SlideShare una empresa de Scribd logo
RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BECQUER David Rivera Morano Andrés González Hidalgo Julia Arroyo Villadeamigo Carmen Romero Cruz
LEYENDAS
La ajorca de oro      […] En su seno viven el silencio, la majestad, la poesía del misticismo y un santo honor que defiende sus umbrales contra los pensamientos mundanos y las mezquinas pasiones de la tierra. La consunción material se alivia respirando el aire puro de las montañas; el ateísmo debe curarse respirando su atmósfera de fe. […]
Características que aparecen Ruptura con el neoclasicismo: Menciona diversos elementos naturales como las flores, los bosques y otros elementos como el zumbido de las abejas. Entra en un mundo imaginario y fantástico. Nueva concepción del individuo: Tiene una intención de buscar libertad y un nuevo mundo mejor y aislado de las leyes.
Lo ojos verdes      […] Mira, la fuente brota escondida en el seno de una peña, y cae resbalándose gota a gota por entre las verdes y flotantes hojas de las plantas que crecen al borde de su cuna. Aquellas gotas que al desprenderse brillan como puntos de oro y suenan como las notas de un instrumento, se reúnen entre los céspedes, y susurrando, con un ruido semejante al de las abejas que zumban en torno de las flores, se alejan por entre las arenas, y forman un cauce, y luchan con los obstáculos que se oponen a su camino, y se repliegan sobre sí mismas, y saltan, y huyen, y corren, unas veces con risa, otras con suspiros, hasta caer en un lago. En el lago caen con un rumor indescriptible. Lamentos, palabras, nombres, cantares, yo no sé lo que he oído en aquel rumor cuando me he sentado sólo y febril sobre el peñasco, a cuyos pies saltan las aguas de la fuente misteriosa para estancarse en una balsa profunda, cuya inmóvil superficie apenas riza el viento de la tarde. […]
Características que aparecen Ruptura con el neoclasicismo: Menciona diversos elementos naturales como las flores, los bosques y otros elementos como el zumbido de las abejas. Se recrea en paisajes oscuros y abruptos el campo o los lagos Nueva concepción del individuo: Se refugia en lo sobrenatural. Búsqueda de una nueva realidad mas hermosa, digna y poética: un mundo creado con la imaginación, trata en paisajes imaginarios y misteriosos.
La promesa      […] Aquella noche entré preocupado en mi tienda; quería en vano arrancarme de la imaginación el recuerdo de la extraña aventura; mas al dirigirme al lecho, torné a ver la misma mano, una mano hermosa, blanca hasta la palidez, que descorrió las cortinas, desapareciendo después de descorrerlas. Desde entonces, a todas horas, en todas partes, estoy viendo esa mano misteriosa que previene mis deseos y se adelanta a mis acciones. La he visto, al expugnar el castillo de Triana, coger entre sus dedos y partir en el aire una saeta que venía a herirme; la he visto, en los banquetes donde procuraba ahogar mi pena entre la confusión y el tumulto, escanciar el vino en mi copa, y siempre se halla delante de mis ojos, y por donde voy me sigue: en la tienda, en el combate, de día, de noche.... ahora mismo, mírala, mírala aquí apoyada suavemente en mis hombros. […]
Características que aparecen. Ruptura con el Neoclasicismo: Hace mención a elementos imaginarios como manos que corroen cortinas, o elementos que desaparecen. En ella aparecen lugares oscuros y abruptos y también surgidos de la imaginación. Nuevo concepto del individualismo: trata de un tema misterioso y el poeta presenta un carácter anti señorial. Búsqueda de una nueva realidad mas hermosa, digna y poética: se crea un mundo imaginario.
RIMAS
En relación con la leyenda la ajorca de oro Las ropas desceñidas, desnudas las espaldas, en el umbral de oro de la puerta dos ángeles velaban. Me aproximé a los hierros  que defienden la entrada,  y de las dobles rejas en el fondo la vi confusa y blanca. La vi como la imagen  que en leve sueño pasa,  como rayo de luz tenue y difuso  que entre tinieblas nada. Me sentí de un ardiente  deseo llena el alma;  ¡Como atrae un abismo, aquel misterio hacia sí me arrastra!  Mas ¡ay!, que de los ángeles  parecían decirme las miradas:  “¡El umbral de esta puerta  sólo Dios lo traspasa” Esta rima se asemeja a la ajorca de oro porque tiene distintas partes que coinciden con la historia, estas partes son: el umbral de oro, que seria la iglesia que sale en la leyenda; la joven que nombra el poema (la vi confusa y blanca) seria la virgen.
En relación con la leyenda los ojos verdes Te vi un punto, y flotando antes mis ojos  la imagen de tus ojos se quedó, como la mancha oscura, orlada en fuego,  que flota y ciega si se mira al sol. Adondequiera que la vista fijo  torno a ver sus pupilas llamear;  mas no te encuentro a ti, que es tu mirada:  unos ojos, los tuyos nada más. De mi alcoba en el ángulo los miro desasidos fantásticos lucir;  cuando duermo los siento que se ciernen de par en par abiertos sobre mí. Yo sé que hay fuegos fatuos, que en la noche llevan al caminante a parecer;  yo me siento arrastrado por tus ojos;  pero a donde me arrastran, no lo sé.  Hemos elegido este poema porque al igual que la leyenda su tema principal es la obsesión por unos ojos de una mujer.
En relación con la leyenda la promesa Espíritu sin nombre, indefinible esencia, yo vivo con la vida sin forma de la idea.  Yo nado en el vacío,  del sol tiemblo en la hoguera,  pálpito entre las sombras  y floto en las tinieblas. […]   Esta leyenda y el poema coinciden en que las dos hablan de seres inmortales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
Dolores Salguero González
 
Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Selección de poemas de Baudelaire (pau)Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Elisa Hernández
 
poema 20 de Pablo Neruda
poema 20 de Pablo Nerudapoema 20 de Pablo Neruda
poema 20 de Pablo Neruda
graciela parucci
 
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo numero 3 (nueva época)Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo Ediciones
 
El amor y el viaje en la literatura
El amor y el viaje en la literaturaEl amor y el viaje en la literatura
El amor y el viaje en la literatura
DanielSalamancaH
 
Vicente huidobro
Vicente huidobroVicente huidobro
Vicente huidobrocmartinezp
 
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...pilarten
 
RIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS VRIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS Vataulfita
 
Análisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y iiAnálisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y ii
Felipe Fuentealba
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoSilvia Lugilde
 
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
Silvia-Chajarí
 
Amor y viaje en la literatura
Amor y viaje en la literaturaAmor y viaje en la literatura
Amor y viaje en la literaturaAlejandra Burgos
 
Aproximación a la belleza en baudelaire
Aproximación a la belleza en baudelaireAproximación a la belleza en baudelaire
Aproximación a la belleza en baudelaireKelita Vanegas
 
Poesía a proposito del pintor
Poesía a proposito del pintorPoesía a proposito del pintor
Poesía a proposito del pintor
Álvaro Lombarte Lombarte
 
Hospicio
HospicioHospicio
Pedro Manay Sáenz
Pedro Manay SáenzPedro Manay Sáenz
Pedro Manay Sáenz
I.E. "KARL WEISS""
 

La actualidad más candente (20)

El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Selección de poemas de Baudelaire (pau)Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Selección de poemas de Baudelaire (pau)
 
poema 20 de Pablo Neruda
poema 20 de Pablo Nerudapoema 20 de Pablo Neruda
poema 20 de Pablo Neruda
 
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo numero 3 (nueva época)Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
 
El amor y el viaje en la literatura
El amor y el viaje en la literaturaEl amor y el viaje en la literatura
El amor y el viaje en la literatura
 
Vicente huidobro
Vicente huidobroVicente huidobro
Vicente huidobro
 
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
 
RIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS VRIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS V
 
Análisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y iiAnálisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y ii
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
 
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
árbol y poesía
árbol y poesíaárbol y poesía
árbol y poesía
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
 
Amor y viaje en la literatura
Amor y viaje en la literaturaAmor y viaje en la literatura
Amor y viaje en la literatura
 
Altazor
AltazorAltazor
Altazor
 
Aproximación a la belleza en baudelaire
Aproximación a la belleza en baudelaireAproximación a la belleza en baudelaire
Aproximación a la belleza en baudelaire
 
Poesía a proposito del pintor
Poesía a proposito del pintorPoesía a proposito del pintor
Poesía a proposito del pintor
 
Hospicio
HospicioHospicio
Hospicio
 
Erika kuhn parte 2
Erika kuhn parte 2Erika kuhn parte 2
Erika kuhn parte 2
 
Pedro Manay Sáenz
Pedro Manay SáenzPedro Manay Sáenz
Pedro Manay Sáenz
 

Similar a RIMAS Y LEYENDAS VI

Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
Sergio Mata Pardo
 
Rosamel Del Valle
Rosamel Del ValleRosamel Del Valle
Rosamel Del Valle
Rodrigo Sandoval
 
Luis alberto spinetta guitarra negra
Luis alberto spinetta   guitarra negraLuis alberto spinetta   guitarra negra
Luis alberto spinetta guitarra negraEduardo Carnevale
 
Poemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En MetaforasPoemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En Metaforas
juanalbertopadillazamora
 
109-Poemas-escogidos.pdf
109-Poemas-escogidos.pdf109-Poemas-escogidos.pdf
109-Poemas-escogidos.pdf
NilcerMirandachugnas
 
Un Buscador que te paga
Un Buscador que te pagaUn Buscador que te paga
Un Buscador que te paga
AngelRequena5
 
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén DaríoYasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
LYasmi
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadalorena lopez
 
Programa Ed10 Ingridodgers
Programa Ed10 IngridodgersPrograma Ed10 Ingridodgers
Programa Ed10 Ingridodgers
Ingrid Odgers
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquelrosaespfi
 
AntologíA PoéTica 1btx
AntologíA PoéTica 1btxAntologíA PoéTica 1btx
AntologíA PoéTica 1btxfsanch10
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
emunoz32
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo sobrador
 
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
JulioPollinoTamayo
 
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y MachadoPaseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
martabl
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXElena Llorente
 

Similar a RIMAS Y LEYENDAS VI (20)

Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
 
32 35 huerto agnostico vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 35 huerto agnostico vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 35 huerto agnostico vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 35 huerto agnostico vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
Rosamel Del Valle
Rosamel Del ValleRosamel Del Valle
Rosamel Del Valle
 
Luis alberto spinetta guitarra negra
Luis alberto spinetta   guitarra negraLuis alberto spinetta   guitarra negra
Luis alberto spinetta guitarra negra
 
Poemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En MetaforasPoemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En Metaforas
 
109-Poemas-escogidos.pdf
109-Poemas-escogidos.pdf109-Poemas-escogidos.pdf
109-Poemas-escogidos.pdf
 
Un Buscador que te paga
Un Buscador que te pagaUn Buscador que te paga
Un Buscador que te paga
 
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén DaríoYasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
 
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
 
Programa Ed10 Ingridodgers
Programa Ed10 IngridodgersPrograma Ed10 Ingridodgers
Programa Ed10 Ingridodgers
 
Gerardo diego raquel
Gerardo diego  raquelGerardo diego  raquel
Gerardo diego raquel
 
AntologíA PoéTica 1btx
AntologíA PoéTica 1btxAntologíA PoéTica 1btx
AntologíA PoéTica 1btx
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
 
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
ENTRE BASTIDORES (1982-1991) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
 
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y MachadoPaseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
Paseo literario. Bécquer, Cernuda y Machado
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 

Más de ataulfita

Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasataulfita
 
MORFOLOGÍA BTOPAD
MORFOLOGÍA BTOPADMORFOLOGÍA BTOPAD
MORFOLOGÍA BTOPAD
ataulfita
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegosataulfita
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegosataulfita
 
P.s.adv.impropias
P.s.adv.impropiasP.s.adv.impropias
P.s.adv.impropiasataulfita
 
P.s.adv.comparativas
P.s.adv.comparativasP.s.adv.comparativas
P.s.adv.comparativasataulfita
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinaciónataulfita
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simpleataulfita
 
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIASPROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIASataulfita
 
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRSAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRataulfita
 
RIMAS Y LEYENDAS IV
RIMAS Y LEYENDAS IVRIMAS Y LEYENDAS IV
RIMAS Y LEYENDAS IVataulfita
 
RIMAS Y LEYENDAS III
RIMAS Y LEYENDAS IIIRIMAS Y LEYENDAS III
RIMAS Y LEYENDAS IIIataulfita
 
RIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDASRIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDASataulfita
 

Más de ataulfita (20)

Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivas
 
MORFOLOGÍA BTOPAD
MORFOLOGÍA BTOPADMORFOLOGÍA BTOPAD
MORFOLOGÍA BTOPAD
 
Ps adj
Ps adjPs adj
Ps adj
 
Oss
OssOss
Oss
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
P.s.adv.impropias
P.s.adv.impropiasP.s.adv.impropias
P.s.adv.impropias
 
P.s.adv.comparativas
P.s.adv.comparativasP.s.adv.comparativas
P.s.adv.comparativas
 
Ps adj
Ps adjPs adj
Ps adj
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIASPROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
 
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRSAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
 
RIMAS Y LEYENDAS IV
RIMAS Y LEYENDAS IVRIMAS Y LEYENDAS IV
RIMAS Y LEYENDAS IV
 
RIMAS Y LEYENDAS III
RIMAS Y LEYENDAS IIIRIMAS Y LEYENDAS III
RIMAS Y LEYENDAS III
 
RIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDASRIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDAS
 
Espa
EspaEspa
Espa
 
Espa
EspaEspa
Espa
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

RIMAS Y LEYENDAS VI

  • 1. RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BECQUER David Rivera Morano Andrés González Hidalgo Julia Arroyo Villadeamigo Carmen Romero Cruz
  • 3. La ajorca de oro […] En su seno viven el silencio, la majestad, la poesía del misticismo y un santo honor que defiende sus umbrales contra los pensamientos mundanos y las mezquinas pasiones de la tierra. La consunción material se alivia respirando el aire puro de las montañas; el ateísmo debe curarse respirando su atmósfera de fe. […]
  • 4. Características que aparecen Ruptura con el neoclasicismo: Menciona diversos elementos naturales como las flores, los bosques y otros elementos como el zumbido de las abejas. Entra en un mundo imaginario y fantástico. Nueva concepción del individuo: Tiene una intención de buscar libertad y un nuevo mundo mejor y aislado de las leyes.
  • 5. Lo ojos verdes […] Mira, la fuente brota escondida en el seno de una peña, y cae resbalándose gota a gota por entre las verdes y flotantes hojas de las plantas que crecen al borde de su cuna. Aquellas gotas que al desprenderse brillan como puntos de oro y suenan como las notas de un instrumento, se reúnen entre los céspedes, y susurrando, con un ruido semejante al de las abejas que zumban en torno de las flores, se alejan por entre las arenas, y forman un cauce, y luchan con los obstáculos que se oponen a su camino, y se repliegan sobre sí mismas, y saltan, y huyen, y corren, unas veces con risa, otras con suspiros, hasta caer en un lago. En el lago caen con un rumor indescriptible. Lamentos, palabras, nombres, cantares, yo no sé lo que he oído en aquel rumor cuando me he sentado sólo y febril sobre el peñasco, a cuyos pies saltan las aguas de la fuente misteriosa para estancarse en una balsa profunda, cuya inmóvil superficie apenas riza el viento de la tarde. […]
  • 6. Características que aparecen Ruptura con el neoclasicismo: Menciona diversos elementos naturales como las flores, los bosques y otros elementos como el zumbido de las abejas. Se recrea en paisajes oscuros y abruptos el campo o los lagos Nueva concepción del individuo: Se refugia en lo sobrenatural. Búsqueda de una nueva realidad mas hermosa, digna y poética: un mundo creado con la imaginación, trata en paisajes imaginarios y misteriosos.
  • 7. La promesa […] Aquella noche entré preocupado en mi tienda; quería en vano arrancarme de la imaginación el recuerdo de la extraña aventura; mas al dirigirme al lecho, torné a ver la misma mano, una mano hermosa, blanca hasta la palidez, que descorrió las cortinas, desapareciendo después de descorrerlas. Desde entonces, a todas horas, en todas partes, estoy viendo esa mano misteriosa que previene mis deseos y se adelanta a mis acciones. La he visto, al expugnar el castillo de Triana, coger entre sus dedos y partir en el aire una saeta que venía a herirme; la he visto, en los banquetes donde procuraba ahogar mi pena entre la confusión y el tumulto, escanciar el vino en mi copa, y siempre se halla delante de mis ojos, y por donde voy me sigue: en la tienda, en el combate, de día, de noche.... ahora mismo, mírala, mírala aquí apoyada suavemente en mis hombros. […]
  • 8. Características que aparecen. Ruptura con el Neoclasicismo: Hace mención a elementos imaginarios como manos que corroen cortinas, o elementos que desaparecen. En ella aparecen lugares oscuros y abruptos y también surgidos de la imaginación. Nuevo concepto del individualismo: trata de un tema misterioso y el poeta presenta un carácter anti señorial. Búsqueda de una nueva realidad mas hermosa, digna y poética: se crea un mundo imaginario.
  • 10. En relación con la leyenda la ajorca de oro Las ropas desceñidas, desnudas las espaldas, en el umbral de oro de la puerta dos ángeles velaban. Me aproximé a los hierros que defienden la entrada, y de las dobles rejas en el fondo la vi confusa y blanca. La vi como la imagen que en leve sueño pasa, como rayo de luz tenue y difuso que entre tinieblas nada. Me sentí de un ardiente deseo llena el alma; ¡Como atrae un abismo, aquel misterio hacia sí me arrastra! Mas ¡ay!, que de los ángeles parecían decirme las miradas: “¡El umbral de esta puerta sólo Dios lo traspasa” Esta rima se asemeja a la ajorca de oro porque tiene distintas partes que coinciden con la historia, estas partes son: el umbral de oro, que seria la iglesia que sale en la leyenda; la joven que nombra el poema (la vi confusa y blanca) seria la virgen.
  • 11. En relación con la leyenda los ojos verdes Te vi un punto, y flotando antes mis ojos la imagen de tus ojos se quedó, como la mancha oscura, orlada en fuego, que flota y ciega si se mira al sol. Adondequiera que la vista fijo torno a ver sus pupilas llamear; mas no te encuentro a ti, que es tu mirada: unos ojos, los tuyos nada más. De mi alcoba en el ángulo los miro desasidos fantásticos lucir; cuando duermo los siento que se ciernen de par en par abiertos sobre mí. Yo sé que hay fuegos fatuos, que en la noche llevan al caminante a parecer; yo me siento arrastrado por tus ojos; pero a donde me arrastran, no lo sé. Hemos elegido este poema porque al igual que la leyenda su tema principal es la obsesión por unos ojos de una mujer.
  • 12. En relación con la leyenda la promesa Espíritu sin nombre, indefinible esencia, yo vivo con la vida sin forma de la idea. Yo nado en el vacío, del sol tiemblo en la hoguera, pálpito entre las sombras y floto en las tinieblas. […] Esta leyenda y el poema coinciden en que las dos hablan de seres inmortales