SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Dimensión Social
Problema Identificado Objetivo Estratégico (Solución al Problema) Meta (al 2022)
(Valor)
1. Desarrollo Humano y Bienestar:
_Limitados avances en un enfoque de
Desarrollo Humano basado en el Bienestar
Integral.
_Limitada infraestructura para el servicio
especializado de cuidado al adulto mayor.
_Limitada cobertura del servicio de visitas
médicas personalizadas.
_Limitada infraestructura y acceso a
servicios de salud descentralizados a nivel
de sectores.
_Limitada dotación de espacios de
recreación para niños.
_Falta de local propio para OMAPED y
Cuna Jardín Municipal
_Construir locales propios y mejorar integralmente el equipamiento
y mobiliario de: OMAPED, CUNA JARDÍN MUNICIPAL.
_Mejorar el Local de Servicios de Bienestar y Salud de Paul Harris
_Repotenciar el servicio de visitas médicas domiciliarias para
adultos mayores, realizando campañas casa por casa de salud
preventiva.
_Implementar juegos infantiles en parques, modernizar los juegos
existentes mejorando la iluminación y la seguridad ciudadana, y
promover su uso intensivo.
_Fortalecer le Programa Mi Amigo Mayor
_Mejorar los servicios de atención especializada para los adultos
mayores.
_Implementar políticas contra la violencia hacia la mujer.
_Ampliación de cobertura de servicio médico domiciliario: 100%
_Sistema de Emergencias Médicas San Isidro, repotenciado.
_Centro Médico Municipal (Sector 5 - Corpac ): 100%
_Nuevo Local de Servicios de Bienestar y Salud - Paul Harris 100%
_2 Locales Cuna Jardín Municipal: 100% (Urb. Orrantia del Mar y Urb.
Corpac)
_Nuevo Local OMAPED: 100%
_Centros de Encuentro Vecinal en el Sector 2 y Sector 3: 100%
_Mobiliario de deporte y recreación infantil (juegos y minigimnasios) en el
100% de los parques
_Centro Integral del Adulto Mayor: 100%
_Línea de Ayuda Rápida Contra la Violencia hacia la Mujer: 100%
_Plan Distrital contra la Violencia hacia la Mujer y Poblaciones Vulnerables:
100%
2. Participación Ciudadana:
_Falta de implementación y ejecución de
proyectos de Presupuesto Participativo con
impacto a nivel sectorial y distrital.
_Débil promoción de la participación
vecinal en la toma de decisiones
municipales.
_Débil promoción de la participación de la
población joven del distrito.
_Limitada participación de las entidades
privadas en el distrito.
_Institucionalizar las Audiencias vecinales semanales y
descentralizadas - Tu Alcalde Te Escucha (TATE)
_Implementar un sistema de fiscalización y seguimiento de la
ejecución de proyectos para vecinos y Juntas Vecinales
_Implementar el voto electrónico para elección de Juntas Vecinales
_Repotenciar la Plataforma de Participación Ciudadana para el
diseño de proyectos urbanos.
_Apoyar a las Juntas Vecinales en tareas técnicas y administrativas
que garanticen el mejor ejercicio de sus funciones.
_Tu Alcalde Te Escucha (TATE) semanales y descentralizados: 100%
_Plataforma de Participación Ciudadana para Proyectos Urbanos - Urban
Lab: 100%
_Aplicativo de Fiscalización y Seguimiento de Ejecución de proyectos: 100%
_Secretaría de Apoyo Técnico y Administrativo a las Juntas Vecinales: 100%
PLAN DE GOBIERNO “SAN ISIDRO, SI SE PUEDE” (2019-2022)
SIEMPRE UNIDOS
ALCALDE: DORINA RIVERA
PROPUESTAS DE GOBIERNO
Página 1
3.- Seguridad Ciudadana
_Obsolescencia de los sistemas de
vigilancia del distrito.
_Alta sensación de inseguridad ciudadana.
_Inadecuada infraestructura para la
operación de la Estación de Bomberos.
_Continuar con el Plan de Seguridad por Cuadrantes
_Fortalecer el Voluntariado de Seguridad Ciudadana
_Implementar un sistema de monitoreo para mejora de la
seguridad ciudadana en el distrito
_Capacitación especializada del Serenazgo
_Financiar la construcción de la estación de bomberos San Isidro
100 y una segunda estación
_Promover la conformación de un grupo especial de rescate
_Voluntariado de Seguridad Ciudadana fortalecido: 100%
_Plan de Seguridad por Cuadrantes: 100%
_Implementación de red de fibra óptica distrital y cámaras de seguridad:
100%
_Central de Seguridad Ciudadana - Petit Thouars: 100%
_Construcción de Estación de Bomberos San Isidro 100: 100%
_Segunda Estación de Bomberos - San Isidro Este: 100%
_Conformación de Grupo Especial de Rescate: 100%
4.- Deporte y cultura:
_Carencia de políticas públicas referentes
al deporte y la cultura.
_Falta de infraestructura deportiva o
cultural descentralizada.
_Disponer de infraestructura urbana para la promoción del deporte
y la salud preventiva, con accesibilidad urniversal.
_Implementar mobiliario deportivo (minigimnasios) y modernizar
de las máquinas del Gimnasio Municipal.
_Mejorar la infraestructura cultural del distrito
_Programa de deportes: 75%.
_Modernización de máquinas de Gimnasio Municipal: 100%
_Piscina Municipal inclusiva y temperada: 100%
_Local de Artes Marciales: 100%
_Circuito de la Salud: Avenidas Del Parque Norte, Carriquirry, Del Parque
Sur: 100%.
_Ampliación del Complejo Deportivo: 100%.
_Semillero San Isidro: 75%.
_Remodelación de Biblioteca, Sala de Teatro y Biblioteca Infantil: 100%
_Festival de Teatro de San Isidro: 1 al año
_Consolidar el Festival de Cultura Libre: 1 al año
2.- Dimensión Económica
Problema Identificado Objetivo Estratégico (Solución al Problema)
Meta (al 2022)
(Valor)
1.- Centro Financiero:
_Por su alta especialización comercial
(oficinas) y el limitado acceso a servicios
complementarios, no se aprovecha al
máximo el suelo del Centro Financiero.
_Decrecimiento de la población residente.
_Propiciar el desarrollo de usos diversificados en el Centro
Financiero que le den dinamismo durante las noches y fines de
semana.
_Consolidar el Centro Financiero como Zona de Emisiones Neutras
(ZEN).
_ Implementar medidas de prioridad peatonal en las calles del
Centro Financiero
_Aprobación de nuevos edificios de usos mixtos en el Centro Financiero:
100%
_Calles con prioridad peatonal en el Centro Financiero: 100%
Página 2
2.- Establecimientos comerciales:
_Actividades comerciales, de servicios y
administrativas incumplen los estándares
de calidad y niveles operacionales.
_Fiscalizar el cumplimiento de los estándares de calidad y niveles
operacionales de las actividades comerciales, de servicios y
administrativas en todo el distrito.
_Promover el cumplimiento del Reglamento de Parámetros
Urbanísticos y Edificatorios (RIN).
_Fortalecer el sistema de control para el otorgamiento de licencias
de edificación y funcionamiento.
_Fortalecer y promover el comercio local mediante acciones de
reconocimiento, premios y mejorar la articulación con las entidades
del Estado competentes a fin de promover servicios de calidad.
_Generar condiciones de competitividad para el Comercio en Vía
Pública.
_Fiscalización de comercios: 100%
_Control eficiente del otorgamiento de licencias y financiamiento
_Mejoramiento del mobiliario urbano del comercio en vía pública: 100 %.
_Premio y reconocimiento a los negocios emprendedores: 100%.
3.- Responsabilidad Social
_Limitados mecanismos para alinear la
participación de la empresa privada en las
lpolíticas de desarrollo del distrito a través
de Responsabilidad Social.
_Promover la participación de las empresas privadas en aspectos
estratégicos para el distrito: servicios, movilidad, etc., y de acuerdo
a una visión de desarrollo.
_Conformar una plataforma de empresas privadas para el
financiamiento de proyectos públicos, mediante Responsabilidad
Social.
_Incrementar los proyectos estratégicos financiados por Responsabilidad
Social: 100%
_Consolidar las actividades en espacios públicos en el marco del Programa
Más Ciudad: 100%
_ Fortalecer los mecanismos de Responsabilidad Social: 100 %
4.- Inversión Pública:
_ Proyectos desarticulados y de pequeña
escala que no tienen impacto sectorial ni
distrital.
_Revalorizar el suelo urbano del distrito mediante inversión en
espacio público y mejora del sistema vial local.
_Plan de inversiones de proyectos de impacto distrital: 100%
3.- Dimensión Ambiental
Problema Identificado Objetivo Estratégico (Solución al problema)
Meta (al 2022)
(Valor)
Página 3
1.- Desarrollo Urbano:
_Afectación de la residencialidad por el
desarrollo de oficinas en viviendas que
traen congestión vehicular en la vía
pública.
_Limitada consolidación de las alturas de
las edificaciones en cuanto a los
parámetros permitidos.
_ Calles inseguras por diseño vial que
favorece la circulación vehicular de alta
velocidad exponiendo a los peatones a
atropellos.
_ Fortalecer las políticas de ciudad sostenible implementadas.
_Gestionar la ratificación de la actualización del Plan Urbano
Distrital y gestionar su implementación a través de un comité
integrado por vecinos, empresas e instituciones públicas.
_Fomentar la inversión de vivienda en las zonas residenciales a
través de parámetros más flexibles y acorde a las necesidades por
sectores.
_ Evaluar las compatibilidades de usos en las zonas residenciales.
_Contener el avance de los servicios especializados de salud en
detrimento de zonas residenciales.
_ Establecer mecanismos para que construyan más altura a través
de acumulación de lotes, vivienda en pisos superiores, servicios en
los primeros pisos.
_ Rediseño vial de las calles internas (locales) del distrito donde la
prioridad sea el peatón y no se circule a más de 30 km/h
_Parámetros nuevos: 100%
_Plan Urbano Distrital ratificado: 100%
_Comité de Gestión del Plan Urbano Distrital: 100%
_Calles internas han mejorado sus condiciones de calidad urbana:
rediseñadas y seguras
_Regulación eficiente del desarrollo de los servicios especializados de salud.
Página 4
2.- Medio ambiente
_Incremento de agentes contaminantes en
el Bosque El Olivar.
_El litoral de la Costa Verde es un espacio
público subutilizado.
_Parques desarticulados.
_Programa de reciclaje no cubre al total de
viviendas y establecimientos.
_Falta de aprovechamiento de los residuos
reciclables y recojo diferenciado.
_Desconocimiento de los niveles de
contaminación del aire en tiempo real.
_Uso desmedido del agua. Somos el
distrito que más consume agua en la
capital.
_Mitigar los impactos ambientales negativos en el Bosque El Olivar.
_Crear un espacio recreativo en la plataforma baja de la Costa
Verde integrado a la ciudad.
_Proteger y regular los beneficios ambientales de las áreas verdes
del distrito
_Generar corredores ecológicos a lo largo de las avenidas y calles
principales que vinculen los parques y áreas verdes del distrito,
incluyendo Programa de Techos Verdes en los predios colindantes a
estos corredores.
_Incrementar el número de viviendas y negocios participantes del
programa de reciclaje de residuos sólidos.
_Recojo completo de los residuos generados y segregación de
residuos en planta.
_Reducir el volumen de residuos sólidos del distrito.
_Implementar dispositivos de control ambiental en los espacios
abiertos del distrito.
_Sensibilizar a vecinos y empresas del distrito sobre el eficiente uso
del agua: reúso para riego, consumo responsable.
_Promover la participación de la ciudadanía en iniciativas
ambientales.
_Promover la innovación en sostenibilidad en las instituciones y
empresas del distrito
_Promover los huertos urbanos y la agricultura urbana
_Implementación del plan de protección del Bosque El Olivar: 100%
_Espacio público de la Costa Verde implementado: 100%
_Consolidar la condición ambiental de las áreas verdes del distrito: 100%
_Implementación de corredores biológicos: 100%
_Programa de Reciclaje San Isidro Verde - San Isidro Recicla: 100%
_Recojo selectivo simultáneo: 100%
_Campaña de reciclaje: 100%
_Centro de monitoreo ambiental y red de dispositivos implementada: 100%
_Litros de agua por persona en San Isidro: 100 lts al día.
_Campañas de sensibilización sobre el uso adecuado del agua: 10 campañas
al año.
_Concurso Anual de Iniciativas e Innovaciones Ambientales: 100%.
_Paneles solares en edificios institucionales: 100%
_Huertos Urbanos y agricultura urbana: 100%
_Arborización de ejes urbanos: 5000 nuevos árboles plantados
_Incremento de Áreas Verdes: a 23 m2. de área verde por persona.
_Implementación de Sistema de Cuidado y Vigilancia de Árboles: 100 %
_Instalación del Servicio WiFi en los parques del distrito: 100%
Página 5
3.- Gestión del Tránsito:
_Sobredimensionamiento y superposición
de las rutas de transporte público.
_ Inadecuada operación del transporte
logístico local.
_ Descoordinación semafórica hace
ineficiente el tránsito vehicular.
_Gestión inadecuada de las intersecciones
por parte de la PNP.
_Inadecuada gestión de estacionamientos
vehiculares.
_Impulsar la implementación del sistema integrado de transporte
mediante la racionalización y optimización de rutas.
_Mejorar el sistema de fiscalización y control del transporte
logístico y gestionar ante la MML una regulación eficiente.
_Gestionar ante la MML la racionalización y ordenamiento del
transporte público.
_Centralizar, modernizar y sincronizar la Red Semafórica en todo el
distrito.
_Fiscalizar eficientemente el tránsito y transporte que opera en el
distrito.
_Mejorar la optimización de los estacionamientos y gestionar la
implementación de un sistema parquímetros
_Reforzar el Sistema de Estacionamientos Rotativos con cobertura
en todo el distrito.
_Mejorar el servicio de grúas para que tenga alcance en todo
distrito.
_Sistema de Fiscalización Electrónica de Tránsito: 100%
_Parquímetros Implementados en las principales zonas comerciales del
distrito.
_Ampliación de cobertura del Sistema de Estacionamiento Rotativos.
_Cobertura del Sistema de Grúas: 100% del distrito.
_Rehabilitación de pistas y veredas y mejora de la iuminación en todo el
distrito.
4.- Movilidad Sostenible
_Limitada infraestructura de vías ciclistas.
_Limitados avances en la promoción de un
sistema de transporte no motorizado.
_Limitado condiciones de operación del
Sistema de Transporte Local Municipal.
_Ampliar la red ciclista existente hasta completar la red primaria.
_Promover la Educación Vial de respeto al peatón y al ciclista
_Accesibilidad universal en todas las calles del distrito, para facilitar
la circulación de niños, personas con discapacidad y adultos
mayores.
_Repotenciar el Sistema de Transporte Local Municipal: Mi Bus,
incrementando flota y mejorando el servicio.
_Red Ciclista (Primaria): 60 km ciclovía implementada.
_12 Estaciones de Intercambio Modal.
_Programa de Educación Vial: 100%
_Caminos escolares implementados con accesibilidad universal: 100%
_Reducir la frecuencia del MiBus e implementación de nuevas rutas: 2
nuevos buses MiBus
4- Dimensión Institucional
Problema Identificado Objetivo Estratégico (Solución al Problema)
Meta (al 2022)
(Valor)
1.- Simplificación Administrativa
Procesos burocráticos engorrosos y
limitados avances en la implementación de
TIC.
_Fortalecer los mecanismos de transparencia y datos abiertos.
_Mejorar la atención al ciudadano
_Gestionar la implementación de Centro de Mejor Atención al
Ciudadano (MAC)
_Fortalecer el Programa de Innovación y Gobierno Abierto
_Gestión por Procesos para atención al ciudadano: 100%
_ Implementar un Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC): 1 MAC en
San Isidro.
_Programa de Innovación y Gobierno Abierto repotenciado.
Página 6
2.- Innovación Tecnológica
_ Procesos municipales tradicionales que
no incorporan los beneficios de la
tecnología
_Incorporar la ciencia, tecnología e innovación en los procesos y
procedimientos municipales.
_Crear un Centro de Innovación, en coordinación con las instituciones
académicas Piscina Lab: 100%
_Capacitación en Innovación: 100%
_Fortalecer San Isidro Meet Up: 100%
Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eliza Fernanda Guerra Iguaná
Eliza Fernanda Guerra IguanáEliza Fernanda Guerra Iguaná
Eliza Fernanda Guerra Iguaná
Concejo de Medellín
 
Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Perfil saneamiento cochas final abril 2010Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Cesar Paitan
 
0118 hogares rurales_mercados_locales
0118 hogares rurales_mercados_locales0118 hogares rurales_mercados_locales
0118 hogares rurales_mercados_locales
QUIPUSCOARODRIGUEZAL
 
Concejal Jesús Aníbal - La Iguaná
Concejal Jesús Aníbal - La IguanáConcejal Jesús Aníbal - La Iguaná
Concejal Jesús Aníbal - La Iguaná
Concejo de Medellín
 
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_20134 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
Jhonattan Enriquez
 
Informe de rendición de cuentas de la Secretaría de Planeacion y obras public...
Informe de rendición de cuentas de la Secretaría de Planeacion y obras public...Informe de rendición de cuentas de la Secretaría de Planeacion y obras public...
Informe de rendición de cuentas de la Secretaría de Planeacion y obras public...
Alcaldia Urrao
 
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
HORACIOESTRADAGIL
 
LA CRÓNICA 631
LA CRÓNICA 631LA CRÓNICA 631
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
Willi Silva
 
Servicios públicos en el POT
Servicios públicos en el POTServicios públicos en el POT
Servicios públicos en el POT
Concejo de Medellín
 

La actualidad más candente (11)

Eliza Fernanda Guerra Iguaná
Eliza Fernanda Guerra IguanáEliza Fernanda Guerra Iguaná
Eliza Fernanda Guerra Iguaná
 
Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Perfil saneamiento cochas final abril 2010Perfil saneamiento cochas final abril 2010
Perfil saneamiento cochas final abril 2010
 
0118 hogares rurales_mercados_locales
0118 hogares rurales_mercados_locales0118 hogares rurales_mercados_locales
0118 hogares rurales_mercados_locales
 
Concejal Jesús Aníbal - La Iguaná
Concejal Jesús Aníbal - La IguanáConcejal Jesús Aníbal - La Iguaná
Concejal Jesús Aníbal - La Iguaná
 
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_20134 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
 
Poa 2016
Poa 2016Poa 2016
Poa 2016
 
Informe de rendición de cuentas de la Secretaría de Planeacion y obras public...
Informe de rendición de cuentas de la Secretaría de Planeacion y obras public...Informe de rendición de cuentas de la Secretaría de Planeacion y obras public...
Informe de rendición de cuentas de la Secretaría de Planeacion y obras public...
 
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
Seguimiento al Plan de Desarrollo Usaquen 2020-2024
 
LA CRÓNICA 631
LA CRÓNICA 631LA CRÓNICA 631
LA CRÓNICA 631
 
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
 
Servicios públicos en el POT
Servicios públicos en el POTServicios públicos en el POT
Servicios públicos en el POT
 

Similar a Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos

Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Jordan Huerta
 
Candidatos molina 2
Candidatos molina 2Candidatos molina 2
Candidatos molina 2pabdanisemi
 
Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2pabdanisemi
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
ReynaldoMendez10
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
IniciativaHijar
 
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
Ändrea Navia Valderrama
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
Miüller Villalva
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan estrat%e9gico municipio metas y objetivos
Plan estrat%e9gico municipio  metas y objetivosPlan estrat%e9gico municipio  metas y objetivos
Plan estrat%e9gico municipio metas y objetivosBrian Ortiz
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
jaguardP
 
968524235 301020141341
968524235 301020141341968524235 301020141341
Plan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Plan de Gobierno Luis Rodríguez CanteroPlan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Plan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Jordan Huerta
 
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad RodrigoPrograma politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
SEPUEDE
 
Programa Electoral Padul 2015 PP
Programa Electoral Padul 2015 PPPrograma Electoral Padul 2015 PP
Programa Electoral Padul 2015 PP
Andrés Guzmán Arias
 
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y ComarcaPrograma  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
podemosciudadrodrigo
 

Similar a Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos (20)

Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
 
Candidatos molina 2
Candidatos molina 2Candidatos molina 2
Candidatos molina 2
 
Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
 
Plan estrat%e9gico municipio metas y objetivos
Plan estrat%e9gico municipio  metas y objetivosPlan estrat%e9gico municipio  metas y objetivos
Plan estrat%e9gico municipio metas y objetivos
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
 
Programa Municipal Isla de Maipo 2012-2014 Carlos Adasme Alcalde
Programa Municipal Isla de Maipo 2012-2014 Carlos Adasme AlcaldePrograma Municipal Isla de Maipo 2012-2014 Carlos Adasme Alcalde
Programa Municipal Isla de Maipo 2012-2014 Carlos Adasme Alcalde
 
Línea estratégica 1
Línea estratégica 1Línea estratégica 1
Línea estratégica 1
 
Línea estratégica 5
Línea estratégica 5Línea estratégica 5
Línea estratégica 5
 
968524235 301020141341
968524235 301020141341968524235 301020141341
968524235 301020141341
 
Plan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Plan de Gobierno Luis Rodríguez CanteroPlan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
Plan de Gobierno Luis Rodríguez Cantero
 
Agenda abejorral 1
Agenda abejorral 1Agenda abejorral 1
Agenda abejorral 1
 
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad RodrigoPrograma politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
 
Programa Electoral Padul 2015 PP
Programa Electoral Padul 2015 PPPrograma Electoral Padul 2015 PP
Programa Electoral Padul 2015 PP
 
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y ComarcaPrograma  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
 

Más de Michael Machacuay Baquerizo

Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorioPresentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Michael Machacuay Baquerizo
 
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Michael Machacuay Baquerizo
 
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso CoctelesResolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Michael Machacuay Baquerizo
 
Nota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, VenezuelaNota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, Venezuela
Michael Machacuay Baquerizo
 
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de JusticiaPronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Michael Machacuay Baquerizo
 
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava JatoPedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Michael Machacuay Baquerizo
 
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de géneroProyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Michael Machacuay Baquerizo
 
Diethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-LimaDiethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-Lima
Michael Machacuay Baquerizo
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Michael Machacuay Baquerizo
 
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza PopularJuan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Michael Machacuay Baquerizo
 
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción PopularAugusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Michael Machacuay Baquerizo
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
Michael Machacuay Baquerizo
 
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓNENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Texto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNMTexto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNM
Michael Machacuay Baquerizo
 
Dictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNMDictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNM
Michael Machacuay Baquerizo
 
DANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOSDANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPCALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
Michael Machacuay Baquerizo
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
Michael Machacuay Baquerizo
 
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMACARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
Michael Machacuay Baquerizo
 

Más de Michael Machacuay Baquerizo (20)

Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorioPresentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
 
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
 
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso CoctelesResolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
 
Nota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, VenezuelaNota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, Venezuela
 
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de JusticiaPronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
 
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava JatoPedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
 
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de géneroProyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
 
Diethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-LimaDiethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-Lima
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
 
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza PopularJuan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
 
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción PopularAugusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
 
Marco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPCMarco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPC
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
 
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓNENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
 
Texto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNMTexto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNM
 
Dictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNMDictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNM
 
DANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOSDANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOS
 
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPCALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
 
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMACARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (14)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos

  • 1. 1.- Dimensión Social Problema Identificado Objetivo Estratégico (Solución al Problema) Meta (al 2022) (Valor) 1. Desarrollo Humano y Bienestar: _Limitados avances en un enfoque de Desarrollo Humano basado en el Bienestar Integral. _Limitada infraestructura para el servicio especializado de cuidado al adulto mayor. _Limitada cobertura del servicio de visitas médicas personalizadas. _Limitada infraestructura y acceso a servicios de salud descentralizados a nivel de sectores. _Limitada dotación de espacios de recreación para niños. _Falta de local propio para OMAPED y Cuna Jardín Municipal _Construir locales propios y mejorar integralmente el equipamiento y mobiliario de: OMAPED, CUNA JARDÍN MUNICIPAL. _Mejorar el Local de Servicios de Bienestar y Salud de Paul Harris _Repotenciar el servicio de visitas médicas domiciliarias para adultos mayores, realizando campañas casa por casa de salud preventiva. _Implementar juegos infantiles en parques, modernizar los juegos existentes mejorando la iluminación y la seguridad ciudadana, y promover su uso intensivo. _Fortalecer le Programa Mi Amigo Mayor _Mejorar los servicios de atención especializada para los adultos mayores. _Implementar políticas contra la violencia hacia la mujer. _Ampliación de cobertura de servicio médico domiciliario: 100% _Sistema de Emergencias Médicas San Isidro, repotenciado. _Centro Médico Municipal (Sector 5 - Corpac ): 100% _Nuevo Local de Servicios de Bienestar y Salud - Paul Harris 100% _2 Locales Cuna Jardín Municipal: 100% (Urb. Orrantia del Mar y Urb. Corpac) _Nuevo Local OMAPED: 100% _Centros de Encuentro Vecinal en el Sector 2 y Sector 3: 100% _Mobiliario de deporte y recreación infantil (juegos y minigimnasios) en el 100% de los parques _Centro Integral del Adulto Mayor: 100% _Línea de Ayuda Rápida Contra la Violencia hacia la Mujer: 100% _Plan Distrital contra la Violencia hacia la Mujer y Poblaciones Vulnerables: 100% 2. Participación Ciudadana: _Falta de implementación y ejecución de proyectos de Presupuesto Participativo con impacto a nivel sectorial y distrital. _Débil promoción de la participación vecinal en la toma de decisiones municipales. _Débil promoción de la participación de la población joven del distrito. _Limitada participación de las entidades privadas en el distrito. _Institucionalizar las Audiencias vecinales semanales y descentralizadas - Tu Alcalde Te Escucha (TATE) _Implementar un sistema de fiscalización y seguimiento de la ejecución de proyectos para vecinos y Juntas Vecinales _Implementar el voto electrónico para elección de Juntas Vecinales _Repotenciar la Plataforma de Participación Ciudadana para el diseño de proyectos urbanos. _Apoyar a las Juntas Vecinales en tareas técnicas y administrativas que garanticen el mejor ejercicio de sus funciones. _Tu Alcalde Te Escucha (TATE) semanales y descentralizados: 100% _Plataforma de Participación Ciudadana para Proyectos Urbanos - Urban Lab: 100% _Aplicativo de Fiscalización y Seguimiento de Ejecución de proyectos: 100% _Secretaría de Apoyo Técnico y Administrativo a las Juntas Vecinales: 100% PLAN DE GOBIERNO “SAN ISIDRO, SI SE PUEDE” (2019-2022) SIEMPRE UNIDOS ALCALDE: DORINA RIVERA PROPUESTAS DE GOBIERNO Página 1
  • 2. 3.- Seguridad Ciudadana _Obsolescencia de los sistemas de vigilancia del distrito. _Alta sensación de inseguridad ciudadana. _Inadecuada infraestructura para la operación de la Estación de Bomberos. _Continuar con el Plan de Seguridad por Cuadrantes _Fortalecer el Voluntariado de Seguridad Ciudadana _Implementar un sistema de monitoreo para mejora de la seguridad ciudadana en el distrito _Capacitación especializada del Serenazgo _Financiar la construcción de la estación de bomberos San Isidro 100 y una segunda estación _Promover la conformación de un grupo especial de rescate _Voluntariado de Seguridad Ciudadana fortalecido: 100% _Plan de Seguridad por Cuadrantes: 100% _Implementación de red de fibra óptica distrital y cámaras de seguridad: 100% _Central de Seguridad Ciudadana - Petit Thouars: 100% _Construcción de Estación de Bomberos San Isidro 100: 100% _Segunda Estación de Bomberos - San Isidro Este: 100% _Conformación de Grupo Especial de Rescate: 100% 4.- Deporte y cultura: _Carencia de políticas públicas referentes al deporte y la cultura. _Falta de infraestructura deportiva o cultural descentralizada. _Disponer de infraestructura urbana para la promoción del deporte y la salud preventiva, con accesibilidad urniversal. _Implementar mobiliario deportivo (minigimnasios) y modernizar de las máquinas del Gimnasio Municipal. _Mejorar la infraestructura cultural del distrito _Programa de deportes: 75%. _Modernización de máquinas de Gimnasio Municipal: 100% _Piscina Municipal inclusiva y temperada: 100% _Local de Artes Marciales: 100% _Circuito de la Salud: Avenidas Del Parque Norte, Carriquirry, Del Parque Sur: 100%. _Ampliación del Complejo Deportivo: 100%. _Semillero San Isidro: 75%. _Remodelación de Biblioteca, Sala de Teatro y Biblioteca Infantil: 100% _Festival de Teatro de San Isidro: 1 al año _Consolidar el Festival de Cultura Libre: 1 al año 2.- Dimensión Económica Problema Identificado Objetivo Estratégico (Solución al Problema) Meta (al 2022) (Valor) 1.- Centro Financiero: _Por su alta especialización comercial (oficinas) y el limitado acceso a servicios complementarios, no se aprovecha al máximo el suelo del Centro Financiero. _Decrecimiento de la población residente. _Propiciar el desarrollo de usos diversificados en el Centro Financiero que le den dinamismo durante las noches y fines de semana. _Consolidar el Centro Financiero como Zona de Emisiones Neutras (ZEN). _ Implementar medidas de prioridad peatonal en las calles del Centro Financiero _Aprobación de nuevos edificios de usos mixtos en el Centro Financiero: 100% _Calles con prioridad peatonal en el Centro Financiero: 100% Página 2
  • 3. 2.- Establecimientos comerciales: _Actividades comerciales, de servicios y administrativas incumplen los estándares de calidad y niveles operacionales. _Fiscalizar el cumplimiento de los estándares de calidad y niveles operacionales de las actividades comerciales, de servicios y administrativas en todo el distrito. _Promover el cumplimiento del Reglamento de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios (RIN). _Fortalecer el sistema de control para el otorgamiento de licencias de edificación y funcionamiento. _Fortalecer y promover el comercio local mediante acciones de reconocimiento, premios y mejorar la articulación con las entidades del Estado competentes a fin de promover servicios de calidad. _Generar condiciones de competitividad para el Comercio en Vía Pública. _Fiscalización de comercios: 100% _Control eficiente del otorgamiento de licencias y financiamiento _Mejoramiento del mobiliario urbano del comercio en vía pública: 100 %. _Premio y reconocimiento a los negocios emprendedores: 100%. 3.- Responsabilidad Social _Limitados mecanismos para alinear la participación de la empresa privada en las lpolíticas de desarrollo del distrito a través de Responsabilidad Social. _Promover la participación de las empresas privadas en aspectos estratégicos para el distrito: servicios, movilidad, etc., y de acuerdo a una visión de desarrollo. _Conformar una plataforma de empresas privadas para el financiamiento de proyectos públicos, mediante Responsabilidad Social. _Incrementar los proyectos estratégicos financiados por Responsabilidad Social: 100% _Consolidar las actividades en espacios públicos en el marco del Programa Más Ciudad: 100% _ Fortalecer los mecanismos de Responsabilidad Social: 100 % 4.- Inversión Pública: _ Proyectos desarticulados y de pequeña escala que no tienen impacto sectorial ni distrital. _Revalorizar el suelo urbano del distrito mediante inversión en espacio público y mejora del sistema vial local. _Plan de inversiones de proyectos de impacto distrital: 100% 3.- Dimensión Ambiental Problema Identificado Objetivo Estratégico (Solución al problema) Meta (al 2022) (Valor) Página 3
  • 4. 1.- Desarrollo Urbano: _Afectación de la residencialidad por el desarrollo de oficinas en viviendas que traen congestión vehicular en la vía pública. _Limitada consolidación de las alturas de las edificaciones en cuanto a los parámetros permitidos. _ Calles inseguras por diseño vial que favorece la circulación vehicular de alta velocidad exponiendo a los peatones a atropellos. _ Fortalecer las políticas de ciudad sostenible implementadas. _Gestionar la ratificación de la actualización del Plan Urbano Distrital y gestionar su implementación a través de un comité integrado por vecinos, empresas e instituciones públicas. _Fomentar la inversión de vivienda en las zonas residenciales a través de parámetros más flexibles y acorde a las necesidades por sectores. _ Evaluar las compatibilidades de usos en las zonas residenciales. _Contener el avance de los servicios especializados de salud en detrimento de zonas residenciales. _ Establecer mecanismos para que construyan más altura a través de acumulación de lotes, vivienda en pisos superiores, servicios en los primeros pisos. _ Rediseño vial de las calles internas (locales) del distrito donde la prioridad sea el peatón y no se circule a más de 30 km/h _Parámetros nuevos: 100% _Plan Urbano Distrital ratificado: 100% _Comité de Gestión del Plan Urbano Distrital: 100% _Calles internas han mejorado sus condiciones de calidad urbana: rediseñadas y seguras _Regulación eficiente del desarrollo de los servicios especializados de salud. Página 4
  • 5. 2.- Medio ambiente _Incremento de agentes contaminantes en el Bosque El Olivar. _El litoral de la Costa Verde es un espacio público subutilizado. _Parques desarticulados. _Programa de reciclaje no cubre al total de viviendas y establecimientos. _Falta de aprovechamiento de los residuos reciclables y recojo diferenciado. _Desconocimiento de los niveles de contaminación del aire en tiempo real. _Uso desmedido del agua. Somos el distrito que más consume agua en la capital. _Mitigar los impactos ambientales negativos en el Bosque El Olivar. _Crear un espacio recreativo en la plataforma baja de la Costa Verde integrado a la ciudad. _Proteger y regular los beneficios ambientales de las áreas verdes del distrito _Generar corredores ecológicos a lo largo de las avenidas y calles principales que vinculen los parques y áreas verdes del distrito, incluyendo Programa de Techos Verdes en los predios colindantes a estos corredores. _Incrementar el número de viviendas y negocios participantes del programa de reciclaje de residuos sólidos. _Recojo completo de los residuos generados y segregación de residuos en planta. _Reducir el volumen de residuos sólidos del distrito. _Implementar dispositivos de control ambiental en los espacios abiertos del distrito. _Sensibilizar a vecinos y empresas del distrito sobre el eficiente uso del agua: reúso para riego, consumo responsable. _Promover la participación de la ciudadanía en iniciativas ambientales. _Promover la innovación en sostenibilidad en las instituciones y empresas del distrito _Promover los huertos urbanos y la agricultura urbana _Implementación del plan de protección del Bosque El Olivar: 100% _Espacio público de la Costa Verde implementado: 100% _Consolidar la condición ambiental de las áreas verdes del distrito: 100% _Implementación de corredores biológicos: 100% _Programa de Reciclaje San Isidro Verde - San Isidro Recicla: 100% _Recojo selectivo simultáneo: 100% _Campaña de reciclaje: 100% _Centro de monitoreo ambiental y red de dispositivos implementada: 100% _Litros de agua por persona en San Isidro: 100 lts al día. _Campañas de sensibilización sobre el uso adecuado del agua: 10 campañas al año. _Concurso Anual de Iniciativas e Innovaciones Ambientales: 100%. _Paneles solares en edificios institucionales: 100% _Huertos Urbanos y agricultura urbana: 100% _Arborización de ejes urbanos: 5000 nuevos árboles plantados _Incremento de Áreas Verdes: a 23 m2. de área verde por persona. _Implementación de Sistema de Cuidado y Vigilancia de Árboles: 100 % _Instalación del Servicio WiFi en los parques del distrito: 100% Página 5
  • 6. 3.- Gestión del Tránsito: _Sobredimensionamiento y superposición de las rutas de transporte público. _ Inadecuada operación del transporte logístico local. _ Descoordinación semafórica hace ineficiente el tránsito vehicular. _Gestión inadecuada de las intersecciones por parte de la PNP. _Inadecuada gestión de estacionamientos vehiculares. _Impulsar la implementación del sistema integrado de transporte mediante la racionalización y optimización de rutas. _Mejorar el sistema de fiscalización y control del transporte logístico y gestionar ante la MML una regulación eficiente. _Gestionar ante la MML la racionalización y ordenamiento del transporte público. _Centralizar, modernizar y sincronizar la Red Semafórica en todo el distrito. _Fiscalizar eficientemente el tránsito y transporte que opera en el distrito. _Mejorar la optimización de los estacionamientos y gestionar la implementación de un sistema parquímetros _Reforzar el Sistema de Estacionamientos Rotativos con cobertura en todo el distrito. _Mejorar el servicio de grúas para que tenga alcance en todo distrito. _Sistema de Fiscalización Electrónica de Tránsito: 100% _Parquímetros Implementados en las principales zonas comerciales del distrito. _Ampliación de cobertura del Sistema de Estacionamiento Rotativos. _Cobertura del Sistema de Grúas: 100% del distrito. _Rehabilitación de pistas y veredas y mejora de la iuminación en todo el distrito. 4.- Movilidad Sostenible _Limitada infraestructura de vías ciclistas. _Limitados avances en la promoción de un sistema de transporte no motorizado. _Limitado condiciones de operación del Sistema de Transporte Local Municipal. _Ampliar la red ciclista existente hasta completar la red primaria. _Promover la Educación Vial de respeto al peatón y al ciclista _Accesibilidad universal en todas las calles del distrito, para facilitar la circulación de niños, personas con discapacidad y adultos mayores. _Repotenciar el Sistema de Transporte Local Municipal: Mi Bus, incrementando flota y mejorando el servicio. _Red Ciclista (Primaria): 60 km ciclovía implementada. _12 Estaciones de Intercambio Modal. _Programa de Educación Vial: 100% _Caminos escolares implementados con accesibilidad universal: 100% _Reducir la frecuencia del MiBus e implementación de nuevas rutas: 2 nuevos buses MiBus 4- Dimensión Institucional Problema Identificado Objetivo Estratégico (Solución al Problema) Meta (al 2022) (Valor) 1.- Simplificación Administrativa Procesos burocráticos engorrosos y limitados avances en la implementación de TIC. _Fortalecer los mecanismos de transparencia y datos abiertos. _Mejorar la atención al ciudadano _Gestionar la implementación de Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) _Fortalecer el Programa de Innovación y Gobierno Abierto _Gestión por Procesos para atención al ciudadano: 100% _ Implementar un Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC): 1 MAC en San Isidro. _Programa de Innovación y Gobierno Abierto repotenciado. Página 6
  • 7. 2.- Innovación Tecnológica _ Procesos municipales tradicionales que no incorporan los beneficios de la tecnología _Incorporar la ciencia, tecnología e innovación en los procesos y procedimientos municipales. _Crear un Centro de Innovación, en coordinación con las instituciones académicas Piscina Lab: 100% _Capacitación en Innovación: 100% _Fortalecer San Isidro Meet Up: 100% Página 7