SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad: Herramientas de Administracion y       Gestion Primer Semestre en:    Gestion Tuiristica Tema:  Administracion del imperio Romano
Inegrantes:                                  Elena Maria Miranda Yiseth Orozco Ramos                                   Joel  Marrugo Gomez
La administración Del Imperio Romana Comienzos Del Desarrollo
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Roma se sitúa en el continente Europeo en la que se llama Península Itálica. Límites al norte con la cordillera de los Alpes. Al Este con el Mar Adriático, al Oeste con el Mar Tirreno y al sur con la isla de Sicilia.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Roma se sitúa en el continente Europeo en la que se llama Península Itálica.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Roma se sitúa en el continente Europeo en la que se llama Península Itálica. Límites al norte con la cordillera de los Alpes. Al Este con el Mar Adriático, al Oeste con el Mar Tirreno y al sur con la isla de Sicilia. Además se encuentran las islas Córcega, Cerdeña y Sicilia en el Mediterráneo. Referencia http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc332ca5.php
La Administracion Fuente de Cambio ¿Como un pequeño pueblo agrícola situado a las orillas del Tíber pudo crear el imperio más poderoso de Occidente?
Formas de Gobierno Formas de Gobierno Reyes Alta Sociedad  Monarquía Los Comicios Desde Romulo – arquinio   el Soberbio Los Magistrados República  El Senado  Imperio    Augustus    Princeps
Roma clasifica a las empresas en tres :  -Públicas : Las que realizan actividades del Estado. -Semipúblicas : Las que pertenecen a sindicatos. -Privadas : Las que eran manejadas por civiles. 
Roma tuvo tres periodos :  1.- La república: Donde las actividades eran manejadas por el pueblo y predominaba la igualdad de los derechos. 2.- La monarquía: En donde dirigía el gobierno, la alta sociedad y no intervenía el pueblo.  3.- La caída del imperio romano: Este periodo se caracterizó por la desorganización. En la edad media la Iglesia Católica no acepta el lucro y el comercio como una actividad
Administracion Romana El ordenadministrativoquetuvo el Imperio Romano hizoque se lograran, a la par de lasguerras y conquistas de lasinstituciones de manerasatisfactorias
Evolucion de la administracion  Romana La administracion del imperio romanoevoluciono con el tiempo y se dividio en dos siguiendounadivicion cultural entre el este y el oeste.
El comercio Romano Fue el motor quecondujo a la economia de finales de la republica y principio del imperio. Los romnanoseran hombres de negocios y la longebidad (extencion ) de su imperio se debio a su comercio.
Negociadores, mercaderes y vendedores. Para el comercio los romanosconocian dos tipos de hombres de negocios: los negociadores y mercaderes. Los negociadores: eranbanqueros Mercaderes: erangeneralmente plebeyos u hombres libres.
Rutas terrestres Rutas Maritimas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
achacon27462
 
Roma
RomaRoma
La cultura egipcia y sus aportes a la Administración Moderna
La cultura egipcia y sus aportes a la Administración ModernaLa cultura egipcia y sus aportes a la Administración Moderna
La cultura egipcia y sus aportes a la Administración Moderna
teg_suarez
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Jimi Coronado
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Sergio Rodriguez
 
LINEA DE TIEMPO EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.pdf
LINEA DE TIEMPO EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.pdfLINEA DE TIEMPO EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.pdf
LINEA DE TIEMPO EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.pdf
BIBIANAMARIAGONZALEZ1
 
Evolución de la administracion
Evolución de la administracionEvolución de la administracion
Evolución de la administracion
mgisabel
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
Juan Luis
 
administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
frerly always
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
Daniel Franco
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativos
WILLIAM PEÑARANDA
 
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teoriasCuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias
carmen martinez
 
ASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DE ROMA
ASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DE ROMAASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DE ROMA
ASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DE ROMA
UNIANDES
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
Danitza Araya Lopez
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
teoria burocratica
teoria  burocraticateoria  burocratica
teoria burocratica
Andres Torres
 
La Antigua Roma
La Antigua RomaLa Antigua Roma
La Antigua Roma
MarlonQuionezBallardo
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Evolucion politica de roma
Evolucion politica de romaEvolucion politica de roma
Evolucion politica de roma
elgranlato09
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La cultura egipcia y sus aportes a la Administración Moderna
La cultura egipcia y sus aportes a la Administración ModernaLa cultura egipcia y sus aportes a la Administración Moderna
La cultura egipcia y sus aportes a la Administración Moderna
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
 
LINEA DE TIEMPO EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.pdf
LINEA DE TIEMPO EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.pdfLINEA DE TIEMPO EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.pdf
LINEA DE TIEMPO EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION.pdf
 
Evolución de la administracion
Evolución de la administracionEvolución de la administracion
Evolución de la administracion
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
 
Escuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la AdministraciónEscuela humanistica de la Administración
Escuela humanistica de la Administración
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativos
 
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teoriasCuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias
 
ASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DE ROMA
ASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DE ROMAASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DE ROMA
ASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DE ROMA
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
teoria burocratica
teoria  burocraticateoria  burocratica
teoria burocratica
 
La Antigua Roma
La Antigua RomaLa Antigua Roma
La Antigua Roma
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Evolucion politica de roma
Evolucion politica de romaEvolucion politica de roma
Evolucion politica de roma
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 

Similar a La Administracion del Imperio Romano

Roma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdfRoma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
Roma Primero "G" Nelly Paty
Roma Primero "G" Nelly PatyRoma Primero "G" Nelly Paty
Roma Primero "G" Nelly Paty
nellypaty
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
KarinaBurgos10
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
Maria Cruz
 
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison PaucarAntigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Paucar Edison
 
Civilizacion romana_4to g Klever Oscullo
Civilizacion romana_4to g Klever OsculloCivilizacion romana_4to g Klever Oscullo
Civilizacion romana_4to g Klever Oscullo
Fabiolo Oscullo
 
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Civilizacion romana-4TO g Klever OsculloCivilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Fabiolo_Oscullo
 
Roma, el espacio y la historia
Roma, el espacio y la historiaRoma, el espacio y la historia
Roma, el espacio y la historia
laurabarrosg
 
Punto 1
Punto 1Punto 1
La ciudad de Roma.pptx
La ciudad de Roma.pptxLa ciudad de Roma.pptx
La ciudad de Roma.pptx
gemaclemente
 
Roma primero g. wendy narváez
Roma primero g. wendy narváezRoma primero g. wendy narváez
Roma primero g. wendy narváez
weendynarvaez
 
1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma
Carolay Cevallos
 
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizadoEl legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
orifg
 
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legadoClase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Nicole Arriagada
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Manuel López Castilleja
 
Roma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiuRoma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiu
Isabel Lozano
 
Unidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso RomaUnidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso Roma
Iván Heredia Urzáiz
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Silvia c?dova
 
Imperio romano(jesus sanchez)
Imperio romano(jesus sanchez)Imperio romano(jesus sanchez)
Imperio romano(jesus sanchez)
Pablo Lucena Romero
 
Tema IV. Roma.pptx
Tema IV. Roma.pptxTema IV. Roma.pptx
Tema IV. Roma.pptx
Silvia c?dova
 

Similar a La Administracion del Imperio Romano (20)

Roma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdfRoma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdf
 
Roma Primero "G" Nelly Paty
Roma Primero "G" Nelly PatyRoma Primero "G" Nelly Paty
Roma Primero "G" Nelly Paty
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
 
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison PaucarAntigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
 
Civilizacion romana_4to g Klever Oscullo
Civilizacion romana_4to g Klever OsculloCivilizacion romana_4to g Klever Oscullo
Civilizacion romana_4to g Klever Oscullo
 
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Civilizacion romana-4TO g Klever OsculloCivilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
 
Roma, el espacio y la historia
Roma, el espacio y la historiaRoma, el espacio y la historia
Roma, el espacio y la historia
 
Punto 1
Punto 1Punto 1
Punto 1
 
La ciudad de Roma.pptx
La ciudad de Roma.pptxLa ciudad de Roma.pptx
La ciudad de Roma.pptx
 
Roma primero g. wendy narváez
Roma primero g. wendy narváezRoma primero g. wendy narváez
Roma primero g. wendy narváez
 
1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma
 
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizadoEl legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
El legado cultural que roma aporto al mundo civilizado
 
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legadoClase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legado
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Roma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiuRoma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiu
 
Unidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso RomaUnidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso Roma
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Imperio romano(jesus sanchez)
Imperio romano(jesus sanchez)Imperio romano(jesus sanchez)
Imperio romano(jesus sanchez)
 
Tema IV. Roma.pptx
Tema IV. Roma.pptxTema IV. Roma.pptx
Tema IV. Roma.pptx
 

Más de Joel Marrugo Gomez

Norela
NorelaNorela
Cartagena location
Cartagena locationCartagena location
Cartagena location
Joel Marrugo Gomez
 
MY OWN PROJECT
MY OWN PROJECTMY OWN PROJECT
MY OWN PROJECT
Joel Marrugo Gomez
 
My Proyect
My ProyectMy Proyect
My Proyect
Joel Marrugo Gomez
 
Presentation1 Cartagena
Presentation1 CartagenaPresentation1 Cartagena
Presentation1 Cartagena
Joel Marrugo Gomez
 
the better that is in the world
the better that is in the worldthe better that is in the world
the better that is in the world
Joel Marrugo Gomez
 
Presentation1old
Presentation1oldPresentation1old
Presentation1old
Joel Marrugo Gomez
 

Más de Joel Marrugo Gomez (8)

Norela
NorelaNorela
Norela
 
Cartagena location
Cartagena locationCartagena location
Cartagena location
 
MY OWN PROJECT
MY OWN PROJECTMY OWN PROJECT
MY OWN PROJECT
 
My Proyect
My ProyectMy Proyect
My Proyect
 
Presentation1 Cartagena
Presentation1 CartagenaPresentation1 Cartagena
Presentation1 Cartagena
 
the better that is in the world
the better that is in the worldthe better that is in the world
the better that is in the world
 
Presentation1old
Presentation1oldPresentation1old
Presentation1old
 
the heart of gold
the heart of goldthe heart of gold
the heart of gold
 

La Administracion del Imperio Romano

  • 1. Facultad: Herramientas de Administracion y Gestion Primer Semestre en: Gestion Tuiristica Tema: Administracion del imperio Romano
  • 2. Inegrantes: Elena Maria Miranda Yiseth Orozco Ramos Joel Marrugo Gomez
  • 3. La administración Del Imperio Romana Comienzos Del Desarrollo
  • 4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Roma se sitúa en el continente Europeo en la que se llama Península Itálica. Límites al norte con la cordillera de los Alpes. Al Este con el Mar Adriático, al Oeste con el Mar Tirreno y al sur con la isla de Sicilia.
  • 5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Roma se sitúa en el continente Europeo en la que se llama Península Itálica.
  • 6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Roma se sitúa en el continente Europeo en la que se llama Península Itálica. Límites al norte con la cordillera de los Alpes. Al Este con el Mar Adriático, al Oeste con el Mar Tirreno y al sur con la isla de Sicilia. Además se encuentran las islas Córcega, Cerdeña y Sicilia en el Mediterráneo. Referencia http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc332ca5.php
  • 7. La Administracion Fuente de Cambio ¿Como un pequeño pueblo agrícola situado a las orillas del Tíber pudo crear el imperio más poderoso de Occidente?
  • 8. Formas de Gobierno Formas de Gobierno Reyes Alta Sociedad Monarquía Los Comicios Desde Romulo – arquinio el Soberbio Los Magistrados República  El Senado  Imperio    Augustus    Princeps
  • 9. Roma clasifica a las empresas en tres :  -Públicas : Las que realizan actividades del Estado. -Semipúblicas : Las que pertenecen a sindicatos. -Privadas : Las que eran manejadas por civiles. 
  • 10. Roma tuvo tres periodos :  1.- La república: Donde las actividades eran manejadas por el pueblo y predominaba la igualdad de los derechos. 2.- La monarquía: En donde dirigía el gobierno, la alta sociedad y no intervenía el pueblo.  3.- La caída del imperio romano: Este periodo se caracterizó por la desorganización. En la edad media la Iglesia Católica no acepta el lucro y el comercio como una actividad
  • 11. Administracion Romana El ordenadministrativoquetuvo el Imperio Romano hizoque se lograran, a la par de lasguerras y conquistas de lasinstituciones de manerasatisfactorias
  • 12. Evolucion de la administracion Romana La administracion del imperio romanoevoluciono con el tiempo y se dividio en dos siguiendounadivicion cultural entre el este y el oeste.
  • 13. El comercio Romano Fue el motor quecondujo a la economia de finales de la republica y principio del imperio. Los romnanoseran hombres de negocios y la longebidad (extencion ) de su imperio se debio a su comercio.
  • 14. Negociadores, mercaderes y vendedores. Para el comercio los romanosconocian dos tipos de hombres de negocios: los negociadores y mercaderes. Los negociadores: eranbanqueros Mercaderes: erangeneralmente plebeyos u hombres libres.