SlideShare una empresa de Scribd logo
La ballena azul
Llega a pesar hasta 400,000 libras (180 ton)
o el equivalente a unos 33 elefantes y medir
unos 98 pies (29 m) de largo. Su corazón
es del tamaño de un automóvil pequeño y
durante la temporada
principal de alimentación puede consumir
alrededor de 7,936 libras (3,600 kg) de krill
por día.
Cuales son sus
caracterìsticas • ¿Qué comen las ballenas azules?
• Las ballenas azules alcanzan estas
desorbitadas dimensiones con una
dieta compuesta de plancton y
krill, un animal parecido a un
camarón diminuto. En
determinados momentos del año,
una ballena azul adulta consume
unas 3,5 toneladas de krill al día.
¿Cuál es el hábitat de las ballenas azules?
altamar
Especie cosmopolita. Ballena azul tiende a
vivir en altamar, pero se acerca a la costa
para alimentarse y posiblemente para la
reproducción en algunas áreas. Esta especie
puede ser avistada desde el ecuador hasta el
borde de los hielos en ambos hemisferios.
Ballena azul puede ser residente de algún
lugar o migratoria.
Partes de la ballena azul
¿Por qué la ballena azul esta en
peligro de extinción?
• Caza para la venta
• La caza para la comercialización de los productos que se
obtienen de las ballenas, como la carne y la grasa o aceite, es
una de las razones de por qué la ballena azul está en peligro
de extinción. Esta práctica que a la mayoría de la población
mundial ya nos parece antigua e innecesaria sigue llevándose
a cabo, incluso después de aprobarse leyes como la de 1986
en la que se aprobó la prohibición de la caza y
comercialización de ballenas. Algunos de los países que la
siguen practicando por tradición y por comercio son Japón,
Islandia y Noruega
• Cambio climático
• El cambio climático, a través del calentamiento global, está
suponiendo uno de los motivos graves que afectan a los
cetáceos más grandes. El aumento de la temperatura del
agua hace que el alimento empiece a escasear en las
regiones ártica y antártica, tanto el plancton como el krill
entre otros. Esto supone que para poder encontrar alimento
tienen que migrar más lejos, lo que hacen con debilidad la
cual aumenta cuanto más tardan en encontrar alimento y en
ocasiones mueren por ello. Además, esta subida de las
temperaturas afecta también a su ciclo reproductivo.
• Capturas por accidente
• Aunque pueda parecer extraño, esta es una de las causas más
graves, pues es una de las que más ejemplares hacen
desaparecer. Miles de ballenas son capturadas por accidente
cada año durante las pescas de peces a nivel industrial, con
grandes redes
• Accidentes con barcos
• Debido a la gran cantidad de barcos que hay en el océano, la
mayoría de gran tamaño, las ballenas azules o rorcuales
azules y otros cetáceos de distintos tamaños colisionan
contra estas embarcaciones, tanto por el espacio como por
desorientarse debido a los sónares y la contaminación que
afecta a estos animales. Estos accidentes causan tanto
lesiones traumáticas de distinta índole, siendo mortales las
más graves aunque tarden cierto tiempo, como la muerte
directamente.
¿Cómo podemos ayudar para que
la ballena azul no se extinga
Estos son algunos datos Estos son algunos datos
• Reduce, reutiliza y recicla, es decir, practica al máximo las 3R de la
ecología. De esta forma, ayudarás al medio ambiente y a la
recuperación del hábitat de la ballena azul o rorcual azul, los océanos,
y así a estas. En casa, lo más importante que puedes hacer es reducir
el uso de plásticos y reciclar correctamente los que se usan, así como
reducir al máximo las emisiones de CO2.
• Si vas a la playa o a pasear o hacer un viaje en barco no dejes
residuos. Si produces desechos no los dejes ni en la arena ni en el
agua, llévatelos y tíralos en los contenedores de reciclaje.
• Evita las actividades turísticas que implican acercarse a estos animales
de forma irrespetuosa con ellos y con el entorno. Si lo deseas, usa solo
agencias de turismo responsable, con las que vas a una zona por la
que pueden pasar ballenas azules y puedes verlas pero solo si se
acercan ellas y se van cuando quieren, no persiguiéndolas y
estresándolas.
• Apúntate a algún voluntariado de forma activista o colabora
económicamente con asociaciones y organizaciones que promueven y
toman acciones para la conservación de las ballenas, luchan contra su
caza y que, en general, buscan el cuidado de los océanos y del medio
ambiente. Un ejemplo de estas acciones son las creaciones de
santuarios de cetáceos
• Si has visto a alguien incumplir las leyes de protección de
zonas en las que suelen habitar las ballenas azules, incluidas
sus costas, infórmales de que lo hacen mal porque puede que
desconozcan las leyes y el problema que supone lo que
hacen. Si no se detienen, entonces llama a la policía o
autoridades pertinentes del área.
• Presionar e influenciar a los gobiernos para mejorar las leyes
y las actuaciones para conservar las ballenas azules
• Infórmate al máximo sobre la evolución del estado de las
ballenas o rorcuales azules, de los problemas en su entorno,
de las actividades que se realizan para ayudarlas y todo lo
relacionado con ellas. Después, ayuda a crear conciencia
social, es decir a que los demás tomen conciencia del
problema y explícales la importancia de mantener a estos
animales vivos. Además, ayuda a los niños a comprenderlo,
es vital que los más pequeños aprendan pronto a respetar a
las ballenas así como a todo el planeta.

Más contenido relacionado

Similar a La ballena azul.pptx

Los anmales en via de extincion
Los anmales en via de extincionLos anmales en via de extincion
Los anmales en via de extincion
derlyperez03
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
Antonio Villa Mendez
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
Paola Castro
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
ArelyItzayana
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
alvaritos
 
Animales extinguidos
Animales extinguidos Animales extinguidos
Animales extinguidos
angelinet01
 
Acuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombiaAcuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombia
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Animalesenpeligrodeextinción1
Animalesenpeligrodeextinción1Animalesenpeligrodeextinción1
Animalesenpeligrodeextinción1
Hellen Benedetti
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
sofiiah
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Itzel Chavez
 
panamá parada de cetáceos
panamá parada de cetáceos panamá parada de cetáceos
panamá parada de cetáceos
elizabeth-18-08-2005
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
karenrojasmurcia
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
dn l cas
 
Animales en vía de extincion
Animales en vía de extincionAnimales en vía de extincion
Animales en vía de extincion
AlejaReyes24
 
Animales en via de extinción
Animales en via de extinciónAnimales en via de extinción
Animales en via de extinción
yulicata11
 
Animales en via de extinción
Animales en via de extinciónAnimales en via de extinción
Animales en via de extinción
yulicata11
 
Atun rojo
Atun rojoAtun rojo
Atun rojo
malen1981
 
las tortugas marinas
las tortugas marinaslas tortugas marinas
las tortugas marinas
Gabby Arccos Iglesias
 
Conservacion de especies (4)
Conservacion de especies (4)Conservacion de especies (4)
Conservacion de especies (4)
Marcela Florez
 
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinosImportancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
AIDA_Americas
 

Similar a La ballena azul.pptx (20)

Los anmales en via de extincion
Los anmales en via de extincionLos anmales en via de extincion
Los anmales en via de extincion
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
 
Animales extinguidos
Animales extinguidos Animales extinguidos
Animales extinguidos
 
Acuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombiaAcuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombia
 
Animalesenpeligrodeextinción1
Animalesenpeligrodeextinción1Animalesenpeligrodeextinción1
Animalesenpeligrodeextinción1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
panamá parada de cetáceos
panamá parada de cetáceos panamá parada de cetáceos
panamá parada de cetáceos
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
 
Animales en vía de extincion
Animales en vía de extincionAnimales en vía de extincion
Animales en vía de extincion
 
Animales en via de extinción
Animales en via de extinciónAnimales en via de extinción
Animales en via de extinción
 
Animales en via de extinción
Animales en via de extinciónAnimales en via de extinción
Animales en via de extinción
 
Atun rojo
Atun rojoAtun rojo
Atun rojo
 
las tortugas marinas
las tortugas marinaslas tortugas marinas
las tortugas marinas
 
Conservacion de especies (4)
Conservacion de especies (4)Conservacion de especies (4)
Conservacion de especies (4)
 
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinosImportancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
Importancia ecológica de los peces herbívoros en arrecifes rocosos y coralinos
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

La ballena azul.pptx

  • 1. La ballena azul Llega a pesar hasta 400,000 libras (180 ton) o el equivalente a unos 33 elefantes y medir unos 98 pies (29 m) de largo. Su corazón es del tamaño de un automóvil pequeño y durante la temporada principal de alimentación puede consumir alrededor de 7,936 libras (3,600 kg) de krill por día.
  • 2. Cuales son sus caracterìsticas • ¿Qué comen las ballenas azules? • Las ballenas azules alcanzan estas desorbitadas dimensiones con una dieta compuesta de plancton y krill, un animal parecido a un camarón diminuto. En determinados momentos del año, una ballena azul adulta consume unas 3,5 toneladas de krill al día. ¿Cuál es el hábitat de las ballenas azules? altamar Especie cosmopolita. Ballena azul tiende a vivir en altamar, pero se acerca a la costa para alimentarse y posiblemente para la reproducción en algunas áreas. Esta especie puede ser avistada desde el ecuador hasta el borde de los hielos en ambos hemisferios. Ballena azul puede ser residente de algún lugar o migratoria.
  • 3. Partes de la ballena azul
  • 4. ¿Por qué la ballena azul esta en peligro de extinción? • Caza para la venta • La caza para la comercialización de los productos que se obtienen de las ballenas, como la carne y la grasa o aceite, es una de las razones de por qué la ballena azul está en peligro de extinción. Esta práctica que a la mayoría de la población mundial ya nos parece antigua e innecesaria sigue llevándose a cabo, incluso después de aprobarse leyes como la de 1986 en la que se aprobó la prohibición de la caza y comercialización de ballenas. Algunos de los países que la siguen practicando por tradición y por comercio son Japón, Islandia y Noruega • Cambio climático • El cambio climático, a través del calentamiento global, está suponiendo uno de los motivos graves que afectan a los cetáceos más grandes. El aumento de la temperatura del agua hace que el alimento empiece a escasear en las regiones ártica y antártica, tanto el plancton como el krill entre otros. Esto supone que para poder encontrar alimento tienen que migrar más lejos, lo que hacen con debilidad la cual aumenta cuanto más tardan en encontrar alimento y en ocasiones mueren por ello. Además, esta subida de las temperaturas afecta también a su ciclo reproductivo. • Capturas por accidente • Aunque pueda parecer extraño, esta es una de las causas más graves, pues es una de las que más ejemplares hacen desaparecer. Miles de ballenas son capturadas por accidente cada año durante las pescas de peces a nivel industrial, con grandes redes • Accidentes con barcos • Debido a la gran cantidad de barcos que hay en el océano, la mayoría de gran tamaño, las ballenas azules o rorcuales azules y otros cetáceos de distintos tamaños colisionan contra estas embarcaciones, tanto por el espacio como por desorientarse debido a los sónares y la contaminación que afecta a estos animales. Estos accidentes causan tanto lesiones traumáticas de distinta índole, siendo mortales las más graves aunque tarden cierto tiempo, como la muerte directamente.
  • 5. ¿Cómo podemos ayudar para que la ballena azul no se extinga Estos son algunos datos Estos son algunos datos • Reduce, reutiliza y recicla, es decir, practica al máximo las 3R de la ecología. De esta forma, ayudarás al medio ambiente y a la recuperación del hábitat de la ballena azul o rorcual azul, los océanos, y así a estas. En casa, lo más importante que puedes hacer es reducir el uso de plásticos y reciclar correctamente los que se usan, así como reducir al máximo las emisiones de CO2. • Si vas a la playa o a pasear o hacer un viaje en barco no dejes residuos. Si produces desechos no los dejes ni en la arena ni en el agua, llévatelos y tíralos en los contenedores de reciclaje. • Evita las actividades turísticas que implican acercarse a estos animales de forma irrespetuosa con ellos y con el entorno. Si lo deseas, usa solo agencias de turismo responsable, con las que vas a una zona por la que pueden pasar ballenas azules y puedes verlas pero solo si se acercan ellas y se van cuando quieren, no persiguiéndolas y estresándolas. • Apúntate a algún voluntariado de forma activista o colabora económicamente con asociaciones y organizaciones que promueven y toman acciones para la conservación de las ballenas, luchan contra su caza y que, en general, buscan el cuidado de los océanos y del medio ambiente. Un ejemplo de estas acciones son las creaciones de santuarios de cetáceos • Si has visto a alguien incumplir las leyes de protección de zonas en las que suelen habitar las ballenas azules, incluidas sus costas, infórmales de que lo hacen mal porque puede que desconozcan las leyes y el problema que supone lo que hacen. Si no se detienen, entonces llama a la policía o autoridades pertinentes del área. • Presionar e influenciar a los gobiernos para mejorar las leyes y las actuaciones para conservar las ballenas azules • Infórmate al máximo sobre la evolución del estado de las ballenas o rorcuales azules, de los problemas en su entorno, de las actividades que se realizan para ayudarlas y todo lo relacionado con ellas. Después, ayuda a crear conciencia social, es decir a que los demás tomen conciencia del problema y explícales la importancia de mantener a estos animales vivos. Además, ayuda a los niños a comprenderlo, es vital que los más pequeños aprendan pronto a respetar a las ballenas así como a todo el planeta.