SlideShare una empresa de Scribd logo
Una nueva oportunidad para trabajar juntos por la ciudad
● Hoy abrimos un nuevo período de sesiones legislativas en nuestro Concejo
Deliberante.
● Empezamos un nuevo capítulo en el que podremos discutir y acordar políticas
que den respuesta a los problemas de los platenses, en el corto y el largo
plazo.
● Me gustaría hacer una mención especial a todos los que, con mucha
responsabilidad, hicieron posible cada uno de los proyectos concretados.
● El primer día que pisé este Palacio dije que iba a hacer lo necesario para que a
los platenses no les falte nada.
● Siempre tuve muy en claro que para lograr las transformaciones que nos
planteábamos se necesitaba la fuerza de todos ustedes.
● Independientemente del partido político que defiendan, conté siempre con su
compromiso para alcanzar los proyectos que se necesitaban aprobar.
● Y fue así, porque es mucho más grande lo que nos une que lo que nos divide.
Nos une el objetivo de construir una ciudad mejor.
● Todo lo que logramos fue posible porque siempre pensamos en los platenses.
● Y no tengo dudas de que con este equipo vamos a seguir trabajando por la
ciudad que soñamos. Con este equipo vamos a hacer realidad ese sueño. De
hecho, ya lo estamos haciendo.
Décimo aniversario de la tragedia del 2 de abril
● Dentro de pocas semanas se van a cumplir 10 años de la mayor tragedia que
nos tocó vivir como ciudad, la inundación del 2 de abril de 2013. Un día que los
platenses tenemos marcado en lo más profundo.
● Cuando recordamos lo que sucedió, quienes estamos en política nos vemos
obligados a hacer dos reflexiones.
● La primera es destacar el coraje y la solidaridad de todos los platenses que
ayudaron durante y después de esa madrugada.
● A los que estuvieron asistiendo a sus vecinos, levantando muebles para que el
agua no se los lleve. A los que colaboraron en la limpieza cuando pasó la
tormenta. Y los que ayudaron en las colectas para empezar a recuperar lo que
se perdió. Donando, ordenando las cosas que llegaban y repartiéndolas a
quienes las necesitaban.
● En ese sentido quiero contarles que este 2 de abril vamos a crear el DÍA DE
LA SOLIDARIDAD PLATENSE, una fecha en la que vamos a destacar a los
vecinos que, sin esperar nada a cambio, ayudan a otros a salir adelante.
● La segunda reflexión que tenemos que hacernos, es preguntarnos: ¿qué pasó?
● Yo me pregunto y les pregunto, ¿no sabían que La Plata tenía zonas
inundables?
● ¿No podríamos haber estado mejor preparados para reaccionar ante la
emergencia?
● La respuesta a estas preguntas es ‘sí’. Sí, sabían que algo así podía pasar. Sí,
podríamos haber estado mejor preparados.
● Falló una manera de hacer las cosas. Que consideró que no era importante
tener un sistema de respuesta ante la emergencia climática. Que dejó crecer
la ciudad sin ningún tipo de orden ni planificación. Que se negó a hacer las
obras que no se ven, e hizo oídos sordos a todos los que alertaban sobre el
tema. Que no escuchó a nadie. Ni a la Universidad Nacional de La Plata ni a
los inundados de años anteriores.
● Porque previo al 2013, entre 2002 y 2010, hubo 4 grandes inundaciones. Y cada
vez que paraba de llover los vecinos pedían que se los escuche. Exigían un
Estado presente, que no estuvo.
● Y la falta de respuestas salió muy cara: perdimos decenas de vidas. Parientes.
Amigos. Vecinos. Familias enteras quedaron a la espera de un último abrazo, y
ese abrazo no llegó.
● No digo esto para echar sal a las heridas. Lo digo, porque TENEMOS QUE
TENER MEMORIA y aprender de esos errores.
● Porque desde hace un tiempo estamos viendo a muchos de los que fueron
parte de esas gestiones, que abandonaron a los vecinos, LEVANTAR LA VOZ
POR UNA BALDOSA ROTA.
● ¿Y saben qué? ROTA DEJARON A LA CIUDAD EN 2015
● En este mismo sillón, hace unos años, le pedí perdón a las víctimas de la
inundación y a sus familiares en nombre de la política.
● HOY, LOS PUEDO MIRAR A LOS OJOS Y DECIRLES: CUMPLIMOS.
HICIMOS LO QUE NOS CORRESPONDÍA.
● Desde el día uno nuestra prioridad fue trabajar para evitar que vivamos algo
como lo que pasó esa noche.
● Nadie puede afirmar que la ciudad de La Plata no se va a volver a inundar.
● Lo que sí puedo decirles es que hicimos todo lo que está en nuestras manos
para evitar que suceda. Y que si algún día nos toca volver a atravesar una
inundación, vamos a estar listos para hacerle frente. Los platenses no van a
estar solos.
La Plata, la ciudad mejor preparada del país para prevenir
inundaciones
● Desde el día uno, nuestra prioridad fue trabajar para evitar que vivamos algo
como lo que pasó esa noche.
● Y gracias al compromiso, a la inversión y a un trabajo sostenido, hoy la ciudad
es otra.
● SOMOS UNA DE LAS CIUDADES MÁS PREPARADAS DEL PAÍS PARA
ENFRENTAR LAS LLUVIAS.
● Hicimos más de 40 kilómetros de obras hidráulicas.
● Tenemos una defensa civil, un equipo especializado en emergencias
climáticas para salir a la calle y asistir a los platenses.
● Tenemos el SAME, el sistema de ambulancias municipal que atiende a los
vecinos cuando más lo necesitan en la vía pública.
● Tenemos un comité de emergencias climático modelo en el país.
● Cada año que pasa damos un paso hacia adelante y seguimos haciendo obras
fundamentales.
● Como el reservorio de calle 137 en Los Hornos, que cuando esté terminado va
a contener 72.000 m3 de agua de lluvia y evitar que la zona se inunde. Es el
equivalente a 30 piletas olímpicas.
● Este año vamos a poner en marcha la segunda etapa del Plan de Gestión del
Riesgo.
● A partir de un convenio firmado con la Universidad, vamos a ir a los barrios y
a las escuelas a capacitar a todos los vecinos.
● Un paso fundamental, porque es importante que cada uno de nosotros sepa
cómo actuar ante una emergencia climática.
● Aunque seguimos esperando justicia por lo que nos pasó, tenemos la
seguridad de que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para
que, cuando llueva, podamos dormir un poco más tranquilos.
Vinimos a sentar las bases de una ciudad diferente
● Dar respuestas después de una tragedia como la del 2 de abril fue tal vez el
desafío más grande que tuvimos como gestión. Pero no el único.
● Hoy mismo estamos atravesando una crisis económica profunda en el país:
venimos de tener la inflación más alta en 30 años.
● Estas situaciones nos exigieron definir prioridades claras en la asignación de
recursos, sin perder de vista para qué estamos acá.
● Vinimos a sentar las bases de una ciudad diferente. Y en medio de las
turbulencias, conservamos siempre un rumbo claro.
● El año pasado les describí detalladamente nuestro Plan Estratégico. Un Plan
que explica el porqué de cada cosa que hacemos y hacia dónde vamos: hacia
una ciudad moderna y desarrollada, que ya no gira alrededor del Casco sino
que potencia cada barrio para que tengan vida propia.
● Ese es nuestro horizonte. Somos conscientes de que falta, pero no podemos
olvidarnos de dónde venimos: de la falta de planificación. De décadas de
improvisación en las que no se hizo nada para ordenar el caos ni prever el
crecimiento que nuestra ciudad tendría.
● El último censo demostró que La Plata es la ciudad que más creció en las
últimas décadas.
● La falta de planificación que llevó a que no haya cloacas. A que no haya agua,
algo que está pasando hoy en los barrios, que afecta a los vecinos y esperan
soluciones urgentes. A que no haya viviendas. A que el tránsito en el centro
sea lo que es. A que muchos chicos tengan que tomarse el micro y hacer un
viaje de una hora para ir al colegio. A que alguien tenga que hacer 40 o 50
minutos en auto todos los días para ir a trabajar o a un centro comercial. O a
que muchos platenses construyan su casa en una zona inundable.
● Décadas de falta de planificación que llevaron a todas estas cosas que atentan
contra la calidad de vida de los vecinos.
● De ahí venimos. Tengamos memoria. No podemos obviar el punto de
partida.
● Nosotros vinimos a construir. A pensar qué ciudad queremos tener en el
futuro y a trabajar para alcanzarla.
● Y en la base de esa construcción hay algo fundamental: tenemos que estar
abiertos a escuchar lo que piensa el otro. Porque los grandes cambios, en la
historia de la humanidad, se hicieron en equipo.
Veredas a la Obra: una respuesta a un problema histórico
● El programa “Veredas a la Obra” es un ejemplo de todo esto: una política que
viene a resolver un problema de décadas. Y que hoy es una realidad porque
escuchamos a los vecinos.
● Quiero agradecerles a los concejales por haber sido parte del cambio de
ordenanzas para que podamos intervenir y dar respuestas a un problema que
nadie se animaba a enfrentar.
● “Veredas a la Obra” empezó en este mismo Palacio Municipal y siguió en la
Avenida 7, la más transitada de la ciudad.
● Fue tan grande el impacto que decidimos ir por más. Este año empezaremos
con la cuarta etapa del Plan de Veredas: vamos a poner en marcha la
transformación de los Centros Comerciales.
● Un plan ambicioso, que no tiene precedentes en la historia de la ciudad y
que va a llegar a TODOS Y CADA UNO DE LOS BARRIOS.
● Para que los vecinos tengan cerca de sus casas un centro donde pasear y
hacer las compras. Para que los comerciantes se animen a invertir y generen
laburo en los barrios. Para que cada vez más emprendedores hagan realidad
el sueño del negocio propio.
● Vamos a empezar por Villa Elvira, City Bell y San Lorenzo. Y poco a poco
iremos abarcando todo el territorio.
Más inversión y desarrollo en la Ciudad: La Plata Reactiva
● Así como Veredas a la Obra es el resultado de la escucha, también lo es La
Plata ReActiva.
● Hoy en La Plata tenemos un plan de desarrollo económico local, La Plata
ReActiva, con objetivos claros: atraer nuevas inversiones, hacer crecer los
barrios, crear más trabajo y facilitarle el camino a todos los que quieran
apostar por nuestra ciudad.
● Creamos los permisos de obras exprés para acelerar un trámite que antes
tardaba más de 90 días y hoy se obtiene en sólo 5. Esto permitió que durante
el 2022 entreguemos más de 1.700.
● También creamos las habilitaciones comerciales exprés para que los
comercios puedan abrir en sólo 24 horas. Desde que las lanzamos, más de
3.000 laburantes y sus familias abrieron su negocio gracias a este beneficio.
● Además, para ayudar a los que invierten, eximimos del pago de tasas
municipales a las habilitaciones comerciales y, a partir de este año,
avanzamos en la eliminación de más de veinte tasas municipales.
● Hoy todos los nuevos emprendimientos que abren sus puertas en la ciudad
tienen bonificado el pago de tasas durante el primer año.
● Porque entendemos que sumar impuestos es ponerle trabas a los que crean
trabajo. Y en esta ciudad, apoyamos a todo el que genera laburo.
● Hace unos días, para acompañar al sector agropecuario en medio de la sequía
que estamos atravesando, lanzamos una eximición de la Tasa por Control de
Marcas y Señales, una medida que beneficia a más de 400 productores
ganaderos.
● Todas estas políticas van más allá de lo declarativo: tienen efectos reales.
● Hoy hay hoteles, negocios y centros comerciales donde antes no había. Como
la cantera de 501.
● En ese lugar se tiraba basura, y con OCSA la convertimos en la primera
cantera recuperada y urbanizada del país.
● Porque entendemos que el desarrollo y el crecimiento nos necesitan a todos
trabajando en equipo.
● Gracias a eso, los vecinos del barrio van a contar con un nuevo espacio verde,
con comercios cerca de sus casas y con nuevas viviendas.
● Todos tenemos familiares o amigos que cuando vienen a visitar nuestra
ciudad la ven distinta. En los últimos años, La Plata pasó del abandono a ser
una ciudad llena de vida. Fuimos transformando cada zona y así nacieron
cientos de emprendimientos en distintos barrios.
● Eso demuestra que con trabajo y un horizonte claro podemos potenciar el
empleo y el consumo local, garantizando que el trabajo y los servicios
lleguen a cada barrio.
● Algo que también potencia el turismo. Hoy hay más circuitos y lugares para
recorrer en familia, y más espacios donde descansar y tomar un café.
● Pasamos de ser una ciudad capital que no tenía hoteles, a ser la segunda
ciudad más importante del país para hacer reuniones y convenciones de
carácter internacional.
● El año pasado tuvimos una ocupación hotelera del 90%, y cada fin de semana
largo superamos las expectativas.
● Hoy tenemos una ciudad con una visión definida sobre el turismo. Y los que
nos visitan lo notan, porque cada vez son más los que quieren disfrutarla.
Siempre cerca de los platenses: Barrio x Barrio
● El año pasado acercamos los servicios de la municipalidad a cada rincón con
el programa itinerante Barrio X Barrio.
● Más de 23 mil vecinos hicieron sus trámites, vacunaron a sus hijos, se hicieron
controles de salud bucal, canjearon sus reciclables, y también castraron a sus
mascotas con las nuevas unidades que cumplen una promesa de gestión.
● Estuvimos ahí, en todos los barrios, cerca de cada vecino. Llegando a lugares
que estaban olvidados por la política.
● Donde también estamos haciendo Centros de Integración Comunitaria para
afianzar esa cercanía y acompañar a los vecinos en todo momento.
Una ciudad más disfrutable y accesible para todos
● En esos mismos barrios estamos haciendo plazas. Los que crecimos en La
Plata tenemos al menos un recuerdo de la plaza que quedaba cerca de nuestra
casa. Esa misma experiencia deben tenerla todos los chicos que están
creciendo en la ciudad.
● El año pasado hicimos más de 25 plazas nuevas, trabajamos en el
mantenimiento de otras 150, recuperamos espacios abandonados y
comenzamos a mejorar un lugar icónico de la ciudad: nuestro Paseo del
Bosque.
● En poco tiempo van a empezar a notar todavía más cambios, porque además
de seguir sumando plazas, vamos a instalar juegos modernos para que los
chicos de todas las edades se apropien del espacio público.
● En este último año también seguimos avanzando con el plan de iluminación
LED.
● Cuando pusimos la primera LED, en 2016, sabíamos que iba a cambiar para
siempre la manera en la que caminamos por la ciudad. Y fue así.
● Hoy somos la segunda ciudad del país con más luces LED, y no vamos a
parar hasta reemplazar todas las luces de sodio.
● También seguimos ampliando la red de bicisendas, la primera red de
movilidad sustentable de la historia de la ciudad, que se ajusta a nuestra
visión de futuro: hacer una ciudad amigable con el medio ambiente.
● Con los tramos inaugurados en 526, calle 3, avenida 32 y diagonal 79, ya
superamos los 42 kilómetros totales.
Las prioridades de cada barrio: educación y asfalto
● Cuando empecé la gestión hace unos años entendí que para dar respuesta al
abandono de décadas había que definir prioridades. Porque las necesidades
de cada barrio no son las mismas.
● En algunos barrios, la prioridad era hacer obras hidráulicas, en otros poner
más iluminación, y en otros, por ejemplo, hacer edificios educativos. Y lo
hicimos.
● Pusimos ladrillo por ladrillo hasta construir 22 escuelas nuevas. Están en El
Peligro, en Arana, en Gorina, en Etcheverry, en Poblet. Están donde hacían
falta para que los vecinos puedan mandar a sus hijos al colegio cerca de sus
casas, sin tener que tomarse el micro.
● En otras zonas, la prioridad era hacer asfalto. Y también lo hicimos.
● Empezamos trabajando en las arterias más importantes, en las avenidas y
accesos por donde pasa la producción platense, por donde se mueve el
transporte público y circula la mayor cantidad de autos en un día.
● Lo hicimos, primero, para mejorar la manera en la que transitamos y hacerlo
más seguro para todos, y segundo, para conectar mejor los barrios. Porque
esta gestión dejó de mirar sólo el Casco para mirar de manera integral una
ciudad que tiene todo para ser potencia económica, productiva,
administrativa y del conocimiento.
● Hicimos la 31, la 32, la 38, la 167, la 161, la Avenida 66, el Camino Centenario y
Belgrano, la 467, la 137, la 155, la 173, la 208, la 501, que empezó hace unos días…
Y PODRÍA SEGUIR ENUMERÁNDOLAS.
● YA HICIMOS 150 kilómetros de asfalto.
● Y en los próximos meses recorren los barrios, nos van a ver trabajando de
cara al objetivo que nos pusimos: SUPERAR LOS 200 kilómetros de asfalto,
en todos los barrios de La Plata. Una ciudad LITERALMENTE en obra.
Vamos a crear la Agencia de Seguridad Vial
● Este año, para seguir mejorando el tránsito y la forma en que nos movemos,
vamos a dar un paso muy importante.
● Desde hace tiempo, las diferentes organizaciones que luchan por la seguridad
vial exigen respuestas al problema de los accidentes de tránsito.
● Así como creamos el SAME Municipal y sumamos cámaras de seguridad en las
zonas más importantes para alertar y llegar a tiempo, este año VAMOS A
CREAR LA AGENCIA DE SEGURIDAD VIAL.
● Un organismo descentralizado, con sede en distintos puntos de la ciudad que
nos va a ayudar a concientizar a todos los platenses.
● Ya estamos trabajando en las bases operativas y en unos días vamos a hacer el
lanzamiento oficial.
Sigamos trabajando juntos en este año tan especial
● Podría seguir mencionando todo lo que construimos en estos años, las obras
que hicimos con el gobierno provincial y nacional, como la reforma de la
estación de trenes o la extensión del tren universitario.
● Lo importante de todo esto es que cada expediente que se inició y se
concretó, lo hicimos entre todos.
● Pudimos, en la mayoría de los casos, dejar las diferencias de lado para que las
máquinas se pongan en marcha.
● Pusimos a los platenses en primer lugar, y actuamos con la responsabilidad
que ellos se merecen.
● Este es un año especial. Es un año donde los platenses tendrán la
oportunidad de decir si estamos haciendo bien nuestro trabajo. Es el año en
que se cumple una década de la tragedia más grande de la ciudad. Y es el
año en que se cumplen 4 décadas de democracia ininterrumpida en nuestro
país.
● En lo particular, yo hace más de 20 años que decidí involucrarme en
política. Y lo hice por una simple razón: vocación.
● Nací y crecí en una familia que me inculcó valores. Que me mostró que con
trabajo y esfuerzo, las cosas son posibles y siempre salen mejor.
● Que la esperanza no es una idea, es un sentimiento. Que se ve en las cosas que
hicimos y en las que vamos a seguir haciendo de acá en adelante.
● Porque sé que cuando las cosas se hacen desde el corazón y con convicción,
no hay límites.
● Por eso todo lo que hice lo hice así. Con vocación, trabajo y mucho sacrificio.
Rompiéndome el lomo. Sabiendo reponerme ante las adversidades.
● Y es lo que trato de hacer todos los días, desde que me levanto hasta que me
acuesto.
● Dentro de unos meses los platenses van a tener nuevamente la posibilidad
de elegir el camino que quieren para la ciudad.
● Sé que levantamos la vara, que hoy está más alta. Pero también sé que
todavía falta, que necesitamos seguir trabajando.
● Y YO TENGO LA FUERZA, LA ENERGÍA Y LA VOCACIÓN para hacerlo.
● Hoy La Plata tiene un rumbo que hace años no tenía. Se ve en cada una de
las cosas sobre las que les hablé hoy.
● POR ESO NO PODEMOS VOLVER ATRÁS. NECESITAMOS SEGUIR HACIA
ADELANTE.
● Puedo mirarlos a los ojos y decirles que siempre fui honesto.
● Que no tuve miedo cuando me tocó enfrentar las tragedias.
● Que no me achiqué cuando tuve que pedir más presupuesto para hacer
obras.
● Puedo juntarme con los representantes de todos los espacios políticos
porque LO ÚNICO QUE ME IMPORTA ES LA CIUDAD QUE ESTAMOS
HACIENDO.
● Sigo soñando con una ciudad mejor, con una vida mejor para todos los
platenses. PORQUE CONFÍO CIEGAMENTE EN NUESTRAS CAPACIDADES.
● Llámenme iluso. PERO SÉ QUE PODEMOS HACERLO.
● Por eso hoy estoy acá, para decirles que no voy a parar hasta ver terminado
el proceso de transformación que empezamos en la ciudad.
● POR USTEDES. POR MIS HIJAS. POR EL FUTURO QUE NO LLEGÓ Y TIENE
TANTO PARA DARNOS.
● Muchas gracias a todos y dejo inaugurado el octogésimo período de
sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de La Plata.

Más contenido relacionado

Similar a Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf

Elecciones municipales 2015. PSOE de Langreo.
Elecciones municipales 2015. PSOE de Langreo. Elecciones municipales 2015. PSOE de Langreo.
Elecciones municipales 2015. PSOE de Langreo.
psoedelangreo
 
Programa electoral 2011
Programa electoral 2011Programa electoral 2011
Programa electoral 2011Psoe Mérida
 
Discurso candidata
Discurso candidataDiscurso candidata
Discurso candidata
Ken de la Rosa
 
Programa CiU Calafell 2015 - 2019
Programa CiU Calafell 2015 - 2019Programa CiU Calafell 2015 - 2019
Programa CiU Calafell 2015 - 2019
Joan Olivella
 
Urgente emergencia eléctrica grave gacetilla de prensa 31-12-2015
Urgente emergencia eléctrica grave   gacetilla de prensa 31-12-2015Urgente emergencia eléctrica grave   gacetilla de prensa 31-12-2015
Urgente emergencia eléctrica grave gacetilla de prensa 31-12-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 23 09-2015
Gacetilla de prensa 23 09-2015Gacetilla de prensa 23 09-2015
Gacetilla de prensa 23 09-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Diario Resumen 20151224
Diario Resumen 20151224Diario Resumen 20151224
Diario Resumen 20151224
Diario Resumen
 
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
Asociación de Vecinos de Begoña
 
07 12 2012- Presentación del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Munic...
07 12 2012- Presentación del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Munic...07 12 2012- Presentación del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Munic...
07 12 2012- Presentación del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Munic...
Organización política
 
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Graciela Mariani
 
Colecta techo 2014
Colecta techo 2014Colecta techo 2014
Colecta techo 2014
Belén Volponi
 
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Esteban Santoro
 
Boletín IU Burgohondo - Agosto 2015
Boletín IU Burgohondo - Agosto 2015Boletín IU Burgohondo - Agosto 2015
Boletín IU Burgohondo - Agosto 2015
danielmills15
 
Revista
RevistaRevista
Revista
PakOo JaiMmes
 
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTACreoAntofagasta
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
PSOE-SALINAS
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
jenifferthaliaquispe
 

Similar a Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf (20)

Elecciones municipales 2015. PSOE de Langreo.
Elecciones municipales 2015. PSOE de Langreo. Elecciones municipales 2015. PSOE de Langreo.
Elecciones municipales 2015. PSOE de Langreo.
 
Programa electoral 2011
Programa electoral 2011Programa electoral 2011
Programa electoral 2011
 
Gacetilla de prensa 27 02-2015
Gacetilla de prensa 27 02-2015Gacetilla de prensa 27 02-2015
Gacetilla de prensa 27 02-2015
 
Discurso candidata
Discurso candidataDiscurso candidata
Discurso candidata
 
Programa CiU Calafell 2015 - 2019
Programa CiU Calafell 2015 - 2019Programa CiU Calafell 2015 - 2019
Programa CiU Calafell 2015 - 2019
 
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014
 
Urgente emergencia eléctrica grave gacetilla de prensa 31-12-2015
Urgente emergencia eléctrica grave   gacetilla de prensa 31-12-2015Urgente emergencia eléctrica grave   gacetilla de prensa 31-12-2015
Urgente emergencia eléctrica grave gacetilla de prensa 31-12-2015
 
Gacetilla de prensa 23 09-2015
Gacetilla de prensa 23 09-2015Gacetilla de prensa 23 09-2015
Gacetilla de prensa 23 09-2015
 
Diario Resumen 20151224
Diario Resumen 20151224Diario Resumen 20151224
Diario Resumen 20151224
 
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
 
07 12 2012- Presentación del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Munic...
07 12 2012- Presentación del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Munic...07 12 2012- Presentación del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Munic...
07 12 2012- Presentación del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Munic...
 
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
 
Colecta techo 2014
Colecta techo 2014Colecta techo 2014
Colecta techo 2014
 
Gacetilla de prensa 15 12-2014
Gacetilla de prensa 15 12-2014Gacetilla de prensa 15 12-2014
Gacetilla de prensa 15 12-2014
 
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
 
Boletín IU Burgohondo - Agosto 2015
Boletín IU Burgohondo - Agosto 2015Boletín IU Burgohondo - Agosto 2015
Boletín IU Burgohondo - Agosto 2015
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
 

Más de LorenaTablada1

conicet - Comunicado-directores-CCT-1.pdf
conicet - Comunicado-directores-CCT-1.pdfconicet - Comunicado-directores-CCT-1.pdf
conicet - Comunicado-directores-CCT-1.pdf
LorenaTablada1
 
INFORME – DÍA DEL ESTUDIANTE La preocupante falta de proyección de los jóvene...
INFORME – DÍA DEL ESTUDIANTE La preocupante falta de proyección de los jóvene...INFORME – DÍA DEL ESTUDIANTE La preocupante falta de proyección de los jóvene...
INFORME – DÍA DEL ESTUDIANTE La preocupante falta de proyección de los jóvene...
LorenaTablada1
 
ÍNDICE AG BAROMETER MAYO 2023
ÍNDICE AG BAROMETER MAYO 2023ÍNDICE AG BAROMETER MAYO 2023
ÍNDICE AG BAROMETER MAYO 2023
LorenaTablada1
 
Gacetilla ser redondo prensa
Gacetilla ser redondo prensaGacetilla ser redondo prensa
Gacetilla ser redondo prensa
LorenaTablada1
 
Indice-de-Riesgo-Monetario-Abril-2023.pdf
Indice-de-Riesgo-Monetario-Abril-2023.pdfIndice-de-Riesgo-Monetario-Abril-2023.pdf
Indice-de-Riesgo-Monetario-Abril-2023.pdf
LorenaTablada1
 
Semana del Cine Independiente Argentino
Semana del Cine Independiente Argentino Semana del Cine Independiente Argentino
Semana del Cine Independiente Argentino
LorenaTablada1
 
BOLSA VERDE: DÍAS Y HORARIOS DE RECOLECCIÓN POR BARRIO
BOLSA VERDE: DÍAS Y HORARIOS DE RECOLECCIÓN POR BARRIOBOLSA VERDE: DÍAS Y HORARIOS DE RECOLECCIÓN POR BARRIO
BOLSA VERDE: DÍAS Y HORARIOS DE RECOLECCIÓN POR BARRIO
LorenaTablada1
 
La Plata ABRIL 2023 - Tendencias.pdf
La Plata ABRIL 2023 - Tendencias.pdfLa Plata ABRIL 2023 - Tendencias.pdf
La Plata ABRIL 2023 - Tendencias.pdf
LorenaTablada1
 
Farmacias de Turno Abril ZN
Farmacias de Turno Abril ZNFarmacias de Turno Abril ZN
Farmacias de Turno Abril ZN
LorenaTablada1
 
Farmacias de Turno Abril LP
Farmacias de Turno Abril LPFarmacias de Turno Abril LP
Farmacias de Turno Abril LP
LorenaTablada1
 
Farmacias de Turno ZN Abril 2023
Farmacias de Turno ZN Abril 2023Farmacias de Turno ZN Abril 2023
Farmacias de Turno ZN Abril 2023
LorenaTablada1
 
Farmacias de turno La Plata Centro
Farmacias de turno La Plata CentroFarmacias de turno La Plata Centro
Farmacias de turno La Plata Centro
LorenaTablada1
 
SENTENCIA Causa FErnando Baez Sosa
SENTENCIA  Causa FErnando Baez SosaSENTENCIA  Causa FErnando Baez Sosa
SENTENCIA Causa FErnando Baez Sosa
LorenaTablada1
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN
PROYECTO DE DECLARACIÓNPROYECTO DE DECLARACIÓN
PROYECTO DE DECLARACIÓN
LorenaTablada1
 
Resolución sobre predios del Batallón City Bell
Resolución sobre predios del Batallón City BellResolución sobre predios del Batallón City Bell
Resolución sobre predios del Batallón City Bell
LorenaTablada1
 
Agenda Rondín Cultural #7- Del 13 al 19 de octubre 2022.pdf
Agenda Rondín Cultural #7- Del 13 al 19 de octubre 2022.pdfAgenda Rondín Cultural #7- Del 13 al 19 de octubre 2022.pdf
Agenda Rondín Cultural #7- Del 13 al 19 de octubre 2022.pdf
LorenaTablada1
 
Cautelar ABSA
Cautelar ABSACautelar ABSA
Cautelar ABSA
LorenaTablada1
 
PROGRAMA NESSI 02_9
PROGRAMA NESSI 02_9PROGRAMA NESSI 02_9
PROGRAMA NESSI 02_9
LorenaTablada1
 
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdfReporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
LorenaTablada1
 
Agenda_Semanal_13_al_19_de_junio.pdf
Agenda_Semanal_13_al_19_de_junio.pdfAgenda_Semanal_13_al_19_de_junio.pdf
Agenda_Semanal_13_al_19_de_junio.pdf
LorenaTablada1
 

Más de LorenaTablada1 (20)

conicet - Comunicado-directores-CCT-1.pdf
conicet - Comunicado-directores-CCT-1.pdfconicet - Comunicado-directores-CCT-1.pdf
conicet - Comunicado-directores-CCT-1.pdf
 
INFORME – DÍA DEL ESTUDIANTE La preocupante falta de proyección de los jóvene...
INFORME – DÍA DEL ESTUDIANTE La preocupante falta de proyección de los jóvene...INFORME – DÍA DEL ESTUDIANTE La preocupante falta de proyección de los jóvene...
INFORME – DÍA DEL ESTUDIANTE La preocupante falta de proyección de los jóvene...
 
ÍNDICE AG BAROMETER MAYO 2023
ÍNDICE AG BAROMETER MAYO 2023ÍNDICE AG BAROMETER MAYO 2023
ÍNDICE AG BAROMETER MAYO 2023
 
Gacetilla ser redondo prensa
Gacetilla ser redondo prensaGacetilla ser redondo prensa
Gacetilla ser redondo prensa
 
Indice-de-Riesgo-Monetario-Abril-2023.pdf
Indice-de-Riesgo-Monetario-Abril-2023.pdfIndice-de-Riesgo-Monetario-Abril-2023.pdf
Indice-de-Riesgo-Monetario-Abril-2023.pdf
 
Semana del Cine Independiente Argentino
Semana del Cine Independiente Argentino Semana del Cine Independiente Argentino
Semana del Cine Independiente Argentino
 
BOLSA VERDE: DÍAS Y HORARIOS DE RECOLECCIÓN POR BARRIO
BOLSA VERDE: DÍAS Y HORARIOS DE RECOLECCIÓN POR BARRIOBOLSA VERDE: DÍAS Y HORARIOS DE RECOLECCIÓN POR BARRIO
BOLSA VERDE: DÍAS Y HORARIOS DE RECOLECCIÓN POR BARRIO
 
La Plata ABRIL 2023 - Tendencias.pdf
La Plata ABRIL 2023 - Tendencias.pdfLa Plata ABRIL 2023 - Tendencias.pdf
La Plata ABRIL 2023 - Tendencias.pdf
 
Farmacias de Turno Abril ZN
Farmacias de Turno Abril ZNFarmacias de Turno Abril ZN
Farmacias de Turno Abril ZN
 
Farmacias de Turno Abril LP
Farmacias de Turno Abril LPFarmacias de Turno Abril LP
Farmacias de Turno Abril LP
 
Farmacias de Turno ZN Abril 2023
Farmacias de Turno ZN Abril 2023Farmacias de Turno ZN Abril 2023
Farmacias de Turno ZN Abril 2023
 
Farmacias de turno La Plata Centro
Farmacias de turno La Plata CentroFarmacias de turno La Plata Centro
Farmacias de turno La Plata Centro
 
SENTENCIA Causa FErnando Baez Sosa
SENTENCIA  Causa FErnando Baez SosaSENTENCIA  Causa FErnando Baez Sosa
SENTENCIA Causa FErnando Baez Sosa
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN
PROYECTO DE DECLARACIÓNPROYECTO DE DECLARACIÓN
PROYECTO DE DECLARACIÓN
 
Resolución sobre predios del Batallón City Bell
Resolución sobre predios del Batallón City BellResolución sobre predios del Batallón City Bell
Resolución sobre predios del Batallón City Bell
 
Agenda Rondín Cultural #7- Del 13 al 19 de octubre 2022.pdf
Agenda Rondín Cultural #7- Del 13 al 19 de octubre 2022.pdfAgenda Rondín Cultural #7- Del 13 al 19 de octubre 2022.pdf
Agenda Rondín Cultural #7- Del 13 al 19 de octubre 2022.pdf
 
Cautelar ABSA
Cautelar ABSACautelar ABSA
Cautelar ABSA
 
PROGRAMA NESSI 02_9
PROGRAMA NESSI 02_9PROGRAMA NESSI 02_9
PROGRAMA NESSI 02_9
 
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdfReporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
 
Agenda_Semanal_13_al_19_de_junio.pdf
Agenda_Semanal_13_al_19_de_junio.pdfAgenda_Semanal_13_al_19_de_junio.pdf
Agenda_Semanal_13_al_19_de_junio.pdf
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf

  • 1. Una nueva oportunidad para trabajar juntos por la ciudad ● Hoy abrimos un nuevo período de sesiones legislativas en nuestro Concejo Deliberante. ● Empezamos un nuevo capítulo en el que podremos discutir y acordar políticas que den respuesta a los problemas de los platenses, en el corto y el largo plazo. ● Me gustaría hacer una mención especial a todos los que, con mucha responsabilidad, hicieron posible cada uno de los proyectos concretados. ● El primer día que pisé este Palacio dije que iba a hacer lo necesario para que a los platenses no les falte nada. ● Siempre tuve muy en claro que para lograr las transformaciones que nos planteábamos se necesitaba la fuerza de todos ustedes. ● Independientemente del partido político que defiendan, conté siempre con su compromiso para alcanzar los proyectos que se necesitaban aprobar. ● Y fue así, porque es mucho más grande lo que nos une que lo que nos divide. Nos une el objetivo de construir una ciudad mejor. ● Todo lo que logramos fue posible porque siempre pensamos en los platenses. ● Y no tengo dudas de que con este equipo vamos a seguir trabajando por la ciudad que soñamos. Con este equipo vamos a hacer realidad ese sueño. De hecho, ya lo estamos haciendo. Décimo aniversario de la tragedia del 2 de abril ● Dentro de pocas semanas se van a cumplir 10 años de la mayor tragedia que nos tocó vivir como ciudad, la inundación del 2 de abril de 2013. Un día que los platenses tenemos marcado en lo más profundo. ● Cuando recordamos lo que sucedió, quienes estamos en política nos vemos obligados a hacer dos reflexiones.
  • 2. ● La primera es destacar el coraje y la solidaridad de todos los platenses que ayudaron durante y después de esa madrugada. ● A los que estuvieron asistiendo a sus vecinos, levantando muebles para que el agua no se los lleve. A los que colaboraron en la limpieza cuando pasó la tormenta. Y los que ayudaron en las colectas para empezar a recuperar lo que se perdió. Donando, ordenando las cosas que llegaban y repartiéndolas a quienes las necesitaban. ● En ese sentido quiero contarles que este 2 de abril vamos a crear el DÍA DE LA SOLIDARIDAD PLATENSE, una fecha en la que vamos a destacar a los vecinos que, sin esperar nada a cambio, ayudan a otros a salir adelante. ● La segunda reflexión que tenemos que hacernos, es preguntarnos: ¿qué pasó? ● Yo me pregunto y les pregunto, ¿no sabían que La Plata tenía zonas inundables? ● ¿No podríamos haber estado mejor preparados para reaccionar ante la emergencia? ● La respuesta a estas preguntas es ‘sí’. Sí, sabían que algo así podía pasar. Sí, podríamos haber estado mejor preparados. ● Falló una manera de hacer las cosas. Que consideró que no era importante tener un sistema de respuesta ante la emergencia climática. Que dejó crecer la ciudad sin ningún tipo de orden ni planificación. Que se negó a hacer las obras que no se ven, e hizo oídos sordos a todos los que alertaban sobre el tema. Que no escuchó a nadie. Ni a la Universidad Nacional de La Plata ni a los inundados de años anteriores. ● Porque previo al 2013, entre 2002 y 2010, hubo 4 grandes inundaciones. Y cada vez que paraba de llover los vecinos pedían que se los escuche. Exigían un Estado presente, que no estuvo. ● Y la falta de respuestas salió muy cara: perdimos decenas de vidas. Parientes. Amigos. Vecinos. Familias enteras quedaron a la espera de un último abrazo, y ese abrazo no llegó. ● No digo esto para echar sal a las heridas. Lo digo, porque TENEMOS QUE TENER MEMORIA y aprender de esos errores. ● Porque desde hace un tiempo estamos viendo a muchos de los que fueron parte de esas gestiones, que abandonaron a los vecinos, LEVANTAR LA VOZ POR UNA BALDOSA ROTA.
  • 3. ● ¿Y saben qué? ROTA DEJARON A LA CIUDAD EN 2015 ● En este mismo sillón, hace unos años, le pedí perdón a las víctimas de la inundación y a sus familiares en nombre de la política. ● HOY, LOS PUEDO MIRAR A LOS OJOS Y DECIRLES: CUMPLIMOS. HICIMOS LO QUE NOS CORRESPONDÍA. ● Desde el día uno nuestra prioridad fue trabajar para evitar que vivamos algo como lo que pasó esa noche. ● Nadie puede afirmar que la ciudad de La Plata no se va a volver a inundar. ● Lo que sí puedo decirles es que hicimos todo lo que está en nuestras manos para evitar que suceda. Y que si algún día nos toca volver a atravesar una inundación, vamos a estar listos para hacerle frente. Los platenses no van a estar solos. La Plata, la ciudad mejor preparada del país para prevenir inundaciones ● Desde el día uno, nuestra prioridad fue trabajar para evitar que vivamos algo como lo que pasó esa noche. ● Y gracias al compromiso, a la inversión y a un trabajo sostenido, hoy la ciudad es otra. ● SOMOS UNA DE LAS CIUDADES MÁS PREPARADAS DEL PAÍS PARA ENFRENTAR LAS LLUVIAS. ● Hicimos más de 40 kilómetros de obras hidráulicas. ● Tenemos una defensa civil, un equipo especializado en emergencias climáticas para salir a la calle y asistir a los platenses. ● Tenemos el SAME, el sistema de ambulancias municipal que atiende a los vecinos cuando más lo necesitan en la vía pública. ● Tenemos un comité de emergencias climático modelo en el país. ● Cada año que pasa damos un paso hacia adelante y seguimos haciendo obras fundamentales. ● Como el reservorio de calle 137 en Los Hornos, que cuando esté terminado va a contener 72.000 m3 de agua de lluvia y evitar que la zona se inunde. Es el equivalente a 30 piletas olímpicas.
  • 4. ● Este año vamos a poner en marcha la segunda etapa del Plan de Gestión del Riesgo. ● A partir de un convenio firmado con la Universidad, vamos a ir a los barrios y a las escuelas a capacitar a todos los vecinos. ● Un paso fundamental, porque es importante que cada uno de nosotros sepa cómo actuar ante una emergencia climática. ● Aunque seguimos esperando justicia por lo que nos pasó, tenemos la seguridad de que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que, cuando llueva, podamos dormir un poco más tranquilos. Vinimos a sentar las bases de una ciudad diferente ● Dar respuestas después de una tragedia como la del 2 de abril fue tal vez el desafío más grande que tuvimos como gestión. Pero no el único. ● Hoy mismo estamos atravesando una crisis económica profunda en el país: venimos de tener la inflación más alta en 30 años. ● Estas situaciones nos exigieron definir prioridades claras en la asignación de recursos, sin perder de vista para qué estamos acá. ● Vinimos a sentar las bases de una ciudad diferente. Y en medio de las turbulencias, conservamos siempre un rumbo claro. ● El año pasado les describí detalladamente nuestro Plan Estratégico. Un Plan que explica el porqué de cada cosa que hacemos y hacia dónde vamos: hacia una ciudad moderna y desarrollada, que ya no gira alrededor del Casco sino que potencia cada barrio para que tengan vida propia. ● Ese es nuestro horizonte. Somos conscientes de que falta, pero no podemos olvidarnos de dónde venimos: de la falta de planificación. De décadas de improvisación en las que no se hizo nada para ordenar el caos ni prever el crecimiento que nuestra ciudad tendría. ● El último censo demostró que La Plata es la ciudad que más creció en las últimas décadas. ● La falta de planificación que llevó a que no haya cloacas. A que no haya agua, algo que está pasando hoy en los barrios, que afecta a los vecinos y esperan soluciones urgentes. A que no haya viviendas. A que el tránsito en el centro sea lo que es. A que muchos chicos tengan que tomarse el micro y hacer un viaje de una hora para ir al colegio. A que alguien tenga que hacer 40 o 50
  • 5. minutos en auto todos los días para ir a trabajar o a un centro comercial. O a que muchos platenses construyan su casa en una zona inundable. ● Décadas de falta de planificación que llevaron a todas estas cosas que atentan contra la calidad de vida de los vecinos. ● De ahí venimos. Tengamos memoria. No podemos obviar el punto de partida. ● Nosotros vinimos a construir. A pensar qué ciudad queremos tener en el futuro y a trabajar para alcanzarla. ● Y en la base de esa construcción hay algo fundamental: tenemos que estar abiertos a escuchar lo que piensa el otro. Porque los grandes cambios, en la historia de la humanidad, se hicieron en equipo. Veredas a la Obra: una respuesta a un problema histórico ● El programa “Veredas a la Obra” es un ejemplo de todo esto: una política que viene a resolver un problema de décadas. Y que hoy es una realidad porque escuchamos a los vecinos. ● Quiero agradecerles a los concejales por haber sido parte del cambio de ordenanzas para que podamos intervenir y dar respuestas a un problema que nadie se animaba a enfrentar. ● “Veredas a la Obra” empezó en este mismo Palacio Municipal y siguió en la Avenida 7, la más transitada de la ciudad. ● Fue tan grande el impacto que decidimos ir por más. Este año empezaremos con la cuarta etapa del Plan de Veredas: vamos a poner en marcha la transformación de los Centros Comerciales. ● Un plan ambicioso, que no tiene precedentes en la historia de la ciudad y que va a llegar a TODOS Y CADA UNO DE LOS BARRIOS. ● Para que los vecinos tengan cerca de sus casas un centro donde pasear y hacer las compras. Para que los comerciantes se animen a invertir y generen laburo en los barrios. Para que cada vez más emprendedores hagan realidad el sueño del negocio propio. ● Vamos a empezar por Villa Elvira, City Bell y San Lorenzo. Y poco a poco iremos abarcando todo el territorio.
  • 6. Más inversión y desarrollo en la Ciudad: La Plata Reactiva ● Así como Veredas a la Obra es el resultado de la escucha, también lo es La Plata ReActiva. ● Hoy en La Plata tenemos un plan de desarrollo económico local, La Plata ReActiva, con objetivos claros: atraer nuevas inversiones, hacer crecer los barrios, crear más trabajo y facilitarle el camino a todos los que quieran apostar por nuestra ciudad. ● Creamos los permisos de obras exprés para acelerar un trámite que antes tardaba más de 90 días y hoy se obtiene en sólo 5. Esto permitió que durante el 2022 entreguemos más de 1.700. ● También creamos las habilitaciones comerciales exprés para que los comercios puedan abrir en sólo 24 horas. Desde que las lanzamos, más de 3.000 laburantes y sus familias abrieron su negocio gracias a este beneficio. ● Además, para ayudar a los que invierten, eximimos del pago de tasas municipales a las habilitaciones comerciales y, a partir de este año, avanzamos en la eliminación de más de veinte tasas municipales. ● Hoy todos los nuevos emprendimientos que abren sus puertas en la ciudad tienen bonificado el pago de tasas durante el primer año. ● Porque entendemos que sumar impuestos es ponerle trabas a los que crean trabajo. Y en esta ciudad, apoyamos a todo el que genera laburo. ● Hace unos días, para acompañar al sector agropecuario en medio de la sequía que estamos atravesando, lanzamos una eximición de la Tasa por Control de Marcas y Señales, una medida que beneficia a más de 400 productores ganaderos. ● Todas estas políticas van más allá de lo declarativo: tienen efectos reales. ● Hoy hay hoteles, negocios y centros comerciales donde antes no había. Como la cantera de 501.
  • 7. ● En ese lugar se tiraba basura, y con OCSA la convertimos en la primera cantera recuperada y urbanizada del país. ● Porque entendemos que el desarrollo y el crecimiento nos necesitan a todos trabajando en equipo. ● Gracias a eso, los vecinos del barrio van a contar con un nuevo espacio verde, con comercios cerca de sus casas y con nuevas viviendas. ● Todos tenemos familiares o amigos que cuando vienen a visitar nuestra ciudad la ven distinta. En los últimos años, La Plata pasó del abandono a ser una ciudad llena de vida. Fuimos transformando cada zona y así nacieron cientos de emprendimientos en distintos barrios. ● Eso demuestra que con trabajo y un horizonte claro podemos potenciar el empleo y el consumo local, garantizando que el trabajo y los servicios lleguen a cada barrio. ● Algo que también potencia el turismo. Hoy hay más circuitos y lugares para recorrer en familia, y más espacios donde descansar y tomar un café. ● Pasamos de ser una ciudad capital que no tenía hoteles, a ser la segunda ciudad más importante del país para hacer reuniones y convenciones de carácter internacional. ● El año pasado tuvimos una ocupación hotelera del 90%, y cada fin de semana largo superamos las expectativas. ● Hoy tenemos una ciudad con una visión definida sobre el turismo. Y los que nos visitan lo notan, porque cada vez son más los que quieren disfrutarla. Siempre cerca de los platenses: Barrio x Barrio ● El año pasado acercamos los servicios de la municipalidad a cada rincón con el programa itinerante Barrio X Barrio. ● Más de 23 mil vecinos hicieron sus trámites, vacunaron a sus hijos, se hicieron controles de salud bucal, canjearon sus reciclables, y también castraron a sus mascotas con las nuevas unidades que cumplen una promesa de gestión. ● Estuvimos ahí, en todos los barrios, cerca de cada vecino. Llegando a lugares que estaban olvidados por la política. ● Donde también estamos haciendo Centros de Integración Comunitaria para afianzar esa cercanía y acompañar a los vecinos en todo momento.
  • 8. Una ciudad más disfrutable y accesible para todos ● En esos mismos barrios estamos haciendo plazas. Los que crecimos en La Plata tenemos al menos un recuerdo de la plaza que quedaba cerca de nuestra casa. Esa misma experiencia deben tenerla todos los chicos que están creciendo en la ciudad. ● El año pasado hicimos más de 25 plazas nuevas, trabajamos en el mantenimiento de otras 150, recuperamos espacios abandonados y comenzamos a mejorar un lugar icónico de la ciudad: nuestro Paseo del Bosque. ● En poco tiempo van a empezar a notar todavía más cambios, porque además de seguir sumando plazas, vamos a instalar juegos modernos para que los chicos de todas las edades se apropien del espacio público. ● En este último año también seguimos avanzando con el plan de iluminación LED. ● Cuando pusimos la primera LED, en 2016, sabíamos que iba a cambiar para siempre la manera en la que caminamos por la ciudad. Y fue así. ● Hoy somos la segunda ciudad del país con más luces LED, y no vamos a parar hasta reemplazar todas las luces de sodio. ● También seguimos ampliando la red de bicisendas, la primera red de movilidad sustentable de la historia de la ciudad, que se ajusta a nuestra visión de futuro: hacer una ciudad amigable con el medio ambiente. ● Con los tramos inaugurados en 526, calle 3, avenida 32 y diagonal 79, ya superamos los 42 kilómetros totales. Las prioridades de cada barrio: educación y asfalto ● Cuando empecé la gestión hace unos años entendí que para dar respuesta al abandono de décadas había que definir prioridades. Porque las necesidades de cada barrio no son las mismas.
  • 9. ● En algunos barrios, la prioridad era hacer obras hidráulicas, en otros poner más iluminación, y en otros, por ejemplo, hacer edificios educativos. Y lo hicimos. ● Pusimos ladrillo por ladrillo hasta construir 22 escuelas nuevas. Están en El Peligro, en Arana, en Gorina, en Etcheverry, en Poblet. Están donde hacían falta para que los vecinos puedan mandar a sus hijos al colegio cerca de sus casas, sin tener que tomarse el micro. ● En otras zonas, la prioridad era hacer asfalto. Y también lo hicimos. ● Empezamos trabajando en las arterias más importantes, en las avenidas y accesos por donde pasa la producción platense, por donde se mueve el transporte público y circula la mayor cantidad de autos en un día. ● Lo hicimos, primero, para mejorar la manera en la que transitamos y hacerlo más seguro para todos, y segundo, para conectar mejor los barrios. Porque esta gestión dejó de mirar sólo el Casco para mirar de manera integral una ciudad que tiene todo para ser potencia económica, productiva, administrativa y del conocimiento. ● Hicimos la 31, la 32, la 38, la 167, la 161, la Avenida 66, el Camino Centenario y Belgrano, la 467, la 137, la 155, la 173, la 208, la 501, que empezó hace unos días… Y PODRÍA SEGUIR ENUMERÁNDOLAS. ● YA HICIMOS 150 kilómetros de asfalto. ● Y en los próximos meses recorren los barrios, nos van a ver trabajando de cara al objetivo que nos pusimos: SUPERAR LOS 200 kilómetros de asfalto, en todos los barrios de La Plata. Una ciudad LITERALMENTE en obra. Vamos a crear la Agencia de Seguridad Vial ● Este año, para seguir mejorando el tránsito y la forma en que nos movemos, vamos a dar un paso muy importante. ● Desde hace tiempo, las diferentes organizaciones que luchan por la seguridad vial exigen respuestas al problema de los accidentes de tránsito. ● Así como creamos el SAME Municipal y sumamos cámaras de seguridad en las zonas más importantes para alertar y llegar a tiempo, este año VAMOS A CREAR LA AGENCIA DE SEGURIDAD VIAL. ● Un organismo descentralizado, con sede en distintos puntos de la ciudad que nos va a ayudar a concientizar a todos los platenses.
  • 10. ● Ya estamos trabajando en las bases operativas y en unos días vamos a hacer el lanzamiento oficial. Sigamos trabajando juntos en este año tan especial ● Podría seguir mencionando todo lo que construimos en estos años, las obras que hicimos con el gobierno provincial y nacional, como la reforma de la estación de trenes o la extensión del tren universitario. ● Lo importante de todo esto es que cada expediente que se inició y se concretó, lo hicimos entre todos. ● Pudimos, en la mayoría de los casos, dejar las diferencias de lado para que las máquinas se pongan en marcha. ● Pusimos a los platenses en primer lugar, y actuamos con la responsabilidad que ellos se merecen. ● Este es un año especial. Es un año donde los platenses tendrán la oportunidad de decir si estamos haciendo bien nuestro trabajo. Es el año en que se cumple una década de la tragedia más grande de la ciudad. Y es el año en que se cumplen 4 décadas de democracia ininterrumpida en nuestro país. ● En lo particular, yo hace más de 20 años que decidí involucrarme en política. Y lo hice por una simple razón: vocación. ● Nací y crecí en una familia que me inculcó valores. Que me mostró que con trabajo y esfuerzo, las cosas son posibles y siempre salen mejor. ● Que la esperanza no es una idea, es un sentimiento. Que se ve en las cosas que hicimos y en las que vamos a seguir haciendo de acá en adelante. ● Porque sé que cuando las cosas se hacen desde el corazón y con convicción, no hay límites. ● Por eso todo lo que hice lo hice así. Con vocación, trabajo y mucho sacrificio. Rompiéndome el lomo. Sabiendo reponerme ante las adversidades. ● Y es lo que trato de hacer todos los días, desde que me levanto hasta que me acuesto. ● Dentro de unos meses los platenses van a tener nuevamente la posibilidad de elegir el camino que quieren para la ciudad.
  • 11. ● Sé que levantamos la vara, que hoy está más alta. Pero también sé que todavía falta, que necesitamos seguir trabajando. ● Y YO TENGO LA FUERZA, LA ENERGÍA Y LA VOCACIÓN para hacerlo. ● Hoy La Plata tiene un rumbo que hace años no tenía. Se ve en cada una de las cosas sobre las que les hablé hoy. ● POR ESO NO PODEMOS VOLVER ATRÁS. NECESITAMOS SEGUIR HACIA ADELANTE. ● Puedo mirarlos a los ojos y decirles que siempre fui honesto. ● Que no tuve miedo cuando me tocó enfrentar las tragedias. ● Que no me achiqué cuando tuve que pedir más presupuesto para hacer obras. ● Puedo juntarme con los representantes de todos los espacios políticos porque LO ÚNICO QUE ME IMPORTA ES LA CIUDAD QUE ESTAMOS HACIENDO. ● Sigo soñando con una ciudad mejor, con una vida mejor para todos los platenses. PORQUE CONFÍO CIEGAMENTE EN NUESTRAS CAPACIDADES. ● Llámenme iluso. PERO SÉ QUE PODEMOS HACERLO. ● Por eso hoy estoy acá, para decirles que no voy a parar hasta ver terminado el proceso de transformación que empezamos en la ciudad. ● POR USTEDES. POR MIS HIJAS. POR EL FUTURO QUE NO LLEGÓ Y TIENE TANTO PARA DARNOS. ● Muchas gracias a todos y dejo inaugurado el octogésimo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de La Plata.