SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA DE GERENCIA Y LIDERAZGO DE LA EDCACION
GRUPO 1
DOCENTE DOUGLAS BARRAEZ
ADMINISTRACION EDUCATIVA
MAESTRANTE CARMEN MARTINEZ
C.I: V-4175974.
NOVIEMBRE DE 2015
Teoría Clásica: Henry Fayol, de profesión
ingeniero, innovó grandiosas contribuciones a
la administración tomando en cuenta los
heterogéneos niveles organizacionales, lo que
lo forjó como el Padre de la Teoría Clásica de la
Administración, la cual surge como una
derivación del interés por localizar
Lineamientos Gerenciales para administrar las
empresas con un alto grado de complejidad.
Otros prototipos de esta Teoría son Emerson,
Henry Gantt, Gullick, Gilbreth.
Teoría Humanística (de las Relaciones Humanas):
Igualmente acreditada como Escuela Humanística de la
Administración, fue desplegada por el estadounidense
Elton Mayo, y está combinada por los cuatro principios
que pide la Teoría Clásica, pero está orientada hacia la
motivación, el liderazgo, la comunicación, la organización
informal y la dinámica de grupos. Plantea estrategias
enfocadas a ampliar y cultivar el potencial de los
trabajadores en una empresa. Registra que son los
trabajadores quienes tienen el conocimiento, la
experiencia y el don de hacer que las cosas se vuelvan
positivas, siempre y cuando se logren altos niveles de
gusto laboral.
TEORÍA NEOCLÁSICA
Esta Teoría brotó en la década de los 50, los
autores neoclásicos no forman convenientemente una
escuela precisada, si no un movimiento heterogéneo, que
toma las designaciones de Escuela Estratégica,
puntualizando esta teoría como una perspectiva universal de
la Administración, que no es más que la reajuste de la Teoría
Clásica que se vale de las otras teorías para su atención a
las empresas de hoy.
Para los autores neoclásicos la administración radica en
orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de
individuos para alcanzar un objetivo en común. El buen
administrador es el que viabiliza a que el grupo logre sus
objetivos con un imperceptible recursos utilizados.
LA TEORÍA ESTRUCTURALISTA: se orienta en el esmero
hacia la organización desde la perspectiva de su estructura,
de su marcha y de los medios que maneja para alcanzar sus
objetivos. La teoría estructuralista define al “hombre
organizacional”, es decir, al hombre que redime catálogos en
heterogéneas estructuras. El hombre organizacional precisa
ostentar las siguientes características de personalidad para
disfrutar la victoria: Maleabilidad, cara a constantes cambios
que suceden en la vida. Ecuanimidad frente a los fracasos
para impedir la alteración emocional emanada del problema
entre las insuficiencias organizacionales e individuales,
Capacidad de prorrogar los estímulos y adecuarse al trabajo
tradicional de las organizaciones
Max Weber
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónAle Díaz
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasHugo Martinez
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaguest36e3e43
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
Brad Julio Arevalo Mere
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONdanan09
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
alearteaga885
 
Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.
AnaTNovoa
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionpabloivan29
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
mercylopez15
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
 
Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 

Destacado

Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasVeronica Lara Gonzalez
 
Teorías de la admistración
Teorías de la admistraciónTeorías de la admistración
Teorías de la admistración
yndrsosa
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Miguel Salas
 
EnergíA Nuclear
EnergíA  NuclearEnergíA  Nuclear
EnergíA NuclearV.G.Z
 
Escuelas de administracion
Escuelas de administracionEscuelas de administracion
Escuelas de administracion
JMARNOG
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativasMayra Jimenez
 
Escala de aprendizaje 1
Escala de aprendizaje 1Escala de aprendizaje 1
Escala de aprendizaje 1
Tania Kennion
 
AdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion IiAdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion IiAnnabel Rodriguez
 
Cuadro administrativo tesorias_adm
Cuadro administrativo tesorias_admCuadro administrativo tesorias_adm
Cuadro administrativo tesorias_admRoger Torrez
 
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.Edier Blablablabla XD
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Glory Rua Rodriguez
 
Teorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgen
Jorge Luis Valdiviezo
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
reyna meza
 
Gestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidadGestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidadRaul Chel
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Jhonharvey Alejandro Gomez Haddad
 
Relación entre empresa, la administración y
Relación entre empresa, la administración yRelación entre empresa, la administración y
Relación entre empresa, la administración y
Giovanna0110
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
DanyVazLor
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
lmolina66
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
Teorías de la admistración
Teorías de la admistraciónTeorías de la admistración
Teorías de la admistración
 
Teoriasde comunicacion
Teoriasde comunicacionTeoriasde comunicacion
Teoriasde comunicacion
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
 
EnergíA Nuclear
EnergíA  NuclearEnergíA  Nuclear
EnergíA Nuclear
 
Escuelas de administracion
Escuelas de administracionEscuelas de administracion
Escuelas de administracion
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Escala de aprendizaje 1
Escala de aprendizaje 1Escala de aprendizaje 1
Escala de aprendizaje 1
 
AdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion IiAdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion Ii
 
Cuadro administrativo tesorias_adm
Cuadro administrativo tesorias_admCuadro administrativo tesorias_adm
Cuadro administrativo tesorias_adm
 
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
 
Teorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgen
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Gestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidadGestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidad
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
 
Relación entre empresa, la administración y
Relación entre empresa, la administración yRelación entre empresa, la administración y
Relación entre empresa, la administración y
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 

Similar a Cuadro comparativo de las teorias

Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónarennita_87
 
Escuelas y Teorias Gerenciales 16823912
Escuelas y Teorias Gerenciales 16823912 Escuelas y Teorias Gerenciales 16823912
Escuelas y Teorias Gerenciales 16823912
ordonezleidy
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
rayanstill22
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Kathy Baldeon
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Fernanda Garcia
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
YesseniaM18
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Bertha Lema
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
julioguzman92
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
andreaortiz1996
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Daysi Valle
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Carolina Andrango
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
andreaparra0109
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Tania Sanchez
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
DorianXander
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativasMayra Jimenez
 
Tema 1 teoría de la administración
Tema 1 teoría de la administraciónTema 1 teoría de la administración
Tema 1 teoría de la administraciónCarmen Hevia Medina
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Jane Ramos
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Angel Molina
 

Similar a Cuadro comparativo de las teorias (20)

Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Escuelas y Teorias Gerenciales 16823912
Escuelas y Teorias Gerenciales 16823912 Escuelas y Teorias Gerenciales 16823912
Escuelas y Teorias Gerenciales 16823912
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Tema 1 teoría de la administración
Tema 1 teoría de la administraciónTema 1 teoría de la administración
Tema 1 teoría de la administración
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.
 

Más de carmen martinez

Teorias
Teorias Teorias
Teorias
carmen martinez
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
carmen martinez
 
Proyecto III
Proyecto IIIProyecto III
Proyecto III
carmen martinez
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
carmen martinez
 
Los valores y la etica
Los valores y la eticaLos valores y la etica
Los valores y la etica
carmen martinez
 
Los valores y la etica
Los valores y la eticaLos valores y la etica
Los valores y la etica
carmen martinez
 
Perfil
PerfilPerfil
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
carmen martinez
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
carmen martinez
 

Más de carmen martinez (9)

Teorias
Teorias Teorias
Teorias
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Proyecto III
Proyecto IIIProyecto III
Proyecto III
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
 
Los valores y la etica
Los valores y la eticaLos valores y la etica
Los valores y la etica
 
Los valores y la etica
Los valores y la eticaLos valores y la etica
Los valores y la etica
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cuadro comparativo de las teorias

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA DE GERENCIA Y LIDERAZGO DE LA EDCACION GRUPO 1 DOCENTE DOUGLAS BARRAEZ ADMINISTRACION EDUCATIVA MAESTRANTE CARMEN MARTINEZ C.I: V-4175974. NOVIEMBRE DE 2015
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Teoría Clásica: Henry Fayol, de profesión ingeniero, innovó grandiosas contribuciones a la administración tomando en cuenta los heterogéneos niveles organizacionales, lo que lo forjó como el Padre de la Teoría Clásica de la Administración, la cual surge como una derivación del interés por localizar Lineamientos Gerenciales para administrar las empresas con un alto grado de complejidad. Otros prototipos de esta Teoría son Emerson, Henry Gantt, Gullick, Gilbreth.
  • 8.
  • 9. Teoría Humanística (de las Relaciones Humanas): Igualmente acreditada como Escuela Humanística de la Administración, fue desplegada por el estadounidense Elton Mayo, y está combinada por los cuatro principios que pide la Teoría Clásica, pero está orientada hacia la motivación, el liderazgo, la comunicación, la organización informal y la dinámica de grupos. Plantea estrategias enfocadas a ampliar y cultivar el potencial de los trabajadores en una empresa. Registra que son los trabajadores quienes tienen el conocimiento, la experiencia y el don de hacer que las cosas se vuelvan positivas, siempre y cuando se logren altos niveles de gusto laboral.
  • 10.
  • 11. TEORÍA NEOCLÁSICA Esta Teoría brotó en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman convenientemente una escuela precisada, si no un movimiento heterogéneo, que toma las designaciones de Escuela Estratégica, puntualizando esta teoría como una perspectiva universal de la Administración, que no es más que la reajuste de la Teoría Clásica que se vale de las otras teorías para su atención a las empresas de hoy. Para los autores neoclásicos la administración radica en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para alcanzar un objetivo en común. El buen administrador es el que viabiliza a que el grupo logre sus objetivos con un imperceptible recursos utilizados.
  • 12.
  • 13. LA TEORÍA ESTRUCTURALISTA: se orienta en el esmero hacia la organización desde la perspectiva de su estructura, de su marcha y de los medios que maneja para alcanzar sus objetivos. La teoría estructuralista define al “hombre organizacional”, es decir, al hombre que redime catálogos en heterogéneas estructuras. El hombre organizacional precisa ostentar las siguientes características de personalidad para disfrutar la victoria: Maleabilidad, cara a constantes cambios que suceden en la vida. Ecuanimidad frente a los fracasos para impedir la alteración emocional emanada del problema entre las insuficiencias organizacionales e individuales, Capacidad de prorrogar los estímulos y adecuarse al trabajo tradicional de las organizaciones Max Weber