SlideShare una empresa de Scribd logo
30-10-2014 
Historia, geografía y ciencias sociales. 
1
“ Año de la Promoción de la Industria Responsable y compromiso Climático” 
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL 
ESCUELA: EDUCACIÓN SECUNDARIA 
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA-FÍSICA 
PROFESOR : Dr. JULIO GUEVARA FLORES 
INTEGRANTES : TARRILLO VEGA, LEILA 
GUTIERREZ ROMERO, FABIOLA 
ASTETE ÑAUIS, ESTEFANY 
Lima – PERÚ, 2014 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
Definición 
La atmósfera es la capa de gases que envuelve 
la Tierra hasta una altura de 1.000 km. 
Es una capa esencial para la vida en este 
planeta ya que contiene oxigeno (necesario 
para la respiración) y el dióxido de carbono 
(necesario para la fotosíntesis). 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
1200 km 
EXÓSFERA 
640 km 
IONÓSFERA 
50 km 
MESÓSFERA 
80 km 
ESTRATÓSFERA 
12 km 
TROPÓSFERA 
Zona de transición entre 
la atmósfera y el espacio. 
Menor ingravidez. 
Más fría… -110°c 
Capa de ozono. 
Zona de calma. 
Regula la temperatura. 
Efecto invernadero. 
Gradiente térmica. 
Inversión térmica. 
Fenómeno meteorológico. 
O km 
Menos 
densa 
Más densa 
Mas cálida…1200°c…Temperatura. 
Absorbe energía solar (directa). 
Aurora polares (resonancia). 
Telecomunicaciones.
Vientos El clima 
temperatura 
Presión 
atmosférica 
precipitaciones 
vientos humedad 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales. 
El tiempo 
atmosférico 
Elementos del clima
GRADIENTE TÉRMICA 
INVERSIÓN TÉRMICA 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
* 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
REGULA LA TEMPERATURA 
Sin la atmósfera la 
temperatura media de la 
superficie terrestre sería 
de -32ºC cuando en realidad 
es de 15ºC. 
Historia, geografía y ciencias sociales. 
Durante el día la superficie de 
la Tierra se calienta cuando 
recibe la luz del Sol. 
Una vez que el terreno se ha 
calentado devuelve este calor 
en forma de radiación infrarroja 
(radiación invisible que 
captamos en forma de calor). 
Si no existiera la atmósfera, 
todo ese calor escaparía al 
espacio y la Tierra se enfriaría 
rápidamente durante la noche
Protección de los rayos solares 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
RAYOS ULTRAVIOLETAS 
La radiación solar ultravioleta o radiación UV es 
una parte de la energía de radiación del sol, se 
transmite en forma de ondas 
electromagnéticas en cantidad casi constante. 
su longitud de onda fluctúa entre 100 y 400 
nm . 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
PARA SOBREVIVIR 
Los seres humanos también 
dependemos de la 
atmósfera para sobrevivir, 
ya que respiramos oxígeno. 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
LA CONTAMINACIÓN 
ATMOSFÉRICA 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
EFECTO 
INVERNADERO 
Radiación 
solar 
Efecto invernadero 
(retención de 
energía del sol en la 
atmosfera) 
Importante en el 
desarrollo de la 
vida. 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
CALENTAMIENTO GLOBAL 
30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
LLUVIA ÁCIDA 
Todos los seres vivientes 
necesitan agua para vivir, y la 
lluvia nos trae este 
indispensable elemento, pero 
en muchos lugares en el mundo 
esta lluvia se ha convertido en 
una amenaza.

Más contenido relacionado

Destacado

Manifiesto comunista marx-engles
Manifiesto comunista marx-englesManifiesto comunista marx-engles
Manifiesto comunista marx-engles
CeRP del este
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
anx1997
 
Las cooperativas como alternativa de inclusión socio-laboral para personas pr...
Las cooperativas como alternativa de inclusión socio-laboral para personas pr...Las cooperativas como alternativa de inclusión socio-laboral para personas pr...
Las cooperativas como alternativa de inclusión socio-laboral para personas pr...
Juani Raimondi
 
La derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calleLa derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calle
Juani Raimondi
 
Ejemplos de dirección ip y el DEBER DE COMPUTACIÓN.
Ejemplos de dirección ip y el DEBER DE COMPUTACIÓN.Ejemplos de dirección ip y el DEBER DE COMPUTACIÓN.
Ejemplos de dirección ip y el DEBER DE COMPUTACIÓN.
Yali Granda
 
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exitoPresentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
AntonRoMX
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Dulce Palladino
 
Levantamiento de pesas
Levantamiento de pesasLevantamiento de pesas
Levantamiento de pesasjessibabys
 
Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3veroniknt
 
la formacion del sistema educativo mexicano
la formacion del sistema educativo mexicanola formacion del sistema educativo mexicano
la formacion del sistema educativo mexicano
Angel Garcia
 
Competencias de un tecnologo
Competencias de un tecnologoCompetencias de un tecnologo
Competencias de un tecnologo
adrian ricardo cepeda moreno
 
Israel navarro palomo
Israel navarro palomoIsrael navarro palomo
Israel navarro palomo
Manolo Domínguez López
 
Guia org uni
Guia org uniGuia org uni
Guia org uni
Andres Dextre Cantu
 
Diseño de página web.
Diseño de página web.Diseño de página web.
Diseño de página web.
Yali Granda
 
Solucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemasSolucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemas
Micael Feliz Arias
 
Web 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docenciaWeb 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docencia
Norberto_Hdez
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Maria Pilieri
 

Destacado (20)

Manifiesto comunista marx-engles
Manifiesto comunista marx-englesManifiesto comunista marx-engles
Manifiesto comunista marx-engles
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Las cooperativas como alternativa de inclusión socio-laboral para personas pr...
Las cooperativas como alternativa de inclusión socio-laboral para personas pr...Las cooperativas como alternativa de inclusión socio-laboral para personas pr...
Las cooperativas como alternativa de inclusión socio-laboral para personas pr...
 
La derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calleLa derecha también sale a la calle
La derecha también sale a la calle
 
Ejemplos de dirección ip y el DEBER DE COMPUTACIÓN.
Ejemplos de dirección ip y el DEBER DE COMPUTACIÓN.Ejemplos de dirección ip y el DEBER DE COMPUTACIÓN.
Ejemplos de dirección ip y el DEBER DE COMPUTACIÓN.
 
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exitoPresentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
Presentacion aprende a determinar un perfil profesional con exito
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Levantamiento de pesas
Levantamiento de pesasLevantamiento de pesas
Levantamiento de pesas
 
Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3
 
la formacion del sistema educativo mexicano
la formacion del sistema educativo mexicanola formacion del sistema educativo mexicano
la formacion del sistema educativo mexicano
 
Competencias de un tecnologo
Competencias de un tecnologoCompetencias de un tecnologo
Competencias de un tecnologo
 
Corrección 2
Corrección 2Corrección 2
Corrección 2
 
Israel navarro palomo
Israel navarro palomoIsrael navarro palomo
Israel navarro palomo
 
Guia org uni
Guia org uniGuia org uni
Guia org uni
 
Diseño de página web.
Diseño de página web.Diseño de página web.
Diseño de página web.
 
fisica
 fisica fisica
fisica
 
Solucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemasSolucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemas
 
Web 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docenciaWeb 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docencia
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
 

Similar a La atmosfera.gifs

- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
GUSTAVORAULFERNANDEZ1
 
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptx
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptxPresentación ciclos ,tierra recicla.pptx
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptx
AlmaVeliaLorangeles2
 
Recurso aire
Recurso aireRecurso aire
Recurso aire
ArturoIslaZevallos
 
Forti noviembre 2021
Forti noviembre 2021Forti noviembre 2021
Forti noviembre 2021
El Fortí
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
elidagarciatorres
 
GUIAS SEMANA 13
GUIAS SEMANA 13GUIAS SEMANA 13
GUIAS SEMANA 13
EVEIRO PERDOMO
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
Jairo Martinez Molina
 
La capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalLa capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalab-apoyouts
 
Atmosfera ict
Atmosfera ictAtmosfera ict
Atmosfera ict
Deynna Morales
 
Medio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-VenezuelaMedio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-Venezuelajanalkel
 
GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
Naturaleza y medio ambiente → male 10 a
Naturaleza y medio ambiente →  male 10 aNaturaleza y medio ambiente →  male 10 a
Naturaleza y medio ambiente → male 10 aDayan151195
 
La tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñasLa tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñas
lore574
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente14081995
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Grupo4TIC
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Grupo4TIC
 

Similar a La atmosfera.gifs (20)

- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
- OVA 1 - LA ATMOSFERA COMPOSICIÃ_N Y SU CONTAMINACION.pdf
 
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptx
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptxPresentación ciclos ,tierra recicla.pptx
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptx
 
Recurso aire
Recurso aireRecurso aire
Recurso aire
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Forti noviembre 2021
Forti noviembre 2021Forti noviembre 2021
Forti noviembre 2021
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
GUIAS SEMANA 13
GUIAS SEMANA 13GUIAS SEMANA 13
GUIAS SEMANA 13
 
Geologia i parte
Geologia i parteGeologia i parte
Geologia i parte
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
Solar ii
Solar iiSolar ii
Solar ii
 
La capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalLa capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento global
 
Atmosfera ict
Atmosfera ictAtmosfera ict
Atmosfera ict
 
Medio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-VenezuelaMedio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-Venezuela
 
GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7
 
Naturaleza y medio ambiente → male 10 a
Naturaleza y medio ambiente →  male 10 aNaturaleza y medio ambiente →  male 10 a
Naturaleza y medio ambiente → male 10 a
 
La tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñasLa tierra de los niños y las niñas
La tierra de los niños y las niñas
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 

La atmosfera.gifs

  • 1. 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales. 1
  • 2. “ Año de la Promoción de la Industria Responsable y compromiso Climático” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL ESCUELA: EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA-FÍSICA PROFESOR : Dr. JULIO GUEVARA FLORES INTEGRANTES : TARRILLO VEGA, LEILA GUTIERREZ ROMERO, FABIOLA ASTETE ÑAUIS, ESTEFANY Lima – PERÚ, 2014 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 3. Definición La atmósfera es la capa de gases que envuelve la Tierra hasta una altura de 1.000 km. Es una capa esencial para la vida en este planeta ya que contiene oxigeno (necesario para la respiración) y el dióxido de carbono (necesario para la fotosíntesis). 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 4. 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 5. 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 6. 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 7. 1200 km EXÓSFERA 640 km IONÓSFERA 50 km MESÓSFERA 80 km ESTRATÓSFERA 12 km TROPÓSFERA Zona de transición entre la atmósfera y el espacio. Menor ingravidez. Más fría… -110°c Capa de ozono. Zona de calma. Regula la temperatura. Efecto invernadero. Gradiente térmica. Inversión térmica. Fenómeno meteorológico. O km Menos densa Más densa Mas cálida…1200°c…Temperatura. Absorbe energía solar (directa). Aurora polares (resonancia). Telecomunicaciones.
  • 8. Vientos El clima temperatura Presión atmosférica precipitaciones vientos humedad 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales. El tiempo atmosférico Elementos del clima
  • 9. GRADIENTE TÉRMICA INVERSIÓN TÉRMICA 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 10. * 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 11. REGULA LA TEMPERATURA Sin la atmósfera la temperatura media de la superficie terrestre sería de -32ºC cuando en realidad es de 15ºC. Historia, geografía y ciencias sociales. Durante el día la superficie de la Tierra se calienta cuando recibe la luz del Sol. Una vez que el terreno se ha calentado devuelve este calor en forma de radiación infrarroja (radiación invisible que captamos en forma de calor). Si no existiera la atmósfera, todo ese calor escaparía al espacio y la Tierra se enfriaría rápidamente durante la noche
  • 12. Protección de los rayos solares 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 13. RAYOS ULTRAVIOLETAS La radiación solar ultravioleta o radiación UV es una parte de la energía de radiación del sol, se transmite en forma de ondas electromagnéticas en cantidad casi constante. su longitud de onda fluctúa entre 100 y 400 nm . 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 14. PARA SOBREVIVIR Los seres humanos también dependemos de la atmósfera para sobrevivir, ya que respiramos oxígeno. 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 15. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 16. EFECTO INVERNADERO Radiación solar Efecto invernadero (retención de energía del sol en la atmosfera) Importante en el desarrollo de la vida. 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 17. CALENTAMIENTO GLOBAL 30-10-2014 Historia, geografía y ciencias sociales.
  • 18. LLUVIA ÁCIDA Todos los seres vivientes necesitan agua para vivir, y la lluvia nos trae este indispensable elemento, pero en muchos lugares en el mundo esta lluvia se ha convertido en una amenaza.