SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONESNATURALES  DE COLOMBIA Jennifer Paola Salazar Núñez Formación Complementaria III Semestre
RegionesNaturales  de Colombia Colombia es un país donde apreciamos distintas formas de paisaje. Por esta razón podemos disfrutar de diversidad de climas. Gracias a la diversidad, en Colombia se distinguen 6 regiones naturales, que presentan características diferentes de relieve, clima, flora y fauna. Estas regiones son: Andina, Caribe, Pacifica, Orinoquia, Amazónica e Insular
Región Andina. Es la zona más poblada del país con alrededor de 34 millones de habitantes. Abarca la cordilleras occidental, Central y Oriental, los valles de los ríos magdalena y Cauca La mayor parte de la población trabaja principalmente en fábricas, educación, salud, comercio, agricultura y minería. En esta región el desempleo es grande debido al comercio desordenado de las ciudades y a los problemas de desplazamiento.
En el sur de la región se encuentran algunos volcanes como Chiles, Cumbal y Galeras y en el centro se encuentran el volcán del Ruiz y el nevado de Santa Isabel. Las actividades económicas de la región son la agricultura, la industria, la ganadería y el comercio. Se destacan los cultivos de papa, café caña de azúcar y la ganadería lechera. En la región se encuentran las principales vías fluviales del país: los ríos Magdalena y Cauca.
Región Caribe La región Caribe esta ubicada al norte del país, entre la costa Atlántica y las ultimas elevaciones de las tres cordilleras. En el paisaje de esta región se pueden apreciar: ,[object Object]
Una zona desértica en la Guajira
La sierra Nevada de Santa Marta
Las llanuras y los valles que bordean los ríos y las ciénagas,[object Object]
Los habilidades de la región se ocupan en fábricas, comercio, salud, educación, pesca y en los puertos; otros, en la agricultura, ganadería y minería
En esta región, el rio Magdalena es una de las principales vías de transporte,[object Object]
 La serranía del Baudó y los valles de los ríos Atrato y San Juan
Grandes extensiones de bosques húmedos,[object Object]
Región de la Orinoquia. Esta región esta ubicada entre las laderas de la cordillera oriental y las riberas de los ríos Orinoco, cauca y Guaviare, la atraviesa el río Meta. Presenta clima cálido. Allí se encuentran la serranía de la Macarena que es una de las reservas naturales de nuestro país, santuario de flora y fauna Las ganaderías de la actividad económica más desarrollada
Se destacan la producción petrolera de Caño Limón y Cusiana. Los ríos son las principales vías de comunicación, pues las carreteras construidas son pocas. Parte de los habitantes de esta región cultiva palma africana, cacao, sorgo y arroz; otros trabajan en la minas o en la pesca. La mayor parte de la población se encuentra en Villavicencio, su principal centro urbano. Uno de los platos mas típicos de esta región es la ternera a la llanera o mamona, la cual se prepara asando unos cortes típicos de ternera en un horno de barro a 250 C durante todo un día (de 8 a 14 horas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones (1)
Regiones (1)Regiones (1)
Regiones (1)
Mkamila
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
mayjefer
 
Colombia mi Pais
Colombia mi PaisColombia mi Pais
Colombia mi Pais
andrehdz15
 
America central listo
America central listoAmerica central listo
America central listo
Brian Tooth
 
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
ARCA1654
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
muchina17
 
El noroeste argentino
El noroeste argentino El noroeste argentino
El noroeste argentino
Sabra01
 

La actualidad más candente (20)

Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Oceanía Continente
Oceanía ContinenteOceanía Continente
Oceanía Continente
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú
 
Llanuras del norte
Llanuras del norteLlanuras del norte
Llanuras del norte
 
Las fomas del relieve
Las fomas del relieveLas fomas del relieve
Las fomas del relieve
 
Regiones (1)
Regiones (1)Regiones (1)
Regiones (1)
 
El Clima de la República Dominicana
El Clima de la República DominicanaEl Clima de la República Dominicana
El Clima de la República Dominicana
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Climas De America
Climas De AmericaClimas De America
Climas De America
 
Colombia mi Pais
Colombia mi PaisColombia mi Pais
Colombia mi Pais
 
America central listo
America central listoAmerica central listo
America central listo
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
Sistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso SecundarioSistema Montañoso Secundario
Sistema Montañoso Secundario
 
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
 
El noroeste argentino
El noroeste argentino El noroeste argentino
El noroeste argentino
 

Destacado (7)

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
Regiones Naturales de Colombia
Regiones Naturales de ColombiaRegiones Naturales de Colombia
Regiones Naturales de Colombia
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Las Regiones Naturales
Las Regiones NaturalesLas Regiones Naturales
Las Regiones Naturales
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 

Similar a Regiones Naturales de Colombia+-

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anyikk
 
REGIONES DE COLOMBIA
REGIONES DE COLOMBIAREGIONES DE COLOMBIA
REGIONES DE COLOMBIA
Diana0299
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Ketariru
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
Diana0299
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Ketariru
 

Similar a Regiones Naturales de Colombia+- (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
La guajira fanny
La guajira fannyLa guajira fanny
La guajira fanny
 
La guajira
La guajira La guajira
La guajira
 
Electiva region caribe
Electiva region caribeElectiva region caribe
Electiva region caribe
 
REGIONES DE COLOMBIA
REGIONES DE COLOMBIAREGIONES DE COLOMBIA
REGIONES DE COLOMBIA
 
Región de la orinoquía
Región de la orinoquíaRegión de la orinoquía
Región de la orinoquía
 
Sociales regiones naturales
Sociales regiones naturalesSociales regiones naturales
Sociales regiones naturales
 
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Yeraldine Cepeda Vera
Yeraldine Cepeda VeraYeraldine Cepeda Vera
Yeraldine Cepeda Vera
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia 10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Regiones Naturales de Colombia+-

  • 1. REGIONESNATURALES DE COLOMBIA Jennifer Paola Salazar Núñez Formación Complementaria III Semestre
  • 2. RegionesNaturales de Colombia Colombia es un país donde apreciamos distintas formas de paisaje. Por esta razón podemos disfrutar de diversidad de climas. Gracias a la diversidad, en Colombia se distinguen 6 regiones naturales, que presentan características diferentes de relieve, clima, flora y fauna. Estas regiones son: Andina, Caribe, Pacifica, Orinoquia, Amazónica e Insular
  • 3. Región Andina. Es la zona más poblada del país con alrededor de 34 millones de habitantes. Abarca la cordilleras occidental, Central y Oriental, los valles de los ríos magdalena y Cauca La mayor parte de la población trabaja principalmente en fábricas, educación, salud, comercio, agricultura y minería. En esta región el desempleo es grande debido al comercio desordenado de las ciudades y a los problemas de desplazamiento.
  • 4. En el sur de la región se encuentran algunos volcanes como Chiles, Cumbal y Galeras y en el centro se encuentran el volcán del Ruiz y el nevado de Santa Isabel. Las actividades económicas de la región son la agricultura, la industria, la ganadería y el comercio. Se destacan los cultivos de papa, café caña de azúcar y la ganadería lechera. En la región se encuentran las principales vías fluviales del país: los ríos Magdalena y Cauca.
  • 5.
  • 6. Una zona desértica en la Guajira
  • 7. La sierra Nevada de Santa Marta
  • 8.
  • 9. Los habilidades de la región se ocupan en fábricas, comercio, salud, educación, pesca y en los puertos; otros, en la agricultura, ganadería y minería
  • 10.
  • 11. La serranía del Baudó y los valles de los ríos Atrato y San Juan
  • 12.
  • 13. Región de la Orinoquia. Esta región esta ubicada entre las laderas de la cordillera oriental y las riberas de los ríos Orinoco, cauca y Guaviare, la atraviesa el río Meta. Presenta clima cálido. Allí se encuentran la serranía de la Macarena que es una de las reservas naturales de nuestro país, santuario de flora y fauna Las ganaderías de la actividad económica más desarrollada
  • 14. Se destacan la producción petrolera de Caño Limón y Cusiana. Los ríos son las principales vías de comunicación, pues las carreteras construidas son pocas. Parte de los habitantes de esta región cultiva palma africana, cacao, sorgo y arroz; otros trabajan en la minas o en la pesca. La mayor parte de la población se encuentra en Villavicencio, su principal centro urbano. Uno de los platos mas típicos de esta región es la ternera a la llanera o mamona, la cual se prepara asando unos cortes típicos de ternera en un horno de barro a 250 C durante todo un día (de 8 a 14 horas)
  • 15. Región Amazónica Comprende el 42% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. La Amazonía es quizá una de las regiones colombianas en donde más se han conservado los pueblos indoamericanos. Tal hecho es una gran riqueza cultural que pone al país en contacto con las manifestaciones y la etnografía precolombina.
  • 16. La complejidad de las cuencas hidrográficas de la región no permite la construcción de vías terrestres. No solo por la gran humedad de la región, sino por el temor a un impacto ambiental negativo En la Amazonía se desarrolla la ganadería en el piedemonte, las actividades agrícolas de subsistencia y la explotación forestal. La pesca fluvial es artesanal y no alcanza a ser industrializada u organizada, ni a tener los volúmenes que se alcanzan en las costas del país.
  • 17.
  • 18. Santuario de Fauna y Flora Malpelo
  • 19.