SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERNATIVAS DE INFERTILIDAD
Miles de parejas sueñan con formar una familia, sin
embargo, para un porcentaje de ellas parece que los deseos
no son suficientes y no logran concebir; por ello cabe
mencionar que son muchas las causas por las cuales esto
sucede e incluso, a veces, las causas nunca son
determinadas con certeza.
Así pues, las personas que lidian con la Infertilidad se han
apoyado de los grandes avances que a través del tiempo la
ciencia moderna ha ido ofreciendo, mediante distintos
tratamientos para superarla.
Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades
(CDC), alrededor de un 11.8% de las mujeres entre las edades
de 15 a 44, años presentan algún tipo de contrariedad
para quedar embarazada o mantenerse embarazada, aunque
vale la pena aclarar que se considera infértil a una mujer que
trate de quedar embarazada por un período de un año y no lo
consigue, o por seis meses en el caso de que la mujer sea
mayor de 35 años; de igual manera si la mujer logra quedar
embarazada pero no logra terminar el embarazo también
podría considerarse infértil.
Alrededor de un 30% de los casos de infertilidad, se atribuyen
a problemas con el sistema reproductivo de la mujer, un 30%
se le atribuye a problemas en el hombre y el 40% restante se
debe a razones que se desconocen, pero que probablemente
envuelven a ambas partes.
http://www.ingenes.com/ingenes/wp-content/uploads/causas-de-la-infertilidad-chart1.png
Dentro de las varias alternativas para tratar la infertilidad, los
siguientes métodos son lo que se conoce como reproducción
asistida y se pueden practicar en Clínicas de Fertilidad:
Inseminación Artificial. Esta alternativa se basa en inyectar
los espermatozoides directamente a la mujer en el tracto
vaginal.
Fecundación in Vitro. Con este método la fertilización ocurre
fuera del cuerpo de la mujer y luego el embrión es
implantado en el útero de la mujer.
Madres subrogadas. Esta opción se utiliza cuando la mujer no puede
producir óvulos y opta por la alternativa de utilizar una madre
subrogada, esto quiere decir que una tercera persona entrará en el
panorama al brindar sus óvulos para que sean fecundados con los
espermatozoides del hombre, la madre subrogada llevará a la criatura
en su vientre por el período de gestación, pero cederá todo derecho
sobre el bebé al momento en que la adopción sea llevada a cabo.
Prestación o alquiler de vientre. Regularmente es utilizado cuando la
mujer carece de un útero o quedar embarazada le presenta un riesgo
a su salud por alguna condición crónica que padezca, puede recurrir a
la alternativa de utilizar el vientre de otra mujer para que lleve a cabo
la gestación de la criatura, en este caso el óvulo de la mujer se
fecunda con el espermatozoide del hombre fuera del cuerpo de la
mujer y luego es insertado en el útero de la otra mujer para su
gestación; una vez que nace la criatura, la mujer que prestó o alquiló
su vientre pierde cualquier tipo de derecho sobre el bebé.
Adopción. Según la definición de la Real Academia Española,
adoptar es recibir como hijo, con los requisitos y solemnidades
que establecen las leyes, al que no lo es naturalmente, por lo
que también se convierte en una opción para lograr el objetivo
de ser padres.
http://www.ingenes.com/ingenes/wp-content/uploads/factores-femeninos2.png
Por otro lado, en la actualidad tanto en la Psicología como en
la Medicina Alternativa, se puede encontrar soluciones a
cualquiera de los problemas emocionales que dificultan el
embarazo, complementando así los huecos que deja la
medicina tradicional, prácticamente significa la combinación
de las tres disciplinas.
Las técnicas alternativas más comunes que se utilizan para
aumentar la fertilidad, son las siguientes:
Naturopatía. Esta disciplina mejora la calidad de vida y
permite que el organismo se autorregule y se regenere por
medios naturales. Ayuda a mejorar la fertilidad en la pareja a
través de la hidroterapia, quiromasajes, reflexología podal,
fitoterapia, oligoterapia, suplementos naturales, sales de
Schüssler y mejoras en la dieta de ambos miembros de la
pareja.
Constelaciones Familiares. Es un método terapéutico que
sirve para desbloquear dinámicas familiares en las que
estamos inmersos de manera inconsciente. Se trata de un
método rápido que trabaja en lo profundo del paciente para
encontrar el orden que permite que el amor pueda volver a
fluir en nuestro sistema familiar de origen; esta terapia se
puede realizar en grupo o de manera individual, y suele dar
resultados muy rápidamente.
Homeopatía. Sistema curativo natural que trata de sanar
aplicando, en dosis mínimas, las mismas sustancias que
producirían síntomas iguales o parecidos a los que se trata de
combatir. La homeopatía se puede utilizar frente a la
infertilidad para tratar la baja calidad de los óvulos, mejorar y
regular el ciclo menstrual, eliminar el síndrome premenstrual,
aumentar la receptividad del útero para la implantación futura.
Terapia Gestalt. Su principal objetivo es “el darse cuenta” de lo
que nos sucede y de cómo nos afecta nuestro entorno. Es decir,
ampliar la conciencia de uno mismo, con el fin de solucionar
bloqueos emocionales que puedan impedir el embarazo. Este
tipo de terapia se orienta hacia el tratamiento de dificultades
concretas (en este caso la infertilidad), pero también, hacia la
realización y el crecimiento personal.
Mindfulness. Es una técnica mediante la cual la persona, con
ayuda de la meditación, va entrenándose e implantando en su
vida una forma de estar “aquí y ahora”, reduciendo el estrés del
día a día; con este método se consigue reducir drásticamente la
ansiedad que genera la infertilidad, pero también los
tratamientos de reproducción asistida, y a su vez conseguimos
que la pareja viva de otra forma la “no llegada” del bebé.
Acupuntura. Es una técnica que consiste en la estimulación, por
medio de agujas, de los puntos de energía de aquellos órganos
que no funcionan correctamente, gracias a la acupuntura
podemos equilibrar el sistema hormonal en la mujer y en el
hombre, haciendo mejorar la cantidad y calidad de los óvulos y
los espermatozoides, y también aumentamos las probabilidades
de implantación del embrión en el útero, ya que se mejora la
calidad de la capa (endometrio) que va a albergar el embrión.
Y bien, por ultimo cabe destacar que una alimentación
correcta contribuye a una mejor salud, toma dos litros de
agua al día y elimina las bebidas gaseosas o que contengan
cafeína, no dejar pasar más de 5 horas sin comer, así como
comer más verduras, frutas y cereales integrales y evitar la
comida con demasiada grasa, azúcar o sal al igual que
reducir la cantidad de carnes rojas en tu dieta diaria.
Al final, lo más importante es que la pareja tenga las
herramientas necesarias para tomar las decisiones
apropiadas y si en última instancia su conciencia y corazón
les dicta que hay algo que no encaja en el cuadro, quizás es
momento de reconsiderar las alternativas expuestas y
buscar otras alternativas que se adapten a sus
circunstancias.
http://www.monicapuga.com/images/esterilidad_infertilidad.jpg
Artículo Original: http://www.clinicadefertilidadpuebla.com/alternativas-de-
infertilidad/
Síguenos en:
www.facebook.com/ClinicaDeFertilidadPuebla
www.twitter.com/Fertilidad_Pue
www.plus.google.com/u/0/103218397290968452424/about
www.pinterest.com/fertilidadpue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiarMetodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiarCamilo Acosta
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Angela Perez Arellano
 
Embarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesisEmbarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesis
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Método billings principal
Método billings principalMétodo billings principal
Método billings principalyuli98
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
maxsalasmarchan
 
Como Quedar Embarazada
Como Quedar EmbarazadaComo Quedar Embarazada
Como Quedar Embarazada
candrs
 
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Rotafolio lactancia y  planificacion familiarRotafolio lactancia y  planificacion familiar
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Jux Vr
 
Métodos naturales
Métodos naturalesMétodos naturales
Métodos naturales
Diana Cardona Lfu
 
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
jennymargarita
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesgabyymartin
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALMETODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Maria Jose Mogollon Contreras
 
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
richunenbdvsrp
 
Embarazo precoz.pptx estefanya
Embarazo   precoz.pptx   estefanyaEmbarazo   precoz.pptx   estefanya
Embarazo precoz.pptx estefanyaroscioestefany
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
andrea lopez
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosNatiica Caicedo
 

La actualidad más candente (17)

Metodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiarMetodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiar
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Embarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesisEmbarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesis
 
Método billings principal
Método billings principalMétodo billings principal
Método billings principal
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Como Quedar Embarazada
Como Quedar EmbarazadaComo Quedar Embarazada
Como Quedar Embarazada
 
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
Rotafolio lactancia y  planificacion familiarRotafolio lactancia y  planificacion familiar
Rotafolio lactancia y planificacion familiar
 
Man
ManMan
Man
 
Métodos naturales
Métodos naturalesMétodos naturales
Métodos naturales
 
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALMETODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
Blog De Una Embarazada
 
Embarazo precoz.pptx estefanya
Embarazo   precoz.pptx   estefanyaEmbarazo   precoz.pptx   estefanya
Embarazo precoz.pptx estefanya
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

Herbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.comHerbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Suse Maia
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Tay Salinas Bustamante
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistidaitsasu
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoriamirvido .
 
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
usuariolive
 
La reprodución asistida
La reprodución asistidaLa reprodución asistida
La reprodución asistidamariagc
 

Destacado (8)

Herbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.comHerbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.com
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Esterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidadEsterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidad
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistida
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
 
La reprodución asistida
La reprodución asistidaLa reprodución asistida
La reprodución asistida
 

Similar a Presentacion alternativas de infertilidad

Pasos para lograr embarazarte
Pasos para lograr embarazartePasos para lograr embarazarte
Pasos para lograr embarazarte
Profesor Perez
 
Tratamientos para quedar embarazada
Tratamientos para quedar embarazadaTratamientos para quedar embarazada
Tratamientos para quedar embarazada
Edgar Lucas
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiarCésar Tremont
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
Alejandro Solis Uh
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Como quedo embarazada
Como quedo embarazadaComo quedo embarazada
Como quedo embarazada
Profesor Perez
 
PFJ
PFJPFJ
EDU PLANIFICACION
EDU PLANIFICACIONEDU PLANIFICACION
EDU PLANIFICACION
anahi riojas
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
anahi riojas
 
Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes
anahi riojas
 
Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenesPlanificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes
anahi riojas
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Metodos De Planificación Natural De La Mujer
Metodos De Planificación Natural  De La MujerMetodos De Planificación Natural  De La Mujer
Metodos De Planificación Natural De La Mujer
Jhoon Acozta
 
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades de
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades dePrevenciones en el embarazo y las enfermedades de
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades desteph9717
 
(392801964) diana y johanna momografia(1)
(392801964) diana y johanna   momografia(1)(392801964) diana y johanna   momografia(1)
(392801964) diana y johanna momografia(1)
Dianibell
 
Diana y johanna monografia
Diana y johanna   monografiaDiana y johanna   monografia
Diana y johanna monografia
Yooby Tobar
 

Similar a Presentacion alternativas de infertilidad (20)

Pasos para lograr embarazarte
Pasos para lograr embarazartePasos para lograr embarazarte
Pasos para lograr embarazarte
 
Tratamientos para quedar embarazada
Tratamientos para quedar embarazadaTratamientos para quedar embarazada
Tratamientos para quedar embarazada
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Como quedo embarazada
Como quedo embarazadaComo quedo embarazada
Como quedo embarazada
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
PFJ
PFJPFJ
PFJ
 
EDU PLANIFICACION
EDU PLANIFICACIONEDU PLANIFICACION
EDU PLANIFICACION
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
 
Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes
 
Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenesPlanificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Metodos De Planificación Natural De La Mujer
Metodos De Planificación Natural  De La MujerMetodos De Planificación Natural  De La Mujer
Metodos De Planificación Natural De La Mujer
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
 
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades de
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades dePrevenciones en el embarazo y las enfermedades de
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades de
 
(392801964) diana y johanna momografia(1)
(392801964) diana y johanna   momografia(1)(392801964) diana y johanna   momografia(1)
(392801964) diana y johanna momografia(1)
 
Diana y johanna monografia
Diana y johanna   monografiaDiana y johanna   monografia
Diana y johanna monografia
 

Más de clinicafertilidad

Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad
Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidadPresentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad
Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion es momento de tener un bebe
Presentacion es momento de tener un bebePresentacion es momento de tener un bebe
Presentacion es momento de tener un bebe
clinicafertilidad
 
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento geneticoPresentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
clinicafertilidad
 
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcionPresentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
clinicafertilidad
 
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidadPresentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidadPresentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidadclinicafertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadclinicafertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
clinicafertilidad
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
clinicafertilidad
 
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
clinicafertilidad
 

Más de clinicafertilidad (10)

Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad
Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidadPresentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad
Presentacion 10 tips para manejar emociones en tratamiento de fertilidad
 
Presentacion es momento de tener un bebe
Presentacion es momento de tener un bebePresentacion es momento de tener un bebe
Presentacion es momento de tener un bebe
 
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento geneticoPresentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
Presentacion la inseminacion artificial y su conexion con asesoramiento genetico
 
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcionPresentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
Presentacion transtornos menstruales y su influencia en la concepcion
 
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidadPresentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
 
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidadPresentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
Presentacion importancia apoyo emocional en infertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
 
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidadPresentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
Presentacion importancia de apoyo emocional durante infertilidad
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
 
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
¿Cuándo Acudir con Especialistas en Fertilidad?
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Presentacion alternativas de infertilidad

  • 2. Miles de parejas sueñan con formar una familia, sin embargo, para un porcentaje de ellas parece que los deseos no son suficientes y no logran concebir; por ello cabe mencionar que son muchas las causas por las cuales esto sucede e incluso, a veces, las causas nunca son determinadas con certeza. Así pues, las personas que lidian con la Infertilidad se han apoyado de los grandes avances que a través del tiempo la ciencia moderna ha ido ofreciendo, mediante distintos tratamientos para superarla.
  • 3. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor de un 11.8% de las mujeres entre las edades de 15 a 44, años presentan algún tipo de contrariedad para quedar embarazada o mantenerse embarazada, aunque vale la pena aclarar que se considera infértil a una mujer que trate de quedar embarazada por un período de un año y no lo consigue, o por seis meses en el caso de que la mujer sea mayor de 35 años; de igual manera si la mujer logra quedar embarazada pero no logra terminar el embarazo también podría considerarse infértil. Alrededor de un 30% de los casos de infertilidad, se atribuyen a problemas con el sistema reproductivo de la mujer, un 30% se le atribuye a problemas en el hombre y el 40% restante se debe a razones que se desconocen, pero que probablemente envuelven a ambas partes.
  • 5. Dentro de las varias alternativas para tratar la infertilidad, los siguientes métodos son lo que se conoce como reproducción asistida y se pueden practicar en Clínicas de Fertilidad: Inseminación Artificial. Esta alternativa se basa en inyectar los espermatozoides directamente a la mujer en el tracto vaginal. Fecundación in Vitro. Con este método la fertilización ocurre fuera del cuerpo de la mujer y luego el embrión es implantado en el útero de la mujer.
  • 6. Madres subrogadas. Esta opción se utiliza cuando la mujer no puede producir óvulos y opta por la alternativa de utilizar una madre subrogada, esto quiere decir que una tercera persona entrará en el panorama al brindar sus óvulos para que sean fecundados con los espermatozoides del hombre, la madre subrogada llevará a la criatura en su vientre por el período de gestación, pero cederá todo derecho sobre el bebé al momento en que la adopción sea llevada a cabo. Prestación o alquiler de vientre. Regularmente es utilizado cuando la mujer carece de un útero o quedar embarazada le presenta un riesgo a su salud por alguna condición crónica que padezca, puede recurrir a la alternativa de utilizar el vientre de otra mujer para que lleve a cabo la gestación de la criatura, en este caso el óvulo de la mujer se fecunda con el espermatozoide del hombre fuera del cuerpo de la mujer y luego es insertado en el útero de la otra mujer para su gestación; una vez que nace la criatura, la mujer que prestó o alquiló su vientre pierde cualquier tipo de derecho sobre el bebé.
  • 7. Adopción. Según la definición de la Real Academia Española, adoptar es recibir como hijo, con los requisitos y solemnidades que establecen las leyes, al que no lo es naturalmente, por lo que también se convierte en una opción para lograr el objetivo de ser padres. http://www.ingenes.com/ingenes/wp-content/uploads/factores-femeninos2.png
  • 8. Por otro lado, en la actualidad tanto en la Psicología como en la Medicina Alternativa, se puede encontrar soluciones a cualquiera de los problemas emocionales que dificultan el embarazo, complementando así los huecos que deja la medicina tradicional, prácticamente significa la combinación de las tres disciplinas. Las técnicas alternativas más comunes que se utilizan para aumentar la fertilidad, son las siguientes:
  • 9. Naturopatía. Esta disciplina mejora la calidad de vida y permite que el organismo se autorregule y se regenere por medios naturales. Ayuda a mejorar la fertilidad en la pareja a través de la hidroterapia, quiromasajes, reflexología podal, fitoterapia, oligoterapia, suplementos naturales, sales de Schüssler y mejoras en la dieta de ambos miembros de la pareja. Constelaciones Familiares. Es un método terapéutico que sirve para desbloquear dinámicas familiares en las que estamos inmersos de manera inconsciente. Se trata de un método rápido que trabaja en lo profundo del paciente para encontrar el orden que permite que el amor pueda volver a fluir en nuestro sistema familiar de origen; esta terapia se puede realizar en grupo o de manera individual, y suele dar resultados muy rápidamente.
  • 10. Homeopatía. Sistema curativo natural que trata de sanar aplicando, en dosis mínimas, las mismas sustancias que producirían síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir. La homeopatía se puede utilizar frente a la infertilidad para tratar la baja calidad de los óvulos, mejorar y regular el ciclo menstrual, eliminar el síndrome premenstrual, aumentar la receptividad del útero para la implantación futura. Terapia Gestalt. Su principal objetivo es “el darse cuenta” de lo que nos sucede y de cómo nos afecta nuestro entorno. Es decir, ampliar la conciencia de uno mismo, con el fin de solucionar bloqueos emocionales que puedan impedir el embarazo. Este tipo de terapia se orienta hacia el tratamiento de dificultades concretas (en este caso la infertilidad), pero también, hacia la realización y el crecimiento personal.
  • 11. Mindfulness. Es una técnica mediante la cual la persona, con ayuda de la meditación, va entrenándose e implantando en su vida una forma de estar “aquí y ahora”, reduciendo el estrés del día a día; con este método se consigue reducir drásticamente la ansiedad que genera la infertilidad, pero también los tratamientos de reproducción asistida, y a su vez conseguimos que la pareja viva de otra forma la “no llegada” del bebé. Acupuntura. Es una técnica que consiste en la estimulación, por medio de agujas, de los puntos de energía de aquellos órganos que no funcionan correctamente, gracias a la acupuntura podemos equilibrar el sistema hormonal en la mujer y en el hombre, haciendo mejorar la cantidad y calidad de los óvulos y los espermatozoides, y también aumentamos las probabilidades de implantación del embrión en el útero, ya que se mejora la calidad de la capa (endometrio) que va a albergar el embrión.
  • 12. Y bien, por ultimo cabe destacar que una alimentación correcta contribuye a una mejor salud, toma dos litros de agua al día y elimina las bebidas gaseosas o que contengan cafeína, no dejar pasar más de 5 horas sin comer, así como comer más verduras, frutas y cereales integrales y evitar la comida con demasiada grasa, azúcar o sal al igual que reducir la cantidad de carnes rojas en tu dieta diaria. Al final, lo más importante es que la pareja tenga las herramientas necesarias para tomar las decisiones apropiadas y si en última instancia su conciencia y corazón les dicta que hay algo que no encaja en el cuadro, quizás es momento de reconsiderar las alternativas expuestas y buscar otras alternativas que se adapten a sus circunstancias.