SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad integradora
Aplicación de leyes eléctricas
21/febrero 2018
Piedras Negras Coahuila
Nombre: Miriam Juárez Sánchez
Facilitador: Pablo Sánchez.
Modulo: 12 semana 2, Física
Grupo: M11C3G10-050
Actividad integradora
Aplicación de leyes eléctricas
1. Lee el siguiente problema.
En promedio, una persona utiliza 90 litros de agua, si se da una ducha de 5 minutos.
Supongamos que tienes en tu casa, un calentador eléctrico que funciona con una corriente de 10 A para 120 V y tiene una
capacidad de 90 litros. El calentador puede calentar el agua desde 15°C a 50°C en 30 minutos. Supongamos que tu familia está
compuesta por 4 personas y usan aproximadamente 360 litros para bañarse diariamente, con un costo de $ 2.35 pesos por
kilowatt-hora.
A partir de esta información realiza lo que se te solicita:
P= Potencia (Voltaje por intensidad)
V= Voltaje
I= intensidad
A= Ampere
2.1 Primero, calcula la potencia eléctrica del calentador; para esto deberás usar la ley de Watt, cuya fórmula es:
Para obtener el resultado tenemos que la potencia es igual a voltaje por intensidad.
Por lo cual al multiplicar v x i obtenemos los Watt.
P=V∙I
𝑃 = 𝑉 × 1 =
𝑃 = (120𝑉)(10A) = 1200w
2.2 Sustituye los valores, realiza la operación y anota el resultado en Watts y kWatts.
Para obtener el resultado de esta operación realizare una regla de tres por la cual multiplicare 1kwpor 1200 w entre
1000w, por lo tanto el resultado es 1.2 kw.
1 kw=1000w
Xkw=1200 w
X
(1𝑘𝑤) (1200K)
1000
=
6
5
= 1.2 Kw
Actividad integradora
Aplicación de leyes eléctricas
3. Calcula la energía que gasta tu calentador en media hora (escribe elresultado en kW∙h), es decir: E= P ∙ t
Considera que la potencia es la energía utilizada por unidad de tiempo, es decir P=E/t; donde si la potencia se mide en kW y el
tiempo en horas, entonces la energía se medirá en kW∙H.
3.1 Sustituye los valores de la fórmula, realiza la operación y anota el resultado en kw-h.
En esta operación me indica que energía es igual a potencia por tiempo, por lo cual se multiplicara P x T y obtendré los kw por
hora.
E=Energía
P = Potencia
T= Tiempo
𝐸 = 𝑃 × 𝑇 =
𝐸 = 1.2 𝑤𝑡 × 0.5ℎ =
3
5
=
𝐸 = 0.6𝑘𝑤/ℎ
4. Con el resultado anterior, calcula el costo que paga tu familia diariamente por bañarse, considerando que gastan 360
litros de agua.
Para encontrar el costo diario se multiplicara el costo por kw, por el resultado de la energía de kw/h del problema
anterior.
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = $2.35𝑘𝑤/ℎ × 0.6𝑘𝑤/ℎ =
141
100
Costo diario $ = 1.41
4.1 Primero calcula el costo de usar la cantidad de agua que se calienta en media hora (la capacidad máxima del calentador).
Anota el resultado.
4.2 Después, con el resultado anterior, calcula cuánto pagan por 360 litros de agua caliente.
En este problema realizare una regla de tres utilizando el resultado anterior (costo diario) por 360 l, entre 90 l,
dándome como resultado 5.64 pesos del costo por los 360 l.
$1.41 = 90𝐿 =
$𝑋 = 360𝐿 =
$141
𝐿25
Actividad integradora
Aplicación de leyes eléctricas
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 360 𝐿 $5.64
5. Tu calentador de agua se averió ya que su resistencia se rompió. ¿De qué valor debe comprarse la nueva resistencia
para que funcione con la capacidad que tiene?
5.1 La resistencia la podemos calcular usando la Ley de Ohm, con la ecuación R=V/I
Para encontrar el resultado utilizare la ley de Ohm la cual dice que resitencia es igual a voltio sobre intensidad
(dividiendo ambas) y obteniendo como resultado 12 Ohm.
R=Resistencia
V= Voltaje
I= Intensidad
5.2 Sustituye los valores de la fórmula, realiza la operación y anota el resultado.
𝑅 =
𝑉
𝐼
=
𝑅 =
120𝑉
10𝐼
= 12 𝛺(0ℎ𝑚)
6. Por último responde ¿Qué ley se aplica en el funcionamiento del calentador y por qué? Explica brevemente tu respuesta.
Se utiliza la ley de Joule, ya que se necesita de la atracción de las cargas opuesta entre el protón y el electrón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemáticaBreve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemática
Jesús Fernández
 
Laboratorio rozamiento
Laboratorio rozamientoLaboratorio rozamiento
Laboratorio rozamiento
Christian Marin
 
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguadoSistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Ventas Chiclayo
 
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de royTrabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Guillermo Pereyra
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iiLa fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
David Enrique Garcia Guevara
 
Monopolio y monopsonio
Monopolio y monopsonioMonopolio y monopsonio
Monopolio y monopsonio
Universidad del Azuay
 
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnficTema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Julio Barreto Garcia
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Milagro Ortiz
 

La actualidad más candente (11)

Breve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemáticaBreve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemática
 
Laboratorio rozamiento
Laboratorio rozamientoLaboratorio rozamiento
Laboratorio rozamiento
 
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguadoSistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
 
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de royTrabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
 
Utilidad total y marginal
Utilidad total y marginalUtilidad total y marginal
Utilidad total y marginal
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iiLa fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
 
Monopolio y monopsonio
Monopolio y monopsonioMonopolio y monopsonio
Monopolio y monopsonio
 
FUERZA Y ACELERACION
FUERZA Y ACELERACIONFUERZA Y ACELERACION
FUERZA Y ACELERACION
 
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnficTema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 

Similar a Juarez sanchez miriam_m12s2_ leyeselectricas

actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
lovovargas21
 
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricasResendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Prepa en Línea SEP.
 
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricasSanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
diegoSANCHEZLEAL1
 
Tema 4 - potencia electrica Y CONDENSADORES.pptx
Tema 4 - potencia electrica Y CONDENSADORES.pptxTema 4 - potencia electrica Y CONDENSADORES.pptx
Tema 4 - potencia electrica Y CONDENSADORES.pptx
GabrielaSaavedra47
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_leyeselectricas
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_leyeselectricasCervantes canto lilianaelena_m12s2_leyeselectricas
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_leyeselectricas
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Exposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisicaExposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisica
MayErazo1
 
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
oscarhernandez3188
 
Ejercicios complementarios
Ejercicios complementariosEjercicios complementarios
Ejercicios complementarios
Jaime David Ruiz Romero
 
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Energía eléctrica practica
Energía eléctrica practicaEnergía eléctrica practica
Energía eléctrica practica
Jose Roberto Lopez
 
Manual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De EnergiaManual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De Energiacamilo39
 
Uso y transmisión de la energía eléctrica física
Uso y transmisión de la energía eléctrica físicaUso y transmisión de la energía eléctrica física
Uso y transmisión de la energía eléctrica física
Alexandra Ocasio Santiago
 
Img 20160324 144549.jpg
Img 20160324 144549.jpgImg 20160324 144549.jpg
Img 20160324 144549.jpg
Jorg Ran
 
Energía eléctrica alfredo díaz
Energía eléctrica alfredo díazEnergía eléctrica alfredo díaz
Energía eléctrica alfredo díaz
Alfredo Jair Díaz Sánchez
 
Semana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Semana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICASemana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Semana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Flavio Trujillo
 
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdfS06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
JuanCarlosTG3
 
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámicaQuímica2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Tarpafar
 

Similar a Juarez sanchez miriam_m12s2_ leyeselectricas (20)

actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
actividad prepa en linea sep aplicacion de leyes electricas
 
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricasResendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
 
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricasSanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
 
Tema 4 - potencia electrica Y CONDENSADORES.pptx
Tema 4 - potencia electrica Y CONDENSADORES.pptxTema 4 - potencia electrica Y CONDENSADORES.pptx
Tema 4 - potencia electrica Y CONDENSADORES.pptx
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_leyeselectricas
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_leyeselectricasCervantes canto lilianaelena_m12s2_leyeselectricas
Cervantes canto lilianaelena_m12s2_leyeselectricas
 
Exposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisicaExposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisica
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
 
Ejercicios complementarios
Ejercicios complementariosEjercicios complementarios
Ejercicios complementarios
 
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
 
Energía eléctrica practica
Energía eléctrica practicaEnergía eléctrica practica
Energía eléctrica practica
 
Manual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De EnergiaManual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De Energia
 
Uso y transmisión de la energía eléctrica física
Uso y transmisión de la energía eléctrica físicaUso y transmisión de la energía eléctrica física
Uso y transmisión de la energía eléctrica física
 
Tec.pdf
Tec.pdfTec.pdf
Tec.pdf
 
Img 20160324 144549.jpg
Img 20160324 144549.jpgImg 20160324 144549.jpg
Img 20160324 144549.jpg
 
Energía eléctrica alfredo díaz
Energía eléctrica alfredo díazEnergía eléctrica alfredo díaz
Energía eléctrica alfredo díaz
 
Reporte electricidad y magnetismo
Reporte electricidad y magnetismoReporte electricidad y magnetismo
Reporte electricidad y magnetismo
 
Semana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Semana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICASemana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Semana 7 CALOR Y LEYES DE LA TERMODINÁMICA
 
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdfS06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
 
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámicaQuímica2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
Química2 bach 6.3 primer principio de la termodinámica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Juarez sanchez miriam_m12s2_ leyeselectricas

  • 1. Actividad integradora Aplicación de leyes eléctricas 21/febrero 2018 Piedras Negras Coahuila Nombre: Miriam Juárez Sánchez Facilitador: Pablo Sánchez. Modulo: 12 semana 2, Física Grupo: M11C3G10-050
  • 2. Actividad integradora Aplicación de leyes eléctricas 1. Lee el siguiente problema. En promedio, una persona utiliza 90 litros de agua, si se da una ducha de 5 minutos. Supongamos que tienes en tu casa, un calentador eléctrico que funciona con una corriente de 10 A para 120 V y tiene una capacidad de 90 litros. El calentador puede calentar el agua desde 15°C a 50°C en 30 minutos. Supongamos que tu familia está compuesta por 4 personas y usan aproximadamente 360 litros para bañarse diariamente, con un costo de $ 2.35 pesos por kilowatt-hora. A partir de esta información realiza lo que se te solicita: P= Potencia (Voltaje por intensidad) V= Voltaje I= intensidad A= Ampere 2.1 Primero, calcula la potencia eléctrica del calentador; para esto deberás usar la ley de Watt, cuya fórmula es: Para obtener el resultado tenemos que la potencia es igual a voltaje por intensidad. Por lo cual al multiplicar v x i obtenemos los Watt. P=V∙I 𝑃 = 𝑉 × 1 = 𝑃 = (120𝑉)(10A) = 1200w 2.2 Sustituye los valores, realiza la operación y anota el resultado en Watts y kWatts. Para obtener el resultado de esta operación realizare una regla de tres por la cual multiplicare 1kwpor 1200 w entre 1000w, por lo tanto el resultado es 1.2 kw. 1 kw=1000w Xkw=1200 w X (1𝑘𝑤) (1200K) 1000 = 6 5 = 1.2 Kw
  • 3. Actividad integradora Aplicación de leyes eléctricas 3. Calcula la energía que gasta tu calentador en media hora (escribe elresultado en kW∙h), es decir: E= P ∙ t Considera que la potencia es la energía utilizada por unidad de tiempo, es decir P=E/t; donde si la potencia se mide en kW y el tiempo en horas, entonces la energía se medirá en kW∙H. 3.1 Sustituye los valores de la fórmula, realiza la operación y anota el resultado en kw-h. En esta operación me indica que energía es igual a potencia por tiempo, por lo cual se multiplicara P x T y obtendré los kw por hora. E=Energía P = Potencia T= Tiempo 𝐸 = 𝑃 × 𝑇 = 𝐸 = 1.2 𝑤𝑡 × 0.5ℎ = 3 5 = 𝐸 = 0.6𝑘𝑤/ℎ 4. Con el resultado anterior, calcula el costo que paga tu familia diariamente por bañarse, considerando que gastan 360 litros de agua. Para encontrar el costo diario se multiplicara el costo por kw, por el resultado de la energía de kw/h del problema anterior. 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = $2.35𝑘𝑤/ℎ × 0.6𝑘𝑤/ℎ = 141 100 Costo diario $ = 1.41 4.1 Primero calcula el costo de usar la cantidad de agua que se calienta en media hora (la capacidad máxima del calentador). Anota el resultado. 4.2 Después, con el resultado anterior, calcula cuánto pagan por 360 litros de agua caliente. En este problema realizare una regla de tres utilizando el resultado anterior (costo diario) por 360 l, entre 90 l, dándome como resultado 5.64 pesos del costo por los 360 l. $1.41 = 90𝐿 = $𝑋 = 360𝐿 = $141 𝐿25
  • 4. Actividad integradora Aplicación de leyes eléctricas 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 360 𝐿 $5.64 5. Tu calentador de agua se averió ya que su resistencia se rompió. ¿De qué valor debe comprarse la nueva resistencia para que funcione con la capacidad que tiene? 5.1 La resistencia la podemos calcular usando la Ley de Ohm, con la ecuación R=V/I Para encontrar el resultado utilizare la ley de Ohm la cual dice que resitencia es igual a voltio sobre intensidad (dividiendo ambas) y obteniendo como resultado 12 Ohm. R=Resistencia V= Voltaje I= Intensidad 5.2 Sustituye los valores de la fórmula, realiza la operación y anota el resultado. 𝑅 = 𝑉 𝐼 = 𝑅 = 120𝑉 10𝐼 = 12 𝛺(0ℎ𝑚) 6. Por último responde ¿Qué ley se aplica en el funcionamiento del calentador y por qué? Explica brevemente tu respuesta. Se utiliza la ley de Joule, ya que se necesita de la atracción de las cargas opuesta entre el protón y el electrón.