SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA EN DOCENTES
Y ESTUDIANTES DE SECUNDARIA EN PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA - ESCUELA PROFESIONAL DE
PSICOLOGÍA
Asignatura:
Introducción a ll filosofía
Docente responsable:
Jorge Rudi Orellano
Alumna:
Damián Gamarra, Yola Yuliza
Huánuco – Perú 2021
Tabla de contenido
Resumen 02 Introducción
03 Metodología 04 Conclusiones
01
RESUMEN
Esta investigación tiene como objetivo
principal determinar las características de la
formación ciudadana y cívica en docentes y
estudiantes de primero de secundaria de
educación.
Se abordo desde un punto de vista donde
involucra a los estudiantes desde su
contexto de situación y formación familiar y
académica.
También tomándose en cuenta una convivencia
democrática, respeto a los valores sociales,
desarrollo personal y social dentro de una sociedad
para alcanzar un ciudadano que refleje conductas y
actitudes sociales adecuadas
Por ello se consideró comprender
los rasgos de formación ciudadana y
cívica que facilitan una buena
convivencia y desarrollo
democrático dentro de una sociedad
INTRODUCCION
Hoy en día nos enfrentamos a
nuevas formas de ser y actuar
como ciudadanos donde la
convivencia y la interacción dentro
de una cultura de paz es la
aspiración en la formación de toda
persona.
En el Perú el marco del buen desempeño
docente se constituye en una búsqueda para el
desarrollo de la formación ciudadana y cívica
poniendo como base aprendizajes
fundamentales con la aspiración de cambios en
los saberes, relaciones y práctica en la
institución educativa.
Sin embargo, se evidencian dificultades en el
desarrollo de capacidades y competencias en el
área; cuyas causas se orientan a determinar el
inadecuado uso de estrategias participativas y
dinámicas, situación que no permite que los
estudiantes alcancen un desarrollo autónomo y
alto rendimiento académico
La formación ciudadana y cívica se orienta a
generar ambientes adecuados, cimas de
confianza y bienestar para una convivencia
democrática sin exclusión ni discriminación
socia
METODOLOGIA
La investigación se ha desarrollado
teniendo como sustento procesos
de analíticos de tipo bibliométricos
sobre temática de formación
ciudadana y cívica desde una
revisión de la literatura más
relevante y actualizada sobre el
tema
Para el acceso se ha utilizado la biblioteca
virtual institucional de la plataforma “Trilce” de
la Universidad César Vallejo. Para tal fin se ha
utilizado criterios para buscar información como:
TITLE-ABS-KEY (“ e_government “) AND TITLE-
ABS-KEY (“ public management “),
Sin embargo, se evidencian dificultades en el
desarrollo de capacidades y competencias en el
área; cuyas causas se orientan a determinar el
inadecuado uso de estrategias participativas y
dinámicas, situación que no permite que los
estudiantes alcancen un desarrollo autónomo y
alto rendimiento académico
La formación ciudadana y cívica tiene por
objetivo el desarrollo de competencias que
faciliten la toma de conciencia e importancia
en la vida cotidiana teniendo como base el
valor de respeto por los acuerdos
establecidos y por el estado de una
convivencia para fortalecer la identidad
intercultural de la sociedad.
CONCLUCIONES
 Las características de la formación ciudadana y cívica en docentes y estudiantes de primero
de secundaria de educación básica regular desde una revisión del estado del arte
corresponden a una convivencia democrática, respeto a los valores sociales, desarrollo
personal y social dentro de una sociedad compleja.
 Las capacidades que envuelven la formación ciudadana y cívica corresponde a las
competencias del currículo construye su identidad y convive y participa democráticamente.
 Los rasgos de formación ciudadana y cívica que facilitan una buena convivencia y
desarrollo democrático dentro de una sociedad pluralista corresponde a principios y
valores, identidad, formación ciudadana, derechos y deberes.
 Los valores que involucran a la formación ciudadana y cívica desde una revisión del estado
del arte corresponden a la responsabilidad, equidad y respeto a la persona humana dentro
de un ambiente y espacios de armonía
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Kawaii Watercolor Work Collegues Meeting by Slidesgo.pptx

EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPAEL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
Hilda Lopez
 
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPAEL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
BLANCAB1
 
Programa mu ci tercer ciclo y media
Programa mu ci   tercer ciclo y mediaPrograma mu ci   tercer ciclo y media
Programa mu ci tercer ciclo y media
Carlos Cumi
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
Giiulii Baños
 
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Programa mu ci   primero y segundo cicloPrograma mu ci   primero y segundo ciclo
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Carlos Cumi
 
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de SecundariaValores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Dusticita
 
Sistema educativo dominicano
Sistema educativo dominicanoSistema educativo dominicano
Sistema educativo dominicano
Geidys Valdez Liriano
 
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
fatimalorenaperez1
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Marly Encina
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
Marly Encina
 
Plan etica propuesta 2014
Plan etica   propuesta 2014Plan etica   propuesta 2014
Plan etica propuesta 2014
Willington Ortiz
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Denny de Garcia
 
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptxTALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx
Jose Luis vargas
 
CNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSIONCNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSION
12VILMA12
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Modelo pedagógico para la formación en valores.
Modelo pedagógico para la formación en valores. Modelo pedagógico para la formación en valores.
Modelo pedagógico para la formación en valores.
sebasecret
 
formacion civica y etica
formacion civica y eticaformacion civica y etica
formacion civica y etica
MaRiiell Aguirre
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
Karen Vázquez
 
Enfoque f cyé
Enfoque f cyéEnfoque f cyé
Enfoque f cyé
sec 321
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
Clarita Castrejon
 

Similar a Kawaii Watercolor Work Collegues Meeting by Slidesgo.pptx (20)

EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPAEL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
 
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPAEL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
 
Programa mu ci tercer ciclo y media
Programa mu ci   tercer ciclo y mediaPrograma mu ci   tercer ciclo y media
Programa mu ci tercer ciclo y media
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
 
Programa mu ci primero y segundo ciclo
Programa mu ci   primero y segundo cicloPrograma mu ci   primero y segundo ciclo
Programa mu ci primero y segundo ciclo
 
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de SecundariaValores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
 
Sistema educativo dominicano
Sistema educativo dominicanoSistema educativo dominicano
Sistema educativo dominicano
 
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
 
Plan etica propuesta 2014
Plan etica   propuesta 2014Plan etica   propuesta 2014
Plan etica propuesta 2014
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
 
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptxTALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx
 
CNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSIONCNB DESCRIPSION
CNB DESCRIPSION
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Modelo pedagógico para la formación en valores.
Modelo pedagógico para la formación en valores. Modelo pedagógico para la formación en valores.
Modelo pedagógico para la formación en valores.
 
formacion civica y etica
formacion civica y eticaformacion civica y etica
formacion civica y etica
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
 
Enfoque f cyé
Enfoque f cyéEnfoque f cyé
Enfoque f cyé
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Kawaii Watercolor Work Collegues Meeting by Slidesgo.pptx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA EN DOCENTES Y ESTUDIANTES DE SECUNDARIA EN PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO FACULTAD DE PSICOLOGÍA - ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Asignatura: Introducción a ll filosofía Docente responsable: Jorge Rudi Orellano Alumna: Damián Gamarra, Yola Yuliza Huánuco – Perú 2021
  • 2. Tabla de contenido Resumen 02 Introducción 03 Metodología 04 Conclusiones 01
  • 3. RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo principal determinar las características de la formación ciudadana y cívica en docentes y estudiantes de primero de secundaria de educación. Se abordo desde un punto de vista donde involucra a los estudiantes desde su contexto de situación y formación familiar y académica. También tomándose en cuenta una convivencia democrática, respeto a los valores sociales, desarrollo personal y social dentro de una sociedad para alcanzar un ciudadano que refleje conductas y actitudes sociales adecuadas Por ello se consideró comprender los rasgos de formación ciudadana y cívica que facilitan una buena convivencia y desarrollo democrático dentro de una sociedad
  • 4. INTRODUCCION Hoy en día nos enfrentamos a nuevas formas de ser y actuar como ciudadanos donde la convivencia y la interacción dentro de una cultura de paz es la aspiración en la formación de toda persona. En el Perú el marco del buen desempeño docente se constituye en una búsqueda para el desarrollo de la formación ciudadana y cívica poniendo como base aprendizajes fundamentales con la aspiración de cambios en los saberes, relaciones y práctica en la institución educativa. Sin embargo, se evidencian dificultades en el desarrollo de capacidades y competencias en el área; cuyas causas se orientan a determinar el inadecuado uso de estrategias participativas y dinámicas, situación que no permite que los estudiantes alcancen un desarrollo autónomo y alto rendimiento académico La formación ciudadana y cívica se orienta a generar ambientes adecuados, cimas de confianza y bienestar para una convivencia democrática sin exclusión ni discriminación socia
  • 5. METODOLOGIA La investigación se ha desarrollado teniendo como sustento procesos de analíticos de tipo bibliométricos sobre temática de formación ciudadana y cívica desde una revisión de la literatura más relevante y actualizada sobre el tema Para el acceso se ha utilizado la biblioteca virtual institucional de la plataforma “Trilce” de la Universidad César Vallejo. Para tal fin se ha utilizado criterios para buscar información como: TITLE-ABS-KEY (“ e_government “) AND TITLE- ABS-KEY (“ public management “), Sin embargo, se evidencian dificultades en el desarrollo de capacidades y competencias en el área; cuyas causas se orientan a determinar el inadecuado uso de estrategias participativas y dinámicas, situación que no permite que los estudiantes alcancen un desarrollo autónomo y alto rendimiento académico La formación ciudadana y cívica tiene por objetivo el desarrollo de competencias que faciliten la toma de conciencia e importancia en la vida cotidiana teniendo como base el valor de respeto por los acuerdos establecidos y por el estado de una convivencia para fortalecer la identidad intercultural de la sociedad.
  • 6. CONCLUCIONES  Las características de la formación ciudadana y cívica en docentes y estudiantes de primero de secundaria de educación básica regular desde una revisión del estado del arte corresponden a una convivencia democrática, respeto a los valores sociales, desarrollo personal y social dentro de una sociedad compleja.  Las capacidades que envuelven la formación ciudadana y cívica corresponde a las competencias del currículo construye su identidad y convive y participa democráticamente.  Los rasgos de formación ciudadana y cívica que facilitan una buena convivencia y desarrollo democrático dentro de una sociedad pluralista corresponde a principios y valores, identidad, formación ciudadana, derechos y deberes.  Los valores que involucran a la formación ciudadana y cívica desde una revisión del estado del arte corresponden a la responsabilidad, equidad y respeto a la persona humana dentro de un ambiente y espacios de armonía

Notas del editor

  1. Here is where your presentation begins