SlideShare una empresa de Scribd logo
LaBistonbetul
¿Cómo se ha denominado este
mecanismo
de selección natural?
• Melanismo Industrial, que es el proceso por
el que esta mariposa adquiere en sus alas
una tonalidad oscura en zonas urbanas
debido a la contaminación.
¿Qué hace durante el día la mariposa
del
abedul?
• Descansa en las ramas o troncos de los
árboles cubiertos de líquenes de color
grisáceo, de manera que el color blanco
sucio de sus alas contribuye a que sean
confundidas con ellos.
¿De qué color eran la mayoría de las
mariposas del abedul a finales del siglo
XIX?
• A partir de mediados del siglo XIX
comenzaron a observarse cada vez más
ejemplares de color oscuro (melánicas), que
fueron denominados carbonarias, para
distinguirlos de la forma típica. En 1848 se
descubría el primer ejemplar cerca de
Manchester y en 1898 el 95% de todas las
mariposas de abedul eran de la variedad
carbonaria.
¿Qué les había ocurrido a las mariposas
de
color blanco o de la forma típica?
• El aumento de la contaminación en los
centros industriales británicos y el
oscurecimiento de la corteza de los
abedules, hizo que las mariposas claras
fueran las que destacaban sobre el fondo y
por ello, las devoradas.
¿Por qué habían prosperado las
mariposas
negras?
• Porque debido a la contaminación
producida por el momento industrial por el
que se pasaba a finales del siglo XIX, los
árboles oscurecieron sus cortezas, haciendo
así posible la
supervivencia de estas ya que
eran capaces de camuflarse en
ellos.
¿Qué papel había desarrollado la
variabilidad
genética en la conservación de esta
mariposa?• Las formas melánicas también existen en
zonas sin contaminación, de modo que el
carácter aparece independientemente del
medio. Es lo que se conoce con el nombre de
mutación preadaptativa. Lo que significa,
por tanto que las mutaciones se producen
independientemente del fenómeno de la
selección y antes que suceda esta.
¿Cómo había variado el ambiente en la
zona
desde principios de siglo a finales del
siglo
XIX?• Debido a la contaminación de la zona, las hojas de
los árboles, donde se alimentaban las orugas, se
llenaron de hollín y debido a la ingesta de estas
para alimentarse se comprobó que no era por eso el
cambio de color. Debido a experimentos y
observaciones posteriores, se comprobó que cuanto
más extensa era el área industrial, más mariposas
carbonarias había.
individuos los
que se adaptan al medio; la mariposa
negra
siempre será negra y la blanca siempre
será
blanca”.
• Lo que significa esta frase es que el color de las
mariposas, es una cuestión genética que sigue las
leyes de Mendel. Demostrando que en un bosque
no contaminado, se obtuvieron el mismo número
de mariposas blancas y negras en una proporcion
1:1.
En la actualidad los procesos de
contaminación en Inglaterra, debido a
la
paralización de la industria, han
disminuido. Los abedules presentan su
característico color blanco ¿De qué color
serán en el futuro las
poblaciones de la mariposa del abedul?• Al no haber contaminación, los abedules serán de
nuevo blancos, por lo que las futuras poblaciones
que consigan sobrevivir al camuflarse serán las
blancas, y por tanto las negras serán las que
sirvan de alimento a los pájaros.

Más contenido relacionado

Similar a La biston betularia CMC Alba y Vera IES Griñón

Actividad 7. miniquest sobre evolución
Actividad 7. miniquest sobre evoluciónActividad 7. miniquest sobre evolución
Actividad 7. miniquest sobre evolución
Danimendoza1997
 
Mariposa Abedul
Mariposa AbedulMariposa Abedul
Mariposa Abedul
Miamigoyyo
 
la evolucion ies griñon
la evolucion ies griñonla evolucion ies griñon
la evolucion ies griñon
alba martin
 
Actividad 7 diego martínez y sergio gaitan b1 c
Actividad 7 diego martínez y sergio gaitan b1 cActividad 7 diego martínez y sergio gaitan b1 c
Actividad 7 diego martínez y sergio gaitan b1 c
tecnofanaticos
 
MINIQUEST SOBRE LA EVOLUCIÓN
MINIQUEST SOBRE LA EVOLUCIÓNMINIQUEST SOBRE LA EVOLUCIÓN
MINIQUEST SOBRE LA EVOLUCIÓN
cagotomate6969
 
Las mariposas mas listas IES GRIÑON
Las mariposas mas listas IES GRIÑONLas mariposas mas listas IES GRIÑON
Las mariposas mas listas IES GRIÑON
Ethan97
 

Similar a La biston betularia CMC Alba y Vera IES Griñón (20)

Biston betularia por Cristina
Biston betularia por CristinaBiston betularia por Cristina
Biston betularia por Cristina
 
Biston Betularia por Beatriz
Biston Betularia por BeatrizBiston Betularia por Beatriz
Biston Betularia por Beatriz
 
Actividad 7. miniquest sobre evolución
Actividad 7. miniquest sobre evoluciónActividad 7. miniquest sobre evolución
Actividad 7. miniquest sobre evolución
 
Mariposa Abedul
Mariposa AbedulMariposa Abedul
Mariposa Abedul
 
Ejer 7
Ejer 7Ejer 7
Ejer 7
 
Biston betularia por Jose Manuel
 Biston betularia por Jose Manuel Biston betularia por Jose Manuel
Biston betularia por Jose Manuel
 
la evolucion ies griñon
la evolucion ies griñonla evolucion ies griñon
la evolucion ies griñon
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 diego martínez y sergio gaitan b1 c
Actividad 7 diego martínez y sergio gaitan b1 cActividad 7 diego martínez y sergio gaitan b1 c
Actividad 7 diego martínez y sergio gaitan b1 c
 
LA MARIPOSA DE ABEDUL. IES GRIÑÓN.
LA MARIPOSA DE ABEDUL. IES GRIÑÓN.LA MARIPOSA DE ABEDUL. IES GRIÑÓN.
LA MARIPOSA DE ABEDUL. IES GRIÑÓN.
 
Mariposa del abedul trabajo de bachillerato
Mariposa del abedul  trabajo de bachilleratoMariposa del abedul  trabajo de bachillerato
Mariposa del abedul trabajo de bachillerato
 
MINIQUEST SOBRE LA EVOLUCIÓN
MINIQUEST SOBRE LA EVOLUCIÓNMINIQUEST SOBRE LA EVOLUCIÓN
MINIQUEST SOBRE LA EVOLUCIÓN
 
La mariposa del Abedul
La mariposa del AbedulLa mariposa del Abedul
La mariposa del Abedul
 
Biston betularia por Rocio
Biston betularia por RocioBiston betularia por Rocio
Biston betularia por Rocio
 
Las mariposas mas listas IES GRIÑON
Las mariposas mas listas IES GRIÑONLas mariposas mas listas IES GRIÑON
Las mariposas mas listas IES GRIÑON
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
 
Evolución.pptx
Evolución.pptxEvolución.pptx
Evolución.pptx
 
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biologíaEvolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 

Más de Vera González

Nanotecnología CMC Alba y Vera IES Griñón
Nanotecnología CMC Alba y Vera IES GriñónNanotecnología CMC Alba y Vera IES Griñón
Nanotecnología CMC Alba y Vera IES Griñón
Vera González
 
Biocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
Biocombustible CMC Alba y Vera IES GriñónBiocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
Biocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
Vera González
 
Cern CMC Alba y Vera IES Griñón
Cern CMC Alba y Vera IES GriñónCern CMC Alba y Vera IES Griñón
Cern CMC Alba y Vera IES Griñón
Vera González
 
Año nuevo CMC Alba y Vera IES Griñon
Año nuevo CMC Alba y Vera IES GriñonAño nuevo CMC Alba y Vera IES Griñon
Año nuevo CMC Alba y Vera IES Griñon
Vera González
 
Alimentos funcionales. CMC Alba y Vera IES Griñón
Alimentos funcionales. CMC Alba y Vera IES GriñónAlimentos funcionales. CMC Alba y Vera IES Griñón
Alimentos funcionales. CMC Alba y Vera IES Griñón
Vera González
 
Descifrando el lenguaje medido CMC Alba y Vera IES Griñón
Descifrando el lenguaje medido CMC Alba y Vera IES GriñónDescifrando el lenguaje medido CMC Alba y Vera IES Griñón
Descifrando el lenguaje medido CMC Alba y Vera IES Griñón
Vera González
 
Evolución CMC Alba y Vera IES Griñón.
Evolución CMC Alba y Vera IES Griñón.Evolución CMC Alba y Vera IES Griñón.
Evolución CMC Alba y Vera IES Griñón.
Vera González
 
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES GriñónLA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
Vera González
 

Más de Vera González (8)

Nanotecnología CMC Alba y Vera IES Griñón
Nanotecnología CMC Alba y Vera IES GriñónNanotecnología CMC Alba y Vera IES Griñón
Nanotecnología CMC Alba y Vera IES Griñón
 
Biocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
Biocombustible CMC Alba y Vera IES GriñónBiocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
Biocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
 
Cern CMC Alba y Vera IES Griñón
Cern CMC Alba y Vera IES GriñónCern CMC Alba y Vera IES Griñón
Cern CMC Alba y Vera IES Griñón
 
Año nuevo CMC Alba y Vera IES Griñon
Año nuevo CMC Alba y Vera IES GriñonAño nuevo CMC Alba y Vera IES Griñon
Año nuevo CMC Alba y Vera IES Griñon
 
Alimentos funcionales. CMC Alba y Vera IES Griñón
Alimentos funcionales. CMC Alba y Vera IES GriñónAlimentos funcionales. CMC Alba y Vera IES Griñón
Alimentos funcionales. CMC Alba y Vera IES Griñón
 
Descifrando el lenguaje medido CMC Alba y Vera IES Griñón
Descifrando el lenguaje medido CMC Alba y Vera IES GriñónDescifrando el lenguaje medido CMC Alba y Vera IES Griñón
Descifrando el lenguaje medido CMC Alba y Vera IES Griñón
 
Evolución CMC Alba y Vera IES Griñón.
Evolución CMC Alba y Vera IES Griñón.Evolución CMC Alba y Vera IES Griñón.
Evolución CMC Alba y Vera IES Griñón.
 
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES GriñónLA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

La biston betularia CMC Alba y Vera IES Griñón

  • 2. ¿Cómo se ha denominado este mecanismo de selección natural? • Melanismo Industrial, que es el proceso por el que esta mariposa adquiere en sus alas una tonalidad oscura en zonas urbanas debido a la contaminación.
  • 3. ¿Qué hace durante el día la mariposa del abedul? • Descansa en las ramas o troncos de los árboles cubiertos de líquenes de color grisáceo, de manera que el color blanco sucio de sus alas contribuye a que sean confundidas con ellos.
  • 4. ¿De qué color eran la mayoría de las mariposas del abedul a finales del siglo XIX? • A partir de mediados del siglo XIX comenzaron a observarse cada vez más ejemplares de color oscuro (melánicas), que fueron denominados carbonarias, para distinguirlos de la forma típica. En 1848 se descubría el primer ejemplar cerca de Manchester y en 1898 el 95% de todas las mariposas de abedul eran de la variedad carbonaria.
  • 5. ¿Qué les había ocurrido a las mariposas de color blanco o de la forma típica? • El aumento de la contaminación en los centros industriales británicos y el oscurecimiento de la corteza de los abedules, hizo que las mariposas claras fueran las que destacaban sobre el fondo y por ello, las devoradas.
  • 6. ¿Por qué habían prosperado las mariposas negras? • Porque debido a la contaminación producida por el momento industrial por el que se pasaba a finales del siglo XIX, los árboles oscurecieron sus cortezas, haciendo así posible la supervivencia de estas ya que eran capaces de camuflarse en ellos.
  • 7. ¿Qué papel había desarrollado la variabilidad genética en la conservación de esta mariposa?• Las formas melánicas también existen en zonas sin contaminación, de modo que el carácter aparece independientemente del medio. Es lo que se conoce con el nombre de mutación preadaptativa. Lo que significa, por tanto que las mutaciones se producen independientemente del fenómeno de la selección y antes que suceda esta.
  • 8. ¿Cómo había variado el ambiente en la zona desde principios de siglo a finales del siglo XIX?• Debido a la contaminación de la zona, las hojas de los árboles, donde se alimentaban las orugas, se llenaron de hollín y debido a la ingesta de estas para alimentarse se comprobó que no era por eso el cambio de color. Debido a experimentos y observaciones posteriores, se comprobó que cuanto más extensa era el área industrial, más mariposas carbonarias había.
  • 9. individuos los que se adaptan al medio; la mariposa negra siempre será negra y la blanca siempre será blanca”. • Lo que significa esta frase es que el color de las mariposas, es una cuestión genética que sigue las leyes de Mendel. Demostrando que en un bosque no contaminado, se obtuvieron el mismo número de mariposas blancas y negras en una proporcion 1:1.
  • 10. En la actualidad los procesos de contaminación en Inglaterra, debido a la paralización de la industria, han disminuido. Los abedules presentan su característico color blanco ¿De qué color serán en el futuro las poblaciones de la mariposa del abedul?• Al no haber contaminación, los abedules serán de nuevo blancos, por lo que las futuras poblaciones que consigan sobrevivir al camuflarse serán las blancas, y por tanto las negras serán las que sirvan de alimento a los pájaros.