SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA<br />CELULA ANIMAL Y VEGETAL<br />TUTOR: JESUS MARIA RODRIGUEZ<br />ESTUDIANTE: CARMEN CECILIA PINEDA MENDIETA<br />CODIGO: 20888140<br />UNIVERSIDAD NACIONAL AIERTA Y A DISTANCIA UNAD<br />ESCUELA D CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES<br />PROGRAMA: PSICOLOGIA<br />2011<br />INTRDUCCION<br />ESTE TRABAJO LO REALIZO CON LA FINALIDAD  DE COMPRENDER UN POCO MAS SOBRE CELULA ANIMAL Y VEGETAL PARADIFERENCIAR  CADA UNA DE SUS PARTES Y FUNCIONES QUE CUMPLEN EN CADA SER VIVO.<br />EN AMBOS CASOS PRESENTAN ALTO GRADO DE ORGANIZACIÓN CON NUMEROSAS ESTRUCTURAS INTERNAS DELIMITADASPOR MEMBRANAS.<br />LA CELULA <br />La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos.  La biología estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible conocer las células que lo constituyen.CELULA ANIMAL.<br />La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.Partes de la célula animalEstá dividida en: membrana celular, mitocondria, cromatina, lisosoma, aparato de golgi, citoplasma, nucleoplasma, núcleo celular, nucléolo, centriolos, ribosoma y membrana plasmática.<br />1 Membrana plasmática <br />Las envolturas celulares son capas que separan el medio interno del exterior. Son: la membrana plasmática, que poseen todas las células (eucariotas y procariotas) y las membranas de secreción (que pueden faltar). Son membranas de secreción: la matriz extracelular (de animales), la pared vegetal (de vegetales) y la pared bacteriana (en bacterias). <br />2 Citoplasma <br />Es la parte de la célula comprendida entre la membrana celular y el núcleo, es la parte que ocupa más espacio en la célula y en el se ubican los organelos <br />3 Centriolo Los centriolos son dos pequeños cuerpos huecos y cilíndricos de color oscuro. Se ubican próximas al núcleo y están presentes en las células animales y en algunos  vegetales inferiores. Al conjunto de centriolos se les denomina diplosoma.  La función principal  de los centriolos es la formación y organización de los filamentos que constituye el hueso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.<br />7 Lisosomas  El lisosoma es una vesícula membranosa que contiene enzimas hidrolítico para la digestión intracelular controlada de macromolécula.  Su función principal es intervenir en la digestión celular está en la célulaAnimal y vegetal.4 Mitocondrias Son los orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. su función principal es realizar el proceso de respiración celular, por medio de la cual  obtienen la energía.5 RibosomasEn la célula eucariota, las subunidades que forman los ribosomas se sintetizan en el nucléolo. Una vez formados, estas subunidades atraviesan los poros nucleares y son funcionales solo en el citoplasma cuando se unen las dos subunidades a una molécula de ARN. Puede  estar suspendido o adherido al retículo endoplasmatico, su función principal es producir las proteínas  que necesita al célula. 6 Retículo Endoplasmático.El retículo endoplasmático es un sistema membranoso cuya estructura consiste en una red de sáculos aplanados o cisternas, sáculos globosos o vesículas y túbulos sinuosos que se extienden por todo el citoplasma y comunican con la membrana nuclear externa. Su función principal es almacenar las proteínas para luego distribuirlas entre la célula o fuera de ella. Hay dos tipos de retículo endoplasmatico.• Retículo endoplásmico liso: Sistema de canales o cisternas asociadas a la membrana nuclear. En esta estructura se llevan a cabo reacciones de fijación de azúcares a proteínas nacientes para originar las glicoproteínas.• Retículo endoplásmico rugoso: Sistema de canales o cisternas asociadas a la membrana nuclear que lleva asociados los ribosomas. En estos últimos se lleva a cabo la síntesis de proteínas<br />8 Vacuolas <br />Son estructuras celulares constituidas por una membrana y un contenido interno. Existen algunas diferencias entre las vacuolas vegetales y las animales. Las células vegetales suelen presentar una única vacuola de gran tamaño a diferencia de las animales que presentan varias vacuolas.Se originan por la agregación de las vesículas formadas a partir de los dictiosomas del aparato de Golgi o por invaginación de la membrana plasmática.FUNCIÓNAlmacenar sustancias de reserva y en ciertos casos, de almacenamiento de sustancias tóxicas.Existen otras estructuras que se llaman también vacuolas pero cuya función es muy diferente:Las vacuolas pulsátiles: estas extraen el agua del citoplasma y la expulsan al exterior por transporte activo.Las vacuolas digestivas: se produce la digestión de sustancias nutritivas, una vez digeridas pasan al interior de la célula y los productos de desecho son eliminados hacia el exterior de la célula<br />9 Núcleo celular <br />El núcleo celular es el organelo más grande de la célula. Es un pequeño cuerpo esferoidal u ovalado y se ubica generalmente en el centro de la célula aunque también puede ubicarse en la periferia. Es la puerta de entrada y salida de sustancias que la célula necesita para su funcionamientoMerece mencionarse que las células procariontes no poseen membrana nuclear, no así las eucariontes donde sí existe y además posee las estructuras explicadas a continuación:ESTRUCTURA:En su estructura podemos apreciar:• Envoltura nuclear• Cromatina• Nucléolo<br /> 10 Aparato de golgi El aparato de Golgi es una extensión del retículo endoplasmático estando ubicado en la cercanía del núcleo. Está conformado por un conjunto de vesículas, llenas de productos celulares, estrechamente unidas entre sí. Su función principal es almacenar y expulsar sustancias fabricadas por la célula está en la célula animal y vegetal.<br />CELULA VEGETAL<br />Es un sistema muy complejo, es el centro de intercambios intensos de energía. Como todos los seres vivos, la célula crece, se nutre, crece se multiplica y muere.<br />MEMBRANA PLASTICA.<br />Envoltura hecha en plasma.<br />CITOSOL.<br />Parte liquida del citoplasma.<br />VACUOLA.<br />Cavidad del citoplasma celular que contiene diversas sustancias.<br />MITOCONDRIAS.<br />Órgano que se ocupa d la respiración y de reacciones energéticas de la célula viva.<br />RIBOSOMA LIBRE.<br />Orgánulo  del citoplasma que permite la síntesis de proteínas.<br />PARED CELULAR.<br />Borde de la célula, que le da rigidez. <br />CLOROPLSTO.<br />Orgánulo de clorofila que permite la fotosíntesis.<br />NUCLEOLO.<br />Pequeño cuerpo esférico en el núcleo celular.<br />CONCLUSIONES<br />Cada una de las funciones que presenta la célula animal y vegetal están cumpliendo con su labor, en el momento que alguna de ellas deje de funcionar el proceso cambiara y las reacciones serán diferentes.<br />la célula vegetal tiene pared celular, al que le da rigidez. Mientras que a célula animal no.<br />La célula vegetal prodúcela fotosíntesis.<br />Cada  una de las partes de cada célula son esenciales para el desarrollo  de cada ser vivo.  <br />CITAS BIBLIOGRAFICAS<br />Modulo de Biología Universidad Nacional Abierta y a Distancia.<br />Fuente internet<br />
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal
La celula  animal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
Universidad Central de Venezuela
 
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferenciasCelula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
CACAMO
 
Célula Eucariota
Célula EucariotaCélula Eucariota
Célula Eucariota
Eschleiden Requejo Diaz
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
Georgina Taricco
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Diapositiva célula
Diapositiva célulaDiapositiva célula
Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2
Ernesto Argüello
 
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
IE 1198 LA RIBERA
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
Tito Ramirez Cortes
 
Celula
CelulaCelula
célula animal y célula vegetal
 célula animal y célula vegetal célula animal y célula vegetal
célula animal y célula vegetal
cristoisacc
 
8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA
Daniela Soto Amparán
 
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.  La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
Roxana Torres Fernandez
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Elena León Cuba
 
Celulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetalCelulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetal
rugy730615
 
Citology
CitologyCitology
Citology
jeduardo
 
Celula
CelulaCelula
Clasificacion de la celula
Clasificacion de la celulaClasificacion de la celula
Clasificacion de la celula
Josueth Ramírez
 

La actualidad más candente (19)

Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
 
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferenciasCelula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
 
Célula Eucariota
Célula EucariotaCélula Eucariota
Célula Eucariota
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Diapositiva célula
Diapositiva célulaDiapositiva célula
Diapositiva célula
 
Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2
 
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
célula animal y célula vegetal
 célula animal y célula vegetal célula animal y célula vegetal
célula animal y célula vegetal
 
8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA
 
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.  La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetalCelulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetal
 
Citology
CitologyCitology
Citology
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Clasificacion de la celula
Clasificacion de la celulaClasificacion de la celula
Clasificacion de la celula
 

Similar a La celula animal

1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
Raul hermosillo
 
La celula 1 a
La celula 1 aLa celula 1 a
La celula 1 a
MESCyT
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
MarlonOrozcoMojik
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
areaciencias
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3
jhon
 
Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
Richard Rene Rivera Ramirez
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
MarlonOrozcoMojik
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
Célula
CélulaCélula
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Marco364937
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Marco364937
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
Alejandra Jiménez Rodríguez
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Claudia Garcia
 
La Célula
La CélulaLa Célula
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
Onefoodslide
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
guestd1e462
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
Keymar
 
Células eucariotas y procariotas
Células eucariotas y procariotasCélulas eucariotas y procariotas
Células eucariotas y procariotas
Adriana Marenco
 

Similar a La celula animal (20)

1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
 
La celula 1 a
La celula 1 aLa celula 1 a
La celula 1 a
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3
 
Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
 
Células eucariotas y procariotas
Células eucariotas y procariotasCélulas eucariotas y procariotas
Células eucariotas y procariotas
 

La celula animal

  • 1. BIOLOGIA<br />CELULA ANIMAL Y VEGETAL<br />TUTOR: JESUS MARIA RODRIGUEZ<br />ESTUDIANTE: CARMEN CECILIA PINEDA MENDIETA<br />CODIGO: 20888140<br />UNIVERSIDAD NACIONAL AIERTA Y A DISTANCIA UNAD<br />ESCUELA D CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES<br />PROGRAMA: PSICOLOGIA<br />2011<br />INTRDUCCION<br />ESTE TRABAJO LO REALIZO CON LA FINALIDAD DE COMPRENDER UN POCO MAS SOBRE CELULA ANIMAL Y VEGETAL PARADIFERENCIAR CADA UNA DE SUS PARTES Y FUNCIONES QUE CUMPLEN EN CADA SER VIVO.<br />EN AMBOS CASOS PRESENTAN ALTO GRADO DE ORGANIZACIÓN CON NUMEROSAS ESTRUCTURAS INTERNAS DELIMITADASPOR MEMBRANAS.<br />LA CELULA <br />La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos. La biología estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible conocer las células que lo constituyen.CELULA ANIMAL.<br />La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.Partes de la célula animalEstá dividida en: membrana celular, mitocondria, cromatina, lisosoma, aparato de golgi, citoplasma, nucleoplasma, núcleo celular, nucléolo, centriolos, ribosoma y membrana plasmática.<br />1 Membrana plasmática <br />Las envolturas celulares son capas que separan el medio interno del exterior. Son: la membrana plasmática, que poseen todas las células (eucariotas y procariotas) y las membranas de secreción (que pueden faltar). Son membranas de secreción: la matriz extracelular (de animales), la pared vegetal (de vegetales) y la pared bacteriana (en bacterias). <br />2 Citoplasma <br />Es la parte de la célula comprendida entre la membrana celular y el núcleo, es la parte que ocupa más espacio en la célula y en el se ubican los organelos <br />3 Centriolo Los centriolos son dos pequeños cuerpos huecos y cilíndricos de color oscuro. Se ubican próximas al núcleo y están presentes en las células animales y en algunos vegetales inferiores. Al conjunto de centriolos se les denomina diplosoma. La función principal de los centriolos es la formación y organización de los filamentos que constituye el hueso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.<br />7 Lisosomas El lisosoma es una vesícula membranosa que contiene enzimas hidrolítico para la digestión intracelular controlada de macromolécula. Su función principal es intervenir en la digestión celular está en la célulaAnimal y vegetal.4 Mitocondrias Son los orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. su función principal es realizar el proceso de respiración celular, por medio de la cual obtienen la energía.5 RibosomasEn la célula eucariota, las subunidades que forman los ribosomas se sintetizan en el nucléolo. Una vez formados, estas subunidades atraviesan los poros nucleares y son funcionales solo en el citoplasma cuando se unen las dos subunidades a una molécula de ARN. Puede estar suspendido o adherido al retículo endoplasmatico, su función principal es producir las proteínas que necesita al célula. 6 Retículo Endoplasmático.El retículo endoplasmático es un sistema membranoso cuya estructura consiste en una red de sáculos aplanados o cisternas, sáculos globosos o vesículas y túbulos sinuosos que se extienden por todo el citoplasma y comunican con la membrana nuclear externa. Su función principal es almacenar las proteínas para luego distribuirlas entre la célula o fuera de ella. Hay dos tipos de retículo endoplasmatico.• Retículo endoplásmico liso: Sistema de canales o cisternas asociadas a la membrana nuclear. En esta estructura se llevan a cabo reacciones de fijación de azúcares a proteínas nacientes para originar las glicoproteínas.• Retículo endoplásmico rugoso: Sistema de canales o cisternas asociadas a la membrana nuclear que lleva asociados los ribosomas. En estos últimos se lleva a cabo la síntesis de proteínas<br />8 Vacuolas <br />Son estructuras celulares constituidas por una membrana y un contenido interno. Existen algunas diferencias entre las vacuolas vegetales y las animales. Las células vegetales suelen presentar una única vacuola de gran tamaño a diferencia de las animales que presentan varias vacuolas.Se originan por la agregación de las vesículas formadas a partir de los dictiosomas del aparato de Golgi o por invaginación de la membrana plasmática.FUNCIÓNAlmacenar sustancias de reserva y en ciertos casos, de almacenamiento de sustancias tóxicas.Existen otras estructuras que se llaman también vacuolas pero cuya función es muy diferente:Las vacuolas pulsátiles: estas extraen el agua del citoplasma y la expulsan al exterior por transporte activo.Las vacuolas digestivas: se produce la digestión de sustancias nutritivas, una vez digeridas pasan al interior de la célula y los productos de desecho son eliminados hacia el exterior de la célula<br />9 Núcleo celular <br />El núcleo celular es el organelo más grande de la célula. Es un pequeño cuerpo esferoidal u ovalado y se ubica generalmente en el centro de la célula aunque también puede ubicarse en la periferia. Es la puerta de entrada y salida de sustancias que la célula necesita para su funcionamientoMerece mencionarse que las células procariontes no poseen membrana nuclear, no así las eucariontes donde sí existe y además posee las estructuras explicadas a continuación:ESTRUCTURA:En su estructura podemos apreciar:• Envoltura nuclear• Cromatina• Nucléolo<br /> 10 Aparato de golgi El aparato de Golgi es una extensión del retículo endoplasmático estando ubicado en la cercanía del núcleo. Está conformado por un conjunto de vesículas, llenas de productos celulares, estrechamente unidas entre sí. Su función principal es almacenar y expulsar sustancias fabricadas por la célula está en la célula animal y vegetal.<br />CELULA VEGETAL<br />Es un sistema muy complejo, es el centro de intercambios intensos de energía. Como todos los seres vivos, la célula crece, se nutre, crece se multiplica y muere.<br />MEMBRANA PLASTICA.<br />Envoltura hecha en plasma.<br />CITOSOL.<br />Parte liquida del citoplasma.<br />VACUOLA.<br />Cavidad del citoplasma celular que contiene diversas sustancias.<br />MITOCONDRIAS.<br />Órgano que se ocupa d la respiración y de reacciones energéticas de la célula viva.<br />RIBOSOMA LIBRE.<br />Orgánulo del citoplasma que permite la síntesis de proteínas.<br />PARED CELULAR.<br />Borde de la célula, que le da rigidez. <br />CLOROPLSTO.<br />Orgánulo de clorofila que permite la fotosíntesis.<br />NUCLEOLO.<br />Pequeño cuerpo esférico en el núcleo celular.<br />CONCLUSIONES<br />Cada una de las funciones que presenta la célula animal y vegetal están cumpliendo con su labor, en el momento que alguna de ellas deje de funcionar el proceso cambiara y las reacciones serán diferentes.<br />la célula vegetal tiene pared celular, al que le da rigidez. Mientras que a célula animal no.<br />La célula vegetal prodúcela fotosíntesis.<br />Cada una de las partes de cada célula son esenciales para el desarrollo de cada ser vivo. <br />CITAS BIBLIOGRAFICAS<br />Modulo de Biología Universidad Nacional Abierta y a Distancia.<br />Fuente internet<br />