SlideShare una empresa de Scribd logo
La Caza como
   recurso
turístico en la
   Montaña
  Central de
   Asturias
Concepto de Turismo Cinegético
 “El turismo cinegético es la actividad que desarrolla un cazador deportivo nacional o
      extranjero, que visita destinos o áreas, donde se permite la práctica de la caza de
      fauna silvestre en su entorno natural. Hace uso de servicios logísticos y turísticos
      para hacer más fácil la práctica de este deporte, en un marco de conservación y
      sustentabilidad de la vida silvestre”. OMT

 De aquí se desprende que el turismo de caza o cinegético:

      –   Es parte del turismo deportivo en la clasificación de la OMT.

      –   Contribuye a la sustentabilidad del entorno debido al contacto directo de los
          turistas con la naturaleza en las zonas de caza.

      –   Permite el desarrollo local de zonas aisladas o rurales, llevando empleo,
          infraestructuras y alojamientos.
Mercado turismo cinegético
•   En toda Europa hay concedidas cerca de 7,4 millones de licencias de caza. Sólo en España, hay
    cerca de un millón de aficionados a la caza. Tres comunidades tienen más de 100.000 licencias:
    Andalucía, Castilla la Mancha y Castilla y León.

•   Según los datos de la encuesta Frontur, en 2009 hubo 51.736 turistas extranjeros que
    practicaron la caza en España, la mayoría procedentes de otros países europeos.

•   A este volumen de turistas extranjeros se suman los cazadores españoles que viajan de una
    región a otra. Estos movimientos se detectan gracias a las licencias de caza concedidas por las
    Comunidades Autónomas.

•   Asimismo, a modo de ejemplo, podemos apuntar que en Castilla y León existían cerca de
    140.000 licencias de caza en el año 2009, un 40% de ellas a nombre de personas residentes en
    otras regiones. En esta comunidad, la caza mueve al año cerca de 150 millones de euros y
    genera cerca de 1.200 empleos directos, según datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León
Tipologías turistas cinegéticos
Podemos dividir al turista cinegético en 3 segmentos:

•   Alta Sofisticación: que responde a una demanda de alto nivel adquisitivo y muy exigente en la
    calidad de los servicios. Se alojan en hoteles de alta categoría, comen en buenos restaurantes y
    disponen de guías profesionales y medios de transporte de alta gama.

•   Deportivo: un segmento muy especializado conformado por expediciones organizadas a la
    medida o para buscar piezas específicas. En este caso, los cazadores/turistas se alojan en
    espacios próximos a las granjas o áreas de caza como hoteles o casas rurales con encanto y se
    desplazan con medios locales adaptados al terreno como es el caso de los vehículos
    todoterreno.

•   Semi-informal: representan una demanda con menor poder adquisitivo y menos exigente. En
    este caso, los servicios turísticos no son siempre indispensables porque se trata de escapadas
    de corta duración que no siempre requieren pernocta.
Licencias de caza en la UE




  Censo de cazadores en países pertenecientes a la Unión Europea (año 2007).
   Fuente: Federation of associations for hunting and conservation of the E.U.
Tipologías de cazadores
•   Cazadores regionales, nunca salen de su país para cazar, suelen hacerlo en un
    radio de acción corto y son los más numerosos (70%). Desde el punto de vista
    económico, el gasto por cazador es el más bajo de todos. Las repercusiones
    turísticas de este grupo de cazadores son nulas o muy bajas.

•   Cazadores nacionales, cazan prioritariamente dentro de su país, en un radio de
    acción amplio y ocasionalmente pueden hacerlo fuera (20%). Son ostensiblemente
    menos numerosos que el grupo anterior y, desde el punto de vista económico,
    realizan un gasto por cazador intermedio. Las repercusiones turísticas de este grupo
    de cazadores son altas.

•   Cazadores transnacionales (10%), cazan con regularidad fuera de su país de
    origen y son los menos numerosos. Desde el punto de vista económico, el gasto por
    cazador es el más elevado. Las repercusiones turísticas de este grupo de cazadores
    son muy altas.
                                                                    Pinet, 1995; Hofer 2002
La caza como sector económico




      La Caza. Sector económico. Federación Española de Caza. 2007
Plazas Turísticas MC
Establecimientos Turísticos MC
Consultas Oficinas de Turismo MC




   Volumen de consultas Oficinas de Turismo. Fuente: Dirección General de Turismo. Elaboración propia.
Análisis de Oferta y Demanda MC
•   Distribución desigual en la oferta, con Concejos como Lena o Aller con un elevado desarrollo turístico,
    frente a otros Concejos con una escasa oferta de servicios turísticos.

•   Estacionalización muy marcada por la época estival y los puentes, la puesta en valor de la caza
    contribuiría a combatir la estacionalidad ya que estaríamos hablando de actividades en temporada baja.

•   Oferta de hostelería muy amplia y adecuada para acoger a un público potencial (ya sea de
    turistas/excursionistas) que vienen a desarrollar la actividad de caza a la Montaña Central.

•   Se cuenta con empresas de actividades que se localizan en la zona y que en su mayoría están
    vinculadas a actividades invernales por lo que la puesta en valor del producto de caza también podría
    contribuir a la desestacionalización de su oferta.

•   Coincidencia de procedencia del turista de caza con los principales mercados emisores hacia
    Asturias, por lo que resulta especialmente factible la coordinación en las acciones de promoción del
    producto caza con las desarrolladas para la promoción del destino Asturias.

•   En cuanto al perfil del cazador extranjero en España vemos que principalmente es un turista proveniente
    de Europa predominando Reino Unido, Francia y Portugal, países emisores coincidentes también con
    las procedencias más elevadas de turistas extranjeros en Asturias.
DAFO turismo cinegético MC
                  DEBILIDADES                                                AMENAZAS
      Marco regulador de la caza en Asturias.               Competencia de destinos cinegéticos maduros
          Obtención del permiso de caza.                Falta de experiencia en la comercialización del turismo
Necesidad de fuerte inversión inicial en promoción y              Cinegético en la Montaña Central
                      difusión.                        Creación y comercialización de productos similares en la
Falta de prestación de servicios complementarios.                   misma Comunidad Autónoma.

                  FORTALEZAS                                             OPORTUNIDADES
                                                       Ser pioneros en la puesta en valor del turismo cinegético
               Situación geográfica.                                          en Asturias
  Singularidad de la Oferta de Turismo de Caza.          Diversificar la Oferta Turística de la Montaña Central
Novedad como recurso turístico dentro de la oferta        Alojamientos Turísticos próximos a zonas de caza.
               existente en la región.                        Acceso a nuevos segmentos de mercado
   Turismo de Élite no amenazado por la crisis.                          Crecimiento turístico
                                                             Potencial económico del turismo cinegético.
Productos de
turismo cinegético
Productos turismo cinegético
Hoy en día resulta fundamental generar Productos Turísticos como
  protagonistas de la promoción y comercialización, por lo que se
  plantea el diseño de una cartera de productos relacionados con
            Turismo Cinegético en la Montaña Central.

Dichos productos se componen de una actividad principal integrada
con la oferta turística de alojamiento y la oferta complementaria,
   generando así productos más atractivos e incrementando el
                  ingreso turístico en la comarca.
Producto rececho
Público objetivo         Nacional e Internacional


Duración                 2-4 días en función de la especie

                         •   Permiso de rececho
                         •   Guarda
                         •   Alojamiento en régimen de media pensión (en el propio
Servicios incluidos
                             alojamiento o en Restaurante concertado)
                         •   Comida campestre
                         •   Servicio de recogida en el alojamiento

                         •   Tramitación de licencia
                         •   Programa para acompañantes
                         •   Trasporte desde/hasta el aeropuerto
Servicios adicionales
                         •   Despiece y envío a domicilio
                         •   Taxidermia
                         •   Otros
Producto batida

Público objetivo      Regional y Nacional de proximidad


Duración              1 día


                      •   Permisos/tarjetas específicas de batida
Servicios incluidos   •   Guarda
                      •   Desayuno y Almuerzo

                      •   Tramitación de licencia
Servicios             •   Despiece y envío a domicilio
adicionales           •   Taxidermia
                      •   Otros
Producto caza fotográfica
Público objetivo        Regional y Nacional

Duración                2-4 días en función de la temporada

Grupo mínimo/máximo     2-4 pax


                        •   Guía acompañante.
                        •   Asesoramiento técnico.
                        •   Gestión de permisos administrativos.
Servicios incluidos     •   Alojamiento en régimen de media pensión (en el propio
                            alojamiento o en Restaurante concertado)
                        •   Picnic
                        •   Servicio de recogida en el alojamiento


Servicios adicionales   •   Talleres de fotografía
Producto observación fauna
Público objetivo      Regional y Nacional


Duración              2-3 días

Grupo
                      2-6 pax
mínimo/máximo

                      •   Guía acompañante.
                      •   Alojamiento en régimen de media pensión (en el propio
Servicios incluidos       alojamiento o en Restaurante concertado)
                      •   Picnic
                      •   Servicio de recogida en el alojamiento

Servicios             •   Visita Guiada a otro recurso destacado de la Montaña
adicionales               Central
Precio producto
  cinegético
Precios mercado recechos
          Pieza/Precio            Mínimo       Máximo

                 Representativo   1.200,00 €   3.150,00 €

                 Bronce           2.000,00 €   2.700,00 €
Rebeco macho
                 Plata            2.100,00 €   3.000,00 €

                 Oro              2.100,00 €   3.500,00 €

Rebeco hembra                      600,00 €    1.450,00 €

Corzo                              600,00 €    1.605,00 €

                 Representativo    500,00 €    1.400,00 €

                 Bronce           1.800,00 €   2.000,00 €
Venado
                 Plata            2.400,00 €   2.600,00 €

                 Oro              2.905,00 €   4.000,00 €
Precio estimado producto caza

        Pieza
                          Rebeco macho      Rebeco hembra     Corzo         Venado
(representativo/trofeo)




       Permiso                 2.000,00 €        1.300,00 €     750,00 €     1.500,00 €




   Servicios incluidos
(Estancia estimada para          410,00 €         410,00 €      410,00 €      410,00 €
    2 días de caza)




   Precio estimado             2.410,00 €        1.710,00 €    1.410,00 €    1.910,00 €
Promoción
turismo cinegético
Promoción turismo cinegético
    Puesto que estamos hablando de un mercado objetivo muy específico, los canales de
    promoción y difusión han de ser muy especializados a fin de llegar al público objetivo
               con una mayor efectividad, mayor impacto y un menor coste.

•   Creación de la marca y manual de identidad
•   Edición de material promocional
•   Publicaciones específicas online y offline
     –   Reportajes especializados
     –   Anuncios
•   Asistencia a Ferias y otros eventos promocionales
     –   FICAAR-SCI, Feria Internacional de la Caza y las Armas. Madrid
     –   VENATORIA SUBARU.
     –   Espacio Alternativo de la Naturaleza Don benito: Feria de caza, pesac, forestal y ocio.
     –   Intercaza, Feria Cinegética, Turismo y Medio Ambiente. Córdoba
     –   IBERCAZA 2012: Salón de caza y pesca. Jaén
     –   Semana Ibérica de Caza y Pesca. Valladolid
     –   NARCENATUR. Cangas de Narcea
•    Microsite específico de Caza en la Montaña Central
Distribución
turismo cinegético
Distribución indirecta
Salvo contadas excepciones, resulta difícil encontrar un intermediario turístico que
ofrezca turismo cinegético:
      – Viajes El Corte Inglés, más orientada a su faceta emisora con una oferta de
          productos de caza para españoles en el extranjero.
      – Travel Caza: al igual que El Corte Inglés, la base de su oferta es la caza en el
          extranjero.
      – Caza Viajes: ofrece solamente viajes de caza a Argentina y Andalucía.



Organizaciones de caza, en su gran mayoría surgen en aquellas Comunidades
Autónomas en que existe gran cantidad y tradición de cotos y fincas privadas de caza. No
se trata de Productos Turísticos en el sentido estricto, ya que no ofrecen alojamiento
     ni
servicios complementarios, si bien en muchos casos ofrecen la posibilidad de “ayudar” u
“orientar” al cliente a buscarlos.
Distribución directa
En las distintas ofertas analizadas de caza mayor en Asturias, sólo se han encontrado tres que
podrían ser consideradas como producto de turismo cinegético:
     –   El Hotel Palacio de Rubianes
     –   La Sociedad de Cazadores El Jabalí de Cabrales, ofrece una parte de los recechos de rebeco del
         Coto Social que gestiona, con una duración máxima de 3 días, durante los cuales se hace uso de una
         cabaña refugio propiedad del Coto y se incluyen las comidas y estancia esta cabaña refugio (sic).
     –   Permisos de caza para el Coto Regional de Caza de Cudillero - Asturias. 4 días de caza en rececho,
         con alojamiento incluido para 2-3 personas (sic).


El resto de oferta de cazase circunscribe al propio permiso, siendo el medio más utilizado para
     su
difusión páginas web de anuncios y compra-venta en general:
     –   www.milanuncios.com: 12 anuncios
     –   www.mundoanuncio.com: 14 anuncios


Merece mención, especialmente por ubicarse en la Montaña Central, el caso de la Asociación
    de
cazadores del Concejo de Mieres y la Sociedad de Cazadores de Morcín entidades que ofertan
Los permisos en sus propias páginas web www.cazarenmieres.com y www.cazarenmorcin.com.
Conclusiones Distribución

Una vez analizados los sistemas de distribución del producto caza más utilizados, se
pueden extraer las siguientes conclusiones:

•   Escasa o nula presencia de productos turísticos en sentido estricto, es decir, que
    combinen el recurso caza con uno o varios servicios turísticos.

•   Ausencia de intermediarios para distribución de productos turísticos cinegéticos en
    el norte de España en general, y en la Cordillera Cantábrica y la Montaña Central en
    particular.

•   La combinación de los dos anteriores nos da como resultado un escaso (casi nulo)
    aprovechamiento del recurso cinegético con fines turísticos.
Estimación de
  ingresos
Estimación de ingresos por recechos


                                         Rebeco         Corzo         Venado
Precio estimado                         2.410,00 €    1.410,00 €     1.910,00 €

Nº Permisos Turismo                                       97
Nº Permisos batida convertibles a
                                                          81
rececho
Nº Permisos turismo Reservas
                                            9             6              3
Regionales de Caza MC
                                Total   21.690,00 €   259.440,00 €    5.730,00 €
Estimación de ingresos por caza del rebeco
  en las Sierras del Aramo y de Caranga
           Año    Precio        Nº ejemplares     Total

                                                          -
           2012    2.410,00 €        0
                                                          €

           2013    2.458,20 €        3            7.374,60 €

           2014    2.507,36 €        10          25.073,64 €

           2015    2.557,51 €        14          35.805,16 €

           2016    2.608,66 €        20          52.173,23 €

           2017    2.660,83 €        27          71.842,54 €

           2018    2.714,05 €        33          89.563,70 €

           2019    2.768,33 €        40         110.733,30 €

           2020    2.823,70 €        48         135.537,56 €
Pueden solicitarlo un
    ejemplar del libro a:
 leader@mcasturias.org



Descargarlo desde la web:
www.cazarenasturias.org
Muchas gracias!!!




    www.imast.es
     info@imast.es

Más contenido relacionado

Similar a La caza como recurso turístico en la Montaña Central de Asturias

Turismo y Comercio
Turismo y ComercioTurismo y Comercio
Turismo y Comercio
espirisociales
 
Turismo especializado y nuevas tecnologias
Turismo especializado y nuevas tecnologiasTurismo especializado y nuevas tecnologias
Turismo especializado y nuevas tecnologias
Congreso Turismo Rural
 
MATERIAL__PARA_DICTAR___CASES__DE_TURISMO.pptx
MATERIAL__PARA_DICTAR___CASES__DE_TURISMO.pptxMATERIAL__PARA_DICTAR___CASES__DE_TURISMO.pptx
MATERIAL__PARA_DICTAR___CASES__DE_TURISMO.pptx
faroazultours
 
Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2
Beltainecurso
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticasDIMABELO
 
Presentación taller empresarios EUROCHILE, Rancagua
Presentación taller empresarios EUROCHILE, RancaguaPresentación taller empresarios EUROCHILE, Rancagua
Presentación taller empresarios EUROCHILE, Rancagua
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tambopata´s tour
Tambopata´s tourTambopata´s tour
Tambopata´s tourvirgo_14_2
 
Análisis estratégico utiel requena-2012
Análisis estratégico utiel requena-2012Análisis estratégico utiel requena-2012
Análisis estratégico utiel requena-2012Xavier Ortiz Martorell
 
Turimo pablito sebano
Turimo pablito sebanoTurimo pablito sebano
Turimo pablito sebano
Maximiliano Concheso
 
GEO 07.B. Los espacios turísticos. El comercio
GEO 07.B. Los espacios turísticos. El comercioGEO 07.B. Los espacios turísticos. El comercio
GEO 07.B. Los espacios turísticos. El comercio
Sergi Sanchiz Torres
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
mmhr
 
Turismo rural ii
Turismo rural iiTurismo rural ii
Turismo rural ii
Jimmy Ortiz Rowe
 

Similar a La caza como recurso turístico en la Montaña Central de Asturias (20)

Turismo y Comercio
Turismo y ComercioTurismo y Comercio
Turismo y Comercio
 
Turismo especializado y nuevas tecnologias
Turismo especializado y nuevas tecnologiasTurismo especializado y nuevas tecnologias
Turismo especializado y nuevas tecnologias
 
MATERIAL__PARA_DICTAR___CASES__DE_TURISMO.pptx
MATERIAL__PARA_DICTAR___CASES__DE_TURISMO.pptxMATERIAL__PARA_DICTAR___CASES__DE_TURISMO.pptx
MATERIAL__PARA_DICTAR___CASES__DE_TURISMO.pptx
 
Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
 
Presentacion wildlife spain_bis
Presentacion wildlife spain_bisPresentacion wildlife spain_bis
Presentacion wildlife spain_bis
 
Plan de marketing-dulces y postres del Perú
Plan de marketing-dulces y postres del PerúPlan de marketing-dulces y postres del Perú
Plan de marketing-dulces y postres del Perú
 
Presentación taller empresarios EUROCHILE, Rancagua
Presentación taller empresarios EUROCHILE, RancaguaPresentación taller empresarios EUROCHILE, Rancagua
Presentación taller empresarios EUROCHILE, Rancagua
 
Tambopata´s tour
Tambopata´s tourTambopata´s tour
Tambopata´s tour
 
Análisis estratégico utiel requena-2012
Análisis estratégico utiel requena-2012Análisis estratégico utiel requena-2012
Análisis estratégico utiel requena-2012
 
¿HACE UN DAFO?
¿HACE UN DAFO?¿HACE UN DAFO?
¿HACE UN DAFO?
 
Turimo pablito sebano
Turimo pablito sebanoTurimo pablito sebano
Turimo pablito sebano
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
GEO 07.B. Los espacios turísticos. El comercio
GEO 07.B. Los espacios turísticos. El comercioGEO 07.B. Los espacios turísticos. El comercio
GEO 07.B. Los espacios turísticos. El comercio
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Turismo rural ii
Turismo rural iiTurismo rural ii
Turismo rural ii
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial

Presentación CPRBA Master uniovi 15
Presentación CPRBA Master uniovi 15Presentación CPRBA Master uniovi 15
Presentación CPRBA Master uniovi 15
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Caso de éxito Asturias Biosfera - Jornada Destinos Inteligentes Gijón
 Caso de éxito Asturias Biosfera - Jornada Destinos Inteligentes Gijón   Caso de éxito Asturias Biosfera - Jornada Destinos Inteligentes Gijón
Caso de éxito Asturias Biosfera - Jornada Destinos Inteligentes Gijón
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Creación y adaptación de productos al mercado y al operador
Creación y adaptación de productos al mercado y al operadorCreación y adaptación de productos al mercado y al operador
Creación y adaptación de productos al mercado y al operador
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Seminario Creación de productos de valor añadido: Ofertas, Escapadas y Experi...
Seminario Creación de productos de valor añadido: Ofertas, Escapadas y Experi...Seminario Creación de productos de valor añadido: Ofertas, Escapadas y Experi...
Seminario Creación de productos de valor añadido: Ofertas, Escapadas y Experi...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Seminario comercialización directa. "El empresario como vendedor". SRT 2013
Seminario comercialización directa. "El empresario como vendedor". SRT 2013Seminario comercialización directa. "El empresario como vendedor". SRT 2013
Seminario comercialización directa. "El empresario como vendedor". SRT 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del BuhoPresentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Dossier I+T 2013
Dossier I+T 2013Dossier I+T 2013
Presentación Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias FITUR 13
Presentación Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias FITUR 13Presentación Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias FITUR 13
Presentación Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias FITUR 13
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Promoción y Comunicación Club de producto Reservas de la Biosfera de Asturias
Promoción y Comunicación Club de producto Reservas de la Biosfera de AsturiasPromoción y Comunicación Club de producto Reservas de la Biosfera de Asturias
Promoción y Comunicación Club de producto Reservas de la Biosfera de Asturias
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación PDT Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
Presentación PDT Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011Presentación PDT Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
Presentación PDT Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación FITUR 2011- CLUB RESERVAS DE LA BIOSFERA
Presentación FITUR 2011- CLUB RESERVAS DE LA BIOSFERAPresentación FITUR 2011- CLUB RESERVAS DE LA BIOSFERA
Presentación FITUR 2011- CLUB RESERVAS DE LA BIOSFERA
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Presentación CPRBA Master uniovi 15
Presentación CPRBA Master uniovi 15Presentación CPRBA Master uniovi 15
Presentación CPRBA Master uniovi 15
 
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
 
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
 
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
 
Caso de éxito Asturias Biosfera - Jornada Destinos Inteligentes Gijón
 Caso de éxito Asturias Biosfera - Jornada Destinos Inteligentes Gijón   Caso de éxito Asturias Biosfera - Jornada Destinos Inteligentes Gijón
Caso de éxito Asturias Biosfera - Jornada Destinos Inteligentes Gijón
 
Creación y adaptación de productos al mercado y al operador
Creación y adaptación de productos al mercado y al operadorCreación y adaptación de productos al mercado y al operador
Creación y adaptación de productos al mercado y al operador
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
 
Seminario Creación de productos de valor añadido: Ofertas, Escapadas y Experi...
Seminario Creación de productos de valor añadido: Ofertas, Escapadas y Experi...Seminario Creación de productos de valor añadido: Ofertas, Escapadas y Experi...
Seminario Creación de productos de valor añadido: Ofertas, Escapadas y Experi...
 
Seminario comercialización directa. "El empresario como vendedor". SRT 2013
Seminario comercialización directa. "El empresario como vendedor". SRT 2013Seminario comercialización directa. "El empresario como vendedor". SRT 2013
Seminario comercialización directa. "El empresario como vendedor". SRT 2013
 
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del BuhoPresentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
 
Dossier I+T 2013
Dossier I+T 2013Dossier I+T 2013
Dossier I+T 2013
 
Presentación Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias FITUR 13
Presentación Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias FITUR 13Presentación Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias FITUR 13
Presentación Club de Producto Reservas de la Biosfera de Asturias FITUR 13
 
Promoción y Comunicación Club de producto Reservas de la Biosfera de Asturias
Promoción y Comunicación Club de producto Reservas de la Biosfera de AsturiasPromoción y Comunicación Club de producto Reservas de la Biosfera de Asturias
Promoción y Comunicación Club de producto Reservas de la Biosfera de Asturias
 
Dosier de empresa I+T 2012
Dosier de empresa  I+T 2012Dosier de empresa  I+T 2012
Dosier de empresa I+T 2012
 
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
Presentación Club de Producto Reservas Biosfera Asturias Master Turismo Uniov...
 
Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
Presentación Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
 
Presentación PDT Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
Presentación PDT Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011Presentación PDT Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
Presentación PDT Bajo Nalón Master Turismo Uniovi 2011
 
Presentación Concepto destino turístico Master Uniovi
Presentación Concepto destino turístico Master UnioviPresentación Concepto destino turístico Master Uniovi
Presentación Concepto destino turístico Master Uniovi
 
Presentación FITUR 2011- CLUB RESERVAS DE LA BIOSFERA
Presentación FITUR 2011- CLUB RESERVAS DE LA BIOSFERAPresentación FITUR 2011- CLUB RESERVAS DE LA BIOSFERA
Presentación FITUR 2011- CLUB RESERVAS DE LA BIOSFERA
 
Triptico dossier i+t
Triptico dossier i+tTriptico dossier i+t
Triptico dossier i+t
 

La caza como recurso turístico en la Montaña Central de Asturias

  • 1. La Caza como recurso turístico en la Montaña Central de Asturias
  • 2. Concepto de Turismo Cinegético “El turismo cinegético es la actividad que desarrolla un cazador deportivo nacional o extranjero, que visita destinos o áreas, donde se permite la práctica de la caza de fauna silvestre en su entorno natural. Hace uso de servicios logísticos y turísticos para hacer más fácil la práctica de este deporte, en un marco de conservación y sustentabilidad de la vida silvestre”. OMT De aquí se desprende que el turismo de caza o cinegético: – Es parte del turismo deportivo en la clasificación de la OMT. – Contribuye a la sustentabilidad del entorno debido al contacto directo de los turistas con la naturaleza en las zonas de caza. – Permite el desarrollo local de zonas aisladas o rurales, llevando empleo, infraestructuras y alojamientos.
  • 3. Mercado turismo cinegético • En toda Europa hay concedidas cerca de 7,4 millones de licencias de caza. Sólo en España, hay cerca de un millón de aficionados a la caza. Tres comunidades tienen más de 100.000 licencias: Andalucía, Castilla la Mancha y Castilla y León. • Según los datos de la encuesta Frontur, en 2009 hubo 51.736 turistas extranjeros que practicaron la caza en España, la mayoría procedentes de otros países europeos. • A este volumen de turistas extranjeros se suman los cazadores españoles que viajan de una región a otra. Estos movimientos se detectan gracias a las licencias de caza concedidas por las Comunidades Autónomas. • Asimismo, a modo de ejemplo, podemos apuntar que en Castilla y León existían cerca de 140.000 licencias de caza en el año 2009, un 40% de ellas a nombre de personas residentes en otras regiones. En esta comunidad, la caza mueve al año cerca de 150 millones de euros y genera cerca de 1.200 empleos directos, según datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León
  • 4. Tipologías turistas cinegéticos Podemos dividir al turista cinegético en 3 segmentos: • Alta Sofisticación: que responde a una demanda de alto nivel adquisitivo y muy exigente en la calidad de los servicios. Se alojan en hoteles de alta categoría, comen en buenos restaurantes y disponen de guías profesionales y medios de transporte de alta gama. • Deportivo: un segmento muy especializado conformado por expediciones organizadas a la medida o para buscar piezas específicas. En este caso, los cazadores/turistas se alojan en espacios próximos a las granjas o áreas de caza como hoteles o casas rurales con encanto y se desplazan con medios locales adaptados al terreno como es el caso de los vehículos todoterreno. • Semi-informal: representan una demanda con menor poder adquisitivo y menos exigente. En este caso, los servicios turísticos no son siempre indispensables porque se trata de escapadas de corta duración que no siempre requieren pernocta.
  • 5. Licencias de caza en la UE Censo de cazadores en países pertenecientes a la Unión Europea (año 2007). Fuente: Federation of associations for hunting and conservation of the E.U.
  • 6. Tipologías de cazadores • Cazadores regionales, nunca salen de su país para cazar, suelen hacerlo en un radio de acción corto y son los más numerosos (70%). Desde el punto de vista económico, el gasto por cazador es el más bajo de todos. Las repercusiones turísticas de este grupo de cazadores son nulas o muy bajas. • Cazadores nacionales, cazan prioritariamente dentro de su país, en un radio de acción amplio y ocasionalmente pueden hacerlo fuera (20%). Son ostensiblemente menos numerosos que el grupo anterior y, desde el punto de vista económico, realizan un gasto por cazador intermedio. Las repercusiones turísticas de este grupo de cazadores son altas. • Cazadores transnacionales (10%), cazan con regularidad fuera de su país de origen y son los menos numerosos. Desde el punto de vista económico, el gasto por cazador es el más elevado. Las repercusiones turísticas de este grupo de cazadores son muy altas. Pinet, 1995; Hofer 2002
  • 7. La caza como sector económico La Caza. Sector económico. Federación Española de Caza. 2007
  • 10. Consultas Oficinas de Turismo MC Volumen de consultas Oficinas de Turismo. Fuente: Dirección General de Turismo. Elaboración propia.
  • 11. Análisis de Oferta y Demanda MC • Distribución desigual en la oferta, con Concejos como Lena o Aller con un elevado desarrollo turístico, frente a otros Concejos con una escasa oferta de servicios turísticos. • Estacionalización muy marcada por la época estival y los puentes, la puesta en valor de la caza contribuiría a combatir la estacionalidad ya que estaríamos hablando de actividades en temporada baja. • Oferta de hostelería muy amplia y adecuada para acoger a un público potencial (ya sea de turistas/excursionistas) que vienen a desarrollar la actividad de caza a la Montaña Central. • Se cuenta con empresas de actividades que se localizan en la zona y que en su mayoría están vinculadas a actividades invernales por lo que la puesta en valor del producto de caza también podría contribuir a la desestacionalización de su oferta. • Coincidencia de procedencia del turista de caza con los principales mercados emisores hacia Asturias, por lo que resulta especialmente factible la coordinación en las acciones de promoción del producto caza con las desarrolladas para la promoción del destino Asturias. • En cuanto al perfil del cazador extranjero en España vemos que principalmente es un turista proveniente de Europa predominando Reino Unido, Francia y Portugal, países emisores coincidentes también con las procedencias más elevadas de turistas extranjeros en Asturias.
  • 12. DAFO turismo cinegético MC DEBILIDADES AMENAZAS Marco regulador de la caza en Asturias. Competencia de destinos cinegéticos maduros Obtención del permiso de caza. Falta de experiencia en la comercialización del turismo Necesidad de fuerte inversión inicial en promoción y Cinegético en la Montaña Central difusión. Creación y comercialización de productos similares en la Falta de prestación de servicios complementarios. misma Comunidad Autónoma. FORTALEZAS OPORTUNIDADES Ser pioneros en la puesta en valor del turismo cinegético Situación geográfica. en Asturias Singularidad de la Oferta de Turismo de Caza. Diversificar la Oferta Turística de la Montaña Central Novedad como recurso turístico dentro de la oferta Alojamientos Turísticos próximos a zonas de caza. existente en la región. Acceso a nuevos segmentos de mercado Turismo de Élite no amenazado por la crisis. Crecimiento turístico Potencial económico del turismo cinegético.
  • 14. Productos turismo cinegético Hoy en día resulta fundamental generar Productos Turísticos como protagonistas de la promoción y comercialización, por lo que se plantea el diseño de una cartera de productos relacionados con Turismo Cinegético en la Montaña Central. Dichos productos se componen de una actividad principal integrada con la oferta turística de alojamiento y la oferta complementaria, generando así productos más atractivos e incrementando el ingreso turístico en la comarca.
  • 15. Producto rececho Público objetivo Nacional e Internacional Duración 2-4 días en función de la especie • Permiso de rececho • Guarda • Alojamiento en régimen de media pensión (en el propio Servicios incluidos alojamiento o en Restaurante concertado) • Comida campestre • Servicio de recogida en el alojamiento • Tramitación de licencia • Programa para acompañantes • Trasporte desde/hasta el aeropuerto Servicios adicionales • Despiece y envío a domicilio • Taxidermia • Otros
  • 16. Producto batida Público objetivo Regional y Nacional de proximidad Duración 1 día • Permisos/tarjetas específicas de batida Servicios incluidos • Guarda • Desayuno y Almuerzo • Tramitación de licencia Servicios • Despiece y envío a domicilio adicionales • Taxidermia • Otros
  • 17. Producto caza fotográfica Público objetivo Regional y Nacional Duración 2-4 días en función de la temporada Grupo mínimo/máximo 2-4 pax • Guía acompañante. • Asesoramiento técnico. • Gestión de permisos administrativos. Servicios incluidos • Alojamiento en régimen de media pensión (en el propio alojamiento o en Restaurante concertado) • Picnic • Servicio de recogida en el alojamiento Servicios adicionales • Talleres de fotografía
  • 18. Producto observación fauna Público objetivo Regional y Nacional Duración 2-3 días Grupo 2-6 pax mínimo/máximo • Guía acompañante. • Alojamiento en régimen de media pensión (en el propio Servicios incluidos alojamiento o en Restaurante concertado) • Picnic • Servicio de recogida en el alojamiento Servicios • Visita Guiada a otro recurso destacado de la Montaña adicionales Central
  • 19. Precio producto cinegético
  • 20. Precios mercado recechos Pieza/Precio Mínimo Máximo Representativo 1.200,00 € 3.150,00 € Bronce 2.000,00 € 2.700,00 € Rebeco macho Plata 2.100,00 € 3.000,00 € Oro 2.100,00 € 3.500,00 € Rebeco hembra 600,00 € 1.450,00 € Corzo 600,00 € 1.605,00 € Representativo 500,00 € 1.400,00 € Bronce 1.800,00 € 2.000,00 € Venado Plata 2.400,00 € 2.600,00 € Oro 2.905,00 € 4.000,00 €
  • 21. Precio estimado producto caza Pieza Rebeco macho Rebeco hembra Corzo Venado (representativo/trofeo) Permiso 2.000,00 € 1.300,00 € 750,00 € 1.500,00 € Servicios incluidos (Estancia estimada para 410,00 € 410,00 € 410,00 € 410,00 € 2 días de caza) Precio estimado 2.410,00 € 1.710,00 € 1.410,00 € 1.910,00 €
  • 23. Promoción turismo cinegético Puesto que estamos hablando de un mercado objetivo muy específico, los canales de promoción y difusión han de ser muy especializados a fin de llegar al público objetivo con una mayor efectividad, mayor impacto y un menor coste. • Creación de la marca y manual de identidad • Edición de material promocional • Publicaciones específicas online y offline – Reportajes especializados – Anuncios • Asistencia a Ferias y otros eventos promocionales – FICAAR-SCI, Feria Internacional de la Caza y las Armas. Madrid – VENATORIA SUBARU. – Espacio Alternativo de la Naturaleza Don benito: Feria de caza, pesac, forestal y ocio. – Intercaza, Feria Cinegética, Turismo y Medio Ambiente. Córdoba – IBERCAZA 2012: Salón de caza y pesca. Jaén – Semana Ibérica de Caza y Pesca. Valladolid – NARCENATUR. Cangas de Narcea • Microsite específico de Caza en la Montaña Central
  • 25. Distribución indirecta Salvo contadas excepciones, resulta difícil encontrar un intermediario turístico que ofrezca turismo cinegético: – Viajes El Corte Inglés, más orientada a su faceta emisora con una oferta de productos de caza para españoles en el extranjero. – Travel Caza: al igual que El Corte Inglés, la base de su oferta es la caza en el extranjero. – Caza Viajes: ofrece solamente viajes de caza a Argentina y Andalucía. Organizaciones de caza, en su gran mayoría surgen en aquellas Comunidades Autónomas en que existe gran cantidad y tradición de cotos y fincas privadas de caza. No se trata de Productos Turísticos en el sentido estricto, ya que no ofrecen alojamiento ni servicios complementarios, si bien en muchos casos ofrecen la posibilidad de “ayudar” u “orientar” al cliente a buscarlos.
  • 26. Distribución directa En las distintas ofertas analizadas de caza mayor en Asturias, sólo se han encontrado tres que podrían ser consideradas como producto de turismo cinegético: – El Hotel Palacio de Rubianes – La Sociedad de Cazadores El Jabalí de Cabrales, ofrece una parte de los recechos de rebeco del Coto Social que gestiona, con una duración máxima de 3 días, durante los cuales se hace uso de una cabaña refugio propiedad del Coto y se incluyen las comidas y estancia esta cabaña refugio (sic). – Permisos de caza para el Coto Regional de Caza de Cudillero - Asturias. 4 días de caza en rececho, con alojamiento incluido para 2-3 personas (sic). El resto de oferta de cazase circunscribe al propio permiso, siendo el medio más utilizado para su difusión páginas web de anuncios y compra-venta en general: – www.milanuncios.com: 12 anuncios – www.mundoanuncio.com: 14 anuncios Merece mención, especialmente por ubicarse en la Montaña Central, el caso de la Asociación de cazadores del Concejo de Mieres y la Sociedad de Cazadores de Morcín entidades que ofertan Los permisos en sus propias páginas web www.cazarenmieres.com y www.cazarenmorcin.com.
  • 27. Conclusiones Distribución Una vez analizados los sistemas de distribución del producto caza más utilizados, se pueden extraer las siguientes conclusiones: • Escasa o nula presencia de productos turísticos en sentido estricto, es decir, que combinen el recurso caza con uno o varios servicios turísticos. • Ausencia de intermediarios para distribución de productos turísticos cinegéticos en el norte de España en general, y en la Cordillera Cantábrica y la Montaña Central en particular. • La combinación de los dos anteriores nos da como resultado un escaso (casi nulo) aprovechamiento del recurso cinegético con fines turísticos.
  • 28. Estimación de ingresos
  • 29. Estimación de ingresos por recechos Rebeco Corzo Venado Precio estimado 2.410,00 € 1.410,00 € 1.910,00 € Nº Permisos Turismo 97 Nº Permisos batida convertibles a 81 rececho Nº Permisos turismo Reservas 9 6 3 Regionales de Caza MC Total 21.690,00 € 259.440,00 € 5.730,00 €
  • 30. Estimación de ingresos por caza del rebeco en las Sierras del Aramo y de Caranga Año Precio Nº ejemplares Total - 2012 2.410,00 € 0 € 2013 2.458,20 € 3 7.374,60 € 2014 2.507,36 € 10 25.073,64 € 2015 2.557,51 € 14 35.805,16 € 2016 2.608,66 € 20 52.173,23 € 2017 2.660,83 € 27 71.842,54 € 2018 2.714,05 € 33 89.563,70 € 2019 2.768,33 € 40 110.733,30 € 2020 2.823,70 € 48 135.537,56 €
  • 31. Pueden solicitarlo un ejemplar del libro a: leader@mcasturias.org Descargarlo desde la web: www.cazarenasturias.org
  • 32. Muchas gracias!!! www.imast.es info@imast.es