SlideShare una empresa de Scribd logo
La Civilización romana




            Profesor: Mauricio Flamenco Bacilio
Roma:
   Ciudad situada en la región
    del Lacio al centro de la
    península Itálica.
   Antecedentes importantes
    con la civilización etrusca.
   Influencia de las
    civilizaciones griega, latina
    y etrusca.
   Lengua: Latín.
Fundación de Roma
División cronológica de Roma
               Monarquía (c. 750- 509 a.C.)
                Periodo con pocas
                 referencias historiográficas.
                La monarquía designaba a
                 los Senadores.
                El Senado abolió la
                 monarquía en el año 509
                 a.C.
División cronológica de Roma
República (509-27 a.C.)
 La institución política más
  importante era el Senado y
  los ministros principales
  eran los cónsules.
 Comienza la expansión
  territorial de Roma a partir
  de conquistas militares.
 Los conflictos entre la
  aristocracia romana
  causaron guerras civiles,
  las cuales acabaron con el
  sistema republicano para
  dar paso al Imperio.
División cronológica de Roma
           Imperio (27 a.C.- 476 d.C.)
            Control comercial y militar en
             el mar Mediterráneo.
            Octavio Augusto fue el primer
             emperador (27 a.C -14 d.C.)
            El imperio abarcó territorios
             de Europa, norte de África y
             Asia menor.
El imperio romano en su máxima extensión (Siglo I d.C.)
Regiones del Imperio romano


                         1. Hispania
                         2. Galia
                         3. Britania
                         4. Germania
                         5. Italia.
     3
                         6. Dacia.
             4
         2           6



 1               5
Londinium:
Colonia Claudia
Ara Agrippinensis
   En el año 313 d.C., el emperador Constantino
    proclamó al cristianismo como religión oficial del
    Imperio Romano.
   Constantino también dividió el imperio en dos
    partes: Occidental (Roma) y Oriental (Bizancio o
    Constantinopla).
Caída del Imperio Romano
    (Siglo V d.C.)
   Invasiones de los grupos
    “bárbaros” provenientes del
    norte de Europa.
   Aparición del cristianismo y
    su aceptación como religión
    oficial del imperio.
   Dificultad de mantener un
    imperio y un ejército tan
    grande.
   Crisis política, económica y
    moral de la sociedad romana.
Grupos bárbaros.
   Los griegos y romanos
    llamaban bárbaros a
    aquellos que no hablaban
    su lengua.
   En el año 410 d.C. los
    bárbaros al mando de
    Alarico saquearon Roma.
   En imperio romano de
    Occidente se disolvió en
    el año 476 d.C.
Aportaciones culturales de la
civilización romana
Arquitectura
   Uso del concreto como material para construir
    edificios, acueductos y monumentos.
Arquitectura:
   Influencia en monumentos y edificios
    políticos modernos.
Anfiteatro Flavio (Coliseo Romano) y
el Panteón de Agripa
Arquitectura y urbanismo:
Trazado de calles.
Luchas de gladiadores
Mitología romana:




                   Tomó elementos de la
                    mitología griega.
                   Los dioses romanos
                    tienen los mismos
                    atributos que los
                    dioses griegos, pero
                    tienen diferentes
                    nombres.
Nombre    Nombre
                                       Función, características
  Romano    Griego
Saturno    Cronos     Padre de Júpiter/Zeus.
Jupiter    Zeus       Padre de dioses y de hombres, soberano de las alturas, el
                      que administra la Justicia, lanza el rayo.
Juno       Hera       Esposa de Júpiter/Zeús, diosa del matrimonio.
Neptuno    Poseidón   Dios del mar, de los caballos y de los terremotos.
Minerva    Atenea     Diosa de la inteligencia y de la guerra justa, protectora de
                      las instituciones políticas, de las ciencias y de las artes,
                      patrona de los artesanos.
Marte      Ares       Dios de la guerra destructiva y de la lucha.
Venus      Afrodita   Diosa del amor y la belleza.
Apolo      Apolo      Dios de la luz y las artes.
Diana      Artemisa   Diosa de la caza y de la luna.
Mercurio   Hermes     Dios del comercio y los viajeros, mensajero de los dioses.
Vulcano    Hefesto    Dios de los volcanes, de los incendios y de la herrería.
Plutón     Hades      Dios de la muerte, señor del Inframundo.
Los meses del año tienen su
     origen en la civilización romana
1.    Marzo: Mes dedicado al dios Marte.
2.    Abril: Mes donde se “Abren” las flores.
3.    Mayo: Mes dedicado a la diosa Maia de la primavera.
4.    Junio: Mes dedicado a la diosa Juno del matrimonio.
5.    Julio: Mes dedicado al general Julio César.
6.    Agosto: Mes dedicado al emperador Octavio Augusto.
7.    Septiembre: Nombrado el séptimo mes.
8.    Octubre: Nombrado el octavo mes.
9.    Noviembre: Nombrado el noveno mes.
10.   Diciembre: Nombrado el décimo mes.
11.   Enero: Mes dedicado al dios Jano.
12.   Febrero: Mes dedicado a las fiestas de purificación (Februa).
Los días de la semana tienen su
origen en la civilización romana
   Lunes (dies Lunae) Día de la Luna.
   Martes (dies Martis) Día de Marte.
   Miércoles (dies Mercurii) Día de Mercurio.
   Jueves (dies Jovis) Día de Júpiter.
   Viernes (dies Veneris) Día de Venus.
   Sábado (dies Saturni) Día de Saturno.
   Domingo (dies Solis) Día del Sol.
El latín, (lengua del Imperio Romano) derivó
  en varias lenguas modernas, entre ellas
  el español.
Latín     Italiano   Rumano   Francés   Catalán   Castellano   Asturiano   Gallego   Portugués



 aquam     acqua       apǎ       eau      aigua      agua         agua       auga       água


caballum   cavallo      cal    cheval    cavall     caballo      caballu    cabalo     cavalo


  ego        io         eu       je        jo         yo           yo         eu         eu


 facere     fare       face     faire      fer       hacer        facer      facer      fazer


 focum      fuoco      foc       feu       foc       fuego        fueu       fogo       fogo


insulam     isola      nsulǎ     île       illa       isla        isla        illa      ilha


 lactem     latte     Lapte      lait      llet      leche       lleche      leite      leite


linguam    lingua     Limbǎ    langue    llengua    lengua       llingua    lingua     língua


nostrum    nostro     nostru    notre    nostre     nuestro      nuesu       noso      nosso


 novum     nuovo       nou     nouveau    nou        nuevo       nuevu       novo       novo


pluviam    pioggia    ploaie    pluie     pluja      lluvia      lluvia     chuvia     chuva
Expresiones provenientes del
latín.
   Agenda: Lo que hay que hacer.
   Alias: Por otro nombre.
   Ex professo: A propósito, con intención.
   Grosso modo: A grandes Rasgos.
   Iesus Nazarenus Rex Iudeórum (INRI).
   Modus vivendi: Manera de vivir.
   Modus operandi: Manera de operar o de actuar.
   Requiéscat in pace (RIP).
   Sui géneris: Según su género, muy especial.
   Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios.
Los nombres científicos de los
animales provienen del Latín
Derecho Romano.
                          Base del derecho civil actual.
                          Normas e instituciones
                           destinadas a la protección y
                           defensa de las personas.
                          Establecimiento de igualdad
                           jurídica entre Patricios
 Marco Tulio Cicerón       (nobles) y Plebeyos.
   (106-43 a.C.)          El divorcio era permitido.
                          Asignatura obligatoria en la
                           carrera de derecho.
Actividad
Realizar un resumen de una página sobre
 alguna de las aportaciones culturales de la
 civilización romana a la sociedad actual
 (derecho, lengua, origen de regiones,
 países o ciudades, elementos de la vida
 cotidiana provenientes de esta
 civilización).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
IES Las Musas
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
abelardis
 
Las primeras civilizaciones: Egipto.
Las primeras civilizaciones: Egipto.Las primeras civilizaciones: Egipto.
Las primeras civilizaciones: Egipto.
Conchagon
 
Civilizaciones fluviales-egipto-
Civilizaciones fluviales-egipto-Civilizaciones fluviales-egipto-
Civilizaciones fluviales-egipto-
sergio.historia
 
Mesopotamia 01
Mesopotamia 01Mesopotamia 01
Mesopotamia 01
julian vega
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Laura Manzino
 
Civilizaciones del Mundo Antiguo I parte
Civilizaciones del Mundo Antiguo I parteCivilizaciones del Mundo Antiguo I parte
Civilizaciones del Mundo Antiguo I parte
Víctor Barragán
 
Historia Antigua
Historia AntiguaHistoria Antigua
Historia Antigua
antso
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Geohistoria23
 
Roma republicana
Roma republicanaRoma republicana
Roma republicana
Bezmiliana
 
Act. 5
Act. 5Act. 5
Ha1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamiaHa1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamia
javier mejia
 
Las primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoLas primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egipto
Juan Fernández
 
Culturas de la antiguedad
Culturas de la antiguedadCulturas de la antiguedad
Culturas de la antiguedad
Juancarlos Lauriente Reyme
 
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
Escultura y pintura en Egipto 1º ESOEscultura y pintura en Egipto 1º ESO
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
E. La Banda
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
Ainhoa Marcos
 
5 primeras civilizaciones
5  primeras civilizaciones5  primeras civilizaciones
5 primeras civilizaciones
sergio.historia
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
isabelvalverde
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Luciabs
 
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamiaTema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Carlos Arrese
 

La actualidad más candente (20)

Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
Las primeras civilizaciones: Egipto.
Las primeras civilizaciones: Egipto.Las primeras civilizaciones: Egipto.
Las primeras civilizaciones: Egipto.
 
Civilizaciones fluviales-egipto-
Civilizaciones fluviales-egipto-Civilizaciones fluviales-egipto-
Civilizaciones fluviales-egipto-
 
Mesopotamia 01
Mesopotamia 01Mesopotamia 01
Mesopotamia 01
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Civilizaciones del Mundo Antiguo I parte
Civilizaciones del Mundo Antiguo I parteCivilizaciones del Mundo Antiguo I parte
Civilizaciones del Mundo Antiguo I parte
 
Historia Antigua
Historia AntiguaHistoria Antigua
Historia Antigua
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
Roma republicana
Roma republicanaRoma republicana
Roma republicana
 
Act. 5
Act. 5Act. 5
Act. 5
 
Ha1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamiaHa1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egiptoLas primeras civilizaciones egipto
Las primeras civilizaciones egipto
 
Culturas de la antiguedad
Culturas de la antiguedadCulturas de la antiguedad
Culturas de la antiguedad
 
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
Escultura y pintura en Egipto 1º ESOEscultura y pintura en Egipto 1º ESO
Escultura y pintura en Egipto 1º ESO
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
 
5 primeras civilizaciones
5  primeras civilizaciones5  primeras civilizaciones
5 primeras civilizaciones
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamiaTema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
 

Destacado

Civilización romana
Civilización romanaCivilización romana
Civilización romana
Jakxdd
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Julio Román Bueso
 
Roma
RomaRoma
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
KAtiRojChu
 
Civilización Romana (Historia de Roma)
Civilización Romana (Historia de Roma)Civilización Romana (Historia de Roma)
Civilización Romana (Historia de Roma)
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Pueblo
PuebloPueblo
Pueblo
aldonx
 
Historia y arte de roma
Historia y arte de roma  Historia y arte de roma
Historia y arte de roma
Laura Mendez
 
Roma
RomaRoma
Roma
spacexxi
 
Ppt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detallesPpt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detalles
Danitza Araya Lopez
 
El imperio de roma
El imperio de romaEl imperio de roma
El imperio de roma
Nenitha Lokiiz
 
Roma
RomaRoma
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Histeriacolectiva Aros
 
Pueblos Barbaros
Pueblos BarbarosPueblos Barbaros
Pueblos Barbaros
peraltita
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Palencia Igual
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
torque
 
Roma antigua: cultura y civilización
Roma antigua: cultura y civilizaciónRoma antigua: cultura y civilización
Roma antigua: cultura y civilización
Darvin Moron
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Pueblos Bárbaros
Pueblos BárbarosPueblos Bárbaros
Pueblos Bárbaros
nikobenja
 
Fundamentos4 roma
Fundamentos4 romaFundamentos4 roma
Fundamentos4 roma
María José Gómez Redondo
 
Roma
Roma Roma

Destacado (20)

Civilización romana
Civilización romanaCivilización romana
Civilización romana
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Civilización Romana (Historia de Roma)
Civilización Romana (Historia de Roma)Civilización Romana (Historia de Roma)
Civilización Romana (Historia de Roma)
 
Pueblo
PuebloPueblo
Pueblo
 
Historia y arte de roma
Historia y arte de roma  Historia y arte de roma
Historia y arte de roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Ppt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detallesPpt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detalles
 
El imperio de roma
El imperio de romaEl imperio de roma
El imperio de roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
 
Pueblos Barbaros
Pueblos BarbarosPueblos Barbaros
Pueblos Barbaros
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Roma antigua: cultura y civilización
Roma antigua: cultura y civilizaciónRoma antigua: cultura y civilización
Roma antigua: cultura y civilización
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Pueblos Bárbaros
Pueblos BárbarosPueblos Bárbaros
Pueblos Bárbaros
 
Fundamentos4 roma
Fundamentos4 romaFundamentos4 roma
Fundamentos4 roma
 
Roma
Roma Roma
Roma
 

Similar a La civilización romana (Historia IV IEMS-DF)

Derecho romano 1
 Derecho romano 1 Derecho romano 1
Derecho romano 1
perezkarlee
 
Historia pqpi
Historia pqpiHistoria pqpi
Historia pqpi
Amparo Gasent
 
Roma
RomaRoma
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no bTrabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
ana maria cordero
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
abelardis
 
Arte Romano
Arte Romano Arte Romano
Arte Romano
Zulema Avendaño
 
Roma
RomaRoma
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
Xurxinho Gago
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
Antonio Jimenez
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
septimob
 
Roma ppt
Roma pptRoma ppt
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Alma Carrillo
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
AnaMariaMADRID
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
C.R.A
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Joasin Ben
 
Unidad 10 Roma
Unidad 10 RomaUnidad 10 Roma
Unidad 10 Roma
Eleuterio J. Saura
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Laura Gutierrez
 
Roma
RomaRoma

Similar a La civilización romana (Historia IV IEMS-DF) (20)

Derecho romano 1
 Derecho romano 1 Derecho romano 1
Derecho romano 1
 
Historia pqpi
Historia pqpiHistoria pqpi
Historia pqpi
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no bTrabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
Arte Romano
Arte Romano Arte Romano
Arte Romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Roma ppt
Roma pptRoma ppt
Roma ppt
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Unidad 10 Roma
Unidad 10 RomaUnidad 10 Roma
Unidad 10 Roma
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

La civilización romana (Historia IV IEMS-DF)

  • 1. La Civilización romana Profesor: Mauricio Flamenco Bacilio
  • 2. Roma:  Ciudad situada en la región del Lacio al centro de la península Itálica.  Antecedentes importantes con la civilización etrusca.  Influencia de las civilizaciones griega, latina y etrusca.  Lengua: Latín.
  • 4. División cronológica de Roma Monarquía (c. 750- 509 a.C.)  Periodo con pocas referencias historiográficas.  La monarquía designaba a los Senadores.  El Senado abolió la monarquía en el año 509 a.C.
  • 5. División cronológica de Roma República (509-27 a.C.)  La institución política más importante era el Senado y los ministros principales eran los cónsules.  Comienza la expansión territorial de Roma a partir de conquistas militares.  Los conflictos entre la aristocracia romana causaron guerras civiles, las cuales acabaron con el sistema republicano para dar paso al Imperio.
  • 6. División cronológica de Roma Imperio (27 a.C.- 476 d.C.)  Control comercial y militar en el mar Mediterráneo.  Octavio Augusto fue el primer emperador (27 a.C -14 d.C.)  El imperio abarcó territorios de Europa, norte de África y Asia menor.
  • 7. El imperio romano en su máxima extensión (Siglo I d.C.)
  • 8. Regiones del Imperio romano 1. Hispania 2. Galia 3. Britania 4. Germania 5. Italia. 3 6. Dacia. 4 2 6 1 5
  • 11. En el año 313 d.C., el emperador Constantino proclamó al cristianismo como religión oficial del Imperio Romano.  Constantino también dividió el imperio en dos partes: Occidental (Roma) y Oriental (Bizancio o Constantinopla).
  • 12. Caída del Imperio Romano (Siglo V d.C.)  Invasiones de los grupos “bárbaros” provenientes del norte de Europa.  Aparición del cristianismo y su aceptación como religión oficial del imperio.  Dificultad de mantener un imperio y un ejército tan grande.  Crisis política, económica y moral de la sociedad romana.
  • 13. Grupos bárbaros.  Los griegos y romanos llamaban bárbaros a aquellos que no hablaban su lengua.  En el año 410 d.C. los bárbaros al mando de Alarico saquearon Roma.  En imperio romano de Occidente se disolvió en el año 476 d.C.
  • 14. Aportaciones culturales de la civilización romana
  • 15. Arquitectura  Uso del concreto como material para construir edificios, acueductos y monumentos.
  • 16. Arquitectura:  Influencia en monumentos y edificios políticos modernos.
  • 17. Anfiteatro Flavio (Coliseo Romano) y el Panteón de Agripa
  • 20. Mitología romana:  Tomó elementos de la mitología griega.  Los dioses romanos tienen los mismos atributos que los dioses griegos, pero tienen diferentes nombres.
  • 21. Nombre Nombre Función, características Romano Griego Saturno Cronos Padre de Júpiter/Zeus. Jupiter Zeus Padre de dioses y de hombres, soberano de las alturas, el que administra la Justicia, lanza el rayo. Juno Hera Esposa de Júpiter/Zeús, diosa del matrimonio. Neptuno Poseidón Dios del mar, de los caballos y de los terremotos. Minerva Atenea Diosa de la inteligencia y de la guerra justa, protectora de las instituciones políticas, de las ciencias y de las artes, patrona de los artesanos. Marte Ares Dios de la guerra destructiva y de la lucha. Venus Afrodita Diosa del amor y la belleza. Apolo Apolo Dios de la luz y las artes. Diana Artemisa Diosa de la caza y de la luna. Mercurio Hermes Dios del comercio y los viajeros, mensajero de los dioses. Vulcano Hefesto Dios de los volcanes, de los incendios y de la herrería. Plutón Hades Dios de la muerte, señor del Inframundo.
  • 22. Los meses del año tienen su origen en la civilización romana 1. Marzo: Mes dedicado al dios Marte. 2. Abril: Mes donde se “Abren” las flores. 3. Mayo: Mes dedicado a la diosa Maia de la primavera. 4. Junio: Mes dedicado a la diosa Juno del matrimonio. 5. Julio: Mes dedicado al general Julio César. 6. Agosto: Mes dedicado al emperador Octavio Augusto. 7. Septiembre: Nombrado el séptimo mes. 8. Octubre: Nombrado el octavo mes. 9. Noviembre: Nombrado el noveno mes. 10. Diciembre: Nombrado el décimo mes. 11. Enero: Mes dedicado al dios Jano. 12. Febrero: Mes dedicado a las fiestas de purificación (Februa).
  • 23. Los días de la semana tienen su origen en la civilización romana  Lunes (dies Lunae) Día de la Luna.  Martes (dies Martis) Día de Marte.  Miércoles (dies Mercurii) Día de Mercurio.  Jueves (dies Jovis) Día de Júpiter.  Viernes (dies Veneris) Día de Venus.  Sábado (dies Saturni) Día de Saturno.  Domingo (dies Solis) Día del Sol.
  • 24. El latín, (lengua del Imperio Romano) derivó en varias lenguas modernas, entre ellas el español.
  • 25.
  • 26. Latín Italiano Rumano Francés Catalán Castellano Asturiano Gallego Portugués aquam acqua apǎ eau aigua agua agua auga água caballum cavallo cal cheval cavall caballo caballu cabalo cavalo ego io eu je jo yo yo eu eu facere fare face faire fer hacer facer facer fazer focum fuoco foc feu foc fuego fueu fogo fogo insulam isola nsulǎ île illa isla isla illa ilha lactem latte Lapte lait llet leche lleche leite leite linguam lingua Limbǎ langue llengua lengua llingua lingua língua nostrum nostro nostru notre nostre nuestro nuesu noso nosso novum nuovo nou nouveau nou nuevo nuevu novo novo pluviam pioggia ploaie pluie pluja lluvia lluvia chuvia chuva
  • 27. Expresiones provenientes del latín.  Agenda: Lo que hay que hacer.  Alias: Por otro nombre.  Ex professo: A propósito, con intención.  Grosso modo: A grandes Rasgos.  Iesus Nazarenus Rex Iudeórum (INRI).  Modus vivendi: Manera de vivir.  Modus operandi: Manera de operar o de actuar.  Requiéscat in pace (RIP).  Sui géneris: Según su género, muy especial.  Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios.
  • 28. Los nombres científicos de los animales provienen del Latín
  • 29. Derecho Romano.  Base del derecho civil actual.  Normas e instituciones destinadas a la protección y defensa de las personas.  Establecimiento de igualdad jurídica entre Patricios Marco Tulio Cicerón (nobles) y Plebeyos. (106-43 a.C.)  El divorcio era permitido.  Asignatura obligatoria en la carrera de derecho.
  • 30. Actividad Realizar un resumen de una página sobre alguna de las aportaciones culturales de la civilización romana a la sociedad actual (derecho, lengua, origen de regiones, países o ciudades, elementos de la vida cotidiana provenientes de esta civilización).