SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO:
 Enunciado o conjunto coherente de
enunciados orales o escritos.
1. MODALIDAD TEXTUAL
2. TIPOLOGÍA TEXTUAL
3. ADECUACIÓN
4. COHERENCIA
5. COHESIÓN
1. Textos descriptivos: explican
2. Textos narrativos: cuentan acciones
3. Textos expositivos: presentan
4. Textos argumentativos: dan razones
5. Textos dialógicos: intercambio
6. Textos instructivos: normas
1. Textos científicos
2. Textos humanísticos
3. Textos jurídico-administrativos
4. Textos publicitarios
5. Textos periodísticos
6. Textos literarios
Acondicionamiento a la situación comunicativa y
normas.
 REGISTRO LINGÜÍSTICO:
Formal (un juicio)
Coloquial (reunión de amigos)
VOCABULARIO (formal / coloquial)
FÓRMULAS DE CORTESÍA: (formal /coloquial)
LENGUAJE ORAL / ESCRITO (instancia)
CORRECCIÓN GRAMATICAL (concordancias, vulgarismos…)
PRESENTACIÓN DEL TEXTO:
•Organización (portada, título…)
•Tipografía adecuada (negrita, cursiva…
Organización del texto para
transmitir una idea
•Intención: un texto es coherente si
responde a su intención
•Estructura: orden en el texto
•Tipología y modalidad textual
•Función del lenguaje
•Cantidad
•Volumen y tono
Conexión entre las partes
de un texto
A. RECURRENCIA: relación entre dos palabras
1) Sinonimia
1) Correferencia: identidad de referente (Colón-
el descubridor)
1) Hiponimia (deporte-fútbol)
1) Hiperonimia (fútbol-deporte)
1) Antonimia
1) Derivación
B. PROGRESIÓN TEMATICA: organización
informativa
- Vinculada: tema rema
se tematiza rema
- No vinculada: tema
tema
tema
C. REDES LÉXICAS:
Se conforman en torno a núcleos temáticos o
isotopías
DEÍXIS: pronombres y adverbios
 ANÁFORA: algo ya nombrado
 CATÁFORA: algo que se va a nombrar
 ELIPSIS: quitamos algo
 EXÓFORA: algo que no está en el texto
 EXPLICATIVOS:
 Reformuladores: es decir
 De resumen: en definitiva
 De rectificación: en cambio
 De adición: además
 De ejemplo: por ejemplo
 DE ORDENACIÓN: primero, segundo, finalmente
 DE OPOSICIÓN: sin embargo
 CAUSA-CONSECUENCIA: por ello, por consiguiente
 OPINIÓN Y VALORACIÓN: en el fondo, claro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Taller power zaira jaimes
Taller power   zaira jaimesTaller power   zaira jaimes
Taller power zaira jaimes
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ensayo hispanoamericano
Ensayo hispanoamericanoEnsayo hispanoamericano
Ensayo hispanoamericano
 
El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn GarcíaEl género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Taller de lecutura y redaccion iv
Taller de lecutura y redaccion ivTaller de lecutura y redaccion iv
Taller de lecutura y redaccion iv
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Que es una monografia
Que es una monografiaQue es una monografia
Que es una monografia
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Estructura del ensayo
Estructura del ensayoEstructura del ensayo
Estructura del ensayo
 
El ensayo 2016
El ensayo 2016El ensayo 2016
El ensayo 2016
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
tipos textos argumentativos
tipos textos argumentativostipos textos argumentativos
tipos textos argumentativos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo diapositivas
El ensayo diapositivasEl ensayo diapositivas
El ensayo diapositivas
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
 

Similar a El texto

SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxAnaliaL
 
Textos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicosTextos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicosMariapin
 
Taller redaccion y estilo
Taller redaccion y estilo Taller redaccion y estilo
Taller redaccion y estilo scharry
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario textomanujesus
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónAinhoa Ezeiza
 
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptxTema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptxGnesisGabrielaReynaA
 
Bloque de lengua y cultura.pptx
Bloque de lengua y cultura.pptxBloque de lengua y cultura.pptx
Bloque de lengua y cultura.pptxmichelle452448
 
Características de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónCaracterísticas de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónInmaculada Moreno
 

Similar a El texto (20)

Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
Textos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicosTextos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicos
 
Taller redaccion y estilo
Taller redaccion y estilo Taller redaccion y estilo
Taller redaccion y estilo
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
 
El TEXTO
El TEXTOEl TEXTO
El TEXTO
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
 
Indicadores para la evaluación
Indicadores para la evaluaciónIndicadores para la evaluación
Indicadores para la evaluación
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Texto Escrito
 
Esquemas textuales
Esquemas textualesEsquemas textuales
Esquemas textuales
 
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptxTema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
 
Ppt 2 cuadernos para leer y escribir 4 5 6 [reparado]
Ppt 2 cuadernos para leer y escribir 4 5 6 [reparado]Ppt 2 cuadernos para leer y escribir 4 5 6 [reparado]
Ppt 2 cuadernos para leer y escribir 4 5 6 [reparado]
 
ppt-el-ensayo.ppt
ppt-el-ensayo.pptppt-el-ensayo.ppt
ppt-el-ensayo.ppt
 
Ppt el-ensayo final
Ppt el-ensayo finalPpt el-ensayo final
Ppt el-ensayo final
 
Bloque de lengua y cultura.pptx
Bloque de lengua y cultura.pptxBloque de lengua y cultura.pptx
Bloque de lengua y cultura.pptx
 
Ntapia el discurso cientifico u3
Ntapia el discurso cientifico u3Ntapia el discurso cientifico u3
Ntapia el discurso cientifico u3
 
Características de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónCaracterísticas de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opinión
 

Más de ataulfita

Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasataulfita
 
MORFOLOGÍA BTOPAD
MORFOLOGÍA BTOPADMORFOLOGÍA BTOPAD
MORFOLOGÍA BTOPADataulfita
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegosataulfita
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegosataulfita
 
P.s.adv.impropias
P.s.adv.impropiasP.s.adv.impropias
P.s.adv.impropiasataulfita
 
P.s.adv.comparativas
P.s.adv.comparativasP.s.adv.comparativas
P.s.adv.comparativasataulfita
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinaciónataulfita
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simpleataulfita
 
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIASPROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIASataulfita
 
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRSAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRataulfita
 
RIMAS Y LEYENDAS VI
RIMAS Y LEYENDAS VIRIMAS Y LEYENDAS VI
RIMAS Y LEYENDAS VIataulfita
 
RIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS VRIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS Vataulfita
 
RIMAS Y LEYENDAS IV
RIMAS Y LEYENDAS IVRIMAS Y LEYENDAS IV
RIMAS Y LEYENDAS IVataulfita
 
RIMAS Y LEYENDAS III
RIMAS Y LEYENDAS IIIRIMAS Y LEYENDAS III
RIMAS Y LEYENDAS IIIataulfita
 
RIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDASRIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDASataulfita
 

Más de ataulfita (20)

Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivas
 
MORFOLOGÍA BTOPAD
MORFOLOGÍA BTOPADMORFOLOGÍA BTOPAD
MORFOLOGÍA BTOPAD
 
Ps adj
Ps adjPs adj
Ps adj
 
Oss
OssOss
Oss
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
 
P.s.adv.impropias
P.s.adv.impropiasP.s.adv.impropias
P.s.adv.impropias
 
P.s.adv.comparativas
P.s.adv.comparativasP.s.adv.comparativas
P.s.adv.comparativas
 
Ps adj
Ps adjPs adj
Ps adj
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIASPROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
 
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIRSAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
 
RIMAS Y LEYENDAS VI
RIMAS Y LEYENDAS VIRIMAS Y LEYENDAS VI
RIMAS Y LEYENDAS VI
 
RIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS VRIMAS Y LEYENDAS V
RIMAS Y LEYENDAS V
 
RIMAS Y LEYENDAS IV
RIMAS Y LEYENDAS IVRIMAS Y LEYENDAS IV
RIMAS Y LEYENDAS IV
 
RIMAS Y LEYENDAS III
RIMAS Y LEYENDAS IIIRIMAS Y LEYENDAS III
RIMAS Y LEYENDAS III
 
RIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDASRIMAS Y LEYENDAS
RIMAS Y LEYENDAS
 
Espa
EspaEspa
Espa
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

El texto

  • 1.
  • 2. TEXTO:  Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos.
  • 3. 1. MODALIDAD TEXTUAL 2. TIPOLOGÍA TEXTUAL 3. ADECUACIÓN 4. COHERENCIA 5. COHESIÓN
  • 4. 1. Textos descriptivos: explican 2. Textos narrativos: cuentan acciones 3. Textos expositivos: presentan 4. Textos argumentativos: dan razones 5. Textos dialógicos: intercambio 6. Textos instructivos: normas
  • 5. 1. Textos científicos 2. Textos humanísticos 3. Textos jurídico-administrativos 4. Textos publicitarios 5. Textos periodísticos 6. Textos literarios
  • 6. Acondicionamiento a la situación comunicativa y normas.
  • 7.  REGISTRO LINGÜÍSTICO: Formal (un juicio) Coloquial (reunión de amigos) VOCABULARIO (formal / coloquial) FÓRMULAS DE CORTESÍA: (formal /coloquial) LENGUAJE ORAL / ESCRITO (instancia) CORRECCIÓN GRAMATICAL (concordancias, vulgarismos…) PRESENTACIÓN DEL TEXTO: •Organización (portada, título…) •Tipografía adecuada (negrita, cursiva…
  • 8. Organización del texto para transmitir una idea
  • 9. •Intención: un texto es coherente si responde a su intención •Estructura: orden en el texto •Tipología y modalidad textual •Función del lenguaje •Cantidad •Volumen y tono
  • 10. Conexión entre las partes de un texto
  • 11. A. RECURRENCIA: relación entre dos palabras 1) Sinonimia 1) Correferencia: identidad de referente (Colón- el descubridor) 1) Hiponimia (deporte-fútbol) 1) Hiperonimia (fútbol-deporte) 1) Antonimia 1) Derivación
  • 12. B. PROGRESIÓN TEMATICA: organización informativa - Vinculada: tema rema se tematiza rema - No vinculada: tema tema tema
  • 13. C. REDES LÉXICAS: Se conforman en torno a núcleos temáticos o isotopías
  • 14. DEÍXIS: pronombres y adverbios  ANÁFORA: algo ya nombrado  CATÁFORA: algo que se va a nombrar  ELIPSIS: quitamos algo  EXÓFORA: algo que no está en el texto
  • 15.  EXPLICATIVOS:  Reformuladores: es decir  De resumen: en definitiva  De rectificación: en cambio  De adición: además  De ejemplo: por ejemplo  DE ORDENACIÓN: primero, segundo, finalmente  DE OPOSICIÓN: sin embargo  CAUSA-CONSECUENCIA: por ello, por consiguiente  OPINIÓN Y VALORACIÓN: en el fondo, claro