SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy,
Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
SEMANA: 13
CLASE:
CONTENIDOS.
La litosfera, la hidrosfera y la atmósfera
ACCIONES DE LA COMPETENCIA.
Reconozco características de la Tierra que la hacen un planeta vivo.
ACTIVIDADES.
Conozcamos nuestro planeta
La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Tiene forma esférica, pero no es
una esfera perfecta, pues se halla ligeramente achatada en los polos y
ensanchada en el ecuador. Por estas características físicas, podemos decir que la
Tierra es un geoide. En cuanto a tamaño, de mayor a menor, la Tierra ocupa el
cuarto lugar dentro del sistema solar. Su superficie aproximada es de 510 millones
de kilómetros cuadrados. A pesar sus dimensiones, la Tierra es un astro pequeño
en el conjunto del universo. Por ejemplo, el Sol, que es una estrella pequeña, es
un millón trescientas mil veces más grande que la Tierra.
La Tierra vista desde afuera
Nuestro planeta está compuesto por tres partes principales:
 La atmósfera. Es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Está compuesta por
nitrógeno, hidrógeno y oxígeno. Se divide en varias capas que son atraídas
hacia la superficie por el mismo magnetismo que ejerce la Tierra. Estas capas
son:
- La troposfera: es la capa inferior de la atmósfera y, por tanto, la más
próxima a la superficie terrestre. Tiene una altitud de 8 km en los polos y 18
km en la zona ecuatorial. Su altura media se calcula en 12 km.
- La estratosfera: es la segunda capa de la atmósfera. A medida que se
sube, la temperatura en la estratosfera aumenta. Su altura es de 18 km en
los polos y de 50 km en la zona ecuatorial. Su altura media es de 50 km.
- La mesosfera: es la tercera capa de la atmósfera. La temperatura
disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Se localiza
entre los 50 y los 80 km.
- La termosfera: es la cuarta capa de la atmósfera. En ella el aire es muy
tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo,
las temperaturas pueden llegar a 1.500 °C.
- La exosfera: es la última capa de la atmósfera de la Tierra. Se confunde
con el espacio exterior y se localiza a partir de los 500 km de altitud. Allí no
hay oxígeno.
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy,
Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
 La hidrosfera: está conformada por toda el agua existente en el planeta: los
océanos, mares, ríos, arroyos, estanques, lagos y bahías. Una parte de la
hidrosfera está congelada en los casquetes polares, icebergs y glaciares.
 La litosfera: es la parte sólida de la Tierra. Comprende tanto las zonas
emergidas, es decir, los continentes, como los fondos de mares y océanos.
1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
LA TIERRA Y LA VIDA
Los elementos que componen nuestro planeta, como el suelo, el agua y el aire,
son esenciales para el desarrollo de la vida. Las personas vivimos en los
continentes, principalmente en lugares como las llanuras, las costas o los valles,
que tienen un clima apropiado y cuentan con fuentes de agua. El agua es el
elemento esencial para el desarrollo de las plantas, los animales y los seres
humanos. Los océanos, mares y ríos son muy importantes porque representan
una gran fuente de recursos y porque sirven como vías de comunicación. Además,
empleamos el agua en nuestros hogares, en la agricultura y en la industria. El aire
es absolutamente necesario para la vida. Nos permite respirar y hace posible la
circulación de la luz y el calor del Sol. Además, ayuda a la naturaleza a transportar
el polen y las semillas que hacen crecer las plantas.
a) ¿Cómo podríamos ayudar a mantener en buen estado el suelo, el agua y el
aire?
b) ¿qué actitudes de los seres humanos crees que pueden afectar estos
elementos?
2. Lee el siguiente texto y a continuación realiza las actividades propuestas.
Viaje al centro de la Tierra
En el espacio que rodea la Tierra, la exploración humana ha
llegado hasta los 6000 millones de kilómetros, mientras que las
perforaciones hacia el interior del planeta solo han alcanzado los
10 kilómetros. Al geofísico y especialista en exploración
planetaria David J. Stevenson esta situación le parece injusta y
ha decidido abogar razonadamente por que se realice una misión
no tripulada para explorar el interior de la Tierra y alcanzar su
núcleo, prácticamente desconocido, que está a menos de 6000
kilómetros.
En el proyecto, lo más difícil, aunque solo a primera vista, es el
comienzo. Hay que abrir una grieta en la corteza terrestre y para
ello ha calculado que sería necesaria una explosión de varios
megatones, un terremoto de magnitud 7 o una bomba atómica de
las que están listas para utilizar, aunque también se podría hacer
con menos energía aprovechando alguna falla ya existente. Por
esa grieta se arrojaría una gran cantidad de hierro fundido, que
Stevenson cifra en un millón de toneladas, algo así como la
producción diaria mundial en la industria siderúrgica. Junto con
el hierro, que avanzaría a una velocidad de 18 kilómetros por
hora hacia el interior de la Tierra, iría una pequeña sonda, del
tamaño de un pomelo, con instrumentos miniaturizados para
medir la temperatura y la conductividad eléctrica y detectar la
presencia de determinados elementos. A esa velocidad, el viaje
al centro de la Tierra sería corto, de alrededor de una semana.
La grieta se iría cerrando detrás del hierro.
La sonda comunicaría los datos obtenidos en el descenso
mediante ondas de sonido.
Estructura interna de la Tierra
Del interior de la Tierra se sabe tan poco que surgen
continuamente nuevas hipótesis sobre lo que ocurre a varios
miles de kilómetros de profundidad. Se supone que el núcleo
interno es sólido, mientras que el núcleo externo es líquido.
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy,
Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
[…] Las fuertes corrientes en la zona de transición serían la
causa del campo magnético terrestre. Pero este campo
magnético no existiría sin una fuente de calor permanente.
Rama Murthy (Universidad de Minnesota, EE.UU.) cree que la
fuente de calor es potasio radiactivo –potasio 40– que se
incorporó al núcleo al formarse la Tierra y tiene un periodo de
semidesintegración muy largo: 1300 millones de años.
MALEN RUIZDE ELVIRAL. El País, 04/06/2003
a) Resume el experimento descrito, explicando qué haría avanzar el hierro hacia el interior de la
Tierra.
b) Indica al menos tres dificultades que encuentres en ese proyecto, e indica el interés de dicha
investigación.
c) Explica en qué consiste el periodo de semidesintegración de las sustancias radiactivas y pon un
ejemplo
3. Relaciona la columna A con la columna B.
COLUMNA A COLUMNA B
a)
Es la capa de gases que rodea nuestro
planeta
Litósfera
b)
Es la capa que contiene toda el agua de
nuestro planeta
Biósfera
c) Es la capa superficial de nuestro planeta Atmósfera
d)
Es la capa que reúne todas las formas de
vida que existen en el planeta
Hidrósfera
4. Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa, se deben justificar
cada falsa
a) La geosfera, capa sólida de la tierra, está constituida, de exterior hacia el interior, por la corteza,
el manto y el núcleo. ____
b) Los principales gases de la atmósfera son el nitrógeno y el oxigeno. ____
c) La capa de ozono es la que nos protege de la radiación ultravioleta que llega a la tierra. ____
d) La atmosfera está formada por tres capas distintas: troposfera, estratosfera y mesosfera. ____

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la TierraCSG
 
Historia de la tierrra Roberto Fernández
Historia de la tierrra Roberto FernándezHistoria de la tierrra Roberto Fernández
Historia de la tierrra Roberto Fernández
María José Morales
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasKAtiRojChu
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierraJD_Aguilar
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
María José Morales
 
Calendario de la Tierra (David_Laguna,Francisco_Pedregosa y Rosa_Cordon
Calendario de la Tierra (David_Laguna,Francisco_Pedregosa y Rosa_CordonCalendario de la Tierra (David_Laguna,Francisco_Pedregosa y Rosa_Cordon
Calendario de la Tierra (David_Laguna,Francisco_Pedregosa y Rosa_CordonRosiJimenezBarrientos
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Paloma Lorente
 
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoicoColometa Muñoz
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasuknown9899
 
ERAS GEOLÓGICAS
ERAS GEOLÓGICASERAS GEOLÓGICAS
ERAS GEOLÓGICAS
patyarcos2014
 
La Historia De La Tierra
La Historia De La TierraLa Historia De La Tierra
La Historia De La Tierra
Joaquin Luceno
 
Historia del Precámbrico
Historia del PrecámbricoHistoria del Precámbrico
Historia del Precámbrico
Elvira Domínguez Grimbergen
 
4ºESO: Historia de la tierra
4ºESO: Historia de la tierra4ºESO: Historia de la tierra
4ºESO: Historia de la tierra
Alberto Díaz
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasstuart021
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasmonicami19
 

La actualidad más candente (20)

4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra
 
Historia de la tierrra Roberto Fernández
Historia de la tierrra Roberto FernándezHistoria de la tierrra Roberto Fernández
Historia de la tierrra Roberto Fernández
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
eras geologicas
eras geologicaseras geologicas
eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologiaeras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 
Calendario de la Tierra (David_Laguna,Francisco_Pedregosa y Rosa_Cordon
Calendario de la Tierra (David_Laguna,Francisco_Pedregosa y Rosa_CordonCalendario de la Tierra (David_Laguna,Francisco_Pedregosa y Rosa_Cordon
Calendario de la Tierra (David_Laguna,Francisco_Pedregosa y Rosa_Cordon
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
 
Eras geologicas...
Eras geologicas... Eras geologicas...
Eras geologicas...
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
ERAS GEOLÓGICAS
ERAS GEOLÓGICASERAS GEOLÓGICAS
ERAS GEOLÓGICAS
 
La Historia De La Tierra
La Historia De La TierraLa Historia De La Tierra
La Historia De La Tierra
 
Historia del Precámbrico
Historia del PrecámbricoHistoria del Precámbrico
Historia del Precámbrico
 
4ºESO: Historia de la tierra
4ºESO: Historia de la tierra4ºESO: Historia de la tierra
4ºESO: Historia de la tierra
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 

Destacado

GUIAS SEMANA 9
GUIAS SEMANA 9GUIAS SEMANA 9
GUIAS SEMANA 9
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 8
GUIAS SEMANA 8GUIAS SEMANA 8
GUIAS SEMANA 8
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 7
GUIAS SEMANA 7GUIAS SEMANA 7
GUIAS SEMANA 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 7 GRADO 7
GUIA 7 GRADO 7GUIA 7 GRADO 7
GUIA 7 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 9 GRADO 7
GUIA 9 GRADO 7GUIA 9 GRADO 7
GUIA 9 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 7
GRADO 8 SEMANA 7GRADO 8 SEMANA 7
GRADO 8 SEMANA 7
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 13
GRADO 8 SEMANA 13GRADO 8 SEMANA 13
GRADO 8 SEMANA 13
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 14
GRADO 8 SEMANA 14GRADO 8 SEMANA 14
GRADO 8 SEMANA 14
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 10
GRADO 8 SEMANA 10GRADO 8 SEMANA 10
GRADO 8 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 8
GRADO 8 SEMANA 8GRADO 8 SEMANA 8
GRADO 8 SEMANA 8
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 12
GRADO 8 SEMANA 12GRADO 8 SEMANA 12
GRADO 8 SEMANA 12
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 6
GRADO 8 SEMANA 6GRADO 8 SEMANA 6
GRADO 8 SEMANA 6
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 11
GRADO 9 SEMANA 11GRADO 9 SEMANA 11
GRADO 9 SEMANA 11
EVEIRO PERDOMO
 

Destacado (20)

GUIAS SEMANA 9
GUIAS SEMANA 9GUIAS SEMANA 9
GUIAS SEMANA 9
 
GUIAS SEMANA 8
GUIAS SEMANA 8GUIAS SEMANA 8
GUIAS SEMANA 8
 
GUIAS SEMANA 7
GUIAS SEMANA 7GUIAS SEMANA 7
GUIAS SEMANA 7
 
GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14
 
GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10
 
GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10
 
GUIA 7 GRADO 7
GUIA 7 GRADO 7GUIA 7 GRADO 7
GUIA 7 GRADO 7
 
GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7
 
GUIA 9 GRADO 7
GUIA 9 GRADO 7GUIA 9 GRADO 7
GUIA 9 GRADO 7
 
GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7
 
GRADO 8 SEMANA 7
GRADO 8 SEMANA 7GRADO 8 SEMANA 7
GRADO 8 SEMANA 7
 
GRADO 8 SEMANA 13
GRADO 8 SEMANA 13GRADO 8 SEMANA 13
GRADO 8 SEMANA 13
 
GRADO 8 SEMANA 14
GRADO 8 SEMANA 14GRADO 8 SEMANA 14
GRADO 8 SEMANA 14
 
GRADO 8 SEMANA 10
GRADO 8 SEMANA 10GRADO 8 SEMANA 10
GRADO 8 SEMANA 10
 
GRADO 8 SEMANA 8
GRADO 8 SEMANA 8GRADO 8 SEMANA 8
GRADO 8 SEMANA 8
 
GRADO 8 SEMANA 12
GRADO 8 SEMANA 12GRADO 8 SEMANA 12
GRADO 8 SEMANA 12
 
GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11
 
GRADO 8 SEMANA 6
GRADO 8 SEMANA 6GRADO 8 SEMANA 6
GRADO 8 SEMANA 6
 
GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10
 
GRADO 9 SEMANA 11
GRADO 9 SEMANA 11GRADO 9 SEMANA 11
GRADO 9 SEMANA 11
 

Similar a GUIAS SEMANA 13

Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
Sonia Cansino
 
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
santamaria2010
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
CarlEsteban
 
Astronomía relacionada con la Biología y la Química (Interesante)
Astronomía relacionada con la Biología y la Química (Interesante)Astronomía relacionada con la Biología y la Química (Interesante)
Astronomía relacionada con la Biología y la Química (Interesante)
Carluro Pilingui
 
PLANETA TIERRA
PLANETA TIERRA PLANETA TIERRA
PLANETA TIERRA
Raul Mendivelso
 
Mapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologiaMapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologia
MariaValentinaMataGu
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La TierraAllan
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
Greciitha
 
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptx
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptxPresentación ciclos ,tierra recicla.pptx
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptx
AlmaVeliaLorangeles2
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierrajachade4
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
amilcarcordova
 
Tierra
TierraTierra
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
rypsas
 
la tierra
la tierra la tierra
Día del Planeta tierra
Día del Planeta tierraDía del Planeta tierra
Día del Planeta tierra
Grecia Pretell
 
Formaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierraFormaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierra
Einnor Serolf
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Escuela
 
15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planetamajomiralles
 

Similar a GUIAS SEMANA 13 (20)

Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
"LA TIERRA" Recurso para la act. Modulo 5
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Astronomía relacionada con la Biología y la Química (Interesante)
Astronomía relacionada con la Biología y la Química (Interesante)Astronomía relacionada con la Biología y la Química (Interesante)
Astronomía relacionada con la Biología y la Química (Interesante)
 
PLANETA TIERRA
PLANETA TIERRA PLANETA TIERRA
PLANETA TIERRA
 
Mapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologiaMapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologia
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
 
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptx
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptxPresentación ciclos ,tierra recicla.pptx
Presentación ciclos ,tierra recicla.pptx
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
 
la tierra
la tierra la tierra
la tierra
 
Día del Planeta tierra
Día del Planeta tierraDía del Planeta tierra
Día del Planeta tierra
 
Formaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierraFormaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierra
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta
 

Más de EVEIRO PERDOMO

GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 8
GRADO 9 SEMANA 8GRADO 9 SEMANA 8
GRADO 9 SEMANA 8
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 7
GRADO 9 SEMANA 7GRADO 9 SEMANA 7
GRADO 9 SEMANA 7
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 6
GRADO 9 SEMANA 6GRADO 9 SEMANA 6
GRADO 9 SEMANA 6
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9
EVEIRO PERDOMO
 

Más de EVEIRO PERDOMO (8)

GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14
 
GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13
 
GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12
 
GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9
 
GRADO 9 SEMANA 8
GRADO 9 SEMANA 8GRADO 9 SEMANA 8
GRADO 9 SEMANA 8
 
GRADO 9 SEMANA 7
GRADO 9 SEMANA 7GRADO 9 SEMANA 7
GRADO 9 SEMANA 7
 
GRADO 9 SEMANA 6
GRADO 9 SEMANA 6GRADO 9 SEMANA 6
GRADO 9 SEMANA 6
 
GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

GUIAS SEMANA 13

  • 1. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. SEMANA: 13 CLASE: CONTENIDOS. La litosfera, la hidrosfera y la atmósfera ACCIONES DE LA COMPETENCIA. Reconozco características de la Tierra que la hacen un planeta vivo. ACTIVIDADES. Conozcamos nuestro planeta La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Tiene forma esférica, pero no es una esfera perfecta, pues se halla ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el ecuador. Por estas características físicas, podemos decir que la Tierra es un geoide. En cuanto a tamaño, de mayor a menor, la Tierra ocupa el cuarto lugar dentro del sistema solar. Su superficie aproximada es de 510 millones de kilómetros cuadrados. A pesar sus dimensiones, la Tierra es un astro pequeño en el conjunto del universo. Por ejemplo, el Sol, que es una estrella pequeña, es un millón trescientas mil veces más grande que la Tierra. La Tierra vista desde afuera Nuestro planeta está compuesto por tres partes principales:  La atmósfera. Es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Está compuesta por nitrógeno, hidrógeno y oxígeno. Se divide en varias capas que son atraídas hacia la superficie por el mismo magnetismo que ejerce la Tierra. Estas capas son: - La troposfera: es la capa inferior de la atmósfera y, por tanto, la más próxima a la superficie terrestre. Tiene una altitud de 8 km en los polos y 18 km en la zona ecuatorial. Su altura media se calcula en 12 km. - La estratosfera: es la segunda capa de la atmósfera. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta. Su altura es de 18 km en los polos y de 50 km en la zona ecuatorial. Su altura media es de 50 km. - La mesosfera: es la tercera capa de la atmósfera. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Se localiza entre los 50 y los 80 km. - La termosfera: es la cuarta capa de la atmósfera. En ella el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas pueden llegar a 1.500 °C. - La exosfera: es la última capa de la atmósfera de la Tierra. Se confunde con el espacio exterior y se localiza a partir de los 500 km de altitud. Allí no hay oxígeno.
  • 2. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.  La hidrosfera: está conformada por toda el agua existente en el planeta: los océanos, mares, ríos, arroyos, estanques, lagos y bahías. Una parte de la hidrosfera está congelada en los casquetes polares, icebergs y glaciares.  La litosfera: es la parte sólida de la Tierra. Comprende tanto las zonas emergidas, es decir, los continentes, como los fondos de mares y océanos. 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. LA TIERRA Y LA VIDA Los elementos que componen nuestro planeta, como el suelo, el agua y el aire, son esenciales para el desarrollo de la vida. Las personas vivimos en los continentes, principalmente en lugares como las llanuras, las costas o los valles, que tienen un clima apropiado y cuentan con fuentes de agua. El agua es el elemento esencial para el desarrollo de las plantas, los animales y los seres humanos. Los océanos, mares y ríos son muy importantes porque representan una gran fuente de recursos y porque sirven como vías de comunicación. Además, empleamos el agua en nuestros hogares, en la agricultura y en la industria. El aire es absolutamente necesario para la vida. Nos permite respirar y hace posible la circulación de la luz y el calor del Sol. Además, ayuda a la naturaleza a transportar el polen y las semillas que hacen crecer las plantas. a) ¿Cómo podríamos ayudar a mantener en buen estado el suelo, el agua y el aire? b) ¿qué actitudes de los seres humanos crees que pueden afectar estos elementos? 2. Lee el siguiente texto y a continuación realiza las actividades propuestas. Viaje al centro de la Tierra En el espacio que rodea la Tierra, la exploración humana ha llegado hasta los 6000 millones de kilómetros, mientras que las perforaciones hacia el interior del planeta solo han alcanzado los 10 kilómetros. Al geofísico y especialista en exploración planetaria David J. Stevenson esta situación le parece injusta y ha decidido abogar razonadamente por que se realice una misión no tripulada para explorar el interior de la Tierra y alcanzar su núcleo, prácticamente desconocido, que está a menos de 6000 kilómetros. En el proyecto, lo más difícil, aunque solo a primera vista, es el comienzo. Hay que abrir una grieta en la corteza terrestre y para ello ha calculado que sería necesaria una explosión de varios megatones, un terremoto de magnitud 7 o una bomba atómica de las que están listas para utilizar, aunque también se podría hacer con menos energía aprovechando alguna falla ya existente. Por esa grieta se arrojaría una gran cantidad de hierro fundido, que Stevenson cifra en un millón de toneladas, algo así como la producción diaria mundial en la industria siderúrgica. Junto con el hierro, que avanzaría a una velocidad de 18 kilómetros por hora hacia el interior de la Tierra, iría una pequeña sonda, del tamaño de un pomelo, con instrumentos miniaturizados para medir la temperatura y la conductividad eléctrica y detectar la presencia de determinados elementos. A esa velocidad, el viaje al centro de la Tierra sería corto, de alrededor de una semana. La grieta se iría cerrando detrás del hierro. La sonda comunicaría los datos obtenidos en el descenso mediante ondas de sonido. Estructura interna de la Tierra Del interior de la Tierra se sabe tan poco que surgen continuamente nuevas hipótesis sobre lo que ocurre a varios miles de kilómetros de profundidad. Se supone que el núcleo interno es sólido, mientras que el núcleo externo es líquido.
  • 3. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. […] Las fuertes corrientes en la zona de transición serían la causa del campo magnético terrestre. Pero este campo magnético no existiría sin una fuente de calor permanente. Rama Murthy (Universidad de Minnesota, EE.UU.) cree que la fuente de calor es potasio radiactivo –potasio 40– que se incorporó al núcleo al formarse la Tierra y tiene un periodo de semidesintegración muy largo: 1300 millones de años. MALEN RUIZDE ELVIRAL. El País, 04/06/2003 a) Resume el experimento descrito, explicando qué haría avanzar el hierro hacia el interior de la Tierra. b) Indica al menos tres dificultades que encuentres en ese proyecto, e indica el interés de dicha investigación. c) Explica en qué consiste el periodo de semidesintegración de las sustancias radiactivas y pon un ejemplo 3. Relaciona la columna A con la columna B. COLUMNA A COLUMNA B a) Es la capa de gases que rodea nuestro planeta Litósfera b) Es la capa que contiene toda el agua de nuestro planeta Biósfera c) Es la capa superficial de nuestro planeta Atmósfera d) Es la capa que reúne todas las formas de vida que existen en el planeta Hidrósfera 4. Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa, se deben justificar cada falsa a) La geosfera, capa sólida de la tierra, está constituida, de exterior hacia el interior, por la corteza, el manto y el núcleo. ____ b) Los principales gases de la atmósfera son el nitrógeno y el oxigeno. ____ c) La capa de ozono es la que nos protege de la radiación ultravioleta que llega a la tierra. ____ d) La atmosfera está formada por tres capas distintas: troposfera, estratosfera y mesosfera. ____