SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Megan Guerrrero
• El medio ambiente marino esta compuesto por una inmensidad de
organismos que aportan inmensas riquezas biológicas y ecológicas
• Este trabajo habla especial mente sobre el avistamiento o la parada
temporal de los cetáceos.
• Los cetáceos son un grupo de mamíferos euterios completamente adaptados a
la vida acuática. El nombre significa «ballena» o «monstruo marino» y fue
acuñado por Aristóteles para referirse a los animales acuáticos dotados de
respiración pulmonar.
• El orden de los cetáceos contiene unas ochenta especies, casi todas marinas,
excepto 5 especies de delfines de agua dulce.
• En una época del año podemos observar cetáceos que vienen principalmente
desde la Antártida y en menor número desde el Estrecho de Magallanes.
Muchas de ellas se quedarán en aguas panameñas para reproducirse y tener
a sus crías, mientras que otras seguirán su camino hasta las costas de Costa
Rica, el límite norte de su migración. En Panamá se pueden observar
ejemplares que provienen de dos poblaciones geográficamente distintas: la
del Pacífico Noreste (California, Oregón y Washington) que llegan a nuestro
territorio entre diciembre y marzo, y las del Pacífico Sureste que nos visitan
entre junio y noviembre.
• El conocimiento científico actual indica que en el Pacífico de Panamá se
pueden observar cerca de 12 especies de cetáceos, subdivididos en dos
subórdenes.
• Los Misticetos o ballenas con barbas, representado por tres especies: la
ballena azul, el rorcual tropical y la ballena jorobada; y los Odontocetos o
cetáceos con dientes, representados por ocho especies de delfines, de los
cuales los más comunes en el área son el delfín moteado y el famoso delfín
nariz de botella, así como el cachalote o ballena de esperma.
• En Panamá existe una ley que protege a los mamíferos marinos y que
regula las actividades de turismo (cómo observar ballenas
respetuosamente). El resto de las acciones a tomar son tan básicas como
denunciar cualquier tipo de anomalía que se presente durante el viaje
para observar ballenas, no dejar basura en las playas; la cual puede llegar
a causar heridas serias y hasta la muerte de algunos animales, y apoyar las
causas en pro de la conservación y el uso no letal de los cetáceos.
• Todos los años cientos de cetáceos visitan Panamá entre junio y diciembre
de los dos lados del país para dar a luz a sus crías.
• Por esa razón son hay que cuidar las playas y los océanos de nuestro país
para que no queden en peligro de extinción y sentirnos orgullos de que los
grandes del océano nos hagan su parda mas importante.
Slide Title
• Make Effective Presentations
• Using Awesome Backgrounds
• Engage your Audience
• Capture Audience Attention

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
Habitad de Delfines !!!
Habitad de Delfines !!!Habitad de Delfines !!!
Habitad de Delfines !!!
je-rebollo
 
Animales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribeAnimales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribe
8937282
 
Delfines zule
Delfines zuleDelfines zule
Animales marinos en peligro de extincion
Animales marinos en peligro de extincionAnimales marinos en peligro de extincion
Animales marinos en peligro de extincion
IsabellaOc
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
monopolo11
 
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación ResponsableChile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
JBarraza_ChileEsMar
 
El noble gigante: El Manatí
El noble gigante: El ManatíEl noble gigante: El Manatí
El noble gigante: El Manatí
BioEnciclopedia
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Karla Vidal
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuador
Jeanpierre162000
 
PESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMAPESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMA
topicospesquero
 
Tortuga de Carey
Tortuga de CareyTortuga de Carey
Tortuga de Carey
Lets Cross
 
El manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto RicoEl manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Gloria Mangui
 
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Juan Francisco Rivadeneira Romero
 
Observación de aves
Observación de avesObservación de aves
Observación de aves
ciielo
 
Manaties libro colorear
Manaties libro colorearManaties libro colorear
Manaties libro colorear
Widalys Camacho
 
Estado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundoEstado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundo
Pilar Muñoz
 
Extinción
ExtinciónExtinción
Extinción
laliizok
 
Flotas 120922182045-phpapp01
Flotas 120922182045-phpapp01Flotas 120922182045-phpapp01
Flotas 120922182045-phpapp01
luis kevin mendoza preciado
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
Habitad de Delfines !!!
Habitad de Delfines !!!Habitad de Delfines !!!
Habitad de Delfines !!!
 
Animales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribeAnimales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribe
 
Delfines zule
Delfines zuleDelfines zule
Delfines zule
 
Animales marinos en peligro de extincion
Animales marinos en peligro de extincionAnimales marinos en peligro de extincion
Animales marinos en peligro de extincion
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación ResponsableChile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
 
El noble gigante: El Manatí
El noble gigante: El ManatíEl noble gigante: El Manatí
El noble gigante: El Manatí
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuador
 
PESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMAPESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMA
 
Tortuga de Carey
Tortuga de CareyTortuga de Carey
Tortuga de Carey
 
El manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto RicoEl manatí en Puerto Rico
El manatí en Puerto Rico
 
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
 
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
Peces agua dulce intermareales ecuador 2012 politecnica30(3)
 
Observación de aves
Observación de avesObservación de aves
Observación de aves
 
Manaties libro colorear
Manaties libro colorearManaties libro colorear
Manaties libro colorear
 
Estado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundoEstado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundo
 
Extinción
ExtinciónExtinción
Extinción
 
Flotas 120922182045-phpapp01
Flotas 120922182045-phpapp01Flotas 120922182045-phpapp01
Flotas 120922182045-phpapp01
 

Similar a panamá parada de cetáceos

Peces
PecesPeces
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
sharonwor
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
yepizu
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
yepizu
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Mary Alonso
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Ana G' Hdz Cruz
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Mary Alonso
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Rocio Hernandez Casanova
 
campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo
Mary Alonso
 
El reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo IntegralEl reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo Integral
sammgv09
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
lalaandres
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
Delialberto
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
dn l cas
 
Parque Nacional Cahuita
Parque Nacional CahuitaParque Nacional Cahuita
Parque Nacional Cahuita
Ana Solange Olmos
 
Especies marinas del mar caribe
Especies marinas del mar caribeEspecies marinas del mar caribe
Especies marinas del mar caribe
Yoanaa Castro
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
altamira26
 
Ecoturismo en Panamá
Ecoturismo en PanamáEcoturismo en Panamá
Ecoturismo en Panamá
Cindy Bellido
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
altamira26
 
La ballena
La ballenaLa ballena
La ballena
Adrián Arce Ruiz
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
Nelo Javier
 

Similar a panamá parada de cetáceos (20)

Peces
PecesPeces
Peces
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo
 
El reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo IntegralEl reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo Integral
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
 
Parque Nacional Cahuita
Parque Nacional CahuitaParque Nacional Cahuita
Parque Nacional Cahuita
 
Especies marinas del mar caribe
Especies marinas del mar caribeEspecies marinas del mar caribe
Especies marinas del mar caribe
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
 
Ecoturismo en Panamá
Ecoturismo en PanamáEcoturismo en Panamá
Ecoturismo en Panamá
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
 
La ballena
La ballenaLa ballena
La ballena
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

panamá parada de cetáceos

  • 2. • El medio ambiente marino esta compuesto por una inmensidad de organismos que aportan inmensas riquezas biológicas y ecológicas • Este trabajo habla especial mente sobre el avistamiento o la parada temporal de los cetáceos.
  • 3. • Los cetáceos son un grupo de mamíferos euterios completamente adaptados a la vida acuática. El nombre significa «ballena» o «monstruo marino» y fue acuñado por Aristóteles para referirse a los animales acuáticos dotados de respiración pulmonar. • El orden de los cetáceos contiene unas ochenta especies, casi todas marinas, excepto 5 especies de delfines de agua dulce.
  • 4. • En una época del año podemos observar cetáceos que vienen principalmente desde la Antártida y en menor número desde el Estrecho de Magallanes. Muchas de ellas se quedarán en aguas panameñas para reproducirse y tener a sus crías, mientras que otras seguirán su camino hasta las costas de Costa Rica, el límite norte de su migración. En Panamá se pueden observar ejemplares que provienen de dos poblaciones geográficamente distintas: la del Pacífico Noreste (California, Oregón y Washington) que llegan a nuestro territorio entre diciembre y marzo, y las del Pacífico Sureste que nos visitan entre junio y noviembre.
  • 5. • El conocimiento científico actual indica que en el Pacífico de Panamá se pueden observar cerca de 12 especies de cetáceos, subdivididos en dos subórdenes. • Los Misticetos o ballenas con barbas, representado por tres especies: la ballena azul, el rorcual tropical y la ballena jorobada; y los Odontocetos o cetáceos con dientes, representados por ocho especies de delfines, de los cuales los más comunes en el área son el delfín moteado y el famoso delfín nariz de botella, así como el cachalote o ballena de esperma.
  • 6. • En Panamá existe una ley que protege a los mamíferos marinos y que regula las actividades de turismo (cómo observar ballenas respetuosamente). El resto de las acciones a tomar son tan básicas como denunciar cualquier tipo de anomalía que se presente durante el viaje para observar ballenas, no dejar basura en las playas; la cual puede llegar a causar heridas serias y hasta la muerte de algunos animales, y apoyar las causas en pro de la conservación y el uso no letal de los cetáceos.
  • 7. • Todos los años cientos de cetáceos visitan Panamá entre junio y diciembre de los dos lados del país para dar a luz a sus crías. • Por esa razón son hay que cuidar las playas y los océanos de nuestro país para que no queden en peligro de extinción y sentirnos orgullos de que los grandes del océano nos hagan su parda mas importante.
  • 8. Slide Title • Make Effective Presentations • Using Awesome Backgrounds • Engage your Audience • Capture Audience Attention