SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DESTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL
ALEXANDRA CASTRO CONTRERAS-20152187004
¿LA VIDA ES UN JUEGO?
En la lectura, los juegos y los hombres, la máscara y el vértigo, escrito por Roger Caillois
(introducción y capitulo 1), se expone un tema de suma importancia, cómo el juego afecta en la
vida corriente de los seres humanos y cómo por medio de este se manifiesta su cultura; pero hay
una pregunta que surge alrededor de la lectura del texto que es: ¿Qué similitudes existen entre la
vida y el juego?, ¿la Vida es un juego? A continuación se hará una reflexión teniendo en cuenta
los aspectos anteriores pero con énfasis en las similitudes del juego y la vida, ya que en la lectura
se evidencia que estos tienen factores en común que hacen pensar la vida de una manera
diferente.
A lo largo de la lectura se da la definición de juego, dado esto se dice que, el juego manifiesta
personalidad y estilo (originalidad), como ocurre en la realidad con cada acto, constantemente en
cada situación las personas exponen su personalidad dependiendo de los actos que ejerza, al
igual que en los juegos; otro factor común es, como en la vida, el juego tiene libertad pero esta
está condicionada a diferentes reglas que son aceptadas por los jugadores y respetadas, en el
momento que el jugador incumpla una regla el juego acaba y pierde su sentido, en la vida
corriente también sucede esto, los seres humanos vivimos en una sociedad con leyes que
determinan como debemos ser dentro de esta, tenemos una libertad condicionada por leyes que
debemos cumplir para ser aceptados y vivir dentro ella, en el momento en que se infrinjan estas
leyes, se ejercen acciones que hacen pagar a el sujeto.
El juego y la vida necesitan de diversos agentes que permiten su funcionamiento, al igual que
los factores de la civilización: reglas, libertad, en ocasiones las reglas se discuten y no son
aceptadas, para esto se requiere de Estrategia, ventaja, evaluación y cálculos, propagan
estructuras abstractas, instituciones, conductas, pasiones, violencia y traición.
En la vida real existen instituciones que se relacionan con juegos diferenciados que son:
Derecho: como juego social, en donde se relaciona con la vida, ya que da lugar a situaciones
como, debates, litigio, juzgar, claridad, precisión, agentes separados, alternancia de poder,
partidos opuestos, ganar en formas legales y enfrentamientos.
Estético: pintura: hábitos que parecen naturales. Música: leyes de armonía, verso y métrica.
Teatro: coreografía, esto se tiene en común con el juego porque diversas legislaciones limitan y
guían.
Guerra: existe un acuerdo de hora y lugar, reglas, redición, estrategia, regulado, sistema
coherente y equilibrado. Deportes: juego de competencia. Espectáculo: juego de imitación e
ilusión. Matemáticas: juego de azar. Todo eso es fecundidad cultural que se presenta en el
contexto en el que el jugador este.
El juego ejercido dentro de la vida da lugar a una Formación de carácter por parte del jugador, ya
que en la infancia se da una formación cognitiva y física del sujeto en su mayoría y dependiendo
de las decisiones y comportamientos que tome en el juego, se formara su personalidad y carácter,
se toma este como un entrenamiento de cuerpo y mente para la vida, por lo tanto cabe especular
que la vida es un juego al cual nos estamos preparando día tras día, en el que tenemos que tomar
decisiones inmediatas y aceptar las reglas, salvar obstáculos, Hacer frente a las dificultades,
Ejercitar cuerpo y mente , Sentir la derrota sin rencores, desarrollar formación moral y utiliza el
Pánico para no dejarse amedrentar. Por último se aprende que lo que se gana, se puede perder.
“Considerar la realidad como juego, ganar terreno con bellos modales, esos que hacen retroceder
la tacañería, la codicia y el odio, es llevar a cabo obra de civilización” (Caillois, 1967, pág., 20)
En el texto son explícitos al mencionar que la vida debe ser considerada un juego y que debe
enfrentar con valores, modales y respeto. Se evidencia que el juego y la vida tiene bastantes
factores en común por lo tanto se afirma que en el juego de la vida tenemos la posibilidad de
decidir sobre nuestros actos en situaciones diferenciadas de forma responsable, pero en la vida
estas acciones si tiene consecuencias, por ello es que dentro de esta, se pueden ejercer distintos
juegos que ayudan a prepararse y ejercitarse tanto mentalmente como físicamente para el gran
juego, de la cual no se sabe cómo será su final ni su desarrollo porque e jugador debe pasar por
todo esto para averiguarlo.

Más contenido relacionado

Similar a Juego y vida

Vida y juego
Vida y juegoVida y juego
Jfulleda
JfulledaJfulleda
Jfulleda
Rossy Perez
 
Homoludens
HomoludensHomoludens
Homoludens
Rossy Perez
 
Losjuegosyloshombres
LosjuegosyloshombresLosjuegosyloshombres
Losjuegosyloshombres
Dayanna Corredor
 
Apuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRAApuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRA
oscarpesainz
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación30Fernanda
 
Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1
danielabiscotti
 
Reflexión juego y vida
Reflexión juego y vidaReflexión juego y vida
Reflexión juego y vida
Diana Endo
 
Nap 3º encuentro
Nap 3º encuentroNap 3º encuentro
Nap 3º encuentro
Juan Carlos Diaz Buenvecino
 
Reflexión de el juego y la vida
Reflexión de el juego y la vidaReflexión de el juego y la vida
Reflexión de el juego y la vida
windy solano mora
 
Los juegos y los hombres
Los juegos y los hombresLos juegos y los hombres
Los juegos y los hombres
Diana Endo
 
Síntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
Síntesis Homo Ludens de Johan HuizingaSíntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
Síntesis Homo Ludens de Johan HuizingaDavid Alcántara
 
Apuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRAApuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRA
oscarpesainz
 
Juego y la vida.
Juego y la vida.Juego y la vida.
Juego y la vida.
julieth quevedo
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
terac61
 
Actividad evolución historica educación física.ppt
Actividad evolución historica educación física.pptActividad evolución historica educación física.ppt
Actividad evolución historica educación física.ppt
BetoHdez3
 

Similar a Juego y vida (20)

Vida y juego
Vida y juegoVida y juego
Vida y juego
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
Jfulleda
JfulledaJfulleda
Jfulleda
 
Homoludens
HomoludensHomoludens
Homoludens
 
Losjuegosyloshombres
LosjuegosyloshombresLosjuegosyloshombres
Losjuegosyloshombres
 
Apuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRAApuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRA
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1
 
Reflexión juego y vida
Reflexión juego y vidaReflexión juego y vida
Reflexión juego y vida
 
Nap 3º encuentro
Nap 3º encuentroNap 3º encuentro
Nap 3º encuentro
 
Reflexión de el juego y la vida
Reflexión de el juego y la vidaReflexión de el juego y la vida
Reflexión de el juego y la vida
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Los juegos y los hombres
Los juegos y los hombresLos juegos y los hombres
Los juegos y los hombres
 
Síntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
Síntesis Homo Ludens de Johan HuizingaSíntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
Síntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
 
Apuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRAApuntes I JAFRA
Apuntes I JAFRA
 
Juego y la vida.
Juego y la vida.Juego y la vida.
Juego y la vida.
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
 
Actividad evolución historica educación física.ppt
Actividad evolución historica educación física.pptActividad evolución historica educación física.ppt
Actividad evolución historica educación física.ppt
 

Más de Danyerly Alexandra Castro Contreras

Juego tradicional la gallina ciega
Juego tradicional la gallina ciegaJuego tradicional la gallina ciega
Juego tradicional la gallina ciega
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Abuela electronica
Abuela electronicaAbuela electronica
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 

Más de Danyerly Alexandra Castro Contreras (6)

Juego tradicional la gallina ciega
Juego tradicional la gallina ciegaJuego tradicional la gallina ciega
Juego tradicional la gallina ciega
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Abuela electronica
Abuela electronicaAbuela electronica
Abuela electronica
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Juego y vida

  • 1. UNIVERSIDAD DESTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL ALEXANDRA CASTRO CONTRERAS-20152187004 ¿LA VIDA ES UN JUEGO? En la lectura, los juegos y los hombres, la máscara y el vértigo, escrito por Roger Caillois (introducción y capitulo 1), se expone un tema de suma importancia, cómo el juego afecta en la vida corriente de los seres humanos y cómo por medio de este se manifiesta su cultura; pero hay una pregunta que surge alrededor de la lectura del texto que es: ¿Qué similitudes existen entre la vida y el juego?, ¿la Vida es un juego? A continuación se hará una reflexión teniendo en cuenta los aspectos anteriores pero con énfasis en las similitudes del juego y la vida, ya que en la lectura se evidencia que estos tienen factores en común que hacen pensar la vida de una manera diferente. A lo largo de la lectura se da la definición de juego, dado esto se dice que, el juego manifiesta personalidad y estilo (originalidad), como ocurre en la realidad con cada acto, constantemente en cada situación las personas exponen su personalidad dependiendo de los actos que ejerza, al igual que en los juegos; otro factor común es, como en la vida, el juego tiene libertad pero esta está condicionada a diferentes reglas que son aceptadas por los jugadores y respetadas, en el momento que el jugador incumpla una regla el juego acaba y pierde su sentido, en la vida corriente también sucede esto, los seres humanos vivimos en una sociedad con leyes que determinan como debemos ser dentro de esta, tenemos una libertad condicionada por leyes que debemos cumplir para ser aceptados y vivir dentro ella, en el momento en que se infrinjan estas leyes, se ejercen acciones que hacen pagar a el sujeto. El juego y la vida necesitan de diversos agentes que permiten su funcionamiento, al igual que los factores de la civilización: reglas, libertad, en ocasiones las reglas se discuten y no son aceptadas, para esto se requiere de Estrategia, ventaja, evaluación y cálculos, propagan estructuras abstractas, instituciones, conductas, pasiones, violencia y traición. En la vida real existen instituciones que se relacionan con juegos diferenciados que son: Derecho: como juego social, en donde se relaciona con la vida, ya que da lugar a situaciones como, debates, litigio, juzgar, claridad, precisión, agentes separados, alternancia de poder, partidos opuestos, ganar en formas legales y enfrentamientos.
  • 2. Estético: pintura: hábitos que parecen naturales. Música: leyes de armonía, verso y métrica. Teatro: coreografía, esto se tiene en común con el juego porque diversas legislaciones limitan y guían. Guerra: existe un acuerdo de hora y lugar, reglas, redición, estrategia, regulado, sistema coherente y equilibrado. Deportes: juego de competencia. Espectáculo: juego de imitación e ilusión. Matemáticas: juego de azar. Todo eso es fecundidad cultural que se presenta en el contexto en el que el jugador este. El juego ejercido dentro de la vida da lugar a una Formación de carácter por parte del jugador, ya que en la infancia se da una formación cognitiva y física del sujeto en su mayoría y dependiendo de las decisiones y comportamientos que tome en el juego, se formara su personalidad y carácter, se toma este como un entrenamiento de cuerpo y mente para la vida, por lo tanto cabe especular que la vida es un juego al cual nos estamos preparando día tras día, en el que tenemos que tomar decisiones inmediatas y aceptar las reglas, salvar obstáculos, Hacer frente a las dificultades, Ejercitar cuerpo y mente , Sentir la derrota sin rencores, desarrollar formación moral y utiliza el Pánico para no dejarse amedrentar. Por último se aprende que lo que se gana, se puede perder. “Considerar la realidad como juego, ganar terreno con bellos modales, esos que hacen retroceder la tacañería, la codicia y el odio, es llevar a cabo obra de civilización” (Caillois, 1967, pág., 20) En el texto son explícitos al mencionar que la vida debe ser considerada un juego y que debe enfrentar con valores, modales y respeto. Se evidencia que el juego y la vida tiene bastantes factores en común por lo tanto se afirma que en el juego de la vida tenemos la posibilidad de decidir sobre nuestros actos en situaciones diferenciadas de forma responsable, pero en la vida estas acciones si tiene consecuencias, por ello es que dentro de esta, se pueden ejercer distintos juegos que ayudan a prepararse y ejercitarse tanto mentalmente como físicamente para el gran juego, de la cual no se sabe cómo será su final ni su desarrollo porque e jugador debe pasar por todo esto para averiguarlo.