SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO CORAL KODALY




                  Autor:
                  Prof. Jesús Rodríguez
Introducción    Texto


   Solfeo      Diagrama
  Relativo     Melódico


Solmisación     Signos
               Manuales


 Notación       Signos
 Ritmica       Rítmicos
Introducción



El Mural está destinado a servir al docente
musical como herramienta visual de los
elementos didácticos del método coral
Kodaly, permitiendo ejercitar a sus
estudiantes en la entonación, ritmización y
solfeo relativo de una serie de canciones.
Texto

El silabeo responde a la ritmización y
lleva indicadas las licencias rítmicas:
sinalefa “arriba y abajo”, sinéresis
“palmeando las manos”. Los acentos
ortográficos que no coinciden con el
acento musical van entre paréntesis.
Diagrama Melódico

Las alturas de las líneas horizontales
representan las alturas relativas de las
notas componentes de la melodía. Líneas
oblicuas unen las alturas relativas de las
notas que se cantan con una emisión
continua de la voz.
Signos Manuales


Las siluetas representan los signos manuales de Curwen
correspondientes a los grados de la escala utilizada. Deben
efectuarse simultáneamente con la emisión del sonido, ya
sea solfeando o cantando; tanto por parte del educador,
cuando proporciona modelos o dicta, y el estudiante al
momento de imitar, solfear o improvisar. Los signos
manuales deben guardar entre si una cierta relación de altura
y la mano debe marcar levemente el pulso mientras lo realiza
Signos Rítmicos

Representan los únicos valores utilizados
en    los    murales.  A    los   mismos
corresponden las silabas rítmicas con las
que se entona la melodía mientras se
palmea la figuración.
Notación Ritmica

Las figuras a lo largo de la línea
horizontal representan la figuración
Ritmica de la melodía. Coinciden con
los signos rítmicos que la preceden
Solmisación


Primera fase del solfeo relativo, las iniciales de las notas
 colocadas debajo de las figuras en la notación rítmica
      permiten solfear de acuerdo a la figuración
Solfeo Relativo


    Las melodías aparecen impresas en las distintas
ubicaciones del pentagrama en las que la escala utilizada
             lleva sus alteraciones en clave
Etapas de Trabajo
Primera Etapa: Canción
Comprende el texto silabeado rítmicamente, el diagrama
melódico y los signos manuales

   Texto

 Diagrama
 Melódico


   Signos
  Manuales
Etapas de Trabajo
Segunda Etapa: Ritmización
Comprende los signos rítmicos y la figuración



 Signos
Rítmicos


Notación
Ritmica
Etapas de Trabajo

Tercera Etapa: Solfeo Relativo
Comprende las iniciales de las notas y la línea melódica a las diversas alturas
del pentagrama

     Solfeo
    Relativo




 Solmisación
Kodaly manejo mural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La melodía
La melodíaLa melodía
La melodía
abvsecades
 
Las figuras musicales
Las figuras musicalesLas figuras musicales
Las figuras musicales
hflorianflorian
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La Melodía
musicapiramide
 
La melodía
La melodíaLa melodía
La melodía
EstherEsquinas
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
hermanosgarro
 
Proyecto de cátedra foba i 2012
Proyecto de cátedra foba i 2012Proyecto de cátedra foba i 2012
Proyecto de cátedra foba i 2012
alexner
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
musicapiramide
 
Melodía
MelodíaMelodía
Melodía
a20recreo14
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anthony murgas
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
jopape72
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Germán Sarmiento
 
Curso de musica completa
Curso de musica completaCurso de musica completa
Curso de musica completa
Nelly Cornejo
 
Lenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o SolfeoLenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o Solfeo
gongaraf
 
Teoria musicaL
Teoria musicaLTeoria musicaL
Teoria musicaL
Gustavo Hernandez
 

La actualidad más candente (15)

La melodía
La melodíaLa melodía
La melodía
 
Las figuras musicales
Las figuras musicalesLas figuras musicales
Las figuras musicales
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La Melodía
 
La melodía
La melodíaLa melodía
La melodía
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La Melodía
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Proyecto de cátedra foba i 2012
Proyecto de cátedra foba i 2012Proyecto de cátedra foba i 2012
Proyecto de cátedra foba i 2012
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Melodía
MelodíaMelodía
Melodía
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
 
Curso de musica completa
Curso de musica completaCurso de musica completa
Curso de musica completa
 
Lenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o SolfeoLenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o Solfeo
 
Teoria musicaL
Teoria musicaLTeoria musicaL
Teoria musicaL
 

Similar a Kodaly manejo mural

Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de PartiturasAspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Ylse Flores
 
Flauta
FlautaFlauta
Flauta
Helen94
 
Qué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docxQué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docx
NayelyAnyelica
 
La metrica
La metricaLa metrica
La metrica
Mayra Tenecela
 
La metrica 1
La metrica 1La metrica 1
La metrica 1
Mayra Tenecela
 
Cuestonario de musica
Cuestonario de musicaCuestonario de musica
Cuestonario de musica
mauriciocahpoan
 
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Ana Miau C
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
marimomar
 
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musicalTrabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
d62roprj
 
La música
La músicaLa música
La música
johvi
 
Métrica II
Métrica IIMétrica II
Métrica II
mpalominovela
 
LA MUSICA
LA MUSICA LA MUSICA
LA MUSICA
Leslie Ascencio
 
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
INTEF
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
mpalominovela
 
RepresentacióN
RepresentacióNRepresentacióN
RepresentacióN
valevero
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
NayelyAnyelica
 
Clase de piano no.1
Clase de piano no.1Clase de piano no.1
Clase de piano no.1
Fatima Lopez
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
AndyRios24
 
Elementos de un poema
Elementos de un poemaElementos de un poema
Elementos de un poema
NORMITAMON
 
Unidad 1 repaso 2º eso
Unidad 1 repaso 2º esoUnidad 1 repaso 2º eso
Unidad 1 repaso 2º eso
cristisfer
 

Similar a Kodaly manejo mural (20)

Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de PartiturasAspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
 
Flauta
FlautaFlauta
Flauta
 
Qué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docxQué es una escala musical.docx
Qué es una escala musical.docx
 
La metrica
La metricaLa metrica
La metrica
 
La metrica 1
La metrica 1La metrica 1
La metrica 1
 
Cuestonario de musica
Cuestonario de musicaCuestonario de musica
Cuestonario de musica
 
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musicalTrabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Métrica II
Métrica IIMétrica II
Métrica II
 
LA MUSICA
LA MUSICA LA MUSICA
LA MUSICA
 
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
RepresentacióN
RepresentacióNRepresentacióN
RepresentacióN
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
 
Clase de piano no.1
Clase de piano no.1Clase de piano no.1
Clase de piano no.1
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
 
Elementos de un poema
Elementos de un poemaElementos de un poema
Elementos de un poema
 
Unidad 1 repaso 2º eso
Unidad 1 repaso 2º esoUnidad 1 repaso 2º eso
Unidad 1 repaso 2º eso
 

Kodaly manejo mural

  • 1. MÉTODO CORAL KODALY Autor: Prof. Jesús Rodríguez
  • 2. Introducción Texto Solfeo Diagrama Relativo Melódico Solmisación Signos Manuales Notación Signos Ritmica Rítmicos
  • 3. Introducción El Mural está destinado a servir al docente musical como herramienta visual de los elementos didácticos del método coral Kodaly, permitiendo ejercitar a sus estudiantes en la entonación, ritmización y solfeo relativo de una serie de canciones.
  • 4.
  • 5. Texto El silabeo responde a la ritmización y lleva indicadas las licencias rítmicas: sinalefa “arriba y abajo”, sinéresis “palmeando las manos”. Los acentos ortográficos que no coinciden con el acento musical van entre paréntesis.
  • 6.
  • 7. Diagrama Melódico Las alturas de las líneas horizontales representan las alturas relativas de las notas componentes de la melodía. Líneas oblicuas unen las alturas relativas de las notas que se cantan con una emisión continua de la voz.
  • 8.
  • 9. Signos Manuales Las siluetas representan los signos manuales de Curwen correspondientes a los grados de la escala utilizada. Deben efectuarse simultáneamente con la emisión del sonido, ya sea solfeando o cantando; tanto por parte del educador, cuando proporciona modelos o dicta, y el estudiante al momento de imitar, solfear o improvisar. Los signos manuales deben guardar entre si una cierta relación de altura y la mano debe marcar levemente el pulso mientras lo realiza
  • 10.
  • 11. Signos Rítmicos Representan los únicos valores utilizados en los murales. A los mismos corresponden las silabas rítmicas con las que se entona la melodía mientras se palmea la figuración.
  • 12.
  • 13. Notación Ritmica Las figuras a lo largo de la línea horizontal representan la figuración Ritmica de la melodía. Coinciden con los signos rítmicos que la preceden
  • 14.
  • 15. Solmisación Primera fase del solfeo relativo, las iniciales de las notas colocadas debajo de las figuras en la notación rítmica permiten solfear de acuerdo a la figuración
  • 16.
  • 17. Solfeo Relativo Las melodías aparecen impresas en las distintas ubicaciones del pentagrama en las que la escala utilizada lleva sus alteraciones en clave
  • 18.
  • 19. Etapas de Trabajo Primera Etapa: Canción Comprende el texto silabeado rítmicamente, el diagrama melódico y los signos manuales Texto Diagrama Melódico Signos Manuales
  • 20. Etapas de Trabajo Segunda Etapa: Ritmización Comprende los signos rítmicos y la figuración Signos Rítmicos Notación Ritmica
  • 21. Etapas de Trabajo Tercera Etapa: Solfeo Relativo Comprende las iniciales de las notas y la línea melódica a las diversas alturas del pentagrama Solfeo Relativo Solmisación