SlideShare una empresa de Scribd logo
MARILUZ TERREROS RIOS
ADMINISTRACION TURISTICA Y
HOTELERA VI SEMESTRE
SOCIOLOGIA DE LAS
ORGANIZACIONES
FINCA AGROTURISTICA
FINCAS AGROTURISTICAS
La oportunidad de vincular la agricultura
con el turismo ha sido visualizada desde
hace algún tiempo por diversas instituciones
como una alternativa para la reactivación
de las zonas rurales Así surge el agroturismo,
como una actividad recreativa incluida
dentro de las modalidades del turismo.
 Turismo en espacios rurales, donde se
pueden articular:
una o varias de las fases relacionadas con la
producción agropecuaria, además de la
agroindustria, la artesanía o la gastronomía.
CARACTERISTICAS
Modalidad de turismo en espacios rurales
Ecoturismo
Turismo de aventura
El agroturismo es la actividad
que se realiza en explotaciones
agrarias
(granjas o plantaciones), donde
los actores complementan sus
ingresos con alguna forma de
turismo en la que, por lo
general, facilitan alojamiento,
comida y oportunidad
 con trabajos agropecuarios.
CONFORMACION DEL PRODUCTO
AGROTURISMO
PATRIMONIO RURAL Y NATURAL
PATRIMONIO AGROPECUARIO Y
AGROINDUSTRIAL
PLANTA TURISTICA E
INFRAESTRUCTURA
AGROTURISMO
BENEFICIOS DEL AGROTURISMO
La actividad del agroturismo ha sido
considerada por entidades públicas y
privadas
como una de las estrategias para dinamizar
el desarrollo de las zonas rurales por su
capacidad de contribuir a la generación de
ingresos adicionales a los productores
agropecuarios y pequeños agro
procesadores.
OFERTA DE CRECIMIENTO
Recorridos por el campo e
instalaciones
Para conocer, aprender y
experimentar, con las distintas tareas
que allí se realizan
Se ofrece alimentación
Hospedaje
Distintas actividades, para el
visitante o turista.
ACTIVIDADES
DEL
AGROTURISMO
Pesca en
ríos y
estanques
Paseos en
bote ,carreta
o caballo
Alimentación
de animales
de granja
Observación de
procesos
agroindustriales
Disfrute de
gastronomía
típica
Fotografía
rural
Esquila de
ovejas
Ordeñe y
elaboración de
quesos
Talleres de
elaboración de
conservas
Observación de
manejo de cultivos
Mercado agro turístico
No obstante, el agroturismo todavía es una
actividad minoritaria, que apenas representa
entre el 5% y 10% del turismo rural en países
como España. Ha sido poco estudiada y aún
no es reconocida en muchos países como una
oferta diferenciada del turismo rural.
• se han comenzado
• a diseñar otras ofertas a
partir de visitas a
plantaciones de cacao, piña,
banano, uva,
• pimienta o nopal, donde los
visitantes aprenden sobre la
historia y técnicas de cultivo
y procesamiento hasta
culminar con la degustación
del producto.
Para el caso chileno, es posible identificar
paquetes turísticos que ofrecen
un conjunto de prestaciones para el disfrute
del agroturismo.
• Día de campo: visita por un día completo a
una finca agropecuaria para conocer sus
• principales actividades, degustar comida
típica y reconocer los sectores aledaños.
• Fin de semana en el campo: estadía de dos o
tres días en una finca o pueblo rural
• para conocer, participar en actividades
agropecuarias, disfrutar de actividades
recreativas,
• hospedaje y gastronomía típica
• Vacaciones en la granja: estadía por una
semana o más tiempo, donde se ofrece
• una variedad de opciones recreativas -
turísticas basadas en la granja, con base en
un servicio de hospedaje.
• Circuitos y rutas agro turísticas: recorridos de
cierta duración que combinan el
conocimiento de parajes naturales con el
modo de vida de las comunidades visitadas.
ALGUNAS FALENCIAS
• carencia de personal entrenado
• Explotar el interés de los visitantes por
participar en las cosechas
• Disposición del producto de cosecha propio de
la finca
VINCULACION A LA
AGROINDUSTRIA
• Entre las actividades agroindustriales que
primero se consideraron como atractivas para
• el desarrollo turístico, se encuentran el vino y
los quesos, con ofertas desarrolladas en
• Europa que luego se han replicado en
América Latina. El turismo agroindustrial es
un producto de desarrollo
• En países como España o Argentina es posible
• encontrar guías donde se promocionan
diversas visitas a empresas que elaboran
• quesos, embutidos, aceites, agua mineral,
vinos, pan, miel de abeja, conservas de frutas,
• cueros y artesanías, así como la visita a
centros tecnológicos, parques industriales y
granjas porcinas, avícolas y ganaderas.
• En la mayoría de casos, la
entrada es gratuita, se
• ofrecen degustaciones y se
brinda la oportunidad de
comprar en el sitio. En general,
son
• empresas que aplican procesos
artesanales o en pequeña
escala y buscan por medio
• de estas visitas dar a conocer
sus productos.
Creación del producto turístico
• Definir con detalle
el producto
turístico
• Creer en el
producto diseñado
en forma que
transmita
autenticidad
• Darlo a conocer a
los operadores de
turismo
• Es fundamental la organización de los
diferentes actores locales vinculados
• con la oferta agro turística. Como
parte del fortalecimiento de la oferta,
• A propiciarse la conformación de
redes empresariales locales en las que
• participen hoteles, restaurantes,
transportistas, agencias de turismo,
agroindustriales rurales, artesanos
CONCLUSION
 El agroturismo constituye una importante
alternativa para el desarrollo
de negocios rurales con sus consecuentes
efectos en la generación de empleo e ingresos.
Sin embargo, las entidades, públicas y
privadas, promotoras y auspiciadoras de
iniciativas deben adjudicar especial cuidado
para que estos indicadores
de crecimiento estén acompañados de
verdaderos procesos de desarrollo
Fincas agroturisticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de agencias de viaje
Manual de agencias de viajeManual de agencias de viaje
Manual de agencias de viaje
Jimmy Ortiz Rowe
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
adrian palma vera
 
Puertos Y Cruceros De Honduras
Puertos Y Cruceros De Honduras Puertos Y Cruceros De Honduras
Puertos Y Cruceros De Honduras
Giuliany Salgado
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Brian Tooth
 
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
Virtualización Distancia Empresas
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
SARAGARMAT
 
Atractivos turisticos
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticos
Anrei96
 
Tipologias del turista
Tipologias del turistaTipologias del turista
Tipologias del turista
Laura Domínguez
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
zulieth
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
asrose
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
Alexander Perdomo
 
Guía de turismo
Guía de turismoGuía de turismo
Guía de turismo
Videoconferencias UTPL
 
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
Yuri Arenas Guzmán
 
Turismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicasTurismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicas
memoar
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Rosalba Mendez
 
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
adrian palma vera
 
Agroturismo y rutas como herramientas de promoción de productos IG Marvin Bla...
Agroturismo y rutas como herramientas de promoción de productos IG Marvin Bla...Agroturismo y rutas como herramientas de promoción de productos IG Marvin Bla...
Agroturismo y rutas como herramientas de promoción de productos IG Marvin Bla...
ExternalEvents
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Alfredo Peña German
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Manual de agencias de viaje
Manual de agencias de viajeManual de agencias de viaje
Manual de agencias de viaje
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
 
Puertos Y Cruceros De Honduras
Puertos Y Cruceros De Honduras Puertos Y Cruceros De Honduras
Puertos Y Cruceros De Honduras
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
 
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
 
Atractivos turisticos
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticos
 
Tipologias del turista
Tipologias del turistaTipologias del turista
Tipologias del turista
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
Guía de turismo
Guía de turismoGuía de turismo
Guía de turismo
 
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
 
Turismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicasTurismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicas
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
 
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
Legislacion turistica-ley-de-turismo-3
 
Agroturismo y rutas como herramientas de promoción de productos IG Marvin Bla...
Agroturismo y rutas como herramientas de promoción de productos IG Marvin Bla...Agroturismo y rutas como herramientas de promoción de productos IG Marvin Bla...
Agroturismo y rutas como herramientas de promoción de productos IG Marvin Bla...
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
 

Destacado

Diapositivas guion ecoturistico
Diapositivas guion ecoturisticoDiapositivas guion ecoturistico
Diapositivas guion ecoturistico
luzangelacaticabarbosa
 
Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana
libradadaideth
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playa Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
abdielC7PA
 
Turismo Ecologico Isla Iguana
Turismo Ecologico Isla IguanaTurismo Ecologico Isla Iguana
Turismo Ecologico Isla Iguana
libradadaideth
 
AGROTURISMO FINCA EL PALMALITO
AGROTURISMO FINCA EL PALMALITOAGROTURISMO FINCA EL PALMALITO
AGROTURISMO FINCA EL PALMALITO
Mabelm1528
 
Diapositivas Finca Canajagua
Diapositivas Finca CanajaguaDiapositivas Finca Canajagua
Diapositivas Finca Canajagua
PattyRH20
 
Agroturismo[1]
Agroturismo[1]Agroturismo[1]
Agroturismo[1]
Raquel Quispe
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Emilia Vásquez
 
¿Cómo grabar un documento en un CD?
¿Cómo grabar un documento en un CD?¿Cómo grabar un documento en un CD?
¿Cómo grabar un documento en un CD?
EMILY CARRERAS
 
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
nayelysantiago
 
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos TuristicosFichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Claudia Maldonado
 

Destacado (11)

Diapositivas guion ecoturistico
Diapositivas guion ecoturisticoDiapositivas guion ecoturistico
Diapositivas guion ecoturistico
 
Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana Festival Nacional de la Mejorana
Festival Nacional de la Mejorana
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playa Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
 
Turismo Ecologico Isla Iguana
Turismo Ecologico Isla IguanaTurismo Ecologico Isla Iguana
Turismo Ecologico Isla Iguana
 
AGROTURISMO FINCA EL PALMALITO
AGROTURISMO FINCA EL PALMALITOAGROTURISMO FINCA EL PALMALITO
AGROTURISMO FINCA EL PALMALITO
 
Diapositivas Finca Canajagua
Diapositivas Finca CanajaguaDiapositivas Finca Canajagua
Diapositivas Finca Canajagua
 
Agroturismo[1]
Agroturismo[1]Agroturismo[1]
Agroturismo[1]
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
 
¿Cómo grabar un documento en un CD?
¿Cómo grabar un documento en un CD?¿Cómo grabar un documento en un CD?
¿Cómo grabar un documento en un CD?
 
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
 
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos TuristicosFichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
 

Similar a Fincas agroturisticas

Agroturismo como productos turistico local
Agroturismo como productos turistico localAgroturismo como productos turistico local
Agroturismo como productos turistico local
alfjosefer
 
Turismorural Ecija
Turismorural EcijaTurismorural Ecija
Turismorural Ecija
mariodelreal
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
Lilian Seguel Urrea
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - ¡Entérate!, Conoce El Agroturismo
Armando Nerio Guedez Rodríguez - ¡Entérate!, Conoce El AgroturismoArmando Nerio Guedez Rodríguez - ¡Entérate!, Conoce El Agroturismo
Armando Nerio Guedez Rodríguez - ¡Entérate!, Conoce El Agroturismo
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Charlaturismorural ucr una
Charlaturismorural ucr unaCharlaturismorural ucr una
Charlaturismorural ucr una
LuMishell
 
Turismo enológico en Argentina
Turismo enológico en ArgentinaTurismo enológico en Argentina
Turismo enológico en Argentina
Gabriela Siñanes
 
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1   introduccion y antecedentes del turismoTemática 1   introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
profesorvirtual7
 
Presentación wine up tour con bodegas singulares & Vinos de Autor
Presentación wine up tour con bodegas singulares & Vinos de AutorPresentación wine up tour con bodegas singulares & Vinos de Autor
Presentación wine up tour con bodegas singulares & Vinos de Autor
Joaquín Parra Wine UP
 
Turismo rural en paraguay
Turismo rural en paraguayTurismo rural en paraguay
Turismo rural en paraguay
Cesar Lopez
 
Enoturismo
EnoturismoEnoturismo
Enoturismo
tonygamerotelo
 
M6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoM6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blanco
Celia Blanco
 
Luis Vicente Elías
Luis Vicente ElíasLuis Vicente Elías
Luis Vicente Elías
aulapedrovivanco
 
Reyno Gourmet y el turismo gastronómico
Reyno Gourmet y el turismo gastronómicoReyno Gourmet y el turismo gastronómico
Reyno Gourmet y el turismo gastronómico
Congreso Turismo Rural
 
Turismo rural ii
Turismo rural iiTurismo rural ii
Turismo rural ii
Jimmy Ortiz Rowe
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Modalidades de turismo rural en el eje cafetero
Modalidades de turismo rural en el eje cafeteroModalidades de turismo rural en el eje cafetero
Modalidades de turismo rural en el eje cafetero
helbus20
 
Turismo del Vino: Enoturismo como atractivo del territorio
Turismo del Vino: Enoturismo como atractivo del territorio Turismo del Vino: Enoturismo como atractivo del territorio
Turismo del Vino: Enoturismo como atractivo del territorio
Mariana Mier y Terán
 
turismogastronmico-hlc-231209193425-45c826cf.pdf
turismogastronmico-hlc-231209193425-45c826cf.pdfturismogastronmico-hlc-231209193425-45c826cf.pdf
turismogastronmico-hlc-231209193425-45c826cf.pdf
mariaquinonero2
 
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTATurismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
María Elena Valdez
 

Similar a Fincas agroturisticas (20)

Agroturismo como productos turistico local
Agroturismo como productos turistico localAgroturismo como productos turistico local
Agroturismo como productos turistico local
 
Turismorural Ecija
Turismorural EcijaTurismorural Ecija
Turismorural Ecija
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - ¡Entérate!, Conoce El Agroturismo
Armando Nerio Guedez Rodríguez - ¡Entérate!, Conoce El AgroturismoArmando Nerio Guedez Rodríguez - ¡Entérate!, Conoce El Agroturismo
Armando Nerio Guedez Rodríguez - ¡Entérate!, Conoce El Agroturismo
 
Charlaturismorural ucr una
Charlaturismorural ucr unaCharlaturismorural ucr una
Charlaturismorural ucr una
 
Turismo enológico en Argentina
Turismo enológico en ArgentinaTurismo enológico en Argentina
Turismo enológico en Argentina
 
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1   introduccion y antecedentes del turismoTemática 1   introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
 
Presentación wine up tour con bodegas singulares & Vinos de Autor
Presentación wine up tour con bodegas singulares & Vinos de AutorPresentación wine up tour con bodegas singulares & Vinos de Autor
Presentación wine up tour con bodegas singulares & Vinos de Autor
 
Turismo rural en paraguay
Turismo rural en paraguayTurismo rural en paraguay
Turismo rural en paraguay
 
Enoturismo
EnoturismoEnoturismo
Enoturismo
 
M6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoM6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blanco
 
Luis Vicente Elías
Luis Vicente ElíasLuis Vicente Elías
Luis Vicente Elías
 
Reyno Gourmet y el turismo gastronómico
Reyno Gourmet y el turismo gastronómicoReyno Gourmet y el turismo gastronómico
Reyno Gourmet y el turismo gastronómico
 
Turismo rural ii
Turismo rural iiTurismo rural ii
Turismo rural ii
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
 
Modalidades de turismo rural en el eje cafetero
Modalidades de turismo rural en el eje cafeteroModalidades de turismo rural en el eje cafetero
Modalidades de turismo rural en el eje cafetero
 
Turismo del Vino: Enoturismo como atractivo del territorio
Turismo del Vino: Enoturismo como atractivo del territorio Turismo del Vino: Enoturismo como atractivo del territorio
Turismo del Vino: Enoturismo como atractivo del territorio
 
turismogastronmico-hlc-231209193425-45c826cf.pdf
turismogastronmico-hlc-231209193425-45c826cf.pdfturismogastronmico-hlc-231209193425-45c826cf.pdf
turismogastronmico-hlc-231209193425-45c826cf.pdf
 
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTATurismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
 

Más de DIMABELO

Moteles y discotecas
Moteles y discotecasMoteles y discotecas
Moteles y discotecas
DIMABELO
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
DIMABELO
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
DIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesSociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizaciones
DIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
DIMABELO
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
DIMABELO
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
DIMABELO
 
Las organizaciones y la organizaci++¦n social
Las organizaciones y la organizaci++¦n socialLas organizaciones y la organizaci++¦n social
Las organizaciones y la organizaci++¦n social
DIMABELO
 
Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertos
DIMABELO
 
Las organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambioLas organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambio
DIMABELO
 
La sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalLa sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacional
DIMABELO
 
Eras de la organizacion
Eras de la organizacionEras de la organizacion
Eras de la organizacion
DIMABELO
 
Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]
DIMABELO
 
Diapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDiapositivas de robert merton
Diapositivas de robert merton
DIMABELO
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
DIMABELO
 
Ntsh
NtshNtsh
Ntsh
DIMABELO
 
Decreto 060 de 2002
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002
DIMABELO
 
Usna
UsnaUsna
Usna
DIMABELO
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
DIMABELO
 
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
DIMABELO
 

Más de DIMABELO (20)

Moteles y discotecas
Moteles y discotecasMoteles y discotecas
Moteles y discotecas
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
 
Sociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesSociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizaciones
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
Las organizaciones y la organizaci++¦n social
Las organizaciones y la organizaci++¦n socialLas organizaciones y la organizaci++¦n social
Las organizaciones y la organizaci++¦n social
 
Las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertosLas organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones como sistemas abiertos
 
Las organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambioLas organizaciones como opositoras del cambio
Las organizaciones como opositoras del cambio
 
La sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalLa sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacional
 
Eras de la organizacion
Eras de la organizacionEras de la organizacion
Eras de la organizacion
 
Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]Diapositivas gladys [autoguardado]
Diapositivas gladys [autoguardado]
 
Diapositivas de robert merton
Diapositivas de robert mertonDiapositivas de robert merton
Diapositivas de robert merton
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 
Ntsh
NtshNtsh
Ntsh
 
Decreto 060 de 2002
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002
 
Usna
UsnaUsna
Usna
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
 
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)Viviana mendoza  etas - feb 23. (1)
Viviana mendoza etas - feb 23. (1)
 

Fincas agroturisticas

  • 1. MARILUZ TERREROS RIOS ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA VI SEMESTRE SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
  • 3. FINCAS AGROTURISTICAS La oportunidad de vincular la agricultura con el turismo ha sido visualizada desde hace algún tiempo por diversas instituciones como una alternativa para la reactivación de las zonas rurales Así surge el agroturismo, como una actividad recreativa incluida dentro de las modalidades del turismo.
  • 4.  Turismo en espacios rurales, donde se pueden articular: una o varias de las fases relacionadas con la producción agropecuaria, además de la agroindustria, la artesanía o la gastronomía.
  • 5. CARACTERISTICAS Modalidad de turismo en espacios rurales Ecoturismo Turismo de aventura
  • 6. El agroturismo es la actividad que se realiza en explotaciones agrarias (granjas o plantaciones), donde los actores complementan sus ingresos con alguna forma de turismo en la que, por lo general, facilitan alojamiento, comida y oportunidad  con trabajos agropecuarios.
  • 7. CONFORMACION DEL PRODUCTO AGROTURISMO PATRIMONIO RURAL Y NATURAL PATRIMONIO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PLANTA TURISTICA E INFRAESTRUCTURA AGROTURISMO
  • 8. BENEFICIOS DEL AGROTURISMO La actividad del agroturismo ha sido considerada por entidades públicas y privadas como una de las estrategias para dinamizar el desarrollo de las zonas rurales por su capacidad de contribuir a la generación de ingresos adicionales a los productores agropecuarios y pequeños agro procesadores.
  • 9. OFERTA DE CRECIMIENTO Recorridos por el campo e instalaciones Para conocer, aprender y experimentar, con las distintas tareas que allí se realizan Se ofrece alimentación Hospedaje Distintas actividades, para el visitante o turista.
  • 10. ACTIVIDADES DEL AGROTURISMO Pesca en ríos y estanques Paseos en bote ,carreta o caballo Alimentación de animales de granja Observación de procesos agroindustriales Disfrute de gastronomía típica Fotografía rural Esquila de ovejas Ordeñe y elaboración de quesos Talleres de elaboración de conservas Observación de manejo de cultivos
  • 11. Mercado agro turístico No obstante, el agroturismo todavía es una actividad minoritaria, que apenas representa entre el 5% y 10% del turismo rural en países como España. Ha sido poco estudiada y aún no es reconocida en muchos países como una oferta diferenciada del turismo rural.
  • 12. • se han comenzado • a diseñar otras ofertas a partir de visitas a plantaciones de cacao, piña, banano, uva, • pimienta o nopal, donde los visitantes aprenden sobre la historia y técnicas de cultivo y procesamiento hasta culminar con la degustación del producto.
  • 13. Para el caso chileno, es posible identificar paquetes turísticos que ofrecen un conjunto de prestaciones para el disfrute del agroturismo.
  • 14. • Día de campo: visita por un día completo a una finca agropecuaria para conocer sus • principales actividades, degustar comida típica y reconocer los sectores aledaños. • Fin de semana en el campo: estadía de dos o tres días en una finca o pueblo rural • para conocer, participar en actividades agropecuarias, disfrutar de actividades recreativas, • hospedaje y gastronomía típica
  • 15. • Vacaciones en la granja: estadía por una semana o más tiempo, donde se ofrece • una variedad de opciones recreativas - turísticas basadas en la granja, con base en un servicio de hospedaje. • Circuitos y rutas agro turísticas: recorridos de cierta duración que combinan el conocimiento de parajes naturales con el modo de vida de las comunidades visitadas.
  • 16. ALGUNAS FALENCIAS • carencia de personal entrenado • Explotar el interés de los visitantes por participar en las cosechas • Disposición del producto de cosecha propio de la finca
  • 17. VINCULACION A LA AGROINDUSTRIA • Entre las actividades agroindustriales que primero se consideraron como atractivas para • el desarrollo turístico, se encuentran el vino y los quesos, con ofertas desarrolladas en • Europa que luego se han replicado en América Latina. El turismo agroindustrial es un producto de desarrollo
  • 18. • En países como España o Argentina es posible • encontrar guías donde se promocionan diversas visitas a empresas que elaboran • quesos, embutidos, aceites, agua mineral, vinos, pan, miel de abeja, conservas de frutas, • cueros y artesanías, así como la visita a centros tecnológicos, parques industriales y granjas porcinas, avícolas y ganaderas.
  • 19. • En la mayoría de casos, la entrada es gratuita, se • ofrecen degustaciones y se brinda la oportunidad de comprar en el sitio. En general, son • empresas que aplican procesos artesanales o en pequeña escala y buscan por medio • de estas visitas dar a conocer sus productos.
  • 20. Creación del producto turístico • Definir con detalle el producto turístico • Creer en el producto diseñado en forma que transmita autenticidad • Darlo a conocer a los operadores de turismo
  • 21. • Es fundamental la organización de los diferentes actores locales vinculados • con la oferta agro turística. Como parte del fortalecimiento de la oferta, • A propiciarse la conformación de redes empresariales locales en las que • participen hoteles, restaurantes, transportistas, agencias de turismo, agroindustriales rurales, artesanos
  • 22. CONCLUSION  El agroturismo constituye una importante alternativa para el desarrollo de negocios rurales con sus consecuentes efectos en la generación de empleo e ingresos. Sin embargo, las entidades, públicas y privadas, promotoras y auspiciadoras de iniciativas deben adjudicar especial cuidado para que estos indicadores de crecimiento estén acompañados de verdaderos procesos de desarrollo