SlideShare una empresa de Scribd logo
 El clima se volvió más cálido y se produjeron
cambios en la flora y en la fauna. Muchos
animales emigraron buscando mejores
condiciones climáticas y esto obligó a los seres
humanos a buscar nuevas alternativas para
sobrevivir. Comenzo en el año 10.000 a.C.
 Observando el crecimiento de las plantas,
aprendieron a plantar semillas, regarlas,
abonarlas y controlar su crecimiento y
producción. Éste fue el origen de la
agricultura. Las primeras plantas que se
cultivaron fueron los cereales: trigo, cebada,
mijo, arroz, maíz,….
 Observando las costumbres de los
animales, consiguieron capturar
algunos vivos y aprendieron a criarlos
en cautividad y a domesticarlos. Éste
fue el origen de la ganadería. El
primer animal domesticado fue el
perro. Después siguieron otros
animales para aprovechar sus
productos o su trabajo, como las
ovejas, cabras, cerdos, bueyes, asnos,
caballos,…
 Permitió la construcción de recipientes para líquidos y
facilitó enormemente la vida del hombre. Antes se usaban
calabazas vacías (que podían contener agua pero no podían
ponerse al fuego) y cestos de mimbre (que no podían
contener agua). Más tarde aprendieron a dar la forma a la
arcilla con un esqueleto de mimbre muy simples,
cazadores usaban en raras ocasiones las piezas de arcilla y
luego sin esqueleto, prefiriendo las de mimbre o de
tejidos.
 El estilo naturalista del Neolítico, abierto a las sensaciones y a la
experiencia, se transforma en una intención artística
geométricamente estilizada, cerrada a la riqueza de la realidad
empírica. El arte neolítico tiende ahora a crear símbolos. en
este período se desarrolló un estilo de pintura rupestre en la
zona levantina de la Península Ibérica basado en la pintura de
escenas de caza en rocas al aire libre, con representaciones
esquemáticas de figuras humanas.n vez de imágenes.
 Las danzas rituales, asociadas a ritos de fertilidad, las prácticas religiosas
(que ahora desconocemos) de la época, siguen
practicándose Probablemente, cada grupo disponía de un hechicero, que
se adornaba con una cabeza de toro salvaje hueca y una piel de toro que
incluía la cola. Estos hechiceros son los que aprendían y difundían las
nuevas técnicas, trasmitían sus conocimientos a su sucesor o sucesores y
hasta es posible que fueran los autores de las pinturas
 Los hechiceros tenían vagos conocimientos astronómicos (observaban el
cielo y en una pintura está representada la Osa Mayor); observaban las
costumbres de los animales, salvajes o no, para hacer más fácil su
captura o imitarlos
Neolitico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
javieerloppezsole
 
Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.
Loaira1
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Isabel Eslava
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Pablo Molina Molina
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
YuraniMelo
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticokunkuna
 
Evolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolíticoEvolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolítico
Tía María Alejandra
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
Jime Campa
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
Cra Abadengo
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 
Paleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neoliticoPaleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neolitico
Fede Gorini
 
3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolíticobanquetearte
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Lidia Quispe Chambilla
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
Dominique Meneses
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
luis parcco
 
La ténica en el neolítico
La ténica en el neolíticoLa ténica en el neolítico
La ténica en el neolíticoana1lucia2
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleoliticocamilaolea13
 
Trabajo del neolítico
Trabajo del neolíticoTrabajo del neolítico
Trabajo del neolíticoIngridGaldar
 

La actualidad más candente (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
 
Evolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolíticoEvolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolítico
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Paleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neoliticoPaleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neolitico
 
3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolítico
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La ténica en el neolítico
La ténica en el neolíticoLa ténica en el neolítico
La ténica en el neolítico
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleolitico
 
Trabajo del neolítico
Trabajo del neolíticoTrabajo del neolítico
Trabajo del neolítico
 

Destacado

El clan del oso cavernario (corregida)
El clan del oso cavernario (corregida)El clan del oso cavernario (corregida)
El clan del oso cavernario (corregida)murillocendejas
 
Diseño de un procedimiento de captura y representación del conocimiento TPACK...
Diseño de un procedimiento de captura y representación del conocimiento TPACK...Diseño de un procedimiento de captura y representación del conocimiento TPACK...
Diseño de un procedimiento de captura y representación del conocimiento TPACK...
Alexandra Sandra
 
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Hendricks Weffer
 
Captura de Conocimiento y Group Model Building GMB
Captura de Conocimiento y Group Model Building GMBCaptura de Conocimiento y Group Model Building GMB
Captura de Conocimiento y Group Model Building GMB
Juan Martin Garcia
 
Captura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Captura y Gestion Conocimiento en la UniversidadCaptura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Captura y Gestion Conocimiento en la Universidadjquintana
 
Neolitico en andalucía
Neolitico en andalucíaNeolitico en andalucía
Neolitico en andalucíaGeniPuntal
 
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
La intranet como gestion del conocimiento (poster)La intranet como gestion del conocimiento (poster)
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
joseluis.gonzalez
 
Neolitico treball Alumnes
Neolitico treball AlumnesNeolitico treball Alumnes
Neolitico treball AlumnesErica Ztz
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
juanete1
 
Domesticacion de los animales
Domesticacion de los animalesDomesticacion de los animales
Domesticacion de los animales
marioumanaserrato
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
M.Cinto Verdaguer
 
La Captura Del Conocimiento Tacito La Esencia De La Gestion Conocimiento
La Captura Del Conocimiento Tacito   La Esencia De La Gestion ConocimientoLa Captura Del Conocimiento Tacito   La Esencia De La Gestion Conocimiento
La Captura Del Conocimiento Tacito La Esencia De La Gestion Conocimiento
blbowen
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
sabinaverde
 
Catal Huyuk
Catal HuyukCatal Huyuk
Catal Huyuk
Maestra Diana
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels MetallsPaleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels Metallsaroki
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 

Destacado (20)

El clan del oso cavernario (corregida)
El clan del oso cavernario (corregida)El clan del oso cavernario (corregida)
El clan del oso cavernario (corregida)
 
Diseño de un procedimiento de captura y representación del conocimiento TPACK...
Diseño de un procedimiento de captura y representación del conocimiento TPACK...Diseño de un procedimiento de captura y representación del conocimiento TPACK...
Diseño de un procedimiento de captura y representación del conocimiento TPACK...
 
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]
 
Captura de Conocimiento y Group Model Building GMB
Captura de Conocimiento y Group Model Building GMBCaptura de Conocimiento y Group Model Building GMB
Captura de Conocimiento y Group Model Building GMB
 
Captura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Captura y Gestion Conocimiento en la UniversidadCaptura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Captura y Gestion Conocimiento en la Universidad
 
Neolitico en andalucía
Neolitico en andalucíaNeolitico en andalucía
Neolitico en andalucía
 
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
La intranet como gestion del conocimiento (poster)La intranet como gestion del conocimiento (poster)
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
 
Neolitico treball Alumnes
Neolitico treball AlumnesNeolitico treball Alumnes
Neolitico treball Alumnes
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
Domesticacion de los animales
Domesticacion de los animalesDomesticacion de los animales
Domesticacion de los animales
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Captura Del Conocimiento Tacito La Esencia De La Gestion Conocimiento
La Captura Del Conocimiento Tacito   La Esencia De La Gestion ConocimientoLa Captura Del Conocimiento Tacito   La Esencia De La Gestion Conocimiento
La Captura Del Conocimiento Tacito La Esencia De La Gestion Conocimiento
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Catal Huyuk
Catal HuyukCatal Huyuk
Catal Huyuk
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
Sucesores irregulares
Sucesores irregularesSucesores irregulares
Sucesores irregulares
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels MetallsPaleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Prehistòria
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 

Similar a Neolitico

Repartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricosRepartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricos
Fernando de los Ángeles
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
00056177
0005617700056177
00056177IVERMX
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
Hernan Barrera
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Geohistoria23
 
La prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolíticoLa prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolítico
Alberto Cadelo
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
Luis Lecina
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
serpalue
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Lucia Iglesias
 
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
alanleonardoreynosod
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónRepensando La Naturaleza
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 

Similar a Neolitico (20)

Repartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricosRepartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricos
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
00056177
0005617700056177
00056177
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)
 
La prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolíticoLa prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolítico
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 

Más de profesora Del Campo

Neolitico
NeoliticoNeolitico
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
profesora Del Campo
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
profesora Del Campo
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
profesora Del Campo
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
profesora Del Campo
 
Mio españa
Mio españaMio españa
Mio españa
profesora Del Campo
 
Prezentacja płowce
Prezentacja płowcePrezentacja płowce
Prezentacja płowce
profesora Del Campo
 
Evacuacion poeta
Evacuacion poetaEvacuacion poeta
Evacuacion poeta
profesora Del Campo
 
Frida
FridaFrida
Elaboracion aceite
Elaboracion aceiteElaboracion aceite
Elaboracion aceite
profesora Del Campo
 

Más de profesora Del Campo (13)

Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Mio españa
Mio españaMio españa
Mio españa
 
Berln
BerlnBerln
Berln
 
Prezentacja płowce
Prezentacja płowcePrezentacja płowce
Prezentacja płowce
 
Evacuacion poeta
Evacuacion poetaEvacuacion poeta
Evacuacion poeta
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
Reciclaje aceite
Reciclaje aceiteReciclaje aceite
Reciclaje aceite
 
Elaboracion aceite
Elaboracion aceiteElaboracion aceite
Elaboracion aceite
 
Prueba Gallinita1
Prueba Gallinita1Prueba Gallinita1
Prueba Gallinita1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Neolitico

  • 1.
  • 2.  El clima se volvió más cálido y se produjeron cambios en la flora y en la fauna. Muchos animales emigraron buscando mejores condiciones climáticas y esto obligó a los seres humanos a buscar nuevas alternativas para sobrevivir. Comenzo en el año 10.000 a.C.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Observando el crecimiento de las plantas, aprendieron a plantar semillas, regarlas, abonarlas y controlar su crecimiento y producción. Éste fue el origen de la agricultura. Las primeras plantas que se cultivaron fueron los cereales: trigo, cebada, mijo, arroz, maíz,….
  • 6.  Observando las costumbres de los animales, consiguieron capturar algunos vivos y aprendieron a criarlos en cautividad y a domesticarlos. Éste fue el origen de la ganadería. El primer animal domesticado fue el perro. Después siguieron otros animales para aprovechar sus productos o su trabajo, como las ovejas, cabras, cerdos, bueyes, asnos, caballos,…
  • 7.  Permitió la construcción de recipientes para líquidos y facilitó enormemente la vida del hombre. Antes se usaban calabazas vacías (que podían contener agua pero no podían ponerse al fuego) y cestos de mimbre (que no podían contener agua). Más tarde aprendieron a dar la forma a la arcilla con un esqueleto de mimbre muy simples, cazadores usaban en raras ocasiones las piezas de arcilla y luego sin esqueleto, prefiriendo las de mimbre o de tejidos.
  • 8.
  • 9.  El estilo naturalista del Neolítico, abierto a las sensaciones y a la experiencia, se transforma en una intención artística geométricamente estilizada, cerrada a la riqueza de la realidad empírica. El arte neolítico tiende ahora a crear símbolos. en este período se desarrolló un estilo de pintura rupestre en la zona levantina de la Península Ibérica basado en la pintura de escenas de caza en rocas al aire libre, con representaciones esquemáticas de figuras humanas.n vez de imágenes.
  • 10.  Las danzas rituales, asociadas a ritos de fertilidad, las prácticas religiosas (que ahora desconocemos) de la época, siguen practicándose Probablemente, cada grupo disponía de un hechicero, que se adornaba con una cabeza de toro salvaje hueca y una piel de toro que incluía la cola. Estos hechiceros son los que aprendían y difundían las nuevas técnicas, trasmitían sus conocimientos a su sucesor o sucesores y hasta es posible que fueran los autores de las pinturas  Los hechiceros tenían vagos conocimientos astronómicos (observaban el cielo y en una pintura está representada la Osa Mayor); observaban las costumbres de los animales, salvajes o no, para hacer más fácil su captura o imitarlos