SlideShare una empresa de Scribd logo
La ATMOSFERA
La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases son atraídos por
la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la
atmósfera es baja.

Atmósfera terrestre
La altura de la atmósfera de la Tierra es de más de 100 km, aunque más de la mitad de su masa
se concentra en los seis primeros km y el 75% en los primeros 11 km de altura desde la superficie
18
planetaria. La masa de la atmósfera es de 5,1 x 10 kg.
La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de ozono parte de
la radiación solar ultravioleta, y reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y
actuando como escudo protector contra los meteoritos.

La composición de la atmósfera

Casi la totalidad del aire (un 95 %) se encuentra a menos de 30 km de altura, encontrándose más
del 75 % en la troposfera. El aire forma en la troposfera una mezcla de gases bastante
homogénea, hasta el punto de que su comportamiento es el equivalente al que tendría si estuviera
compuesto por un solo gas.
Nitrógeno: constituye el 78% del volumen del aire.
Oxígeno: representa el 21% del volumen del aire. Está formado por moléculas de dos átomos
de oxígeno y su fórmula es O2. Es un gas muy reactivo y la mayoría de los seres vivos lo
necesita para respirar.
Dióxido de carbono: Representa el 0,03% del volumen del aire y participa en procesos muy
importantes. Las plantas lo necesitan para realizar la fotosíntesis, y es el residuo de la
respiración y de las reacciones de combustión.
Ozono: es un gas minoritario que se encuentra en la estratosfera. Su fórmula es O 3, pues sus
moléculas tienen tres átomos de oxígeno. Es de gran importancia para la vida en nuestro
planeta, ya que su producción a partir del oxígeno atmosférico absorbe la mayor parte de los
rayos ultravioleta procedentes del Sol.
Vapor de agua: se encuentra en cantidad muy variable y participa en la formación de nubes. .
CAPAS DE LA ATMOSFERA:
Troposfera:
Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde se desarrolla la vida y ocurren la
mayoría de los fenómenos meteorológicos.

Mesosfera:
Es la capa donde la temperatura puede disminuir (o descender) hasta los -70 °C conforme
aumenta su altitud. Se extiende desde la estratopausa (zona de contacto entre la
estratosfera y la mesosfera) hasta una altura de unos 80 km, donde la temperatura vuelve
a descender hasta unos -80 °C o -90 °C.

Termosfera:
Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 400 kilómetros de altura. Su temperatura
aumenta desde los -73 °C hasta llegar a 1.500 °C.

Exosfera:
La exosfera es la capa de la atmósfera terrestre en la que los gases poco a poco se
dispersan hasta que la composición es similar a la del espacio exterior. Es la última capa
de la atmósfera, se localiza por encima de la termosfera, aproximadamente a unas 360
millas de altitud.

IMPORTANCIA DE:
OXIGENO:el

oxígeno es el gas más importante ya que es el que todos los seres vivos

necesitamos
para
respirar
y
sin
él
no
podríamos
vivir.
Las plantas y árboles son las que nos dan el oxígeno por eso es muy importante reforestar y no
talar a los árboles.
Interviene en el proceso de oxidación.
REFORESTAR: La reforestación es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada

a repoblar zonas que en el pasado histórico reciente estaban cubiertas de bosques que
han sido eliminados por diversos motivos como pueden ser: _Explotación de la madera
para fines industriales y/o para consumo

DIOXIDO DE CARBONO:Es fundamental en el proceso de fotosíntesis, mediante el cual
las plantas verdes fabrican los hidratos de carbono (indispensable para la vida), dentro de lo que se
conoce como "ciclo del carbono".
NITROGENO: Es un gas inerte, no reacciona con otras sustancias.
CAPA DE OZONO

Se denomina capa de ozono, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene
una concentración relativamente alta de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de
los 15 km a los 50 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del
97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
¿CÓMO HACE LA ATMOSFERA TERRESTRE PARA
REGULAR LA TEMPERATURA?
Regula la temperatura de la Tierra al evitar que los rayos solares lleguen
directamente a su superficie e impide que durante la noche se pierda
demasiado calor. La temperatura global media de la Tierra es de 15ºC pero
si no hubiera atmósfera la temperatura media del planeta sería de -18ºC
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/AYC/document/atmosfera_y_clima/atmosfera/i
mportanciaAtm.htm

CONCEPTO DE PRESIÓN ATMOSFERICA,¿CÓMO SE
MIDE?
La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre
lasuperficie terrestre.
SOBRE EL MAR: 1013,2 PRESION NORMAL, SI ESTA DEBAJO DE ESTE NÚMERO LA
PRESIÓN ES BAJA Y SI ESTA POR ARRIBA LA PRESIÓN ES ALTA.

CONCEPTO DE:
LLUVIA ACIDA:
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con losóxidos de
nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que
queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua,
estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas
caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

EFECTO INVERNADERO:
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una
atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la
radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el
actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de
ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana.
Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva
imediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un
invernadero.
La atmosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de-montreal
Protocolo de-montrealProtocolo de-montreal
Protocolo de-montrealfrale_barrera
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoaugusto595
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)antorreciencias
 
exposición del smog
exposición del smogexposición del smog
exposición del smogguest45080
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosferaoconti
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.AshleyR16
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasessweetwine03
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósferaalexyjony
 
Presentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozonoPresentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozonoDianalmv
 
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+PresentacionTeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacionguest5ad0e0
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la TierraAIDA_UC
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de-montreal
Protocolo de-montrealProtocolo de-montreal
Protocolo de-montreal
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Fenómenos Meteorológicos
Fenómenos MeteorológicosFenómenos Meteorológicos
Fenómenos Meteorológicos
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
 
exposición del smog
exposición del smogexposición del smog
exposición del smog
 
Lluvia acida pH
Lluvia acida pHLluvia acida pH
Lluvia acida pH
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Presentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozonoPresentación, el daño a la capa de ozono
Presentación, el daño a la capa de ozono
 
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+PresentacionTeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
TeoríAs Sobre La FormacióN De La Luna+Presentacion
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
 

Similar a La atmosfera (20)

Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Aire
AireAire
Aire
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
2.7 atmosfera
2.7 atmosfera2.7 atmosfera
2.7 atmosfera
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmósfer abea
La atmósfer abeaLa atmósfer abea
La atmósfer abea
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
 
La atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planetaLa atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planeta
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
Termodinamica de la atmosfera
Termodinamica de la atmosferaTermodinamica de la atmosfera
Termodinamica de la atmosfera
 
La AtmóSfera.
La AtmóSfera.La AtmóSfera.
La AtmóSfera.
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
 
Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre Atmosfera terrestre
Atmosfera terrestre
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
 

Más de JosefinaCiclo

Animaciones jose bicicleta
Animaciones jose bicicletaAnimaciones jose bicicleta
Animaciones jose bicicletaJosefinaCiclo
 
Instrumentos folcklore
Instrumentos folckloreInstrumentos folcklore
Instrumentos folckloreJosefinaCiclo
 
Contaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe finalContaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe finalJosefinaCiclo
 
Josefina animaciones 1h
Josefina animaciones 1hJosefina animaciones 1h
Josefina animaciones 1hJosefinaCiclo
 
Guia de investigacion numero 1 josefina 1h (1)
Guia de investigacion numero 1 josefina 1h (1)Guia de investigacion numero 1 josefina 1h (1)
Guia de investigacion numero 1 josefina 1h (1)JosefinaCiclo
 

Más de JosefinaCiclo (7)

Casa embrujada
Casa embrujadaCasa embrujada
Casa embrujada
 
Animaciones jose bicicleta
Animaciones jose bicicletaAnimaciones jose bicicleta
Animaciones jose bicicleta
 
Instrumentos folcklore
Instrumentos folckloreInstrumentos folcklore
Instrumentos folcklore
 
Contaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe finalContaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe final
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Josefina animaciones 1h
Josefina animaciones 1hJosefina animaciones 1h
Josefina animaciones 1h
 
Guia de investigacion numero 1 josefina 1h (1)
Guia de investigacion numero 1 josefina 1h (1)Guia de investigacion numero 1 josefina 1h (1)
Guia de investigacion numero 1 josefina 1h (1)
 

La atmosfera

  • 1. La ATMOSFERA La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Atmósfera terrestre La altura de la atmósfera de la Tierra es de más de 100 km, aunque más de la mitad de su masa se concentra en los seis primeros km y el 75% en los primeros 11 km de altura desde la superficie 18 planetaria. La masa de la atmósfera es de 5,1 x 10 kg. La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, y reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos. La composición de la atmósfera Casi la totalidad del aire (un 95 %) se encuentra a menos de 30 km de altura, encontrándose más del 75 % en la troposfera. El aire forma en la troposfera una mezcla de gases bastante homogénea, hasta el punto de que su comportamiento es el equivalente al que tendría si estuviera compuesto por un solo gas. Nitrógeno: constituye el 78% del volumen del aire. Oxígeno: representa el 21% del volumen del aire. Está formado por moléculas de dos átomos de oxígeno y su fórmula es O2. Es un gas muy reactivo y la mayoría de los seres vivos lo necesita para respirar. Dióxido de carbono: Representa el 0,03% del volumen del aire y participa en procesos muy importantes. Las plantas lo necesitan para realizar la fotosíntesis, y es el residuo de la respiración y de las reacciones de combustión. Ozono: es un gas minoritario que se encuentra en la estratosfera. Su fórmula es O 3, pues sus moléculas tienen tres átomos de oxígeno. Es de gran importancia para la vida en nuestro planeta, ya que su producción a partir del oxígeno atmosférico absorbe la mayor parte de los rayos ultravioleta procedentes del Sol. Vapor de agua: se encuentra en cantidad muy variable y participa en la formación de nubes. .
  • 2. CAPAS DE LA ATMOSFERA: Troposfera: Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde se desarrolla la vida y ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Mesosfera: Es la capa donde la temperatura puede disminuir (o descender) hasta los -70 °C conforme aumenta su altitud. Se extiende desde la estratopausa (zona de contacto entre la estratosfera y la mesosfera) hasta una altura de unos 80 km, donde la temperatura vuelve a descender hasta unos -80 °C o -90 °C. Termosfera: Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 400 kilómetros de altura. Su temperatura aumenta desde los -73 °C hasta llegar a 1.500 °C. Exosfera: La exosfera es la capa de la atmósfera terrestre en la que los gases poco a poco se dispersan hasta que la composición es similar a la del espacio exterior. Es la última capa de la atmósfera, se localiza por encima de la termosfera, aproximadamente a unas 360 millas de altitud. IMPORTANCIA DE: OXIGENO:el oxígeno es el gas más importante ya que es el que todos los seres vivos necesitamos para respirar y sin él no podríamos vivir. Las plantas y árboles son las que nos dan el oxígeno por eso es muy importante reforestar y no talar a los árboles. Interviene en el proceso de oxidación. REFORESTAR: La reforestación es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado histórico reciente estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos como pueden ser: _Explotación de la madera para fines industriales y/o para consumo DIOXIDO DE CARBONO:Es fundamental en el proceso de fotosíntesis, mediante el cual las plantas verdes fabrican los hidratos de carbono (indispensable para la vida), dentro de lo que se conoce como "ciclo del carbono".
  • 3. NITROGENO: Es un gas inerte, no reacciona con otras sustancias.
  • 4. CAPA DE OZONO Se denomina capa de ozono, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 50 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
  • 5. ¿CÓMO HACE LA ATMOSFERA TERRESTRE PARA REGULAR LA TEMPERATURA? Regula la temperatura de la Tierra al evitar que los rayos solares lleguen directamente a su superficie e impide que durante la noche se pierda demasiado calor. La temperatura global media de la Tierra es de 15ºC pero si no hubiera atmósfera la temperatura media del planeta sería de -18ºC http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/AYC/document/atmosfera_y_clima/atmosfera/i mportanciaAtm.htm CONCEPTO DE PRESIÓN ATMOSFERICA,¿CÓMO SE MIDE? La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre lasuperficie terrestre. SOBRE EL MAR: 1013,2 PRESION NORMAL, SI ESTA DEBAJO DE ESTE NÚMERO LA PRESIÓN ES BAJA Y SI ESTA POR ARRIBA LA PRESIÓN ES ALTA. CONCEPTO DE: LLUVIA ACIDA: La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con losóxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. EFECTO INVERNADERO: Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva imediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.