SlideShare una empresa de Scribd logo
JUANA DE ARCO<br />La doncella de Orléans<br />                     <br />NACIMIENTO<br />El debate sobre la fecha de nacimiento de la Doncella de Orléans, no lo consiguió resolver ni la misma Juana durante el proceso, ya que, cuando le preguntaron qué edad tenía, respondió: «Alrededor de diecinueve años, creo». Aunque no estaba segura, la historiografía ha interpretado esta declaración al pie de la letra. De esta manera, restándole su posible edad a la fecha en la que se realizó la pregunta durante el proceso, 24 de febrero de 1431, aparece 1412 como la fecha más probable de nacimiento.<br />El lugar donde nació, teóricamente es Domrémy, tal y como dijo en el interrogatorio de identidad de su proceso, el 21 de febrero de 1431; «Yo he nacido en la villa de Domrémy».4 Además añadió que era una villa dependiente de  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Greuxquot;
  quot;
Greuxquot;
 Greux (inmediatamente al norte de Domrémy),4 y que hoy ha pasado a llamarse Domrémy-la-Pucelle, gracias a ella. Ambas pertenecen actualmente al departamento de los Vosgos, en la región de la Lorena. Domrémy fue también el lugar donde recibió el bautismo de manos del Padre Jean Minet.<br />CONFLICTO DE LOS CIEN AÑOS<br />Tras la muerte sin descendencia de Eduardo el Confesor y el breve reinado del rey Harold II, el trono de Inglaterra fue conquistado en 1.066 (batalla de Hastings) por el francésGuillermo el Conquistador, duque de Normandía. Estos hechos constituyeron el inicio de un secular enfrentamiento entre ambos reinos. Con el tiempo, los reyes de Inglaterra reunieron varios de los mayores ducados de Francia: Aquitania, Poitiu, Bretaña… Eran supuestos vasallos del rey galo que vivían en Londres, y comandaban un imperio rival. De hecho, los vasallos habían pasado a ser más poderosos que su señor.<br />Los intentos de Francia por recuperar los territorios perdidos precipitaron uno de los más largos y sangrientos conflictos de la historia de la humanidad: la Guerra de los Cien Años, que duró en realidad 116 y produjo millones de muertos y la destrucción de casi toda la Francia Septentrional.<br />Cerca del estallido de la Guerra de los Cien Años, en 1337 los intereses de unificar las coronas se concretaron a la muerte del rey francés Carlos IV en 1328. Felipe de Valois, francés y sucesor gracias a la ley Sálica (Carlos IV no había tenido descendencia masculina), se proclamó rey de Francia el 27 de mayo de 1328 (reinó como Felipe VI de Francia). Felipe ya se había convertido en regente a la muerte de carlos IV por ser un  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Valoisquot;
  quot;
Valoisquot;
 Valois y de la rama de los  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_de_los_Capetosquot;
  quot;
Dinastía de los Capetosquot;
 Capetos como Carlos IV, además de ser el primer primo, mientras se esperaba el nacimiento del hijo póstumo del rey difunto, que finalmente resultó ser una niña.<br />Felipe VI reclamó en 1337 el feudo de la Gascuña a Eduardo III (aferrándose a la ley feudal) después de incursiones por el Canal de la Mancha en un intento de restaurar en el trono escocés, al rey David II (aliado francés exiliado a Francia desde junio de 1333), pretextando que no respetaba a su rey. Entonces, el 1 de noviembre Eduardo III responde plantándose en las puertas de París y por medio del obispo de Lincoln declarando que él era el candidato adecuado para ocupar el trono francés.<br />Inglaterra ganaría importantes batallas como  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Crecyquot;
  quot;
Batalla de Crecyquot;
 Crécy (1346) y Poitiers (1356), ya con el relevo de Juan II en lugar deFelipe VI, y obtendría la inesperada victoria de  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Azincourtquot;
  quot;
Batalla de Azincourtquot;
 Agincourt en 1.415, bajo la competente dirección del rey Enrique V.<br />Una grave enfermedad del rey francés propició la lucha por el poder entre su primo Juan I de Borgoña o Juan sin Miedoy el hermano de Carlos VI, Luis de Orleans. El 23 de noviembre de 1407, en las calles de París y por orden del borgoñón, se comete el asesinato del armagnac Luis de Orleans. Las dos ramas de la familia real francesa se dividen en dos facciones: los que daban soporte al duque de Borgoña (borgoñones) y los que apoyaban al de Orleans y después a Carlos VII, Delfín de Francia, (que fue desheredado o ilegitimado desde 1420) (armagnacs), ligados a la causa de Orleans a la muerte de Luis. Con el asesinato del armagnac, ambos bandos se enfrentaron en una guerra civil y buscaron el apoyo de los ingleses. Los partidarios del Duque de Orleans, en 1414, vieron rechazada una propuesta por los ingleses que finalmente pactaron con los borgoñones.<br />A la muerte de Carlos VI en 1422 es coronado rey de Francia el hijo de Enrique V y Catalina de Valois, el infante Enrique VI (por lo tanto, Enrique VI de Inglaterra y I de Francia); en tanto que los armagnacs no dieron su brazo a torcer y se mantuvieron fieles al hijo del rey francés, Carlos VII, quien fue coronado también en 1422 de forma nominal en  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Berryquot;
  quot;
Berryquot;
 Berry, a falta de imponerlo como rey de facto, pero destronando al inglés de jure.<br />MUERTE<br />Place du Vieux Marché (Plaza del Viejo Mercado), Ruán, 30 de mayo de 1431. Previamente, Juana había sido escuchada en confesión por Jean Totmouille y Martin Ladvenu y le habían administrado los sacramentos de la Comunión. Juana hizo una pequeña declaración que se puede interpretar de modo que ella podía haber sido violada o como mínimo agredida físicamente el día 27, cuando la desnudaron para que no tuviera más remedio que vestirse como un hombre. Ladvenu (que después declararía que Juana había muerto injustamente a su parecer) le acababa de decir que sería ejecutada en la hoguera, ella comenzó a jalarse el cabello duramente, totalmente desesperada. Al poco rato, entró en la cámara Cauchon. Juana, desesperada, arremetió contra él con duras palabras «Yo muero a través tuyo». Pero él respondió que su muerte estaba en sus propias manos. Pero con habilidad (aún estando destrozada y terriblemente desesperada) apeló a que si la hubiera aprisionado en una prisión eclesiástica como ella reclamó, con gente competente, no habría pasado nada. Entonces apareció en la cámara el hermano Pierre Mauriceal que Juana se dirigió en busca de consuelo, pidiéndole donde estaría aquella misma noche. Él le preguntó si aún creía en Dios, y entonces ella afirmó que con la buena voluntad de Dios, aquella noche ya estaría en el paraíso: «Sí, con la ayuda de Dios, estaré en el paraíso», tal como le habían prometido los ángeles el 1 de marzo. De este modo, la joven doncella de no más de 19 años perdió el miedo y se preparó para el reto definitivo.<br />Juana será escoltada esposada hacia una plaza llena de gente. Unas diez mil personas más mil soldados ingleses, todos expectantes, a las nueve de la mañana de aquel día. Iba vestida de blanco y llevaba algunos detalles en recuerdo de Jesús. En el centro había una hoguera montada; una plataforma con una estaca en el medio a la cual sería atada, con un montón de ramitas de madera para poder calar fuego a sus pies. Delante de esta había una mesa con una inscripción en la que se decía que Juana, la que a sí misma se hacía llamar la Pucelle, había cometido una serie de delitos y de pecados.<br />Mientras se acababa de preparar la plataforma, Nicholas Midi (el autor de los doce artículos de la acusación) comenzó a leer un sermón al que Juana guardó silencio. Éste acabó con la siguiente frase: «Juana, ve en paz, la Iglesia ya no te puede proteger más y te libra a las manos del brazo secular». Juana, en aquel momento arrodillada, realizó unas plegarias a Dios con contrición, penitencia y fervor de fe. Invocó además de a Dios, a la Virgen María, la Santísima Trinidad y todos los ángeles del paraíso. Asimismo, también invocó el perdón por los males que hubiera podido causar. Estuvo una media hora aproximadamente, según Jean Massieu. Algunos jueces y algunos ingleses incluso lloraron viendo que no era más que una buena chica. Finalmente, un soldado inglés acabó una pequeña cruz con dos palos que ella besó repetidamente.<br />Le tocó a Massieu acompañarla los últimos metros junto con el hermano Martin. Ella siguió rezando y rogando a San Miguel y a otras criaturas celestiales. En aquel momento, Cauchon dijo que Juana era enviada a la justicia secular, por enésima vez «Como miembro podrido, te hemos desestimado y lanzado de la unidad de la Iglesia y te hemos declarado a la justicia secular». Si bien en aquel momento se podía esperar una sentencia secular; esta nunca fue pronunciada si es que alguna vez fue elaborada. Juana fue puesta sobre la hoguera y antes de ser quemada, un soldado inglés interrumpió con un grito de fondo gritando «¡Sacerdote! ¿Nos dejarás acabar el trabajo antes de la hora de la cena?». Entonces un alguacil dio la orden de ejecución y el verdugo la llevó a la estaca. Llevaba un papel clavado en la parte superior con las palabras «hereje, reincidente, apóstata, idólatra».<br />Como último deseo, Juana reclamó que los Sacerdotes alzasen una cruz delante de sus ojos hasta que ella muriese, para que así acabara sus últimos momentos acompañada de Dios. El hermano  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isambard_de_la_Pierre&action=edit&redlink=1quot;
  quot;
Isambard de la Pierre (aún no redactado)quot;
 Isambard de la Pierre fue a buscarla aSaint Sauveur, la iglesia más cerca y volvió bajo las risas de los ingleses, mientras ella invocaba Santa Catalina, Margarita y Miguel. Juana entonces gritó: «Ruán, Ruán, ¿puedes sufrir por ser el lugar de mi muerte?». Pierre subió a la plataforma y alzó la cruz, y ya entre las llamas, ella todavía le pidió que bajara para que no se llevara ningún disgusto, pero siempre con la cruz alzada, para que fuese lo último que ella viera. Así lo hizo y Juana se perdió entre las llamas. Pero todavía pudo gritar la palabra «¡Jesús!» varias veces.Se dice que antes de que muriera la Pucelle, Cauchon se acercó a ella, y Juana gritó: «Yo moriré por su culpa, si yo me hubiese entregado a la iglesia y no a mis enemigos, yo no estaría aquí». Con un fogonazo del verdugo, Juana sería rápidamente reducida a cenizas.<br />Al secretario del rey de Inglaterra, John Tressart, se le escuchó exclamar «Estamos todos perdidos, porque ha sido quemada una buena y santa persona». Después diría que pensó que ahora su alma quedaría en las manos de Dios. Parece ser, según diversos testimonios como Massieu, que de Juana quedó su corazón, intacto y lleno de sangre. El propio verdugo,  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Geoffroy_Therage&action=edit&redlink=1quot;
  quot;
Geoffroy Therage (aún no redactado)quot;
 Geoffroy Therage muy consternado fue a buscar a Ladvenu e Isambard de la Pierre a una taberna y así lo demostró diciendo que había quemado una santa. Se contó que sus restos se lanzaron al Sena. Algún soldado inglés, también afligido, afirmó haber visto el alma de la joven marchándose del cuerpo, y algún otro afirmó haber visto el reflejo de Jesús, como otros dijeron también haber visto salir una paloma.<br />Durante estos últimos días de Juana, un compañero de armas de ella llamado  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Gilles_de_Raisquot;
  quot;
Gilles de Raisquot;
 Gilles de Rais planeó un ataque con un contingente de mercenarios a Ruán para rescatar a la Doncella. Sin embargo se demoró demasiado y solo pudo llegar para contemplar sus cenizas. Este hecho dejó consternado a Gilles y se considera la razón principal de sus subsecuentes trastornos (murió decapitado acusado de secuestrar, violar y asesinar al menos a 200 niños y niñas el 26 de octubre de 1440).<br />NOMBREJEANNE D’ARCAPODOLA DONCELLA DE ORLEANSNACIMIENTO6 DE ENERO DE 1412, DOMREMYDEFUNCION30 MAYO DE 1431, RUÁN (19 AÑOS)VENERADA EN IGLESIA CATÓLICACANONIZACION16 DE MAYO DE 1920FESTIVIDAD 30 DE MAYOCARACTERÍSTICASSOLDADO, ESPADA, ESTANDARTE REAL FRANCES. <br />
Juana de arco
Juana de arco
Juana de arco
Juana de arco

Más contenido relacionado

Similar a Juana de arco

Las mujeres en la edad media
Las mujeres en la edad mediaLas mujeres en la edad media
Las mujeres en la edad mediaEmilyMozz
 
Juanadearco 120824095732-phpapp02
Juanadearco 120824095732-phpapp02Juanadearco 120824095732-phpapp02
Juanadearco 120824095732-phpapp02Julii Galindo
 
Juana de arco
Juana de arcoJuana de arco
Juana de arco
Stefanny D'Achiardi
 
Juana de arco
Juana de arcoJuana de arco
Juana de arco
Mariagabrieladiazgon1
 
Juana De Arco
Juana De ArcoJuana De Arco
Juana De Arco
Lourdes Ramirez
 
Santa Juana de Arco, patrona de Francia, 1412-1431.pptx
Santa Juana de Arco, patrona de Francia, 1412-1431.pptxSanta Juana de Arco, patrona de Francia, 1412-1431.pptx
Santa Juana de Arco, patrona de Francia, 1412-1431.pptx
Martin M Flynn
 
Juana de arco
Juana de arcoJuana de arco
Juana de arco
home
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
sonyrey
 
C. h. irwin juan calvino su vida y sus obra
C. h. irwin  juan calvino su vida y sus obraC. h. irwin  juan calvino su vida y sus obra
C. h. irwin juan calvino su vida y sus obra
Aldo C Lujan Perez
 
Kx2r02-Juana_de_Arco.pdf
Kx2r02-Juana_de_Arco.pdfKx2r02-Juana_de_Arco.pdf
Kx2r02-Juana_de_Arco.pdf
reginaaparicio2
 
Lcds n3
Lcds n3Lcds n3
Diaphoros2
Diaphoros2Diaphoros2
Diaphoros2
SergeyTeleguin
 
La 2°y 3° invasión de América
La 2°y 3° invasión de AméricaLa 2°y 3° invasión de América
La 2°y 3° invasión de Américaphill till
 
Misión en londres
Misión en londresMisión en londres
Misión en londresyazzi05003
 
Santa Juana de Arco
Santa Juana de ArcoSanta Juana de Arco
Santa Juana de Arco
Natalia Yánez Grijalva
 

Similar a Juana de arco (20)

Las mujeres en la edad media
Las mujeres en la edad mediaLas mujeres en la edad media
Las mujeres en la edad media
 
Juanadearco 120824095732-phpapp02
Juanadearco 120824095732-phpapp02Juanadearco 120824095732-phpapp02
Juanadearco 120824095732-phpapp02
 
Juana de arco
Juana de arcoJuana de arco
Juana de arco
 
Juana de arco
Juana de arcoJuana de arco
Juana de arco
 
Juana De Arco
Juana De ArcoJuana De Arco
Juana De Arco
 
Juana De Arco
Juana De ArcoJuana De Arco
Juana De Arco
 
Santa Juana de Arco, patrona de Francia, 1412-1431.pptx
Santa Juana de Arco, patrona de Francia, 1412-1431.pptxSanta Juana de Arco, patrona de Francia, 1412-1431.pptx
Santa Juana de Arco, patrona de Francia, 1412-1431.pptx
 
Juana de arco
Juana de arcoJuana de arco
Juana de arco
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
C. h. irwin juan calvino su vida y sus obra
C. h. irwin  juan calvino su vida y sus obraC. h. irwin  juan calvino su vida y sus obra
C. h. irwin juan calvino su vida y sus obra
 
Kx2r02-Juana_de_Arco.pdf
Kx2r02-Juana_de_Arco.pdfKx2r02-Juana_de_Arco.pdf
Kx2r02-Juana_de_Arco.pdf
 
Alejandro dumas la reina margot
Alejandro dumas   la reina margotAlejandro dumas   la reina margot
Alejandro dumas la reina margot
 
España moderna primeros austrias
España moderna primeros austriasEspaña moderna primeros austrias
España moderna primeros austrias
 
Lcds n3
Lcds n3Lcds n3
Lcds n3
 
Diaphoros2
Diaphoros2Diaphoros2
Diaphoros2
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Los Reyes CatóLicos
Los Reyes CatóLicosLos Reyes CatóLicos
Los Reyes CatóLicos
 
La 2°y 3° invasión de América
La 2°y 3° invasión de AméricaLa 2°y 3° invasión de América
La 2°y 3° invasión de América
 
Misión en londres
Misión en londresMisión en londres
Misión en londres
 
Santa Juana de Arco
Santa Juana de ArcoSanta Juana de Arco
Santa Juana de Arco
 

Más de uss

Feria ticket
Feria ticketFeria ticket
Feria ticketuss
 
Curriculum funcional
Curriculum funcionalCurriculum funcional
Curriculum funcionaluss
 
Link
LinkLink
Linkuss
 
El documental[1]
El documental[1]El documental[1]
El documental[1]uss
 
Cosecha de lecciones
Cosecha de leccionesCosecha de lecciones
Cosecha de leccionesuss
 
Javi
JaviJavi
Javiuss
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javuss
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidaduss
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 

Más de uss (11)

Feria ticket
Feria ticketFeria ticket
Feria ticket
 
Curriculum funcional
Curriculum funcionalCurriculum funcional
Curriculum funcional
 
Link
LinkLink
Link
 
El documental[1]
El documental[1]El documental[1]
El documental[1]
 
Cosecha de lecciones
Cosecha de leccionesCosecha de lecciones
Cosecha de lecciones
 
Javi
JaviJavi
Javi
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 

Juana de arco

  • 1. JUANA DE ARCO<br />La doncella de Orléans<br /> <br />NACIMIENTO<br />El debate sobre la fecha de nacimiento de la Doncella de Orléans, no lo consiguió resolver ni la misma Juana durante el proceso, ya que, cuando le preguntaron qué edad tenía, respondió: «Alrededor de diecinueve años, creo». Aunque no estaba segura, la historiografía ha interpretado esta declaración al pie de la letra. De esta manera, restándole su posible edad a la fecha en la que se realizó la pregunta durante el proceso, 24 de febrero de 1431, aparece 1412 como la fecha más probable de nacimiento.<br />El lugar donde nació, teóricamente es Domrémy, tal y como dijo en el interrogatorio de identidad de su proceso, el 21 de febrero de 1431; «Yo he nacido en la villa de Domrémy».4 Además añadió que era una villa dependiente de  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Greuxquot; quot; Greuxquot; Greux (inmediatamente al norte de Domrémy),4 y que hoy ha pasado a llamarse Domrémy-la-Pucelle, gracias a ella. Ambas pertenecen actualmente al departamento de los Vosgos, en la región de la Lorena. Domrémy fue también el lugar donde recibió el bautismo de manos del Padre Jean Minet.<br />CONFLICTO DE LOS CIEN AÑOS<br />Tras la muerte sin descendencia de Eduardo el Confesor y el breve reinado del rey Harold II, el trono de Inglaterra fue conquistado en 1.066 (batalla de Hastings) por el francésGuillermo el Conquistador, duque de Normandía. Estos hechos constituyeron el inicio de un secular enfrentamiento entre ambos reinos. Con el tiempo, los reyes de Inglaterra reunieron varios de los mayores ducados de Francia: Aquitania, Poitiu, Bretaña… Eran supuestos vasallos del rey galo que vivían en Londres, y comandaban un imperio rival. De hecho, los vasallos habían pasado a ser más poderosos que su señor.<br />Los intentos de Francia por recuperar los territorios perdidos precipitaron uno de los más largos y sangrientos conflictos de la historia de la humanidad: la Guerra de los Cien Años, que duró en realidad 116 y produjo millones de muertos y la destrucción de casi toda la Francia Septentrional.<br />Cerca del estallido de la Guerra de los Cien Años, en 1337 los intereses de unificar las coronas se concretaron a la muerte del rey francés Carlos IV en 1328. Felipe de Valois, francés y sucesor gracias a la ley Sálica (Carlos IV no había tenido descendencia masculina), se proclamó rey de Francia el 27 de mayo de 1328 (reinó como Felipe VI de Francia). Felipe ya se había convertido en regente a la muerte de carlos IV por ser un  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Valoisquot; quot; Valoisquot; Valois y de la rama de los  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_de_los_Capetosquot; quot; Dinastía de los Capetosquot; Capetos como Carlos IV, además de ser el primer primo, mientras se esperaba el nacimiento del hijo póstumo del rey difunto, que finalmente resultó ser una niña.<br />Felipe VI reclamó en 1337 el feudo de la Gascuña a Eduardo III (aferrándose a la ley feudal) después de incursiones por el Canal de la Mancha en un intento de restaurar en el trono escocés, al rey David II (aliado francés exiliado a Francia desde junio de 1333), pretextando que no respetaba a su rey. Entonces, el 1 de noviembre Eduardo III responde plantándose en las puertas de París y por medio del obispo de Lincoln declarando que él era el candidato adecuado para ocupar el trono francés.<br />Inglaterra ganaría importantes batallas como  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Crecyquot; quot; Batalla de Crecyquot; Crécy (1346) y Poitiers (1356), ya con el relevo de Juan II en lugar deFelipe VI, y obtendría la inesperada victoria de  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Azincourtquot; quot; Batalla de Azincourtquot; Agincourt en 1.415, bajo la competente dirección del rey Enrique V.<br />Una grave enfermedad del rey francés propició la lucha por el poder entre su primo Juan I de Borgoña o Juan sin Miedoy el hermano de Carlos VI, Luis de Orleans. El 23 de noviembre de 1407, en las calles de París y por orden del borgoñón, se comete el asesinato del armagnac Luis de Orleans. Las dos ramas de la familia real francesa se dividen en dos facciones: los que daban soporte al duque de Borgoña (borgoñones) y los que apoyaban al de Orleans y después a Carlos VII, Delfín de Francia, (que fue desheredado o ilegitimado desde 1420) (armagnacs), ligados a la causa de Orleans a la muerte de Luis. Con el asesinato del armagnac, ambos bandos se enfrentaron en una guerra civil y buscaron el apoyo de los ingleses. Los partidarios del Duque de Orleans, en 1414, vieron rechazada una propuesta por los ingleses que finalmente pactaron con los borgoñones.<br />A la muerte de Carlos VI en 1422 es coronado rey de Francia el hijo de Enrique V y Catalina de Valois, el infante Enrique VI (por lo tanto, Enrique VI de Inglaterra y I de Francia); en tanto que los armagnacs no dieron su brazo a torcer y se mantuvieron fieles al hijo del rey francés, Carlos VII, quien fue coronado también en 1422 de forma nominal en  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Berryquot; quot; Berryquot; Berry, a falta de imponerlo como rey de facto, pero destronando al inglés de jure.<br />MUERTE<br />Place du Vieux Marché (Plaza del Viejo Mercado), Ruán, 30 de mayo de 1431. Previamente, Juana había sido escuchada en confesión por Jean Totmouille y Martin Ladvenu y le habían administrado los sacramentos de la Comunión. Juana hizo una pequeña declaración que se puede interpretar de modo que ella podía haber sido violada o como mínimo agredida físicamente el día 27, cuando la desnudaron para que no tuviera más remedio que vestirse como un hombre. Ladvenu (que después declararía que Juana había muerto injustamente a su parecer) le acababa de decir que sería ejecutada en la hoguera, ella comenzó a jalarse el cabello duramente, totalmente desesperada. Al poco rato, entró en la cámara Cauchon. Juana, desesperada, arremetió contra él con duras palabras «Yo muero a través tuyo». Pero él respondió que su muerte estaba en sus propias manos. Pero con habilidad (aún estando destrozada y terriblemente desesperada) apeló a que si la hubiera aprisionado en una prisión eclesiástica como ella reclamó, con gente competente, no habría pasado nada. Entonces apareció en la cámara el hermano Pierre Mauriceal que Juana se dirigió en busca de consuelo, pidiéndole donde estaría aquella misma noche. Él le preguntó si aún creía en Dios, y entonces ella afirmó que con la buena voluntad de Dios, aquella noche ya estaría en el paraíso: «Sí, con la ayuda de Dios, estaré en el paraíso», tal como le habían prometido los ángeles el 1 de marzo. De este modo, la joven doncella de no más de 19 años perdió el miedo y se preparó para el reto definitivo.<br />Juana será escoltada esposada hacia una plaza llena de gente. Unas diez mil personas más mil soldados ingleses, todos expectantes, a las nueve de la mañana de aquel día. Iba vestida de blanco y llevaba algunos detalles en recuerdo de Jesús. En el centro había una hoguera montada; una plataforma con una estaca en el medio a la cual sería atada, con un montón de ramitas de madera para poder calar fuego a sus pies. Delante de esta había una mesa con una inscripción en la que se decía que Juana, la que a sí misma se hacía llamar la Pucelle, había cometido una serie de delitos y de pecados.<br />Mientras se acababa de preparar la plataforma, Nicholas Midi (el autor de los doce artículos de la acusación) comenzó a leer un sermón al que Juana guardó silencio. Éste acabó con la siguiente frase: «Juana, ve en paz, la Iglesia ya no te puede proteger más y te libra a las manos del brazo secular». Juana, en aquel momento arrodillada, realizó unas plegarias a Dios con contrición, penitencia y fervor de fe. Invocó además de a Dios, a la Virgen María, la Santísima Trinidad y todos los ángeles del paraíso. Asimismo, también invocó el perdón por los males que hubiera podido causar. Estuvo una media hora aproximadamente, según Jean Massieu. Algunos jueces y algunos ingleses incluso lloraron viendo que no era más que una buena chica. Finalmente, un soldado inglés acabó una pequeña cruz con dos palos que ella besó repetidamente.<br />Le tocó a Massieu acompañarla los últimos metros junto con el hermano Martin. Ella siguió rezando y rogando a San Miguel y a otras criaturas celestiales. En aquel momento, Cauchon dijo que Juana era enviada a la justicia secular, por enésima vez «Como miembro podrido, te hemos desestimado y lanzado de la unidad de la Iglesia y te hemos declarado a la justicia secular». Si bien en aquel momento se podía esperar una sentencia secular; esta nunca fue pronunciada si es que alguna vez fue elaborada. Juana fue puesta sobre la hoguera y antes de ser quemada, un soldado inglés interrumpió con un grito de fondo gritando «¡Sacerdote! ¿Nos dejarás acabar el trabajo antes de la hora de la cena?». Entonces un alguacil dio la orden de ejecución y el verdugo la llevó a la estaca. Llevaba un papel clavado en la parte superior con las palabras «hereje, reincidente, apóstata, idólatra».<br />Como último deseo, Juana reclamó que los Sacerdotes alzasen una cruz delante de sus ojos hasta que ella muriese, para que así acabara sus últimos momentos acompañada de Dios. El hermano  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isambard_de_la_Pierre&action=edit&redlink=1quot; quot; Isambard de la Pierre (aún no redactado)quot; Isambard de la Pierre fue a buscarla aSaint Sauveur, la iglesia más cerca y volvió bajo las risas de los ingleses, mientras ella invocaba Santa Catalina, Margarita y Miguel. Juana entonces gritó: «Ruán, Ruán, ¿puedes sufrir por ser el lugar de mi muerte?». Pierre subió a la plataforma y alzó la cruz, y ya entre las llamas, ella todavía le pidió que bajara para que no se llevara ningún disgusto, pero siempre con la cruz alzada, para que fuese lo último que ella viera. Así lo hizo y Juana se perdió entre las llamas. Pero todavía pudo gritar la palabra «¡Jesús!» varias veces.Se dice que antes de que muriera la Pucelle, Cauchon se acercó a ella, y Juana gritó: «Yo moriré por su culpa, si yo me hubiese entregado a la iglesia y no a mis enemigos, yo no estaría aquí». Con un fogonazo del verdugo, Juana sería rápidamente reducida a cenizas.<br />Al secretario del rey de Inglaterra, John Tressart, se le escuchó exclamar «Estamos todos perdidos, porque ha sido quemada una buena y santa persona». Después diría que pensó que ahora su alma quedaría en las manos de Dios. Parece ser, según diversos testimonios como Massieu, que de Juana quedó su corazón, intacto y lleno de sangre. El propio verdugo,  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Geoffroy_Therage&action=edit&redlink=1quot; quot; Geoffroy Therage (aún no redactado)quot; Geoffroy Therage muy consternado fue a buscar a Ladvenu e Isambard de la Pierre a una taberna y así lo demostró diciendo que había quemado una santa. Se contó que sus restos se lanzaron al Sena. Algún soldado inglés, también afligido, afirmó haber visto el alma de la joven marchándose del cuerpo, y algún otro afirmó haber visto el reflejo de Jesús, como otros dijeron también haber visto salir una paloma.<br />Durante estos últimos días de Juana, un compañero de armas de ella llamado  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Gilles_de_Raisquot; quot; Gilles de Raisquot; Gilles de Rais planeó un ataque con un contingente de mercenarios a Ruán para rescatar a la Doncella. Sin embargo se demoró demasiado y solo pudo llegar para contemplar sus cenizas. Este hecho dejó consternado a Gilles y se considera la razón principal de sus subsecuentes trastornos (murió decapitado acusado de secuestrar, violar y asesinar al menos a 200 niños y niñas el 26 de octubre de 1440).<br />NOMBREJEANNE D’ARCAPODOLA DONCELLA DE ORLEANSNACIMIENTO6 DE ENERO DE 1412, DOMREMYDEFUNCION30 MAYO DE 1431, RUÁN (19 AÑOS)VENERADA EN IGLESIA CATÓLICACANONIZACION16 DE MAYO DE 1920FESTIVIDAD 30 DE MAYOCARACTERÍSTICASSOLDADO, ESPADA, ESTANDARTE REAL FRANCES. <br />