SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: ELECTIVA IV
SECCION “S” – NOCTURNO
Karla Cañizalez
15626671
 El manejo de material engloba una gran cantidad de factores que intervienen para
que el proceso del mismo, es decir, traslado y maquinado sea eficaz y todo el proceso
sea eficiente y se obtenga de manera efectiva el objetivo planteado por la empresa
desde diferentes perspectivas o responsabilidades.
 
 Cuando algunos de los factores que intervienen no esta cumpliendo con su
responsabilidad por diversas razones ya empieza la existencia de fallas o problemas en
el proceso, y esto a su vez puede desencadenar una serie de eventos que perjudiquen
notablemente todo el proceso del manejo de material.
 Para determinar estas fallas de una manera muy general se realizó un estudio de la
empresa ALUMUNIO PIANMECA, S.A y a continuación se mostrara el mismo.
Se encuentra ubicada, en el Parque Industrial Matanzas, en las
inmediaciones de las empresas básicas del Aluminio en Venezuela, contando
con todas las zonas estratégicas de flujo de transporte y comunicación de
Ciudad Guayana. Aluminio Pianmeca S.A. es una empresa venezolana,
fundada en 1977, dedicada a la producción de cilindros de aluminio para
extrusión, mediante el procesamiento de aluminio primario.
Como misión fundamental producir y comercializar de forma rentable,
confiable y oportuna Cilindros de Aluminio homogeneizados de la más alta
calidad, satisfaciendo las exigencias y necesidades de los clientes, a través del
mejoramiento continuo de los recursos humanos, de nuestra base técnica,
administrativa, siguiendo estándares de calidad establecidos, satisfaciendo los
requerimientos de protección y cuidado ambiental establecidos en las
regulaciones de la Nación y promoviendo así mismo el desarrollo humano, a
través de actividades, comunitarias, educativas y sociales.
Actualmente cuenta con una Fuerza Laboral de 120 trabajadores en
operación continua, para el procesamiento de Aluminio Primario en cilindros de
aluminio homogeneizados para extrusión, garantizando la pureza y la calidad
de sus productos. El aluminio extruido se usa en los sistemas de perfiles de
ventanas y puertas en edificios materiales para tejados y revestimientos
exteriores, muros cortina, fachadas de locales comerciales, fuselajes de
aviones, vehículos de carretera y ferrocarriles, y para aplicaciones marinas.
TITANIO – BORO
MAGNESIO
MANGANESO
ALUMINIO
INSPECCION
INSUMOSINSUMOS
PROVEEDORESPROVEEDORES
MATERIA PRIMAMATERIA PRIMA PLANTA
A1=ALMACEN 1
B1= BUNKER 1
B2= BUNKER 2
H1= HORNO 1
H2= HORNO 2
M= MESA COLADA
P= PESAJE
A1
B1 B2
H1 H2M
 Existe una notable falta de mantenimiento en todas las máquinas y
equipos encargados de transportar el material, esto trae como
consecuencia; el retraso en la entrega de material por desperdicio de
tiempo en el traslado de una estación a otra para su proceso.
 Inconformidad de clientes; esto debido al mal manejo de material y
retraso en entregas de pedidos.
 Desperdicio de material; que trimestral, semestral o anualmente, se
cuantifica en millonaria la pérdida del mismo.
 Falta de seguridad en el resguardo de material, debido a la falta de
mantenimiento de almacenes y falta de seguridad de la mano de
obra que interviene en el proceso, el cual trae innumerables
accidentes laborales.
 Realizar un plan de trabajo donde se determine todas las fallas del
proceso de maquinado y traslado de material desde que ingresa
a planta hasta su destino.
 Invertir en mantenimiento de máquinas y equipos que intervienen
en el proceso de traslado y maquinado de material.
 Realizar revisión al manual de procedimiento de los diferentes
materiales que se procesan e implantar el mismo para el mejor
funcionamiento de la planta.
 Incorporar nuevas normas de seguridad para evitar desperdicio
de material y accidentes laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final Diseño de Plantas Industriales
Proyecto final Diseño de Plantas IndustrialesProyecto final Diseño de Plantas Industriales
Proyecto final Diseño de Plantas Industriales
Julian Esquivel
 
Induccion cristales delfin
Induccion cristales delfinInduccion cristales delfin
Induccion cristales delfin
yoismar
 
Presentacion proyecto ingenieria
Presentacion proyecto ingenieriaPresentacion proyecto ingenieria
Presentacion proyecto ingenieriaKevin Steed
 
BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...
BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...
BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...
alexander coneo
 
Diapositivas 207106 66
Diapositivas 207106 66Diapositivas 207106 66
Diapositivas 207106 66jarizav
 
Diseño de plantas para alimentos
Diseño de plantas para alimentosDiseño de plantas para alimentos
Diseño de plantas para alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
edixoninfante
 
Carta presentación semzza
Carta presentación semzzaCarta presentación semzza
Carta presentación semzza
Semzza Toluca
 
C.v. ing. mecanico electricista
C.v. ing. mecanico electricistaC.v. ing. mecanico electricista
C.v. ing. mecanico electricista
Fernando Aguilar Gonzalez
 
Carta de presentacion thi sac
Carta de presentacion  thi  sac Carta de presentacion  thi  sac
Carta de presentacion thi sac
Alan Trebejo Manrique
 
Welchallyn
WelchallynWelchallyn
Welchallyn
Oscar Barrios
 
Diseño de proyecto, grupo 102058_178
Diseño de proyecto, grupo 102058_178Diseño de proyecto, grupo 102058_178
Diseño de proyecto, grupo 102058_178
AdrianaHerrera1972
 
Higiene y seguridad_industrial-ccet-c1
Higiene y seguridad_industrial-ccet-c1Higiene y seguridad_industrial-ccet-c1
Higiene y seguridad_industrial-ccet-c1
Camilo Espinosa
 
Presentacion soldadura
Presentacion soldaduraPresentacion soldadura
Presentacion soldadura
Yamileth Gandara
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto final Diseño de Plantas Industriales
Proyecto final Diseño de Plantas IndustrialesProyecto final Diseño de Plantas Industriales
Proyecto final Diseño de Plantas Industriales
 
Induccion cristales delfin
Induccion cristales delfinInduccion cristales delfin
Induccion cristales delfin
 
Presentacion proyecto ingenieria
Presentacion proyecto ingenieriaPresentacion proyecto ingenieria
Presentacion proyecto ingenieria
 
Taller # 2
Taller # 2Taller # 2
Taller # 2
 
BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...
BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...
BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...
 
Diapositivas 207106 66
Diapositivas 207106 66Diapositivas 207106 66
Diapositivas 207106 66
 
Diseño de plantas para alimentos
Diseño de plantas para alimentosDiseño de plantas para alimentos
Diseño de plantas para alimentos
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
 
Carta presentación semzza
Carta presentación semzzaCarta presentación semzza
Carta presentación semzza
 
C.v. ing. mecanico electricista
C.v. ing. mecanico electricistaC.v. ing. mecanico electricista
C.v. ing. mecanico electricista
 
Carta de presentacion thi sac
Carta de presentacion  thi  sac Carta de presentacion  thi  sac
Carta de presentacion thi sac
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Welchallyn
WelchallynWelchallyn
Welchallyn
 
Diseño de proyecto, grupo 102058_178
Diseño de proyecto, grupo 102058_178Diseño de proyecto, grupo 102058_178
Diseño de proyecto, grupo 102058_178
 
Higiene y seguridad_industrial-ccet-c1
Higiene y seguridad_industrial-ccet-c1Higiene y seguridad_industrial-ccet-c1
Higiene y seguridad_industrial-ccet-c1
 
Cuprum (2â° trabajo en clase) (2)
Cuprum (2â° trabajo en clase) (2)Cuprum (2â° trabajo en clase) (2)
Cuprum (2â° trabajo en clase) (2)
 
Presentacion soldadura
Presentacion soldaduraPresentacion soldadura
Presentacion soldadura
 

Similar a Karlacañizalez15626671

Gerencia ind proyecto
Gerencia ind proyectoGerencia ind proyecto
Gerencia ind proyecto
daniberroteran
 
CARTA DE PRESENTACION.pptx
CARTA DE PRESENTACION.pptxCARTA DE PRESENTACION.pptx
CARTA DE PRESENTACION.pptx
JoseQuevedo45
 
CONTROL.-
CONTROL.- CONTROL.-
CONTROL.-
ELYKMARTINEZ
 
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrososAnálisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Edwin Enrique Medina Monge
 
Informe de pasantias i (reny)
Informe de pasantias i (reny)Informe de pasantias i (reny)
Informe de pasantias i (reny)
Reny Gutiérrez
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
LindoDiaz
 
CONTROL GERENCIA
CONTROL GERENCIACONTROL GERENCIA
CONTROL GERENCIA
marielvis26
 
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBREPrograma de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRELuis Guerino Saez
 
Produccion Limpia Artes Graficas
Produccion Limpia Artes GraficasProduccion Limpia Artes Graficas
Produccion Limpia Artes Graficas
ClaudiaRosaSocha
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerenciaUnidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
marielvis26
 
Lean manufacturing factoria palacios
Lean manufacturing  factoria palaciosLean manufacturing  factoria palacios
Lean manufacturing factoria palacios
Roberthson Castañeda Zavaleta
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
GERSSONJAIRLACHIRAMA1
 
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)Ignacio Nuñez
 
C.v. ing. mecanico electricista 3
C.v. ing. mecanico electricista 3C.v. ing. mecanico electricista 3
C.v. ing. mecanico electricista 3
Fernando Aguilar Gonzalez
 
Electiva iv resolucion de problemas en smm
Electiva iv resolucion de problemas en smmElectiva iv resolucion de problemas en smm
Electiva iv resolucion de problemas en smm
ORL-JEREZ
 
Electiva iv resolucion de problemas en smm
Electiva iv resolucion de problemas en smmElectiva iv resolucion de problemas en smm
Electiva iv resolucion de problemas en smm
anakgarcia
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
GustavoV689
 
Proyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrialProyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrialJorge Flores
 

Similar a Karlacañizalez15626671 (20)

Gerencia ind proyecto
Gerencia ind proyectoGerencia ind proyecto
Gerencia ind proyecto
 
CARTA DE PRESENTACION.pptx
CARTA DE PRESENTACION.pptxCARTA DE PRESENTACION.pptx
CARTA DE PRESENTACION.pptx
 
CONTROL.-
CONTROL.- CONTROL.-
CONTROL.-
 
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrososAnálisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
 
Informe de pasantias i (reny)
Informe de pasantias i (reny)Informe de pasantias i (reny)
Informe de pasantias i (reny)
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
 
CONTROL GERENCIA
CONTROL GERENCIACONTROL GERENCIA
CONTROL GERENCIA
 
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBREPrograma de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
 
Produccion Limpia Artes Graficas
Produccion Limpia Artes GraficasProduccion Limpia Artes Graficas
Produccion Limpia Artes Graficas
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerenciaUnidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
 
Lean manufacturing factoria palacios
Lean manufacturing  factoria palaciosLean manufacturing  factoria palacios
Lean manufacturing factoria palacios
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
 
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
CVIgnacioNuñezSchettino (sencillo)
 
C.v. ing. mecanico electricista 3
C.v. ing. mecanico electricista 3C.v. ing. mecanico electricista 3
C.v. ing. mecanico electricista 3
 
CVRoman
CVRomanCVRoman
CVRoman
 
Electiva iv resolucion de problemas en smm
Electiva iv resolucion de problemas en smmElectiva iv resolucion de problemas en smm
Electiva iv resolucion de problemas en smm
 
Electiva iv resolucion de problemas en smm
Electiva iv resolucion de problemas en smmElectiva iv resolucion de problemas en smm
Electiva iv resolucion de problemas en smm
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
 
CV Nicolas Gervic M.
CV Nicolas Gervic M.CV Nicolas Gervic M.
CV Nicolas Gervic M.
 
Proyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrialProyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrial
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Karlacañizalez15626671

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ELECTIVA IV SECCION “S” – NOCTURNO Karla Cañizalez 15626671
  • 2.  El manejo de material engloba una gran cantidad de factores que intervienen para que el proceso del mismo, es decir, traslado y maquinado sea eficaz y todo el proceso sea eficiente y se obtenga de manera efectiva el objetivo planteado por la empresa desde diferentes perspectivas o responsabilidades.    Cuando algunos de los factores que intervienen no esta cumpliendo con su responsabilidad por diversas razones ya empieza la existencia de fallas o problemas en el proceso, y esto a su vez puede desencadenar una serie de eventos que perjudiquen notablemente todo el proceso del manejo de material.  Para determinar estas fallas de una manera muy general se realizó un estudio de la empresa ALUMUNIO PIANMECA, S.A y a continuación se mostrara el mismo.
  • 3. Se encuentra ubicada, en el Parque Industrial Matanzas, en las inmediaciones de las empresas básicas del Aluminio en Venezuela, contando con todas las zonas estratégicas de flujo de transporte y comunicación de Ciudad Guayana. Aluminio Pianmeca S.A. es una empresa venezolana, fundada en 1977, dedicada a la producción de cilindros de aluminio para extrusión, mediante el procesamiento de aluminio primario. Como misión fundamental producir y comercializar de forma rentable, confiable y oportuna Cilindros de Aluminio homogeneizados de la más alta calidad, satisfaciendo las exigencias y necesidades de los clientes, a través del mejoramiento continuo de los recursos humanos, de nuestra base técnica, administrativa, siguiendo estándares de calidad establecidos, satisfaciendo los requerimientos de protección y cuidado ambiental establecidos en las regulaciones de la Nación y promoviendo así mismo el desarrollo humano, a través de actividades, comunitarias, educativas y sociales. Actualmente cuenta con una Fuerza Laboral de 120 trabajadores en operación continua, para el procesamiento de Aluminio Primario en cilindros de aluminio homogeneizados para extrusión, garantizando la pureza y la calidad de sus productos. El aluminio extruido se usa en los sistemas de perfiles de ventanas y puertas en edificios materiales para tejados y revestimientos exteriores, muros cortina, fachadas de locales comerciales, fuselajes de aviones, vehículos de carretera y ferrocarriles, y para aplicaciones marinas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. TITANIO – BORO MAGNESIO MANGANESO ALUMINIO INSPECCION INSUMOSINSUMOS PROVEEDORESPROVEEDORES MATERIA PRIMAMATERIA PRIMA PLANTA A1=ALMACEN 1 B1= BUNKER 1 B2= BUNKER 2 H1= HORNO 1 H2= HORNO 2 M= MESA COLADA P= PESAJE A1 B1 B2 H1 H2M
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Existe una notable falta de mantenimiento en todas las máquinas y equipos encargados de transportar el material, esto trae como consecuencia; el retraso en la entrega de material por desperdicio de tiempo en el traslado de una estación a otra para su proceso.  Inconformidad de clientes; esto debido al mal manejo de material y retraso en entregas de pedidos.  Desperdicio de material; que trimestral, semestral o anualmente, se cuantifica en millonaria la pérdida del mismo.  Falta de seguridad en el resguardo de material, debido a la falta de mantenimiento de almacenes y falta de seguridad de la mano de obra que interviene en el proceso, el cual trae innumerables accidentes laborales.
  • 15.  Realizar un plan de trabajo donde se determine todas las fallas del proceso de maquinado y traslado de material desde que ingresa a planta hasta su destino.  Invertir en mantenimiento de máquinas y equipos que intervienen en el proceso de traslado y maquinado de material.  Realizar revisión al manual de procedimiento de los diferentes materiales que se procesan e implantar el mismo para el mejor funcionamiento de la planta.  Incorporar nuevas normas de seguridad para evitar desperdicio de material y accidentes laborales.