SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE SAN ISIDRO
2019-2022
“RECUPEREMOS SAN ISIDRO RESIDENCIAL Y SEGURO”
www.JuanporSanIsidro.com Juan por San Isidro
PROPUESTAS PRINCIPALES
1) RESIDENCIALIDAD Y ZONIFICACION. -
Si bien la Municipalidad Provincial cuenta con facultades de ratificar la zonificación y los índices de
uso comercial ello se encuentra también sujeto a la necesidad de coordinar y respetar la autonomía
y prioridades propuestas por los distritos. Por ello y reforzando gestiones anteriores en otros
periodos deseamos dar la energía necesaria a este principio que también, y sobre todo, contempla
el Art. 2°, inciso 22 de nuestra Constitución Política, respecto “A la paz, a la tranquilidad, al
disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y
adecuado al desarrollo de su vida”. Esto será defendido con energía y se revisará la zonificación
actual, de ser necesario mediante Referéndum expresando no solo la voluntad del Concejo sino de
su población unida en un frente más amplio y sólido por la residencialidad ya que creemos en un
límite natural y un alineamiento en sus diferentes zonas, el exceso de comercio que atrae tanta
población flotante debe ser controlado, al igual que la densidad urbana y de tránsito.
Debe existir un mayor equilibrio y simetría de distintas zonas del distrito, no recargando alturas y
densidad solo en algunas o en forma desordenada, para permitir una mayor homogeneidad y
alineamiento en el desarrollo y servicios.
Deseamos concertar con Lima y respetar sus funciones rectoras en aquello que comprenda a la
metrópoli, pero a la vez haciendo respetar los derechos de autonomía y respeto a los gobiernos
locales en concordancia con la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley 27972.
Se procurará respetar zonas consolidadas del distrito en forma tal que exista armonía entre la
residencialidad y el comercio justo que pueda sostener y servir a la población.
2) SEGURIDAD. -
Existe una vasta experiencia en nuestro equipo de gobierno en este aspecto: Sabemos cómo
dar seguridad, lo hemos hecho antes y lo vamos a recuperar, los recursos y equipos en seguridad
deben ser optimizados ya que su presencia es importante pero también la estrategia y capacitación
de quienes los usan.
Debe propiciarse la tecnología y la infraestructura que son las herramientas que sirven a un
equipo humano que las utiliza ya que son solo tan útiles como se utilicen. Conocemos bien
ambas cosas.
Por ello se dará especial énfasis al personal de seguridad ciudadana, a su capacitación permanente
en aula y entrenamiento operativo, a las estrategias de lucha contra el crimen, a la prevención y
disuasión, a la anticipación y a las mejores relaciones y coordinación con la Policía Nacional del
Perú y trato digno a nuestros serenos que los motive y dignifique.
Esto es fundamental, así como el principio de respeto a la autoridad. Esto no son solo declaraciones,
hay que saber como hacerlo y es necesario prevenir y disuadir el crimen.
 Las mejoras tecnológicas en equipos dependen de la calidad, pero sobre todo del personal y
estrategias que los usan. No se trata de gastar en aquello que no corresponda a estrategias.
 Se defenderá la autonomía de nuestros servicios de seguridad por los que el vecino paga su
arbitrio.
 Defenderemos a los vecinos que ante un acto criminal incorporando un equipo legal que
lo asistirá y procurará perseguir al delincuente para que su paso por la comisaría, fiscalía
y poder judicial terminen con sentencias efectivas. El mensaje es claro: Quien cometa un
crimen en el distrito no le será fácil evadirse por la tangente.
 Las estrategias requieren respuestas contundentes, y no aisladas. El sereno debe estar
atento para que concurran a un evento unidades con capacidad suficiente de control
incluyendo a la PNP y realizar las ya probadas operaciones de rastrillo y disuasión.
 Procuraremos motivar a vecinos a integrar otros sistemas de cámaras privadas externas de
sus predios, vía Internet, a un comando central con software apropiado para identificar
eventos para respuesta rápida y seguimiento.
 Las cámaras de videovigilancia deben incorporar también reconocimiento facial de bases de
datos para efectos de prevención
 Instalaciones adecuadas, decentes y funcionales para consolidar operaciones en una Base
apropiada por cuanto la existente fue demolida inexplicablemente, lo que incluye a nuestros
bomberos y unidades de emergencia médica. De inmediato se realizarán importantes
mejoras en baños decentes, sala de instrucción, de comando y de tarea, de cafetería y otros.
 Se sincronizarán las alarmas de los vecinos a servicios de centrales de monitoreo para
respuesta rápida
 Se procurará servicios médicos en consultorio y a domicilio en esfuerzo conjunto de
ambulancias de bomberos y municipales. Las postas médicas municipales deben dar un
servicio de primera atención y consultas, y deben estar bien equipadas. Se implementará una
segunda posta médica para atender la zona Este (urbanización CORPAC) existiendo ya una
en el sector Oeste, y también guarderías infantiles seguras en algunas zonas donde más se
requieran a fin de dar facilidades a las familias.
 El empadronar a vecinos de tercera edad que vivan solos, para situaciones de emergencia y
apoyo
 El real concepto de la capacidad sostenible reglamentando un comercio ambulatorio
tradicional, ordenado, en armonía con el entorno y limitado, involucrado como parte de la
seguridad ciudadana.
 Convenios con la Policía Nacional, comisarías y unidades especializadas. La relación
Municipio/PNP debe ser óptima, eficaz y de respuesta rápida y coordinada en las estrategias
operativas.
 La motivación e incentivos reales y tangibles al cuerpo de seguridad ciudadana. Son
nuestros custodios, deben ser bien tratados, motivados y apreciar lo importante de su
función.
 Los patrulleros estarán debidamente equipados para emergencias y servicios y se entrenará
a la tripulación en primeros auxilios.
 Se incentivará el voluntariado vecinal oficial y empadronado en las diferentes actividades,
con preferencia en serenazgo y servicios de salud y emergencias.
La seguridad ciudadana es el sentido común reforzado por el conocimiento y los recursos, es
la utilización de lo funcional y eficaz ya probado en nuestro entorno y en muchas ciudades
donde problemas similares se han disminuido en gran escala y desde luego la participación
activa del vecino.
Lo conocemos muy bien.
3) TRANSPARENCIA. -
 Existirá tolerancia cero a la corrupción. Se incentiva la asistencia del vecino en las sesiones
de Concejo y apertura en todos los procesos de contrataciones y licitaciones que tendrán la
adecuada publicidad en el Portal Municipal, se coordinará con los vecinos a quienes
administramos y DESEAMOS escuchar.
 Respeto en el desarrollo de proyectos de inversión referidos al Presupuesto Participativo
donde las propuestas de la administración sean en condiciones de oportunidad y costo que
permitan su viabilidad y ejecución y en concordancia a los lineamientos generales para su
optimización en planes integrales, para ello, deben difundirse bien los alcances.
 La gestión procurará una SIMPLIFICACIÓN y EFICIENCIA ADMINISTRATIVA para quienes
tengan expeditos sus derechos y cuenten con los requisitos correspondientes. Las
inspecciones y formularios serán consolidados con el objeto que el administrado conozca lo
que requiere con precisión, sin duplicidad y sin abuso. Se procurarán tramites vía Internet
que eviten desplazarse a locales municipales.
4) TRANSITO
Con la defensa de la zonificación se contribuirá a la fluidez y organización del tránsito. Las vías
altamente saturadas por el transporte público se procurará darles tratamiento de zonas rígidas y
existirá reorganización de carriles según permita la infraestructura vial donde el transporte público no
invada los del transporte privado.
 Se fiscalizará que solo las unidades de rutas oficialmente otorgadas circulen por el distrito,
evitando las unidades y rutas “piratas”.
 Se fiscalizará el respeto a paraderos identificados y a corredores estrictos de transporte
público que no invadan otros carriles. El transporte público no puede recoger pasajeros en
cualquier lugar.
 Se procurará establecer convenios con la PNP y la Municipalidad Provincial para que se
respeten las normas de tránsito sin abusos y con sentido común.
 Se realizará semaforización inteligente que permita fluidez de tráfico en las arterias y sus
vías de conexión. Los equipos controladores de tráfico deben considerar intersecciones de
mayor y menor saturación para optimizar tiempos donde exista mayor demanda, es decir
flujos adaptativos (una optimización de las llamadas “olas verdes”)
 Se restablecerán estacionamientos públicos que serán de prioridad y sin costo para los
residentes puntuales en sus tributos, a quienes se entregará stickers con código de barras
para su identificación, se eliminará cualquier abuso de grúas al respecto. Ello reconoce al
auténtico vecino quien con su aporte predial y arbitrios es quien sostiene al distrito y necesita
estacionamiento libre de vehículos transeúntes. Vehículos no identificados con el sistema si
serán removidos luego de un plazo prudencial establecido.
 La relación entre ciclovías y vías vehiculares será en armonía y con un orden lógico donde la
infraestructura lo permita y la seguridad ciudadana siempre en sentido común con troncales
de ciclovías las cuales deben tener continuidad e interconexión. Creemos en ciclovías como
medio alternativo ecológico, pero también en los vehículos de nuestros vecinos que
requieren atención y fluidez. Se debe procurar la armonía técnica que no restrinja usos y
costumbres y que con el debido sentido común no resulte en medidas que no sirven ni a
unos ni a otros.
 Los estacionamientos serán exigidos al máximo para construcciones nuevas y en especial
comerciales. Necesitamos playas de estacionamiento, pero con orden y no solo como un
medio para atraer más residentes temporales por trabajo y similares. Las playas de
estacionamiento deben ser de preferencia, de ser concesionadas, subterráneas, y contar con
más servicios que las vuelvan atractivas para mayores beneficios a los vecinos mejorando
además el entorno de la zona y trasladando estacionamientos de superficie al subsuelo,
ganando espacios libres y mayores áreas verdes.
 Las zonas ya consolidadas comercialmente contarán con entornos más apropiados, más
naturaleza y más paseos peatonales donde la gente pueda llegar para luego caminar en un
entorno totalmente agradable y seguro con espacios de internet libres y agradables para
jóvenes y personas de toda edad donde se pueda descansar del “mundanal ruido”. Ello
incluye la fiscalización de ruidos y contaminación visual que moleste al vecino.
Más aire y mejor medio ambiente, menos ruido, contaminación visual y concreto.
En resumen, el respaldo al principio de autoridad y al de convivencia respetuosa y pacífica entre
usuarios de áreas públicas y vías de circulación, el vecino es lo primero.
5) RESIDUOS SÓLIDOS, PARQUES Y JARDINES, CONTAMINACION VISUAL
 Se procurará el mejor estado de nuestros parques y áreas verdes tanto desde los recursos
municipales como incentivando al vecino a su protección y cuidado.
 Se otorgará el máximo cuidado en la conservación e incremento de áreas verdes y en estas
especies que procuren la mejor oxigenación ambiental y visual prefiriéndose árboles a solo
césped, sin afectar estacionamientos de los vecinos ni un exceso de concreto que afecta el
ambiente. El concreto solo donde sea necesario. Más árboles, menos ruido y mayor
comodidad, menos concreto.
 Se fiscalizarán los ruidos molestos y no se realizará actividad comercial alguna que afecte al
vecino en materia de ruidos y otra contaminación ambiental
 Se fiscalizará adecuadamente los servicios de recojo y disposición de residuos sólidos que
ya han sido tercerizados a empresa privada así como sus distintas cláusulas. Se incentivará
enérgicamente la segregación de residuos.
 No se auspiciarán ferias en zonas residenciales que afecten al vecino en su tranquilidad o
libre ingreso a sus viviendas
6) OTRAS ACTIVIDADES
 Desarrollos de infraestructura se orientarán también a propiciar marcos culturales y
actividades relacionadas al esparcimiento del vecino, de todas las edades.
 Es necesario continuar con energía toda gestión previa que procure definir ya nuestros
límites con Magdalena del Mar, cuyo resultado dio la razón desde la Municipalidad Provincial.
Debe continuarse hasta concretarlo.
 Los vecinos podrán tener acceso a estas actividades que les permitan sin tener que salir de
su distrito gozar de cultura y esparcimiento, charlas culturales y de interés general. Se
propiciarán estas actividades como aquellas de talleres, vacaciones útiles y actividades para
niños y jóvenes, con impulso a zonas de acceso a tecnología e información por Internet libre
WiFi.
 Ello desde luego incentivará prácticas deportivas, incluyendo la Costa Verde en coordinación
con su autoridad autónoma y a la renovación y mantenimiento de las actuales, así como
gimnasios descentralizados para dar oportunidad de practicarlos.
 El estadio municipal será de uso para los vecinos residentes del distrito, al igual que las
instalaciones.
 Las casas del adulto mayor y de la juventud serán incentivadas como parte de la cultura del
distrito, su diseño y administración serán motivo de diseño profesional y bien mantenidas.
 Se incentivará la creación de casas de retiro y reposo comunes por emprendimiento privado
para el adulto mayor, con calidad de vivienda y servicios.
 Se volverá a empadronar personal de servicios técnicos que los puedan ofrecer en
condiciones más confiables y seguras a los vecinos en gasfitería, electricidad, pintura y
similares.
 Adicionalmente se revisarán las normas para dentro de lo permisible se adicionen en nuevos
edificios zonas adicionales de parqueo.
 Propiciaremos: Un distrito ecológico, un distrito cultural.
Señor vecino usted tiene derecho a vivir con tranquilidad. Vivimos en este distrito, nuestra fórmula
de gobierno y nuestros regidores estamos comprometidos con el, deseamos seguir viviendo aquí y
no estamos interesados en atender presiones y alternativas que no sean las de estos principios
rectores que serán aquellos que rijan San Isidro si usted decide esta opción.
Nuestro estilo será transparente, directo, firme y enérgico en la defensa del vecino y así será nuestro
gobierno, no porque el Concejo así lo decida sino porque es usted quien lo decidirá o no con su voto
y luego con su participación y su fiscalización durante la gestión en apoyo a sus servidores
municipales, en seguridad ciudadana, en ornato, en transporte, en general en toda norma de
convivencia donde no solo deseamos sino requerimos su participación efectiva.
Una vez concluida nuestra gestión continuaremos siendo vecinos como usted y por ello
deseamos contribuir a recuperar estos valores y estas condiciones de vida en un ambiente
seguro, tranquilo y equilibrado.

Más contenido relacionado

Similar a Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular

Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman TejadaPlan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Jordan Huerta
 
Propuestas del Partido Autonomista
Propuestas del Partido AutonomistaPropuestas del Partido Autonomista
Propuestas del Partido AutonomistaPartidoAutonomista
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LINCEPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LINCE
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de Gobierno Vladimir Barack Castro
Plan de Gobierno Vladimir Barack CastroPlan de Gobierno Vladimir Barack Castro
Plan de Gobierno Vladimir Barack Castro
Jordan Huerta
 
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
OLGERANKUASH
 
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
JanetDiaz48
 
Plan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Plan de Gobierno Luis Rodríguez CanteroPlan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Plan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco BobadillaPlan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Jordan Huerta
 
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Programa cuida tu_vida
Programa cuida tu_vidaPrograma cuida tu_vida
Programa cuida tu_vida
Jennifer Villena Rondon
 
presentacion seguridad publica EXTENDIDA.pptx
presentacion seguridad publica EXTENDIDA.pptxpresentacion seguridad publica EXTENDIDA.pptx
presentacion seguridad publica EXTENDIDA.pptx
MoisesGatica2
 
OTRA MANERA DE HACER POLÍTICA MÁS EFICAZ Y ÚTIL, EN TIEMPOS DE CAMPAÑAS
 OTRA MANERA DE HACER POLÍTICA MÁS EFICAZ Y ÚTIL, EN TIEMPOS DE CAMPAÑAS OTRA MANERA DE HACER POLÍTICA MÁS EFICAZ Y ÚTIL, EN TIEMPOS DE CAMPAÑAS
OTRA MANERA DE HACER POLÍTICA MÁS EFICAZ Y ÚTIL, EN TIEMPOS DE CAMPAÑAS
Alberto Cardenas Jimenez
 
Plan de gobierno
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
ENTRERRIOS
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Wilmer Medina Gonzales
 
Programa electoral Ciudadanos en Madrid
Programa electoral Ciudadanos en MadridPrograma electoral Ciudadanos en Madrid
Programa electoral Ciudadanos en Madrid
20minutos
 
Programa Ciudadanos
Programa CiudadanosPrograma Ciudadanos
Programa Ciudadanos
20minutos
 
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión MunicipalPor una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
Nelson Leiva®
 
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicasAralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
ARALAR Araba
 

Similar a Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular (20)

Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
 
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman TejadaPlan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
 
Propuestas del Partido Autonomista
Propuestas del Partido AutonomistaPropuestas del Partido Autonomista
Propuestas del Partido Autonomista
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LINCEPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LINCE
 
Plan de Gobierno Vladimir Barack Castro
Plan de Gobierno Vladimir Barack CastroPlan de Gobierno Vladimir Barack Castro
Plan de Gobierno Vladimir Barack Castro
 
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
 
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
 
Plan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Plan de Gobierno Luis Rodríguez CanteroPlan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Plan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
 
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco BobadillaPlan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
 
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-ANCÓN
 
Programa cuida tu_vida
Programa cuida tu_vidaPrograma cuida tu_vida
Programa cuida tu_vida
 
presentacion seguridad publica EXTENDIDA.pptx
presentacion seguridad publica EXTENDIDA.pptxpresentacion seguridad publica EXTENDIDA.pptx
presentacion seguridad publica EXTENDIDA.pptx
 
OTRA MANERA DE HACER POLÍTICA MÁS EFICAZ Y ÚTIL, EN TIEMPOS DE CAMPAÑAS
 OTRA MANERA DE HACER POLÍTICA MÁS EFICAZ Y ÚTIL, EN TIEMPOS DE CAMPAÑAS OTRA MANERA DE HACER POLÍTICA MÁS EFICAZ Y ÚTIL, EN TIEMPOS DE CAMPAÑAS
OTRA MANERA DE HACER POLÍTICA MÁS EFICAZ Y ÚTIL, EN TIEMPOS DE CAMPAÑAS
 
Plan de gobierno
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Programa electoral Ciudadanos en Madrid
Programa electoral Ciudadanos en MadridPrograma electoral Ciudadanos en Madrid
Programa electoral Ciudadanos en Madrid
 
Programa Ciudadanos
Programa CiudadanosPrograma Ciudadanos
Programa Ciudadanos
 
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión MunicipalPor una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
 
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicasAralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
 
Acuerdo 257 de 2006
Acuerdo 257 de 2006Acuerdo 257 de 2006
Acuerdo 257 de 2006
 

Más de Michael Machacuay Baquerizo

Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorioPresentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Michael Machacuay Baquerizo
 
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Michael Machacuay Baquerizo
 
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso CoctelesResolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Michael Machacuay Baquerizo
 
Nota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, VenezuelaNota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, Venezuela
Michael Machacuay Baquerizo
 
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de JusticiaPronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Michael Machacuay Baquerizo
 
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava JatoPedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Michael Machacuay Baquerizo
 
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de géneroProyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Michael Machacuay Baquerizo
 
Diethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-LimaDiethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-Lima
Michael Machacuay Baquerizo
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Michael Machacuay Baquerizo
 
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción PopularAugusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Michael Machacuay Baquerizo
 
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre UnidosDorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Michael Machacuay Baquerizo
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
Michael Machacuay Baquerizo
 
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓNENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Texto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNMTexto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNM
Michael Machacuay Baquerizo
 
Dictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNMDictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNM
Michael Machacuay Baquerizo
 
DANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOSDANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPCALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
Michael Machacuay Baquerizo
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
Michael Machacuay Baquerizo
 
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMACARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
Michael Machacuay Baquerizo
 

Más de Michael Machacuay Baquerizo (20)

Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorioPresentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
 
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
 
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso CoctelesResolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
 
Nota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, VenezuelaNota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, Venezuela
 
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de JusticiaPronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
 
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava JatoPedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
 
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de géneroProyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
 
Diethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-LimaDiethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-Lima
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
 
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción PopularAugusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
 
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre UnidosDorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
 
Marco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPCMarco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPC
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
 
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓNENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
 
Texto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNMTexto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNM
 
Dictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNMDictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNM
 
DANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOSDANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOS
 
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPCALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
 
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMACARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 

Último (14)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 

Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular

  • 1. PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE SAN ISIDRO 2019-2022 “RECUPEREMOS SAN ISIDRO RESIDENCIAL Y SEGURO” www.JuanporSanIsidro.com Juan por San Isidro PROPUESTAS PRINCIPALES 1) RESIDENCIALIDAD Y ZONIFICACION. - Si bien la Municipalidad Provincial cuenta con facultades de ratificar la zonificación y los índices de uso comercial ello se encuentra también sujeto a la necesidad de coordinar y respetar la autonomía y prioridades propuestas por los distritos. Por ello y reforzando gestiones anteriores en otros periodos deseamos dar la energía necesaria a este principio que también, y sobre todo, contempla el Art. 2°, inciso 22 de nuestra Constitución Política, respecto “A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida”. Esto será defendido con energía y se revisará la zonificación actual, de ser necesario mediante Referéndum expresando no solo la voluntad del Concejo sino de su población unida en un frente más amplio y sólido por la residencialidad ya que creemos en un límite natural y un alineamiento en sus diferentes zonas, el exceso de comercio que atrae tanta población flotante debe ser controlado, al igual que la densidad urbana y de tránsito. Debe existir un mayor equilibrio y simetría de distintas zonas del distrito, no recargando alturas y densidad solo en algunas o en forma desordenada, para permitir una mayor homogeneidad y alineamiento en el desarrollo y servicios. Deseamos concertar con Lima y respetar sus funciones rectoras en aquello que comprenda a la metrópoli, pero a la vez haciendo respetar los derechos de autonomía y respeto a los gobiernos locales en concordancia con la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley 27972. Se procurará respetar zonas consolidadas del distrito en forma tal que exista armonía entre la residencialidad y el comercio justo que pueda sostener y servir a la población. 2) SEGURIDAD. - Existe una vasta experiencia en nuestro equipo de gobierno en este aspecto: Sabemos cómo dar seguridad, lo hemos hecho antes y lo vamos a recuperar, los recursos y equipos en seguridad deben ser optimizados ya que su presencia es importante pero también la estrategia y capacitación de quienes los usan. Debe propiciarse la tecnología y la infraestructura que son las herramientas que sirven a un equipo humano que las utiliza ya que son solo tan útiles como se utilicen. Conocemos bien ambas cosas. Por ello se dará especial énfasis al personal de seguridad ciudadana, a su capacitación permanente en aula y entrenamiento operativo, a las estrategias de lucha contra el crimen, a la prevención y disuasión, a la anticipación y a las mejores relaciones y coordinación con la Policía Nacional del Perú y trato digno a nuestros serenos que los motive y dignifique. Esto es fundamental, así como el principio de respeto a la autoridad. Esto no son solo declaraciones, hay que saber como hacerlo y es necesario prevenir y disuadir el crimen.
  • 2.  Las mejoras tecnológicas en equipos dependen de la calidad, pero sobre todo del personal y estrategias que los usan. No se trata de gastar en aquello que no corresponda a estrategias.  Se defenderá la autonomía de nuestros servicios de seguridad por los que el vecino paga su arbitrio.  Defenderemos a los vecinos que ante un acto criminal incorporando un equipo legal que lo asistirá y procurará perseguir al delincuente para que su paso por la comisaría, fiscalía y poder judicial terminen con sentencias efectivas. El mensaje es claro: Quien cometa un crimen en el distrito no le será fácil evadirse por la tangente.  Las estrategias requieren respuestas contundentes, y no aisladas. El sereno debe estar atento para que concurran a un evento unidades con capacidad suficiente de control incluyendo a la PNP y realizar las ya probadas operaciones de rastrillo y disuasión.  Procuraremos motivar a vecinos a integrar otros sistemas de cámaras privadas externas de sus predios, vía Internet, a un comando central con software apropiado para identificar eventos para respuesta rápida y seguimiento.  Las cámaras de videovigilancia deben incorporar también reconocimiento facial de bases de datos para efectos de prevención  Instalaciones adecuadas, decentes y funcionales para consolidar operaciones en una Base apropiada por cuanto la existente fue demolida inexplicablemente, lo que incluye a nuestros bomberos y unidades de emergencia médica. De inmediato se realizarán importantes mejoras en baños decentes, sala de instrucción, de comando y de tarea, de cafetería y otros.  Se sincronizarán las alarmas de los vecinos a servicios de centrales de monitoreo para respuesta rápida  Se procurará servicios médicos en consultorio y a domicilio en esfuerzo conjunto de ambulancias de bomberos y municipales. Las postas médicas municipales deben dar un servicio de primera atención y consultas, y deben estar bien equipadas. Se implementará una segunda posta médica para atender la zona Este (urbanización CORPAC) existiendo ya una en el sector Oeste, y también guarderías infantiles seguras en algunas zonas donde más se requieran a fin de dar facilidades a las familias.  El empadronar a vecinos de tercera edad que vivan solos, para situaciones de emergencia y apoyo  El real concepto de la capacidad sostenible reglamentando un comercio ambulatorio tradicional, ordenado, en armonía con el entorno y limitado, involucrado como parte de la seguridad ciudadana.  Convenios con la Policía Nacional, comisarías y unidades especializadas. La relación Municipio/PNP debe ser óptima, eficaz y de respuesta rápida y coordinada en las estrategias operativas.  La motivación e incentivos reales y tangibles al cuerpo de seguridad ciudadana. Son nuestros custodios, deben ser bien tratados, motivados y apreciar lo importante de su función.  Los patrulleros estarán debidamente equipados para emergencias y servicios y se entrenará a la tripulación en primeros auxilios.  Se incentivará el voluntariado vecinal oficial y empadronado en las diferentes actividades, con preferencia en serenazgo y servicios de salud y emergencias. La seguridad ciudadana es el sentido común reforzado por el conocimiento y los recursos, es la utilización de lo funcional y eficaz ya probado en nuestro entorno y en muchas ciudades donde problemas similares se han disminuido en gran escala y desde luego la participación activa del vecino. Lo conocemos muy bien.
  • 3. 3) TRANSPARENCIA. -  Existirá tolerancia cero a la corrupción. Se incentiva la asistencia del vecino en las sesiones de Concejo y apertura en todos los procesos de contrataciones y licitaciones que tendrán la adecuada publicidad en el Portal Municipal, se coordinará con los vecinos a quienes administramos y DESEAMOS escuchar.  Respeto en el desarrollo de proyectos de inversión referidos al Presupuesto Participativo donde las propuestas de la administración sean en condiciones de oportunidad y costo que permitan su viabilidad y ejecución y en concordancia a los lineamientos generales para su optimización en planes integrales, para ello, deben difundirse bien los alcances.  La gestión procurará una SIMPLIFICACIÓN y EFICIENCIA ADMINISTRATIVA para quienes tengan expeditos sus derechos y cuenten con los requisitos correspondientes. Las inspecciones y formularios serán consolidados con el objeto que el administrado conozca lo que requiere con precisión, sin duplicidad y sin abuso. Se procurarán tramites vía Internet que eviten desplazarse a locales municipales. 4) TRANSITO Con la defensa de la zonificación se contribuirá a la fluidez y organización del tránsito. Las vías altamente saturadas por el transporte público se procurará darles tratamiento de zonas rígidas y existirá reorganización de carriles según permita la infraestructura vial donde el transporte público no invada los del transporte privado.  Se fiscalizará que solo las unidades de rutas oficialmente otorgadas circulen por el distrito, evitando las unidades y rutas “piratas”.  Se fiscalizará el respeto a paraderos identificados y a corredores estrictos de transporte público que no invadan otros carriles. El transporte público no puede recoger pasajeros en cualquier lugar.  Se procurará establecer convenios con la PNP y la Municipalidad Provincial para que se respeten las normas de tránsito sin abusos y con sentido común.  Se realizará semaforización inteligente que permita fluidez de tráfico en las arterias y sus vías de conexión. Los equipos controladores de tráfico deben considerar intersecciones de mayor y menor saturación para optimizar tiempos donde exista mayor demanda, es decir flujos adaptativos (una optimización de las llamadas “olas verdes”)  Se restablecerán estacionamientos públicos que serán de prioridad y sin costo para los residentes puntuales en sus tributos, a quienes se entregará stickers con código de barras para su identificación, se eliminará cualquier abuso de grúas al respecto. Ello reconoce al auténtico vecino quien con su aporte predial y arbitrios es quien sostiene al distrito y necesita estacionamiento libre de vehículos transeúntes. Vehículos no identificados con el sistema si serán removidos luego de un plazo prudencial establecido.  La relación entre ciclovías y vías vehiculares será en armonía y con un orden lógico donde la infraestructura lo permita y la seguridad ciudadana siempre en sentido común con troncales de ciclovías las cuales deben tener continuidad e interconexión. Creemos en ciclovías como medio alternativo ecológico, pero también en los vehículos de nuestros vecinos que requieren atención y fluidez. Se debe procurar la armonía técnica que no restrinja usos y costumbres y que con el debido sentido común no resulte en medidas que no sirven ni a unos ni a otros.  Los estacionamientos serán exigidos al máximo para construcciones nuevas y en especial comerciales. Necesitamos playas de estacionamiento, pero con orden y no solo como un medio para atraer más residentes temporales por trabajo y similares. Las playas de estacionamiento deben ser de preferencia, de ser concesionadas, subterráneas, y contar con más servicios que las vuelvan atractivas para mayores beneficios a los vecinos mejorando además el entorno de la zona y trasladando estacionamientos de superficie al subsuelo, ganando espacios libres y mayores áreas verdes.
  • 4.  Las zonas ya consolidadas comercialmente contarán con entornos más apropiados, más naturaleza y más paseos peatonales donde la gente pueda llegar para luego caminar en un entorno totalmente agradable y seguro con espacios de internet libres y agradables para jóvenes y personas de toda edad donde se pueda descansar del “mundanal ruido”. Ello incluye la fiscalización de ruidos y contaminación visual que moleste al vecino. Más aire y mejor medio ambiente, menos ruido, contaminación visual y concreto. En resumen, el respaldo al principio de autoridad y al de convivencia respetuosa y pacífica entre usuarios de áreas públicas y vías de circulación, el vecino es lo primero. 5) RESIDUOS SÓLIDOS, PARQUES Y JARDINES, CONTAMINACION VISUAL  Se procurará el mejor estado de nuestros parques y áreas verdes tanto desde los recursos municipales como incentivando al vecino a su protección y cuidado.  Se otorgará el máximo cuidado en la conservación e incremento de áreas verdes y en estas especies que procuren la mejor oxigenación ambiental y visual prefiriéndose árboles a solo césped, sin afectar estacionamientos de los vecinos ni un exceso de concreto que afecta el ambiente. El concreto solo donde sea necesario. Más árboles, menos ruido y mayor comodidad, menos concreto.  Se fiscalizarán los ruidos molestos y no se realizará actividad comercial alguna que afecte al vecino en materia de ruidos y otra contaminación ambiental  Se fiscalizará adecuadamente los servicios de recojo y disposición de residuos sólidos que ya han sido tercerizados a empresa privada así como sus distintas cláusulas. Se incentivará enérgicamente la segregación de residuos.  No se auspiciarán ferias en zonas residenciales que afecten al vecino en su tranquilidad o libre ingreso a sus viviendas 6) OTRAS ACTIVIDADES  Desarrollos de infraestructura se orientarán también a propiciar marcos culturales y actividades relacionadas al esparcimiento del vecino, de todas las edades.  Es necesario continuar con energía toda gestión previa que procure definir ya nuestros límites con Magdalena del Mar, cuyo resultado dio la razón desde la Municipalidad Provincial. Debe continuarse hasta concretarlo.  Los vecinos podrán tener acceso a estas actividades que les permitan sin tener que salir de su distrito gozar de cultura y esparcimiento, charlas culturales y de interés general. Se propiciarán estas actividades como aquellas de talleres, vacaciones útiles y actividades para niños y jóvenes, con impulso a zonas de acceso a tecnología e información por Internet libre WiFi.  Ello desde luego incentivará prácticas deportivas, incluyendo la Costa Verde en coordinación con su autoridad autónoma y a la renovación y mantenimiento de las actuales, así como gimnasios descentralizados para dar oportunidad de practicarlos.  El estadio municipal será de uso para los vecinos residentes del distrito, al igual que las instalaciones.  Las casas del adulto mayor y de la juventud serán incentivadas como parte de la cultura del distrito, su diseño y administración serán motivo de diseño profesional y bien mantenidas.  Se incentivará la creación de casas de retiro y reposo comunes por emprendimiento privado para el adulto mayor, con calidad de vivienda y servicios.  Se volverá a empadronar personal de servicios técnicos que los puedan ofrecer en condiciones más confiables y seguras a los vecinos en gasfitería, electricidad, pintura y similares.  Adicionalmente se revisarán las normas para dentro de lo permisible se adicionen en nuevos edificios zonas adicionales de parqueo.
  • 5.  Propiciaremos: Un distrito ecológico, un distrito cultural. Señor vecino usted tiene derecho a vivir con tranquilidad. Vivimos en este distrito, nuestra fórmula de gobierno y nuestros regidores estamos comprometidos con el, deseamos seguir viviendo aquí y no estamos interesados en atender presiones y alternativas que no sean las de estos principios rectores que serán aquellos que rijan San Isidro si usted decide esta opción. Nuestro estilo será transparente, directo, firme y enérgico en la defensa del vecino y así será nuestro gobierno, no porque el Concejo así lo decida sino porque es usted quien lo decidirá o no con su voto y luego con su participación y su fiscalización durante la gestión en apoyo a sus servidores municipales, en seguridad ciudadana, en ornato, en transporte, en general en toda norma de convivencia donde no solo deseamos sino requerimos su participación efectiva. Una vez concluida nuestra gestión continuaremos siendo vecinos como usted y por ello deseamos contribuir a recuperar estos valores y estas condiciones de vida en un ambiente seguro, tranquilo y equilibrado.