SlideShare una empresa de Scribd logo
B I E N V E N I D O S   Por favor, encienda las bocinas Advertencia:  Se muestran imágenes que pueden ser muy fuertes para algunas personas
Presentamos a su consideración, otro  aporte educativo de: D E T E N G A M O S  L A  S O B R E  P E S C A  Y EL EXTERMINIO DE LA VIDA EN EL MAR [email_address]
[object Object],L O S   O C E Á N O S ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desde la prehistoria, los grupos humanos se han asentado y desarrollado al lado de los océanos  Desde los primitivos pescadores, hasta las grandes civilizaciones modernas Al dominar los océanos, el hombre diseminó la cultura, la ciencia, el conocimiento y el comercio a nivel mundial
Pero  la  población  y  el  consumo del hombre  ha crecido tanto que está llevando los recursos marinos a un estado de total extinción  A pesar de tratados y otros acuerdos internacionales, hay gobiernos que permiten y fomentan  la sobre pesca y la devastación de los océanos … …  al extremo de que,  hoy día,  muchos pescadores artesanales, casi no  encuentran  qué pescar  en  sus costas,  ni siquiera para comer
Los grandes pescadores comerciales, intensifican la desvastación de los océanos Emplean buques factorías del tamaño de campos de fútbol equipados con grúas, radar y hasta helicópteros;  redes y palangres de millares de anzuelos; usan equipo satelital para ubicar los cardúmenes y capturarlos Triplex Net stacker Yoma y secador Red Brazo hidráulico
Gigantescas redes de cerco, a lo largo y ancho de los océanos, engullen sin distinción, todo lo que encuentran Estos grandes buques, más que los pequeños pescadores, son los que están vaciando de una manera alarmante,  la vida de los océanos del mundo
13  de las  17  grandes zonas mundiales productoras de peces, hoy están desvastadas o a punto de agotarse La devastación comenzó con las grandes ballenas  y hoy cuando ya quedan muy pocas,  continúan “desapareciendo” porque muchos  países  siguen matando ballenas,  a pesar de la moratoria de 1985
…  o las dirigen,  hacia ensenadas o bahías, donde está permitido matarlas Allí las sacrifican con mazos, garfios, arpones y machetes  o son arrastradas hasta las factorías  o  mueren  al quedar varadas en la playa Para cazarlas usan muchos sistemas:  el arpón tradicional, el explosivo arpón granada, redes de cerco y de arrastre
Igual pasa con los delfines...
Por ejemplo, cada invierno, entre octubre y marzo, miles de delfines son encerrados en redes de cerco y brutalmente asesinados en pequeños pueblos de Japón Los pescadores, con picos y lanzas hieren entonces algunos de los delfines cautivos, para aprovechar que los delfines,  como  otros cetáceos mayores,  nunca abandonan a los familiares heridos Una vez atrapados entre las redes, los delfines desorientados, entran en pánico http://www.youtube.com/watch?v=tNW6hQpjAgI
Madres e hijos, quedan aterrados al ser separados y sacados del agua, para ser golpeados hasta la muerte Uno a uno, son  transportados o arrastrados con vida, generalmente con camiones,  hasta los sitios de descuartizamiento Allí, son golpeados  y rajados con machetes y les quitan el cuero aún estando vivos http://www.youtube.com/watch?v=tNW6hQpjAgI
Las imágenes de la matanza y de la sangre que tiñe el mar, demuestran  que muchos gobiernos, tienen poco respeto por los animales marinos, con sus métodos de caza  y matanza,  a menudo violando tratados internacionales, leyes y convenciones diseñadas para controlar la sobre explotación de las criaturas que viven en los océanos http://www.youtube.com/watch?v=tNW6hQpjAgI
Lo mismo pasa  con las especies más pequeñas… ..  Orcas, tiburones, focas, picudos, tortugas, sardinas y muchas otras  especies  son pescadas en extensos  palangres o caen en las enormes redes de cerco que arrasan con todo ” La pesca de atún de cerco tiene una alta pesca incidental de delfines, los cuales mueren por miles, y acaba con especies objeto tanto de la pesca deportiva como la artesanal.  Es frecuente encontrar en las redes  pez espada, merlines, pez vela, jureles, dorados, y claro, muchísimos tiburones y rayas que mueren por millones.  Gabriela Etchelecu ,  Fundación Mar Viva,  Diario La Prensa Agosto18, 2008.
ORGANIZACIONES  Y  GOBIERNOS   RESPONSABLES HAN TOMADO ACCION CONTRA LA DESVASTACIÓN DE LOS OCEÁNOS .  Por ejemplo: Desde 1991, Estados Unidos prohibió la importación del atún de aquellos países cuyas prácticas de pesca causaban la matanza de delfines y ballenas Greenpeace   puso al atún en su lista de especies  en rojo ,  porque ya han llegado al límite de su explotación y muchas especies están agotándose  Greenpeace  lleva pidiendo el cierre de la pesquería del atún rojo del Mediterráneo, desde el año 2006.  En Panamá, durante la última reunión de la Comisión Internacional de Atún Tropical (CIAT) en junio de 2008,  los científicos plantearon serias preocupaciones por la disminución  mundial  de  las  poblaciones  de  atún. Países pesqueros como Perú han prohibido el uso de redes de cerco en aguas cercanas a sus costas.
GRACIAS A LA ACCION DE LOS GRUPOS AMBIENTALISTAS SE HAN ESTABLECIDO MUCHAS ZONAS DE PROTECCION  DE LAS ESPECIES MARINAS EN EL MUNDO PANAMÁ  estableció en julio de 2004 el  PARQUE NACIONAL COIBA   y  prohibió  la  pesca  con  redes  de  cerco  en el Pacífico panameño al  norte del  paralelo  6º 30 ´ La red de cerco es un gigantesco aparejo para pescar cardúmenes completos incluyendo todo lo que caiga en la red Cuando el barco llega al lugar donde está un cardumen, se inicia la pesca, tirando al agua uno de los extremos de la red cuyos cabos quedan anclados a un bote auxiliar.  El barco luego describe un amplio círculo rodeando todo el cardumen con la red,  la que luego se recoge
LAS REDES DE CERCO  HAN SIDO MUY CUESTIONADAS POR LOS AMBIENTALISTAS Millones de delfines han sido matados al quedar encerrados, aunque desde 1990 hay normas que obligan a  los pesqueros a liberarlos antes de arriar las redes Muchos países costeros no tienen capacidad de vigilar sus mares  para garantizar que se cumplan las  normas de protección establecidas Muchas otras especies, como tortugas,  ballenas y  merlines  corren peligro, al quedar atrapadas y enredadas en las redes   La captura de ejemplares pequeños  (inmaduros),   tiene un impacto directo sobre el stock  y  sobre el ambiente,  al ser descartados  (muertos)  al mar
En Panamá, por un “descuido” presidencial, la Asamblea de Diputados derogó hace poco la prohibición de la pesca con redes de cerco al norte del paralelo 6º 30´ La reacción responsable de los grupos ambientalistas,  no se hizo esperar…. Fundación Mar Viva, Centro de Incidencia Ambiental (CIAM),  ANCON,  Fundación Humanitas de Panamá, Fundación Conamar, Asociación de Clubes de Pesca Deportiva, Ejecutivos de Empresa  (entre otros);  al igual que muchos ciudadanos,  expresaron su protesta por este acto anti ecológico Por ejemplo,  Celma Moncada, de Humanitas enfatizó  “cuando la tendencia a nivel mundial es sancionar  el delito  ecológico,  nosotros [Panamá] legislamos  para  permitirlo”.  José Arcia, Diario La Prensa, Agosto 22, 2008
El Presidente Torrijos y  la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea,  han prometido derogar el artículo que levantó  la prohibición, luego de una amplia consulta pública que harán entre todos los interesados Leslie Marín Lascano ,  abogado del CIAM, expresó que:   .  " no sólo afecta al Parque, sino a todo el Pacífico panameño.  Áreas como las que hasta hace poco estaban protegidas sirven para la  reproducción  de  cientos  de  especies marinas  (a fin de que éstas sigan poblando los mares del mundo).   Al eliminarlas,  contribuimos a la crisis mundial que existe debido a la sobre pesca”. Los ambientalistas consideramos que la acción fue un “golpe bajo” al Parque Nacional Coiba  http://www.ciampanama.org/
Pero hay algunos que defienden la “ desprotección ” del Parque Nacional Coiba  con la excusa del desarrollo y de la “necesidad” de granjas de cultivo de atún Las “granjas” no son más que  enormes   redes   o  tinas de   engorde  de  atunes neonatos y juveniles,  para aprovechar, como alimento, todo lo que cae en las redes de cerco.  Promueven la pesca extensiva y la hacen mucho más  rentable,  para sus dueños Greenpeace  asegura que para engordar un kilo de atún, se gastan más de 20 kilos de especies menores del mar  Véase:   http://oceans.greenpeace.org/es/our-oceans/tuna   http://oceans.greenpeace.org/es/the-expedition/news/acci-n-contra-las-granjas-de-e   Diario La Prensa 1082051 Además de ser   muy contaminantes   (los desechos se vierten al mar ),   las granjas tienden a arrasar con todas las especies usadas como alimento para el engorde José Arcia Diario La Prensa  Agosto 31, 2008 Los ambientalistas   creemos en un desarrollo sostenible  que  no sea   “ Pan ,  hoy ,  para unos pocos  y  hambre,  mañana , para todos”
AMIGO @ :  LEVANTA TU VOZ PARA EDUCAR A NIÑOS Y JOVENES EN LA PROTECCION Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE  Y PARA PROTESTAR Y DENUNCIAR  LAS ACCIONES  QUE BUSCAN DESTRUIRLO NUESTRO SILENCIO ES NUESTRO SUICIDIO … LUCHAR POR LA PROTECCION DE LOS OCEANOS,  COMO UN DEBER DE TODOS LOS QUE AMAMOS LA GLORIA DE TU CREACIÓN  Y  QUE QUEREMOS,  ! UN MUNDO MEJOR ! PARA LAS FUTURAS GENERACIONES Oh Dios, haz que prevalezca la sensatez y el amor a la vida y que esta problemática ambiental se resuelva de la mejor forma para todas tus criaturas.  Y a  todos  nosotros,  Señor,  danos  fuerzas para…
!   HAY QUE SUMARSE A LA LUCHA POR LA PROTECCION Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES   !   POR FAVOR.. AYÚDENOS USTED ENVIANDO ESTA PRESENTACIÓN A SUS FAMILIARES Y AMIGOS Y PÍDALES QUE LA RE ENVIEN A LOS SUYOS. GRACIAS [email_address] DESPERTANDO LA CONCIENCIA AMBIENTALISTA   2008 CUANDO  EL HOMBRE HAYA ACABADO CON TODOS LOS RECURSOS NATURALES……   ¿ NOS COMEREMOS,  LOS UNOS A LOS OTROS,  PARA SUBSISTIR ? Editado para propósitos educativos sin fines de ganancia o lucro de ningún tipo.  Todas las imágenes y textos son propiedad de sus respectivos autores y dueños.  Agradeceremos sus comentarios. Escríbanos a:  [email_address] APOYE  Y DEFIENDA LA CREACIÓN  Y EL RESPETO DE AREAS PROTEGIDAS COMO EL PARQUE NACIONAL COIBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los problemas de la pesca
Los problemas de la pescaLos problemas de la pesca
Los problemas de la pesca
plopezpu
 
Pesca
PescaPesca
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
porceyo
 
El Mar
El MarEl Mar
El Mar
VANESSA
 
Tipos de pesca en el mundo
Tipos de pesca en el mundoTipos de pesca en el mundo
Tipos de pesca en el mundo
Jean Pool Paredes Arteaga
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
guest3dfcb5
 
Tipos de pesca
Tipos de pescaTipos de pesca
Tipos de pesca
judith100
 
Pesca.
Pesca.Pesca.
Pesca.
marijose170
 
Perca 1 Diapositivas
Perca 1 DiapositivasPerca 1 Diapositivas
Perca 1 Diapositivas
aviseiro
 
Pesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan PosadaPesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan Posada
guestecca1f
 
Recursos pesqueros
Recursos pesquerosRecursos pesqueros
Recursos pesqueros
VidalBanez
 
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación ResponsableChile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
JBarraza_ChileEsMar
 
Actividades de la pesca
Actividades de la pescaActividades de la pesca
Actividades de la pesca
nelson romero
 
Los Recursos Marinos Costeros De Costa Rica
Los Recursos Marinos Costeros De Costa RicaLos Recursos Marinos Costeros De Costa Rica
Los Recursos Marinos Costeros De Costa Rica
Eve Lyn
 
Pesca
PescaPesca
La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras ...
La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras ...La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras ...
La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras ...
juegos256
 
La pesca
La pescaLa pesca
Trabajo de la pesca.
Trabajo de la pesca.Trabajo de la pesca.
Trabajo de la pesca.
Carloshr98
 

La actualidad más candente (18)

Los problemas de la pesca
Los problemas de la pescaLos problemas de la pesca
Los problemas de la pesca
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
El Mar
El MarEl Mar
El Mar
 
Tipos de pesca en el mundo
Tipos de pesca en el mundoTipos de pesca en el mundo
Tipos de pesca en el mundo
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Tipos de pesca
Tipos de pescaTipos de pesca
Tipos de pesca
 
Pesca.
Pesca.Pesca.
Pesca.
 
Perca 1 Diapositivas
Perca 1 DiapositivasPerca 1 Diapositivas
Perca 1 Diapositivas
 
Pesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan PosadaPesquena Charla Juan Posada
Pesquena Charla Juan Posada
 
Recursos pesqueros
Recursos pesquerosRecursos pesqueros
Recursos pesqueros
 
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación ResponsableChile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
 
Actividades de la pesca
Actividades de la pescaActividades de la pesca
Actividades de la pesca
 
Los Recursos Marinos Costeros De Costa Rica
Los Recursos Marinos Costeros De Costa RicaLos Recursos Marinos Costeros De Costa Rica
Los Recursos Marinos Costeros De Costa Rica
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras ...
La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras ...La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras ...
La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras ...
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Trabajo de la pesca.
Trabajo de la pesca.Trabajo de la pesca.
Trabajo de la pesca.
 

Destacado

Pesca intensiva
Pesca intensivaPesca intensiva
Pesca intensiva
Aniitabp
 
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepescaOcean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ecologistas en Accion
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINASLA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
Lorena Rodriguez Muñoz
 
La sobrepesca
La sobrepescaLa sobrepesca
La sobrepesca
IESMARQUESDELOSVELEZ
 
sobrepesca
sobrepescasobrepesca
PESCA
PESCAPESCA
PESCA
geoclase
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
alvaritos
 

Destacado (7)

Pesca intensiva
Pesca intensivaPesca intensiva
Pesca intensiva
 
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepescaOcean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepesca
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINASLA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
 
La sobrepesca
La sobrepescaLa sobrepesca
La sobrepesca
 
sobrepesca
sobrepescasobrepesca
sobrepesca
 
PESCA
PESCAPESCA
PESCA
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
 

Similar a Detengamos La Sobre Pesca

Especies acuaticas
Especies acuaticasEspecies acuaticas
Especies acuaticas
Yuly Pauline Sanchez Mayorga
 
CONCURSO ECOMAR
CONCURSO ECOMARCONCURSO ECOMAR
CONCURSO ECOMAR
nsicilia
 
Pesca De Arrastre
Pesca De ArrastrePesca De Arrastre
Pesca De Arrastre
Cristián C.
 
Medidas recuperación mar
Medidas recuperación marMedidas recuperación mar
Medidas recuperación mar
Rodrigo Suazo
 
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
Belén Ruiz González
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
sharonwor
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
griselda amaro
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Rene Grimaldi
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Rene Grimaldi
 
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
Nelson Guzmán
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
gilbertopena01
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
dariograjales
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Mosaico México
 
La ballena azul.pptx
La ballena azul.pptxLa ballena azul.pptx
La ballena azul.pptx
elroger81
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
lalaandres
 
Canarias caty y raku
Canarias caty y rakuCanarias caty y raku
Canarias caty y raku
RaquelAcostaMar
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
dn l cas
 
Ecosistema acuatico
Ecosistema acuaticoEcosistema acuatico
Ecosistema acuatico
Lupiizz Nightwiish
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
daniela lara
 
Animales extinguidos
Animales extinguidos Animales extinguidos
Animales extinguidos
angelinet01
 

Similar a Detengamos La Sobre Pesca (20)

Especies acuaticas
Especies acuaticasEspecies acuaticas
Especies acuaticas
 
CONCURSO ECOMAR
CONCURSO ECOMARCONCURSO ECOMAR
CONCURSO ECOMAR
 
Pesca De Arrastre
Pesca De ArrastrePesca De Arrastre
Pesca De Arrastre
 
Medidas recuperación mar
Medidas recuperación marMedidas recuperación mar
Medidas recuperación mar
 
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
4.3.sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
3.1 convencion interamericana-introduccion_baja_res
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
 
La ballena azul.pptx
La ballena azul.pptxLa ballena azul.pptx
La ballena azul.pptx
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Canarias caty y raku
Canarias caty y rakuCanarias caty y raku
Canarias caty y raku
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
 
Ecosistema acuatico
Ecosistema acuaticoEcosistema acuatico
Ecosistema acuatico
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
 
Animales extinguidos
Animales extinguidos Animales extinguidos
Animales extinguidos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Detengamos La Sobre Pesca

  • 1. B I E N V E N I D O S Por favor, encienda las bocinas Advertencia: Se muestran imágenes que pueden ser muy fuertes para algunas personas
  • 2. Presentamos a su consideración, otro aporte educativo de: D E T E N G A M O S L A S O B R E P E S C A Y EL EXTERMINIO DE LA VIDA EN EL MAR [email_address]
  • 3.
  • 4. Desde la prehistoria, los grupos humanos se han asentado y desarrollado al lado de los océanos Desde los primitivos pescadores, hasta las grandes civilizaciones modernas Al dominar los océanos, el hombre diseminó la cultura, la ciencia, el conocimiento y el comercio a nivel mundial
  • 5. Pero la población y el consumo del hombre ha crecido tanto que está llevando los recursos marinos a un estado de total extinción A pesar de tratados y otros acuerdos internacionales, hay gobiernos que permiten y fomentan la sobre pesca y la devastación de los océanos … … al extremo de que, hoy día, muchos pescadores artesanales, casi no encuentran qué pescar en sus costas, ni siquiera para comer
  • 6. Los grandes pescadores comerciales, intensifican la desvastación de los océanos Emplean buques factorías del tamaño de campos de fútbol equipados con grúas, radar y hasta helicópteros; redes y palangres de millares de anzuelos; usan equipo satelital para ubicar los cardúmenes y capturarlos Triplex Net stacker Yoma y secador Red Brazo hidráulico
  • 7. Gigantescas redes de cerco, a lo largo y ancho de los océanos, engullen sin distinción, todo lo que encuentran Estos grandes buques, más que los pequeños pescadores, son los que están vaciando de una manera alarmante, la vida de los océanos del mundo
  • 8. 13 de las 17 grandes zonas mundiales productoras de peces, hoy están desvastadas o a punto de agotarse La devastación comenzó con las grandes ballenas y hoy cuando ya quedan muy pocas, continúan “desapareciendo” porque muchos países siguen matando ballenas, a pesar de la moratoria de 1985
  • 9. … o las dirigen, hacia ensenadas o bahías, donde está permitido matarlas Allí las sacrifican con mazos, garfios, arpones y machetes o son arrastradas hasta las factorías o mueren al quedar varadas en la playa Para cazarlas usan muchos sistemas: el arpón tradicional, el explosivo arpón granada, redes de cerco y de arrastre
  • 10. Igual pasa con los delfines...
  • 11. Por ejemplo, cada invierno, entre octubre y marzo, miles de delfines son encerrados en redes de cerco y brutalmente asesinados en pequeños pueblos de Japón Los pescadores, con picos y lanzas hieren entonces algunos de los delfines cautivos, para aprovechar que los delfines, como otros cetáceos mayores, nunca abandonan a los familiares heridos Una vez atrapados entre las redes, los delfines desorientados, entran en pánico http://www.youtube.com/watch?v=tNW6hQpjAgI
  • 12. Madres e hijos, quedan aterrados al ser separados y sacados del agua, para ser golpeados hasta la muerte Uno a uno, son transportados o arrastrados con vida, generalmente con camiones, hasta los sitios de descuartizamiento Allí, son golpeados y rajados con machetes y les quitan el cuero aún estando vivos http://www.youtube.com/watch?v=tNW6hQpjAgI
  • 13. Las imágenes de la matanza y de la sangre que tiñe el mar, demuestran que muchos gobiernos, tienen poco respeto por los animales marinos, con sus métodos de caza y matanza, a menudo violando tratados internacionales, leyes y convenciones diseñadas para controlar la sobre explotación de las criaturas que viven en los océanos http://www.youtube.com/watch?v=tNW6hQpjAgI
  • 14. Lo mismo pasa con las especies más pequeñas… .. Orcas, tiburones, focas, picudos, tortugas, sardinas y muchas otras especies son pescadas en extensos palangres o caen en las enormes redes de cerco que arrasan con todo ” La pesca de atún de cerco tiene una alta pesca incidental de delfines, los cuales mueren por miles, y acaba con especies objeto tanto de la pesca deportiva como la artesanal. Es frecuente encontrar en las redes pez espada, merlines, pez vela, jureles, dorados, y claro, muchísimos tiburones y rayas que mueren por millones. Gabriela Etchelecu , Fundación Mar Viva, Diario La Prensa Agosto18, 2008.
  • 15. ORGANIZACIONES Y GOBIERNOS RESPONSABLES HAN TOMADO ACCION CONTRA LA DESVASTACIÓN DE LOS OCEÁNOS . Por ejemplo: Desde 1991, Estados Unidos prohibió la importación del atún de aquellos países cuyas prácticas de pesca causaban la matanza de delfines y ballenas Greenpeace puso al atún en su lista de especies en rojo , porque ya han llegado al límite de su explotación y muchas especies están agotándose Greenpeace lleva pidiendo el cierre de la pesquería del atún rojo del Mediterráneo, desde el año 2006. En Panamá, durante la última reunión de la Comisión Internacional de Atún Tropical (CIAT) en junio de 2008, los científicos plantearon serias preocupaciones por la disminución mundial de las poblaciones de atún. Países pesqueros como Perú han prohibido el uso de redes de cerco en aguas cercanas a sus costas.
  • 16. GRACIAS A LA ACCION DE LOS GRUPOS AMBIENTALISTAS SE HAN ESTABLECIDO MUCHAS ZONAS DE PROTECCION DE LAS ESPECIES MARINAS EN EL MUNDO PANAMÁ estableció en julio de 2004 el PARQUE NACIONAL COIBA y prohibió la pesca con redes de cerco en el Pacífico panameño al norte del paralelo 6º 30 ´ La red de cerco es un gigantesco aparejo para pescar cardúmenes completos incluyendo todo lo que caiga en la red Cuando el barco llega al lugar donde está un cardumen, se inicia la pesca, tirando al agua uno de los extremos de la red cuyos cabos quedan anclados a un bote auxiliar. El barco luego describe un amplio círculo rodeando todo el cardumen con la red, la que luego se recoge
  • 17. LAS REDES DE CERCO HAN SIDO MUY CUESTIONADAS POR LOS AMBIENTALISTAS Millones de delfines han sido matados al quedar encerrados, aunque desde 1990 hay normas que obligan a los pesqueros a liberarlos antes de arriar las redes Muchos países costeros no tienen capacidad de vigilar sus mares para garantizar que se cumplan las normas de protección establecidas Muchas otras especies, como tortugas, ballenas y merlines corren peligro, al quedar atrapadas y enredadas en las redes La captura de ejemplares pequeños (inmaduros), tiene un impacto directo sobre el stock y sobre el ambiente, al ser descartados (muertos) al mar
  • 18. En Panamá, por un “descuido” presidencial, la Asamblea de Diputados derogó hace poco la prohibición de la pesca con redes de cerco al norte del paralelo 6º 30´ La reacción responsable de los grupos ambientalistas, no se hizo esperar…. Fundación Mar Viva, Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), ANCON, Fundación Humanitas de Panamá, Fundación Conamar, Asociación de Clubes de Pesca Deportiva, Ejecutivos de Empresa (entre otros); al igual que muchos ciudadanos, expresaron su protesta por este acto anti ecológico Por ejemplo, Celma Moncada, de Humanitas enfatizó “cuando la tendencia a nivel mundial es sancionar el delito ecológico, nosotros [Panamá] legislamos para permitirlo”. José Arcia, Diario La Prensa, Agosto 22, 2008
  • 19. El Presidente Torrijos y la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea, han prometido derogar el artículo que levantó la prohibición, luego de una amplia consulta pública que harán entre todos los interesados Leslie Marín Lascano , abogado del CIAM, expresó que: . " no sólo afecta al Parque, sino a todo el Pacífico panameño.  Áreas como las que hasta hace poco estaban protegidas sirven para la reproducción de cientos de especies marinas (a fin de que éstas sigan poblando los mares del mundo).  Al eliminarlas, contribuimos a la crisis mundial que existe debido a la sobre pesca”. Los ambientalistas consideramos que la acción fue un “golpe bajo” al Parque Nacional Coiba http://www.ciampanama.org/
  • 20. Pero hay algunos que defienden la “ desprotección ” del Parque Nacional Coiba con la excusa del desarrollo y de la “necesidad” de granjas de cultivo de atún Las “granjas” no son más que enormes redes o tinas de engorde de atunes neonatos y juveniles, para aprovechar, como alimento, todo lo que cae en las redes de cerco. Promueven la pesca extensiva y la hacen mucho más rentable, para sus dueños Greenpeace asegura que para engordar un kilo de atún, se gastan más de 20 kilos de especies menores del mar Véase: http://oceans.greenpeace.org/es/our-oceans/tuna http://oceans.greenpeace.org/es/the-expedition/news/acci-n-contra-las-granjas-de-e Diario La Prensa 1082051 Además de ser muy contaminantes (los desechos se vierten al mar ), las granjas tienden a arrasar con todas las especies usadas como alimento para el engorde José Arcia Diario La Prensa Agosto 31, 2008 Los ambientalistas creemos en un desarrollo sostenible que no sea “ Pan , hoy , para unos pocos y hambre, mañana , para todos”
  • 21. AMIGO @ : LEVANTA TU VOZ PARA EDUCAR A NIÑOS Y JOVENES EN LA PROTECCION Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y PARA PROTESTAR Y DENUNCIAR LAS ACCIONES QUE BUSCAN DESTRUIRLO NUESTRO SILENCIO ES NUESTRO SUICIDIO … LUCHAR POR LA PROTECCION DE LOS OCEANOS, COMO UN DEBER DE TODOS LOS QUE AMAMOS LA GLORIA DE TU CREACIÓN Y QUE QUEREMOS, ! UN MUNDO MEJOR ! PARA LAS FUTURAS GENERACIONES Oh Dios, haz que prevalezca la sensatez y el amor a la vida y que esta problemática ambiental se resuelva de la mejor forma para todas tus criaturas. Y a todos nosotros, Señor, danos fuerzas para…
  • 22. ! HAY QUE SUMARSE A LA LUCHA POR LA PROTECCION Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES ! POR FAVOR.. AYÚDENOS USTED ENVIANDO ESTA PRESENTACIÓN A SUS FAMILIARES Y AMIGOS Y PÍDALES QUE LA RE ENVIEN A LOS SUYOS. GRACIAS [email_address] DESPERTANDO LA CONCIENCIA AMBIENTALISTA 2008 CUANDO EL HOMBRE HAYA ACABADO CON TODOS LOS RECURSOS NATURALES…… ¿ NOS COMEREMOS, LOS UNOS A LOS OTROS, PARA SUBSISTIR ? Editado para propósitos educativos sin fines de ganancia o lucro de ningún tipo. Todas las imágenes y textos son propiedad de sus respectivos autores y dueños. Agradeceremos sus comentarios. Escríbanos a: [email_address] APOYE Y DEFIENDA LA CREACIÓN Y EL RESPETO DE AREAS PROTEGIDAS COMO EL PARQUE NACIONAL COIBA