SlideShare una empresa de Scribd logo
La actividad física y suLa actividad física y su
beneficio para la saludbeneficio para la salud
““La educación física unLa educación física un
derecho de todos”derecho de todos”
UNESCOUNESCO
La Educación Física una necesidad vital?
Crecemos en un mundo más automatizado y globalizado, en
Hormigueros humanos y alejados de la naturaleza. Nuestro
vecino particular: EL ESTRÈS
Los Jóvenes Viejos y los Viejos Jóvenes
De los jóvenes viejos:
cómo será el nivel de salud ya adultos?
Cómo será su capacidad productiva?
Cuánto gastará el Estado en la Salud Pública de estas personas?
De los Viejos Jóvenes
Redimensión de las personas de la tercera edad
Año 1950: 200 millones de personas mayores de 60 años
Año 2000: 580 millones. (54%)
Esperanza media supera los 69 años para varones y 77
para mujeres.
PUEDE SER POR:
Disminución de las guerras y un deseo de lograr una cultura de la paz
-Progreso de la medicina y seguridad social.
-Un cambio de paradigma de las personas de la tercera edad
-MAYOR CONCIENCIA DE LA SALUD PREVENTIVA
INFORME OMS: SALUD EN EL MUNDO 2002
Actualmente existen en el mundo 300 millones
de obesos y 1000 millones de personas con sobrepeso
El 60% de la población adulta de todo el mundo
no practica Suficiente actividad física
La actividad física está disminuyendo en las
escuelas
SOBREPESO Y OBESIDAD
CUÀL ES LA DIFERENCIA?
SOBREPESO: AUMENTO DE SU PESO CORPORAL NORMAL
HASTA 10-12 K
OBESIDAD: AUMENTO DE SU PESO CORPORAL NORMAL
MÀS ALLÀ DE LOS 12 KILOS
OBESIDAD ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EVITABLE
EN EL MUNDO
InfanciaInfancia AdolescenciaAdolescencia MadurezMadurez SenectudSenectud
Corazón
Carretera
Cancer
Otros
MORTALIDAD
InfanciaInfancia AdolescenciaAdolescencia MadurezMadurez SenectudSenectud
AñosAños SobrepesoSobrepeso
(%)(%)
Obeso (%)Obeso (%)
VaroVaro
nesnes
2-242-24 29.929.9 15.615.6
25-6025-60 45.045.0 13.3913.39
MujeMuje
resres
2-242-24 22.522.5 11.511.5
25-6025-60 32.032.0 15.7515.75
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en EspañaPrevalencia de Sobrepeso y Obesidad en España
EDUCACIÒN FÌSICA PARA QUÈ?EDUCACIÒN FÌSICA PARA QUÈ?
Los Niños: crezcan, maduren y seLos Niños: crezcan, maduren y se desarrollen saludablemente a niveldesarrollen saludablemente a nivel
individual y socialindividual y social
Los jóvenes: Se desarrollen plena e integralmente y prevenirLos jóvenes: Se desarrollen plena e integralmente y prevenir
comportamiento de riesgocomportamiento de riesgo
Los adultos: Vivan con un bienestar general y una mejor calidad deLos adultos: Vivan con un bienestar general y una mejor calidad de
vidavida
La tercera edad: Vivan con expectativas positivas de vivir más y mejorLa tercera edad: Vivan con expectativas positivas de vivir más y mejor
y no sentirse “programados” para morir.y no sentirse “programados” para morir.
REGLAS DE OROREGLAS DE ORO
TERCERA EDADTERCERA EDAD
Hacer ejercicio acorde al nivel deHacer ejercicio acorde al nivel de
aptitud físicaaptitud física
Dormir de 7 a 8 horas diariasDormir de 7 a 8 horas diarias
No engordar e ingerir poco a alcoholNo engordar e ingerir poco a alcohol
y cero cigarrilloy cero cigarrillo
Tener ProyectosTener Proyectos
SABÌA USTED QUE?
- LA FALTA DE ACTIVIDAD FÌSICA ES UNA DE LAS PRINCIPALES
CAUSAS DE DEFUNCIÒN, ENFERMEDAD Y DISCAPACIDAD ?
- LAS ENFERMEDADES NO CONTAGIOSAS SERÀN LA CAUSA DEL
73% DE MORTALIDAD EN EL AÑO 2020 ? (OMS 2002)
LA ACTIVIDAD FÌSICA REGULAR:
- REDUCE EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA
-REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÌACA O CEREBRO
VASCULAR
- REDUCE EN UN 50% EL RIESGO DE PADECER CANCER DE COLON
- AYUDA A PREVENIR Y REDUCIR HIPERTENSIÒN
-CONTRIBUYE AL BIENESTAR PSICOLÒGICO, REDUCE EL ESTRÈS
LA ANSIEDAD Y SENTIMIENTOS DE DEPRESIÒN Y SOLEDAD
-MEJORA EL FUNCIONAMIENTO DE HUESOS, MÙSCULOS Y
ARTICULACIONES ASÌ COMO LA RESISTENCIA CARDIORESPIRATORIA
RESUMIENDO
LA PRÀCTICA DE ACTIVIDAD FÌSICA Y DEPORTIVA FACILITA:
- EL LOGRO Y PRESERVACIÒN DE LA SALUD
- DISMINUCIÒN DE LOS FACTORES DE RIESGO
-LA TOLERANCIA Y EL MANEJO DEL ESTRÈS
- CANALIZACIÒN DE LA AGRESIVIDAD
- REJUVENECIMIENTO BIO PSÌQUICO
- EL AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
- INCREMENTO DE LA ENERGÌA Y LA DISMINUCIÒN DE LA FATIGA
- EL TRABAJO EFICIENTE Y EL DESCANSO REPARADOR
- LA ADECUADA UTILIZACIÒN DEL TIEMPO LIBRE
Y USTED QUÈ PIENSA HACER PARA MEJORAR SU
SALUD Y ASPIRAR A VIVIR MÀS Y MEJOR?
POR FAVOR RECUERDE:
LA MEDICINA PREVENTIVA MÀS BARATA SIGUE SIENDO
EL EJERCICIO. Getchel B.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovascularesPrevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Carlos Condori
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
renaldoromero
 
Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o...
Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o...Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o...
Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o...
1996249
 
Prevención clínica
Prevención clínicaPrevención clínica
Prevención clínica
Pablo Carrero
 
Enfermedades en mujeres adulto mayor
Enfermedades en mujeres adulto mayorEnfermedades en mujeres adulto mayor
Enfermedades en mujeres adulto mayor
Mabel Silva Vargas
 
1 puntos vida presentacion
1 puntos vida presentacion 1 puntos vida presentacion
1 puntos vida presentacion
Fernando Rodolfo de Campos
 

La actualidad más candente (6)

Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovascularesPrevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o...
Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o...Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o...
Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o...
 
Prevención clínica
Prevención clínicaPrevención clínica
Prevención clínica
 
Enfermedades en mujeres adulto mayor
Enfermedades en mujeres adulto mayorEnfermedades en mujeres adulto mayor
Enfermedades en mujeres adulto mayor
 
1 puntos vida presentacion
1 puntos vida presentacion 1 puntos vida presentacion
1 puntos vida presentacion
 

Similar a La Actividad Física y su Beneficio

NUTRICION SALUD EN EL TRABAJO 23.pptx
NUTRICION SALUD EN EL TRABAJO 23.pptxNUTRICION SALUD EN EL TRABAJO 23.pptx
NUTRICION SALUD EN EL TRABAJO 23.pptx
AndresYagual6
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
Cedoc Inamu
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
Jesus Sanchez
 
Campaña de salud
Campaña de saludCampaña de salud
Campaña de salud
Dani Vidal
 
Una llamada a la acción contra la diabetes.
Una llamada a la acción contra la diabetes.Una llamada a la acción contra la diabetes.
Una llamada a la acción contra la diabetes.
Jorge Pacheco
 
Corazon y Actividad Fisica
Corazon y Actividad FisicaCorazon y Actividad Fisica
Corazon y Actividad Fisica
Martín Iglesias
 
Corazon y Actividad Física
Corazon y Actividad FísicaCorazon y Actividad Física
Corazon y Actividad Física
delfonecochea
 
Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)
aromnalatac23
 
La enfermedad del siglo xxi
La enfermedad del siglo xxiLa enfermedad del siglo xxi
La enfermedad del siglo xxiDavid Guerrero
 
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDADACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
yogui1970
 
Dia mundial del corazon 2106
Dia mundial del corazon 2106Dia mundial del corazon 2106
Dia mundial del corazon 2106
Freddy Flores Malpartida
 
programas integrados de la salud
programas integrados de la saludprogramas integrados de la salud
programas integrados de la salud
MelidaCardenasCarden
 
ATENCIÓN DEL ADULTO.pptx
ATENCIÓN DEL ADULTO.pptxATENCIÓN DEL ADULTO.pptx
ATENCIÓN DEL ADULTO.pptx
SergioTopeteFlores
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
Diseño instruccionla en power point
Diseño instruccionla en power pointDiseño instruccionla en power point
Diseño instruccionla en power point
Dixon Jose Gonzalez Cumana
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
daner1452
 
Una vida saludable
Una vida saludableUna vida saludable
Una vida saludable
Grupo Aluego
 
La enfermedad de alzheimer. enfoque actual
La enfermedad de alzheimer. enfoque actualLa enfermedad de alzheimer. enfoque actual
La enfermedad de alzheimer. enfoque actual
Centro de Humanización de la Salud
 
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Fernando Valencia
 
Consecuencias económicas de la obesidad
Consecuencias económicas de la obesidadConsecuencias económicas de la obesidad
Consecuencias económicas de la obesidad
www.tuindiferenciamemata.mx
 

Similar a La Actividad Física y su Beneficio (20)

NUTRICION SALUD EN EL TRABAJO 23.pptx
NUTRICION SALUD EN EL TRABAJO 23.pptxNUTRICION SALUD EN EL TRABAJO 23.pptx
NUTRICION SALUD EN EL TRABAJO 23.pptx
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
 
Campaña de salud
Campaña de saludCampaña de salud
Campaña de salud
 
Una llamada a la acción contra la diabetes.
Una llamada a la acción contra la diabetes.Una llamada a la acción contra la diabetes.
Una llamada a la acción contra la diabetes.
 
Corazon y Actividad Fisica
Corazon y Actividad FisicaCorazon y Actividad Fisica
Corazon y Actividad Fisica
 
Corazon y Actividad Física
Corazon y Actividad FísicaCorazon y Actividad Física
Corazon y Actividad Física
 
Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)Elige vivir sano (1)
Elige vivir sano (1)
 
La enfermedad del siglo xxi
La enfermedad del siglo xxiLa enfermedad del siglo xxi
La enfermedad del siglo xxi
 
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDADACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
 
Dia mundial del corazon 2106
Dia mundial del corazon 2106Dia mundial del corazon 2106
Dia mundial del corazon 2106
 
programas integrados de la salud
programas integrados de la saludprogramas integrados de la salud
programas integrados de la salud
 
ATENCIÓN DEL ADULTO.pptx
ATENCIÓN DEL ADULTO.pptxATENCIÓN DEL ADULTO.pptx
ATENCIÓN DEL ADULTO.pptx
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
 
Diseño instruccionla en power point
Diseño instruccionla en power pointDiseño instruccionla en power point
Diseño instruccionla en power point
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
 
Una vida saludable
Una vida saludableUna vida saludable
Una vida saludable
 
La enfermedad de alzheimer. enfoque actual
La enfermedad de alzheimer. enfoque actualLa enfermedad de alzheimer. enfoque actual
La enfermedad de alzheimer. enfoque actual
 
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
 
Consecuencias económicas de la obesidad
Consecuencias económicas de la obesidadConsecuencias económicas de la obesidad
Consecuencias económicas de la obesidad
 

La Actividad Física y su Beneficio

  • 1. La actividad física y suLa actividad física y su beneficio para la saludbeneficio para la salud ““La educación física unLa educación física un derecho de todos”derecho de todos” UNESCOUNESCO
  • 2. La Educación Física una necesidad vital? Crecemos en un mundo más automatizado y globalizado, en Hormigueros humanos y alejados de la naturaleza. Nuestro vecino particular: EL ESTRÈS Los Jóvenes Viejos y los Viejos Jóvenes De los jóvenes viejos: cómo será el nivel de salud ya adultos? Cómo será su capacidad productiva? Cuánto gastará el Estado en la Salud Pública de estas personas?
  • 3. De los Viejos Jóvenes Redimensión de las personas de la tercera edad Año 1950: 200 millones de personas mayores de 60 años Año 2000: 580 millones. (54%) Esperanza media supera los 69 años para varones y 77 para mujeres. PUEDE SER POR: Disminución de las guerras y un deseo de lograr una cultura de la paz -Progreso de la medicina y seguridad social. -Un cambio de paradigma de las personas de la tercera edad -MAYOR CONCIENCIA DE LA SALUD PREVENTIVA
  • 4. INFORME OMS: SALUD EN EL MUNDO 2002 Actualmente existen en el mundo 300 millones de obesos y 1000 millones de personas con sobrepeso El 60% de la población adulta de todo el mundo no practica Suficiente actividad física La actividad física está disminuyendo en las escuelas
  • 5. SOBREPESO Y OBESIDAD CUÀL ES LA DIFERENCIA? SOBREPESO: AUMENTO DE SU PESO CORPORAL NORMAL HASTA 10-12 K OBESIDAD: AUMENTO DE SU PESO CORPORAL NORMAL MÀS ALLÀ DE LOS 12 KILOS OBESIDAD ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EVITABLE EN EL MUNDO
  • 9. AñosAños SobrepesoSobrepeso (%)(%) Obeso (%)Obeso (%) VaroVaro nesnes 2-242-24 29.929.9 15.615.6 25-6025-60 45.045.0 13.3913.39 MujeMuje resres 2-242-24 22.522.5 11.511.5 25-6025-60 32.032.0 15.7515.75 Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en EspañaPrevalencia de Sobrepeso y Obesidad en España
  • 10. EDUCACIÒN FÌSICA PARA QUÈ?EDUCACIÒN FÌSICA PARA QUÈ? Los Niños: crezcan, maduren y seLos Niños: crezcan, maduren y se desarrollen saludablemente a niveldesarrollen saludablemente a nivel individual y socialindividual y social Los jóvenes: Se desarrollen plena e integralmente y prevenirLos jóvenes: Se desarrollen plena e integralmente y prevenir comportamiento de riesgocomportamiento de riesgo Los adultos: Vivan con un bienestar general y una mejor calidad deLos adultos: Vivan con un bienestar general y una mejor calidad de vidavida La tercera edad: Vivan con expectativas positivas de vivir más y mejorLa tercera edad: Vivan con expectativas positivas de vivir más y mejor y no sentirse “programados” para morir.y no sentirse “programados” para morir.
  • 11. REGLAS DE OROREGLAS DE ORO TERCERA EDADTERCERA EDAD Hacer ejercicio acorde al nivel deHacer ejercicio acorde al nivel de aptitud físicaaptitud física Dormir de 7 a 8 horas diariasDormir de 7 a 8 horas diarias No engordar e ingerir poco a alcoholNo engordar e ingerir poco a alcohol y cero cigarrilloy cero cigarrillo Tener ProyectosTener Proyectos
  • 12. SABÌA USTED QUE? - LA FALTA DE ACTIVIDAD FÌSICA ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÒN, ENFERMEDAD Y DISCAPACIDAD ? - LAS ENFERMEDADES NO CONTAGIOSAS SERÀN LA CAUSA DEL 73% DE MORTALIDAD EN EL AÑO 2020 ? (OMS 2002)
  • 13. LA ACTIVIDAD FÌSICA REGULAR: - REDUCE EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA -REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÌACA O CEREBRO VASCULAR - REDUCE EN UN 50% EL RIESGO DE PADECER CANCER DE COLON - AYUDA A PREVENIR Y REDUCIR HIPERTENSIÒN -CONTRIBUYE AL BIENESTAR PSICOLÒGICO, REDUCE EL ESTRÈS LA ANSIEDAD Y SENTIMIENTOS DE DEPRESIÒN Y SOLEDAD -MEJORA EL FUNCIONAMIENTO DE HUESOS, MÙSCULOS Y ARTICULACIONES ASÌ COMO LA RESISTENCIA CARDIORESPIRATORIA
  • 14. RESUMIENDO LA PRÀCTICA DE ACTIVIDAD FÌSICA Y DEPORTIVA FACILITA: - EL LOGRO Y PRESERVACIÒN DE LA SALUD - DISMINUCIÒN DE LOS FACTORES DE RIESGO -LA TOLERANCIA Y EL MANEJO DEL ESTRÈS - CANALIZACIÒN DE LA AGRESIVIDAD - REJUVENECIMIENTO BIO PSÌQUICO - EL AUMENTO DE LA LONGEVIDAD - INCREMENTO DE LA ENERGÌA Y LA DISMINUCIÒN DE LA FATIGA - EL TRABAJO EFICIENTE Y EL DESCANSO REPARADOR - LA ADECUADA UTILIZACIÒN DEL TIEMPO LIBRE
  • 15. Y USTED QUÈ PIENSA HACER PARA MEJORAR SU SALUD Y ASPIRAR A VIVIR MÀS Y MEJOR? POR FAVOR RECUERDE: LA MEDICINA PREVENTIVA MÀS BARATA SIGUE SIENDO EL EJERCICIO. Getchel B. GRACIAS