SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 906 DEL 2004
Principios Rectores
Policía Judicial
Cadena de Custodia
Estructura del Proceso Penal
Principios Rectores
 Principio de dignidad humana
 Principio de libertad
 Principio de igualdad
 Principio de imparcialidad
 Principio de presunción de inocencia
 Principio de defensa
 Principio de oralidad
 Principio de actuación procesal
 Principio derechos de las víctimas
 Principio de lealtad
 Principio de gratuidad
 Principio de intimidad
 Principio de contradicción
 Principio de publicidad
Policía Judicial
Órganos. . Corresponde a la Fiscalía General de la Nación realizar la indagación e investigación de los hechos que revistan
características de un delito que lleguen a su conocimiento por medio de denuncia, querella, petición especial o por cualquier
otro medio idóneo.
En desarrollo de la función prevista en el inciso anterior a la Fiscalía General de la Nación, por conducto del fiscal director de la
investigación, le corresponde la dirección, coordinación, control jurídico y verificación técnico-científica de las actividades que
desarrolle la policía judicial, en los términos previstos en este código.
Por policía judicial se entiende la función que cumplen las entidades del Estado para apoyar la investigación penal y, en
ejercicio de las mismas, dependen funcionalmente del Fiscal General de la Nación y sus delegados.
Órganos de policía judicial permanente. Ejercen permanentemente las funciones de policía judicial los servidores investidos de
esa función, pertenecientes al Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y al
Departamento Administrativo de Seguridad, por intermedio de sus dependencias especializadas.
En los lugares del territorio nacional donde no hubiere miembros de policía judicial de la Policía Nacional, estas funciones las
podrá ejercer la Policía Nacional.
Órganos que ejercen funciones permanentes de policía judicial de manera especial dentro de su competencia. Ejercen
permanentemente funciones especializadas de policía judicial dentro del proceso penal y en el ámbito de su competencia, los
siguientes organismos:
1. La Procuraduría General de la Nación.
2. La Contraloría General de la República.
3. Las autoridades de tránsito.
4. Las entidades públicas que ejerzan funciones de vigilancia y control.
5. Los directores nacional y regional del Inpec, los directores de los establecimientos de reclusión y el personal de custodia y
vigilancia, conforme con lo señalado en el Código Penitenciario y Carcelario.
6. Los alcaldes.
7. Los inspectores de policía.
EscenadelCrimen
Acordonamiento
Observación
Fijación
Rotulado y
Embalaje
Cadena de Custodia
La cadena de custodia de la prueba se define como el procedimiento controlado que se aplica a
los indicios materiales relacionados con el delito, desde su localización hasta su valoración por los
encargados de su análisis, normalmente peritos, y que tiene como fin no viciar el manejo que de
ellos se haga y así evitar alteraciones, sustituciones, contaminaciones o destrucciones.
Desde la ubicación, fijación, recolección, embalaje y traslado de la evidencia en la escena del
siniestro, hasta la presentación al debate, la cadena de custodia debe garantizar que el
procedimiento empleado ha sido exitoso, y que la evidencia que se recolectó en la escena, es la
misma que se está presentando ante el tribunal, o el analizado en el respectivo dictamen pericial.
Al recolectar las pruebas, lo importante es el significado, el valor que va a tener en el proceso de
investigación y por medio de la cadena de custodia, este valor va a ser relevante, debido a que no
se va a poder impugnar, al haberse acatado el procedimiento.
El procedimiento que se debe seguir en cuanto a la evidencia en la escena, y en todo proceso de
investigación, es el siguiente:
- Recolección adecuada de los indicios.
- Conservación adecuada de los indicios.
- Entrega fiscalizada.
Estructura del Proceso Penal
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ruptura de la cadena de custodia
La ruptura de la cadena de custodiaLa ruptura de la cadena de custodia
La ruptura de la cadena de custodia
Yeison Yance Soto
 
Etapa de investigación
Etapa de investigaciónEtapa de investigación
Etapa de investigación
soniaalejandro2011
 
Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2
Edgar Alcántara
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Marivic Cuicas
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
visnelba leon
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
Hugo Araujo
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
Código Procesal Penal de Chubut. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Chubut. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Chubut. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Chubut. www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
leslimar paradas
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
Demetrio De Los Santos
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
brenda villamizar
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
cristhian viscaya
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMENINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
Aureo Magno Molero Colmenares
 
VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIAVULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
Ignacio González Sarrió
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
Solmar Suarez Aldazoro
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
JoordanS
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
Andrea México)
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
aleymargonzalezmartinez
 

La actualidad más candente (20)

La ruptura de la cadena de custodia
La ruptura de la cadena de custodiaLa ruptura de la cadena de custodia
La ruptura de la cadena de custodia
 
Etapa de investigación
Etapa de investigaciónEtapa de investigación
Etapa de investigación
 
Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Código Procesal Penal de Chubut. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Chubut. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Chubut. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Chubut. www.iestudiospenales.com.ar
 
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMENINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
 
VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIAVULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
 

Destacado

Proyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spaProyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spa
Asonal Judicial SI Cucuta
 
Ley 600 de 2000
Ley 600 de  2000Ley 600 de  2000
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
agustin rojas
 
Balística
BalísticaBalística
Criminalistica y-ciencias-forense
Criminalistica y-ciencias-forenseCriminalistica y-ciencias-forense
Criminalistica y-ciencias-forense
santiago ramirez
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Mona Beautifull
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
agustin rojas
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
UPAV
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
Mona Beautifull
 
Diapositivas de criminalistica
Diapositivas de criminalisticaDiapositivas de criminalistica
Diapositivas de criminalistica
dyronzaito
 
PRESENTACION DE BALISTICA
PRESENTACION DE BALISTICAPRESENTACION DE BALISTICA
PRESENTACION DE BALISTICA
blas430731
 
Proyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuegoProyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuego
ceosmoma
 
BALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSEBALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
criminalistica
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal MilitarConferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
osalarah
 

Destacado (15)

Proyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spaProyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spa
 
Ley 600 de 2000
Ley 600 de  2000Ley 600 de  2000
Ley 600 de 2000
 
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
 
Balística
BalísticaBalística
Balística
 
Criminalistica y-ciencias-forense
Criminalistica y-ciencias-forenseCriminalistica y-ciencias-forense
Criminalistica y-ciencias-forense
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Diapositivas de criminalistica
Diapositivas de criminalisticaDiapositivas de criminalistica
Diapositivas de criminalistica
 
PRESENTACION DE BALISTICA
PRESENTACION DE BALISTICAPRESENTACION DE BALISTICA
PRESENTACION DE BALISTICA
 
Proyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuegoProyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuego
 
BALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSEBALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSE
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal MilitarConferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
 

Similar a Juan davidzapataestradapresentación

Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
Mona Beautifull
 
Aspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penalAspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penal
enemeve enemeve
 
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Marilyn Pittia Valera
 
_PROC OPERATIVOS IC.pptx
_PROC OPERATIVOS IC.pptx_PROC OPERATIVOS IC.pptx
_PROC OPERATIVOS IC.pptx
EdRmid
 
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
Karen Rondon
 
Protocolo ovise
Protocolo oviseProtocolo ovise
Protocolo ovise
Rafael Jimenez Quispe
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
Soka12
 
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.pptCRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
Mayki Fuertes Alizares
 
CADEN DE CUSTODIA.pptx
CADEN DE CUSTODIA.pptxCADEN DE CUSTODIA.pptx
CADEN DE CUSTODIA.pptx
ssuserb5eaeb
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Gilberto Cabrera Molina
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
donateloforever
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
charles llanto ramirez
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
ryavar ryavar.innova
 
Rol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
Rol de la PNP en el marco del Codigo ProcesalRol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
Rol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
percyernesto1168
 
Rol pnp en el ncpp
Rol pnp en el ncppRol pnp en el ncpp
Rol pnp en el ncpp
Yvan Valencia
 
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De PazENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Estudio Criminológico.pdf
Estudio Criminológico.pdfEstudio Criminológico.pdf
Estudio Criminológico.pdf
aleidamedina7
 
Crime investigation spanish
Crime investigation spanishCrime investigation spanish
Crime investigation spanish
Junior Palma zuñiga
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
agustin rojas
 

Similar a Juan davidzapataestradapresentación (20)

Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
Aspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penalAspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penal
 
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
Ventajas y desventajas del nuevo rol de la victima y el cicpc en el sistema p...
 
_PROC OPERATIVOS IC.pptx
_PROC OPERATIVOS IC.pptx_PROC OPERATIVOS IC.pptx
_PROC OPERATIVOS IC.pptx
 
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
 
Protocolo ovise
Protocolo oviseProtocolo ovise
Protocolo ovise
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
 
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.pptCRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
 
CADEN DE CUSTODIA.pptx
CADEN DE CUSTODIA.pptxCADEN DE CUSTODIA.pptx
CADEN DE CUSTODIA.pptx
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
Rol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
Rol de la PNP en el marco del Codigo ProcesalRol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
Rol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
 
Rol pnp en el ncpp
Rol pnp en el ncppRol pnp en el ncpp
Rol pnp en el ncpp
 
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De PazENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Estudio Criminológico.pdf
Estudio Criminológico.pdfEstudio Criminológico.pdf
Estudio Criminológico.pdf
 
Crime investigation spanish
Crime investigation spanishCrime investigation spanish
Crime investigation spanish
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Juan davidzapataestradapresentación

  • 1. LEY 906 DEL 2004 Principios Rectores Policía Judicial Cadena de Custodia Estructura del Proceso Penal
  • 2. Principios Rectores  Principio de dignidad humana  Principio de libertad  Principio de igualdad  Principio de imparcialidad  Principio de presunción de inocencia  Principio de defensa  Principio de oralidad  Principio de actuación procesal  Principio derechos de las víctimas  Principio de lealtad  Principio de gratuidad  Principio de intimidad  Principio de contradicción  Principio de publicidad
  • 3. Policía Judicial Órganos. . Corresponde a la Fiscalía General de la Nación realizar la indagación e investigación de los hechos que revistan características de un delito que lleguen a su conocimiento por medio de denuncia, querella, petición especial o por cualquier otro medio idóneo. En desarrollo de la función prevista en el inciso anterior a la Fiscalía General de la Nación, por conducto del fiscal director de la investigación, le corresponde la dirección, coordinación, control jurídico y verificación técnico-científica de las actividades que desarrolle la policía judicial, en los términos previstos en este código. Por policía judicial se entiende la función que cumplen las entidades del Estado para apoyar la investigación penal y, en ejercicio de las mismas, dependen funcionalmente del Fiscal General de la Nación y sus delegados. Órganos de policía judicial permanente. Ejercen permanentemente las funciones de policía judicial los servidores investidos de esa función, pertenecientes al Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y al Departamento Administrativo de Seguridad, por intermedio de sus dependencias especializadas. En los lugares del territorio nacional donde no hubiere miembros de policía judicial de la Policía Nacional, estas funciones las podrá ejercer la Policía Nacional. Órganos que ejercen funciones permanentes de policía judicial de manera especial dentro de su competencia. Ejercen permanentemente funciones especializadas de policía judicial dentro del proceso penal y en el ámbito de su competencia, los siguientes organismos: 1. La Procuraduría General de la Nación. 2. La Contraloría General de la República. 3. Las autoridades de tránsito. 4. Las entidades públicas que ejerzan funciones de vigilancia y control. 5. Los directores nacional y regional del Inpec, los directores de los establecimientos de reclusión y el personal de custodia y vigilancia, conforme con lo señalado en el Código Penitenciario y Carcelario. 6. Los alcaldes. 7. Los inspectores de policía.
  • 5. Cadena de Custodia La cadena de custodia de la prueba se define como el procedimiento controlado que se aplica a los indicios materiales relacionados con el delito, desde su localización hasta su valoración por los encargados de su análisis, normalmente peritos, y que tiene como fin no viciar el manejo que de ellos se haga y así evitar alteraciones, sustituciones, contaminaciones o destrucciones. Desde la ubicación, fijación, recolección, embalaje y traslado de la evidencia en la escena del siniestro, hasta la presentación al debate, la cadena de custodia debe garantizar que el procedimiento empleado ha sido exitoso, y que la evidencia que se recolectó en la escena, es la misma que se está presentando ante el tribunal, o el analizado en el respectivo dictamen pericial. Al recolectar las pruebas, lo importante es el significado, el valor que va a tener en el proceso de investigación y por medio de la cadena de custodia, este valor va a ser relevante, debido a que no se va a poder impugnar, al haberse acatado el procedimiento. El procedimiento que se debe seguir en cuanto a la evidencia en la escena, y en todo proceso de investigación, es el siguiente: - Recolección adecuada de los indicios. - Conservación adecuada de los indicios. - Entrega fiscalizada.
  • 7. FIN