcionamiento adecuado. En el proyecto se observa un PROBLEMA….CONTAR EL PROBLEMA Y BUSCAR UNA SOLUCIÓN.
  • 5. Se vuelve a probar el ordenador, para ver si cuenta con un funcionamiento adecuado. Sigue sin funcionar…CONTAR EL PROBLEMA Y BUSCAR UNA NUEVA SOLUCIÓN ● Así hasta que se consiga poner en marcha el ordenador. ● Por otro lado, deben realizarse todas las mejoras que se consideren necesarias en la misma. CONTAR MEJORAS 4.2 SEGURIDAD E HIGIENE ● Durante la elaboración de estas actividades se han cumplido todas las normas de seguridad del aula expuestas por el profesor el primer día de clase y expuestas en el tablón del aula y en cada una de las herramientas de uso común. Además, el material se ha utilizado de forma ordenada y se ha recogido al finalizar cada una de las actividades. ● Se han tratado de utilizar las maquinas y herramientas con la mayor responsabilidad y cuidado. 4 EVALUACIÓN-REFLEXIÓN 5.1 PROYECTO TÉCNICO (CONTAR EL RESULTADO FINAL Y HACER UN BREVE RESUMEN DEL PROCESO) (TIEMPO QUE SE HA TARDADO, HA SIDO FÁCIL, SE HA LOGRADO EL OBJETIVO QUE SE TENIA…). 1 El ordenador ha sido reparado según las indicaciones del profesor y diferentes guías encontradas por internet. 2 El proceso se ha realizado… 3 El sistema operativo funciona correctamente. Utilizamos Ubuntu. 5.2 CONCLUSIONES
  • 6. En términos generales la reparación no ha sido muy costosa. Ha resultado ser una experiencia muy interesante porque hemos aprendido como funcionan los ordenadores y que piezas llevan. El ejercicio nos ha servido, también, para aprender a organizar el tiempo. Por otro lado, se ha solucionado el problema de software mediante un sistema operativo libre como es ubuntu.