SlideShare una empresa de Scribd logo
Danny Alfredo López
Diego Alexis Paz
Eduardo Josué Pineda
Darcy Cristina Bonilla
Engie Bellem Hernández
Karla Daniela Bonilla
Karina Gisselle Burgos.
Xochill Juleysi Mejía.
Grupo #3
Tema:
El imperio Romano.
TEORÍA DEL ESTADO
Inicia con Roma que fue fundada entre los años 754 o 753 antes de
Cristo, se le atribuye a Rómulo y Remo. Finalizó con la caída de Roma
en 476-1453 la cual se caracterizó por las Guerras civiles y las
invasiones de los bárbaros. Esta se ubicaba al margen izquierdo del Rio
Tíbet. En la Península itálica se fundó Roma.
IMPERIO ROMANO.
En su fundación participaron tres tribus:
1. Una de raza latina (Los Rammnenses) cuyo jefe era
Rómulo.
2. Raza Sabina (los titienses) bajo el mando de Tatio.
3. La Etrusca cuyo jefe era Lucumio.
TRIBUS QUE PARTICIPARON EN LA FUNDACION DE ROMA.
Las tribus estaban conformadas por 10 curias cada una haciendo un
total de 30 curias, qué consistían los comicios o asambleas. Siendo esta
la autoridad suprema. Rómulo fue el fundador de Roma y creador del
senado Romano que estaba conformado por 100 ancianos escogidos de
la clase Patricia en un principio el senado Romano cumplió una función
de ser asesor del Rey.
En el momento de mayor expansión, llegó a abarcar más de 7 millones de
kilómetros cuadrados. Incluía todos los territorios alrededor del mar
Mediterráneo, gran parte de Europa, hacia el norte, y parte de Asia
menor, desde el Mar Negro hasta el río Tigris en la Mesopotamia asiática.
LA EXTENSIÓN DEL IMPERIO ROMANO.
La Antigua Roma designa la entidad política unitaria
surgida de la expansión de la ciudad de Roma, que en su
época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al
desierto del Sahara y desde la península Ibérica al
Éufrates.
En un principio, tras su fundación Roma fue una monarquía
etrusca. Más tarde fue una república latina, y en 27 a.C. se
convirtió en un imperio.
El Imperio Romano era una sociedad multicultural, con una
sorprendente capacidad de cohesión, capaz de crear una noción
de identidad común.
La distinción principal entre las personas en el
derecho romano se dio entre los ciudadanos y los
esclavos. El estatuto jurídico de los ciudadanos
libres podía todavía precisarse de acuerdo con su
ciudadanía.
Durante el inicio del imperio, sólo un número limitado de hombres
tenía pleno derecho a la ciudadanía romana. La mayoría de los
ciudadanos tenían derechos limitados. Los hombres libres que vivían
dentro del imperio, pero no eran considerados ciudadanos, tenían la
condición de peregrinos.
Roma significa para la civilización política del mundo occidental: el
Estado de Derecho, en el que fue llevado a cabo una profunda
separación del Derecho público y el Derecho privado; su fundamento
en la igualdad de derechos para todos los ciudadanos. El imperio
Romano ha suministrado a la TEORIA GENERAL DEL ESTADO.
1. Durante gran parte de su historia su capital fue la ciudad de
Roma.
2. Su idioma oficial era el latín.
3. Para el año 117 d. C., cuando el imperio llegó a su máxima
extensión, ocupaba más de 7 millones de kilómetros cuadrados
de territorio.
CARACTERÍSTICAS DEL IMPERIO ROMANO.
•Esencialmente comercial.
•Esclavizaba a los pueblos conquistados.
•El control de las provincias era hecho por Roma.
•La religión era Politeísta.
•El gobernante tenía un cargo vitalicio.
•Era un gobierno autocrático, donde todo el poder estaba en
manos del emperador.
•La extensión era obtenida por conquistas o golpes militares.
La sociedad imperial se encontraba dividida en los
siguientes estamentos:
1. Patricios y grandes propietarios terratenientes y
mercantiles.
2. Plebeyos.
3. Esclavos
Organización política:
1. La máxima autoridad del imperio era el emperador.
2. El Senado actuaba como consejero del emperador.
3. Las asambleas se mantuvieron como una tradición romana
desde la época de la república.
• Julio César
• Cesar Augusto
• Trajano
• Adriano
• Nerva
• Antonino Pío
• Marco Antonio
• Constantino
Emperadores más destacados
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Politica de Roma
Politica de RomaPolitica de Roma
Politica de Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Los reyes de roma pamela
Los reyes de roma pamela Los reyes de roma pamela
Los reyes de roma pamela
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.
 
Evolucion politica de roma
Evolucion politica de romaEvolucion politica de roma
Evolucion politica de roma
 
Monarquia Romana
Monarquia Romana Monarquia Romana
Monarquia Romana
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 
Ubicación de imperio romano (mapa)
Ubicación de imperio romano (mapa) Ubicación de imperio romano (mapa)
Ubicación de imperio romano (mapa)
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Aportes de la cultura griega
Aportes de la cultura griegaAportes de la cultura griega
Aportes de la cultura griega
 
Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Similar a EL IMPERIO ROMANO

Similar a EL IMPERIO ROMANO (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma primero g. wendy narváez
Roma primero g. wendy narváezRoma primero g. wendy narváez
Roma primero g. wendy narváez
 
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Civilizacion romana-4TO g Klever OsculloCivilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
 
Civilizacion romana_4to g Klever Oscullo
Civilizacion romana_4to g Klever OsculloCivilizacion romana_4to g Klever Oscullo
Civilizacion romana_4to g Klever Oscullo
 
Imperio romano(jesus sanchez)
Imperio romano(jesus sanchez)Imperio romano(jesus sanchez)
Imperio romano(jesus sanchez)
 
Presentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º BPresentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º B
 
Ppt romanos (1)
Ppt romanos (1)Ppt romanos (1)
Ppt romanos (1)
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"
 
Unidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso RomaUnidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso Roma
 
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
 
Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquíaFicha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
 
Roma antigua.pptx
Roma antigua.pptxRoma antigua.pptx
Roma antigua.pptx
 
7mo roma 2
7mo roma 27mo roma 2
7mo roma 2
 
La fuente Romanos version imprimible
La fuente Romanos version imprimibleLa fuente Romanos version imprimible
La fuente Romanos version imprimible
 
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docxMonarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docx
 
Roma Parte Ii
Roma Parte IiRoma Parte Ii
Roma Parte Ii
 

Último

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 

Último (14)

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

EL IMPERIO ROMANO

  • 1. Danny Alfredo López Diego Alexis Paz Eduardo Josué Pineda Darcy Cristina Bonilla Engie Bellem Hernández Karla Daniela Bonilla Karina Gisselle Burgos. Xochill Juleysi Mejía. Grupo #3 Tema: El imperio Romano. TEORÍA DEL ESTADO
  • 2. Inicia con Roma que fue fundada entre los años 754 o 753 antes de Cristo, se le atribuye a Rómulo y Remo. Finalizó con la caída de Roma en 476-1453 la cual se caracterizó por las Guerras civiles y las invasiones de los bárbaros. Esta se ubicaba al margen izquierdo del Rio Tíbet. En la Península itálica se fundó Roma. IMPERIO ROMANO.
  • 3. En su fundación participaron tres tribus: 1. Una de raza latina (Los Rammnenses) cuyo jefe era Rómulo. 2. Raza Sabina (los titienses) bajo el mando de Tatio. 3. La Etrusca cuyo jefe era Lucumio. TRIBUS QUE PARTICIPARON EN LA FUNDACION DE ROMA.
  • 4. Las tribus estaban conformadas por 10 curias cada una haciendo un total de 30 curias, qué consistían los comicios o asambleas. Siendo esta la autoridad suprema. Rómulo fue el fundador de Roma y creador del senado Romano que estaba conformado por 100 ancianos escogidos de la clase Patricia en un principio el senado Romano cumplió una función de ser asesor del Rey.
  • 5. En el momento de mayor expansión, llegó a abarcar más de 7 millones de kilómetros cuadrados. Incluía todos los territorios alrededor del mar Mediterráneo, gran parte de Europa, hacia el norte, y parte de Asia menor, desde el Mar Negro hasta el río Tigris en la Mesopotamia asiática. LA EXTENSIÓN DEL IMPERIO ROMANO.
  • 6.
  • 7. La Antigua Roma designa la entidad política unitaria surgida de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la península Ibérica al Éufrates.
  • 8. En un principio, tras su fundación Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde fue una república latina, y en 27 a.C. se convirtió en un imperio. El Imperio Romano era una sociedad multicultural, con una sorprendente capacidad de cohesión, capaz de crear una noción de identidad común.
  • 9. La distinción principal entre las personas en el derecho romano se dio entre los ciudadanos y los esclavos. El estatuto jurídico de los ciudadanos libres podía todavía precisarse de acuerdo con su ciudadanía.
  • 10. Durante el inicio del imperio, sólo un número limitado de hombres tenía pleno derecho a la ciudadanía romana. La mayoría de los ciudadanos tenían derechos limitados. Los hombres libres que vivían dentro del imperio, pero no eran considerados ciudadanos, tenían la condición de peregrinos.
  • 11. Roma significa para la civilización política del mundo occidental: el Estado de Derecho, en el que fue llevado a cabo una profunda separación del Derecho público y el Derecho privado; su fundamento en la igualdad de derechos para todos los ciudadanos. El imperio Romano ha suministrado a la TEORIA GENERAL DEL ESTADO.
  • 12. 1. Durante gran parte de su historia su capital fue la ciudad de Roma. 2. Su idioma oficial era el latín. 3. Para el año 117 d. C., cuando el imperio llegó a su máxima extensión, ocupaba más de 7 millones de kilómetros cuadrados de territorio. CARACTERÍSTICAS DEL IMPERIO ROMANO.
  • 13. •Esencialmente comercial. •Esclavizaba a los pueblos conquistados. •El control de las provincias era hecho por Roma. •La religión era Politeísta. •El gobernante tenía un cargo vitalicio. •Era un gobierno autocrático, donde todo el poder estaba en manos del emperador. •La extensión era obtenida por conquistas o golpes militares.
  • 14. La sociedad imperial se encontraba dividida en los siguientes estamentos: 1. Patricios y grandes propietarios terratenientes y mercantiles. 2. Plebeyos. 3. Esclavos
  • 15. Organización política: 1. La máxima autoridad del imperio era el emperador. 2. El Senado actuaba como consejero del emperador. 3. Las asambleas se mantuvieron como una tradición romana desde la época de la república.
  • 16. • Julio César • Cesar Augusto • Trajano • Adriano • Nerva • Antonino Pío • Marco Antonio • Constantino Emperadores más destacados
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN