SlideShare una empresa de Scribd logo
9 Herramientas que se
utilizan mantenimiento de
computadores
KENLY GERALDINE ADRADA URREGO
MODALIDAD TÉCNICO EN SISTEMAS
Índice:
 Ventajas y desventajas de dar mantenimiento a un computador
 9 Tipos de herramientas
 Tips para el mantenimiento de tu computador
Desventajas y ventajas de
dar mantenimiento a una
computadora
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DAR MANTENIMIENTO A UN COMPUTADOR
Ventajas
 Da mayor tiempo de vida útil del equipo.
 Ayuda a mantener nuestra computadora en buen estado.
 Previene posibles problemas antes de que ocurran o de la
misma manera después de estos.
 Soluciona fallas operativas de software o hardware.
 Repara el equipo dañado.
 Corrige cuando existe la presencia de un virus afectando el
desempeño de la computadora.
Desventajas
 No realicemos un buen trabajo y dañemos mas la computadora.
 Puede existir conflictos entre un programa y un dispositivo.
 Conflicto entre dos programas.
 Conexiones mal realizadas.
 Recursos insuficientes.
 No contar con el conocimiento suficiente de los tipos de mantenimiento.
 Disminuir las horas de trabajo de la computadora.
9 TIPOS DE
HERRAMIENTAS
1- Destornilladores y llaves “Philips”
Estas son las herramientas usuales para mantenimiento,
debido a que las computadoras y otros equipos poseen
muchos tornillos, estas herramientas son fundamentales
para cualquier reparación, pues es con estas que los
dispositivos se abren.
Existen muchas opciones en llaves. Los destornilladores
conocidos en las reparaciones del hogar y como el
lo indica, son llaves para tornillos comunes, con una
hendedura. Las llaves con punta cruzada o “Philips”, son
utilizadas para retirar los tornillos de este tipo, plano o de
estrella. La mayoría de los computadores y otros aparatos,
como smartphones, poseen tornillos Philips.
2- Pinzas de presión
Así como los destornilladores, las pinzas de diferentes tamaños y
puntas, son aliados en reparaciones comunes. En algunas
situaciones, las llaves mal utilizadas, pueden dañar o estropear
tornillos. Esa es una característica muy usual en las pinzas.
Entre otras tareas, con esa herramienta se pueden presionar
objetos, ajustar tornillos o hasta cortar alambres. Elija las pinzas
con puntas más finas y siempre tenga en mente, que se está
maniobrando con piezas sensibles. Por tanto, ponga especial
cuidado en la presión y tensión que haga sobre los
3- Detector de voltaje
Las descargas eléctricas son un peligro realmente serio y
siempre es recomendable, utilizar una herramienta para
asegurarse, que la energía fue interrumpida antes de
realizar una reparación o mantenimiento. Esa herramienta,
es indispensable para checar el voltaje en cables o sockets
que estén siendo manipulados durante la operación.
4- Silicón multiusos
Este suministro, actualmente, es muy utilizado de diferentes
maneras, sobre todo, para la reparación de cables y
componentes comúnmente resecos. El silicón multiuso, es
una masa moldeable que repara prácticamente, cualquier
cosa. Después de moldear, se obtiene la forma que desee,
convirtiéndose en una goma flexible y resistente. Es
recomendable para reparar cables desgastados, plásticos
dañados o piezas de goma. También es una excelente
para resistencia al calor y para permite una administrada
impermeabilización.
5- Multímetro
Es un equipo utilizado para la medición de niveles
eléctricos, incorporando diversos instrumentos de
medición, como el voltímetro o amperímetro, así como el
ohmímetro, que en algunos modelos puede contener, un
capacímetro, frecuencímetro, termómetro , entre otros. Su
función básica, es medir la tensión continua, tensión
alternada, resistencia eléctrica y corriente continua. Una
función bastante común en multímetros digitales, es la
prueba de continuidad con alerta sonora.
Dentro de las marcas reconocidas se puede mencionar
Fluke, la cual, cuenta con muy buen grado de precisión,
pero, así como esta, existe una gran variedad de marcas
el mercado. Todavía, de esta categoría, actualmente
existen también, multímetros digitales con interface USB,
que puede ser usado para medir, la energía que sale de
este tipo de puertos, capacidad que tiene una batería
portátil, así como también medir la potencia que un
dispositivo está consumiendo cuando está cargándose.
6- Cámara térmica
Una cámara térmica, es una equipo que captura la
luz infrarroja y la convierte en una franja visible al
ojo humano, permitiendo que pueda ser
el calor que generan los objetos.
Independientemente de sus variados usos, como la
visión nocturna, los técnicos en electrónica pueden
utilizar este tipo de equipo para identificar paneles
defectuosos o componentes electrónicos, mismos
que pueden estar con un calor excesivo. Por lo
es una estupenda herramienta para detectar
acumulación de calor en Pc, sin embargo su costo
bastante elevado en cuanto a materia de
herramientas se refiere.
7- Pulsera antiestática
Este accesorio electrónico, es utilizado descargar la
energía eléctrica acumuladada en nuestro
organismo. Se recomienda sobremanera, cuando
está maniobrando componentes electrónicos
placas- madre, placas de video, procesadores,
de memoria RAM. Es recomendable debido a que,
carga presente en nuestro cuerpo, puede generar
una descarga sobre el componente que está siendo
maniobrado, elevando la posibilidad de quemarlo,
tan solo por mencionar un ejemplo.
8- Cinta eléctrica líquida
Un sustituto de la cinta de aislar, es la cinta eléctrica
líquida. El producto, es más fácil de utilizar que la
cinta de aislar tradicional y garantiza mayor
seguridad, además brinda un mejor acabado
a las instalaciones eléctricas. Puede ser aplicada
pincel o por inmersión, moldeando las superficies.
Esto garantiza el aislamiento e impermeabiliza los
componentes eléctricos.
9- Pinzas
Muchas veces, el proceso de arreglo y reparación de
equipos en computadoras, puede ser comparado con
un procedimiento quirúrgico. Por eso las pinzas y
colectores, son herramientas muy requeridas, pues
facilitan el trabajo en aspectos de alcance o
de piezas pequeñas en lugares que exigen precisión.
Muchas son las opciones en equipamiento y los
fabricantes, se han esmerado en ofrecer soluciones
reparación más que completas. Si usted quisiera
invertir en esta área, puede incluso, buscar por kits
exclusivos para mantenimiento, con piezas diseñadas
exclusivamente, para ejecutar la mayoría de las
funciones de reparación.
Tips para el mantenimiento
de tu computadora
Tips:
1. Actualiza tu sistema operativo
Muy importante. Tu sistema operativo es la
base en la que corren todas tus aplicaciones.
Si éste tiene problemas, ten por seguro que
tus aplicaciones las tendrán. Problemas de
incompatibilidad o infecciones de virus
pueden evitarse teniendo un sistema
operativo actualizado. Si dispones de una red
con un gran número de máquinas, no
permitas que las actualizaciones automáticas
que vienen con el sistema operativo se
ejecuten por su cuenta en cada máquina, ya
que te saturarán la red. Imagina una red de
100 máquinas Windows descargando una
actualización de 50 megas por máquina. ¡Tu
conexión echará humo!
2. Actualiza los drivers
Siguiendo por la misma línea, es
posible encontrarnos con problemas
debido a drivers desfasados que no
saben interactuar con software
actualizado. Recuerda que los drivers
siempre debes descargarlos de la
página web oficial del fabricante.
3. Actualiza tu software útil
Muy similar a los puntos anteriores. Si tu
software no está actualizado, te puedes
encontrar con bugs ya solventados en la
última versión, incompatibilidades con otros
productos ya soportadas o problemas de
seguridad ya parcheados que pueden poner
en compromiso una estación de trabajo o
toda la red.
4. Elimina el software innecesario
Disponer de programas que ya no se
utilizan en las máquinas pueden implicar
problema, ya no sólo por el espacio en
disco innecesario que consumen, sino
porque debido a su desuso,
no nos estemos preocupando de
actualizarlo y puedan llegar a dar los
problemas comentados en el anterior
punto, especialmente si es software que se
ejecuta automáticamente al inicio.
5. Antivirus actualizado y configurado
Dependiendo de la situación, se podría
definir esto como «activo» (eliminar un
virus ya existente) más que «preventivo»,
pero sigue siendo muy importante. Un
antivirus actualizado, configurado para
hacer scans periódicos y con un escaneo
activo de la información que gestiona el
usuario en ese momento nos puede
evitar muchos quebraderos de cabeza.
Ten muy en cuenta el tipo de antivirus y
las prestaciones de hardware de la
máquina, o la medicina será peor que la
enfermedad.
6. Comprueba el log de eventos
El PC puede darte bastante información
sobre su estado a través de sus logs. Por
ejemplo, en el caso de sistemas Windows,
disponemos de un log de eventos en la
administración de máquina (en un Windows
XP
, click derecho en Mi pc/Administrar/
Herramientas de sistema/visor de sucesos)
6. Comprueba el log de eventos
El PC puede darte bastante información
sobre su estado a través de sus logs. Por
ejemplo, en el caso de sistemas Windows,
disponemos de un log de eventos en la
administración de máquina (en un
XP
, click derecho en Mi pc/Administrar/
Herramientas de sistema/visor de sucesos)
Aquí podemos encontrar una serie de logs
informativos, avisos a tener en cuenta y
hasta errores en la máquina. El comprobar
controlar estos errores hoy puede
ahorrarnos un desastre mayor el día de
mañana.
7. Haz backups
Independientemente del cariño con el que
trates tu máquina o tu red, hay cosas que
jamás podrás controlar. Un disco duro que
se estropea o una máquina robada no
entiende de antivirus al día o logs de
eventos impecables. Si dispones de
información importante, deberías hacer un
backup para que se encuentre en otro
dispositivo (ya sea otro PC, un disco duro o
incluso un USB si fuese lo único a mano).
En el caso de una red, es primordial
acostumbrar al usuario a que deje toda su
información relevante en las unidades de
red designadas, y jamás en su disco duro
local. En redes grandes, es imposible (o
muy costoso) hacer backups de todas las
estacione de trabajo, pero muy viable
hacerlas de un servidor central.
8. Da los permisos estrictamente necesarios
(¡inclúyete!)
En general, todos acabamos trabajando como
administradores de nuestra máquina. Esto, en sí, es un
problema de seguridad. El mero hecho de acceder a
una web infectada de forma accidental, y que nuestro
usuario no disponga de permisos para escribir en el
directorio de Windows, nos puede ahorrar bastantes
problemas. En general los últimos sistemas operativos
intentan tener esto en cuenta y se gestiona de forma
«pasiva», pero si lo pensamos un poco, nos daremos
cuenta de que en general, tanto nosotros como los
usuarios de nuestra red no necesitan ser
administradores para crear documento de texto,
imprimir archivos o navegar por internet. Incluso si
algún usuario necesita un permiso especial para
ejecutar un programa, se puede controlar que
únicamente se ejecute como administrador dicho
programa, dejando el resto como usuario estándar.
9. Utiliza SAIs
Un corte de luz puede dañar nuestra máquina. El
SAI no sólo nos puede salvar de pequeños
microcortes o darnos el tiempo suficiente para ir al
servidor y apagarlo correctamente en caso de
de luz, sino que controla subidas de tensión que
puedan quemar literalmente la máquina. Para uso
doméstico existen regletas que al menos nos
salvarán de un pequeño microcorte, evitando el
apagado incorrecto de nuestra máquina.
10. Limpia físicamente la máquina
Esto en grandes empresas quizá es complicado, y
posiblemente vaya más enfocado a usuario
doméstico, pero algo tan mundano como el polvo,
puede ser devastador para nuestro equipo. Limpiar
de polvo el interior de nuestra máquina puede ser la
diferencia entre funcionar o no funcionar, e incluso
podemos llegar a ver mejoras de rendimiento en
ésta.
GRACIAS. . .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas necesarias para el mantenimiento de computadoras
Herramientas necesarias para el mantenimiento de computadorasHerramientas necesarias para el mantenimiento de computadoras
Herramientas necesarias para el mantenimiento de computadoras
manuelhernandez2198
 
Herramientas para el mantenimiento de un compútador
Herramientas para el mantenimiento de un compútadorHerramientas para el mantenimiento de un compútador
Herramientas para el mantenimiento de un compútador
YuLiieth Arango
 
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
itiel jimenez
 
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasMantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasevelynlopez-92
 
Herramientas para mantenimiento de computadoras
Herramientas para mantenimiento de computadorasHerramientas para mantenimiento de computadoras
Herramientas para mantenimiento de computadoras
Pedro Arias
 
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOPHerramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
gissel08
 
Herramientas para ensamblar una computadora
Herramientas para ensamblar una computadoraHerramientas para ensamblar una computadora
Herramientas para ensamblar una computadora
Eric Juca Aguirre
 
Herramientas para ensamblar, ampliar y reparar una PC
Herramientas para ensamblar, ampliar y reparar una PCHerramientas para ensamblar, ampliar y reparar una PC
Herramientas para ensamblar, ampliar y reparar una PC
ALTO VOLTAJE (Tco. Lino Naranjo)
 
Herramientas para mantenimiento de PC
Herramientas para mantenimiento de PCHerramientas para mantenimiento de PC
Herramientas para mantenimiento de PCGeovanny A Peralta
 
Herramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemasHerramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemas
Alejandra Ortega
 
Herramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadoraHerramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadorajkarlosmix
 
Herramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimientoHerramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimientoPAGM626
 
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
jhorman16
 
Miguel
MiguelMiguel
Herramientas- mantenimiento PC
Herramientas- mantenimiento PCHerramientas- mantenimiento PC
Herramientas- mantenimiento PCGabriel Sucuzhanay
 
Kit de herramientas para mantenimiento de pc
Kit de herramientas para mantenimiento de pcKit de herramientas para mantenimiento de pc
Kit de herramientas para mantenimiento de pcAlex9104
 
Carolina bran manuela arteaga materiales e insumos
Carolina bran manuela arteaga materiales e insumosCarolina bran manuela arteaga materiales e insumos
Carolina bran manuela arteaga materiales e insumos
caromanu6
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
Jessica10-4
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
JESSSII
 
mantenimiento y herramientas
mantenimiento y herramientasmantenimiento y herramientas
mantenimiento y herramientas
mecdice4
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas necesarias para el mantenimiento de computadoras
Herramientas necesarias para el mantenimiento de computadorasHerramientas necesarias para el mantenimiento de computadoras
Herramientas necesarias para el mantenimiento de computadoras
 
Herramientas para el mantenimiento de un compútador
Herramientas para el mantenimiento de un compútadorHerramientas para el mantenimiento de un compútador
Herramientas para el mantenimiento de un compútador
 
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
 
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasMantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
 
Herramientas para mantenimiento de computadoras
Herramientas para mantenimiento de computadorasHerramientas para mantenimiento de computadoras
Herramientas para mantenimiento de computadoras
 
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOPHerramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
 
Herramientas para ensamblar una computadora
Herramientas para ensamblar una computadoraHerramientas para ensamblar una computadora
Herramientas para ensamblar una computadora
 
Herramientas para ensamblar, ampliar y reparar una PC
Herramientas para ensamblar, ampliar y reparar una PCHerramientas para ensamblar, ampliar y reparar una PC
Herramientas para ensamblar, ampliar y reparar una PC
 
Herramientas para mantenimiento de PC
Herramientas para mantenimiento de PCHerramientas para mantenimiento de PC
Herramientas para mantenimiento de PC
 
Herramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemasHerramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemas
 
Herramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadoraHerramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadora
 
Herramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimientoHerramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimiento
 
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Herramientas- mantenimiento PC
Herramientas- mantenimiento PCHerramientas- mantenimiento PC
Herramientas- mantenimiento PC
 
Kit de herramientas para mantenimiento de pc
Kit de herramientas para mantenimiento de pcKit de herramientas para mantenimiento de pc
Kit de herramientas para mantenimiento de pc
 
Carolina bran manuela arteaga materiales e insumos
Carolina bran manuela arteaga materiales e insumosCarolina bran manuela arteaga materiales e insumos
Carolina bran manuela arteaga materiales e insumos
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
mantenimiento y herramientas
mantenimiento y herramientasmantenimiento y herramientas
mantenimiento y herramientas
 

Similar a Kenly geraldine drada uurego 233101 4_agosto

HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptxHERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
Einer Rengifo Vega
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1wmanorro
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1wmanorro
 
Taller.docx
Taller.docxTaller.docx
Taller.docx
Adrian Solerreyes
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
Heylin Aguirre
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
OscarFranciscoSanche1
 
Lbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirreLbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirre
avaguirrerestrepo
 
Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)
LahuGarcia
 
Presentación1.pptx de emsamble de computacion cesar
Presentación1.pptx de emsamble de computacion cesarPresentación1.pptx de emsamble de computacion cesar
Presentación1.pptx de emsamble de computacion cesar
cesaraperador
 
mantenimiento correctivo.preventivo,predictivo de los computadores.
mantenimiento correctivo.preventivo,predictivo de los computadores.mantenimiento correctivo.preventivo,predictivo de los computadores.
mantenimiento correctivo.preventivo,predictivo de los computadores.
StevenDavidValero
 
Aparatos de proteccion para pc.pdf
Aparatos de proteccion para pc.pdfAparatos de proteccion para pc.pdf
Aparatos de proteccion para pc.pdfEssa Hom's
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y softwareFernando Vanegas
 
Mantenimiento Preventivo del Computador
Mantenimiento Preventivo del ComputadorMantenimiento Preventivo del Computador
Mantenimiento Preventivo del Computador
alejaCarrillo04
 
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Débo Orellano
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
PerlitaBundo
 
Eduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardojose garizado vivanco el mas pegadoEduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardo Garizado
 
Actividad 3 convertido
Actividad 3 convertidoActividad 3 convertido
Actividad 3 convertido
SebastianTorres152
 
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Problemas y soluciones en el Soporte TecnicoProblemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Anthony Cruz
 
Recursos utilizados-soporte-tecnico
Recursos utilizados-soporte-tecnicoRecursos utilizados-soporte-tecnico
Recursos utilizados-soporte-tecnico
Gerardo Bernal
 

Similar a Kenly geraldine drada uurego 233101 4_agosto (20)

HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptxHERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
 
Taller.docx
Taller.docxTaller.docx
Taller.docx
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Lbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirreLbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirre
 
Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)
 
Presentación1.pptx de emsamble de computacion cesar
Presentación1.pptx de emsamble de computacion cesarPresentación1.pptx de emsamble de computacion cesar
Presentación1.pptx de emsamble de computacion cesar
 
mantenimiento correctivo.preventivo,predictivo de los computadores.
mantenimiento correctivo.preventivo,predictivo de los computadores.mantenimiento correctivo.preventivo,predictivo de los computadores.
mantenimiento correctivo.preventivo,predictivo de los computadores.
 
Aparatos de proteccion para pc.pdf
Aparatos de proteccion para pc.pdfAparatos de proteccion para pc.pdf
Aparatos de proteccion para pc.pdf
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
 
Mantenimiento Preventivo del Computador
Mantenimiento Preventivo del ComputadorMantenimiento Preventivo del Computador
Mantenimiento Preventivo del Computador
 
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
Mantenimiento preventivo para las computadoras actividad 3.2
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
 
Portadax d
Portadax dPortadax d
Portadax d
 
Eduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardojose garizado vivanco el mas pegadoEduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardojose garizado vivanco el mas pegado
 
Actividad 3 convertido
Actividad 3 convertidoActividad 3 convertido
Actividad 3 convertido
 
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Problemas y soluciones en el Soporte TecnicoProblemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
 
Recursos utilizados-soporte-tecnico
Recursos utilizados-soporte-tecnicoRecursos utilizados-soporte-tecnico
Recursos utilizados-soporte-tecnico
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Kenly geraldine drada uurego 233101 4_agosto

  • 1. 9 Herramientas que se utilizan mantenimiento de computadores KENLY GERALDINE ADRADA URREGO MODALIDAD TÉCNICO EN SISTEMAS
  • 2. Índice:  Ventajas y desventajas de dar mantenimiento a un computador  9 Tipos de herramientas  Tips para el mantenimiento de tu computador
  • 3. Desventajas y ventajas de dar mantenimiento a una computadora
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DAR MANTENIMIENTO A UN COMPUTADOR Ventajas  Da mayor tiempo de vida útil del equipo.  Ayuda a mantener nuestra computadora en buen estado.  Previene posibles problemas antes de que ocurran o de la misma manera después de estos.  Soluciona fallas operativas de software o hardware.  Repara el equipo dañado.  Corrige cuando existe la presencia de un virus afectando el desempeño de la computadora. Desventajas  No realicemos un buen trabajo y dañemos mas la computadora.  Puede existir conflictos entre un programa y un dispositivo.  Conflicto entre dos programas.  Conexiones mal realizadas.  Recursos insuficientes.  No contar con el conocimiento suficiente de los tipos de mantenimiento.  Disminuir las horas de trabajo de la computadora.
  • 6. 1- Destornilladores y llaves “Philips” Estas son las herramientas usuales para mantenimiento, debido a que las computadoras y otros equipos poseen muchos tornillos, estas herramientas son fundamentales para cualquier reparación, pues es con estas que los dispositivos se abren. Existen muchas opciones en llaves. Los destornilladores conocidos en las reparaciones del hogar y como el lo indica, son llaves para tornillos comunes, con una hendedura. Las llaves con punta cruzada o “Philips”, son utilizadas para retirar los tornillos de este tipo, plano o de estrella. La mayoría de los computadores y otros aparatos, como smartphones, poseen tornillos Philips.
  • 7. 2- Pinzas de presión Así como los destornilladores, las pinzas de diferentes tamaños y puntas, son aliados en reparaciones comunes. En algunas situaciones, las llaves mal utilizadas, pueden dañar o estropear tornillos. Esa es una característica muy usual en las pinzas. Entre otras tareas, con esa herramienta se pueden presionar objetos, ajustar tornillos o hasta cortar alambres. Elija las pinzas con puntas más finas y siempre tenga en mente, que se está maniobrando con piezas sensibles. Por tanto, ponga especial cuidado en la presión y tensión que haga sobre los
  • 8. 3- Detector de voltaje Las descargas eléctricas son un peligro realmente serio y siempre es recomendable, utilizar una herramienta para asegurarse, que la energía fue interrumpida antes de realizar una reparación o mantenimiento. Esa herramienta, es indispensable para checar el voltaje en cables o sockets que estén siendo manipulados durante la operación.
  • 9. 4- Silicón multiusos Este suministro, actualmente, es muy utilizado de diferentes maneras, sobre todo, para la reparación de cables y componentes comúnmente resecos. El silicón multiuso, es una masa moldeable que repara prácticamente, cualquier cosa. Después de moldear, se obtiene la forma que desee, convirtiéndose en una goma flexible y resistente. Es recomendable para reparar cables desgastados, plásticos dañados o piezas de goma. También es una excelente para resistencia al calor y para permite una administrada impermeabilización.
  • 10. 5- Multímetro Es un equipo utilizado para la medición de niveles eléctricos, incorporando diversos instrumentos de medición, como el voltímetro o amperímetro, así como el ohmímetro, que en algunos modelos puede contener, un capacímetro, frecuencímetro, termómetro , entre otros. Su función básica, es medir la tensión continua, tensión alternada, resistencia eléctrica y corriente continua. Una función bastante común en multímetros digitales, es la prueba de continuidad con alerta sonora. Dentro de las marcas reconocidas se puede mencionar Fluke, la cual, cuenta con muy buen grado de precisión, pero, así como esta, existe una gran variedad de marcas el mercado. Todavía, de esta categoría, actualmente existen también, multímetros digitales con interface USB, que puede ser usado para medir, la energía que sale de este tipo de puertos, capacidad que tiene una batería portátil, así como también medir la potencia que un dispositivo está consumiendo cuando está cargándose.
  • 11. 6- Cámara térmica Una cámara térmica, es una equipo que captura la luz infrarroja y la convierte en una franja visible al ojo humano, permitiendo que pueda ser el calor que generan los objetos. Independientemente de sus variados usos, como la visión nocturna, los técnicos en electrónica pueden utilizar este tipo de equipo para identificar paneles defectuosos o componentes electrónicos, mismos que pueden estar con un calor excesivo. Por lo es una estupenda herramienta para detectar acumulación de calor en Pc, sin embargo su costo bastante elevado en cuanto a materia de herramientas se refiere.
  • 12. 7- Pulsera antiestática Este accesorio electrónico, es utilizado descargar la energía eléctrica acumuladada en nuestro organismo. Se recomienda sobremanera, cuando está maniobrando componentes electrónicos placas- madre, placas de video, procesadores, de memoria RAM. Es recomendable debido a que, carga presente en nuestro cuerpo, puede generar una descarga sobre el componente que está siendo maniobrado, elevando la posibilidad de quemarlo, tan solo por mencionar un ejemplo.
  • 13. 8- Cinta eléctrica líquida Un sustituto de la cinta de aislar, es la cinta eléctrica líquida. El producto, es más fácil de utilizar que la cinta de aislar tradicional y garantiza mayor seguridad, además brinda un mejor acabado a las instalaciones eléctricas. Puede ser aplicada pincel o por inmersión, moldeando las superficies. Esto garantiza el aislamiento e impermeabiliza los componentes eléctricos.
  • 14. 9- Pinzas Muchas veces, el proceso de arreglo y reparación de equipos en computadoras, puede ser comparado con un procedimiento quirúrgico. Por eso las pinzas y colectores, son herramientas muy requeridas, pues facilitan el trabajo en aspectos de alcance o de piezas pequeñas en lugares que exigen precisión. Muchas son las opciones en equipamiento y los fabricantes, se han esmerado en ofrecer soluciones reparación más que completas. Si usted quisiera invertir en esta área, puede incluso, buscar por kits exclusivos para mantenimiento, con piezas diseñadas exclusivamente, para ejecutar la mayoría de las funciones de reparación.
  • 15. Tips para el mantenimiento de tu computadora
  • 16. Tips: 1. Actualiza tu sistema operativo Muy importante. Tu sistema operativo es la base en la que corren todas tus aplicaciones. Si éste tiene problemas, ten por seguro que tus aplicaciones las tendrán. Problemas de incompatibilidad o infecciones de virus pueden evitarse teniendo un sistema operativo actualizado. Si dispones de una red con un gran número de máquinas, no permitas que las actualizaciones automáticas que vienen con el sistema operativo se ejecuten por su cuenta en cada máquina, ya que te saturarán la red. Imagina una red de 100 máquinas Windows descargando una actualización de 50 megas por máquina. ¡Tu conexión echará humo! 2. Actualiza los drivers Siguiendo por la misma línea, es posible encontrarnos con problemas debido a drivers desfasados que no saben interactuar con software actualizado. Recuerda que los drivers siempre debes descargarlos de la página web oficial del fabricante. 3. Actualiza tu software útil Muy similar a los puntos anteriores. Si tu software no está actualizado, te puedes encontrar con bugs ya solventados en la última versión, incompatibilidades con otros productos ya soportadas o problemas de seguridad ya parcheados que pueden poner en compromiso una estación de trabajo o toda la red.
  • 17. 4. Elimina el software innecesario Disponer de programas que ya no se utilizan en las máquinas pueden implicar problema, ya no sólo por el espacio en disco innecesario que consumen, sino porque debido a su desuso, no nos estemos preocupando de actualizarlo y puedan llegar a dar los problemas comentados en el anterior punto, especialmente si es software que se ejecuta automáticamente al inicio. 5. Antivirus actualizado y configurado Dependiendo de la situación, se podría definir esto como «activo» (eliminar un virus ya existente) más que «preventivo», pero sigue siendo muy importante. Un antivirus actualizado, configurado para hacer scans periódicos y con un escaneo activo de la información que gestiona el usuario en ese momento nos puede evitar muchos quebraderos de cabeza. Ten muy en cuenta el tipo de antivirus y las prestaciones de hardware de la máquina, o la medicina será peor que la enfermedad. 6. Comprueba el log de eventos El PC puede darte bastante información sobre su estado a través de sus logs. Por ejemplo, en el caso de sistemas Windows, disponemos de un log de eventos en la administración de máquina (en un Windows XP , click derecho en Mi pc/Administrar/ Herramientas de sistema/visor de sucesos)
  • 18. 6. Comprueba el log de eventos El PC puede darte bastante información sobre su estado a través de sus logs. Por ejemplo, en el caso de sistemas Windows, disponemos de un log de eventos en la administración de máquina (en un XP , click derecho en Mi pc/Administrar/ Herramientas de sistema/visor de sucesos) Aquí podemos encontrar una serie de logs informativos, avisos a tener en cuenta y hasta errores en la máquina. El comprobar controlar estos errores hoy puede ahorrarnos un desastre mayor el día de mañana. 7. Haz backups Independientemente del cariño con el que trates tu máquina o tu red, hay cosas que jamás podrás controlar. Un disco duro que se estropea o una máquina robada no entiende de antivirus al día o logs de eventos impecables. Si dispones de información importante, deberías hacer un backup para que se encuentre en otro dispositivo (ya sea otro PC, un disco duro o incluso un USB si fuese lo único a mano). En el caso de una red, es primordial acostumbrar al usuario a que deje toda su información relevante en las unidades de red designadas, y jamás en su disco duro local. En redes grandes, es imposible (o muy costoso) hacer backups de todas las estacione de trabajo, pero muy viable hacerlas de un servidor central. 8. Da los permisos estrictamente necesarios (¡inclúyete!) En general, todos acabamos trabajando como administradores de nuestra máquina. Esto, en sí, es un problema de seguridad. El mero hecho de acceder a una web infectada de forma accidental, y que nuestro usuario no disponga de permisos para escribir en el directorio de Windows, nos puede ahorrar bastantes problemas. En general los últimos sistemas operativos intentan tener esto en cuenta y se gestiona de forma «pasiva», pero si lo pensamos un poco, nos daremos cuenta de que en general, tanto nosotros como los usuarios de nuestra red no necesitan ser administradores para crear documento de texto, imprimir archivos o navegar por internet. Incluso si algún usuario necesita un permiso especial para ejecutar un programa, se puede controlar que únicamente se ejecute como administrador dicho programa, dejando el resto como usuario estándar.
  • 19. 9. Utiliza SAIs Un corte de luz puede dañar nuestra máquina. El SAI no sólo nos puede salvar de pequeños microcortes o darnos el tiempo suficiente para ir al servidor y apagarlo correctamente en caso de de luz, sino que controla subidas de tensión que puedan quemar literalmente la máquina. Para uso doméstico existen regletas que al menos nos salvarán de un pequeño microcorte, evitando el apagado incorrecto de nuestra máquina. 10. Limpia físicamente la máquina Esto en grandes empresas quizá es complicado, y posiblemente vaya más enfocado a usuario doméstico, pero algo tan mundano como el polvo, puede ser devastador para nuestro equipo. Limpiar de polvo el interior de nuestra máquina puede ser la diferencia entre funcionar o no funcionar, e incluso podemos llegar a ver mejoras de rendimiento en ésta.