SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
U.D.C.A
Juan Diego Correa Hernandez
FACULTAD: IgenieriaAgronomica
MATERIA: INFORMATICA
Contenido
CONCEPTOS CLAVES.............................................................................................................................4
2
INTRODUCCION
La historia de la informatica es muy interesante ya que muestra como el hombre
logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios
desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el
comercio era ya medio de vida.
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente tipo
para realizar sus trabajos, para hacerlos más simples y rápidos. La historia
conocida de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años
antes de Jesucristo.
3
OBJETIVOS
Conocer la historia de la informatica desde sus inicios hasta la actualidad,aprender
mas sobre la historia de la creación de las computadoras también conocida como
la informatica. conocer de donde proviene la informatica y sus creadores,
reconocer términos básicos de la informatica.
4
CONCEPTOS CLAVES
HISTORIA DE LA INFORMATICA
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una
tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha,
correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así
sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de
adición y sustracción.
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el
siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina
calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo
sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una
máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía
efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron
las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage
desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier
operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar
1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo
seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
1
1
http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml#ixzz2MldE67V6
5
SOFTWARE:
En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o
aplicaciónprogramado para realizar tareas específicas. El término "software" fue
usado por primera vez por John W.Tukey en 1957.
Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la
definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo.
La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro
del hardware.
El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje máquina
específico para un procesador individual. El código es una secuencia de
instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una
computadora.
El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es
más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero
debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado.
El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de
programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es
arbitraria y muchas veces un software puede caer un varias categorías.
2
2
http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php
6
HADWARE
Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de
entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del
computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente
forma:
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos,
Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor,
Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el
computador y el usuario.
Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y
dispositivoshardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;10
a saber:
1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
2. Almacenamiento: Memorias
3. Entrada: Periféricos de entrada (E)
4. Salida: Periféricos de salida (S)
5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
7
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Estos dispositivos Son los que envían información a la unidad de procesamiento,
en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros):
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones
que podremos describir:
Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las
letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el
ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas
suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la
ayuda a F1.
Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y
consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma,
resta,... etc.
Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas
en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión
de pantalla entre ellas.
3
3
http://www.monografias.com/trabajos14/dispositivos/dispositivos.shtml#ixzz2MlhCpwpH
3
8
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml#ixzz2Mld1gmp2
9
http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php4
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IALC
IALCIALC
IALC
FcoTorres
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
victor
 
Historia de la evolución informatica
Historia de la evolución informaticaHistoria de la evolución informatica
Historia de la evolución informatica
ESSUNA
 
Manual de computación luis y emmanuel
Manual de computación luis y emmanuelManual de computación luis y emmanuel
Manual de computación luis y emmanuel
Herminio78
 
ALFONSINA ROSARIO
ALFONSINA ROSARIOALFONSINA ROSARIO
ALFONSINA ROSARIO
Yanmarcos Rodriguez
 
Ada 1 bloque 3
Ada 1 bloque 3Ada 1 bloque 3
Ada 1 bloque 3
Alfredo Valencia Sanchez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
albertesteve
 
origen de los computadores
   origen de los computadores   origen de los computadores
origen de los computadores
Antony Mendez Huamán
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
sergiovillacam
 
El Computador
El Computador El Computador
Historia Sobre La Computadora
Historia Sobre La ComputadoraHistoria Sobre La Computadora
Historia Sobre La Computadora
Andres Mauricio Laverde Cruz
 
10 3-2013
10 3-201310 3-2013
10 3-2013
1805058276
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
REXIXTENTE14J24
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Marco Alvarez
 
trifoliar evelyn 2do "F"
trifoliar evelyn 2do "F"trifoliar evelyn 2do "F"
trifoliar evelyn 2do "F"
evelynjanethmejiatumin
 
Douglas Engelbart y su creacion a travez del tiempo.
Douglas Engelbart y su creacion a travez del tiempo.Douglas Engelbart y su creacion a travez del tiempo.
Douglas Engelbart y su creacion a travez del tiempo.
Brunoallevatto
 

La actualidad más candente (17)

IALC
IALCIALC
IALC
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Historia de la evolución informatica
Historia de la evolución informaticaHistoria de la evolución informatica
Historia de la evolución informatica
 
Manual de computación luis y emmanuel
Manual de computación luis y emmanuelManual de computación luis y emmanuel
Manual de computación luis y emmanuel
 
ALFONSINA ROSARIO
ALFONSINA ROSARIOALFONSINA ROSARIO
ALFONSINA ROSARIO
 
Ada 1 bloque 3
Ada 1 bloque 3Ada 1 bloque 3
Ada 1 bloque 3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
origen de los computadores
   origen de los computadores   origen de los computadores
origen de los computadores
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
 
Historia Sobre La Computadora
Historia Sobre La ComputadoraHistoria Sobre La Computadora
Historia Sobre La Computadora
 
10 3-2013
10 3-201310 3-2013
10 3-2013
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
trifoliar evelyn 2do "F"
trifoliar evelyn 2do "F"trifoliar evelyn 2do "F"
trifoliar evelyn 2do "F"
 
Douglas Engelbart y su creacion a travez del tiempo.
Douglas Engelbart y su creacion a travez del tiempo.Douglas Engelbart y su creacion a travez del tiempo.
Douglas Engelbart y su creacion a travez del tiempo.
 

Similar a Juancho

Vergara escobar esneider yesid
Vergara escobar esneider yesidVergara escobar esneider yesid
Vergara escobar esneider yesid
Esneider Vergara
 
Daniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez wordDaniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez word
Daniel Daza
 
Informàtica
InformàticaInformàtica
Informàtica
MauroBoccolini
 
Chata
ChataChata
Tarea 1 y 2
Tarea 1 y 2Tarea 1 y 2
Tarea 1 y 2
Esteban Rojas
 
Computación.docx
 Computación.docx  Computación.docx
Computación.docx
sharlynretana
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
VeronicaAlvarez251194
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
Karito Chapa
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
Ariannita Camacho
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
Carolina Calderon
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
MarilynCR
 
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
Gisella Villacis Angel
 
EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1
Valeria Rugel
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
Rozana Jumbo
 
Unidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temasUnidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temas
juan ventura
 
Desarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la InformáticaDesarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la Informática
sergioencisomurillo
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
Tannia Vásquez
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
Tannia Vásquez
 
Primer año luciana vallejos y candela abeledo
Primer año luciana vallejos y candela abeledoPrimer año luciana vallejos y candela abeledo
Primer año luciana vallejos y candela abeledo
lulalan_forever
 

Similar a Juancho (20)

Vergara escobar esneider yesid
Vergara escobar esneider yesidVergara escobar esneider yesid
Vergara escobar esneider yesid
 
Daniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez wordDaniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez word
 
Informàtica
InformàticaInformàtica
Informàtica
 
Chata
ChataChata
Chata
 
Tarea 1 y 2
Tarea 1 y 2Tarea 1 y 2
Tarea 1 y 2
 
Computación.docx
 Computación.docx  Computación.docx
Computación.docx
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
 
EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
Unidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temasUnidad 1 Informática todos los temas
Unidad 1 Informática todos los temas
 
Desarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la InformáticaDesarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la Informática
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Primer año luciana vallejos y candela abeledo
Primer año luciana vallejos y candela abeledoPrimer año luciana vallejos y candela abeledo
Primer año luciana vallejos y candela abeledo
 

Juancho

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A Juan Diego Correa Hernandez FACULTAD: IgenieriaAgronomica MATERIA: INFORMATICA Contenido CONCEPTOS CLAVES.............................................................................................................................4
  • 2. 2 INTRODUCCION La historia de la informatica es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida. Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente tipo para realizar sus trabajos, para hacerlos más simples y rápidos. La historia conocida de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años antes de Jesucristo.
  • 3. 3 OBJETIVOS Conocer la historia de la informatica desde sus inicios hasta la actualidad,aprender mas sobre la historia de la creación de las computadoras también conocida como la informatica. conocer de donde proviene la informatica y sus creadores, reconocer términos básicos de la informatica.
  • 4. 4 CONCEPTOS CLAVES HISTORIA DE LA INFORMATICA El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción. Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica. 1 1 http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml#ixzz2MldE67V6
  • 5. 5 SOFTWARE: En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicaciónprogramado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W.Tukey en 1957. Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo. La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware. El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora. El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado. El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer un varias categorías. 2 2 http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php
  • 6. 6 HADWARE Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma: Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario. Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivoshardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;10 a saber: 1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU 2. Almacenamiento: Memorias 3. Entrada: Periféricos de entrada (E) 4. Salida: Periféricos de salida (S) 5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
  • 7. 7 DISPOSITIVOS DE ENTRADA Estos dispositivos Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros): Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir: Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc. Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1. Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc. Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas. 3 3 http://www.monografias.com/trabajos14/dispositivos/dispositivos.shtml#ixzz2MlhCpwpH 3