SlideShare una empresa de Scribd logo
Lidia López Lolo Lara Rodríguez Rodríguez ¿Portátiles para todos? Hablaremos a continuación, de la importancia de la introducción de los portátiles en el ámbito escolar. Para ello relataremos brevemente las líneas generales e históricas al igual que una serie de noticas destacadas que encontramos sobre este tema.
Antes Hace no muchos años en la escuelas las clases se impartían con una pizarra en la cual los profesores daban la lección. Los niños, escuchaban atentos al profesor mientras copiaban las explicaciones en sus libretas.
Introducción de Nuevas Tecnologías En estos últimos años se han ido introduciendo en el aula las Nuevas Tecnologías en el momento en el que han ido hecho su aparición en el mercado. Como es el caso del paso del VHS al DVD. En el ámbito escolar encontramos también este cambio. Un ejemplo claro en la implantación de pizarras y cuadernos digitales al igual que un amplio despliegue de medios audiovisuales como es el caso del proyector, reproductor de DVD…
Hoy Como se puede observar en la imagen, hoy en día, están completamente integradas en la escuela las pizarras y material electrónico, que a nuestro parecer da a las lecciones un carácter más dinámico, entretenido y divertido.  Con este tipo de materiales los niños pueden actuar de forma directa y autónoma logrando adquirir un mayor conocimiento significativo.
Ventajas Una de las ventajas que se nos presenta con la utilización de los portátiles  es la disminución del peso de las mochilas, la amplia red de comunicación y transmisión de información que se encuentra al alcance de todo el mundo. Por ello destacamos la ventajas de la utilización de los portátiles para incitar y mejorar el desarrollo del aprendizaje.
Todos “in” nadie “out” Un articulo a destacar sobre este tema: “Ni un alumno sin su ordenador personal. Es lo que ha prometido el presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nación. Según José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo curso escolar el ejecutivo pondrá en marcha el proyecto Escuela 2.0, una iniciativa que dotará a todas las aulas españolas de 5º de primaria de pizarras digitales y de conexión inalámbrica a internet. Cada alumno dispondrá de un portátil, que podrá llevarse a casa para hacer los deberes de la escuela.”
Imágenes: http://ofertaelectronica.net/images/PORTATIL%20TOSHIBA%20-P300-23F.jpg http://farm3.static.flickr.com/2523/3915229399_a8d5e9f271.jpg http://www.webtechpoint.com/wp-content/uploads/2009/07/vhs-2-dvd_home.png http://www2.noticiasdealava.com/ediciones/2009/05/22/sociedad/alava/fotos/6647876.jpg http://www.artdulac.com/blogs/artdulac/images/puertaabiertakx2.jpg http://api.ning.com/files/OZQZIAaq4fzmOQ82FQCOy2jfoo684*HnA7vQlvq8mJ2ZHkEaoXBYXPL47jd0*FeXcB96ABt5ohM4PoYa*6dec41mfkEjOsdf/Pizarra_Interactiva.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
AliShei1515
 
Presentacion del internet
Presentacion del internetPresentacion del internet
Presentacion del internet
fanny lizeth medina aguilar
 
Unidad 2 rt
Unidad 2 rtUnidad 2 rt
Unidad 2 rt
elizikid
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
Rodrigo Martinez
 
A3.cardenas.domenica.aula invertida
A3.cardenas.domenica.aula invertidaA3.cardenas.domenica.aula invertida
A3.cardenas.domenica.aula invertida
DomnicaCrdenas1
 
Lectura y escritura en la era digital
Lectura y escritura en la era digitalLectura y escritura en la era digital
Lectura y escritura en la era digital
renatamandelbaum
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
orbit6
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
Ismael Burone
 
Trabajo de cierre 2 completo
Trabajo de cierre 2   completoTrabajo de cierre 2   completo
Trabajo de cierre 2 completo
BogdanEmilce
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Myrian Tigse
 
Mi experiencia con las nuevas tecnologías
Mi experiencia con las nuevas tecnologíasMi experiencia con las nuevas tecnologías
Mi experiencia con las nuevas tecnologías
m_carmen
 
Ntci
NtciNtci
Nativos e emigrantes digitales
Nativos e emigrantes digitalesNativos e emigrantes digitales
Nativos e emigrantes digitales
marialuisafa_51
 
Ambiente de aprendizaje TIC
Ambiente de aprendizaje TICAmbiente de aprendizaje TIC
Ambiente de aprendizaje TIC
mercedestrimigon
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
mel1995
 

La actualidad más candente (15)

La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Presentacion del internet
Presentacion del internetPresentacion del internet
Presentacion del internet
 
Unidad 2 rt
Unidad 2 rtUnidad 2 rt
Unidad 2 rt
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
 
A3.cardenas.domenica.aula invertida
A3.cardenas.domenica.aula invertidaA3.cardenas.domenica.aula invertida
A3.cardenas.domenica.aula invertida
 
Lectura y escritura en la era digital
Lectura y escritura en la era digitalLectura y escritura en la era digital
Lectura y escritura en la era digital
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Trabajo de cierre 2 completo
Trabajo de cierre 2   completoTrabajo de cierre 2   completo
Trabajo de cierre 2 completo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi experiencia con las nuevas tecnologías
Mi experiencia con las nuevas tecnologíasMi experiencia con las nuevas tecnologías
Mi experiencia con las nuevas tecnologías
 
Ntci
NtciNtci
Ntci
 
Nativos e emigrantes digitales
Nativos e emigrantes digitalesNativos e emigrantes digitales
Nativos e emigrantes digitales
 
Ambiente de aprendizaje TIC
Ambiente de aprendizaje TICAmbiente de aprendizaje TIC
Ambiente de aprendizaje TIC
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
 

Similar a L lopez y_l_rodriguez1

Inves tic-acción
Inves tic-acciónInves tic-acción
Inves tic-acción
andreagarciaa97
 
Texto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónTexto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educación
jgvg2010
 
Texto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónTexto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educación
jgvg2010
 
Antonio m. battro & percival j. denham la educacion digital (1997)
Antonio m. battro & percival j. denham   la educacion digital (1997)Antonio m. battro & percival j. denham   la educacion digital (1997)
Antonio m. battro & percival j. denham la educacion digital (1997)
Stioner32
 
Documento3[1]
Documento3[1]Documento3[1]
Documento3[1]
elena
 
El futuro de las libretas
El futuro de las libretasEl futuro de las libretas
El futuro de las libretas
gabrielamachrodz
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
sulamorales
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
wilmer1232
 
La educacion digital
La educacion digitalLa educacion digital
La educacion digital
Miguel Angel Agudelo Garcia
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
wilmer1232
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
sedeanjosucre
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
JuanManuelMarrero
 
Proyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jenniferProyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jennifer
jencotomadrigal
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
ElenaGarciaCastano
 
2 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 12 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 1
jalidf
 
Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"
Salvador Caro Navarro
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
jencotomadrigal
 
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0
 
Planificación nte
Planificación ntePlanificación nte
Planificación nte
vtmariel
 
Web 2.1
Web 2.1Web 2.1
Web 2.1
suret219
 

Similar a L lopez y_l_rodriguez1 (20)

Inves tic-acción
Inves tic-acciónInves tic-acción
Inves tic-acción
 
Texto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónTexto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educación
 
Texto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educaciónTexto tendencias de futuro para la educación
Texto tendencias de futuro para la educación
 
Antonio m. battro & percival j. denham la educacion digital (1997)
Antonio m. battro & percival j. denham   la educacion digital (1997)Antonio m. battro & percival j. denham   la educacion digital (1997)
Antonio m. battro & percival j. denham la educacion digital (1997)
 
Documento3[1]
Documento3[1]Documento3[1]
Documento3[1]
 
El futuro de las libretas
El futuro de las libretasEl futuro de las libretas
El futuro de las libretas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
 
La educacion digital
La educacion digitalLa educacion digital
La educacion digital
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
 
Proyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jenniferProyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jennifer
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
2 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 12 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 1
 
Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
 
Planificación nte
Planificación ntePlanificación nte
Planificación nte
 
Web 2.1
Web 2.1Web 2.1
Web 2.1
 

L lopez y_l_rodriguez1

  • 1. Lidia López Lolo Lara Rodríguez Rodríguez ¿Portátiles para todos? Hablaremos a continuación, de la importancia de la introducción de los portátiles en el ámbito escolar. Para ello relataremos brevemente las líneas generales e históricas al igual que una serie de noticas destacadas que encontramos sobre este tema.
  • 2. Antes Hace no muchos años en la escuelas las clases se impartían con una pizarra en la cual los profesores daban la lección. Los niños, escuchaban atentos al profesor mientras copiaban las explicaciones en sus libretas.
  • 3. Introducción de Nuevas Tecnologías En estos últimos años se han ido introduciendo en el aula las Nuevas Tecnologías en el momento en el que han ido hecho su aparición en el mercado. Como es el caso del paso del VHS al DVD. En el ámbito escolar encontramos también este cambio. Un ejemplo claro en la implantación de pizarras y cuadernos digitales al igual que un amplio despliegue de medios audiovisuales como es el caso del proyector, reproductor de DVD…
  • 4. Hoy Como se puede observar en la imagen, hoy en día, están completamente integradas en la escuela las pizarras y material electrónico, que a nuestro parecer da a las lecciones un carácter más dinámico, entretenido y divertido. Con este tipo de materiales los niños pueden actuar de forma directa y autónoma logrando adquirir un mayor conocimiento significativo.
  • 5. Ventajas Una de las ventajas que se nos presenta con la utilización de los portátiles es la disminución del peso de las mochilas, la amplia red de comunicación y transmisión de información que se encuentra al alcance de todo el mundo. Por ello destacamos la ventajas de la utilización de los portátiles para incitar y mejorar el desarrollo del aprendizaje.
  • 6. Todos “in” nadie “out” Un articulo a destacar sobre este tema: “Ni un alumno sin su ordenador personal. Es lo que ha prometido el presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nación. Según José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo curso escolar el ejecutivo pondrá en marcha el proyecto Escuela 2.0, una iniciativa que dotará a todas las aulas españolas de 5º de primaria de pizarras digitales y de conexión inalámbrica a internet. Cada alumno dispondrá de un portátil, que podrá llevarse a casa para hacer los deberes de la escuela.”
  • 7. Imágenes: http://ofertaelectronica.net/images/PORTATIL%20TOSHIBA%20-P300-23F.jpg http://farm3.static.flickr.com/2523/3915229399_a8d5e9f271.jpg http://www.webtechpoint.com/wp-content/uploads/2009/07/vhs-2-dvd_home.png http://www2.noticiasdealava.com/ediciones/2009/05/22/sociedad/alava/fotos/6647876.jpg http://www.artdulac.com/blogs/artdulac/images/puertaabiertakx2.jpg http://api.ning.com/files/OZQZIAaq4fzmOQ82FQCOy2jfoo684*HnA7vQlvq8mJ2ZHkEaoXBYXPL47jd0*FeXcB96ABt5ohM4PoYa*6dec41mfkEjOsdf/Pizarra_Interactiva.jpg