SlideShare una empresa de Scribd logo
LA  BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR<br />Ecuador es un país pequeño, sin embargo posee diversidad de zonas climáticas, población de especies vegetales y animales. Esta diversidad se plasma también en su gente que han ido formando sus orígenes y tradiciones a partir de su contorno por ello somos ricos en diversidad de pueblos y culturas.<br />Gran parte del territorio ecuatoriano está considerado como Área Protegida, garantizando con ello la conservación de la riqueza natural.<br />Solo necesitamos unas horas para recorrer la geografía ecuatoriana y observar sus interminables paisajes, sus caudalosos ríos, descansar en los lagos y admirar las especies animales y vegetales únicas en su especie pero lastimosamente muy pocas personas se preocupan por mantener este regalo de la naturaleza. Un ejemplo de ello es la tala indiscriminada de árboles en la región Amazónica por la actividad petrolera al igual que su vegetación que ha sido convertida en plantaciones de palma africana, pastizales, etc.<br />A pesar de ello el Ecuador está conformado por innumerables zonas de atractivo turístico en las zonas de la Costa, Sierra, Amazónica y Galápagos. Cada uno de ellos se caracteriza por su producción petrolera, agrícola, ganadera o sus hermosas playas de aguas calientes y cristalinas y sus activos volcánes lo que hace de este país único por sus riqueza innumerable.<br />Ecuador es un país mágico y encantador que nos ofrece lo más variado de la biodiversidad y lugares asombros.<br />3. Comentario sobre la producción agrícola, minera e industrial del Ecuador<br />- La producción agrícola ha significado un gran aporte a la contribución nacional del país. Lo podemos observar en productos como cacao, café, pastos y banano predominantes en la Región Costa que aportan elementos industriales como también ayudan al mantenimiento de la ganadería, especialmente el ganado vacuno. Debido a su variedad geográfica la producción es variada y se ha utilizado tanto para consumo interno como para la exportación. Nuestra agricultura ha sido tradicional pero ha ido transformándose progresivamente mediante el desarrollo de técnicas que desempeñan un papel importante en la productividad. Actualmente se distinguen dos tipos de enfoque de la agricultura la primera es como modo de vida que es la más tradicional y como modo de ganarse la vida desde el punto económico. En los últimos años se ha desarrollado la agricultura no tradicional, utilizada especialmente para la exportación; entre estos productos se encuentran las flores y frutas tropicales, entre otros.<br />- La producción minera en nuestro país ha experimentado un gran cambio debido al impulso de explotaciones metálicas y no metálicas que han llegado a considerar a la minería como una alternativa que motive al crecimiento económico de Ecuador, sin embargo se ha visto opacado por la explotación petrolífera. Las principales explotaciones se concentran en las provincias del Guayas, Zamora Chinchipe y el Oro sin embargo estas provincias se encuentran abandonadas y con muchas carencias. Existe otro problema importante para la minería y es la concesión de territorios para la explotación minera sin las debidas aprobaciones exigidas por la ley. Como vemos la situación no es la más correcta pero se está intentando medidas para controlar y regularizar la producción minera del país<br />- La producción industrial del Ecuador está localizada en varias provincias del país, debido a las buenas condiciones de productividad que presenta la Región Litoral existe un mayor número en esta zona;sin embargo en las provincias de la Sierra también tiene un alto índice. Ha crecido notablemente y está dirigida al mercado interno; aunque existe una limitada explotación de productos elaborados o procesados industrialmente entre los que destacamos alimentos enlatados, licores, joyas,  muebles y más.  La industria manufacturera, después del comercio, es el sector que más aporta a la economía del país. La rama que aporta más producción es la de los alimentos y bebidas<br />
La  biodiversidad del ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
Estefania Pozo Arguello
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicasPdpc Trujillo
 
La guajira kate sanchez
La guajira kate sanchezLa guajira kate sanchez
La guajira kate sanchezkatesan
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
Cunningham Isa
 
Actividad Empresarial_Sector Primario en Ecuador
Actividad Empresarial_Sector Primario en EcuadorActividad Empresarial_Sector Primario en Ecuador
Actividad Empresarial_Sector Primario en Ecuador
Connor Rodriguez
 
Fiama perez( la guajira)
Fiama perez( la guajira)Fiama perez( la guajira)
Fiama perez( la guajira)
xiama
 
MANABI ENCANTO TERRENAL
MANABI ENCANTO TERRENALMANABI ENCANTO TERRENAL
MANABI ENCANTO TERRENAL
DAVID_24
 
Presentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlalaPresentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlala
OscarFadlala
 
Fiama perez( la guajira),
Fiama perez( la guajira),Fiama perez( la guajira),
Fiama perez( la guajira),
xiama
 
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicosRecursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicoshistoriamataquito
 
Fiama perez( la guajira)
Fiama perez( la guajira)Fiama perez( la guajira)
Fiama perez( la guajira)xiama
 
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERUACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERUmartho_67
 
Actividades Económicas y Medio Ambiente
Actividades Económicas y Medio AmbienteActividades Económicas y Medio Ambiente
Actividades Económicas y Medio AmbienteLedy Cabrera
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIAACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
Yenny Andrea Loaiza Giraldo
 
Presentacion 10
Presentacion 10 Presentacion 10
Presentacion 10
Cunningham Isa
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
Alirio Andrés Lizardo Valles
 

La actualidad más candente (18)

Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
 
Yera
YeraYera
Yera
 
Intro geo economica
Intro geo economicaIntro geo economica
Intro geo economica
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
La guajira kate sanchez
La guajira kate sanchezLa guajira kate sanchez
La guajira kate sanchez
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Actividad Empresarial_Sector Primario en Ecuador
Actividad Empresarial_Sector Primario en EcuadorActividad Empresarial_Sector Primario en Ecuador
Actividad Empresarial_Sector Primario en Ecuador
 
Fiama perez( la guajira)
Fiama perez( la guajira)Fiama perez( la guajira)
Fiama perez( la guajira)
 
MANABI ENCANTO TERRENAL
MANABI ENCANTO TERRENALMANABI ENCANTO TERRENAL
MANABI ENCANTO TERRENAL
 
Presentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlalaPresentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlala
 
Fiama perez( la guajira),
Fiama perez( la guajira),Fiama perez( la guajira),
Fiama perez( la guajira),
 
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicosRecursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
 
Fiama perez( la guajira)
Fiama perez( la guajira)Fiama perez( la guajira)
Fiama perez( la guajira)
 
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERUACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN EL PERU
 
Actividades Económicas y Medio Ambiente
Actividades Económicas y Medio AmbienteActividades Económicas y Medio Ambiente
Actividades Económicas y Medio Ambiente
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIAACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
 
Presentacion 10
Presentacion 10 Presentacion 10
Presentacion 10
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
 

Similar a La biodiversidad del ecuador

Agricultura en ecuador
Agricultura en ecuadorAgricultura en ecuador
Agricultura en ecuador
Judith Rebeca Diaz
 
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADORPRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
UNEMI
 
Prueba I Bimestre
Prueba I BimestrePrueba I Bimestre
Prueba I Bimestre
RocioZu
 
Prueba i bimestre
Prueba i bimestrePrueba i bimestre
Prueba i bimestre
RocioZu
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacionalronalds8806
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
Maria Fermin
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Pamela199088
 
Prueba de ensayo.docxde realidad ambiental
Prueba de ensayo.docxde realidad ambientalPrueba de ensayo.docxde realidad ambiental
Prueba de ensayo.docxde realidad ambiental
karlapaolanavarrete
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
Economia Del Ecuador
Economia Del EcuadorEconomia Del Ecuador
Economia Del Ecuadoreddyal Mejia
 
Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-JenniferSalazar17
 
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
elvanss22
 
Agricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatorianaAgricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatoriana
jenny mejia
 
Actividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. cActividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. c
pilar
 
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
RobertoAngel17
 
Categorización de las industrias mas relevantes del ecuador.pdf
Categorización de las industrias mas relevantes del ecuador.pdfCategorización de las industrias mas relevantes del ecuador.pdf
Categorización de las industrias mas relevantes del ecuador.pdf
Anthony Gualpa
 

Similar a La biodiversidad del ecuador (20)

Agricultura en ecuador
Agricultura en ecuadorAgricultura en ecuador
Agricultura en ecuador
 
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADORPRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Realidad nacional 4
Realidad nacional 4Realidad nacional 4
Realidad nacional 4
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
 
Prueba I Bimestre
Prueba I BimestrePrueba I Bimestre
Prueba I Bimestre
 
Prueba i bimestre
Prueba i bimestrePrueba i bimestre
Prueba i bimestre
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Prueba de ensayo.docxde realidad ambiental
Prueba de ensayo.docxde realidad ambientalPrueba de ensayo.docxde realidad ambiental
Prueba de ensayo.docxde realidad ambiental
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
 
Economia Del Ecuador
Economia Del EcuadorEconomia Del Ecuador
Economia Del Ecuador
 
Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-
 
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
 
Agricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatorianaAgricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatoriana
 
Actividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. cActividades productivas del uruguay 4to. c
Actividades productivas del uruguay 4to. c
 
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
El Salvador Generalidades (Roberto Campa)
 
Categorización de las industrias mas relevantes del ecuador.pdf
Categorización de las industrias mas relevantes del ecuador.pdfCategorización de las industrias mas relevantes del ecuador.pdf
Categorización de las industrias mas relevantes del ecuador.pdf
 

La biodiversidad del ecuador

  • 1. LA BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR<br />Ecuador es un país pequeño, sin embargo posee diversidad de zonas climáticas, población de especies vegetales y animales. Esta diversidad se plasma también en su gente que han ido formando sus orígenes y tradiciones a partir de su contorno por ello somos ricos en diversidad de pueblos y culturas.<br />Gran parte del territorio ecuatoriano está considerado como Área Protegida, garantizando con ello la conservación de la riqueza natural.<br />Solo necesitamos unas horas para recorrer la geografía ecuatoriana y observar sus interminables paisajes, sus caudalosos ríos, descansar en los lagos y admirar las especies animales y vegetales únicas en su especie pero lastimosamente muy pocas personas se preocupan por mantener este regalo de la naturaleza. Un ejemplo de ello es la tala indiscriminada de árboles en la región Amazónica por la actividad petrolera al igual que su vegetación que ha sido convertida en plantaciones de palma africana, pastizales, etc.<br />A pesar de ello el Ecuador está conformado por innumerables zonas de atractivo turístico en las zonas de la Costa, Sierra, Amazónica y Galápagos. Cada uno de ellos se caracteriza por su producción petrolera, agrícola, ganadera o sus hermosas playas de aguas calientes y cristalinas y sus activos volcánes lo que hace de este país único por sus riqueza innumerable.<br />Ecuador es un país mágico y encantador que nos ofrece lo más variado de la biodiversidad y lugares asombros.<br />3. Comentario sobre la producción agrícola, minera e industrial del Ecuador<br />- La producción agrícola ha significado un gran aporte a la contribución nacional del país. Lo podemos observar en productos como cacao, café, pastos y banano predominantes en la Región Costa que aportan elementos industriales como también ayudan al mantenimiento de la ganadería, especialmente el ganado vacuno. Debido a su variedad geográfica la producción es variada y se ha utilizado tanto para consumo interno como para la exportación. Nuestra agricultura ha sido tradicional pero ha ido transformándose progresivamente mediante el desarrollo de técnicas que desempeñan un papel importante en la productividad. Actualmente se distinguen dos tipos de enfoque de la agricultura la primera es como modo de vida que es la más tradicional y como modo de ganarse la vida desde el punto económico. En los últimos años se ha desarrollado la agricultura no tradicional, utilizada especialmente para la exportación; entre estos productos se encuentran las flores y frutas tropicales, entre otros.<br />- La producción minera en nuestro país ha experimentado un gran cambio debido al impulso de explotaciones metálicas y no metálicas que han llegado a considerar a la minería como una alternativa que motive al crecimiento económico de Ecuador, sin embargo se ha visto opacado por la explotación petrolífera. Las principales explotaciones se concentran en las provincias del Guayas, Zamora Chinchipe y el Oro sin embargo estas provincias se encuentran abandonadas y con muchas carencias. Existe otro problema importante para la minería y es la concesión de territorios para la explotación minera sin las debidas aprobaciones exigidas por la ley. Como vemos la situación no es la más correcta pero se está intentando medidas para controlar y regularizar la producción minera del país<br />- La producción industrial del Ecuador está localizada en varias provincias del país, debido a las buenas condiciones de productividad que presenta la Región Litoral existe un mayor número en esta zona;sin embargo en las provincias de la Sierra también tiene un alto índice. Ha crecido notablemente y está dirigida al mercado interno; aunque existe una limitada explotación de productos elaborados o procesados industrialmente entre los que destacamos alimentos enlatados, licores, joyas, muebles y más. La industria manufacturera, después del comercio, es el sector que más aporta a la economía del país. La rama que aporta más producción es la de los alimentos y bebidas<br />