SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular Para la Educación 
Instituto Diocesano Barquisimeto 
Barquisimeto – Estado Lara 
ALUMNO: GABRIEL QUIÑONEZ #31 
PROFESORA: GUZMARY DÍAS 
SECCIÓN: 9NO “B”
ECONOMÍA 
MATEMATICA 
DERECHO 
ESTADÍSTICAS 
FINANZAS 
CONTABILIDAD
Principios básicos 
constituyen el 
fundamento 
Principios generales 
tienden a que la 
información de la 
contabilidad financiera 
logre el objetivo de ser 
útil 
Principios aplicables 
la especificación 
individual y concreta 
de los 
estados financieros 
Los principios de contabilidad 
Son un 
en forma más precisa se ha definido 
Como 
los cuales 
Para 
la toma de decisiones 
económicas. 
Que 
Es Decir 
Conservatismo Consistencia Prudencia Entidad Relevación Suficiente
Caligrama 
La Contabilidad se define 
como un sistema adaptado 
para clasificar los hechos 
económicos que ocurren en 
un negocio.
Objetivos 
de la 
Contabilida 
d 
información 
razonada, con 
base en registros 
técnicos, de las 
operaciones 
realizadas por 
un ente privado 
o público. 
Ofrecer información a los 
usuarios internos para 
suministrar y facilitar a la 
administración intrínseca la 
planificación, toma 
de decisiones y 
control de 
operaciones. 
1.-Registros con bases en sistemas y 
procedimientos técnicos adaptados a la 
diversidad de operaciones que pueda 
realizar un determinado ente. 
2.-Clasificar operaciones registradas 
como medio para obtener objetivos 
propuestos. 
3.-Interpretar los resultados con el fin de 
dar información detallada y razonada. 
Para eso se debe realizar 
Proporcionar 
información a 
usuarios externos de 
las operaciones 
realizadas por un 
ente 
Administrativo 
Financiero
Importancia de la contabilidad 
en el mundo empresarial 
Contabilidad es un conjunto de conocimientos cuyo 
Objeto es el estudio de los fenómenos patrimoniales y es entendida como 
Negocios con el propósito de informar e interpretar 
Tales resultados a una variedad de usuarios que requiere información de los 
Actos y hechos susceptibles de cuantificación a 
Base en registros técnicos e 
Interpretación de los efectos que da 
Las leyes que rigen la determinación que también 
Infiere que la contabilidad es la disciplina que se encarga 
Del registro, medición y 
Al control 
De sus operaciones y a la adecuada toma de decisiones.
OBJ ESTUDIOS 
CRITERIOS 
SEMEJANZA DIFERENCIAS 
OBSERVACIONES 
Contabilid 
ad 
Teneduría 
de Libros 
1 2 1 2 
Un conjunto 
de 
conocimient 
os cuyo 
objeto es el 
estudio de 
los 
fenómenos 
patrimoniale 
s y es 
entendida 
también 
como el arte 
o técnica de 
llevar el 
registro 
educado de 
los hechos 
patrimoniale 
s a estudiar. 
el proceso 
rutinario de 
registrar, 
clasificar y 
resumir la 
información 
de cada 
una de las 
transaccion 
es 
efectuadas 
por la 
empresa. 
ANALIZAR 
X X La teneduría de libros 
se encarga de analizar 
la contabilidad. 
CLASIFICAR 
X X Clasifican información 
importante para la 
empresa 
PROCEDIMIENTO 
X X La contabilidad planifica 
los procedimientos 
mientras que la teneduría 
ejecuta dichos 
procedimientos
UNA, 1985 GOMEZ, 2002 YANEL Y 
BLANCO 2004 
GARCIA Y 
MATTERA 1984 
Gabriel Quiñonez 
2014 
La contabilidad es 
un conjunto de 
conocimientos cuyo 
objetivo es el 
estudio de los 
fenómenos 
patrimoniales y es 
entendida también 
como arte o 
técnica de llevar el 
registro adecuado 
de los hechos 
patrimoniales a 
estudiar 
La contabilidad se 
considera como 
ciencia, se dedica al 
estudio de leyes que 
rige la determinación, 
presentación e 
interpretación de la 
trayectoria financiera 
de las organizaciones, 
siempre en términos 
monetarios 
La contabilidad es la 
disciplina(sea 
ciencia o arte) de 
registrar y clasificar 
los impactos 
monetarios sobre 
una empresa de las 
transacciones y 
hechos de negocios, 
con el propósito de 
informar e interpretar 
tales resultados a 
una variedad de 
usuarios 
La contabilidad es una 
disciplina técnica que 
se ocupa de la 
medición, registro e 
interpretación de los 
efectos de acto y 
hechos susceptibles de 
cuantificación y con 
repercusiones 
económicas sobre el 
patrimonio de las 
edentidades en general 
y que determinen el 
monto de la ganancia 
realizada con el 
propósito de contribuir 
al control de sus 
operaciones y al 
adecuado toma de 
daciones 
Como contabilidad se 
denomina la disciplina 
encargada de la 
sistematización, análisis, 
interpretación y 
presentación, 
mediante estados 
contables, de la 
información financiera 
de una empresa u 
organización, sea 
pública o privada, para 
estudiar, medir y analizar 
su patrimonio, así como 
para determinar su 
situación económica y 
financiera. 
-Conjunto de 
conocimientos 
-Estudio 
-Fenómenos 
Patrimoniales 
-Arte 
-Técnica 
-Hechos 
Patrimoniales 
-Ciencia 
-Estudio de Leyes 
-Trayectoria 
Financiera 
-Términos Monetarios 
-Disciplina 
-Impactos 
Monetarios 
-Empresa 
-Transacciones y 
Hechos de Negocios 
-Informar e 
Interpretar 
-Usuarios 
-Disciplina Técnica 
-Medición, registro e 
interpretación 
-Patrimonio 
-Monto de Ganancia 
-Operaciones
Edad Antigua Edad Media Edad Moderna 
En el año 6000 antes de Cristo 
existieron elementos necesarios para 
considerar la existencia de 
actividades contables, por un lado la 
escritura, por otro los números y 
desde luego elementos económicos 
indispensables, como ser el concepto 
de propiedad y la aceptación general 
de una unidad de medida de valor. 
El antecedente más remoto de ésta 
actividad, es una tablilla de barro que 
actualmente se conserva en el Museo 
Semítico de Harvard, considerado 
como el testimonio contable más 
antiguo, originario de la 
Mesopotamia, donde años antes 
había desarrollado una civilización 
llegando la actividad económica a 
tener gran importancia. 
Se considera como pionero en el 
estudio de la partida doble a 
Benedetto Cotrugli Rangeo nacido 
en Dalmacia, autor de “Della 
mercadura et del mercante 
perfetto”, obra que termino de 
escribir el 25 de agosto de 1458 y 
publicada en 1573, se conserva un 
ejemplar en la Biblioteca de 
Marciana – Venecia. En dicho libro, 
el capítulo destinado a la 
contabilidad en forma explicita 
establece la identidad de la partida 
doble, además señala el uso de 
tres libros: “Cuaderno” (Mayor), 
“Giornale” (Diario) y “Memoriale” 
(Borrador), incluyendo un libro 
copiador de cartas y la imperiosa 
necesidad de enseñar contabilidad. 
A partir del siglo XIX, la contabilidad 
encara trascendentales 
modificaciones debido al nacimiento 
de especulaciones sobre la 
naturaleza de las cuentas, 
constituyendo de esta manera y 
dando lugar a crear escuelas, entre 
las que podemos mencionar, la 
personalista, del valor, la abstracta, 
la jurídica y la positivista. Además, 
se inicia el estudio de principios 
de Contabilidad, tendientes a 
solucionar problemas relacionados 
con precios y la unidad de medida 
de valor apareciendo conceptos 
referidos a depreciaciones, 
amortizaciones, reservas, fondos, 
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contableProcesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contable
David Sanchez
 
Definición de contabilidad
Definición de contabilidadDefinición de contabilidad
Definición de contabilidad
Iris Bald
 
Directorio de lecturas complementarias
Directorio de lecturas complementariasDirectorio de lecturas complementarias
Directorio de lecturas complementarias
OmAr ISs BaCk
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
SergioLuis59
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
jairo marines
 
Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
alebria598
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contableKatia Jimenez P
 
Mariaramos
MariaramosMariaramos
Mariaramos
marialopez1006
 
Procesadores de informacion contable
Procesadores de informacion contableProcesadores de informacion contable
Procesadores de informacion contableIdb
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Ana Iraheta
 

La actualidad más candente (14)

Hacerlo ahora
Hacerlo ahoraHacerlo ahora
Hacerlo ahora
 
Procesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contableProcesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contable
 
Definición de contabilidad
Definición de contabilidadDefinición de contabilidad
Definición de contabilidad
 
Directorio de lecturas complementarias
Directorio de lecturas complementariasDirectorio de lecturas complementarias
Directorio de lecturas complementarias
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
 
Importancia de la información contable
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
 
Mariaramos
MariaramosMariaramos
Mariaramos
 
Procesadores de informacion contable
Procesadores de informacion contableProcesadores de informacion contable
Procesadores de informacion contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
!! La contabilidad!!
!! La contabilidad!!!! La contabilidad!!
!! La contabilidad!!
 

Destacado

Erika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docErika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docerickaaesp
 
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleoPresentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
CGMontizon
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadtreidon6
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
linamariarosero12
 
Colegio alicia carolina (man conv)
Colegio alicia carolina (man conv)Colegio alicia carolina (man conv)
Colegio alicia carolina (man conv)
Patry Vasquez
 
Estructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimientoEstructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimiento
adams18_g
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14PSUHistoriacachs
 
Cambio de oficial
Cambio de oficialCambio de oficial
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivasjhaojar
 
Presentación de badminton.
Presentación de badminton.Presentación de badminton.
Presentación de badminton.javiii03
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Alejandroyanquen
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
alsuber_bb
 
Introduccion a visual 1
Introduccion a visual 1Introduccion a visual 1
Introduccion a visual 1
Jansen Villa Sù
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derechoSilabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
Valeria Cevallos
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Karito Raperita
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónMariangel Orta
 

Destacado (20)

Erika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docErika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.doc
 
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleoPresentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
Colegio alicia carolina (man conv)
Colegio alicia carolina (man conv)Colegio alicia carolina (man conv)
Colegio alicia carolina (man conv)
 
Ensayo PSU
Ensayo PSUEnsayo PSU
Ensayo PSU
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Estructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimientoEstructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimiento
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14
 
Cambio de oficial
Cambio de oficialCambio de oficial
Cambio de oficial
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Identidad castellón comercio
Identidad castellón comercioIdentidad castellón comercio
Identidad castellón comercio
 
Presentación de badminton.
Presentación de badminton.Presentación de badminton.
Presentación de badminton.
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Introduccion a visual 1
Introduccion a visual 1Introduccion a visual 1
Introduccion a visual 1
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derechoSilabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 

Similar a Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez

Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidadyennismart
 
La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)marilas
 
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAUNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAGenesis Acosta
 
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
OrianaValentina Ovmy
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Analy100pre
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
paulminiguano
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdfMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
DouglasPayaresPayare2
 
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptxMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
DouglasPayaresPayare2
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Edgar Delgadillo Barajas
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
JAAHUBECK
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
MarianItzelLvarezMan
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

Similar a Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez (20)

Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAUNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdfMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
 
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptxMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto – Estado Lara ALUMNO: GABRIEL QUIÑONEZ #31 PROFESORA: GUZMARY DÍAS SECCIÓN: 9NO “B”
  • 2. ECONOMÍA MATEMATICA DERECHO ESTADÍSTICAS FINANZAS CONTABILIDAD
  • 3. Principios básicos constituyen el fundamento Principios generales tienden a que la información de la contabilidad financiera logre el objetivo de ser útil Principios aplicables la especificación individual y concreta de los estados financieros Los principios de contabilidad Son un en forma más precisa se ha definido Como los cuales Para la toma de decisiones económicas. Que Es Decir Conservatismo Consistencia Prudencia Entidad Relevación Suficiente
  • 4. Caligrama La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio.
  • 5. Objetivos de la Contabilida d información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones. 1.-Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. 2.-Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos. 3.-Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada. Para eso se debe realizar Proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente Administrativo Financiero
  • 6. Importancia de la contabilidad en el mundo empresarial Contabilidad es un conjunto de conocimientos cuyo Objeto es el estudio de los fenómenos patrimoniales y es entendida como Negocios con el propósito de informar e interpretar Tales resultados a una variedad de usuarios que requiere información de los Actos y hechos susceptibles de cuantificación a Base en registros técnicos e Interpretación de los efectos que da Las leyes que rigen la determinación que también Infiere que la contabilidad es la disciplina que se encarga Del registro, medición y Al control De sus operaciones y a la adecuada toma de decisiones.
  • 7. OBJ ESTUDIOS CRITERIOS SEMEJANZA DIFERENCIAS OBSERVACIONES Contabilid ad Teneduría de Libros 1 2 1 2 Un conjunto de conocimient os cuyo objeto es el estudio de los fenómenos patrimoniale s y es entendida también como el arte o técnica de llevar el registro educado de los hechos patrimoniale s a estudiar. el proceso rutinario de registrar, clasificar y resumir la información de cada una de las transaccion es efectuadas por la empresa. ANALIZAR X X La teneduría de libros se encarga de analizar la contabilidad. CLASIFICAR X X Clasifican información importante para la empresa PROCEDIMIENTO X X La contabilidad planifica los procedimientos mientras que la teneduría ejecuta dichos procedimientos
  • 8. UNA, 1985 GOMEZ, 2002 YANEL Y BLANCO 2004 GARCIA Y MATTERA 1984 Gabriel Quiñonez 2014 La contabilidad es un conjunto de conocimientos cuyo objetivo es el estudio de los fenómenos patrimoniales y es entendida también como arte o técnica de llevar el registro adecuado de los hechos patrimoniales a estudiar La contabilidad se considera como ciencia, se dedica al estudio de leyes que rige la determinación, presentación e interpretación de la trayectoria financiera de las organizaciones, siempre en términos monetarios La contabilidad es la disciplina(sea ciencia o arte) de registrar y clasificar los impactos monetarios sobre una empresa de las transacciones y hechos de negocios, con el propósito de informar e interpretar tales resultados a una variedad de usuarios La contabilidad es una disciplina técnica que se ocupa de la medición, registro e interpretación de los efectos de acto y hechos susceptibles de cuantificación y con repercusiones económicas sobre el patrimonio de las edentidades en general y que determinen el monto de la ganancia realizada con el propósito de contribuir al control de sus operaciones y al adecuado toma de daciones Como contabilidad se denomina la disciplina encargada de la sistematización, análisis, interpretación y presentación, mediante estados contables, de la información financiera de una empresa u organización, sea pública o privada, para estudiar, medir y analizar su patrimonio, así como para determinar su situación económica y financiera. -Conjunto de conocimientos -Estudio -Fenómenos Patrimoniales -Arte -Técnica -Hechos Patrimoniales -Ciencia -Estudio de Leyes -Trayectoria Financiera -Términos Monetarios -Disciplina -Impactos Monetarios -Empresa -Transacciones y Hechos de Negocios -Informar e Interpretar -Usuarios -Disciplina Técnica -Medición, registro e interpretación -Patrimonio -Monto de Ganancia -Operaciones
  • 9. Edad Antigua Edad Media Edad Moderna En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor. El antecedente más remoto de ésta actividad, es una tablilla de barro que actualmente se conserva en el Museo Semítico de Harvard, considerado como el testimonio contable más antiguo, originario de la Mesopotamia, donde años antes había desarrollado una civilización llegando la actividad económica a tener gran importancia. Se considera como pionero en el estudio de la partida doble a Benedetto Cotrugli Rangeo nacido en Dalmacia, autor de “Della mercadura et del mercante perfetto”, obra que termino de escribir el 25 de agosto de 1458 y publicada en 1573, se conserva un ejemplar en la Biblioteca de Marciana – Venecia. En dicho libro, el capítulo destinado a la contabilidad en forma explicita establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador), incluyendo un libro copiador de cartas y la imperiosa necesidad de enseñar contabilidad. A partir del siglo XIX, la contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre las que podemos mencionar, la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. Además, se inicia el estudio de principios de Contabilidad, tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc.