SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior
De Ibagué
Karolay Gisell Carrón
Gómez
9-2
Tecnología
Historia Del Computador
Código/ 09
Historia del Computador
Durante siglos la gente vivió sobre la tierra sin
llevar registros ni archivos. Pero en la medida en
que se formaron las organizaciones sociales y se
tornó más complejo el tejido social, se fueron
haciendo necesarias adaptaciones e
innovaciones de diversa índole.
Cronología.
Año 4000 a 3000 a.C. Invención del Ábaco, en
China, instrumento formado por un conjunto de
cuerdas paralelas, cada de las cuales sostiene
varias cuentas móviles, usadas para contar, se
desarrollo, hasta reflejar el sistema decimal, con diez
cuentas en cada cuerda.
Año 1300 a 1500 d.C. En el imperio Inca es usado el
sistema de cuentas, mediante nudos en cuerdas de
colores, para mantener un registro y calculo de los
inventarios de granos y ganado.
Generaciones
El avance de la tecnología empleada en la construcción
de los Computadores y los métodos de explotación de
los mismos ha variado notablemente. Esto ha dado
lugar a que podamos distinguir hasta ahora cinco
generaciones distintas. El paso de una generación a
otra siempre ha venido marcado por las siguientes
características:
Miniaturización del tamaño.
Fiabilidad.
Capacidad para resolver problemas complicados.
Velocidad de cálculo.
SEGUNDA GENERACION
Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con
orientación científico - administrativa. Las compañías
NCR y RCA introducen las primeras computadoras
construidas completamente a base de componentes
denominados transistores que adoptan la forma de
paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo
aumentó considerablemente. Los Computadores más
populares de esta generación fueron el IBM-1401, IBM-
1620, IBM-7090, IBM-7094.
TERCERA GENERACION
Comprende desde 1965. La compañía IBM produce las series
360 y 370, construidas con circuitos integrados de pequeña
escala y de gran escala respectivamente, los cuales
sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores, ocupando
menor espacio y a menor costo. Estas series poseen
memoria virtual que permite optimizar la memoria principal.
Las computadoras de esta generación se caracterizan por:
Uso de circuitos integrados: lo cual hizo posible la reducción
del tamaño físico del Computador, y aumentó la velocidad de
procesamiento, confiabilidad y precisión.
Multiprogramación: que es la ejecución de varios programas
simultáneamente.
CUARTA GENERACION
Comprende desde 1970. Basados en circuitos integrados de alta y media
escala de integración con la que se van consiguiendo mejoras en el tamaño
físico, llegando a tener Computadores de bolsillo, aparecen los
minicomputadores y los microcomputadores.
Desde 1982 Sun Microsystem ha resuelto los problemas que conllevan
mantener un ambiente de computación heterogéneo, a través del empleo de
NFS (Network File System o Sistema de Archivos para Red de Trabajo). Este
producto permite la interconexión de computadores de los principales
proveedores de equipos, tales como: IBM, DEC, SUN, Unisys, Hewlett
Packard, AT&T y más de 200 otros fabricantes. NFS, puede emplear el medio
de comunicación que resulte más conveniente para el usuario: Ethernet, Token
Ring, FDDI, y es totalmente independiente del sistema operativo que esté
instalado en un equipo determinado.
QUINTA GENERACION
Para algunos especialistas ya se inicio la quinta
generación, en la cual se busca hacer más poderoso el
Computador en el sentido que sea capaz de hacer
inferencias sobre un problema específico. Se basa en la
inteligencia artificial.
El Hardware de esta generación se debe caracterizar por
circuitos de fibra óptica que le permita mayor rapidez e
independencia de procesos, arquitectura de microcanal
para mayor fluidez a los sistemas, esto provee mayor
número de vías para ayudar a manejar rápido y
efectivamente el flujo de información. Además se están
buscando soluciones para resolver los problemas de la
independencia de las soluciones y los procesos basándose
para ello en Sistemas Expertos (de inteligencia artificial)
capaces de resolver múltiples problemas no estructurados
y en Computadores que puedan simular correctamente la
forma de pensar del ser humano.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la
cuales son: el Software y el hardware.el software es la parte
virtual del computador, mas exactamente los programas que
tiene instalados como el Windows o el Word.
Este software se divide a su vez en dos clase que son los
sistema operativos y programas residentes.
Cuando se habla de un MS-dos, un Windows XP, un Linux o un
Unix entre otros se esta hablando de un sistema operativo y
cuando se habla de un Microsoft Office, un OpenOffice, Corel
Draw, Audocad, Photoshop entre otros se esta hablando de un
programa residente el cual esta montado sobre el sistema
operativo el cual permite su funcionamiento.
El Hardware es la parte fisica o tangible del computador, es todo
aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y
es este hardware o parte fisica la que a continuación se va a
mostrar y explicar de una manera mas detallada.
Partes Del Computador
Probablemente, la pregunta que viene a la mente ahora
es: ¿cómo sabe una computadora lo que tiene que
hacer? Existen dos elementos esenciales en las
computadoras:
el hardware que son los componentes físicos, y
el software que son los programas.
Sin software, lo único que podemos hacer con una
computadora es encenderla y apagarla. El software es el
conjunto de programas, o series de instrucciones, que le
indican a la computadora cómo debe realizar tareas
específicas, por ejemplo: cómo debe interactuar con el
usuario, cómo debe procesar los datos, etc.
PRIMERA GENERACION
Comprende desde 1951 hasta 1959. La compañía Sperry
Rand Corporation construye la UNIVAC I, el primer
Computador comercialmente disponible. Los componentes
electrónicos usados fueron válvulas electrónicas, por este
motivo su tamaño era muy grande y su mantenimiento
complicado. Se calentaban rápidamente y esto obligaba a
utilizar costosos sistemas de refrigeración. Eran de escasa
fiabilidad, los tiempos de computación de los circuitos
fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la
ejecución de los programas largos implicaba espera,
incluso de varios días. La forma de ejecutar los trabajos en
los Computadores de esta generación era estrictamente a
modo de secuencia.
El Computador
El Computador
El Computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
sebasloa56
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)estefania4aiscar2010
 
1
11
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Guillermo Toro
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
ssuserf35730
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores4ESOBRocio
 
Computacion 3
Computacion 3Computacion 3
Computacion 3
Guillermo Toro
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadoraparsisto
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computadorcoransocito
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computador
coransocito
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Alejandro Vivas
 
3 grado de primaria
3 grado de primaria3 grado de primaria
3 grado de primaria
kittylisette
 
Antecedentes Históricos de la Computación.
Antecedentes Históricos de la Computación.Antecedentes Históricos de la Computación.
Antecedentes Históricos de la Computación.
Victor_Osnaya
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
Brandon Gutierrez
 
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotoTrabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotocarlosmiguelsoto
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
edgardovr
 

La actualidad más candente (19)

Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 
1
11
1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Computacion 3
Computacion 3Computacion 3
Computacion 3
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computador
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computador
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
 
3 grado de primaria
3 grado de primaria3 grado de primaria
3 grado de primaria
 
Antecedentes Históricos de la Computación.
Antecedentes Históricos de la Computación.Antecedentes Históricos de la Computación.
Antecedentes Históricos de la Computación.
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
 
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotoTrabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
 
Conociendo el computador
Conociendo el computadorConociendo el computador
Conociendo el computador
 

Destacado

TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Diego Cortes
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
camilo0034
 
Uvod u razvoj softvera
Uvod u razvoj softveraUvod u razvoj softvera
Uvod u razvoj softvera
Bosnia Agile
 
La ideología como sistema de valores. Las ideas d Moral y Estética
La ideología como sistema de valores. Las ideas d Moral y EstéticaLa ideología como sistema de valores. Las ideas d Moral y Estética
La ideología como sistema de valores. Las ideas d Moral y Estética
casa
 
Porfolio Maud Fuller
Porfolio Maud FullerPorfolio Maud Fuller
Porfolio Maud FullerMaud Fuller
 
Aula de Biologia - Vertebrados (Peixes e Anfíbios) - 2° Ano Ensino Médio
Aula de Biologia - Vertebrados (Peixes e Anfíbios) - 2° Ano Ensino MédioAula de Biologia - Vertebrados (Peixes e Anfíbios) - 2° Ano Ensino Médio
Aula de Biologia - Vertebrados (Peixes e Anfíbios) - 2° Ano Ensino Médio
Ronaldo Santana
 
Michelle Garcia "Creating larger than Life Customer-Focused Events"
Michelle Garcia "Creating larger than Life Customer-Focused Events"Michelle Garcia "Creating larger than Life Customer-Focused Events"
Michelle Garcia "Creating larger than Life Customer-Focused Events"
courageasia
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
FernandaG2612
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
richard andres caballero ospino
 
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORAt
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORAtLA HISTORIA DE LA COMPUTADORAt
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORAt
juandiego suarez cardozo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
El computador
El computadorEl computador
Dorian Gray- Oscar Wilde
Dorian Gray- Oscar WildeDorian Gray- Oscar Wilde
Dorian Gray- Oscar Wilde
martinezvaca
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
Karen Chicaiza Barros
 
Discapacidad auditiva ute patricia lucero
Discapacidad auditiva ute patricia luceroDiscapacidad auditiva ute patricia lucero
Discapacidad auditiva ute patricia lucero
Consuelo Medina Correa, Mg
 
KADEL TECHNICAL SERVICE
KADEL TECHNICAL SERVICEKADEL TECHNICAL SERVICE
KADEL TECHNICAL SERVICE
karla ruiz
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
Duvan Yesid Coca Sema
 

Destacado (20)

TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
CERTIFICATES 2015-08-16
CERTIFICATES 2015-08-16CERTIFICATES 2015-08-16
CERTIFICATES 2015-08-16
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
 
Pasco
Pasco Pasco
Pasco
 
Uvod u razvoj softvera
Uvod u razvoj softveraUvod u razvoj softvera
Uvod u razvoj softvera
 
La ideología como sistema de valores. Las ideas d Moral y Estética
La ideología como sistema de valores. Las ideas d Moral y EstéticaLa ideología como sistema de valores. Las ideas d Moral y Estética
La ideología como sistema de valores. Las ideas d Moral y Estética
 
Porfolio Maud Fuller
Porfolio Maud FullerPorfolio Maud Fuller
Porfolio Maud Fuller
 
Aula de Biologia - Vertebrados (Peixes e Anfíbios) - 2° Ano Ensino Médio
Aula de Biologia - Vertebrados (Peixes e Anfíbios) - 2° Ano Ensino MédioAula de Biologia - Vertebrados (Peixes e Anfíbios) - 2° Ano Ensino Médio
Aula de Biologia - Vertebrados (Peixes e Anfíbios) - 2° Ano Ensino Médio
 
Michelle Garcia "Creating larger than Life Customer-Focused Events"
Michelle Garcia "Creating larger than Life Customer-Focused Events"Michelle Garcia "Creating larger than Life Customer-Focused Events"
Michelle Garcia "Creating larger than Life Customer-Focused Events"
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORAt
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORAtLA HISTORIA DE LA COMPUTADORAt
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORAt
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Dorian Gray- Oscar Wilde
Dorian Gray- Oscar WildeDorian Gray- Oscar Wilde
Dorian Gray- Oscar Wilde
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Discapacidad auditiva ute patricia lucero
Discapacidad auditiva ute patricia luceroDiscapacidad auditiva ute patricia lucero
Discapacidad auditiva ute patricia lucero
 
KADEL TECHNICAL SERVICE
KADEL TECHNICAL SERVICEKADEL TECHNICAL SERVICE
KADEL TECHNICAL SERVICE
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
 

Similar a El Computador

La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
eliana666
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadoraeliana666
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion anasinpantalones
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosJose Luis Chacon
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosJose Luis Chacon
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
Zarick Dayana Ramírez Urrutia
 
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
Oneyda Cruz
 
Trabajo del computador historia
Trabajo del computador historiaTrabajo del computador historia
Trabajo del computador historia
Natalia Alexandra Varon Devia
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
WilliamReyes212
 
Antecentes de las computadoras
Antecentes de las computadorasAntecentes de las computadoras
Antecentes de las computadoras
Uriieel NamiikaZee
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadorafreddyandia
 
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareDiapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareIngeniero Sami Escudero
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasjoluchocacardenas
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasjoluchocacardenas
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras joluchocacardenas
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion anasinpantalones
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
clauclavijomontalvan
 

Similar a El Computador (20)

La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion ana
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
 
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Trabajo del computador historia
Trabajo del computador historiaTrabajo del computador historia
Trabajo del computador historia
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
 
Antecentes de las computadoras
Antecentes de las computadorasAntecentes de las computadoras
Antecentes de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareDiapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el software
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion ana
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

El Computador

  • 1. Escuela Normal Superior De Ibagué Karolay Gisell Carrón Gómez 9-2 Tecnología Historia Del Computador Código/ 09
  • 2. Historia del Computador Durante siglos la gente vivió sobre la tierra sin llevar registros ni archivos. Pero en la medida en que se formaron las organizaciones sociales y se tornó más complejo el tejido social, se fueron haciendo necesarias adaptaciones e innovaciones de diversa índole.
  • 3. Cronología. Año 4000 a 3000 a.C. Invención del Ábaco, en China, instrumento formado por un conjunto de cuerdas paralelas, cada de las cuales sostiene varias cuentas móviles, usadas para contar, se desarrollo, hasta reflejar el sistema decimal, con diez cuentas en cada cuerda. Año 1300 a 1500 d.C. En el imperio Inca es usado el sistema de cuentas, mediante nudos en cuerdas de colores, para mantener un registro y calculo de los inventarios de granos y ganado.
  • 4. Generaciones El avance de la tecnología empleada en la construcción de los Computadores y los métodos de explotación de los mismos ha variado notablemente. Esto ha dado lugar a que podamos distinguir hasta ahora cinco generaciones distintas. El paso de una generación a otra siempre ha venido marcado por las siguientes características: Miniaturización del tamaño. Fiabilidad. Capacidad para resolver problemas complicados. Velocidad de cálculo.
  • 5. SEGUNDA GENERACION Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con orientación científico - administrativa. Las compañías NCR y RCA introducen las primeras computadoras construidas completamente a base de componentes denominados transistores que adoptan la forma de paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo aumentó considerablemente. Los Computadores más populares de esta generación fueron el IBM-1401, IBM- 1620, IBM-7090, IBM-7094.
  • 6. TERCERA GENERACION Comprende desde 1965. La compañía IBM produce las series 360 y 370, construidas con circuitos integrados de pequeña escala y de gran escala respectivamente, los cuales sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores, ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria principal. Las computadoras de esta generación se caracterizan por: Uso de circuitos integrados: lo cual hizo posible la reducción del tamaño físico del Computador, y aumentó la velocidad de procesamiento, confiabilidad y precisión. Multiprogramación: que es la ejecución de varios programas simultáneamente.
  • 7. CUARTA GENERACION Comprende desde 1970. Basados en circuitos integrados de alta y media escala de integración con la que se van consiguiendo mejoras en el tamaño físico, llegando a tener Computadores de bolsillo, aparecen los minicomputadores y los microcomputadores. Desde 1982 Sun Microsystem ha resuelto los problemas que conllevan mantener un ambiente de computación heterogéneo, a través del empleo de NFS (Network File System o Sistema de Archivos para Red de Trabajo). Este producto permite la interconexión de computadores de los principales proveedores de equipos, tales como: IBM, DEC, SUN, Unisys, Hewlett Packard, AT&T y más de 200 otros fabricantes. NFS, puede emplear el medio de comunicación que resulte más conveniente para el usuario: Ethernet, Token Ring, FDDI, y es totalmente independiente del sistema operativo que esté instalado en un equipo determinado.
  • 8. QUINTA GENERACION Para algunos especialistas ya se inicio la quinta generación, en la cual se busca hacer más poderoso el Computador en el sentido que sea capaz de hacer inferencias sobre un problema específico. Se basa en la inteligencia artificial. El Hardware de esta generación se debe caracterizar por circuitos de fibra óptica que le permita mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de microcanal para mayor fluidez a los sistemas, esto provee mayor número de vías para ayudar a manejar rápido y efectivamente el flujo de información. Además se están buscando soluciones para resolver los problemas de la independencia de las soluciones y los procesos basándose para ello en Sistemas Expertos (de inteligencia artificial) capaces de resolver múltiples problemas no estructurados y en Computadores que puedan simular correctamente la forma de pensar del ser humano.
  • 9. El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.el software es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o el Word. Este software se divide a su vez en dos clase que son los sistema operativos y programas residentes. Cuando se habla de un MS-dos, un Windows XP, un Linux o un Unix entre otros se esta hablando de un sistema operativo y cuando se habla de un Microsoft Office, un OpenOffice, Corel Draw, Audocad, Photoshop entre otros se esta hablando de un programa residente el cual esta montado sobre el sistema operativo el cual permite su funcionamiento. El Hardware es la parte fisica o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware o parte fisica la que a continuación se va a mostrar y explicar de una manera mas detallada. Partes Del Computador
  • 10.
  • 11. Probablemente, la pregunta que viene a la mente ahora es: ¿cómo sabe una computadora lo que tiene que hacer? Existen dos elementos esenciales en las computadoras: el hardware que son los componentes físicos, y el software que son los programas. Sin software, lo único que podemos hacer con una computadora es encenderla y apagarla. El software es el conjunto de programas, o series de instrucciones, que le indican a la computadora cómo debe realizar tareas específicas, por ejemplo: cómo debe interactuar con el usuario, cómo debe procesar los datos, etc.
  • 12. PRIMERA GENERACION Comprende desde 1951 hasta 1959. La compañía Sperry Rand Corporation construye la UNIVAC I, el primer Computador comercialmente disponible. Los componentes electrónicos usados fueron válvulas electrónicas, por este motivo su tamaño era muy grande y su mantenimiento complicado. Se calentaban rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de refrigeración. Eran de escasa fiabilidad, los tiempos de computación de los circuitos fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la ejecución de los programas largos implicaba espera, incluso de varios días. La forma de ejecutar los trabajos en los Computadores de esta generación era estrictamente a modo de secuencia.