SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y
SISTEMAS
AMARANTO O KIWICHA
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS
SESIÓN 05
 
 
Amaranto-Kiwicha
Computación I-Virtual
Miranda Guzmán, Sharoon
Margarita
 
MIRANDA GUZMAN SHAROON
MARGARITA
Página 1 
 
Amaranto-Kiwicha
Computación I-Virtual
Miranda Guzmán, Sharoon
Margarita
 
AMARANTO O KIWICHA 
ORIGEN Y DESCRIPCIÓN 
PROPIEDADES DEL AMARANTO 
NUTRICIONALES 
TRADICIONALES 
VALOR NUTRICIONAL 
EFECTOS BENEFICIOSOS EN NUESTRO ORGANISMO 
APLICACIONES CULINARIAS 
DISEÑO DE TABLA 
Página 2 
 
Amaranto-Kiwicha
Computación I-Virtual
Miranda Guzmán, Sharoon
Margarita
 
AMARANTO O KIWICHA 
El Amaranto también conocido con el nombre de Kiwicha, comenzó a cultivarse
en América hace más de 7000 años, su consumo es tradicional en Perú, México y Bolivia, las
semillas de Amaranto proveen una fuente de proteínas superior a otros cereales que puede
satisfacer gran parte de la ración recomendada de proteínas para niños y también pueden
proveer aproximadamente el 70% de energía de la dieta.
El Amaranto, al igual que la quinua, fue seleccionado
para la dieta de los astronautas por su alto valor
nutritivo, su aprovechamiento integral y brevedad de su
ciclo de cultivo, así como su capacidad de crecer en
condiciones poco favorables en su desarrollo. Por todo
ello, fue calificada por la NASA como cultivo CELLSS.
El amaranto pasó a ser cultivada en los viajes espaciales
desde 1985, floreciendo en el espacio durante el vuelo
orbital de la nave Atlantis 71 B.
ORIGEN Y DESCRIPCIÓN 
El Amaranto (amaranthus caudatus), es una planta amarantácea de rápido crecimiento, con hojas,
tallos y flores moradas, esta coloración se debe a la presencia de betalainas, Sus vistosas flores
brotan del tallo principal, en algunos casos las inflorescencias llegan a medir 90 cm, creando
vistosos campos de cultivo. Alrededor de 1200 variedades aún se mantienen en los Andes.
El Amaranto se adapta fácilmente a distintos ambientes, tiene un tipo eficiente de fotosíntesis,
crece rápidamente y no requiere de mucho mantenimiento. Se desarrolla a una altitud entre los
1.400 y los 2.400 msnm. Actualmente se cultiva en diferentes países del mundo. Se siembra en
Argentina, Ecuador, Bolivia, Guatemala, México e incluso en el sur de África; sin embargo, es el
Perú el productor líder, donde esta ancestral especie se cosecha principalmente en los valles
interandinos de Cusco, Ancash, Ayacucho, Huancavelica y Arequipa.
Página 3 
 
Amaranto-Kiwicha
Computación I-Virtual
Miranda Guzmán, Sharoon
Margarita
 
PROPIEDADES DEL AMARANTO 
NUTRICIONALES 
1. Es además la principal responsable de la absorción de calcio, ayuda enormemente en la
recuperación posterior a las intervenciones quirúrgicas y lesiones deportivas, además de
favorecer la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos.
1.1. Ayuda a disminuir notablemente los niveles de colesterol en la sangre.
1.2. Favorece el desarrollo mental y estimula la liberación de la hormona del
crecimiento, por lo que es recomendable consumirla desde niño.
1.3. EL Amaranto ha destronado a la reina del calcio por excelencia: la leche. Esto,
debido a que 100 gramos de kiwicha contienen el doble de calcio que el mismo
volumen de leche. La ausencia de esta proteína produce raquitismo y
osteoporosis. Además, niveles muy bajos de calcio en la sangre aumentan la
irritabilidad de las fibras y los centros nerviosos, lo que produce calambres.
2. Tiene más de las proteínas contenidas en el maíz, el triple del trigo y casi igual
proporción a la de la leche.
TRADICIONALES 
➔ Contiene proteínas capaces de erradicar el cáncer de colon.
➔ Es dietético, sus extractos son utilizados para elaborar mayonesa y aderezos light.
➔ Tiene los aminoácidos tu cuerpo necesita.
➔ Se ha descubierto que el extracto de sus granos el aceite, este podría ayudar al
tratamiento de la diabetes.
◆ Cuenta con doble de proteínas que el arroz.
◆ Útil en estados psicológicos alterados y en situaciones de miedo.
◆ Sirve como fibra dietética y laxante.
◆ No contiene colesterol.
◆ Es 100% digestivo.
Página 4 
 
Amaranto-Kiwicha
Computación I-Virtual
Miranda Guzmán, Sharoon
Margarita
 
● Bueno para la memoria, pues este súper cereal es que al equilibrar el
calcio, el fósforo y el magnesio, puede mantener tu cerebro en buen
estado.
◆ Al contener lisina (aminoácido de alto valor biológico) ayuda a la memoria, a la
inteligencia y alto aprendizaje, por lo que es recomendable que los niños lleven a
la escuela una barrita de amaranto como golosina.
◆ Con el Amaranto (al natural) puedes combatir la osteoporosis y la anemia.
VALOR NUTRICIONAL 
El Amaranto es una de las plantas más nutritivas del mundo. Botánicos y Nutricionistas han
estudiado esta planta, encontrado que posee gran calidad nutritiva, en especial un alto contenido
de proteínas, calcio, ácido fólico y vitamina C. Semillas de Amaranto tostado proveen una fuente
de proteínas superior, que puede satisfacer gran parte de la ración recomendada de proteínas
para niños, y también pueden proveer aproximadamente el 70% de energía de la dieta. Una
combinación de arroz y Amaranto, en una proporción de 1:1 ha sido reportada como excelente
para alcanzar las especificaciones de
proteínas recomendada por la Organización
Mundial de la Salud.
El Amaranto tiene el doble de lisina que el
trigo, el triple que el maíz, y tanta lisina
como la que se encuentra en la leche.
 
 
 
EFECTOS BENEFICIOSOS EN NUESTRO ORGANISMO 
Los resultados más relevantes fueron que el consumo de aceite de amaranto disminuyó la
cantidad de colesterol total, de triglicéridos y de LDL colesterol (malo) significativamente. Su
Página 5 
 
Amaranto-Kiwicha
Computación I-Virtual
Miranda Guzmán, Sharoon
Margarita
 
acción beneficiosa fue mayor cuando se usó en una dosis de 18 ml al día. Por tanto, y aunque son
precisas más investigaciones, los resultados indican que el aceite de amaranto podría ser
considerado como un complemento eficaz para la protección cardiovascular.
APLICACIONES COSMÉTICAS
Por su parte, la semilla de Amaranto que posee ingredientes emolientes equilibran la cantidad de
grasa) que disminuyen la pérdida de agua a través de la epidermis; es decir, que ayuda al cutis a
conservar su hidratación natural, aun en climas secos. Su contenido de escualeno (componente
natural cutáneo, ausente en textura seca) ayuda a mejorar la flexibilidad y suavidad pilosa (vello
facial), y se encuentra disponible crema de día con aceite de esta semilla a la cual pronto se le
unirán presentaciones de noche y solución lubricante para masaje.
APLICACIONES CULINARIAS 
La planta del Amaranto puede utilizarse prácticamente en su totalidad. Los tallos se consumen
como verdura y sus hojas se pueden añadir a diferentes guisos o emplear para la elaboración de
sopas, cremas o tortillas. Con sus semillas se elaboran diversos alimentos como galletas o el
"dulce de alegría", un plato muy popular en México elaborado con semillas de amaranto, miel,
pasas y nueces. Tiene la ventaja de que al carecer de gluten este alimento puede formar parte de
la dieta en caso de celiaquía.
​DISEÑO DE TABLA
Página 6 
 
Amaranto-Kiwicha
Computación I-Virtual
Miranda Guzmán, Sharoon
Margarita
 
1 2 3 4 5 6
2
3 PSICOLOGIA
4
5
6
Página 7 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
Gasdaly Toro
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
4840
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha (1)
Kiwicha (1)Kiwicha (1)
Kiwicha (1)
ROMMEL38
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
Cesar Vallejo
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
Michelito12
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
Pablo1119
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
Stefany Romero
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
guille5491
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichamflores0894
 
Propiedadesdelakiwicha
PropiedadesdelakiwichaPropiedadesdelakiwicha
Propiedadesdelakiwicha
Nadia_chama
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Propiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwichaPropiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwicha
Darlyn Stefany Acuña Vargas
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
docentecis
 
Propiedades de la Kiwicha
Propiedades de la KiwichaPropiedades de la Kiwicha
Propiedades de la Kiwicha
Joseph Sing
 
Propiedadesdelakiwicha
PropiedadesdelakiwichaPropiedadesdelakiwicha
Propiedadesdelakiwicha
Nadia_chama
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
kuronoence
 

La actualidad más candente (20)

Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Kiwicha (1)
Kiwicha (1)Kiwicha (1)
Kiwicha (1)
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 
Propiedadesdelakiwicha
PropiedadesdelakiwichaPropiedadesdelakiwicha
Propiedadesdelakiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Propiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwichaPropiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwicha
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 
Propiedades de la Kiwicha
Propiedades de la KiwichaPropiedades de la Kiwicha
Propiedades de la Kiwicha
 
Propiedadesdelakiwicha
PropiedadesdelakiwichaPropiedadesdelakiwicha
Propiedadesdelakiwicha
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 

Destacado

8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente
angiherrera01
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cielomrn
 
libertad financiera
libertad financiera libertad financiera
libertad financiera
zubietacoffee
 
Los deberes
Los deberesLos deberes
Los deberes
pablo198476
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
padreGaspar18
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
MileRuiz29
 
Video de nticx
Video de nticxVideo de nticx
Video de nticx
Candela Sosa
 
C.Urbana
C.UrbanaC.Urbana
C.Urbana
curbana
 
RSS
RSSRSS
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
beatriz7465613
 
Nias
NiasNias
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
sarabenito90
 
lector RSS
lector RSSlector RSS
lector RSS
yiselmarroquin030
 
Kljxfb
KljxfbKljxfb
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
Rosi-Rivera
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
giovannaSGM
 
Indice afabetico
Indice afabeticoIndice afabetico
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill RESUMEN
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill  RESUMENSimulación Modelado y Análisis de McGraw Hill  RESUMEN
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill RESUMEN
JHOSELIN MELINA TOLIN
 

Destacado (18)

8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
libertad financiera
libertad financiera libertad financiera
libertad financiera
 
Los deberes
Los deberesLos deberes
Los deberes
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Video de nticx
Video de nticxVideo de nticx
Video de nticx
 
C.Urbana
C.UrbanaC.Urbana
C.Urbana
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
 
Nias
NiasNias
Nias
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
lector RSS
lector RSSlector RSS
lector RSS
 
Kljxfb
KljxfbKljxfb
Kljxfb
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
Indice afabetico
Indice afabeticoIndice afabetico
Indice afabetico
 
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill RESUMEN
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill  RESUMENSimulación Modelado y Análisis de McGraw Hill  RESUMEN
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill RESUMEN
 

Similar a Kiwicha

KIWICHA Rosariomirandagarridopl05
KIWICHA Rosariomirandagarridopl05KIWICHA Rosariomirandagarridopl05
KIWICHA Rosariomirandagarridopl05
Rosy Diaz Garrido
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
Sergio Palacios M
 
Propiedades de la kiwuichi
Propiedades de la kiwuichiPropiedades de la kiwuichi
Propiedades de la kiwuichi
brayan henry acuña salazar
 
Propiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwichaPropiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwicha
Amanda Garay Loarte
 
S05 PROPIEDADES DE LA KIWICHA
S05 PROPIEDADES DE LA KIWICHA S05 PROPIEDADES DE LA KIWICHA
S05 PROPIEDADES DE LA KIWICHA
Jose_Jaimes
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
Eduardo Segura Salazar
 
Propiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwichaPropiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwicha
Carolys Palacios Vidal
 
Propiedades de la kiwichi
Propiedades de la kiwichiPropiedades de la kiwichi
Propiedades de la kiwichi
brayan henry acuña salazar
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
Bernie José Núñez González
 

Similar a Kiwicha (11)

KIWICHA Rosariomirandagarridopl05
KIWICHA Rosariomirandagarridopl05KIWICHA Rosariomirandagarridopl05
KIWICHA Rosariomirandagarridopl05
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 
Propiedades de la kiwuichi
Propiedades de la kiwuichiPropiedades de la kiwuichi
Propiedades de la kiwuichi
 
Propiedadesdelakiwuichi
PropiedadesdelakiwuichiPropiedadesdelakiwuichi
Propiedadesdelakiwuichi
 
Propiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwichaPropiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwicha
 
S05 PROPIEDADES DE LA KIWICHA
S05 PROPIEDADES DE LA KIWICHA S05 PROPIEDADES DE LA KIWICHA
S05 PROPIEDADES DE LA KIWICHA
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 
Propiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwichaPropiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwicha
 
Propiedades de la kiwichi
Propiedades de la kiwichiPropiedades de la kiwichi
Propiedades de la kiwichi
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Kiwicha

  • 1. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS AMARANTO O KIWICHA APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS SESIÓN 05  
  • 2.   Amaranto-Kiwicha Computación I-Virtual Miranda Guzmán, Sharoon Margarita   MIRANDA GUZMAN SHAROON MARGARITA Página 1 
  • 3.   Amaranto-Kiwicha Computación I-Virtual Miranda Guzmán, Sharoon Margarita   AMARANTO O KIWICHA  ORIGEN Y DESCRIPCIÓN  PROPIEDADES DEL AMARANTO  NUTRICIONALES  TRADICIONALES  VALOR NUTRICIONAL  EFECTOS BENEFICIOSOS EN NUESTRO ORGANISMO  APLICACIONES CULINARIAS  DISEÑO DE TABLA  Página 2 
  • 4.   Amaranto-Kiwicha Computación I-Virtual Miranda Guzmán, Sharoon Margarita   AMARANTO O KIWICHA  El Amaranto también conocido con el nombre de Kiwicha, comenzó a cultivarse en América hace más de 7000 años, su consumo es tradicional en Perú, México y Bolivia, las semillas de Amaranto proveen una fuente de proteínas superior a otros cereales que puede satisfacer gran parte de la ración recomendada de proteínas para niños y también pueden proveer aproximadamente el 70% de energía de la dieta. El Amaranto, al igual que la quinua, fue seleccionado para la dieta de los astronautas por su alto valor nutritivo, su aprovechamiento integral y brevedad de su ciclo de cultivo, así como su capacidad de crecer en condiciones poco favorables en su desarrollo. Por todo ello, fue calificada por la NASA como cultivo CELLSS. El amaranto pasó a ser cultivada en los viajes espaciales desde 1985, floreciendo en el espacio durante el vuelo orbital de la nave Atlantis 71 B. ORIGEN Y DESCRIPCIÓN  El Amaranto (amaranthus caudatus), es una planta amarantácea de rápido crecimiento, con hojas, tallos y flores moradas, esta coloración se debe a la presencia de betalainas, Sus vistosas flores brotan del tallo principal, en algunos casos las inflorescencias llegan a medir 90 cm, creando vistosos campos de cultivo. Alrededor de 1200 variedades aún se mantienen en los Andes. El Amaranto se adapta fácilmente a distintos ambientes, tiene un tipo eficiente de fotosíntesis, crece rápidamente y no requiere de mucho mantenimiento. Se desarrolla a una altitud entre los 1.400 y los 2.400 msnm. Actualmente se cultiva en diferentes países del mundo. Se siembra en Argentina, Ecuador, Bolivia, Guatemala, México e incluso en el sur de África; sin embargo, es el Perú el productor líder, donde esta ancestral especie se cosecha principalmente en los valles interandinos de Cusco, Ancash, Ayacucho, Huancavelica y Arequipa. Página 3 
  • 5.   Amaranto-Kiwicha Computación I-Virtual Miranda Guzmán, Sharoon Margarita   PROPIEDADES DEL AMARANTO  NUTRICIONALES  1. Es además la principal responsable de la absorción de calcio, ayuda enormemente en la recuperación posterior a las intervenciones quirúrgicas y lesiones deportivas, además de favorecer la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos. 1.1. Ayuda a disminuir notablemente los niveles de colesterol en la sangre. 1.2. Favorece el desarrollo mental y estimula la liberación de la hormona del crecimiento, por lo que es recomendable consumirla desde niño. 1.3. EL Amaranto ha destronado a la reina del calcio por excelencia: la leche. Esto, debido a que 100 gramos de kiwicha contienen el doble de calcio que el mismo volumen de leche. La ausencia de esta proteína produce raquitismo y osteoporosis. Además, niveles muy bajos de calcio en la sangre aumentan la irritabilidad de las fibras y los centros nerviosos, lo que produce calambres. 2. Tiene más de las proteínas contenidas en el maíz, el triple del trigo y casi igual proporción a la de la leche. TRADICIONALES  ➔ Contiene proteínas capaces de erradicar el cáncer de colon. ➔ Es dietético, sus extractos son utilizados para elaborar mayonesa y aderezos light. ➔ Tiene los aminoácidos tu cuerpo necesita. ➔ Se ha descubierto que el extracto de sus granos el aceite, este podría ayudar al tratamiento de la diabetes. ◆ Cuenta con doble de proteínas que el arroz. ◆ Útil en estados psicológicos alterados y en situaciones de miedo. ◆ Sirve como fibra dietética y laxante. ◆ No contiene colesterol. ◆ Es 100% digestivo. Página 4 
  • 6.   Amaranto-Kiwicha Computación I-Virtual Miranda Guzmán, Sharoon Margarita   ● Bueno para la memoria, pues este súper cereal es que al equilibrar el calcio, el fósforo y el magnesio, puede mantener tu cerebro en buen estado. ◆ Al contener lisina (aminoácido de alto valor biológico) ayuda a la memoria, a la inteligencia y alto aprendizaje, por lo que es recomendable que los niños lleven a la escuela una barrita de amaranto como golosina. ◆ Con el Amaranto (al natural) puedes combatir la osteoporosis y la anemia. VALOR NUTRICIONAL  El Amaranto es una de las plantas más nutritivas del mundo. Botánicos y Nutricionistas han estudiado esta planta, encontrado que posee gran calidad nutritiva, en especial un alto contenido de proteínas, calcio, ácido fólico y vitamina C. Semillas de Amaranto tostado proveen una fuente de proteínas superior, que puede satisfacer gran parte de la ración recomendada de proteínas para niños, y también pueden proveer aproximadamente el 70% de energía de la dieta. Una combinación de arroz y Amaranto, en una proporción de 1:1 ha sido reportada como excelente para alcanzar las especificaciones de proteínas recomendada por la Organización Mundial de la Salud. El Amaranto tiene el doble de lisina que el trigo, el triple que el maíz, y tanta lisina como la que se encuentra en la leche.       EFECTOS BENEFICIOSOS EN NUESTRO ORGANISMO  Los resultados más relevantes fueron que el consumo de aceite de amaranto disminuyó la cantidad de colesterol total, de triglicéridos y de LDL colesterol (malo) significativamente. Su Página 5 
  • 7.   Amaranto-Kiwicha Computación I-Virtual Miranda Guzmán, Sharoon Margarita   acción beneficiosa fue mayor cuando se usó en una dosis de 18 ml al día. Por tanto, y aunque son precisas más investigaciones, los resultados indican que el aceite de amaranto podría ser considerado como un complemento eficaz para la protección cardiovascular. APLICACIONES COSMÉTICAS Por su parte, la semilla de Amaranto que posee ingredientes emolientes equilibran la cantidad de grasa) que disminuyen la pérdida de agua a través de la epidermis; es decir, que ayuda al cutis a conservar su hidratación natural, aun en climas secos. Su contenido de escualeno (componente natural cutáneo, ausente en textura seca) ayuda a mejorar la flexibilidad y suavidad pilosa (vello facial), y se encuentra disponible crema de día con aceite de esta semilla a la cual pronto se le unirán presentaciones de noche y solución lubricante para masaje. APLICACIONES CULINARIAS  La planta del Amaranto puede utilizarse prácticamente en su totalidad. Los tallos se consumen como verdura y sus hojas se pueden añadir a diferentes guisos o emplear para la elaboración de sopas, cremas o tortillas. Con sus semillas se elaboran diversos alimentos como galletas o el "dulce de alegría", un plato muy popular en México elaborado con semillas de amaranto, miel, pasas y nueces. Tiene la ventaja de que al carecer de gluten este alimento puede formar parte de la dieta en caso de celiaquía. ​DISEÑO DE TABLA Página 6 
  • 8.   Amaranto-Kiwicha Computación I-Virtual Miranda Guzmán, Sharoon Margarita   1 2 3 4 5 6 2 3 PSICOLOGIA 4 5 6 Página 7