SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PALEOLÍTICO
El paleolítico fue una etapa de tiempo muy
larga, se inicia hace 4,4 millones de años
y dura hasta el 10.000 AC.
10.000 aC 4.500 aC4,4 millones de años
En esta etapa el clima cambió mucho, y hubo
periodos de tiempo muy cálido, y otros
periodos muy fríos, llamados glaciaciones.
Origen del ser humano
Los primeros humanos habitaron en África.
Desde allí se extendieron a Europa y Asia.
En estas zonas tuvieron que adaptarse a nuevos climas y
ecosistemas.
ETAPAS
En el Paleolítico se diferencian tres etapas:
-El paleolítico inferior (4,4 millones de años,
hasta el 100.000 AC)
-El Paleolítico Medio (del 100.000 AC hasta el
40.000 /35.000 AC)
-El Paleolítico Superior (desde el 35.000 AC
hasta el 10.000 AC)
FORMAS DE VIDA: ALIMENTACIÓN
Los seres humanos se dedicaban a la caza, la pesca y la
recolección, eran depredadores, ya que no sabían
obtener de otra forma el alimento.
Su economía, por tanto, era depredadora, ya que no
reponían los recursos tomados de la naturaleza.
¿Qué cazaban?
Ciervos
Renos
Bisontes
Caballos
Mamuts
¿Qué obtenían
de ellos?
• Grasa y tendones
• Pieles para abrigarse
• Cuero para el calzado
• Huesos para hacer
instrumentos
¿Quién hacía el trabajo?
El hombre se encargaba de la caza y la mujer
del cuidado de los niños y de la recolección de
frutos.
FORMAS DE VIDA:
INSTRUMENTOS
Fabricaban sus instrumentos, sobre todo,
en piedra. Se tallaba golpeándola con
otra piedra para fabricar:
Hachas o bifaces
Puntas de flecha
Cuchillos
También fabricaban objetos con hueso y asta
como:
arpones
agujas
anzuelos
FORMAS DE VIDA: EL FUEGO
• Descubierto hace unos
1,5 millones de años.
• Permitió obtener luz y
calor, así como un
medio para asustar a
los animales salvajes y
cocinar los alimentos.
• También favoreció las
relaciones sociales
entorno a él.
¿Cómo se obtenía el fuego?
Por frotación
Por percusión
FORMAS DE VIDA: SOCIEDAD
Vivían en tribus, formando grupos de unos veinte o
treinta individuos. Dentro de estos grupos,
llamado hordas o clanes, la sociedad era
igualitaria, aunque existían varias personas
importantes
-Un jefe, por lo general el
guerrero más fuerte
-Un anciano, al que se le
consultaba por su
sabiduría
-Un hechicero o mago, que
conocía las propiedades
de las plantas, actuaba
como curandero y
realizaba ritos religiosos
¿Dónde vivía?
En cuevas, en chozas construidas con troncos o
ramas o en tiendas fabricadas con pieles,
situadas cerca de ríos o lagos.
CREENCIAS RELIGIOSAS
En el Paleolítico, las creencias religiosas se centraron en la
adoración de las fuerzas de la naturaleza, los rituales
mágicos para favorecer la caza y la fecundidad y el culto a
los muertos.
ARTE
Nació en las últimas etapas del paleolítico.
Las manifestaciones de arte más importantes
son:
• Las Venus
• Los bastones de mando
• Las cabezas de animales
• Los adornos y amuletos
• Las pinturas rupestres
Las Venus, que son
pequeñas esculturas
hechas de marfil,
piedra o hueso y
representan a mujeres
con las formas
femeninas muy
exageradas y
voluminosas. Se creen
que están relacionadas
con el culto a la
fecundidad y a la vida.
Bastones de mando
Cabezas de animales
adornos
amuletos
Las pinturas rupestres, que son la
representación de animales, cazadores,
símbolos... en las paredes y techos de las
cuevas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOPresentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
 
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESOLa Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESO
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico  Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALESLA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 

Destacado

Tema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominizaciónTema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominizaciónpacogeohistoria
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionespacogeohistoria
 
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticasTema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticaspacogeohistoria
 
Tema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicoTema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicopacogeohistoria
 
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneoTema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneopacogeohistoria
 
Tema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañaTema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañapacogeohistoria
 
Tema 6 (4) el clima canario
Tema 6 (4) el clima canarioTema 6 (4) el clima canario
Tema 6 (4) el clima canariopacogeohistoria
 
El Arte Paleolítico
El Arte PaleolíticoEl Arte Paleolítico
El Arte PaleolíticoBezmiliana
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climapacogeohistoria
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climapacogeohistoria
 
Tema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierraTema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierrapacogeohistoria
 
Tema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósferaTema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósferapacogeohistoria
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 cursomaestrojose4
 
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientosTema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientospacogeohistoria
 

Destacado (20)

Tema 7 (4) neolitico
Tema 7 (4) neoliticoTema 7 (4) neolitico
Tema 7 (4) neolitico
 
Tema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapasTema 7 (1) etapas
Tema 7 (1) etapas
 
Tema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominizaciónTema 7 (2) hominización
Tema 7 (2) hominización
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticasTema 6 (1) caracterisiticas climaticas
Tema 6 (1) caracterisiticas climaticas
 
Tema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicoTema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanico
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
 
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneoTema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
 
Tema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montañaTema 6 (4) el clima de montaña
Tema 6 (4) el clima de montaña
 
Tema 6 (4) el clima canario
Tema 6 (4) el clima canarioTema 6 (4) el clima canario
Tema 6 (4) el clima canario
 
Tema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosferaTema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosfera
 
El Arte Paleolítico
El Arte PaleolíticoEl Arte Paleolítico
El Arte Paleolítico
 
El arte paleolítico presentación
El arte paleolítico presentaciónEl arte paleolítico presentación
El arte paleolítico presentación
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del clima
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y clima
 
Tema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierraTema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierra
 
Tema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósferaTema 4 (1) la atmósfera
Tema 4 (1) la atmósfera
 
Tema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosfera
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
 
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientosTema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
Tema 7 (1) la epoca de los descubrimientos
 

Similar a Tema 7 (3) paleolitico

El Paleolítico Clase 16-6.pptx
El Paleolítico Clase 16-6.pptxEl Paleolítico Clase 16-6.pptx
El Paleolítico Clase 16-6.pptxLucaGomez16
 
Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico elisaylidia (e)Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico elisaylidia (e)EliisaSaga
 
Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico elisaylidia (e)Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico elisaylidia (e)EliisaSaga
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Fernando Castillo Morón
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruanoaledarana
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución NeoliticaJoluvimo Vigo
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Geohistoria23
 
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinasColonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinasPilar Muñoz
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolíticaelgranlato09
 
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALESHISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALESLiz Ponce
 
El paleolítico
El paleolítico El paleolítico
El paleolítico adryalvaro
 
El paleolítico
El paleolítico El paleolítico
El paleolítico adryalvaro
 

Similar a Tema 7 (3) paleolitico (20)

Tema 5 (3) Paleolítico
Tema 5 (3) PaleolíticoTema 5 (3) Paleolítico
Tema 5 (3) Paleolítico
 
El Paleolítico Clase 16-6.pptx
El Paleolítico Clase 16-6.pptxEl Paleolítico Clase 16-6.pptx
El Paleolítico Clase 16-6.pptx
 
Expo prehistoria
Expo prehistoriaExpo prehistoria
Expo prehistoria
 
6
66
6
 
Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico elisaylidia (e)Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico elisaylidia (e)
 
Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico elisaylidia (e)Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico elisaylidia (e)
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Historia copy
Historia   copyHistoria   copy
Historia copy
 
Prehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad MediaPrehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad Media
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
 
Periodos
PeriodosPeriodos
Periodos
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinasColonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
Colonización humana en el continente americano y civilizaciones precolombinas
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALESHISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
 
El paleolítico
El paleolítico El paleolítico
El paleolítico
 
El paleolítico
El paleolítico El paleolítico
El paleolítico
 
PRIMER PERIODO
PRIMER PERIODOPRIMER PERIODO
PRIMER PERIODO
 

Más de pacogeohistoria

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos pacogeohistoria
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediapacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadpacogeohistoria
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadespacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrariospacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimaspacogeohistoria
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanpacogeohistoria
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima pacogeohistoria
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadpacogeohistoria
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguopacogeohistoria
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferapacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima pacogeohistoria
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalpacogeohistoria
 

Más de pacogeohistoria (20)

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Tema 7 (3) paleolitico

  • 1. EL PALEOLÍTICO El paleolítico fue una etapa de tiempo muy larga, se inicia hace 4,4 millones de años y dura hasta el 10.000 AC. 10.000 aC 4.500 aC4,4 millones de años
  • 2. En esta etapa el clima cambió mucho, y hubo periodos de tiempo muy cálido, y otros periodos muy fríos, llamados glaciaciones.
  • 3. Origen del ser humano Los primeros humanos habitaron en África. Desde allí se extendieron a Europa y Asia. En estas zonas tuvieron que adaptarse a nuevos climas y ecosistemas.
  • 4. ETAPAS En el Paleolítico se diferencian tres etapas: -El paleolítico inferior (4,4 millones de años, hasta el 100.000 AC) -El Paleolítico Medio (del 100.000 AC hasta el 40.000 /35.000 AC) -El Paleolítico Superior (desde el 35.000 AC hasta el 10.000 AC)
  • 5. FORMAS DE VIDA: ALIMENTACIÓN Los seres humanos se dedicaban a la caza, la pesca y la recolección, eran depredadores, ya que no sabían obtener de otra forma el alimento. Su economía, por tanto, era depredadora, ya que no reponían los recursos tomados de la naturaleza.
  • 7. ¿Qué obtenían de ellos? • Grasa y tendones • Pieles para abrigarse • Cuero para el calzado • Huesos para hacer instrumentos
  • 8. ¿Quién hacía el trabajo? El hombre se encargaba de la caza y la mujer del cuidado de los niños y de la recolección de frutos.
  • 10. Fabricaban sus instrumentos, sobre todo, en piedra. Se tallaba golpeándola con otra piedra para fabricar: Hachas o bifaces Puntas de flecha Cuchillos
  • 11. También fabricaban objetos con hueso y asta como: arpones agujas anzuelos
  • 12. FORMAS DE VIDA: EL FUEGO • Descubierto hace unos 1,5 millones de años. • Permitió obtener luz y calor, así como un medio para asustar a los animales salvajes y cocinar los alimentos. • También favoreció las relaciones sociales entorno a él.
  • 13. ¿Cómo se obtenía el fuego? Por frotación Por percusión
  • 14. FORMAS DE VIDA: SOCIEDAD Vivían en tribus, formando grupos de unos veinte o treinta individuos. Dentro de estos grupos, llamado hordas o clanes, la sociedad era igualitaria, aunque existían varias personas importantes
  • 15. -Un jefe, por lo general el guerrero más fuerte -Un anciano, al que se le consultaba por su sabiduría -Un hechicero o mago, que conocía las propiedades de las plantas, actuaba como curandero y realizaba ritos religiosos
  • 16. ¿Dónde vivía? En cuevas, en chozas construidas con troncos o ramas o en tiendas fabricadas con pieles, situadas cerca de ríos o lagos.
  • 17. CREENCIAS RELIGIOSAS En el Paleolítico, las creencias religiosas se centraron en la adoración de las fuerzas de la naturaleza, los rituales mágicos para favorecer la caza y la fecundidad y el culto a los muertos.
  • 18. ARTE Nació en las últimas etapas del paleolítico. Las manifestaciones de arte más importantes son: • Las Venus • Los bastones de mando • Las cabezas de animales • Los adornos y amuletos • Las pinturas rupestres
  • 19. Las Venus, que son pequeñas esculturas hechas de marfil, piedra o hueso y representan a mujeres con las formas femeninas muy exageradas y voluminosas. Se creen que están relacionadas con el culto a la fecundidad y a la vida.
  • 20. Bastones de mando Cabezas de animales adornos amuletos
  • 21. Las pinturas rupestres, que son la representación de animales, cazadores, símbolos... en las paredes y techos de las cuevas.