SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la primera etapa de la historia y
también la más larga. En la Península
trascurre hasta la aparición del ser
humano, hace aproximadamente un
millón de años, hasta la aparición de
la escritura, hace unos tres mil años
1.Los primeros
 Parece que los primeros seres humanos que habitaron la
habitantes de la llegaron desde África hace un millón de años
 Península Ibérica
Península.
 aproximadamente. Estos Hombres y Mujeres vivían al aire libre,
en cuevas o en sencillas cabañas que construían con ramas y
pieles de animales. Los miembros de las tribus recolectaban
pescaban y cazaban.
Hace 7.000 años en el neolítico algunos humanos empezaron a construir aldeas
para quedarse con los animales y cuidarlos y cuidar a las plantas.

La agricultura y la ganadería empezaron a practicarse en diferentes lugares del planeta de
manera independiente y en distintas fechas. La primera región donde se encuentran
pruebas de la transición de unas sociedades de cazadores-recolectores a otras de
productores fue Oriente Próximo, hacia el 8500 a. C., desde donde se extendió a Europa,
Egipto, Oriente Medio y, quizás, el sur de Asia. Muy poco después los procesos productores
se desarrollaron de manera totalmente independiente en el norte de China en los valles del r
ío Amarillo y del Yangtsé (7500 a. C.). En Nueva Guinea también se dio un desarrollo
temprano independiente de la horticultura, ya que algunos indicios sugieren que fue hacia
el 7500 a. C., aunque dicha fecha es todavía insegura. En África las primeras regiones donde
se dieron las transformaciones neolíticas fueron el Sáhara, Sah el y Etiopía, aunque hay
divergencia de opiniones: unos autores opinan que pudo haber existido algún tipo de
influencia desde Asia y otros consideran que el desarrollo fue independiente dado que se
domesticaron especies de plantas locales.[1] Finalmente en América el desarrollo de la
agricultura fue más tardío aunque se dio de manera independiente en tres regiones: primero
en Mesoamérica y la región andina (no se sabe con seguridad si la horticultura en la
Amazonia occidental estuvo influido por la región andina) y bastante más tardíamente en el
La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas
tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la
Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la
Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar
objetos de metal[1] fundido. La existencia de procesos metalúrgicos
es indispensable para establecer la adscripción de una
cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran
trabajados por martilleado desde las fases iniciales del Neolítico.[2]
Siguiendo este criterio, la Edad de los Metales comenzaría con las
primeras evidencias de fundición del cobre, que son del
VI milenio a. C. (en Anatolio y los montes Magros) y acabaría con la
progresiva entrada en la Historia de cada región (en Europa esto se
produjo durante el I milenio a. C.). En Mesopotamia y Egipto
coincide ya con el desarrollo de la escritura y por tanto la
metalurgia allí es plenamente histórica.
Servían para enterrar a los muertos
Servían para moler el maíz
Había piedras raras en los sitios donde iban.
Juancar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gines martinez ros y jose antonio cava martinez .la vida en la prehistoria
Gines martinez ros y jose antonio cava martinez .la vida en la prehistoriaGines martinez ros y jose antonio cava martinez .la vida en la prehistoria
Gines martinez ros y jose antonio cava martinez .la vida en la prehistoriaTeresa_Torre_4
 
Grandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de AméricaGrandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de AméricaDamaris Castro
 
Trabajo cono prehistoria
Trabajo cono prehistoriaTrabajo cono prehistoria
Trabajo cono prehistoria
Alba242003
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesjuancabernalesz
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
Ideasehistoria
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
javierito98
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Verónica García Oliva
 
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y CulturalPrehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Culturalmabecif
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
Era geologica poblamiento_de_america_mmdk
Era geologica poblamiento_de_america_mmdkEra geologica poblamiento_de_america_mmdk
Era geologica poblamiento_de_america_mmdk
ccelism
 
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

Gines martinez ros y jose antonio cava martinez .la vida en la prehistoria
Gines martinez ros y jose antonio cava martinez .la vida en la prehistoriaGines martinez ros y jose antonio cava martinez .la vida en la prehistoria
Gines martinez ros y jose antonio cava martinez .la vida en la prehistoria
 
Grandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de AméricaGrandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de América
 
Prehistoria sexto grado
Prehistoria sexto gradoPrehistoria sexto grado
Prehistoria sexto grado
 
Trabajo cono prehistoria
Trabajo cono prehistoriaTrabajo cono prehistoria
Trabajo cono prehistoria
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Chipu
ChipuChipu
Chipu
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y CulturalPrehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Era geologica poblamiento_de_america_mmdk
Era geologica poblamiento_de_america_mmdkEra geologica poblamiento_de_america_mmdk
Era geologica poblamiento_de_america_mmdk
 
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
 

Similar a Juancar

La historia.
La historia. La historia.
La historia.
sanjosedelamontana1
 
Historia universal.docx
Historia universal.docxHistoria universal.docx
Historia universal.docx
AlvaroTomas4
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
Dani Jafet Arredondo Huanca
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaAmayuca
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
MARIA ALLAICA
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
JohannaTorresBriceo
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Vanessa Rodriguez
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Geohistoria23
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
clodet241316
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8njoa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Periodo prehispanico
Periodo prehispanicoPeriodo prehispanico
Periodo prehispanicoinsucoppt
 
Prehistoria.doc
Prehistoria.docPrehistoria.doc
Prehistoria.docjohana20
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1simple
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
JENNY GUAYLLA
 

Similar a Juancar (20)

La historia.
La historia. La historia.
La historia.
 
Historia universal.docx
Historia universal.docxHistoria universal.docx
Historia universal.docx
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Guía paleohistoira
Guía paleohistoiraGuía paleohistoira
Guía paleohistoira
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
 
La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Periodo prehispanico
Periodo prehispanicoPeriodo prehispanico
Periodo prehispanico
 
Prehistoria.doc
Prehistoria.docPrehistoria.doc
Prehistoria.doc
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
 

Más de pilarcheyoli

Cuentos por grupos de 4ºA
Cuentos por grupos de  4ºACuentos por grupos de  4ºA
Cuentos por grupos de 4ºApilarcheyoli
 
Cuentos por grupos
Cuentos por gruposCuentos por grupos
Cuentos por grupospilarcheyoli
 
Una lámina tres cuentos
Una lámina tres cuentosUna lámina tres cuentos
Una lámina tres cuentospilarcheyoli
 
Una lámina tres cuentos
Una lámina tres cuentosUna lámina tres cuentos
Una lámina tres cuentospilarcheyoli
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratoriopilarcheyoli
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio pilarcheyoli
 
Visitamos la farmacia
Visitamos la farmaciaVisitamos la farmacia
Visitamos la farmaciapilarcheyoli
 
Campeonato de fútbol sala
Campeonato de fútbol salaCampeonato de fútbol sala
Campeonato de fútbol salapilarcheyoli
 
Princesas Disney
Princesas DisneyPrincesas Disney
Princesas Disney
pilarcheyoli
 

Más de pilarcheyoli (20)

Nelson Mandela
Nelson MandelaNelson Mandela
Nelson Mandela
 
Rubén
RubénRubén
Rubén
 
Cuentos por grupos de 4ºA
Cuentos por grupos de  4ºACuentos por grupos de  4ºA
Cuentos por grupos de 4ºA
 
Cuentos por grupos
Cuentos por gruposCuentos por grupos
Cuentos por grupos
 
Una lámina tres cuentos
Una lámina tres cuentosUna lámina tres cuentos
Una lámina tres cuentos
 
Una lámina tres cuentos
Una lámina tres cuentosUna lámina tres cuentos
Una lámina tres cuentos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El esqueleto
El esqueletoEl esqueleto
El esqueleto
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
El esqueleto
El esqueletoEl esqueleto
El esqueleto
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Visitamos la farmacia
Visitamos la farmaciaVisitamos la farmacia
Visitamos la farmacia
 
Campeonato de fútbol sala
Campeonato de fútbol salaCampeonato de fútbol sala
Campeonato de fútbol sala
 
Princesas Disney
Princesas DisneyPrincesas Disney
Princesas Disney
 
Princesas Disney
Princesas DisneyPrincesas Disney
Princesas Disney
 
Laseliai
LaseliaiLaseliai
Laseliai
 
Octavio ocampo
Octavio ocampoOctavio ocampo
Octavio ocampo
 
Flores grecia
Flores greciaFlores grecia
Flores grecia
 
Flores en grecia
Flores en greciaFlores en grecia
Flores en grecia
 

Juancar

  • 1. Es la primera etapa de la historia y también la más larga. En la Península trascurre hasta la aparición del ser humano, hace aproximadamente un millón de años, hasta la aparición de la escritura, hace unos tres mil años
  • 2.
  • 3. 1.Los primeros Parece que los primeros seres humanos que habitaron la habitantes de la llegaron desde África hace un millón de años Península Ibérica Península. aproximadamente. Estos Hombres y Mujeres vivían al aire libre, en cuevas o en sencillas cabañas que construían con ramas y pieles de animales. Los miembros de las tribus recolectaban pescaban y cazaban.
  • 4. Hace 7.000 años en el neolítico algunos humanos empezaron a construir aldeas para quedarse con los animales y cuidarlos y cuidar a las plantas. La agricultura y la ganadería empezaron a practicarse en diferentes lugares del planeta de manera independiente y en distintas fechas. La primera región donde se encuentran pruebas de la transición de unas sociedades de cazadores-recolectores a otras de productores fue Oriente Próximo, hacia el 8500 a. C., desde donde se extendió a Europa, Egipto, Oriente Medio y, quizás, el sur de Asia. Muy poco después los procesos productores se desarrollaron de manera totalmente independiente en el norte de China en los valles del r ío Amarillo y del Yangtsé (7500 a. C.). En Nueva Guinea también se dio un desarrollo temprano independiente de la horticultura, ya que algunos indicios sugieren que fue hacia el 7500 a. C., aunque dicha fecha es todavía insegura. En África las primeras regiones donde se dieron las transformaciones neolíticas fueron el Sáhara, Sah el y Etiopía, aunque hay divergencia de opiniones: unos autores opinan que pudo haber existido algún tipo de influencia desde Asia y otros consideran que el desarrollo fue independiente dado que se domesticaron especies de plantas locales.[1] Finalmente en América el desarrollo de la agricultura fue más tardío aunque se dio de manera independiente en tres regiones: primero en Mesoamérica y la región andina (no se sabe con seguridad si la horticultura en la Amazonia occidental estuvo influido por la región andina) y bastante más tardíamente en el
  • 5.
  • 6. La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal[1] fundido. La existencia de procesos metalúrgicos es indispensable para establecer la adscripción de una cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran trabajados por martilleado desde las fases iniciales del Neolítico.[2] Siguiendo este criterio, la Edad de los Metales comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre, que son del VI milenio a. C. (en Anatolio y los montes Magros) y acabaría con la progresiva entrada en la Historia de cada región (en Europa esto se produjo durante el I milenio a. C.). En Mesopotamia y Egipto coincide ya con el desarrollo de la escritura y por tanto la metalurgia allí es plenamente histórica.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Servían para enterrar a los muertos
  • 15. Había piedras raras en los sitios donde iban.

Notas del editor

  1. Es la primera etapa de la historia y también la más larga. En la Península trascurre hasta la aparición del ser humano, hace aproximadamente un millón de años, hasta la aparición de la escritura, hace unos tres mil años.
  2. Parece que los primeros seres humanos que habitaron la Península Ibérica llegaron desde África hace un millón de años aproximadamente. Estos Hombres y Mujeres vivian al aire libre , en cuevas o en sencillas cabañas que construían con ramas y pieles de animales. Los miembros de las tribus recolectaban pescaban y cazaban.
  3. Hace 7.000 años en el neolítico algunos humanos empezaron a construir aldeas para quedarse con los animales y cuidarlos y cuidar a las plantas.
  4. Servían para moler el maíz
  5. Había piedras raras en los sitios donde iban.