SlideShare una empresa de Scribd logo
Etnias del Ecuador
El ecuador es un país multiétnico y
pluricultural en sus tres regiones
continentales conviven 14 nacionalidades
indígenas con tradiciones diversas y su
propia identidad
Los derechos que
reconoce la constitución
para las etnias
 La constitución reconoce la existencia y practica de
las etnias en el Ecuador la constitución para estas
etnias se divide en tres
1. Multietnicidad
2. Derechos colectivos
3. Justicia indígena
Este convenio esta escrito en el Ecuador desde 1998
Pueblos
 PURUHÁ
IDIOMA: Kichwa perteneciente a la Familia lingüística:
Quechua – Aymara y Castellano (como segunda lengua).
POBLACÍON: 400.000 habitantes de los cuales 120.000
habitantes viven en la provincia del Guayas y 24.000 en
la provincia de El Oro en calidad de migrantes. Según el
censo de 1990, la población total de la provincia de
Chimborazo era de 364.682 habitantes.
El pueblo Puruhá se caracteriza por contar con una
diversidad de subgrupos: Cachas, Coltas, Lictos,
Guamotis que requieren de un estudio lingüístico,
histórico y cultura con la finalidad de que cada grupo o
pueblo tenga su propia auto identificación
PUEBLOS
 TOMABELA
IDIOMA: Kichwa y Castellano (Como segunda lengua)
UBICACIÓN: Provincia de Tungurahua
TERRITORIO: Pueblo Tóbamela, mismo que se encuentra ubicado en
la provincia de Tungurahua, al Sur-Este del cantón Ambato. El pueblo
Tomabela, al igual que muchos de los pueblos indígenas del Ecuador,
ha perdido mucho de las tradiciones ancestrales, razón por la que se
requiere urgentemente incentivar a la gente a que conserve y rescate
las tradiciones culturales legados por nuestros ancestros.
PUEBLOS
 PALTA
POBLACÍON: 24.703
UBICACÍON: San Pedro apóstol de Cota cocha
ECONOMÍA: El cantón Paltas es un centro de Transacciones comerciales.
Todas las parroquias rurales tienen sus ferias anuales, donde se dan cita,
agricultores, ganaderos, pequeños y grandes comerciantes. Los domingos
en la cabecera cantonal, son días de verdadera animación y actividad
comercial. Tres son las ferias comerciales que se realizan anualmente en la
cabecera cantonal de Cota cocha, a saber: la del 24 de junio, 30 de Julio y
primer domingo de octubre.
INDUSTRIAS: Las industrias están poco desarrolladas. Tradicionales son los
objetos de cerámica, confeccionados por los moradores de los barrios
Tacoranga y Quebrada arriba. Existen fábricas de Teja y ladrillo.
Autor – Ana Belén Huertas
 Mensaje
El Ecuador es un país multicultural y único esta
lleno de variedades en todos los aspectos es
único y debemos cuidar y respetar a cada uno
de sus integrantes.
Amarlo sobre todas las cosas es algo que todos
y cada uno de los Ecuatorianos debe hacer
para que estas etnias no se pierda con el pasar
del tiempo y con las nuevas generaciones sin
lugar alguno Ecuador es único

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdfCultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdf
CHIO Valladolid
 
Pueblos y asentamientos indígenas
Pueblos y asentamientos indígenasPueblos y asentamientos indígenas
Pueblos y asentamientos indígenas
guestd0a69f9
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Presentación nacionalidades
Presentación nacionalidadesPresentación nacionalidades
Presentación nacionalidades
Christian
 
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatorianaPueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
María Rosa Ferigra Proaño
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide share
Stefany Mejia
 
ETNIA OTAVALO
ETNIA  OTAVALOETNIA  OTAVALO
ETNIA OTAVALO
Amy Faleshon
 
Ciudad de ibarra
Ciudad de ibarraCiudad de ibarra
Ciudad de ibarra
GabrielaMagallanes18
 
Trabajo de etnografia del ecuador
Trabajo de etnografia del ecuadorTrabajo de etnografia del ecuador
Trabajo de etnografia del ecuador
Angelica Jaramillo
 
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Deber del aula 2 solorzano m ar ia
Deber del aula 2 solorzano m ar iaDeber del aula 2 solorzano m ar ia
Deber del aula 2 solorzano m ar ia
Ellysita
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 
COMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVASCOMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVAS
HAYDEE SAENZ
 
Historia de abancay
Historia de abancayHistoria de abancay
Historia de abancay
Lilia Mendoza Sardón
 
Santander[2][1]
Santander[2][1]Santander[2][1]
Santander[2][1]
Lyna Velasquez
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANAPUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
Génesis Villarroel
 
Santander
SantanderSantander
Santander
Evan
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
ana maria cordero
 

La actualidad más candente (19)

Cultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdfCultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdf
 
Pueblos y asentamientos indígenas
Pueblos y asentamientos indígenasPueblos y asentamientos indígenas
Pueblos y asentamientos indígenas
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
 
Presentación nacionalidades
Presentación nacionalidadesPresentación nacionalidades
Presentación nacionalidades
 
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatorianaPueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide share
 
ETNIA OTAVALO
ETNIA  OTAVALOETNIA  OTAVALO
ETNIA OTAVALO
 
Ciudad de ibarra
Ciudad de ibarraCiudad de ibarra
Ciudad de ibarra
 
Trabajo de etnografia del ecuador
Trabajo de etnografia del ecuadorTrabajo de etnografia del ecuador
Trabajo de etnografia del ecuador
 
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Deber del aula 2 solorzano m ar ia
Deber del aula 2 solorzano m ar iaDeber del aula 2 solorzano m ar ia
Deber del aula 2 solorzano m ar ia
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
COMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVASCOMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVAS
 
Historia de abancay
Historia de abancayHistoria de abancay
Historia de abancay
 
Santander[2][1]
Santander[2][1]Santander[2][1]
Santander[2][1]
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
 
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANAPUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
 

Destacado

ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
Orlando Guevara
 
2014 06 10_12_37_14
2014 06 10_12_37_142014 06 10_12_37_14
2014 06 10_12_37_14
Gaby de la Huerta
 
Presentación CCSM
Presentación CCSMPresentación CCSM
Presentación CCSM
finanzasadmon
 
La entrega de ypf. análisis del proceso de privatización de la empresa
La entrega de ypf. análisis del proceso de privatización de la empresaLa entrega de ypf. análisis del proceso de privatización de la empresa
La entrega de ypf. análisis del proceso de privatización de la empresa
Juani Raimondi
 
Prueba final monica
Prueba final monicaPrueba final monica
Prueba final monica
Monica Merida
 
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz CortezConceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1
Paola Dutra
 
10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores
NuryMontoya
 
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxaSistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Juani Raimondi
 
Para capacitación
Para capacitaciónPara capacitación
Para capacitación
cic2014
 
YANGREY JOSE RAMOS PAEZ
YANGREY JOSE RAMOS PAEZYANGREY JOSE RAMOS PAEZ
YANGREY JOSE RAMOS PAEZ
carlosmotolongo
 
Acta del comité de ponencias tacna 2015
Acta del comité de ponencias tacna  2015Acta del comité de ponencias tacna  2015
Acta del comité de ponencias tacna 2015
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
judifloresg
 
elisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruzelisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruz
Elisa Garcia
 
Termo5
Termo5Termo5
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
Alejandra Attorresi
 
Bullying javier, juan, ivan, Fabrica Toshiba de Ciudad Juarez
Bullying javier, juan, ivan, Fabrica Toshiba de Ciudad JuarezBullying javier, juan, ivan, Fabrica Toshiba de Ciudad Juarez
Bullying javier, juan, ivan, Fabrica Toshiba de Ciudad Juarez
Javier Armendariz
 
Gestionando pequeños proyectos
Gestionando pequeños proyectosGestionando pequeños proyectos
Gestionando pequeños proyectos
✔Alejandro J. Román
 
Control de empresas
Control de empresasControl de empresas
Control de empresas
Karen Natalia Cardona Galvez
 

Destacado (20)

ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
 
2014 06 10_12_37_14
2014 06 10_12_37_142014 06 10_12_37_14
2014 06 10_12_37_14
 
Presentación CCSM
Presentación CCSMPresentación CCSM
Presentación CCSM
 
La entrega de ypf. análisis del proceso de privatización de la empresa
La entrega de ypf. análisis del proceso de privatización de la empresaLa entrega de ypf. análisis del proceso de privatización de la empresa
La entrega de ypf. análisis del proceso de privatización de la empresa
 
Prueba final monica
Prueba final monicaPrueba final monica
Prueba final monica
 
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz CortezConceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1
 
10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores
 
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxaSistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxa
 
Para capacitación
Para capacitaciónPara capacitación
Para capacitación
 
YANGREY JOSE RAMOS PAEZ
YANGREY JOSE RAMOS PAEZYANGREY JOSE RAMOS PAEZ
YANGREY JOSE RAMOS PAEZ
 
Acta del comité de ponencias tacna 2015
Acta del comité de ponencias tacna  2015Acta del comité de ponencias tacna  2015
Acta del comité de ponencias tacna 2015
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
 
elisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruzelisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruz
 
Termo5
Termo5Termo5
Termo5
 
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
 
Bullying javier, juan, ivan, Fabrica Toshiba de Ciudad Juarez
Bullying javier, juan, ivan, Fabrica Toshiba de Ciudad JuarezBullying javier, juan, ivan, Fabrica Toshiba de Ciudad Juarez
Bullying javier, juan, ivan, Fabrica Toshiba de Ciudad Juarez
 
Gestionando pequeños proyectos
Gestionando pequeños proyectosGestionando pequeños proyectos
Gestionando pequeños proyectos
 
Control de empresas
Control de empresasControl de empresas
Control de empresas
 
Bruno mars px
Bruno mars pxBruno mars px
Bruno mars px
 

Similar a Etnias del ecuador

Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
RancelM
 
Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
Joselyn Gualli
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Juvenal bravo y faiver bravo (1)
Juvenal bravo y faiver bravo (1)Juvenal bravo y faiver bravo (1)
Juvenal bravo y faiver bravo (1)
juvenal12
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Alexis Caicedo
 
Diversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalDiversidad humana y cultural
Diversidad humana y cultural
Pedro Fernandez
 
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
MarcosBonifz
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
samada1802
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
GABYROCHA
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
GABYROCHA
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
Paolita Orellana Ruiz
 
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptxDIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
Katherin Muquinche
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
Mailyguu Santillan
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
Valeria Tana
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
primero a
 
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis999999
 
Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Dalma Saenz Almeida
 

Similar a Etnias del ecuador (20)

Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
 
Juvenal bravo y faiver bravo (1)
Juvenal bravo y faiver bravo (1)Juvenal bravo y faiver bravo (1)
Juvenal bravo y faiver bravo (1)
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Diversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalDiversidad humana y cultural
Diversidad humana y cultural
 
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptxDIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
 
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
 
Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2
 
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
Culturas del ecuador Naomi Andrade 10C
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Etnias del ecuador

  • 1. Etnias del Ecuador El ecuador es un país multiétnico y pluricultural en sus tres regiones continentales conviven 14 nacionalidades indígenas con tradiciones diversas y su propia identidad
  • 2. Los derechos que reconoce la constitución para las etnias  La constitución reconoce la existencia y practica de las etnias en el Ecuador la constitución para estas etnias se divide en tres 1. Multietnicidad 2. Derechos colectivos 3. Justicia indígena Este convenio esta escrito en el Ecuador desde 1998
  • 3. Pueblos  PURUHÁ IDIOMA: Kichwa perteneciente a la Familia lingüística: Quechua – Aymara y Castellano (como segunda lengua). POBLACÍON: 400.000 habitantes de los cuales 120.000 habitantes viven en la provincia del Guayas y 24.000 en la provincia de El Oro en calidad de migrantes. Según el censo de 1990, la población total de la provincia de Chimborazo era de 364.682 habitantes. El pueblo Puruhá se caracteriza por contar con una diversidad de subgrupos: Cachas, Coltas, Lictos, Guamotis que requieren de un estudio lingüístico, histórico y cultura con la finalidad de que cada grupo o pueblo tenga su propia auto identificación
  • 4. PUEBLOS  TOMABELA IDIOMA: Kichwa y Castellano (Como segunda lengua) UBICACIÓN: Provincia de Tungurahua TERRITORIO: Pueblo Tóbamela, mismo que se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, al Sur-Este del cantón Ambato. El pueblo Tomabela, al igual que muchos de los pueblos indígenas del Ecuador, ha perdido mucho de las tradiciones ancestrales, razón por la que se requiere urgentemente incentivar a la gente a que conserve y rescate las tradiciones culturales legados por nuestros ancestros.
  • 5. PUEBLOS  PALTA POBLACÍON: 24.703 UBICACÍON: San Pedro apóstol de Cota cocha ECONOMÍA: El cantón Paltas es un centro de Transacciones comerciales. Todas las parroquias rurales tienen sus ferias anuales, donde se dan cita, agricultores, ganaderos, pequeños y grandes comerciantes. Los domingos en la cabecera cantonal, son días de verdadera animación y actividad comercial. Tres son las ferias comerciales que se realizan anualmente en la cabecera cantonal de Cota cocha, a saber: la del 24 de junio, 30 de Julio y primer domingo de octubre. INDUSTRIAS: Las industrias están poco desarrolladas. Tradicionales son los objetos de cerámica, confeccionados por los moradores de los barrios Tacoranga y Quebrada arriba. Existen fábricas de Teja y ladrillo.
  • 6. Autor – Ana Belén Huertas  Mensaje El Ecuador es un país multicultural y único esta lleno de variedades en todos los aspectos es único y debemos cuidar y respetar a cada uno de sus integrantes. Amarlo sobre todas las cosas es algo que todos y cada uno de los Ecuatorianos debe hacer para que estas etnias no se pierda con el pasar del tiempo y con las nuevas generaciones sin lugar alguno Ecuador es único