SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANTICONEPCIÓN
¿QUE ES?..... 
• Tiene que ver con la bondad o 
malicia del uso de diversos métodos 
mediante los cuales puede impedirse 
la concepción dentro del acto sexual. 
Los medios que pueden impedir la 
unión del espermatozoide con el 
óvulo pueden ser químicos o físicos. 
Puede también impedirse la 
concepción mediante la esterilización 
de uno de los cónyuges o retirándose 
del acto antes de la eyaculación o 
finalmente limitando el acto al 
período infértil del ciclo menstrual de 
la mujer
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS 
• Anticonceptivos orales: La píldora anticonceptiva continúa siendo 
una de las formas de control de la natalidad más efectivas y 
ampliamente utilizadas 
• Dispositivo Intrauterino: El método intrauterino para la 
anticoncepción es diferente. Intrauterino simplemente significa 
"dentro del útero". En este método, interviene un especialista que 
coloca cuidadosamente un dispositivo de plástico flexible con un 
alambre de cobre dentro del útero
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS 
• Implante anticonceptivo: Un 
implante es un método hormonal 
para la regulación de la fertilidad 
que consiste en cápsulas o varillas 
plásticas de igual tamaño 
insertadas apenas por debajo de la 
piel en el brazo 
• Anticonceptivo inyectable: Consiste 
en inyectar una dosis de una 
hormona del tipo progestina para 
inhibir la ovulación. Es un método 
reversible y eficaz para la 
anticoncepción
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS 
• Anillo vaginal: El anillo vaginal anticonceptivo es uno de 
los métodos anticonceptivos más novedosos para el 
control de la natalidad que existen en el mercado 
• Método del ritmo: El método del ritmo, también 
conocido como "determinación del período fértil", es un 
método para la regulación de la fertilidad que utiliza el 
ciclo menstrual para predecir tu momento de mayor 
fertilidad en el mes, es decir, cuando eres más propensa a 
quedar embarazada.
Discusión…. 
• ¿USAR MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ES 
PECADO?
Discusión…. 
¿PORQUE ALGUNOS CATÓLICOS NO ACEPTAN ESTA 
ENSEÑANZA?
PARA LA IGLESIA CATÓLICA… 
• Muchos esposos católicos usan 
anticonceptivos. Al actuar así, con mayor o 
menor conciencia, van contra la doctrina de 
la Iglesia, expuesta en diversos 
documentos, sobre todo en la encíclica 
“Humanae vitae” del Papa Pablo VI (1968).
PARA LA IGLESIA CATÓLICA… 
Es inmoral el uso de métodos anticonceptivos por el hecho de 
que alteran la naturaleza y el sentido propio del acto conyugal, 
un acto que debería ser expresión del amor entre los esposos 
abierto a la llegada de los hijos que Dios pueda enviar.
¿PORQUE NO ACEPTAR LA 
DOCTRINA? 
Se pueden dar respuestas mejores o peores, según la perspectiva que 
se adopte para analizar esta situación. 
Algunos harán un análisis en clave sociológica: en muchos países la 
mayoría de la población acepta como “normal” el uso de los 
anticonceptivos, y los católicos se ajustan y acomodan a la mentalidad 
dominante.
¿PORQUE NO ACEPTAR LA 
DOCTRINA? 
Otros hablarán de motivos económicos: los esposos, en sus primeros 
años de matrimonio, suelen verse apurados por la falta de dinero. 
Sienten la presión de tener que pagar la casa y mantener un nivel de 
vida “aceptable”. Por lo mismo, los dos trabajan. En esa situación, 
pensar en un hijo parece imposible, y se recurren a los métodos 
anticonceptivos “más seguros”.
¿PORQUE NO ACEPTAR LA 
DOCTRINA? 
Una tercera causa, muy relacionada 
con la anterior, se esconde en el 
miedo. Para algunos, la llegada del 
hijo es considerada como un drama, 
algo que crea inseguridad, 
problemas, vacilaciones.
POSIBLES ALTERNATIVAS… 
• La anticoncepción se presenta como un gran tema de discusión; 
partamos de el hecho de que fuimos traídos al mundo para 
reproducirnos. 
• 
• Luego, no implica esto que 
engendremos criaturas para que 
mas adelante sean víctimas del 
sufrimiento y malas educaciones
POSIBLES ALTERNATIVAS… 
La planificación natural: Es la práctica de restringir deliberadamente el 
acto matrimonial exclusivamente a los momentos en que la esposa es 
infecunda para evitar la concepción de un niño. 
Pero a su vez, tengamos en cuenta que es una regulación de la 
natalidad e iría en contra de la concepción.
POSIBLES ALTERNATIVAS… 
Teniendo en cuenta lo pecaminoso que es para la iglesia el uso 
de métodos anticonceptivos, quedaría en la conciencia de cada 
persona, tener relaciones conyugales matrimoniales si no es con 
el objeto de engendrar vida.
CONCLUSIONES… 
• El uso de métodos anticonceptivos, para la iglesia resulta ser 
pecaminoso, porque impiden engendrar vida. 
• Los métodos anticonceptivos pueden ser abortivos, lo que confirma 
y fortalece la teoría de la iglesia, teniendo en cuenta que para esta, 
el aborto también es pecado. 
• No podemos estar expuestos a engendrar vidas, sin tener las 
solvencias económicas, y los recursos requeridos para sustentarlas, 
por lo que los métodos anticonceptivos se vislumbran como una 
posible solución dejando de lado la opinión eclesiastica. 
• Es un tema que presenta varios puntos de vista, por lo que considero 
que a su vez el manejo de esta situación depende mucho de las 
apreciaciones personales de cada individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuándo te puedes quedar embarazada
Cuándo te puedes quedar embarazadaCuándo te puedes quedar embarazada
Cuándo te puedes quedar embarazada
metodosquedarembarazada
 
Maternidad Subrogada
Maternidad SubrogadaMaternidad Subrogada
Maternidad Subrogada
Armando Etica
 
Consecuencias del aborto en la adolescencia
Consecuencias del aborto en la adolescenciaConsecuencias del aborto en la adolescencia
Consecuencias del aborto en la adolescencia
Irasema Jimenez Bautista
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescencia
Jéssica Espinoza
 
Factores que afectan el desarrollo del feto
Factores que afectan el desarrollo del fetoFactores que afectan el desarrollo del feto
Factores que afectan el desarrollo del feto
Tahia Saavedra
 
Presentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidadPresentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidad
clinicafertilidad
 
El aborto
El abortoEl aborto
Parto Consciente por Samara Ferrara
Parto Consciente por Samara FerraraParto Consciente por Samara Ferrara
Parto Consciente por Samara Ferrara
Aquarius en línea
 
Desarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal RealDesarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal Real
paola mina
 
Etapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla ArmasEtapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogadaMaternidad subrogada
Maternidad subrogada
Ángel Valverde Moyano
 
Kumulcamal
KumulcamalKumulcamal
Kumulcamal
nicthe15
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Ginethh
 
aborto
aborto aborto
aborto
ismael2121
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
arce5
 
embarazo y factores externos
embarazo y factores externosembarazo y factores externos
embarazo y factores externos
Pao Sandoval González
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
elyfruts
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
gisellecenci7
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
JaileneC_12
 

La actualidad más candente (19)

Cuándo te puedes quedar embarazada
Cuándo te puedes quedar embarazadaCuándo te puedes quedar embarazada
Cuándo te puedes quedar embarazada
 
Maternidad Subrogada
Maternidad SubrogadaMaternidad Subrogada
Maternidad Subrogada
 
Consecuencias del aborto en la adolescencia
Consecuencias del aborto en la adolescenciaConsecuencias del aborto en la adolescencia
Consecuencias del aborto en la adolescencia
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescencia
 
Factores que afectan el desarrollo del feto
Factores que afectan el desarrollo del fetoFactores que afectan el desarrollo del feto
Factores que afectan el desarrollo del feto
 
Presentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidadPresentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidad
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Parto Consciente por Samara Ferrara
Parto Consciente por Samara FerraraParto Consciente por Samara Ferrara
Parto Consciente por Samara Ferrara
 
Desarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal RealDesarrollo Prenatal Real
Desarrollo Prenatal Real
 
Etapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla ArmasEtapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla Armas
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogadaMaternidad subrogada
Maternidad subrogada
 
Kumulcamal
KumulcamalKumulcamal
Kumulcamal
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
aborto
aborto aborto
aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
embarazo y factores externos
embarazo y factores externosembarazo y factores externos
embarazo y factores externos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 

Similar a La anticonepción

Anticonceptivos folleto
Anticonceptivos folletoAnticonceptivos folleto
Anticonceptivos folleto
Sandra Rios Suarez
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos  AnticonceptivosMétodos  Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
guestd439b5
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
guestd439b5
 
Talleres de nivelación
Talleres de nivelaciónTalleres de nivelación
Talleres de nivelación
William Salgado
 
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
kusadn01
 
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptxmetodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
HENNRYPATRICIOIZACAT
 
Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4
kusadn01
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Sandra Patricia Cuarán Guzmán
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Liliana0394
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
divinaromy
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
Sam Silva
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Sulay1996
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Elizabeth Melo
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Verito1996
 
El aborto.01
El aborto.01El aborto.01
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Ariana Gissela
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
pierjavier
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Salud reproductiva y planificación familiar
Salud reproductiva y planificación familiarSalud reproductiva y planificación familiar
Salud reproductiva y planificación familiar
kevinsmp
 

Similar a La anticonepción (20)

Anticonceptivos folleto
Anticonceptivos folletoAnticonceptivos folleto
Anticonceptivos folleto
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos  AnticonceptivosMétodos  Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Talleres de nivelación
Talleres de nivelaciónTalleres de nivelación
Talleres de nivelación
 
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
 
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptxmetodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
 
Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
El aborto.01
El aborto.01El aborto.01
El aborto.01
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Salud reproductiva y planificación familiar
Salud reproductiva y planificación familiarSalud reproductiva y planificación familiar
Salud reproductiva y planificación familiar
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La anticonepción

  • 2. ¿QUE ES?..... • Tiene que ver con la bondad o malicia del uso de diversos métodos mediante los cuales puede impedirse la concepción dentro del acto sexual. Los medios que pueden impedir la unión del espermatozoide con el óvulo pueden ser químicos o físicos. Puede también impedirse la concepción mediante la esterilización de uno de los cónyuges o retirándose del acto antes de la eyaculación o finalmente limitando el acto al período infértil del ciclo menstrual de la mujer
  • 3. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS • Anticonceptivos orales: La píldora anticonceptiva continúa siendo una de las formas de control de la natalidad más efectivas y ampliamente utilizadas • Dispositivo Intrauterino: El método intrauterino para la anticoncepción es diferente. Intrauterino simplemente significa "dentro del útero". En este método, interviene un especialista que coloca cuidadosamente un dispositivo de plástico flexible con un alambre de cobre dentro del útero
  • 4. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS • Implante anticonceptivo: Un implante es un método hormonal para la regulación de la fertilidad que consiste en cápsulas o varillas plásticas de igual tamaño insertadas apenas por debajo de la piel en el brazo • Anticonceptivo inyectable: Consiste en inyectar una dosis de una hormona del tipo progestina para inhibir la ovulación. Es un método reversible y eficaz para la anticoncepción
  • 5. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS • Anillo vaginal: El anillo vaginal anticonceptivo es uno de los métodos anticonceptivos más novedosos para el control de la natalidad que existen en el mercado • Método del ritmo: El método del ritmo, también conocido como "determinación del período fértil", es un método para la regulación de la fertilidad que utiliza el ciclo menstrual para predecir tu momento de mayor fertilidad en el mes, es decir, cuando eres más propensa a quedar embarazada.
  • 6. Discusión…. • ¿USAR MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ES PECADO?
  • 7. Discusión…. ¿PORQUE ALGUNOS CATÓLICOS NO ACEPTAN ESTA ENSEÑANZA?
  • 8. PARA LA IGLESIA CATÓLICA… • Muchos esposos católicos usan anticonceptivos. Al actuar así, con mayor o menor conciencia, van contra la doctrina de la Iglesia, expuesta en diversos documentos, sobre todo en la encíclica “Humanae vitae” del Papa Pablo VI (1968).
  • 9. PARA LA IGLESIA CATÓLICA… Es inmoral el uso de métodos anticonceptivos por el hecho de que alteran la naturaleza y el sentido propio del acto conyugal, un acto que debería ser expresión del amor entre los esposos abierto a la llegada de los hijos que Dios pueda enviar.
  • 10. ¿PORQUE NO ACEPTAR LA DOCTRINA? Se pueden dar respuestas mejores o peores, según la perspectiva que se adopte para analizar esta situación. Algunos harán un análisis en clave sociológica: en muchos países la mayoría de la población acepta como “normal” el uso de los anticonceptivos, y los católicos se ajustan y acomodan a la mentalidad dominante.
  • 11. ¿PORQUE NO ACEPTAR LA DOCTRINA? Otros hablarán de motivos económicos: los esposos, en sus primeros años de matrimonio, suelen verse apurados por la falta de dinero. Sienten la presión de tener que pagar la casa y mantener un nivel de vida “aceptable”. Por lo mismo, los dos trabajan. En esa situación, pensar en un hijo parece imposible, y se recurren a los métodos anticonceptivos “más seguros”.
  • 12. ¿PORQUE NO ACEPTAR LA DOCTRINA? Una tercera causa, muy relacionada con la anterior, se esconde en el miedo. Para algunos, la llegada del hijo es considerada como un drama, algo que crea inseguridad, problemas, vacilaciones.
  • 13. POSIBLES ALTERNATIVAS… • La anticoncepción se presenta como un gran tema de discusión; partamos de el hecho de que fuimos traídos al mundo para reproducirnos. • • Luego, no implica esto que engendremos criaturas para que mas adelante sean víctimas del sufrimiento y malas educaciones
  • 14. POSIBLES ALTERNATIVAS… La planificación natural: Es la práctica de restringir deliberadamente el acto matrimonial exclusivamente a los momentos en que la esposa es infecunda para evitar la concepción de un niño. Pero a su vez, tengamos en cuenta que es una regulación de la natalidad e iría en contra de la concepción.
  • 15. POSIBLES ALTERNATIVAS… Teniendo en cuenta lo pecaminoso que es para la iglesia el uso de métodos anticonceptivos, quedaría en la conciencia de cada persona, tener relaciones conyugales matrimoniales si no es con el objeto de engendrar vida.
  • 16. CONCLUSIONES… • El uso de métodos anticonceptivos, para la iglesia resulta ser pecaminoso, porque impiden engendrar vida. • Los métodos anticonceptivos pueden ser abortivos, lo que confirma y fortalece la teoría de la iglesia, teniendo en cuenta que para esta, el aborto también es pecado. • No podemos estar expuestos a engendrar vidas, sin tener las solvencias económicas, y los recursos requeridos para sustentarlas, por lo que los métodos anticonceptivos se vislumbran como una posible solución dejando de lado la opinión eclesiastica. • Es un tema que presenta varios puntos de vista, por lo que considero que a su vez el manejo de esta situación depende mucho de las apreciaciones personales de cada individuo.