SlideShare una empresa de Scribd logo
Células Eucariotas
Estructura
La Célula
 Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida
Células Eucariotas
 Tienen una estructura mas compleja e incuyen a los protistas, hongos, plantas
y animales.
 eu= verdadero, karion = núcleo.
 Las Eucariotas presentan núcleo rodeado por una membrana o envoltura
nuclear.
Las células eucariontes, tienen
núcleo y organelos, y su
organización interna es más
complejaademas Son más grandes
que las procariontes, tienen entre
2 y 100 micrones
Células Eucariotas
Animal Vegetal
Los organelos y sus funciones
Membrana Plasmática
 El límite externo de la célula es la
membrana plasmática, encargada de
controlar el paso de todas las
sustancias y compuestos que
ingresan o salen de la célula.
 La membrana plasmática está
formada por una doble capa de
fosfolípidos que, cada tanto, está
interrumpida por proteínas
incrustadas en ella
Núcleo
 Zona separada por membrana que
rodea al nucleoplasma y el ADN.
 ADN (cromosomas)
 Son las fibras de ADN condensadas.
Almacenan la información
genética.
 Nucleolo
 lugar donde tiene lugar la
transcripción y el procesamiento
del ARN y del ensamblaje de las
pre-subunidades de los ribosomas
El material genético que está
organizado en una estructura
compleja compuesta de ADN y
proteínas.
cromatina
Poro Nuclear
es un complejo enorme,
está formado por unas cien
proteínas que se ensamblan
permitiendo el intercambio
de proteínas y otros
elementos entre el
citoplasma y el núcleo.
Citoplasma
 Es el medio interno de la célula.
 En él se realiza el metabolismo
celular
 y el movimiento de moléculas.
Hialoplasma o Citosol
 es un gel casi líquido que contiene
en disolución o suspensión
sustancias tales como enzimas e
inclusiones citoplasmáticas.
 El citosol interviene en la
modificación de la viscosidad, en el
movimiento intracelular, en el
movimiento ameboide, en la
formación del huso mitótico y en la
división celular.
 También actúa como tampón,
equilibrando el pH celular y
contiene todos los orgánulos.
Citoesqueleto
 El Citoesqueleto está constituido
por proteínas del citoplasma que
polimerizan en estructuras
filamentosas.
 Es responsable de la forma de la
célula y del movimiento de la
célula en su conjunto y del
movimiento de orgánulos en el
citoplasma.
 Se subdividen en microtúbulos, y
filamentos intermedios
Microtúbulos
Filamentos Intermedios
 Son componentes del citoesqueleto
que ejercen una gran resistencia a
las tensiones mecánicas
 su principal misión es permitir a las
células soportar tensiones
mecánicas cuando son estiradas
Organulos Celulares
Mitocondria
 Realiza la respiración celular.
 Transforma la materia orgánica en
energía: ATP
Ribosoma
 Sintetizan proteínas según
el código descifrado de el
ARN mensajero que a su
vez es copia del ADN.
Retículo endoplasmático
 Distribuye, recoge,
almacena y transporta
las proteínas fabricadas
en los ribosomas.
 También fabrica lípidos y
construye la membrana
nuclear.
Retículo endoplasmático Liso
 No poseen ribosomas adheridos a la
membrana.
 Consta de un sistema de túbulos
cilíndricos.
 Ellos trabajan en la producción de
hormonas y lípidos.
Retículo endoplasmático Rugoso
 Los ribosomas están adheridos a la
membrana
 que actúa en la producción de
proteínas.
Aparato de Golgi
 Almacena y clasifica las proteínas
que recibe del retículo
endoplasmático.
Vesículas
 Son pequeñas esferas dilatadas a
partir del retículo y del Golgi,
delimitadas por membrana que
almacenan sustancias.
Lisosomas
 Pequeñas esferas membranosas
que almacenan enzimas digestivas
que ayudan a digerir los alimentos
Vacuolas
 Acumulan sustancias de reserva o
de desecho.
Cilios y flagelos
 Orgánulos que facilitan el
movimiento celular.
Pared Vegetal
 Da soporte, protección y esqueleto a la célula vegetal.
 Está formada por capas superpuestas de celulosa.
Cloroplasto
 Orgánulo capaz de realizar la
fotosíntesis:
 la transformación de la materia
inorgánica en orgánica.
Leucoplastos
 Orgánulos que acumulan almidón
fabricado en la fotosíntesis.
Centríolos
 Agregado de microtúbulos
cilíndricos que forman los cilios y
los flagelos y facilitan la división
celular en células animales.
Forma
Vegetal
 poligonal
Animal
 Presenta diversas formas
Bibliografía
 EL MUNDO DE LA CELULA (PDF)
Editorial: PEARSON EDUCACION
 BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA
CÉLULA (5ª ED) PDF
 BRUCE ALBERTS
 Editorial: OMEGA
 2010
 http://www.biologia.edu.ar/cel_e
uca/celula1.htm
 Articulo Biologia Celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularclaudiahispano
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
briseida--manayay
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Ignacio Venegas
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
PAMELA ARLEENN
 
LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber
Paola Dominguez
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
currorubio
 

La actualidad más candente (20)

Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 

Destacado

Celula
CelulaCelula
Celula
andy0402
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
medic
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
Universidad Central de Venezuela
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariotairemonpe
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAimagina
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MariaJ_230702010
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
N Flores
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariotamnpily91
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 

Destacado (12)

¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 

Similar a Células eucariotas

Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
SooD57
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
victormtp
 
La celula ok.pptx
La celula ok.pptxLa celula ok.pptx
La celula ok.pptx
LuzRosas22
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
Noelia Cruz
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Celula[1]
Celula[1]Celula[1]
Celula[1]gabriel
 
Estructura Celular.
Estructura Celular.Estructura Celular.
Estructura Celular.
JorlianaCastellanoAb
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
RuthMariaMonroyCanti
 
La celula bio1
La celula bio1La celula bio1
La celula bio1
FadiaMamo1
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
La celula ok (1)
La celula ok (1)La celula ok (1)
La celula ok (1)
Raul Huaracha
 
V1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_reaV1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_rea
laurakarinagonzalezo
 
La célula, unidad básica de los seres
La célula, unidad básica de los seresLa célula, unidad básica de los seres
La célula, unidad básica de los seresjotesoul
 
Pdf informatica
Pdf informaticaPdf informatica
Pdf informatica
EnockChvez
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Beatriz Domínguez
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
Qué es Célula animal.docx
Qué es Célula animal.docxQué es Célula animal.docx
Qué es Célula animal.docx
AUTOREPUESTOSCARLIS
 

Similar a Células eucariotas (20)

Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
 
La celula ok.pptx
La celula ok.pptxLa celula ok.pptx
La celula ok.pptx
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Celula[1]
Celula[1]Celula[1]
Celula[1]
 
Estructura Celular.
Estructura Celular.Estructura Celular.
Estructura Celular.
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
 
La célulabio
La célulabioLa célulabio
La célulabio
 
La celula bio1
La celula bio1La celula bio1
La celula bio1
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
La celula ok (1)
La celula ok (1)La celula ok (1)
La celula ok (1)
 
V1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_reaV1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_rea
 
La célula, unidad básica de los seres
La célula, unidad básica de los seresLa célula, unidad básica de los seres
La célula, unidad básica de los seres
 
Pdf informatica
Pdf informaticaPdf informatica
Pdf informatica
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
Qué es Célula animal.docx
Qué es Célula animal.docxQué es Célula animal.docx
Qué es Célula animal.docx
 

Más de Yomi S Mtz

Factores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuarFactores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuar
Yomi S Mtz
 
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semanaDesarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Yomi S Mtz
 
Sistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodonciaSistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodoncia
Yomi S Mtz
 
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptxTécnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Yomi S Mtz
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
Yomi S Mtz
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
Yomi S Mtz
 
ROB.pptx
ROB.pptxROB.pptx
ROB.pptx
Yomi S Mtz
 
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptxCartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Yomi S Mtz
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
Yomi S Mtz
 
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptxTabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Yomi S Mtz
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
Yomi S Mtz
 
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docxHistoria Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Yomi S Mtz
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
Yomi S Mtz
 
analisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdfanalisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdf
Yomi S Mtz
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Yomi S Mtz
 
Análisis en Odontología
Análisis en OdontologíaAnálisis en Odontología
Análisis en Odontología
Yomi S Mtz
 
Sindromes.pdf
Sindromes.pdfSindromes.pdf
Sindromes.pdf
Yomi S Mtz
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Yomi S Mtz
 
Tratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibularTratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibular
Yomi S Mtz
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Yomi S Mtz
 

Más de Yomi S Mtz (20)

Factores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuarFactores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuar
 
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semanaDesarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
 
Sistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodonciaSistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodoncia
 
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptxTécnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
 
ROB.pptx
ROB.pptxROB.pptx
ROB.pptx
 
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptxCartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptx
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
 
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptxTabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptx
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
 
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docxHistoria Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
 
analisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdfanalisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdf
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Análisis en Odontología
Análisis en OdontologíaAnálisis en Odontología
Análisis en Odontología
 
Sindromes.pdf
Sindromes.pdfSindromes.pdf
Sindromes.pdf
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
 
Tratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibularTratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibular
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Células eucariotas

  • 2. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida
  • 3. Células Eucariotas  Tienen una estructura mas compleja e incuyen a los protistas, hongos, plantas y animales.  eu= verdadero, karion = núcleo.  Las Eucariotas presentan núcleo rodeado por una membrana o envoltura nuclear.
  • 4. Las células eucariontes, tienen núcleo y organelos, y su organización interna es más complejaademas Son más grandes que las procariontes, tienen entre 2 y 100 micrones
  • 6. Los organelos y sus funciones
  • 7.
  • 8. Membrana Plasmática  El límite externo de la célula es la membrana plasmática, encargada de controlar el paso de todas las sustancias y compuestos que ingresan o salen de la célula.  La membrana plasmática está formada por una doble capa de fosfolípidos que, cada tanto, está interrumpida por proteínas incrustadas en ella
  • 9. Núcleo  Zona separada por membrana que rodea al nucleoplasma y el ADN.  ADN (cromosomas)  Son las fibras de ADN condensadas. Almacenan la información genética.  Nucleolo  lugar donde tiene lugar la transcripción y el procesamiento del ARN y del ensamblaje de las pre-subunidades de los ribosomas El material genético que está organizado en una estructura compleja compuesta de ADN y proteínas. cromatina Poro Nuclear es un complejo enorme, está formado por unas cien proteínas que se ensamblan permitiendo el intercambio de proteínas y otros elementos entre el citoplasma y el núcleo.
  • 10. Citoplasma  Es el medio interno de la célula.  En él se realiza el metabolismo celular  y el movimiento de moléculas.
  • 11. Hialoplasma o Citosol  es un gel casi líquido que contiene en disolución o suspensión sustancias tales como enzimas e inclusiones citoplasmáticas.  El citosol interviene en la modificación de la viscosidad, en el movimiento intracelular, en el movimiento ameboide, en la formación del huso mitótico y en la división celular.  También actúa como tampón, equilibrando el pH celular y contiene todos los orgánulos.
  • 12. Citoesqueleto  El Citoesqueleto está constituido por proteínas del citoplasma que polimerizan en estructuras filamentosas.  Es responsable de la forma de la célula y del movimiento de la célula en su conjunto y del movimiento de orgánulos en el citoplasma.  Se subdividen en microtúbulos, y filamentos intermedios
  • 14. Filamentos Intermedios  Son componentes del citoesqueleto que ejercen una gran resistencia a las tensiones mecánicas  su principal misión es permitir a las células soportar tensiones mecánicas cuando son estiradas
  • 16. Mitocondria  Realiza la respiración celular.  Transforma la materia orgánica en energía: ATP
  • 17. Ribosoma  Sintetizan proteínas según el código descifrado de el ARN mensajero que a su vez es copia del ADN.
  • 18. Retículo endoplasmático  Distribuye, recoge, almacena y transporta las proteínas fabricadas en los ribosomas.  También fabrica lípidos y construye la membrana nuclear.
  • 19. Retículo endoplasmático Liso  No poseen ribosomas adheridos a la membrana.  Consta de un sistema de túbulos cilíndricos.  Ellos trabajan en la producción de hormonas y lípidos.
  • 20. Retículo endoplasmático Rugoso  Los ribosomas están adheridos a la membrana  que actúa en la producción de proteínas.
  • 21. Aparato de Golgi  Almacena y clasifica las proteínas que recibe del retículo endoplasmático.
  • 22. Vesículas  Son pequeñas esferas dilatadas a partir del retículo y del Golgi, delimitadas por membrana que almacenan sustancias.
  • 23. Lisosomas  Pequeñas esferas membranosas que almacenan enzimas digestivas que ayudan a digerir los alimentos
  • 24. Vacuolas  Acumulan sustancias de reserva o de desecho.
  • 25. Cilios y flagelos  Orgánulos que facilitan el movimiento celular.
  • 26. Pared Vegetal  Da soporte, protección y esqueleto a la célula vegetal.  Está formada por capas superpuestas de celulosa.
  • 27. Cloroplasto  Orgánulo capaz de realizar la fotosíntesis:  la transformación de la materia inorgánica en orgánica.
  • 28. Leucoplastos  Orgánulos que acumulan almidón fabricado en la fotosíntesis.
  • 29. Centríolos  Agregado de microtúbulos cilíndricos que forman los cilios y los flagelos y facilitan la división celular en células animales.
  • 31. Bibliografía  EL MUNDO DE LA CELULA (PDF) Editorial: PEARSON EDUCACION  BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA (5ª ED) PDF  BRUCE ALBERTS  Editorial: OMEGA  2010  http://www.biologia.edu.ar/cel_e uca/celula1.htm  Articulo Biologia Celular.